Está en la página 1de 3

¿

Alumna: Katia Guadalupe Maya Valle


Terapéutica del lenguaje en adultos

-Tratamiento para la afasia de Wernicke


(TAW). -Un enfoque
cognitivo para incrementar la comprensión
auditiva. (ECICA.
FICHATECNICA
Nombre del Objetivo. Materiales.
programa.
Tratamiento Mejorar la capacidad de los sujetos con afectación de -Seis dibujos (uno correcto y cinco
para la afasia moderada a intensa, para comprender mensajes orales para distraer).
de Wernicke en los contextos y situaciones de la vida diaria. -15 palabras de estímulos.
(TAW).
Pasos. Procedimiento para la evaluación de resultados para decidir
continuar o suspender el programa.
• Paso 1 (comprensión lectora) Paso base de ejecución. Selección de la representación pictórica de la
Emparejar una palabra escrita en palabra a partir de un grupo de seis dibujos y después de oír el estímulo
letras minúsculas con su emitido oralmente por el terapeuta.
representación pictórica Si el estímulo se comprende de forma correcta (gracias a la evidencia de
presentadas en una disposición de la identificación apropiada del dibujo) se introduce otro nuevo; si no, se
seis dibujos (uno correcto y cinco avanza hacia los pasos del tratamiento.
para distraer). Pasos del tratamiento. Cada paso debe completarse de forma correcta
antes de avanzar hacia el siguiente.
• Paso 2 (lectura en voz alta). Leer Información que debe presentarse sobre las expresiones del
en voz alta los estímulos. paciente afásico.
Deben transcribirse todas las respuestas verbales incorrectas, y deben
• Paso 3 (repetición). Repetir lasanotarse todas las elecciones de un dibujo incorrecto. Las respuestas
palabras después de que las orales incorrectas que sean palabras reales se usarán como estímulos en
pronuncie el examinador sólo con las siguientes sesiones.
la ayuda del dibujo (es decir, sinPuede usarse una hoja de puntuación (respuesta) en la que aparezca la
estímulos escritos). lista de las palabras y las respuestas en cada paso para observar
gráficamente los progresos realizados con el programa del TAW.
• Paso 4 (comprensión auditiva). Después de que un estímulo se haya identificado correctamente en
Seleccionar de forma correcta la presentación oral (paso 4) en dos sesiones sucesivas, se elimina de la
representación pictórica de un lista y se añade un nuevo estímulo.
grupo de seis para cada palabra, Si la lista de las palabras trabajadas con éxito (el paso 4 es correcto
después de oír la palabra emitida después de dos sesiones) no se incrementa regularmente, entonces, o
por el terapeuta (sin ayuda de bien el programa necesita alguna modificación, o bien es inapropiado para
estímulos escritos). ese paciente; no obstante, si los terapeutas se atienen a los criterios para
seleccionar a los candidatos y al protocolo de tratamiento, la probabilidad
de que el TAW sea inapropiado para un paciente es mínima.

FICHATECNICA
Nombre del Objetivo. Materiales.
programa.
Un enfoque Mejorar la comprensión de los -Pretest para determinar los candidatos al enfoque cogniti
cognitivo para mensajes emitidos oralmente incrementar la comprensión auditiva.
incrementar en contextos naturales y en 1.Test para valorar la comprensión auditiva.
la las situaciones de la vida 2. Test para valorar la cognición no-verbal.
comprensión diaria 3. Evaluación de la percepción visual.
auditiva. 4.Evaluación de la capacidad grafomotora básica.
(ECICA. 5.Determinación de la alerta y de la resistencia.
6.Determinar la capacidad para trabajar de forma inde
-Test adicionales para determinar la clasificación y la inten
la afasia.
1.Aphasia Diagnostic Profiles (ADP).
2.Cuestionario de Comunicación.
– Tareas terapéuticas con el Enfoque Cognitivo para incre
comprensión auditiva
Nota: Muchos materiales utilizados para el programa del E
han creado en programas de ordenador con archivos de im
Los estímulos que exigen el completamiento de filas con p
grafomotores alternativos pueden dibujarse por el propio t
todos los estímulos deben presentarse en páginas Din-A4
preparados horizontalmente).
Pasos. Procedimiento para la evaluación de resultado
decidir continuar o suspender el program
1.Primero se llevarán a cabo los pretest para -Los pacientes que no pueden o no quieren realizar trabaj
determinar los candidatos al ECICA. podrían no ser candidatos apropiados para este método.
2.Una vez que se han seleccionado los -El candidato debe ser capaz de demostrar que comprend
materiales para el ECICA, debe generarse un tarea demanda, aunque la actuación se encuentre por deb
conjunto de copias directamente en el límites normales).
ordenador o como fotocopias. -Que los candidatos para realizar esta aproximación no pr
3.Se presentan las siguientes tareas en orden. problemas perceptivos visuales, ya que interferirían en las
respuestas a los estímulos.
a) Tareas de atención. - Para avanzar a conjuntos de estímulos más difíciles den
-patrones grafomotores alternativos y de tarea y para pasar a la siguiente, el paciente debe alcanza
selección de símbolos. el 85% de los puntos posibles o una puntuación mejor par
b) Tareas de conocimiento conceptual. estímulo representativo de cada tipo de prueba.
-Dibujos <<sobrantes>>, juicios sobre Información que debe presentarse sobre las exp
tamaño/pesos reales, clasificación semántica del paciente afásico.
de objetos dibujados relacionados, objetos El candidato debe ser capaz de «entrar en la tarea»
dibujados «sobrantes». pruebas de Rayen y del CLQT (es decir, debe dem
c)Presentación de las tareas y puntuación. comprende lo que la tarea demanda, aunque la ac
d) Asignación de trabajo para realizar en encuentre por debajo de los límites
casa: Las páginas con nuevos estímulos -anotar los diferentes cambios en las formas altern
relacionados con las tareas trabajadas durante comunicación y comprensión
las sesiones terapéuticas se colocan, junto -Se debe pedir a los propios miembros familiares que co
con un rotulador, dentro de una bolsa para que cuestionario de comunicación antes y después del tratami
el paciente se lleve este material (y lo trabaje ECICA.
en casa, o en la sala del hospital si son
impacientes).

También podría gustarte