Está en la página 1de 15

ARAONA:

POBLACIÓN TOTAL 129


ECOREGIÓN Amazónica
DEPARTAMENTO  La Paz
PROVINCIA  Iturralde
MUNICIPIO  Ixiamas
COMUNIDAD  Puerto Araona
FAMILIA LINGUÍTICA  Tacana
ACTIVIDAD PRINCIPAL  Recolección forestal, caza y pesca
PRODUCTOS  Castaña, caucho, madera, frutas
HISTORIA

Desde fines del siglo XVII los araona han estado relacionados con las
reducciones franciscanas. Ya en 1677 los franciscanos fundaron la primera
reducción entre ellos, con el nombre de San Pedro de Alcántara de Araonas.
Durante la primera mitad del siglo XVIII los araona se separaron de los takan
para formar una unidad o pueblo propio. Los araona constituyeron, junto con
los pakawara, uno de los pueblos más numerosos de la parte norte de la
Amazonia boliviana. De los más de 20.000 araonas de fines del siglo XIX, la
población sufrió una primera disminución después del contacto con personas
involucradas en la extracción de la goma, cuando la mayor parte pereció por
epidemias de escarlatina, catarro y lepra. Los sobrevivientes fueron forzados a
trabajar en las barracas del primer auge de la goma, que condujo a su
desaparición como pueblo mayor.
En 1910 lograron escapar de las barracas dos familias, una del clan araona y
otra del clan kaviña, que después de encontrarse por casualidad en el bosque
se juntaron para formar los actuales araoana. A partir de los años sesenta
fueron contactados por el Instituto Linguístico de Verano y más tarde atendidos
por la Misión Nuevas Tribus ( MNT). Al momento de los primeros contactos los
ararona vivian todavia en una gran maloca, casa que albergaba a todas las
familias. En 1991 la CIRABO incorporaba a los araona a su Central en Riberalta
y en 2003 lograron la titulación de la mayor parte de su tribu.

ORGANIZACIÓN SOCIAL

La organización social de los araona, se basa en la familia nuclear monógama

Los araona estaban divididos en clanes exógamos, lo que prohíbe el casamiento


dentro del mismo clan. Las familias que se encontraron en el bosque
pertenecian a los clanes araona y kavina, el primero con mayoría masculina, y
el segundo con mayoría femenina, lo que posibilitó el enlazamiento sin
problemas entre ambas familias. Esta organización en clanes se refería casi
exclusivamente al matrimonio y a la residencia de sus miembros. Se reconoce en la
organización araona, la participación de acuerdo a la edad que no está formalizada
por ningún tipo de consenso. Una primera edad bácua comprende desde el
nacimiento hasta la pubertad, que está cerca de los 12 años, aquí el niño es
considerado totalmente dependiente de los padres.
Después está, la etapa huaezacua es decir, desde la pubertad hasta el momento
que se casa (16 años aproximadamente), los jóvenes comprendidos en esta edad
tienen cierta participación en la producción, ya que hacen su carta de presentación
en la búsqueda de su futuro compañero o compañera. La plena realización y
participación de los araona, se da a partir del matrimonio, cuando se adquiere una
responsabilidad familiar y social. Tanto la mujer como el varón, en esta etapa son
considerados maduros en sus actos.

La ancianidad o edad babashodi es la que representa no sólo la realización, sino


también el carácter absoluto de la organización. Los ancianos araonas tienen el
poder de decisión y sus prerrogativas son aceptadas en el hecho, en esta edad las
mujeres tienen igual o mayor influencia que los hombres en las decisiones y
aspectos relacionados a la vida de la sociedad (excluyendo lo religioso).
Actualmente los araona, viven en un asentamiento ubicado en el margen izquierdo
del río Manupare.

Sus casas están construidas distantes entre sí, aproximadamente a 15 minutos.


Esto ocasiona que sea un asentamiento disperso, donde las familias están
separadas por el bosque.

ASPECTOS CULTURALES

Antes del contacto con la Misión Nuevas Tribus y el Instituto Lingüístico de Verano,
los araonas vivían en malocas comunes muy grandes; los hombres usaban arete de
conchas para su nariz y tenían los cabellos largos y trenzados, las mujeres eran
hábiles fabricantes de tejidos de algodón y corteza de árboles, también vajillas de
diferentes dimensiones; hoy solamente algunas ancianas se dedican a estas
actividades. En la sociedad araona la participación en la cultura es general. Solo se
pueden apreciar diferencias en relación al sexo, pues la condición de mujer o de
varón diferencia un cierto rol y actividad especial. Las mujeres participan en la
cultura desde una condición más doméstica, mientras que el varón tiene una
inserción de mayores trascendencias socio - políticas.

Hay poca división de especialidades, normalmente todos los miembros de la


comunidad araona saben hacer de todo, de manera que surgen semi-especialistas
como ser los "shamanes" considerados portadores del nivel mágico del mundo,
"armistas" que hacen las mejores flechas y arcos. También la contextura física
determina una participación especial, ya que los fuertes se tornan en líderes
naturales. Las normas de comportamiento se rigen por el consenso comunitario y
se vuelven absolutas en la medida que son aceptadas conscientemente.

CICLO DE VIDA EMBARAZO Y PARTO: Las mujeres se dan cuenta que esperan
familia cuando el flujo menstrual se les corta. A partir de este momento la futura
madre entra en una etapa de restricciones y se impone la prohibición de ingerir
ciertos alimentos considerados tabú.

La madre es asistida ordinariamente por su progenitora o su hija, o en carencia de


las mismas es ayudada por una anciana del asentamiento. El cordón umbilical es
cortado con un pedazo de la corteza de tacuara (similar al bambú) que parece tener
ciertas propiedades médicas, ya que, casi no se conocen infecciones posteriores en
el niño o en la madre. Después del parto la madre permanece encerrada en su casa
por algunas semanas, sin poder salir a realizar trabajo alguno que no esté
relacionado con el cuidado del niño. No reciben ni quieren visitas cuando ha habido
un nacimiento.
MUERTE: El entierro lo realizan tras que muere la persona, sin ningún tipo de
velatorio. Al ver a un moribundo con cierta posibilidad de fallecer, se empieza a
cavar el pozo, lo hacen en el sitio donde la persona solía dormir. Meten el cadáver
liado en cortezas de árbol los hombres y en sus faldas a las mujeres y los colocan
en posición fetal. Junto al cuerpo entierran también las pertenencias del finado,
como adornos, armas, utensilios, etc.

Religión y Mitología

Tenían una diversidad de divinidades ligadas a diversas actividades, también creían


en divinidades ligadas a la muerte y que se ocupaban de la salud del grupo
humano.

En las prácticas religiosas de los araonas se prohíbe la participación de las mujeres,


éstas no pueden conocer los nombres de sus dioses, tampoco participar de las
ceremonias destinadas a ellos.

TIERRA Y TERRITORIO:

Los araona tienen acceso a un amplio territorio, el mismo que está siendo afectado
por la invasión de empresarios madereros y personas dedicadas a la recolección de
castaña. Poseen 95.036 hectáreas de tierra tituladas. El Territorio Indígena Araona
fue titulado el año 1997, sin embargo su organización está gestionando la
ampliación en la perspectiva de realizar planes de manejo de los recursos
naturales.

INFRAESTRUCTURA: No cuentan con posta sanitaria.

ECONOMIA Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS: La economía araona es de subsistencia,


la producción en su mayoría es dedicada para el consumo interno, porque tienen
escaso intercambio con otros grupos de indígenas o gente blanca.

La fuente principal que suministra la necesaria alimentación a los araonas es la


caza realizada por los varones y la recolección para alternar la dieta alimenticia es
realizada por las mujeres y los niños.

Comercializan la castaña, la que es vendida a comerciantes y rescatadores que


llevan el producto a Riberalta, donde se beneficia para la exportación.

SITUACION ACTUAL:

El pueblo araona muestra un lento crecimiento de supoblación, partiendo de


originalmente ocho personas en 1910, llegaron a 50 en los años 60, y algo más
de 100 en la actualidad. Puerto Araona tiene una escuela con un profesor
disgnado por la misión. No hya una posta de salud, y los enfermos tienen que
financiar los vuelos a Riberalta para buscar atención médica, situación que se
agrava por la pérdida de la medicina tradicional, debido a la desaprobación por
parte de los misiones evangelistas. De gravedad es la descomposición de su
tejido social contra madereros y castañeros ilegales que saquean sus recursos
tradicionales.
GUARAYU:
POBLACIÓN
9863
TOTAL
ECOREGIÓN Chaco-Oriente
DEPARTAMENTO  Santa Cruz, BENI
PROVINCIA  Guarayos
MUNICIPIO  Ascensión de Guarayos, Urubichá, El Puente, San Javier
 Ascensión de Guarayos, Urubichá, Salvatierra, San Pablo,
Yaguarú y Yotaú; y las comunidades de El Puente, Nueva
COMUNIDAD Jerusalén, El Verano, Santa María, Cururú, Momené, Surucusi,
San José Obrero, Cerro Chico, Cerro Grande, Cachuela, Puerto
Ñuflo de Chávez,
FAMILIA
 Tupi guaraní
LINGUÍTICA
ACTIVIDAD
 Agricultura y crianza de animales.
PRINCIPAL
PRODUCTOS  Arroz, maíz, yuca, plátano, zapallo, maní, fríjol, cítricos.

HISTORIA:

Los indios guaraní que migraron desde el Paraguay y la costa atlántica siglos antes
de la conquista española, dieron lugar a la aparición del grupo étnico Guarayo. Con
la llegada de las misiones franciscanas, los Guarayo fueron concentrados en
reducciones a pesar de la resistencia de éste pueblo. Finalmente, durante el
Gobierno del Mariscal Andrés de Santa Cruz y mediante Decreto Supremo de fecha
22 de Enero de 1830, el cual fue posteriormente elevado a ley, los franciscanos del
colegio Tarata organizan las misiones administrándolas hasta el año 1938; año en
que se crea la Delegación Nacional de Guarayos, dependiente del Ministerio de
Colonización que tenía bajo su jurisdicción a las Misiones Apostólicas de Guarayos
quedando su administración bajo la autoridad del Delegado Nacional quien regía las
relaciones entre los misioneros y el pueblo indígena, relegando las funciones de los
padres franciscanos sólo a la conversión y catequización de la fe cristiana. Sólo
desde el 14 de junio de 1939, según Decreto Reglamentario, los religiosos podían
intermediar por los Guarayos ante las autoridades, al mismo tiempo este decreto
declaraba bienes nacionales todos los muebles e inmuebles que las misiones
poseían hasta el momento, negándoles la facultad de vender o enajenar las
posesiones de la Iglesia Católica. De acuerdo a DS. de 22 de Abril de 1948, las
misiones de los franciscanos pasan a formar parte de la división político-
administrativa de la Provincia Ñuflo de Chávez del Departamento de Santa Cruz,
convirtiéndose en Cooperativa Agrícola Ganadera. A partir de la transferencia de los
bienes eclesiásticos al Estado se produjo la colonización del territorio nativo por
parte de los blancos mestizos también llamados carai por los indígenas de Santa
Cruz.

Una vez culminado este proceso, la venta de fuerza de trabajo, que convirtió a los
indígenas en sirvientes de las haciendas de los carai. Con la Reforma Agraria de
1953 los Guarayo, pretenden emular la formación de sindicatos agrarios de
occidente, llegando a conformar en el oriente 76 sindicatos agrarios cuyo objetivo
principal es la lucha por la defensa de la tierra y el territorio introduciendo la noción
de "zona agraria" también denominada "zona agrícola", un área claramente
delimitada donde se reproduce la forma de vida y trabajo selvícola, un pequeño
chaco destinado a productos primarios de auto autosubsistencia (arroz, yuca y
frutales principalmente) complementados con algunos barbechos, como terrenos de
descanso, que permiten la rotación del suelo productivo y un espacio común de
monte que permite ocasionalmente actividades de caza y recolección de productos
del bosque a los integrantes o miembros de la zona. Estos espacios en la actualidad
son insuficientes para cubrir las necesidades de la población indígena Guaraya, ante
esta carencia, recurren a la complementariedad con otros espacios de monte alto
distintos a sus zonas y denominados por ellos como 'reservas' para la pesca, la
caza y futuros asentamientos en ríos, pantanos, salitrales y las 'alturas'. Hoy en día
los Guarayos se encuentran diseminados por todo el oriente boliviano, trabajando
muchos de ellos en estancias del Departamento del Beni.

ORGANIZACIÓN SOCIAL:

La organización social de los Guarayo se basa en familia nuclear, éste pueblo viene
experimentando un proceso de mestización a lo largo de su reconocimiento por el
Estado como grupo étnico, más aún desde el periodo posterior a la Reforma Agraria
que impulsó una "avanzada" de blancos (carai) hacia su espacio, que pretendía
establecer y fortalecer sus haciendas llevando consigo un intercambio cultural,
fenómeno que repercute hasta hoy en la pérdida de muchos de sus conocimientos
ancestrales; entre las costumbres agrícolas que aún perviven se puede indicar la
"minga" que consiste en la preparación y realización de fiestas para la iniciación de
las labores agrícolas para lo cual se fabrican ingentes cantidades de chicha de maíz
o de yuca. Culminando la fiesta cuando se acaba la bebida, comenzando al día
siguiente con la faena agrícola.

ASPECTOS CULTURALES:

La creación, no de hace muchos años del Coro de Urubichá, que acompañado por
músicos nativos, que tocan los famosos violines que ellos fabrican, interpretan de
manera eximia música sacro-religiosa colonial, riqueza cultural que tal vez es la
única en América. Muchos son los niños y adolescentes, que asisten al taller de
artesanía y pintura en madera, manufacturan, cofres, joyeros, retablos portalápices
y tablillas con motivos Guarayo de su medio ambiente y cultura, lo que constituyen
parte importante del acervo Guarayo

RELIGION Y MITOLOGIA:

El pueblo Guarayo fue misionado por sacerdotes franciscanos, conservándose la


ritualidad y la fe cristiana como rasgos de identidad. Pero al mismo tiempo que
rezan y cantan en latín, mantienen un gran respeto por sus espacios sagrados,
como la Chapacura, lugar al límite norte del territorio Guarayo, o Cerro Grande.
También conservan las creencias animistas sobre los “dueños” del bosque, de las
aguas, de ríos, lagunas y de los animales.

La principal figura de la cosmovisión guarayu es una deidad creadora, llamada


abuelo. Después de la muerte, el guarayu empieza un camino lleno de peligros
para alcanzar el más allá, donde reside el abuelo, para convivir con él en un
mundo de abundancia y de felicidad. En la actualidad las fiestas de tradición
cristiana son las más importantes.

TIERRA Y TERRITORIO:

Los Guarayo tradicionalmente están asentados sobre las riberas de los ríos: Blanco,
San Julián, Negro, San Pablo, Ibaimini, Zapocó, o en zonas no ribereñas, pero sus
tierras de pampa están ocupadas por los ganaderos, madereros y las concesiones
mineras, están invadiendo progresivamente sus pocas tierras actuales. Estado
Territorio Indígena: El pueblo guarayo ha sido beneficiado con la titulación de su
Tierra Comunitaria de Origen en el año 2001.

INFRAESTRUCTURA: Algunas comunidades tienen postas sanitarias y en Asunción


de Guarayos hay un hospital.

ECONOMIA Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS:

La actividad económica de los Guarayo, es básicamente la agricultura y la crianza


de animales domésticos para su alimentación y venta. Practican la caza y la pesca,
pero ya no en forma persistente y sistemática como en antaño, sino cuando ambas
actividades son urgentes y posibles, dada la invasión de sus tierras, por parte de
los estancieros y madereros, también los Guarayo recolectan distintos recursos del
bosque como madera para la construcción de sus casas, frutos de diversas
palmeras, especialmente el cusi cuyo aceite y frutos para su alimentación. La
artesanía, es otra actividad complementaria que realizan. También venden su
fuerza de trabajo como peones en las estancias de la región, o como cazadores y
mozos en las empresas madereras.

Productos Comercializados: Animales domésticos, aceite de cusi, hamacas.

ITONAMA:
POBLACIÓN TOTAL 2940 habitantes
ECOREGIÓN Amazónica
DEPARTAMENTO  Beni
PROVINCIA  Itenez y Mamoré
MUNICIPIO  Magdalena Baures, San Ramón y San Joaquín.
 Magdalena, Chumano, San Ramón, Huaracajes, Nueva
COMUNIDAD
Calama, Versalles, La Selva, San Borja y otras muchas má
FAMILIA
 Aislada
LINGUÍTICA
ACTIVIDAD
 Agricultura
PRINCIPAL
 Maíz, arroz, yuca, plátano, Cítricos, manga, palta, café,
PRODUCTOS
cacao, piña tabaco y otros.

HISTORIA:

El padre Lorenzo Legarda, quien dice que los encontró en 1704, en estado de total
desnudez, habitando las sabanas, entre los pueblos indígenas Baure y Canichana.
Legarda dice que contó 6.000 personas en 26 aldeas. Anteriormente, Chávez
Suárez, Gobernador de Santa Cruz, organizó una expedición con vecinos de esa
ciudad a través del territorio que estaba ya ocupando los jesuitas (1683), con el
objeto de conseguir gente para el servicio de aquellos en sus casa y haciendas, que
se realizó hacia los pueblos de los indios Chajahuans o Itonamas, los cuales eran
vecinos de los Moxos, con los que tenían pacíficas relaciones. Tempranamente se
fundaron las poblaciones de Magdalena, sobre el río Itonamas; San Joaquín, sobre
el río Machupo; Huaracaje, cerca del río Blanco; San Ramón como población
intermedia entre San Joaquín y Magdalena; su territorio tradicional también era
alrededor de la laguna San Luis y a lo largo del río San Miguel.

Cuando fueron encontrados por los jesuitas, los Itonama eran gente que practicaba
alguna agricultura, tocaban inmensas flautas (jabones) y eran hábiles tejedores.
También que eran excelentes constructores de embarcaciones y navegantes, así
como expertos pescadores. D’ Orbigny ha planteado en efecto que en 1830 eran de
las tribus de Moxos, que tenía mayor población. La historia de los Itonama durante
el siglo XIX, no es diferente de la de otros pueblos indígenas de la región
amazónica, incluyendo las corridas (maloqueos) y devastación de sus comunidades,
durante el auge de la goma. Los Itonama también fueron esclavizados y su
población sucumbió ante las enfermedades desconocidas que traían los caucheros
criollo-mestizos. Un hecho que da notoriedad a los Itonama en 1887, es que de ese
pueblo emergió el gran líder espiritual y político, Andrés Guayocho, el iniciador del
movimiento mesiánico de la Guacochería, que se extendió como foco de rebelión
por todo Moxos, en reacción ante los abusos de los caucheros y hacendados de la
época.

Como en la mayoría de los pueblos indígenas de la Amazonía, el abandono y la


socapada ignorancia de su existencia, por parte de los gobiernos del Estado, se dio
entre los Itonama, hasta el año 1958, cuando el Instituto Lingüístico de Verano
(ILV), se hizo presente entre los indígenas Itonama, en las localidades de
Magdalena, Huaracaje y Nueva Calama, con la misionera Millicent Liccardi.

ORGANIZACIÓN SOCIAL:
Los Itonama, poseen una organización social basada principalmente en la familia
nuclear monógama, paralelamente se da la familia extendida por lazos de
parentesco caracterizada por relaciones de reciprocidad e intercambio.

ASPECTOS CULTURALES:

Religión y Mitología: Los Itonama conservan la creencia que los espíritus de sus
muertos poseen poderes sobrenaturales. Hoy en día, siguen siendo animistas con
relación a las plantas, animales y el agua.

TIERRA Y TERRITORIO:

El acceso y tenencia de tierra, para los Itonama, es restringido; cada vez mas se
ven más reducidos en sus posibilidades de uso de suelo y de los recursos naturales.
La mayoría de las Comunidades, ocupa un espacio de tierra restringida y definida,
pero carecen de títulos. Estado Territorio Indígena: Los Itonama han sido
favorecido con la titulación (parcial) de su Tierra Comunitaria de Origen en el marco
de la Ley INRA.

INFRAESTRUCTURA: No cuentan con infraestructura.

ECONOMIA Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS:

La Economía de los Itonama, se basa en la agricultura propia de la región, de roza,


tumba y quema; produciendo para su autosubsistencia: maíz, yuca, arroz, plátano,
fríjol, zapallo, naranja, toronja, lima, mandarina, limón, palta, café, cacao, piña,
tabaco, etc. Los Itonamas practican la caza y la pesca, como actividades
complementarias, las mismas que van disminuyendo debido al descenso
poblacional de la fauna y por la contaminación de los de los ríos que producen los
mineros. La ganadería en pequeña escala tiene como fin principal la obtención de
leche de vaca así como la elaboración de queso y mantequilla tanto para el
consumo familiar como para la venta a otras comunidades. Por otra parte, la
manufactura de artesanías en goma y madera, así como las realizadas con fibras
vegetales ha ido decreciendo con el transcurso del tiempo; lo que supone a largo
plazo una pérdida en sus tradiciones culturales. La construcción de canoas que se
caracterizaban por su calidad es un ejemplo patente de este proceso Productos
Comercializados: Arroz, maíz, plátano, leche de vaca, mantequilla y queso.

AYMARA:
POBLACIÓN TOTAL 2098317
ECOREGIÓN Andina
DEPARTAMENTO  La Paz, Oruro, Potosí.
PROVINCIA  Varias
MUNICIPIO  Varios
COMUNIDAD  Varias Comunidades y ciudades
FAMILIA
 Aymara
LINGUÍTICA
ACTIVIDAD  Agricultura, ganadería, minería, comercio, pesca y Venta
PRINCIPAL de Fuerza de Trabajo.
 Papa, chuño, tunta, hortalizas, frutas, minerales,
PRODUCTOS
mercadería en general, trucha, pejerrey.
VIAS DE ACCESO
 Aérea, Terrestre, Lacustre y Fluvial

HISTORIA:

En el siglo XII, el Imperio de Tiwanacu perece, se reconstituye nuevas formas de


algunas de las antiguas culturas en torno al Lago Titicaca y nacen los señoríos
Collas, Lupacas y Pacajes. El Imperio Colla o Aymara se encontraba conformado por
varios pueblos, los mismos que habitaban alrededor del Lago Titicaca, cuando el
imperio Colla llegó a su esplendor, sojuzgaron a todos los pueblos del Altiplano
como a los Charcas, Urus, Tapacarí y Carangas, asimilándolos a su estructura
económica, política, social, cultural, religiosa e imponiéndoles su idioma. El imperio
comprendía los actuales departamentos de La Paz, Cochabamba, parte de Oruro en
Bolivia; Puno y Arequipa en Perú.
La historia de los Aymara ha sido caracterizada por cambiantes presiones de los grupos dominantes.
Antes de la conquista por los Incas en 1430, los Aymara fueron divididos en varios estados
independientes que fueron concentrados en el altiplano, conocidos hoy como las repúblicas de Perú y
Bolivia.
Aunque no se conoce con precisión cuál es el estado más antiguo de los Aymaras, la civilización
Tiahuanaco que data desde 2000 años antes de Jesucristo, usualmente es referida como el primer
estado Aymara.
Existían en esta cultura doce reinos separados, que fueron colectivamente referidos como los Collas.
Aprovechando estas divisiones, los Incas ingresaron al norte del altiplano y extendieron su reino sobre el
territorio Aymara aproximadamente en el siglo XV. La última nación Aymara independiente fue la Lupakas
del 1400 después de Cristo.
Su incorporación al imperio Inca resultó en un significante grado de aculturación que se inició antes de la
conquista española que empezó en 1535. Más adelante se suscitaron cambios en la cultura Aymara que
tuvieron lugar durante el periodo colonial.

Aproximadamente desde el 1820 hasta nuestros días, los Aymara han estado bajo la influencia de las
reglas de las repúblicas de Perú y Bolivia

ORGANIZACIÓN SOCIAL: Su organización social es partir de los ayllus. Se agrupan es dos


sectores: Amansaya (Arriba) y Urinsaya (Abajo), ambos están organizados por jilakata

ASPECTOS CULTURALES:

Religión y Mitología La religión Aymara, está íntimamente relacionada con la


actividad agrícola, ya que mediante rituales agrarios se consiguen favores de la
pachamama. Los Aymara tienen su propia concepción del tiempo y del espacio, los
que están representados en tres mundos: El Akapacha (nuestro mundo) el mundo
de los humanos, donde se desenvuelven los seres vivos, todo lo que nos rodea y
puede ser palpable, el suelo, los sembradíos, etc. El Alaxpacha (mundo de arriba),
es el lugar donde habitan Dios y sus santos; el sol, la luna y las estrellas, lo
denominan también el mundo de la Gloria. Los Aymara se dirigen al Alaxpacha,
para pedir al Sol y todas las estrellas, al sol lo identifican con el Dios Cristiano,
cuyos rayos dorados rodean la custodia sobre el altar de las iglesias católicas, es un
Dios que sabe todo y ordena todo, él es buen médico que sana (sumi miriku), que
por las faltas que cometes, como castigo manda enfermedades. El Sol y la luna
rigen el paso del tiempo regular y predecible. Las fuerzas metereológicas que son
irregulares y a veces violentas proceden de las deidades de los cerros que también
tienen poder de enfermar al hombre de forma repentina.

El Manqhapacha (mundo de bajo), es el que se encuentra habitado por fuerzas del


bien y del mal, así como waca o demonio del mundo andino, que no es lo mismo
que el demonio del mundo occidental espiritual, ya que para los Aymara puede ser
sagrado. Otros pobladores del mundo de abajo son los muertos, que aún pueden
incidir en la vida de los vivos. Por lo tanto, al existir una relación con ambos
mundos, los Aymara tratan de estar bien con el mundo de arriba y el de abajo,
para lo cual utiliza las ofrendas, que generalmente van dirigidas a la pachamama y
lo que ella representa (fecundidad).

INFRAESTRUCTURA:  La mayoría de las comunidades aymara cuentan con postas


de salud y hospitales.

ECONOMIA Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS:

En la Puna la actividad principal es la ganadería de camélidos (alpacas y llamas) y


la minería. En el Altiplano las actividades principales son la agricultura y la
ganadería, esta última les brinda ingresos monetarios mayores a los de la
agricultura, la cual es generalmente de subsistencia. Las comunidades aymaras de
los alrededores del lago se dedican a la pesca y como actividad complementaria a la
agricultura. En los valles, la agricultura es la actividad principal. Los Aymara, que
viven en las ciudades en su mayoría se dedican al comercio, venta de su fuerza de
trabajo, Profesionales y a la artesanía.
Entre los Aymaras las siguientes manifestaciones de comunitarismo en las que
resaltan formas de reciprocidad propias de la cultura Aymara vienen a ser:
Instituciones de Reciprocidad y Trabajo Colectivo La comunidad está conformada
por familias que trabajan y producen individualmente y que en algún momento
necesitan ayudarse mutuamente, constituyen estos momentos en el ciclo agrícola o
en celebraciones comunales. Para tal efecto recurren a las instituciones de
reciprocidad que la comunidad ha creado a lo largo de su historia como son: Mink'a,
es un trabajo colectivo ritualizado, que reemplaza al encargado del trabajo
individual, por lo que existe una retribución en especie o en dinero. Ayni, consiste
en retribuir con el mismo tipo de trabajo o producto que se ha recibido, en el
momento que la contraparte lo requiera. Phayna, es el trabajo que se realiza en
conjunto, por lo general dura toda la jornada. Jayma o Ayma, antiguamente
consistía en ir a trabajar en las chacras de la comunidad que pertenecían al
cacique, al fisco o a los más pobres de la comunidad. De acuerdo a Albó, este
término indica (en varios lugares como en Copacabana, Aroma, Pacajes) terreno
para uso colectivo; por ejemplo para la construcción de una capilla, una escuela,
etc. por ende el trabajo deberá ser también colectivo. Cooperativa, con una
connotación diferente a la occidental, muchas de las veces supone la adquisición de
un terreno común para los socios, el cual es trabajado colectivamente de forma casi
tradicional.

QUECHUA:
POBLACIÓN TOTAL 2.556.277 habitantes
ECOREGIÓN Andina
DEPARTAMENTO  Chuquisaca, Cochabamba, Potosí, Oruro y La Paz.
PROVINCIA  Varias
MUNICIPIO  Varios
COMUNIDAD  Varias
FAMILIA LINGUÍTICA  Quechua
ACTIVIDAD
 Agricultura
PRINCIPAL
 Maíz, papá, oca, papaliza, trigo, hortalizas, cebada,
PRODUCTOS
quinua.

HISTORIA

La historia del pueblo quechua está directamente relacionada con el Imperio Inca, ya que
fueron los incas los que conquistaron las diferentes tribus quechuas de América del Sur y
asimilaron a algunos de estos pueblos a su propia raza, Los conquistadores españoles
llegaron a América del Sur a principios del siglo XVI.

Cuando llegaron, el rey inca Huayna, ya había muerto a causa de una de las muchas
enfermedades europeas que precedieron a los conquistadores. Los incas estaban en un
estado de guerra civil cuando las fuerzas españolas llegaron. Después de que los
españoles capturaron al nuevo rey inca, Atahualpa, estos sufrieron una rápida derrota.
Los quechuas fueron los primeros pueblos primitivos conquistados por el conocido
imperio Inca, el cual era formado por individuos que hablaban el dialecto de la lengua
quechua, fue hasta la colonización española cuando el nivel que tenía la población
disminuyo de una manera drástica.
Dicho descenso fue producto de la llegada de los conquistadores españoles, ya que los
pueblos quechuas llegaron a ser más vulnerables, al punto de que muchos fueron
asesinados rápidamente por ejecución y enfermedades extranjeras, los hechos sufridos
por estos aborígenes resultaron ser mayor que los antes producidos por los incas los
cuales mantenían el temor de ser superados en número.

Mientras tanto, los europeos discriminaron a los indígenas que sobrevivieron a la


conquista. Explotaron su trabajo, destruyeron o reconfiguraron sus comunidades y
reprimieron sus tradiciones nativas.

El siglo XXI, comienza con un nuevo y distinto panorama campesino, Indígena y


Originario. La democracia instaurada y fortalecida a fines del anterior siglo permite
un avance considerable en el reconocimiento de derechos Indígenas, territoriales,
mayor participación e equidad social, oportunidad económica, aunque no en grado
optimo. Sin embrago no es el escenario de persecución, racismo y maltrato de una
sociedad y del Estado contra los Indígenas, originarios y campesinos como en el
siglo pasado. Gracias a los cambios legales, al reconocimiento de leyes y convenios
internacionales, la propia lucha indígena y a la cooperación internacional, el tema
indígena tiene base y defensa legal para de aquí en adelante cumplir los derechos
indígenas, consolidar la seguridad jurídica de tierra y territorio, disminuir y acabar
con la discriminación, aumentar la participación y decisión propia de los indígenas y
sobre todo lograr con armonía y sustentabilidad, el desarrollo con identidad de
Bolivia.

ORGANIZACIÓN SOCIAL:

La organización social de las comunidades Quechuas, se basa en la familia nuclear,


la misma que esta sustentada en la estructura del ayllu.

ASPECTOS CULTURALES:

Religión y Mitología: La religión quechua está íntimamente relacionada con la


actividad agrícola, mediante rituales agrarios consiguen favores de la pachamama.
Los quechua, tienen su propia concepción del tiempo y del espacio, que están
representados en tres mundos: El kay pacha (nuestro mundo) el mundo de los
humanos, donde se desenvuelven los seres vivos, todo lo que nos rodea y puede
ser palpable, el suelo, los sembradíos, etc. El janaq pacha (mundo de arriba), es el
lugar donde habitan Dios y sus santos; el sol , la luna y las estrellas, lo denominan
también el mundo de la Gloria. En lo que se refiere al sincretismo religioso, cada
comunidad quechua posee un santo patrón, al que le rinde culto. El manqha pacha
(mundo de bajo), es el que se encuentra habitado por fuerzas del bien y del mal,
así como wak´a o demonio del mundo andino no es lo mismo que el demonio del
mundo espiritual, ya que para los quechuas puede ser sagrado.

El festival Inti Raymi, como se le llama, atrae a miles de turistas de todo el mundo para
presenciar sus espectaculares festividades. Con réplicas de túnicas incas, en lugar de
atuendos andinos contemporáneos, los indios quechuas recrean la ceremonia de
adoración al sol Inca.

El festival Inti Raymi, que celebra el solsticio de junio, refleja el vasto conocimiento inca de
la astronomía. en esta ocasión, hay mucho para comer, beber y bailar, fiel a las tradiciones
incas, una llama también se sacrifica en este día como parte de la tradición.

Otro pilar cultural en las comunidades quechuas andinas es la ceremonia en torno a la


siembra y cosecha de papa, estos rituales son una forma tradicional de mostrar respeto
por la tierra y los cultivos que sustentan a estas comunidades, y casi siempre implican una
ofrenda a Pachamama o Madre Tierra.

INFRAESTRUCTURA: Las comunidades quechua utilizan tanto los servicios de la


medicina formal (postas de salud y pocas con hospitales), como de la medicina
tradicional representada por un curandero, quien tiene conocimientos de plantas
medicinales.

ACTIVIDADES ECONOMICAS:

La economía del quechua, se basa en la agropecuaria y minería, la producción


agropecuaria varía de acuerdo al piso ecológico donde habitan. En el Altiplano las
actividades principales son la Agricultura, minería y la ganadería de camélidos,
ovino y bovino. La agricultura es esencialmente de tubérculos como la papá, la oca,
papaliza y cereales como la quinua, kanawa y cebada. En los Valles, las actividades
principales son la agropecuaria, avicultura y la floricultura. Se dedican a la
agricultura de, maíz, papa, hortalizas; crían ganado ovino, porcino, caprino y
bovino; también se dedican a la crianza de aves de corral y últimamente se ha
implementado el cultivo de flores.

En la región del Chaparé los colonos quechuas se dedican a la agricultura


especialmente de coca, a la fruticultura, la floricultura y extracción de madera. Los
quechuas que viven en zonas semi urbanas y urbanas se dedican, a la venta de su
fuerza de trabajo, como albañiles, mozos, empleadas domésticas, comercio,
medicina, Abogacía, Odontología y otras profesiones. 

Los textiles juegan un papel cultural y económico importante para los pueblos
andinos. Algunas comunidades, como Chinchero en el Valle Sagrado y Taquile en
el Lago Titicaca, son reconocidas por la alta calidad de sus textiles. La lana de
llamas, alpacas y ovejas se hila, se tiñe en colores vibrantes y se teje en mantas y
ropa. Cada comunidad utiliza sus propios patrones distintos y diseños
antropomórficos que se han transmitido de generación en generación.

PUQUINA:
Una de las fracciones más importantes en que se dividió la raza de los arahuaques
amazónicos fue la de los uros o puquinas, que habitaron en las regiones interandina
y cisandina, mucho antes de que se desarrollaran, en estos mismos lugares,
culturas superiores, llevando una vida estable y organizada.

Los conquistadores hispanos bautizaron a estos indios arahuaques establecidos en


el altiplano peruano-boliviano con el nombre despectivo de uros, que son los
mismos puquinas por el idioma. Desde épocas remotas vivieron en la región de
Umasuyo, es decir, la región acuática del Perú precolombino.

Durante centenares de años recorrieron los lagos y ríos del extenso altiplano
interandino dedicados en un principio a la caza y a la pesca de aves acuáticas
siendo expertos y hábiles navegantes, pues manejaban con singular destreza sus
balsas, sus embarcaciones rudimentarias que ellos mismos construían con la paja
de totora, material que abunda en tupidos bosques a orillas del río Desaguadero y
en los lagos Titicaca y Aullagas.

Hoy, los uros se mantienen tan puros en su sangre, en sus costumbres y


tradiciones milenarias como en los días en que los aventureros blancos los
descubrieron en las islas y playas de los lagos y ríos del altiplano boliviano. Por más
esfuerzos que hicieron los misioneros católicos para comprenderlos y ganar su
confianza y simpatía jamás la consiguieron en los primeros días de la colonia,
porque ellos se mantuvieron firmes e inquebrantables en la fiel observancia de la
norma de vida de sus antepasados, viviendo en un forzoso aislamiento; en un
hermetismo misterioso y absoluto, imposible de romper, para reducirlo al
conocimiento de la religión cristiana. Fueron siempre perseguidos por collas de uno
y otro confín de la zona interandina durante millares de años sin lograr someterlos
completamente.

Es que esta dolorosa e insufrible esclavitud consistía en que los aymaras


vencedores obligaron a los pacíficos pescadores y cazadores a trabajos forzados
durante muchísimos años; Los hacían trasladar, durante siglos, enormes bloques de
piedra, gigantescos monolitos, algunos de 15 a 20 toneladas, en sus balsas de gran
desplazamiento, desde el pie del volcán Cayppía, que está a más de 60 kilómetros
en la península de Copacabana, hasta el lugar en donde se construía la inmensa y
ciclópea urbe de Tiahuanaco.
Los quechuas, como agrupación más culta e inteligente, fueron después más
compasivos, más humanitarios en el trato con estos míseros vencidos del Collao,
pues comprendiendo bien la suma pobreza en que vivían, a orillas de los ríos y
lagos, sólo les exigieron por tributo, en señal de sumisión, que cada uno diese al
mes un cañuto de piojos de tasa. 

Los incas conocedores del ingenio y habilidad de estos, les confiaron la dirección de
sus embarcaciones en los ríos y lagos de sus extensos dominios.

Los castellanos no ejercieron sobre estos mismos indios, el rigor y crueldad que
caracterizó al despótico gobierno de los aymaras, pero les exigieron que pagaran
un tributo de pescado en sus respectivas pertenencias, quedando las autoridades
encargadas de hacer efectiva esta gabela imperdonable a todo pueblo conquistado.

Los uros actuales, cuyo verdadero nombre es Kjotsuñi, conservan las mismas
características de la noble raza a que pertenecen, viven a orillas del rio
Desaguadero, en Bolivia.

RELIGION:

Los uros o puquinas han conservado en gran parte las costumbres religiosas de sus
hermanos los arahuaques de las selvas amazónicas.

En un principio rendían culto al puma, al cóndor, a la serpiente y al Huarihuilca,


dioses que adoptaron por suyos los collas dominadores; pero el dios principal de los
puquinas fue la luna. Tenían también por dios al sol, a las estrellas y a las
divinidades protectoras de los ríos, lagos, tierras, cosechas y ganados cuando
dejaban su vida de pescadores y cazadores para dedicarse al cultivo de la tierra y a
la domesticación de animales.

VIDA Y OCUPACION:

Después de prolijos estudios arqueológicos y etnográficos se ha podido comprobar


que los arahuaques, en su milenaria residencia en el altiplano peruano-boliviano,
llegaron a un progreso cultural importante.

Trajeron de la región amazónica a la andina, la práctica de las deformaciones


craneanas, no por motivo de distinción de raza, de culto y de estética como lo
usaron los pueblos primitivos en varios lugares del mundo, sino por fines
frenológicos, esto es, que las deformaciones hechas por los antiguos arahuaques
del altiplano interandino tenía efecto de gran trascendencia en el desarrollo o
atrofia de las circunvoluciones cerebrales para los fines que destinaban a los
operados. Con el desarrollo o atrofia de ciertas localizaciones cerebrales se
facilitaba a unos el rápido despertar de las facultades intelectuales y a otros —
anulando o restringiendo la vida intelectual— se les facilitaba el bienestar y
florecimiento físico, el desarrollo y vigor de los músculos para cumplir con éxito
satisfactorio, la misión de esfuerzo y de trabajo corporal a que se les condenaba al
nacer. Después los aymaras y los quechuas imitaron, fielmente, esta costumbre
singular en la deformación de los cráneos. Así a los amautas o sabios y a los
sacerdotes se les deformaba la cabeza en forma vertical o levantada como una
torre y a los destinados a la estrategia militar les aplastaban la región frontal
dejando libre la occipital.

La textilería llegó entre los puquinas a un alto grado de perfección. Los tejidos de
plumas multicolores urdidos con hilos finísimos de lana constituyeron el arte
simbólico decorativo por excelencia de esta raza. 
La ocupación predilecta del puquina, es la construcción de balsas de totora para
navegar y vivir sobre las aguas. En la construcción de estas elegantes y esbeltas
embarcaciones han manifestado una destreza y habilidad extraordinarias, las cuales
usan para la pesca y la caza de aves acuáticas.

EXTENSION GEOGRAFICA DEL ANTIGUO IMPERIO DE LOS PUQUINAS

Cuando los españoles tomaron posesión del Collao, los uros o puquinas se hallaban
diseminados por la extensa planicie boliviana formada por los lagos Titicaca, Poopó,
Coipasa y el Salar de Uyuni, abarcando desde el grado 15 hasta el grado 22 de
latitud sur; pero esta relativa extensión que ocupaban los puquinas, mezclados con
los aymaras, no era sino una parte del dilatado imperio que formaron en la
antigüedad, cuyos límites eran: por el norte, el lago Titicaca, comprendiendo toda
la extensa meseta interandina peruano-boliviana hasta la frontera argentina, y por
la costa, desde el norte de Arequipa hasta el puerto de Cobija, lugar que marcaba
la frontera con los changos, dueños del litoral chileno. La extensión geográfica
ocupada por esta raza primitiva era casi tan grande como la del imperio aymara
que le sucedió en esos mismos dominios después de constantes y encarnizadas
luchas entre ambos pueblos en el decurso de muchos siglos. De esta misma región
que ocupaban en la antigüedad los uros no les queda ahora sino una lengua de
tierra, sobre la margen del río Desaguadero, que mide cerca de 1500 metros de
largo por 800 de fondo. Llaman a este lugar Hanco-Hake; y en idioma uro Iru-Itu.

Ya que se trata de una cultura considerada extinguida, poco es lo que se conoce de


los Puquina.

También podría gustarte