Está en la página 1de 6

Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021

GRADO y
ASIGNATURA Matemáticas GRUPO 3º TIEMPO Semana 1
39. Precisión.
DESAFÍOS 40. ¡A estimar! BLOQUE 3
41. Serpientes.
EJE CONTENIDO INTENCIÓN DIDÁCTICA
numSent

Problemas aditivos Que los alumnos se apoyen en procedimientos


ido

• Estimación del mentales de suma y resta de dígitos y múltiplos de diez


PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
• Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números
naturales, así como la suma y la resta con números fraccionarios y decimales para resolver
problemas aditivos y multiplicativos.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
Resolver problemas de manera autónoma. Comunicar información matemática. Validar
procedimientos y resultados. Manejar técnicas eficientemente.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO:
Sesión 2 Sesión 1

 Realizar el ejercicio “Estimación de resultados de sumar o restar cantidades


de hasta cuatro cifras (parte 1)” del Cuadernillo de Ejercicios, donde a
través de la estimación de sumas, restas y los consejos que se brindan con el
INICIO:
 Resolver las siguientes operaciones de tres sumandos en el cuaderno donde se
omita uno de los sumandos.
489 + 100 + ____ = 644
INICIO:
Sesión 3

 Propiciar la estimación de sumas y restas hasta de cuatro cifras a través de la


resolución de las siguientes operaciones en el cuaderno:
1545 + 235= 243 – 125=
 Jugar con un familiar “Serpientes”, utilizando el material recortable de la página 179.
Sesión 4

Este juego pertenece al desafío #41 y su intención es que los niños utilicen
diversas estrategias para restar números, como contar cuántos faltan para llegar o
contar directamente los lugares. Libro de desafíos página 93-94.
 Retroalimentar los temas vistos en la semana a través del ejercicio “Estimación de
Sesión 5

resultados de sumar o restar cantidades de hasta cuatro cifras (parte 2)”


donde los niños realizarán problemas utilizando diversas estrategias para llegar al
resultado.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Cuadernillo de Ejercicios.
Libro de texto. Páginas 90 a la 94.
Cuaderno de trabajo.
Colores.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Observación y análisis de las participaciones y estrategias utilizadas por los alumnos en la
realización de las actividades.
Cuadernillo de Ejercicios.
Ejercicios en el cuaderno y en el libro de texto.
ADECUACIONES CURRICULARES

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021

OBSERVACIONES GENERALES

GRADO y
ASIGNATURA Matemáticas GRUPO 3º TIEMPO Semana 2
42. ¿Cómo lo hizo?
DESAFÍOS
43. Sumas y restas.
BLOQUE 3
EJE CONTENIDO INTENCIÓN DIDÁCTICA
Problemas aditivos Que los alumnos analicen diferentes algoritmos de la
num Senti
érico do

• Determinación y resta y conozcan el algoritmo convencional.


PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
y

• Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números
naturales, así como la suma y la resta con números fraccionarios y decimales para resolver
problemas aditivos y multiplicativos.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
Resolver problemas de manera autónoma. Comunicar información matemática. Validar
procedimientos y resultados. Manejar técnicas eficientemente.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021

Determinación y afirmación de un algoritmo para la sustracción de números de dos


Sesión 2 Sesión 1 cifras.
INICIO:
 Resolver las siguientes restas en el cuaderno utilizando el algoritmo:
INICIO: 5630-2658 7525-2889 746-588 4375-2376 4081- 712
 Resolver en el cuaderno el siguiente problema:
Silvia trabaja en una panadería. Esta semana le tocó hacer 6418 galletas y después
empacarlas para llevarlas a varios negocios. Si ya se han empacado 2399 galletas,
INICIO: ¿cuántas galletas le faltan por empacar?
Sesión 3

 Resolver las siguientes situaciones en el cuaderno:


 Un decorador tiene que colocar 2 565 esferas en un árbol de navidad para una
tienda departamental, si ya ha colocado 1779 esferas, ¿Cuántas le quedan por
colocar?
 Realizar los ejercicios del desafío #43, en donde se busca que los niños resuelvan
Sesión 4

problemas que impliquen una suma o una resta. Libro de desafíos páginas 96-98.
 Escribir en el cuaderno una conclusión sobre los resultados obtenidos.

Retroalimentar los temas vistos en la semana a través del ejercicio “Restas y más
Sesión 5


restas” del Cuadernillo de Ejercicios, donde los niños utilizarán diversas estrategias
de resta para llegar al resultado.

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS


Cuadernillo de Ejercicios.
Libro de texto. Páginas 95 a la 98.
Cuaderno de trabajo.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Observación y análisis de las participaciones y estrategias utilizadas por los alumnos en la
realización de las actividades.
Cuadernillo de Ejercicios.
Ejercicios en el cuaderno y en el libro de texto.

ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

GRADO y
ASIGNATURA Matemáticas GRUPO 3º TIEMPO Semana 3

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021

44. Repartos equitativos.


DESAFÍOS
45. Repartos agrupados.
BLOQUE 3
EJE CONTENIDO INTENCIÓN DIDÁCTICA
numSent

Problemas Que los alumnos utilicen diversos procedimientos para


ido

multiplicativos resolver problemas que impliquen una división, en


PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
• Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números
naturales, así como la suma y la resta con números fraccionarios y decimales para resolver
problemas aditivos y multiplicativos.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
Resolver problemas de manera autónoma. Comunicar información matemática. Validar
procedimientos y resultados. Manejar técnicas eficientemente.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Resolución de problemas de división (reparto y agrupamiento) mediante diversos
Sesión 1

procedimientos, en particular el recurso de la multiplicación.


INICIO:
 Resolver el siguiente problema en el cuaderno: si tengo 45 pesos y los voy a repartir
INICIO: entre mis tres hijos ¿cuánto le toca a cada uno?
 Resolver el siguiente problema en el cuaderno a fin de continuar trabajando con el
algoritmo de la división: si tengo 5 floreros y 25 flores ¿cuántas flores voy a poner en
cada florero?
Sesión 2

DESARROLLO:
 Resolver problemas que se plantean en el ejercicio “Resolución de problemas de
división” del Cuadernillo de Ejercicios, donde los niños continuarán
familiarizándose con el algoritmo de la división a través de repartos.
CIERRE:
 Validar los procedimientos empleados y concluir acerca del uso de la división como
INICIO:
Sesión 3

 Resolver los siguientes problemas de reparto. Para ello, se invitará a los niños a que
reúnan materiales diversos que puedan manipular (por ejemplo, colores, lápices,
sacapuntas, frijoles, piedritas, etc.).
INICIO:  Tengo 24 objetos y quiero hacer grupos de 4 ¿Cuántos grupos puedo formar?
Sesión 4

 Resolver el siguiente problema:


Mireya quiere repartir una tableta de chocolate en partes iguales entre sus 6 amigos. Si
la tableta de chocolate tiene 24 porciones, ¿Cuántas porciones corresponderán a cada
amigo? los temas vistos en la semana a través del ejercicio “Una forma de dividir”
Retroalimentar
Sesión 5

del Cuadernillo de Ejercicios, donde los niños utilizarán el reparto como estrategia para
dividir y llegar al resultado.

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS


Cuadernillo de Ejercicios.
Libro de texto. Páginas 99 a la 102.
Cuaderno de trabajo.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Observación y análisis de las participaciones y estrategias utilizadas por los alumnos en la
realización de las actividades.
Cuadernillo de Ejercicios.
Ejercicios en el cuaderno y en el libro de texto.

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021

ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

GRADO y
ASIGNATURA Matemáticas GRUPO 3º TIEMPO Semana 4
46. Cajas de té.
DESAFÍOS
47. Las matemáticas en los envases.
BLOQUE 3
EJE CONTENIDO INTENCIÓN DIDÁCTICA
Análisis y Que los alumnos averigüen el significado de la
representación de información que hay en los envases y la usen para
Man
ejo
de

PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA


• Emprendan procesos de búsqueda, organización, análisis e interpretación de datos contenidos
en imágenes, textos, tablas, gráficas de barras y otros portadores para comunicar información o
para responder preguntas planteadas por sí mismos o por otros. Representen información
mediante tablas y gráficas de barras.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
Resolver problemas de manera autónoma. Comunicar información matemática. Validar
procedimientos y resultados. Manejar técnicas eficientemente.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Resolución de problemas en los cuales es necesario extraer información
Sesión 1

explícita de diversos portadores


INICIO:
 Pedir a los niños que busquen etiquetas de alimentos (leche, galletas, etc.) para que
 Realizar la actividad del ejercicio “Información explícita de diversos
Sesión 2

portadores (parte 1)” donde los niños además de conocer qué son los portadores
de información, analizarán un producto y obtendrán datos que les apoyarán a
realizar las actividades.
 Realizar la actividad del ejercicio “Información explícita de diversos
Sesión 3

portadores (parte 2)” donde los niños continuarán poniendo en práctica su


capacidad de observación para obtener datos y resolver las preguntas que se le
plantean.
 Realizar la actividad propuesta por el desafío#47, en donde se busca que los niños
Sesión 4

aprendan a resolver problemas que impliquen relacionar información matemática


contenida en un portador. Libro de desafíos página 104.

Continuar con la resolución de problemas en los cuales los alumnos obtengan



Sesión 5

información a partir de etiquetas.


 Para esta actividad se sugiere que con base en lo aprendido en la semana utilice la
reversibilidad, elija una etiqueta y plantee preguntas en su cuaderno que impliquen
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de texto. Páginas 103 a la 104.
Cuaderno de trabajo.
Tijeras.

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021

Pegamento.
Etiquetas de alimentos (leche, galletas, jugos, etc.).
Cuadernillo de Ejercicios.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Observación y análisis de las participaciones y estrategias utilizadas por los alumnos en la
realización de las actividades.
Cuadernillo de Ejercicios.
Ejercicios en el cuaderno y en el libro de texto.
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx

También podría gustarte