Está en la página 1de 8

TEMA 2: (TERCERA CLASE)

LA NATURALEZA Y LAS FUENTES


DE CONOCIMIENTO EN LAS
CIENCIAS SECRETARIALES Y
DOCUMENTALES
FACILITADOR: JOSE LUIS YAPUCHURA MACHACA
¿Conocimiento…?
• Llamamos conocimiento a todo el
conjunto de saberes, sean verdaderos
o imaginarios con que la humanidad
se ha rodeado desde hace miles de
años.
• También nos referimos al
conocimiento cuando nos referimos al
proceso de aprendizaje y adquirimos
información vía aprendizaje.
• Desde el nacimiento y quizás antes el
ser humano esta sometido a diversas
formas de conocimiento.
INTUITIVO AL CIENTÍFICO
TIPOS DE CONOCIMIENTO
• Conocimiento empírico – conocimiento
que se adquiere a través de la
experiencia propia, implica el método de
ensayo y error.
La experiencia puede estar sometida a la tradición
cultural a la que se pertenece.
• Conocimiento científico – esta formado
por leyes, teorías, principios avalados
por pruebas y experimento realizados
bajo normas verificables.
Es el conocimiento adquirido a través del método
científico y que cuenta con el aval de centros e
instituciones académicas. De ello resulta el avance
de la ciencia y tecnología.
• Conocimiento intuitivo – información
adquirida de modo subconsciente, sin
darnos cuenta.
• Conocimiento filosófico – antes de la revolución
científica 1500 dC, el conocimiento filosófico es la
disciplina para interpretar el mundo.
• Conocimiento matemático – es la rama de la
compresión concreta del mundo, se vale de la
lógica para desarrollar su alcance, así como del
silogismo. (todos los hombres son mortales,
entonces Sócrates es mortal)
• Conocimiento procedimental – para referirse al
aprendizaje de procedimientos y procesos, tales
como manipular un programa de informática,
aprehender en andar en bicicleta, o conducir un
automóvil.
• Conocimiento religioso – parte de la certeza de
la existencia desde un ser superior, creador de
todo que lleva a un sistema de creencias que
varia en cada una de las religiones, el elemento
dispensable es la fe y la ausencia de la
corroboración.
• Conocimiento emocional – se relaciona
con las emociones personales y con la
interacción con otros individuos. Los
desarrollamos en el entorno familiar.
• Conocimiento directo – es la que obtiene
de forma directa, ensayos o experimentos.
Tiene que ver con el conocimiento
empírico y también con el conocimiento
científico.
• Conocimiento indirecto - la que adquiere
por intermedio de otras personas, del
sistema educativo, de libros o
publicaciones,
FUENTES DE CONOCIMIENTO EN LAS CIENCIAS
SECRETARIALES Y DOCUMENTALES
• Textos
• Manuales
• Libros
• Aprehensión de la realidad.
• Experiencias aprehendidas.
• La costumbre
• El internet
CATALOGO PROFESIONAL
• Para innovar, sugerir, detectar errores o fallas.
• Resolución de problemas
• Conocimientos en manejo de archivos
• Adaptabilidad
• Puntualidad
• Responsabilidad
• Liderazgo
• Cooperación
• Buen criterio
• Dedicación
• Pulcritud
• Actualización constante
• Buena presencia
• Buena educación
• Iniciativa
• Conocimientos en contabilidad
MUCHAS GRACIAS…

También podría gustarte