Está en la página 1de 16

Universidad Abierta Para Adultos

(UAPA)

CARRERA

Psicología Clínica

ASIGNATURA

Evaluación de la inteligencia

FACILITADOR:

Richard Ulloa

PARTICIPANTE

Alexa Ventura

MATRICULA

2018-04084

FECHA

15/12/2020
Introducción

En el presente documento se estará tratando los diferentes temas que son de gran
utilidad en nuestro desarrollo profesional como futuros psicólogos, dentro de estos
tenemos los siguientes realizar un mapa conceptual con la ficha técnica,
características, objetivo, procediendo de aplicación y corrección del Test TRF Test
de Razonamiento con Figuras. También elegir un ambiente adecuado, auto-aplica
la prueba TRF, corrige y con los resultados realiza un informe de evaluación de la
inteligencia con el siguiente procedimiento: Datos personales, Pruebas aplicadas,
Motivo de la evaluación, Historia clínica, Actitud ante la prueba, Resultados,
Recomendaciones, Firma y Anexo: Hoja de respuestas trabajada del Test TRF.

Además del mencionado se hablara del d-70, d48 y el test otis

Esperando llenar la expectativa no solo de usted sino también la mía sacando el


mayor provecho a los temas presentados en esta unidad, ya que cada tema de
esto es más que importante porque a través de estos pude adquirir más
conocimientos.
2. Elige un ambiente adecuado, auto-aplica la prueba TRF, corrige y con los
resultados realiza un informe de evaluación de la inteligencia con el
siguiente procedimiento: Datos personales, Pruebas aplicadas, Motivo de la
evaluación, Historia clínica, Actitud ante la prueba, Resultados,
Recomendaciones, Firma y Anexo: Hoja de respuestas trabajada del Test
TRF.

INFORME PSICOLÓGICO TEST DE RAZONAMIENTO CON FIGURAS (TRF)

Datos personales

Nombres: M.
Apellidos: P.R.
Edad: 15
Sexo: Femenino
Lugar de nacimiento: Monseñor Nouel (Bonao)
Grado: 2do de Bachiller
Fecha de evaluación: 11/12/2020
Evaluadora: Estudiante de Psicología Clínica Alexa Ventura

Pruebas aplicadas

Test de Razonamiento con Figuras (TRF)

Motivo de la evaluación

Práctica Universitaria

Actitud ante la prueba

Pude observar que estaba un poco nerviosa, me hizo algunas preguntas, y en


ocasiones miraba hacia arriba.

Historial Clínica

Resultados
La prueba arroja que la persona evaluada tiene una PD de 30 puntos, con un
percentil de 60 puntos y un Rango Normal Alto (NA)

El TRF nos revela a una persona que posee una capacidad intelectual ligeramente
por encima del resto de la población, esto indica una buena capacidad para utilizar
el razonamiento sistemático a la hora de resolver problemas abstractos y
comprender, asimilar, elaborar información y utilizarla adecuadamente.

Recomendaciones

Esta persona puede estudiar ingeniería de telecomunicaciones, matemática y


mecánica automotriz.

Conclusión:

En el test de Razonamiento con Figura logré observar que a través de este la


inteligencia normal es entendida como la capacidad de alcanzar, asemejar,
transformar información y manejarla apropiadamente. También pude ver cuáles
son sus características este cuenta con 45 ítems de ejercicios gráficos, con 6
opciones de consulta cada uno y una sola elección correcta. El Test puede ser
administrado de modo individual o agrupado.
2. Elige un ambiente adecuado, auto-aplica la prueba Otis y con los
resultados realiza un informe de evaluación psicológica con el siguiente
procedimiento: Datos personales, Pruebas aplicadas, Motivo de la
evaluación, Historia clínica, Actitud ante la prueba, Resultados,
Recomendaciones, Firma y Anexo: Hoja de respuestas trabajada del Test
Otis.

1. Informe de evaluación psicológica

Datos personales

Nombres y Apellidos: Sumaira Minaya Morel

Edad: 32

Fecha de nacimiento: 5 de diciembre 1987

Sexo: femenino

Fecha de evaluación: 11/12/2020

2. prueba aplicada: Test de Inteligencia Otis-Superior (Otis)

3. Motivo de la evaluación: Practica universitaria.

4. Actitud ante la prueba: Realice el test de forma tranquila y concentrada,


algunas veces me detuvo para analizar bien las respuestas, termine en el tiempo
indicado, pero no complete todas las preguntas.
5. Resultados

PD 31

PC 30

R NB

Interpretación

Rango Normal Bajo (NB)

El Otis nos revela a una persona que posee una capacidad intelectual ligeramente
por debajo del resto de la población, esto indica una capacidad aceptable para
utilizar su razonamiento a la hora de comprender y resolver los problemas. Posee
aceptable facultad de aprender, comprender y abstraer conceptos para luego
aplicarlos en la resolución de problemas.

Conclusión

El evaluado posee una inteligencia por debajo del resto de la población, indica que
la capacidad es aceptable para el razonamiento a la hora de comprender y resolver
problemas, tiene capacidad aceptable para comprender y aprender.

Recomendaciones

Se recomienda reforzar sus capacidades y mantener sus habilidades obtenidas.

Firma: Alexa Ventura


11/12/2020
Opinión personal

Mi opinión sobre este tema es que los test de inteligencia son muy conocidos y
utilizados, se basan en una estimación numérica de la capacidad intelectual de un
individuo, y se obtiene a través de distintos test de inteligencia. El test de
inteligencia Otis es muy importante porque está diseñado para medir la capacidad
intelectual de sujetos con un nivel cultural medio a alto. El propósito de la prueba
es medir la habilidad mental, capacidad de razonamiento o grado de madurez
mental, es decir la habilidad que permite a la persona adquirir conocimientos y
cierta destreza mental, es un test que proporciona una apreciación del desarrollo
mental del sujeto y de su capacidad para adaptar conscientemente su
pensamiento a nuevas exigencias.

En el Test de Dominós D-48 se identifican una o más leyes que corresponden a


las partes principales o tangentes de las fichas del dominó. No continuamente
mandarán las mismas leyes. Hay que manifestar cuál es la continuación u orden
que permanecen las fichas. Para solucionar los inconvenientes se deben aplicar
desemejantes operaciones.

Pude observar en el Test de Dominós D-70 que este es una prueba de inteligencia
factorial, de Spearman, que intenta medir la inteligencia universal o factor G, no
obstante muestra livianas cargas en los factores numéricos y espacial.

Es una prueba gráfica, no verbal, propuesta a evaluar la capacidad del sujeto para
conceptualizar y aplicar la lógica ordenada a nuevos inconvenientes.

La edad en la que se puede aplicar esta prueba es desde los 12 años en adelante,
debido a que es en esta edad cuando el niño recomienza a desplegar la capacidad
de realizar compresiones de relaciones a través de la deducción.
1. Realiza una tabla con la ficha técnica, características, objetivo,
procedimiento de aplicación y corrección del Test Raven de Adultos.

Ficha Técnica de Test Raven de Adultos.


 Es un test de capacidad, intelectual, habilidad
mental general.
 Es un test factorial, evalúa el componente del factor
G: capacidad educativa dar sentido a la confusión,
dar forma a constructos, ir más allá de lo dado u
obvio.
Características.  Es un test no verbal.
 Es un test de selección múltiple.
 Es un test de matrices lacunarias de elección
múltiple. La tarea del sujeto consiste en completar
series de dibujos en las que falta el último,
debiendo elegir el que es adecuado de una serie de
elecciones posible
Tiene como objetivo la medición de la capacidad
intelectual para comprar formas y razonar por analogía,
Objetivo con independencia de los conocimientos adquiridos de
acuerda al contexto cultural en que se halla el individuo.
Es un test no verbal, pudiendo aplicarse a todo sujeto
cualquiera que sea su edad, educación, idioma,
capacidad motriz (a partir de los 4 años la escala infantil
Procedimiento de aplicación y a partir de los 12 años la escala general). Se aplica de
30 a 45 minutos. Se utiliza en educación, psicología
clínica, psicología industrial, en el ejército, en
orientación profesional y en el área de investigación.
Para contar y registrar
A. examine la hoja de respuesta para comprobar si el/la
evaluado/ a ha hecho algún tipo anotaciones
inapropiadas.

B. se coloca la plantilla sobre la Hoja de Respuestas,


procurando que las guías estén bien colocadas.

C. Serie A – Se suman todos los valores escritos por el


sujeto que coincidan con la plantilla, dándole 1 punto
por cada respuesta correcta y se coloca el TOTAL
donde dice Puntuación Real (Obtenida) correspondiente
a la SERIE A.
Corrección
D. Se repite el mismo procedimiento para contar las
demás SERIES de la prueba (B C D E).

E. Se suman todas las puntuaciones obtenidas en cada


de las series (A B C D E) para obtener la puntuación
Directa (PD).

Para convertir la puntuación

A. Seleccione la NORMA o BAREMO DE POBLACIÓN


correspondiente al caso que desea convertir.

B. Ubique en la columna PD de Tabla de Baremos de


Población seleccionada la puntuación Directa PD
obtenida por el sujeto.

E. Coloque el numero PERCENTIL correspondiente a


esa puntuación donde dice PERCENTIL (PD) en la
Casilla de Anotaciones situada en la Hoja de
Respuestas.

2. Elige un ambiente adecuado, auto-aplica la prueba Raven Adultos, corrige


y con los resultados realiza un informe de evaluación de la inteligencia con
el siguiente procedimiento: Datos personales, Pruebas aplicadas, Motivo de
la evaluación, Historia clínica, Actitud ante la prueba, Resultados,
Recomendaciones, Firma y Anexo: Hoja de respuestas trabajada del Test
Raven.

INFORME PSICOLÓGICO TEST DE RAVEN ADULTO

Datos personales

Nombres: L.N.C
Edad: 31
Sexo: Femenino
Lugar de nacimiento: Monseñor Nouel (Bonao)
Grado: Estudiante Universitario
Lugar de evaluación: Domicilio
Fecha de evaluación: 09 de mayo 2020
Evaluadora: Estudiante de Psicología Educativa Lidia Núñez Camarena
Pruebas aplicadas

Test de Inteligencia General (RAVER)

Motivo de la evaluación

Práctica Universitaria

Actitud ante la prueba

Durante el desarrollo de la evaluación me mostró en total disposición para realizar


la prueba al igual estaba muy motiva, aunque por cuestione personales no tuve
mucha tranquilidad a veces me distraía.

Resultados

SERIE A SERIE B SERIE C SERIE D SERIE E


PUNTAJE 12 10 12 11 9
OBTENIDO POR
EL SUJETO
PUNTUJE 12 12 11 11 8
ESPERADO
DISCREPANCIA 0 −2 +1 0 −1
PUNTUJE 54
TOTAL

Obtuve una puntual de 54 respuesta correctas, mostró un percentil de 89 la que


me sitúa en Rango I con una calificación Superior. Las discrepancias se hallan
entre los términos admisibles de lo esperado para su puntaje logrado.

Recomendaciones

Escoger un lugar más adecuado para aplicarme la prueba ya que tuve algunos
inconvenientes para concertarme.

Firma

Estefany Altagracia Fernández Olivares

Opinión Personal
En este test se mide la capacidad intelectual y las habilidades de las personas,
igualmente en este es de selección múltiple, es un test no verbal, en esta prueba
aparece una serie de dibujos en las que falta el ultimo, habiendo distinguir el que
es conveniente de una fila de elecciones posible.

También esta prueba se le puede aplicar a todos tipos de personas ya que su


edad educativa, idioma, capacidad propulsora a partir de los 4 años la escala
infantil y a partir de los 12 años la escala general. La duración de esta es de 30 a
45 minutos. Esta se utiliza en psicología educativa, psicología clínica, psicología
industrial, en el ejército, en orientación profesional y en el área de investigación.

Anexo

También podría gustarte