Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Unidad 4:Planeación y gestión, seguimiento y evaluación: •Presupuesto, casos de estudio. •Indicadores sobre resultados •El desarrollo de
colecciones: proyección y diagnóstico de la Unidad de Información. •Integración de procesos importancia de la indización y catalogación para
el desarrollo de colecciones.
Unidad 4:Planeación y gestión, seguimiento y evaluación: •Presupuesto, casos de estudio. •Indicadores sobre resultados •El desarrollo de
colecciones: proyección y diagnóstico de la Unidad de Información. •Integración de procesos importancia de la indización y catalogación para
el desarrollo de colecciones.
PRESENTACIÓN
El proceso de Desarrollo de Colecciones, es considerado un ciclo, donde los elementos que lo
conforman son secuenciales y tienen una estrecha relación. Por tal razón debe existir un trabajo
mancomunado entre el profesional de Ciencia de la Información, el mercado editorial, los
proveedores, editores y la comunidad.
JUSTIFICACIÓN
Es de gran relevancia que los estudiantes conozcan los conceptos generales sobre el Desarrollo y
Evaluación de Colecciones, los elementos que conforman este proceso, y el fundamento filosófico
que lo rige, apliquen dichos conocimientos en su quehacer bibliotecológico, con el objetivo de
lograr una visión sobre el papel esencial de las colecciones en una Biblioteca y su propósito de
satisfacer las necesidades que presentan los usuarios facilitando la transferencia de la información y
la adquisición de nuevo conocimiento.
OBJETIVO GENERAL
El propósito fundamental de la asignatura, es promover en los estudiantes su capacidad
intelectual, gerencial y técnica que le permita asumir responsablemente las actividades propias de la
Evaluación y el Desarrollo de Colecciones teniendo en cuenta las tendencias y exigencias propias
del momento actual donde el estudiante debe analizar su participación como profesional en cada
escenario del desarrollo de una colección, para que le dé la debida importancia al estudio de las
temáticas aquí recomendadas.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Unidad 4:Planeación y gestión, seguimiento y evaluación: •Presupuesto, casos de estudio. •Indicadores sobre resultados •El desarrollo de
colecciones: proyección y diagnóstico de la Unidad de Información. •Integración de procesos importancia de la indización y catalogación para
el desarrollo de colecciones.
METODOLOGÍA
Actividades a desarrollar
La nota de cada quiz tendrá un valor del 20% de la nota final. En cada bloque existirá un foro de
discusión permanente. La participación en cada uno de los foros es de vital importancia (se valora
haciendo parte de la nota del informe final).
El 40% final se obtendrá con la presentación de un trabajo (INFORME FINAL) escrito con el
desarrollo temas relacionados en la plataforma al final de cada bloque (Unidad) de evaluación, éste
deberá cumplir con las normas de presentación de trabajos escritos APA, claridad en la redacción y
construcción gramatical de los mismos; la ortografía es también un aspecto importante.
RECURSOS
Unidad 4:Planeación y gestión, seguimiento y evaluación: •Presupuesto, casos de estudio. •Indicadores sobre resultados •El desarrollo de
colecciones: proyección y diagnóstico de la Unidad de Información. •Integración de procesos importancia de la indización y catalogación para
el desarrollo de colecciones.
Los procedimientos descritos en las Unidades 3 y 4 del estudio de la asignatura para ser
incluidos en el documento final.
Incluya en el informe final la información concerniente a los temas de estas dos últimas unidades. Si
dicha información no esta incluida en el resultado de la investigación, haga una propuesta para la
inclusión de estos temas en las políticas de Desarrollo de Colecciones de la unidad de información
que esta siendo objeto del trabajo que se ha venido adelantando.