Está en la página 1de 2

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

SUMILLA 
II. SUMILLA Esta asignatura corresponde al área de formación profesional y es de naturaleza teórico
práctico y de carácter obligatorio y tiene el propósito de comprender los factores que influyen en las
conductas comerciales de los diferentes actores. Abarca los siguientes aspectos: Conducta,
comportamiento y actitudes del consumidor, comprender el comportamiento del consumidor y el
comportamiento de compra del cliente; factores que influyen en el comportamiento del consumidor, cómo
el análisis del consumidor afecta la estrategia de negocios y proceso de decisión de compra en individuos
y organizaciones. 

COMPETENCIAS 
III. COMPETENCIA Diseña estrategias y relaciones con el cliente en función del análisis de los factores
que influyen en la decisión de compra de los consumidores dentro de un enfoque de calidad total,
actuando con responsabilidad ética. 

UNIDAD 01
TITULO
PRIMERA UNIDAD: “INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR,
REPERCUSIONES EN LA ESTRATEGIA DE MARKETING”.

PRODUCTOS ACADÉMICOS
Trabajo Presentado (T) Sobre Segmentación y posicionamiento De un producto y marca. INFORME sobre
Elabora informe de investigación del consumidor (I) 

Semanas 01
INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR: ? Marketing y el comportamiento del
consumidor ? Definiciones ? Tipo de consumidores ? Importancia de su estudio ? Teorías sobre el
comportamiento del Consumidor. 

Semanas 02
INVESTIGACIÓN DEL CONSUMIDOR: ? Métodos de investigación de mercado ? Descripción de los
métodos de mayor relevancia en el experto de marketing : Cuantitativos –Cualitativos ? La encuesta.
Tipos de preguntas 

Semanas 03
SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTO: ? Concepto ? Variable para una segmentación ?
Posicionamiento ? Estrategias de Posicionamiento 

Semanas 04
ASPECTOS PSICOLÓGICOS COGNITIVOS: Percepción ? Definición ? Umbrales perceptuales ? Riesgo
Percibido ? Definición / Causa / Tipos Manejo del riesgo por parte de los consumidores 

Semanas 05
NECESIDADES Y MOTIVACIONES DEL CONSUMIDOR: ? Definición ? Proceso Motivacional ? Etapas
del proceso de Motivación (mecanismos) ? Estrategias en el estudio motivacional del consumidor. 

Semanas 06
ATENCIÓN, MEMORIA Y APRENDIZAJE Y PARTICIPACION DEL CONSUMIDOR Atención y memoria ?
Definiciones ? Estrategias aplicables al comportamiento del consumidor Aprendizaje Definición y
elementos. 

UNIDAD 02
TITULO
SEGUNDA UNIDAD: “ESTUDIO DEL CONSUMIDOR COMO INDIVIDUO, ASPECTOS PSICOLÓGICOS
Y SU ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL”

PRODUCTOS ACADÉMICOS
Trabajo Presentado (T) Sobre El entornos social y cultural de las familias peruanas INFORME sobre
Elabora informe de la familia y su influencia en el comportamiento del consumidor (I) 
Semanas 07
FORMACION Y CAMBIO DE ACTITUDES EN EL CONSUMIDOR ? Actitudes ? Modelos estructurales de
actitudes ? Formación de Actitudes ? Estrategias para el cambio actitudinal. 

Semanas 08
CLASE SOCIAL Y EL COMPORTAMIENTO DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR ? Definición.
Características ? Indicadores de clase social. Medición 

Semanas 09
LA FAMILIA Y SU INFLUENCIA EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR ? Familias y tipos.
Ciclo de vida Familiar ? Socialización de los miembros ? Roles Familiares. 

Semanas 10
EXAMEN PARCIAL (EP) (Del 09 al 07 de noviembre) 

UNIDAD 03
TITULO
TERCERA UNIDAD: “ESTUDIO DE LAS DIFERENTES VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL
CONSUMIDOR DURANTE EL PROCESO DE COMPRA”.

PRODUCTOS ACADÉMICOS
Trabajo Presentado (T) Sobre Proceso de Compra en Las tiendas Por departamentos Informe sobre
Elabora informe del proceso de compra (I) 

Semanas 11
LOS GRUPOS SOCIALES Y SU COMPORTAMIENTO DE CONSUMO GRUPOS ? Definiciones,
clasificación, tipos de Grupos ? Propiedades de los grupos: estatus, normas, rol, socialización, poder (de
premiar, experto y coercitivo) Liderazgo & Líder de opinión & Receptor de opinión 

Semanas 12
LACULTURA Y SU INFLUIENCIA EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR ? Cultura y
subcultura ? Definiciones, ? Características e importancia. 

Semanas 13
TIPOLOGIAS DEL CONSUMIDOR PERUANO Y / LATINOAMERICANO Estilos de vida (VALS) ?
Definición – ? Desarrollo de investigación ? Perfiles ? Aplicaciones ? Tipologías 

Semanas 14
ANÁLISIS FINAL DEL PROCESO DE COMPRA ? Tipos de Decisiones ? Situaciones que llevan al
reconocimiento de la necesidad ? Etapas del proceso de compra ? Disonancia Post compra 

Semanas 15
FUTURO DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR: ? Perspectivas ? Nuevas tendencias 

Semanas 16
EXAMEN FINAL (EXF) (Del 14 al 19 de diciembre) 

Semanas 17
Rezagados y Recuperación de Examen Final (Del 21 al 23de diciembre) 

MET. DE ENSEÑANZA 
V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS - Metodología activa participativa en aula, talleres, conferencias,
seminarios, congresos, visitas, trabajo de campo, etc., que contenga temas relacionados a la experiencia
curricular y aporte al logro de la competencia. - Método activo colaborativo de discusión controversial. -
Desarrollo de casos. 

MEDIOS Y MATERIALES 
VI. MEDIOS Y MATERIALES - Medio visual: libros, revistas, separatas, artículos periodísticos, fichas de
trabajo, fotografías, ppt, otros materiales impresos - Medio audiovisual: videos, televisor. - Equipos:
Proyector multimedia. - Textos publicados en el Campus virtual de la UCV 

También podría gustarte