Está en la página 1de 5

EST en línea [FORMATO PARA EL DISEÑO DE ACTIVIDADES EN LÍNEA]

Grado Tercero
Grado para Sexto de primaria
regularización(anterior)
Asignatura principal Biología y Química
Asignaturas para
transversalidad
Aprendizajes esperados Explica cómo evitar el sobrepeso y la obesidad con base en las características de la dieta correcta y las
(asignatura) necesidades energéticas en la adolescencia.
Aprendizajes esperados
(transversal)
Piensa en los alimentos que consumes durante un día común. Luego marca con una X en la casilla “lo
consumo” si es un grupo de alimentos que comes cotidianamente:

Grupo de alimentos Lo consumo


Frutas (ej. plátano, melón, sandía, manzana, naranja, guayaba)
Verduras (ej. lechuga, tomate, brócoli, zanahoria, calabaza)
Leguminosas (ej. frijol, lentejas, habas, garbanzos)
Carnes no procesadas (pollo, res, cerdo, pescados y mariscos)
Agua sola
Problema o reto cognitivo Huevo
Lácteos (ej. queso, yogur, leche)
Huevo
Carnes procesadas (ej. jamón, salchicha, chorizo, mortadela)
Comida rápida/antojitos (ej. hamburguesa, pizza, hot dog, sopes)
Botanas, dulces/postres (ej. frituras, helados, golosinas)
Bebidas endulzadas (ej. refrescos, jugos, leche saborizada)
Cereales dulces (cereales de caja, pastelillos, pan dulce, galletas)
Fuente: Limón, S. et al. (2018). Biología 1. México: Ediciones Castillo. Pág. 60.

Observa con atención la película “super engórdame”, que se encuentra en el siguiente enlace:
Video de inicio
https://www.youtube.com/watch?v=gOS-Uo0jEKQ
Recurso escrito (lectura del Lee el siguiente artículo sobre el consumo de alimentos “chatarra”:
tema) https://www.fundacionunam.org.mx/unam-al-dia/advierten-academicas-de-la-unam-sobre-el-consumo-de-
EST en línea [FORMATO PARA EL DISEÑO DE ACTIVIDADES EN LÍNEA]

alimentos-chatarra/
Mira la imagen del “plato del bien comer”

Recurso visual (opcional)

En el siguiente enlace encontrarás juegos de alimentos saludables:


Recurso interactivo (opcional) https://wordwall.net/es-ar/community/juego-alimentos-saludables
Contesta las siguientes preguntas según corresponda:
EST en línea [FORMATO PARA EL DISEÑO DE ACTIVIDADES EN LÍNEA]

1. La ______se refiere a la función a partir de la cual tomamos los nutrimentos de los alimentos para
obtener energía para vivir, mientras que la _______, a la variedad y características de los alimentos.
a) Nutrición/dieta *
b) Dieta/nutrición
c) Alimentación/comida
d) Dieta/jarra del buen beber
2. Proporcionan elementos materiales para el crecimiento y la renovación de células y formación de
tejidos.
a) Lípidos
b) Carbohidratos
c) Proteínas *
d) Vitaminas y minerales
3. Se refiere a que cada comida incluya alimentos de los tres grupos del “plato del bien comer” y agua:
Cuestionario de lo aprendido
a) Equilibrada
b) Inocua
c) Completa *
d) Adecuada
4. Su consumo provoca sobrepeso, obesidad, diabetes, cáncer y padecimientos cardiovasculares:
a) Medicinas
b) Comida procesada *
c) Hortalizas
d) Leguminosas
5. Los adolescentes están en una etapa crucial, por lo que deben, entre otras cosas:
a) Hacer poca actividad física
b) Ingerir toda la energía posible
c) Realizar todo el ejercicio que puedan
d) Ingerir la energía suficiente según su actividad física *

Con base en lo aprendido, elabora un ensayo acerca de:


Actividad a evaluar
(integradora) ¿Qué alimentos debo incorporar a mi dieta y cuáles debo quitar para crecer sano y libre de enfermedades?
Debe ser vinculado al problema
o reto cognitivo de este mismo
formato
EST en línea [FORMATO PARA EL DISEÑO DE ACTIVIDADES EN LÍNEA]

Herramienta informática de la Word X Power Point Excel Texto Otras: _________________


actividad
Rúbrica para evaluar actividad Criterio de No evaluable Requiere apoyo Aceptable Excelente
desempeño
Trabajo no Sólo hace un Hace un resumen Cumple con todos
entregado o no resumen del tema, del tema e incluye los requisitos de un
es del tema sin incluir la una vaga reflexión. ensayo y lo hace
Cognitivo indicado. (0) reflexión. (1) (2) bien.( (3)

Trabajo no No entrega a Entrega a tiempo Entrega el trabajo a


entregado o no tiempo el trabajo. pero su trabajo no tiempo y tiene
es del tema (1) tiene una buena buena
Actitudinal indicado. (0) presentación. (1) presentación. (2)

Trabajo no No se entiende el Se entiende el texto Se entiende el texto


entregado o no texto y/o no pero tiene algunos y no tiene errores
es del tema cumple con las errores ortográficos ortográficos ni de
indicado. (0) reglas ortográficas y/o de redacción. redacción (2)
Comunicativo ni de redacción. (1) (1)

Pensamiento crítico Trabajo no El trabajo Se nota que el tema El trabajo


entregado o no presentado se comprendió presentado
es del tema demuestra que el medianamente. (2) demuestra que el
indicado. (0) alumno no tema se
comprendió el comprendió
tema. (1) perfectamente. (3)
EST en línea [FORMATO PARA EL DISEÑO DE ACTIVIDADES EN LÍNEA]

Discutan sobre la importancia de la alimentación en la salud

Foro (compartir en “plenaria”)

Presentación de Power Point Visualiza el resumen del tema en el siguiente enlace: NUTRICIÓN.pptx

También podría gustarte