Está en la página 1de 5

JUZGADO DE ANTICORRUPCION Y DE MATERIA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS

MUJERES Nº. 4º DE LA CIUDAD DE LA PAZ-BOLIVIA.


RESOLUCIÓN Nº. 440/2020.
LA PAZ, 23 DE OCTUBRE DE 2020.

AUDIENCIA DE INCIDENTE.
AUDIENCIA VIRTUAL

DENTRO DEL PROCESO PENAL SEGUIDO POR EL


MINISTERIO PUBLICO EN CONTRA ANA TERESA
MORALES OLIVERA DESCRITO Y PREVISTO EN EL
ARTICULO 335 DEL C.P.
NUREJ: 20315064.

VISTOS: Qué, los incidentes planteados por la defensa de Ana Teresa Morales Olivera cuaderno de
control todo lo que se presente.

CONSIDERANDO I: Que, Ana Teresa Morales Olivera través de oficina gestora de procesos
reproduce incidente de nulidad de actividad por defecto absoluto al amparo del artículo 169
numeral 32 de la norma adjetiva penal perdón mil disculpas, 73 de la norma adjetiva penal 302 de
la misma norma viendo como antecedente conformes sea escuchado y conforme se tiene del
memorial planteado señala que el primer incidente va en relación a un mandamiento de
aprehensión que la autoridad fiscal abría emitido refiere no ha tomado la autoridad fiscal que ha
justificado de manera idónea, el esposo de la ahora incidentista que desde el año pasado se
encuentra la República de Argentina su defendida tiene problemas a raíz de su trabajo refiere lo
cual vulnera el debido proceso conforme el artículo 72, 73 de la norma adjetiva 53 de la Ley
Orgánica del Ministerio Público asimismo conforme el 22, 23 el derecho a la libertad y el debido
proceso señala la constitución política del estado por lo que solicita se tome en cuenta estos
extremos se aplica el artículo 169 numeral 314, 315 de la ley 1176 y se deje sin efecto el
mandamiento de aprehensión segundo incidente refiere que presenta nulidad de imputación
formal en contra de la resolución emitida por la autoridad fiscal puesto que es refiere conforme se
tiene del romano 3 respecto a los elementos que detalla Ministerio Público no ha tomado en
cuenta todas las documentales que habría presentado la hoy incidentista ni siquiera se los
presenta refiere lo cual vulnera de igual forma los artículos 72, 73 de la norma adjetiva penal 53 de
la Ley Orgánica del Ministerio Público refiere.

Qué, Ministerio Público está actuando de manera subjetiva no toma en cuenta el fundamento
respecto a esta causa no toma en cuenta los elementos que le apuesto en conocimiento a la
autoridad fiscal respecto a recortes noticias refiere únicamente imputa de manera arbitraria sin
tomar en cuenta sentencias constitucionales que establecen tiene que velar el principio de
objetividad en cada causa refiere entre ellos sentencia constitucional 227/2007-R la 0821-R
Ministerio Público no actuado con objetividad lo que solicita se declara la nulidad del pliego de
imputación formal por vulnerar el derecho al debido proceso en su vertiente motivación
fundamentación principio de defensa refiere y demás extremos conforme se está grabando en
este momento.

Que, a su turno Ministerio Público refiere respecto al primer incidente se tome en cuenta el auto
supremo 126/2016-RRC respecto a los principios que debe demostrarse en una en un incidente se
tiene que demostrar el principio transcendencia respecto a la emisión del mandamiento de
aprehensión refiere que se toma en cuenta que Ministerio Público ha aplicado el artículo 224 de la
norma adjetiva penal a citado a convocado a una declaración ampliatoria conforme el transcurso
del tiempo este mandamiento ha quedado sin efecto es más ni siquiera se ha visado ni siquiera se
lo ha elaborado refiere por lo que es intrascendente establecer que se deje sin efecto que se anule
un mandamiento que por el transcurso del tiempo no se efectivizado, ahora en relación al
segundo incidente refiere que se debe demostrar el principio de trascendencia tiene que
acreditarse a sí mismo conformes escuchado al abogado de la parte incidentista, únicamente hace
menciona el 302 pero este artículo tiene cinco numerales en cuál de estos cinco numerales
establece su fundamento respecto a la nulidad señala que en la parte final establecer 302 numeral
3 que va en relación al buzón judicial pero esto nada que ver en relación al incidente planteado lo
cual establece que es únicamente es una mezcla de fundamentos refiere no se demuestra el
principio de trascendencia no existe fundamento jurídico para establecer de forma clara una
nulidad por lo que solicita se rechace dicha pretensión.

CONSIDERANDO II: Que, de los fundamentos antes expuestos de manera concreta se establece los
siguientes aspectos de derecho conforme al artículo 123, 124 de la norma adjetiva penal el
derecho al debido proceso en su vertiente motivación, fundamentación y principio de legalidad.

1. Que, conforme establece la norma adjetiva penal en relación a la finalidad de la actividad


procesal defectuosa es corregir, restituir derechos que hayan sido vulnerados ante la
omisión en conducta sumido en el desarrollo de los actos procesales en el ejércitos en la
función judicial o en los actos investigativos propios de la fase preliminar y la fase
preparatoria que se encuentran regulados por el artículo 167 de la ley 1970 el cual
determina en los casos y formas previstas por este código las partes sólo podrán impugnar
con fundamento en el defecto las decisiones judiciales u omisiones de procedimiento que
les causen agravio lo que significa que el sistema procesal en vigencia, ya no es formalista
ahora es finalista ahora que refiere el artículo 169 numeral 3 respecto a los defectos
absolutos establece que son susceptibles, que no serán susceptibles de convalidación los
defectos concernientes a los que implique inobservancia, violación del derechos y
garantías previstos en la Constitución las convenciones tratados internacionales vigentes y
este código, el artículo 73 de la norma adjetiva penal establece el Ministerio Público a
momento de formular un requerimiento o resolución debe hacerlo de manera fundada y
especifica atribuyendo a la descripción del hecho o los hechos por el cual imputa el
principio legal sancionado en la ley sustantiva penal además de realizar una adecuada
calificación sobre la conducta del imputado y que de ello no emerja la restricción de la
libertad es decir, Ministerio Público tiene que tomar en cuenta, no sólo las causas que
determinan una probable participación de la hoy incidentista, sino también a adecuar
tomar en cuenta valorar los elementos que también disminuyan esa posibilidad del parte
incidentista.
2. Que, en relación al primer incidente respecto al mandamiento de aprehensión con forme
la suscrita a consultado a la parte incidentista respecto a la emisión de este mandamiento
el mismo establece que no me han adjuntado, no se tiene certeza si se habría emitido este
mandamiento de aprehensión Ministerio Público refiere si conforme se ha emitido
mandamiento conforme al 224 pero por el trascurso del tiempo no se ha llegado a
efectivizar refiere es más refiere Ministerio Público no se ha tomado en cuenta el mismo
refiere de la revisión que la suscrita realiza de los tres cuadernos de control jurisdiccional
no existe la emisión una fotocopia simple mínimamente para establecer la existencia de
este mandamiento de aprehensión, mal la suscrita podría pronunciarme en algo que
nunca se ha revisado nunca sea cumplido asimismo conforme se escuchado en esta
audiencia por el abogado de la parte incidentista refiere que se ha emitido este
mandamiento a raíz de que hoy incidentista no se ha presentado a las acciones realizadas
por Ministerio Público, pero su esposo ha justificado, estás inasistencias debe tomar algo
en cuenta el abogado de la parte incidentista y ese conocimiento de los abogados en
materia penal todo es intuito persona por más que sea su esposo, su hijo no, todo es de
manera personal este fundamento es argumentativo, no existe sustento legal para
establecer este extremo.
3. Que, en relación a la nulidad de imputación formal respecto a qué Ministerio Público no
actúa conforme al artículo 72, 73 la norma adjetiva penal 54 de la Ley Orgánica del
Ministerio Publico respecto a que no ha tomado en cuenta los elementos de descargo
para determinar la no participación o disminuir la participación de la incidentista lo cual
hubiere llevado a un rechazo incluso refiere en este aspecto de la revisión prolija que la
suscita realiza del pliego de imputación formal sin número de fecha 2 de abril de 2020 en
contra de Ana Teresa Morales Olivera remitiéndome al punto tres motivo de observación
fundamentación de la imputación refiere existen 11 elementos de convicción entre ellos
denuncia formal de 5 de agosto por Jimena Elizabeth Valdivia Flores transcripción de
conferencia de prensa de Teresa Morales en su condición de directora general de la UIF
del 2 agosto de 2019 extracto de página web del periódico El Deber de 2 de Agosto de
2019 extracto página web de Erbol de 8 de agosto de 2019, página web periódico de La
Razón, exacto página web en Los Tiempos, extracto de página web Opinión, extracto
página web Oxígeno esta página web Página 7 declaración de la denunciante Jimena
Elizabeth Valdivia Flores de 5 de agosto de 2019 respuestas requerimiento de flujo
migratorio de Ana Teresa Morales refiere si estos elementos de convicción se encuentran
determinados más allá de que sea de página web pero conforme los elementos que la hoy
incidentista ha presentado ante este despacho judicial comprobantes de ingresos recortes
de periódico en original y fotocopia conforme se tiene de los tres cuadernos de control
jurisdiccional no se encuentran detallado pliego de imputación formal porque Ministerio
Público no los ha tomado en cuenta o no los ha tomado en cuenta, tomando en cuenta la
impertinencia no me han aclarado este extremo, pero por verdad material existen estos
elementos de descargó no sólo únicamente existe existen los elementos de convicción
reiteró se tiene los tres, cuatro cuadernos de control jurisdiccional estos elementos
Ministerio Publico debió tomar en cuenta conforme establece el artículo 72 de la norma
adjetiva penal refiere los fiscales velarán por el cumplimiento efectivo de las garantías que
reconoce la Constitución Política del Estado la convención tratados internacionales
vigentes en su investigación tomarán en cuenta no sólo las circunstancias que permitan
comprobar la acusación si bien las circunstancias para eximir de responsabilidad al
imputado formulando sus requerimientos conforme a este criterio, el 73 refiere los
fiscales formularan sus requerimientos y resoluciones de manera fundamentada y de
manera específica conforme reiteró todas las documentales que se me ha puesto en
conocimiento no se ha tomado en cuenta por Ministerio Público en relación a estas otras
documentales, lo que sí se estaría conculcando el principio de objetividad principio de
debido proceso en su vertiente motivación y fundamentación por lo que sin entrar en
mayores consideraciones legales se dispone lo que viene.
POR TANTO: la suscrita juez de anticorrupción y de materia contra la violencia hacia las mujeres
número 4 de la ciudad de La Paz, con la facultad otorgada por el artículo 72 de la 025 en relación al
artículo 72, 73, 67 169 numeral 3 de la norma adjetiva penal, declara procedente el incidente de
actividad procesal defectuosa únicamente en relación al segundo fundamento por falta de
fundamentación y motivación en relación al mandamiento de aprehensión el mismo se rechaza
únicamente se aprueba respecto al segundo incidente la falta de fundamentación, se exhorta la
parte agraviada, puede presentar recurso de apelación conforme al artículo 404, 405 de la
normativa penal por lo que se deja sin efecto legal la resolución se devuelve la resolución emitida
por la autoridad fiscal en la persona del Doctor Ramiro Prieto Villegas para que en nueva
resolución emita conforme los derechos conforme a procedimiento la presente resolución en dada
en la ciudad de La Paz el día de hoy 23 de octubre del presente año a horas, 16:09 de la tarde
quedan notificadas en audiencia parte incidentista, Ministerio Público, Ministerio Público estaba
levantando la mano tiene la palabra doctor.

REPRESENTANTE DE MINISTERIO PUBLICO.- Breve señora juez habiendo escuchado la resolución


emitida por vuestra autoridad bajo los alcances del art. 125 vamos hacer claros en lo siguiente se
ha señalado de que existirían elementos de prueba que se encontrarían insertos en el cuaderno de
investigaciones que no serían valorados por Ministerio Público a momentos de emitir la presente
resolución lo que hace que está imputación carecería de motivación y fundamentación en ese
sentido señora magistrada vamos a solicitar a su autoridad declare cuáles son esas y sus
elementos a los cuales elementos que ha hecho referencia su autoridad toda vez de la revisión del
cuaderno de investigaciones Ministerio Publico a tomando en cuenta todos los elementos que van
a conllevar elementos de convicción que van a llevar a ser suficientes para demostrar la
probabilidad de autoría, solicito a vuestra autoridad aclare cuales son esos elementos cuales hace
referencia su autoridad muchas gracias.

JUEZ.- Se tiene presente VISTOS: tomando en cuenta el artículo 125 de la norma adjetiva penal
respecto al instituto de la explicación complementación y enmienda, refiere este artículo el juez o
tribunal de oficio para aclarar declaraciones oscura, suplir alguna omisión o corregir el error
material de hecho contenidos en sus actuaciones resoluciones siempre que ello no importa una
modificación esencial de las mismas conforme se tiene de los elementos que se ha presentado
además de la parte incidentista de recortes de periódicos en original de La Razón fecha 27 de Julio
2 de Agosto refiere resumen de depósitos establece de Teresa Morales refiere Jimena Valdivia
contra Emilio Martínez y Teresa Morales recorte de fecha 26 de julio de 2020 periódico La Razón,
refiere se tiene un recorte de fecha 2 de Agosto de 2019 refiere directora de la UIF Teresa Morales
durante una conferencia de prensa con otro tema se tiene una captura de página web Facebook
grupo El Deber refiere de Teresa Morales grupo UIF refiere de 2 de agosto entre otros conforme
establece la parte incidentista se encontrarían dentro del cuaderno de investigación por lo que la
suscrita ha valorado estos elementos para establecer el fundamento de esta resolución ha
cumplido la suscrita conforme al 123, 124 de la norma adjetiva penal no ha lugar a lo solicitado se
mantiene lo expuesto quedan notificados.

REPRESENTANTE DE MINISTERIO PUBLICO. - Doctora señora.

JUEZ. - Tiene la palabra doctor.

REPRESENTANTE DE MINISTERIO PUBLICO. - Plantea Ministerio Publico incidente, perdón vamos


a presentar apelación contra la resolución a emitido vuestra autoridad conforme a las previsiones
de los artículos 404, 405 de la ley 1173 impetrando a su autoridad se remitan los antecedentes en
los plazos que establece la ley, muchas gracias señora magistrada.

JUEZ. - Se tiene presente, pero doctor cumpla conforme al 404, 405 de dicha norma a objeto que
no exista observación en la sala penal de turno sin perjuicio presente dicho recurso quedan
notificados, parte incidentista ha concluido la audiencia.

REGÍSTRESE Y TÓMESE RAZÓN.


PABLO

También podría gustarte