Está en la página 1de 7

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200

AÑOS DE INDEPENDENCIA”

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y


ECONÓMICAS
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE
ADMINISTRACIÓN / CONTABILIDAD
TEMA: “ANÁLISIS FODA ”
CURSO: AUDITORÍA ADMINISTRATIVA
CICLO: VIII
DOCENTE: Mg. ALBÁN SÁENZ, Jessica Mirella
INTEGRANTES: AGUADO GARCÍA, Rosa Luz
CAHUANA ORELLANA, Edison L
CARDENAS CANALES, Jedith E
NAJARRO GAMBOA,Hermelinda

AYACUCHO - PERÚ
2021
NOMBRE DE LA EMPRESA AUDITORA “REJND”

ANÁLISIS FODA DE LA EMPRESA AUDITORA “REJND”

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

● Experiencia con un staff de ● Mercado en desarrollo mediante las


auditores. plataformas digitales.
● Disponibilidad de tiempo y de ● Alianzas estratégicas con empresas
participar y resolver cualquier del mismo rubro.
situación. ● Cambio constante en el mercado que
● Responsabilidad: somos un área que ofrecen mejores ganancias.
no se ausenta, acepta los errores y es ● Nuevos mercados a nivel nacional e
consecuente de su labor. internacional.
● Tenemos la capacidad de adecuarnos ● Mercados desocupados por
a las situaciones, cambiar nuestra competidores ineficazes.
manera de trabajar. ● Generar políticas y procedimientos
● Somos un equipo de trabajo que sabe basados en nuestra experiencia y
colaborar tanto internamente como conocimientos, que ayudan
con otras áreas. sustancialmente a la correcta
● Servicio nuevo e innovador. operación de las áreas con las que
● Ubicación del negocio en el centro trabajamos.
de la ciudad y concurrida. ● implementación de nuevas
● El ambiente laboral es bueno. tecnologías y procesos para aumentar
● el personal cuenta con prestaciones. la eficiencia.

DEBILIDADES AMENAZAS

● Servicios diferenciados para cada ● Nuevos competidores en tu mercado


empresa. local, nacional e internacional.
● servicios brindados de mala calidad. ● Guerras de precios con los
● El recurso económico es insuficiente competidores.
en caso de presentar situaciones de ● Competidores con servicios nuevos e
emergencia. innovadores.
● A pesar de contar con políticas ● Los impuestos se introducen en los
definidas en la empresa, estas no se servicios.
aplican completamente. ● Inestabilidad financiera de la
empresa por cuestiones de la
pandemia del covid 19.

Participantes del Comité de Auditoría y Control

Son miembros permanentes del Comité de Auditoría y Control los tres (2) miembros

del Directorio y la Secretaría Técnica, está último tendrá voz pero no voto. Además,

pueden asistir, con carácter de invitados, los Auditores Externos, el Gerente de

Auditoría Interna, el personal de la empresa o colaboradores externos a quienes el

Comité de Auditoría y Control considere para realizar tareas específicas, tengan

responsabilidades en los temas a tratar y cuya asistencia sea necesaria y oportuna para el

desarrollo de la reunión.

LIC. EN ADMINISTRACIÓN

SUPERVISOR: Que monitorea todo el proceso de la auditoría.

Lic. En Administración Edison Lizandro Cahuana Orellana.

JEFE DE COMISIÓN: Que verá la parte financiera y contable.

Lic. en Administración Rosa Luz Aguado Garcia

ESPECIALISTA LEGAL (ABOGADO): Que verá la parte de recursos humanos

(Contratos)

Hermelinda Najarro Gamboa.


INTEGRANTE DE LA COMISIÓN AUDITORA: Que verá la sistematización de

información primaria y secundaria.

Lic. en Administración Yedith Cardenas Canales

Lic. en Administración Tacas quispe, Denia

EMPRESA GRUPO VILCAR S.R.L.

RUC: 20600150201
ANÁLISIS FODA DE LA EMPRESA GRUPO VILCAR S.R.L.

La matriz FODA permitirá identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y

amenazas dentro de los cuatro tipos de estrategias: crecimiento, mejora, reactiva o

adaptación.

FORTALEZAS

❖ Cuenta con un sistema de ventas e inventarios.

❖ Variedad de productos.

❖ Cuenta con varios proveedores y una línea créditos en mercadería.

❖ Facilidad de acceso a préstamos en las entidades financieras.

❖ Local propio y el Know How adquirido por la empresa.

OPORTUNIDADES

❖ El crecimiento demográfico.

❖ La demanda en el uso de los vehículos particulares.

❖ Realizar negocios con empresas de renombre en el mercado automotriz.

❖ Conseguir y contar con las nuevas tecnologías.

DEBILIDADES

❖ Cuenta con pocos trabajadores formales.

❖ Falta de capacitación del personal.


❖ No hay un buen clima laboral.

AMENAZAS

❖ Aumento de la informalidad

❖ Variación del tipo de cambio

❖ Escasez de productos por la falta de importación por la emergencia sanitaria

❖ Un nuevo competidor en tu mercado local.

ANEXOS

Reunión del grupo para la elaboración mediante JITSI.


Elaboración del trabajo en tiempo real mediante google documento

También podría gustarte