Está en la página 1de 3

Institución Educativa Emblemática

“xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx”
PLANIFICADOR SEMANAL EXPERIENCIA 07
“PROPONEMOS SOLUCIONES CREATIVAS PARA EL USO SOSTENIBLE DEL AGUA”

I.E.
UGEL NIVEL SECUNDARIA
GRADO Y
CICLO VII 3° A TURNO
SECCIÓN
DOCENTE
Google
MEDIO DE INTERACCIÓN WhatsApp Zoom Meet Salas de MSN Otros:__________
Clasroom

Sustentar acciones para el uso sostenible del agua considerando su acceso como un derecho e incluir innovaciones en las tecnologías
PROPÓSITO existentes en el proceso de filtración.

Difundir y sustentar, mediante un video, acciones en nuestra familia y comunidad para el uso sostenible del agua, teniendo en cuenta que el acceso
PRODUCTO al agua potable es un derecho y la innovación realizada en tecnologías existentes para el proceso de filtración

PROPÓSITOS Del 20 de agosto al 08 de octubre del 2021


SITUACIÓN / EJE SEMANA 1: 20/09 AL 24/10 SEMANA 1: 20/09 AL 24/10 SEMANA 1: 20/09 AL 24/10
Actividad 11: Actividad 11:
Actividad 02:
ACTIVIDADADES DE Grabamos un video sobre el acceso Grabamos un video sobre el acceso
Conservamos nuestra salud

Leemos un flujograma sobre la


APRENDIZAJE al agua para su consumo al agua para su consumo
potabilización del agua
sostenible. sostenible. Parte 2
y el ambiente con
responsabilidad

Comunicación Comunicación Comunicación


AREA

HORARIO

Lee diversos tipos de textos en su Se comunica oralmente en su Se comunica oralmente en su


COMPETENCIAS
lengua materna lengua materna. lengua materna.
Institución Educativa Emblemática
“xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx”
 Obtiene información del texto oral.  Obtiene información del texto oral.
 Infiere e interpreta información del  Infiere e interpreta información del
texto oral. texto oral.
 Obtiene información del texto escrito.  Adecúa, organiza y desarrolla las
 Adecúa, organiza y desarrolla las
 Infiere e interpreta información del ideas de forma coherente y
ideas de forma coherente y
CAPACIDADES: texto. cohesionada.
cohesionada.
 Reflexiona y evalúa la forma, el  Reflexiona y evalúa la forma, el
 Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto contenido y contexto del texto oral.
contenido y contexto del texto oral.
 Utiliza recursos no verbales y Utiliza recursos no verbales y
paraverbales de forma estratégica. paraverbales de forma estratégica.

• Adecúa su video al uso sostenible • Adecúa su video al uso sostenible


del agua considerando la situación del agua considerando la situación
Identifica información explícita, comunicativa y el propósito comunicativa y el propósito
relevante y complementaria de los comunicativo. comunicativo.
textos expositivos que lee • Emplea estratégicamente recursos • Emplea estratégicamente recursos
seleccionando datos específicos y verbales, no verbales y verbales, no verbales y
detalles para comprender el sentido paraverbales para enfatizar el paraverbales para enfatizar el
global de los mismos. mensaje que comunica en su video. mensaje que comunica en su video.
Infiere e interpreta los textos expositivos • Participa en diversos intercambios • Participa en diversos intercambios
CRITERIOS
considerando información relevante y orales alternando los roles de orales alternando los roles de
de detalle. hablante y oyente con el fin de hablante y oyente con el fin de
Establece conclusiones sobre la recopilar información que presenta recopilar información que presenta
información de los textos expositivos en su video. en su video.
que lee a partir de la intención • Reflexiona sobre la forma, el • Reflexiona sobre la forma, el
comunicativa, la estructura y los contenido, el contexto y la eficacia contenido, el contexto y la eficacia de
elementos de dichos textos. de los recursos verbales, no los recursos verbales, no verbales y
verbales y paraverbales empleados paraverbales empleados en su video
en su video con el fin de mejorarlo. con el fin de mejorarlo.
 Gestiona su aprendizaje de  Gestiona su aprendizaje de
COMPETENCIAS  Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. manera autónoma.
TRANSVERSALES manera autónoma.

ENFOQUES Enfoque de orientación al bien Enfoque de orientación al bien Enfoque de orientación al bien
TRANSVERSALES común común común
Equidad y justicia Equidad y justicia Equidad y justicia
Disposición a reconocer a que ante Disposición a reconocer a que ante Disposición a reconocer a que ante
situaciones de inicio diferentes, se situaciones de inicio diferentes, se situaciones de inicio diferentes, se
requieren compensaciones a aquellos requieren compensaciones a aquellos requieren compensaciones a aquellos
con mayores dificultades con mayores dificultades con mayores dificultades
Institución Educativa Emblemática
“xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx”
ENFOQUE AMBIENTAL ENFOQUE AMBIENTAL
ENFOQUE AMBIENTAL
Solidaridad planetaria y equidad Solidaridad planetaria y equidad
Solidaridad planetaria y equidad
intergeneracional intergeneracional
intergeneracional
Disposición para colaborar con el Disposición para colaborar con el
Disposición para colaborar con el
bienestar y la calidad de vida de las bienestar y la calidad de vida de las
bienestar y la calidad de vida de las
generaciones presentes y futuras, así generaciones presentes y futuras, así
generaciones presentes y futuras, así
como con la naturaleza asumiendo el como con la naturaleza asumiendo el
como con la naturaleza asumiendo el
cuidado del planeta cuidado del planeta
cuidado del planeta
Grabar un video sobre cómo Grabar un video sobre cómo
accedemos al agua para consumo, accedemos al agua para consumo,
Analizarán tres textos expositivos para teniendo en cuenta los conocimientos teniendo en cuenta los conocimientos
PROPÓSITO DE LA
conocer cómo se potabiliza el agua y adquiridos en el desarrollo de esta adquiridos en el desarrollo de esta
ACTIVIDAD
cómo leer y diseñar un flujograma. experiencia de aprendizaje, y experiencia de aprendizaje, y
presentaremos nuestra propuesta presentaremos nuestra propuesta
tecnológica para su acceso sostenible tecnológica para su acceso sostenible
Ficha Ficha Ficha
MATERIALES USADOS PPT PPT PPT
Video Video Video
Elaborarán uno como parte de su
entrenamiento antes de construir su Presentarán el video que elaborarán Presentarán el video que elaborarán
EVIDENCIA flujograma sobre el filtrador de agua sobre el acceso al agua para su sobre el acceso al agua para su
potable que diseñarán en el área de consumo sostenible. consumo sostenible.
CyT.
INSTRUMENTO DE Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
EVALUACIÓN

20 de agosto del 2021


…………………………….
Prof.

También podría gustarte