Está en la página 1de 2

I.E.

“JOSÉ GABRIEL CONDORCANQUI” EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7 (3° y 4° GRADO)

HOJA DE TRABAJO (ACTIVIDAD 1)


Grado y sección:
Apellidos y nombres: JOSIAS GUTIERREZ LLANTOY 3ro E
………………………..

1. Formula el desafío a partir de la siguiente pregunta retadora.

PREGUNTA RETADORA DESAFÍO


¿Cómo podríamos crear prototipos de tiendas Elaborar mermeladas de cacao y ponerlas ala venta en las tiendas
virtuales para mejorar la venta de los virtuales
productos característicos de nuestra
comunidad?

2. Ahora realiza la entrevista a dos familiares y completa el formato de la ENTREVISTA

CUESTIONARIO DE ENTREVISTA
Alejandro Llantoy vilca
Nombre y apellido del PRIMER entrevistado(a):……………………………………………………………………………
TEOFYLA LLANTOY VILCA
Nombre y apellido del SEGUNDO entrevistado(a):………………………………………………………………………..
Parentesco PRIMERO: ……………………………………..
Mi tío Parentesco SEGUNDO: …………………………………….
Mi tia
51 años
Edad PRIMERO: ………………. 38 años
Edad SEGUNDO: ……………….

N° PREGUNTAS RESPUESTAS
1 1.º. Podría crear galletas o caramelos a base
de cacao
¿Qué productos podrías elaborar a base
de cacao? 2.º. Podría crear cremas champús o
jabones que hidraten la piel a base de
cacao

2 1.º. no
¿usted conoce la venta de productos en
tiendas virtuales?
2.º. si

3 ¿consideras que es buena idea vender 1.º. Si porque hay temor de contagiarse
tus productos en tiendas virtuales? ¿por de la nueva enfermedad
qué?
2.º. Si por que la compra y la venta de
productos en tiendas en línea se hace de
manera rápida y segura
4 ¿aparte de las tiendas virtuales que otras 1.º. Podría vender abriendo mi propio
negoció
alternativas tienes para la venta de tus
productos
2.º. Podría ofrecer mis productos a
supermercados o a mercados
Dime. ¿usted conoce plataformas donde
5 puedas poner en venta sus productos? 1.º. No

¿qué plataformas?
2.º. Si yo conozco plataformas virtuales
como WIX, VTEX ,Shopify , entre otros

PROF. TATIANA QUISPE TORRES Pág.1


I.E. “JOSÉ GABRIEL CONDORCANQUI” EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7 (3° y 4° GRADO)

3. Organiza la información utilizando la técnica “MAPA DE EMPATÍA”

Piensa
Piensa que
que la
la venta
venta en
en tiendas
tiendas Se
Se sienten
sienten feliz
feliz es por la
es por la venta
venta de
de
virtuales
virtuales es
es una
una buena
buena alternativa
alternativa en
en sus
sus productos
productos en
en tiendas
tiendas virtuales
virtuales ya
ya
estos tiempos de pandemia que genera ingresos económicos

Que
Que hay
hay personas
personas que
que lograron
lograron
generar muy
generar muy buenos
buenos ingresos
ingresos yy en
en Comerciales
Comerciales de
de productos
productos en
en
requisarse
requisarse por
por las
las ventas
ventas enen internet
tiendas virtuales

Escucho
Escucho que
que hay
hay personas
personas queque no
no
tienen Distintas
Distintas plataformas
plataformas donde
donde podría
podría
tienen conocimientos
conocimientos dede las
las tiendas
tiendas
virtuales poner ala venta sus productos

Con
Con mi
mi familia
familia creamos
creamos productos
productos Quiere
Quiere crear
crear nuevas
nuevas formas
formas de
de
a
a bases
bases dede cacao
cacao ingreso en tiendas en línea

Lo
Lo bien
bien que
que va
va las
las ventas
ventas yy la
la aceptación
aceptación que
que tienen
tienen los
los
No tener conocimiento de las tiendas virtuales
productos
productos en
en las
las tiendas
tiendas virtuales
virtuales

4. Utiliza la TÉCNICA DEL POV para identificar el problema.


USUARIO NECESIDAD
+ + INSIGHT O REVELACIÓN

Vender sus productos Por qué así reducen los contagios de la


Los
necesitan mediante medios porque nueva enfermedad y generar ingresos
negociantes
virtuales económicos

5. Plantea la pregunta ¿Cómo podríamos………?


¿Cómo podríamos ayudar a los emprendedores a vender su productos por plataformas virtuales para
generar ingresos en tiempos de pandemia?

EVALUAMOS NUESTROS AVANCES

COMPETENCIA: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.


LO ESTOY EN ¿QUÉ PUEDO HACER
CRITERIOS DE EVALUACIÓN LOGRÉ PROCESO DE PARA MEJORAR MIS
LOGRARLO APRENDIZAJES?
Creé una propuesta de valor de una tienda
virtual, a partir de formular el desafío, recoger
la información y definir el problema.

PROF. TATIANA QUISPE TORRES Pág.2

También podría gustarte