Está en la página 1de 7

1

Lesiones más comunes en el trabajo o vida cotidiana, e importancia de las pausas activas

Hansel Martínez Valencia


Jessica Preciado Reyes
Jhon Barreiro Rivas
Carolina Carrillo Collazos

Servicio Nacional de Aprendizaje

Control de Calidad en Confección Industrial

Ficha (2348184)

Luis Miguel Angarita Buenaventura

2021
2

INTRODUCCION

En el siguiente trabajo explicamos algunas de las lesiones laborales más comunes que pueden

provocar una discapacidad en el trabajador.  Estas lesiones, físicas o mentales, se producen en

accidentes del trabajo y son bastante frecuentes. También veremos la importancia de las pausas

activas y como estas surgen principalmente, como respuesta a la creciente aparición de las

diferentes enfermedades laborales asociadas a factores ocupacionales como las actividades

repetitivas y de fuerza.
3

OBJETIVOS

 Intervenir los factores de riesgo prioritarios asociados con los accidentes de trabajo y

enfermedades laborales

 Promover la cultura de cuidado en el área laboral.

 Garantizar la estructura del SG-SST


4
5
6

CONCLUSION

Con este trabajo esperamos que todos tengan en cuenta que todos los trabajos implican riesgos y

es responsabilidad del empleador mantener un ambiente seguro en el lugar de trabajo, pero

también ser responsables de cumplir con las normas de seguridad existentes. La prevención es la

mejor herramienta para erradicar los accidentes laborales y respecto a las pausas activas se espera

que los aprendices tengan claro que el  propósito principal de realizar estas, es contribuir con la

eliminación y/o disminución de enfermedades laborales. Por ello el empleador, junto con las

administradoras de riesgos laborales, deberá implementar mecanismos, políticas, dinámicas y

demás estrategias que permitan mantener en condiciones óptimas la salud de los trabajadores.
7

BIBLIOGRAFIA

https://ubits.mx/

https://herreraasociados.co/

https://blog.sodexo.co/

También podría gustarte