Está en la página 1de 25

UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO

SEDE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, POLITICAS Y
SOCIALES
CARRERA DE DERECHO

DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS

“ETNIAS EN EL DEPARTAMENTO DE LA
PAZ”

DOCENTE: LIC. JHON NERY MONTAÑO

ESTUDIANTE: JOSE LUIS DURAN VARGAS

FECHA: 19 DE ENERO DE 2022

ORURO - BOLIVIA
ETNIAS DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ

INTRODUCCION
El departamento de La Paz fue creado sobre la base de la Antigua Intendencia
de La Paz de la Real Audiencia de Charcas mediante decreto supremo del 23
de enero de 1826 por el Mariscal Antonio José de Sucre. De la cuidad del Alto
la ley de creación se promulgo el 6 de marzo de 1986.

 Su aniversario cívico es el 16 de julio de 1809.


 Su Capital es La Paz provincia Murillo
 Fue fundada por el Capitán Alonso de Mendoza fundo la ciudad de La
Paz un 20 de octubre de 1548 con el de Nuestra Señora de La Paz, en
memoria de la conclusión de la guerras civiles del Virreinato, cerca del
valle de Chuqueago

Es el departamento del país con más elevación en referencia al nivel del mar,
este departamento se encuentra a 3.627 sobre el nivel del mar; teniendo un
clima frio en la mayoría del Departamento. Actualmente cuenta con 20
provincias: Pedro Domingo Murillo, Omasuyos, Pacajes, Eliodoro Camacho,
Ildefonso Estanislao de las Muñecas, Larecaja, Franz Tamayo Solares, Ingavi
Manuel María Caballero, José Ramón de Loayza, Inquisivi, Sud Yungas, Los
Andes,Aroma, Nor Yungas, Abel Iturralde, Juan Bautista Saavedra, Manco
Kapac, Gualberto Villarroel López, José Manuel Pando Solares, Caranavi

RESEÑA HISTORICA
El antiguo poblado indígena, asentado en esta región, llevaba el nombre de
Chuquiago y fue avistado (por primera vez) el año 1535, por el capitán español
don Juan Saavedra, quién formaba parte de una expedición de Diego de
Almagro que se dirigía a Chile. Don Pedro de la Gazca, para conmemorar el fin
de la guerra civil entre almagristas y pizarristas, encomendó a don Alonzo de
Mendoza la fundación de la nueva ciudad, con el nombre de "Nuestra Señora
de La Paz". Tres días después y debido a la inhospitalidad del clima, se
traslada el contingente español al valle de Chuquiago.

Revolucion del 16 De Julio


Desde tiempo atrás que se reunían clandestinamente los revolucionarios
paceños, de modo que para la llegada de los emisarios chuquisaqueños, se
daban ya los últimos toques a una sublevación cuidadosamente preparada, la
que finalmente estalló en la tarde del 16 de Julio de 1809, aprovechando la
tradicional celebración de la festividad de la Virgen del Carmen.
 Límites: Al norte con el departamento de Pando, Al sur con el
departamento de Oruro, Al Este con los departamentos de, Cochabamba
y Beni, Al Oeste con la Repúblicas de Perú y Chile.
 Ubicación: El departamento de La Paz se ubica en el noroeste del
territorio nacional rodeado por los departamentos de Pando, Beni,
Cochabamba y Oruro; con una franja limítrofe con el Perú y Chile.
 Superficie: Tiene 133.985 km2.
1. Araona Situados por la zona de Iturralde en la ciudad de La Paz se
dedican a la recolección forestal, caza y pesca y producen
castaña, caucho, madera, frutas.
2. Tacana Situados por la provincia Iturralde proximos al departamento de
Beni se dedican a la agricultura y prodicen arroz de maiz,yuca,
plátano, cítricos papaya,
3. Quechua Se dedican a la agricultura de maíz, papá, oca, papaliza, trigo,
hortalizas, cebada, quinua.
4. Moseten Se encuentra por la provincia de Sud Yungas se dedican a la
agricultura, producen arroz, maíz, yuca, plátano, hualuza, fríjol,
sandía, tomate, cebolla y variedad de frutales.
5. Leco Se encuentran en la provincias de Larecaja y Franz Tamayo, se
dedican a la ganadería, agricultura y forestal producen ganado
vacuno, arroz, maíz, madera
6. Uru Se encuentran en las provincia Ingavi en el departamento de La
Paz se dedican a la agricultura, venta de su fuerza de trabajo,
cría de animales domésticos y artesanía.
7. Aymara Situados en varias provincias del departamento de La Paz se
dedican a la agricultura, ganadería, minería, comercio, pesca y
venta de fuerza de trabajo.
8. Afro Chicaloma
boliviano
 Altitud: 3.627 metros sobre el nivel del mar.
 Población: 2.350.466 habitantes
 Densidad: 17,9 habitantes por km2.
 Gentilicio: Paceño(a)
 Flora y Fauna, cuenta con una inmensa variedad de especies por
presentar variedad de climas.

GRUPOS ETNICOS

ARAONA
DATOS GENERALES
Familia
Takana
Lingüística:
Nombre atribuido: Araona
Auto
Araona
denominación:
Departamento La Paz; Provincia Iturralde; acceso fluvial y aéreo;
Ubicación:
asentamiento principal Puerto Araona.
90 -  116 según estimaciones de los últimos 10 años. Hay indicios
Población: de la existencia de Araonas en aislamiento voluntario (sin
contacto).

HÁBITAT, El hábitat de la TCO Araona se distingue en su mayor parte por


bosque alto siempre verde, que forma parte de la Hulea Amazónica,
interrumpido en menor grado por algunas pampas. Los únicos accesos a la
TCO son mediante avioneta desde Riberalta o con barco por el río Manupare
cuan éste, en tiempo de lluvias, tiene agua suficiente. Casi todos los
asentamientos y puestos se encuentran a orillas del río Manupare.
HISTORIA, Desde fines del siglo XVII los Araona han estado relacionados con
las reducciones franciscanas. Ya en 1677 los franciscanos fundaron la primera
reducción entre ellos, con el nombre de San Pedro de Alcántara de Araonas.
Durante la primera mitad del siglo XVIII los Araona se separaron de los Takana
para formar una unidad o pueblo propio. Los Araona constituyeron, junto con
los Pakawara, uno de los pueblos más numerosos de la parte norte de la
Amazonia boliviana. De los más de 20.000 Araonas de fines del siglo XIX, la
población sufrió una primera disminución después del contacto con personas
involucradas en la extracción de la goma, cuando la mayor parte pereció por
epidemias de escarlatina, catarro y lepra. Los sobrevivientes fueron forzados a
trabajar en las barracas del primer auge de la goma, que condujo a su
desaparición como pueblo mayor.
En 1910 lograron escapar de las barracas dos familias, una del clan Araona y
otra del clan kaviña, que después de encontrarse por casualidad en el bosque
se juntaron para formar los actuales Araona. A partir de los años sesenta
fueron contactados por el Instituto Lingüístico de Verano y más tarde atendidos
por la Misión Nuevas Tribus ( MNT). Al momento de los primeros contactos los
Araona vivían todavía en una gran maloca, casa que albergaba a todas las
familias. En 1991 la CIRABO incorporaba a los Araona a su Central en
Riberalta y en 2003 lograron la titulación de la mayor parte de su TCO.

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL, Originalmente los jefes de los grupos


Araona eran líderes sociales y también religiosos. Actualmente, debido a la
influencia del pensamiento individualista de los misioneros evangélicos
norteamericanos, el tejido social está seriamente desestructurado. Una sola
persona domina la economía de la comunidad. Los Araona estaban divididos
en clanes exógamos, lo que prohíbe el casamiento dentro del mismo clan. Las
familias que se encontraron en el bosque pertenecían a los clanes Araona y
Kavina, el primero con mayoría masculina, y el segundo con mayoría femenina,
lo que posibilitó el enlazamiento sin problemas entre ambas familias.
La pertenencia a un clan se hereda por línea paterna, lo que derivó
prácticamente la desaparición del clan Kavina, porque la familia Araona estaba
compuesta por hombres. Con el tiempo, el reducido número de integrantes del
grupo impidió guardar la prohibición de casarse dentro del mismo clan.
Tradicionalmente, las familias Araona eran monógamas, solamente los líderes
tenían derecho a tener varias mujeres, prerrogativa que aún la detenta el
principal líder de la TCO, se mantienen la tradición del liderazgo de los
ancianos en los asuntos de la comunidad. Aunque el hábitat de los Araona se
encuentra en el Departamento de La  Paz, su relación con la sociedad nacional
la sostienen con Riberalta, Beni.
ECONOMÍA, Tradicionalmente, los Araona eran agricultores, con la caza,
pesca y recolección como actividad suplementaria. Después de algunas
temporadas, los Araona cambiaron el sitio de sus comunidades a lugares no
explotados, para beneficiarse de suelos fértiles, de la caza y la recolección.
Para pescar, los Araona se desplazaron sobre los ríos, y en sus orillas
mantuvieron en varios lugares plantaciones de plátanos, para poder
alimentarse en estas expediciones sin necesidad de interrumpir la pesca.
Los cultivos principales eran y son hasta ahora la yuca, el maíz, el camote, la
walisa, la tutuma, el algodón, la caña de azúcar, el maní, los frijoles y la
papaya, entre otros, producidos únicamente para el autoconsumo. Otra
actividad de importancia en la pesca, realizada principalmente por las mujeres
y los niños. Durante todo el año se practica también la caza. En los últimos
años adquirió mayor relevancia la comercialización de la castaña principal
producto para la generación de dinero, actividad que es manejada por la Misión
Nuevas Tribus. Por lo alejado de su territorio de las estancias y centros rurales,
los Araona constituyen uno de los pocos pueblos indígenas que no venden su
mano de obra a terceros.
COSMOVISIÓN, Los Araona reconocen a amos de la naturaleza, seres que
llevan la forma de espíritus. Los yanakona y los chamanes son las personas
relacionadas con estos espíritus. Entre los personajes sobresaliente de la
cosmovisión Araona figura el Baba Buada, que representa al viento, a quien se
le atribuye los cambios de las estaciones y es a él al que se dedicaba dos
fiestas: una, al comenzar la siembre, y la otra, al inicio de la cosecha. Las
fiestas estaban acompañadas con la libación de chicha que no estaba
fermentada. Los Araona fueron uno de los pocos pueblos que no
acostumbraban tomar bebidas alcohólicas. Otros personajes eran Vutana, que
reside en el aire o en la atmósfera sur; Itzeti Mara Edutzi, el Soy y Bata Tsutu,
que representaba al jaguar.
Todos estos amos de la naturaleza eran representados por objetos simbólicos,
instalados en lugares sacros en el bosque, que estaban a cargo de los
yanakona. Alas mujeres les estaba prohibido acudir a estos lugares. Las
misiones no han logrado eliminar enteramente su cosmovisión, aunque los
Araona niegan su existencia frente a extraños.
SITUACIÓN ACTUAL, El pueblo Araona muestra un lento crecimiento de su
población, partiendo de originalmente ocho personas en 1910, llegaron a 50 en
los años 60, y algo más de 100 en la actualidad. Puerto Araona tiene una
escuela con un profesor designado por la misión. No hay una posta de salud, y
los enfermos tienen que financiar los vuelos a Riberalta para buscar atención
médica, situación que se agrava por la pérdida de la medicina tradicional,
debido a la desaprobación por parte de los misiones evangelistas. De gravedad
es la descomposición de su tejido social. Como la mayoría de los linderos de su
TCO contra madereros y castañeros ilegales que saquean sus recursos
tradicionales.

TAKANA
DATOS GENERALES
Familia Lingüística: Takana
Nombre atribuido: Takana
Auto denominación: Takana
Departamentos Pando, La Paz, Beni; provincias Manuripi, Madre
Ubicación:
de Dios; Iturralde, Ballivián.
Población: 7.100 hab.

HÁBITAT
El hábitat original de los Takana era la región del pie de monte andino,
incluyendo los valles bajos hasta la altura de 1.200 msnm. Toda la región
presenta, con excepción de algunas sabanas, bosques tropicales, que se
quedaron en parte intactos, como en el Parque Nacional Madidi o la Reserva
de Biosfera Pilón Lajas. La precipitación anual es de 2.000 a 2.200
mm·anuales. El clima es húmedo y cálido, con temperaturas promedio anuales
de 26 grados. Takana se encuentran también en la Reserva Nacional Manuripi
Heath de Panda.
HISTORIA, Durante el tiempo del incario, los Takana habitaban la región entre
los ríos Beni y Tuiche. Los incas lograron temporalmente establecer relaciones
de subordinación con los Takana. Recién a comienzos del siglo XVIII los
franciscanos lograron establecer misiones estables entre los pueblos del pie de
monte, entre ellos los Takana. En 1713 fundaron la Misión de Santísima
Trinidad de Yariapu, hoy Tumupasa; en 1716 San José de Uchupiamonas; y en
1721, Ixiamas. En las misiones los franciscanos reunieron diferentes pueblos
de la familia lingüística Takana, quienes debido a la larga convivencia formaron
con el tiempo una lengua Takana hablada por todos. En la segunda mitad del
siglo XVIII, la región conoció un auge comercial, basada en la producción de
coca, arroz, tabaco, cacao, maní, inciensos y vainilla. Igualmente se exportaba
plumas, pieles y monos. Durante la Guerra de Independencia, la región entró
en decadencia y muchos Takana retornaron a la selva. Alrededor de 1832 se
inició el auge de la cascarilla o quinina, y toda la región de Apolo se volvió un
centro de explotación de quinina. Muchos Takana abandonaron sus
tradicionales tareas económicas para dedicarse exclusivamente a la
recolección de la corteza de la quina. En toda la región se instalaron haciendas
agropecuarias, que cambiaron totalmente el medio ambiente, desboscando a
toda la región. Afínales del siglo XIX comienza el primer auge de la goma, cuya
explotación atrajo una gran cantidad de colonizadores. Toda la región,
tradicionalmente poblada por los Takana, formaba parte de la explotación de la
goma. La demanda de mano de obra derivó en la persecución de los indígenas
mediante 'correrías', que terminaron con la matanza de muchos de ellos y la
captura de otros, que fueron esclavizados para trabajar en las barracas. Una
buena parte de los Takana fue llevado a los gomales del norte de Bolivia.
Muchos Takana de las misiones de Atén, Tumupasa e Ixiamas fueron
reclutados mediante el 'enganche' para trabajar en los gomales de la cuenca
del Madre de Dios. Pocas Takana, involucrados en estas olas migratorias,
volvieron a sus lugares de origen, lo que explica que existen partes del pueblo
Takana en Pando y partes del Beni, fuera de su hábitat original. Los territorios
abandonados por los Takana fueron ocupados por colonos quechuas,
apolistas, gente de San José de Uchupiamonas y lecos, además de europeos y
mestizos bolivianos. Indígenas y mestizos se mezclaron formando una
población nueva con influencias culturales diferentes. Las haciendas, que se
establecieron en la zona, produjeron inicialmente productos para el
abastamiento de las zonas de los gomales, cambiando después al cultivo de
coca. Las comunidades de los Takana de la región de San José de
Uchupiamonas, Ixiamas, Tumupasa y Rurrenabaque se dedicaron al cultivo de
café, caña, yuca y arróz, recolectando del bosque productos comerciables que
se vendían en los centros de la región. Un auge de exportación de cueros
devastó entre 1964 y 1985 a toda la zona de animales silvestres, como
lagartos, gatos silvestres, londras y chanchos del monte.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL, Originalmente, los Takana estaban
organizados en pequeños grupos familiares. La organizaciones socio políticas
de las comunidades de la provincia Iturralde mantienen todavía las estructuras
de autoridades introducidas en las reducciones franciscanas: corregidor y
cacique, entre otros, reconocidos y con poder de convocatoria de toda la
comunidad. Los Takana de la Amazonia norte están asociados en la
Organización Indígena Tacana (OITA), que es afiliada de la CIRABO, mientras
los Takana de Iturralde se agrupan alrededor del Consejo Indígena del Pueblo
Tacana (CIPTA), afiliado a la Central de Pueblos Indígenas de La Paz
(CPILAP).
ECONOMÍA, Los Takana eran principalmente recolectores y cazadores. En
pequeños grupos familiares recorrían su territorio en busca de frutos como la
castaña y el palmito. Parte importante de la alimentación formaron la miel y
huevos de tortuga. La caza es organizada colectivamente cercando a los
animales para atraparlos con arco y flecha. Igualmente importante era la pesca,
habiendo desarrollado varias técnicas, entre otras, una para pescar los peces
grandes mediante ganchos dobles de madera. Los Takana actuales son
agricultores, que es la actividad económica dominante, con una producción
destinada al autoconsumo y la venta. La caza y la recolección representan
actividades secundarias. Los productos más importantes destinados a la venta
son arroz, yuca, cítricos, maíz y plátanos; y en el norte amazónico, castaña y,
en menor grado, el palmito.
COSMOVISIÓN, La antropóloga alemana Hissink y su compañero Hahn
recogieron a comienzos de los años 50 del siglo XX una gran cantidad de mitos
e informaciones sobre la cosmovisión Takana. Reportan la existencia de los
amos de la naturaleza en su mitología. Posiblemente influenciados por los
quechuas andinos, consideraban a una prominente serranía cercana a
Tumupasa como la deidad protectora de los Takana de la región. Esta
elevación se encuentra en las últimas estribaciones de la Cordillera de los
Andes, y es visible desde grandes partes del territorio, aun desde Tumupasa.
El cerro lleva el nombre quechua de Caquiahuaca, que significa 'Montaña alta y
sagrada'. El personaje que guardaba y custodiaba a la cosmovisión tradicional
era el chamán, llamado ekuai. Los chamanes de los Takana utilizaban el
ayahuaska para ponerse en trance y poder comunicarse con los seres de la
naturaleza.
SITUACIÓN ACTUAL, La mayoría de los Takana ha perdido el conocimiento
de la lengua materna y habla el castellano, que es también la lengua de
enseñanza en las escuelas. Los Takana pertenecen a los pueblos indígenas
más integrados en la sociedad nacional, acercándose más al estado del
campesino.

MOSETEN
DATOS GENERALES
Familia Lingüística: Mosetén, que comparten con los tsimane.
Nombre atribuido: Mosetén.
Autodenominación: Mosetén.
Departamento La Paz y Beni; provincias Sud Yungas, Ballivián;
Ubicación:
municipios Palos Blancos y San Borja.
Población: 2.600 hab. La mayoría de los mosetén viven en la TCO Mosetén;
otros en la zona del río Quiquibey.

HÁBITAT, El hábitat original de los Mosetén abarcaba la región desde Reyes y


San Borja hasta el río Bopi, incluyendo la serranía de los Mosetenes.
Actualmente, su TCO se sitúa a ambos lados del río Cotacajes y Beni, como se
llama más abajo de su curso. La región se destaca por zonas aluviales fértiles
al lado del río y las serranías cubiertas de bosques. La TCO experimenta. Una
fuerte colonización en la región dividida en dos partes mayores, ya su vez
ahuecados por islas de colones.
HISTORIA, Todos los viajeros y exploradores que descendían por los Yungas a
las tierras bajas se encontraron con los Mosetén, que eran conocidos y
apreciados como hábiles balseros. A partir de los años 50 del siglo XVIII, los
franciscanos tomaron contacto con los Mosetén. Pero recién en 1790 lograron
fundar una primera reducción: San Francisco de Mosetenes. En 1804 se fundó
San Miguel de Tinendo, cuyos restos se puede observar todavía en la actual
comunidad de Muchane. En 1815 se fundó la Misión de Santa Ana de Alto
Beni, y recién en 1862 la de Covendo, el actual centro de la TCO Mosetén.
En las misiones, los Mosetén trabajaban las chacras tres días a la semana para
la Misión y otros tres días para el autoconsumo. También se producían piezas
artesanales como los sombreros finos de las hojas de la palmera jipijapa. De
mucha importancia era la construcción de balsas, con las cuales los Mosetén
dominaban todo el tráfico y comercio por el río Beni y sus afluentes. En la
segunda mitad del siglo XIX estaba a su cargo todo el transporte de la quinina,
que era transportada hasta los centros intermedios como Sorata.
El norte de La Paz era una de las zonas de mayor extracción de la quinina. Los
franciscanos se quedaron hasta el año 1942 en la región, cuando fueron
reemplazados por redentoristas suizos. A partir de mediados del siglo XX se
observa dos clases de migraciones, o dos olas, hacía el territorio de los
Mosetén: la primera en los años 50 y la otra en los años 60, cuando llegaron
los mojeño-trinitario, traídos por el movimiento de la búsqueda de la 'Loma
Santa'. Estos mojeño se asentaron en territorio Mosetén formando las actuales
comunidades de Simay y San Pedro de Cogotay, ambos dentro de la TCO
Mosetén.
Después de la Revolución del MNR y fomentado por la apertura de caminos
hacia los Yungas, se produjo una acelerada colonización de la zona del Alto
Beni por colonos provenientes del Altiplano. El fraccionamiento de la TCO
Mosetén es el resultado de la colonización indiscriminada de las tierras de los
Mosetén. Los problemas con los colonos continúan vigentes hasta hoy en día.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL, Tradicionalmente, los Mosetén
presentaban una sociedad igualitaria. Cada asentamiento contaba con un jefe.
Los líderes tenían poder de decisión solamente en caso de guerra, mientras
que en tiempos de paz valía su opinión, pero no tenían derecho de mando.
Viendo que los colonos, mediante sus luchas sindicales, conquistaron la
instalación de luz yagua entre otros beneficios, adoptaron, aunque en su caso
sin éxito, el sistema de los sindicatos como organización.
Recién con el auge político de las organizaciones indígenas, retornaron al
sistema de los caciques y del cabildo del sistema reduccional, que se mantiene
en la actualidad. Desde 1994 los Mosetén están agrupados en la Organización
del Pueblo Indígena Mosetén (OPIM), afiliada a la CPILAP y, mediante ésta, a
la CIBOB.
ECONOMÍA, La base para el autoconsumo de las familias Mosetén es la
agricultura. Los principales cultivos producidos en las chacras son la yuca y el
arroz. Además, se cultiva cítricos y cacao, que se ofrece como un producto con
perspectivas de mayor comercialización mediante convenios con la empresa 'El
Ceibo'. Las comunidades que tienen acceso a caminos producen también
excedentes en frutas, como el guineo, para venderlos a comerciantes.
Ya en el tiempo de las reducciones, se entregó tierras particulares a cada
familia, costumbre que mantienen las actuales comunidades. A cada familia se
entrega 20 hectáreas cerca de las comunidades. Además de este tipo de
propiedades, a cada comunidad se ha otorgado un territorio considerado como
de uso exclusivo de sus habitantes, lo que no corresponde a los conceptos que
expresan las reglas de la TCO, cuyas tierras son consideradas como
pertenecientes a todo el pueblo Mosetén.
En algunas TCO que aún no poseen acceso caminero, abundan todavía
recursos como la pesca, caza y recolección. Los animales más requeridos son
los chanchos del monte, y también toda clase de monos. Algunas de estas
regiones son también las que mantienen todavía riquezas de maderas
comerciables. Aunque todos los Mosetén aseguran que la agricultura da
mejores remuneraciones que la madera, gran parte de la generación de
jóvenes se ve atraída por la extracción de la madera, que aporta resultados
inmediatos mediante los adelantos en dinero, así como el posterior pago en
efectivo, que posibilita el acceso al mundo de consumo de la sociedad
envolvente.

COSMOVISIÓN, No se sabe mucho de la cultura originaria de los Mosetén. Es


seguro de que eran principalmente cazadores, pescadores y recolectores,
parecidos a los tsimane, con quienes no solamente comparten la misma familia
lingüística. Según los cronistas eran guerreros y nómadas. Todos los Mosetén
se entienden como católicos, religión que interpretan a su manera. Lo que
queda vivo es un enorme conocimiento de la naturaleza y de las medicinas
naturales que ella ofrece. En caso de enfermedad se acude a conocedores de
la comunidad, y si éstos no pudieran solucionar el problema de salud, acuden a
curanderos reconocidos en otras comunidades.
SITUACIÓN ACTUAL, La TCO Mosetén está rodeada de colonos y otras
propiedades. Como no están fijadas las fronteras en forma visible, muchos de
los infractores reclaman no haber sabido cuando están dentro de territorio
Mosetén. Otros, especialmente madereros ilegales, saquean constantemente
los recursos naturales sin recurrir a estas excusas. La presión para formar
nuevos asentamientos de colonos en la TCO es permanente. Otros colonos
buscan casarse con mujeres Mosetén para conseguir el derecho a la
explotación de la tierra, a veces trayendo familiares que se apoderan de tierras
de la TCO. Viendo cómo los saqueadores destruyen su medio ambiente y
llevan el grueso de los recursos, varios Mosetén han comenzado a dedicarse a
la explotación de la madera, haciendo contratos con madereros que, en última
instancia, no les favorecen en mucho. Para hacerlos dependientes a los
Mosetén, los madereros usan el 'habilito', práctica que posibilita a los Mosetén
de disfrutar de un momentáneo acceso al consumo, pero manteniéndolos
constantemente endeudados.

LEKO
ATOS GENERALES
Familia Linguística: Lapa lapa; denominación propia de la lengua: rik'a.
Nombre atribuido: Leko.
Autodenominación: Leko.
Departamento de La Paz; provincias Franz Tamayo y Larecaja;
Ubicación:
municipios Apolo y Guanay.
3.400; 3.159 repartidos, en 17 comunidades del municipio de
Población:
Apolo.

HÁBITAT, El hábitat actual del pueblo Leko comprende en parte el espacio sub
andino y en parte las llanuras de la Amazonia. Partes del territorio Leko se
ubican en el Parque Nacional Madidi y en el Área Natural de Manejo Integrado
del mismo nombre. Dentro del territorio Leko existen reservas de oro, lo que ha
atraído desde siglos a aventureros y empresas. Prácticamente toda la región
de Apolo está totalmente depredada por ganaderos que desboscaron el monte
hasta los altos de los cerros. Recién a distancias alejadas comienza la nueva
vegetación original de la región.
HISTORIA, El hábitat tradicional de los Leko comprende los valles andinos
bajos de los ríos Kaka y de sus tributarios, los ríos Tipuani, Mapiri, Turiapo y
Yuyo. Eran conocidos como excelentes balseros que transitaban por estos ríos
caudalosos. Las primeras descripciones sobre ellos datan de 1594, del padre
Miguel Cabello de Balboa. Ya desde comienzos del siglo XVII entraron en
contacto con los españoles, ya sea para intercambiar productos o en acciones
guerreras. En 1617, Pedro de Legui Urquiza encabezó una campaña contra los
Leko, pero fue vencido y muerto por ellos. Varios intentos de misioneros
agustinos y dominicos por establecer contacto fallaron debido a la resistencia
de los Leko, que la ejercieron con igual ímpetu contra la ocupación colonial.
Las fuentes refieren una importante sublevación dé lekos en la repartición de
Zongo, liderado por el cacique Guanaiquile. La Misión de Atén, fundada en
1699 por los franciscanos, logró recién su consolidación en 1737. A esta
fundación siguieron otras como Concepción de Apolobamba y Santa Cruz de
Valle Ameno. De la Misión Atén surgió el Cacique Santos Pariamo, quien luchó,
formando una guerrilla, contra los españoles. Llegó a ser nombrado Capitán del
ejército patriota. En 1815 fue derrocado y optó por el suicidio antes de caer en
manos de los españoles.
A fines del siglo XIX, durante el primer auge de la goma, los terratenientes
comenzaron a avasallar gran parte de las mejores tierras de los Leko. Los
gamonales lograron suprimir la resistencia de los Leko y a convertirlos en semi
esclavos. Fue durante este tiempo que los Leko estuvieron a punto de
desaparecer como pueblo indígena, y solamente pocos lograron sobrevivir en
zonas alejadas y aisladas.
Con el tiempo, los Leko se mezclaron con indígenas del altiplano, pero
manteniendo los modos de ser y pensar de los pueblos de las tierras bajas.
Durante la Colonia y la República temprana fueron utilizados por misioneros y
comerciantes, y posteriormente por colonizadores y buscadores de oro, como
hábiles balseros y barranquilleros por las empresas mineras, lo que aceleró su
aculturación y empobrecimiento.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL, Tradicionalmente, los Leko estaban
organizados en grupos de familias extensas unidas por parentesco, que
formaron un asentamiento comunal. Los matrimonios eran endogámicos,
dentro del mismo grupo. Cada asentamiento era dirigido por una autoridad
reconocida. El líder tenía que mostrar un comportamiento ejemplar. Una vez
puesto en su cargo, éste era vitalicio y hereditario.
Actualmente, los Leko han adoptado elementos de la estructura oficial de la
zona o la del sistema sindical, como el cargo de 'Secretario General'. Los Leko
vivieron largos periodos de tiempo como colonos y campesinos, pero con el
auge de la fundación de organizaciones indígenas participaron en estos
movimientos, ganando autoestima y definiéndose de nuevo como indígenas.
En 1995 los Leko de Apolobamba se organizaron en la Central Indígena de
Pueblos Originarios de Apolobamba (CIDEPOA) y los de Apolo en la Central
Indígena del Pueblo Leco de Apolo (CIPLA).
ECONOMÍA, Los Leko actuales han abandonado casi enteramente su
tradicional economía itinerante, bajando y subiendo los ríos de su territorio. En
la actualidad, la actividad que les provee mayor ingreso económico es la
agricultura. Los productos para el autoconsumo más importantes son la yuca,
camote, plátano, maíz y arroz. La siembra se realiza en septiembre y octubre,
cuando se presentan las primeras lluvias. Los productos principales para la
venta son la coca y el café, pero también el camote. De las familias Leko de
Apolo, el 71% se dedican al cultivo de la coca, actividad que es tradicional en la
zona y data de antes de la llegada de los españoles a América.
En todas las comunidades se crían chanchos, ovejas y gallinas, principalmente,
que por las pocas posibilidades de caza o pesca son consumidos por las
familias. Solamente las vacas se destinan a la venta para generar ingresos
monetarios. En las comunidades más alejadas de Apolo, que cuentan todavía
con bosques, se recolecta frutos como chima y majo; de este último en algunas
comunidades obtienen leche de majo destinado a la venta, al igual que la miel
de abeja, el copal, los inciensos y el urucú, que son adquiridos por
intermediarios, quienes lo comercializan a empresas.
Algunas comunidades que poseen minerales en sus tierras se dedican también
a la minería. A su vez, los comunarios venden su fuerza de trabajo a empresas
fuera de las comunidades, mientras otros son contratados por otros
comunarios, hábito que comprueba la tendencia de los Leko a transformarse en
campesinos, dejando atrás su modo de ser indígena.
COSMOVISIÓN, Poco se sabe de la cosmovisión de los Leko.
Tradicionalmente se enterraba a los muertos con todos sus enseres, incluidas
bebidas y comidas. Se cuenta que cerca de la comunidad Irimo, en pleno
monte, se encuentra un santuario donde se consulta a una deidad-oráculo
llamada K'ak'a, pero solamente personas que hablan la lengua materna pueden
esperar respuesta. Los Leko mantienen todavía grandes conocimientos de la
medicina tradicional.
SITUACIÓN ACTUAL, Los Leko tienen problemas con las organizaciones
campesinas, que ven afectado su acceso a tierras por la creación de las TCO
Leko. Con mínimas excepciones, los pueblos indígenas no fueron asesorados y
atendidos en la instalación de las autonomías indígenas, pese a que tienen
territorios con recursos que deben ser defendidos contra saqueadores de
recursos e invasiones de terceros. En lo educativo, las comunidades Leko
reclaman escuelas con todos sus grados y niveles para impedir que los niños
pequeños tengan que caminar hasta dos horas para poder asistir a clases en
los centros rurales. Igualmente se pide introducir en las clases la educación
trilingüe, en castellano, rik'a y quechua, que son las lenguas habladas en las
comunidades de toda la región.

IRUHITO URUS
En Bolivia la nación Uru está constituido por tres grupos originarios que tienen
la misma matriz sociocultural; a saber, el pueblo Iruhito Urus que está
establecido al borde del Río Desaguadero de la Sección Municipal de Jesús de
Machaca, Provincia Ingavi, del Departamento de La Paz; el Uru de Lago Poopó
– o muratos - localizado en las Comunidades de Puñaca Tinta María,
Llapallapani y Vilañique del Departamento de Oruro y el Uru Chipaya que se
encuentra en la Provincia Sabaya del Departamento de Oruro.
EL PUEBLO IRUHITO URUS vive en la comunidad del mismo nombre que se
encuentra ubicada en Jesús de Machaca, Sexta Sección Municipal de la
Provincia Ingavi del Departamento de La Paz. Geográficamente, está
localizada en la orilla Este del Río Desaguadero que une los Lagos Titicaca y
Poopó, ambos en la región andina. Los Iruhito Urus, junto a los Uru Chipaya y
los Urus del Lago Poopó o Muratos, dentro del territorio boliviano, y los Uros
Chulluni, dentro del territorio peruano, se constituye en un asentamiento de la
nación Uru. Los tres asentamientos uru de Bolivia, desde inicios de la década
de los años noventa y con el apoyo de algunas instituciones de la región, se
encuentran en un proceso de construcción de un proyecto común que les
posibilite mejorar sus condiciones de vida en los ámbitos económico, político,
educativo y sociocultural antiguamente los uru vivían asentados en una extensa
franja, formando un eje acuático, que comprendía desde el Río Azángaro y
nudo de Vilconata, ahora República del Perú, en una continuidad lacustre que
seguía las orillas del Lago Titicaca y el Río Desaguadero hacia el Lago Poopó
hasta los Lípez, Departamento de Potosí. Otros grupos uru vivían en la Costa
del Pacífico entre Cobija, Arica y Calama; quiénes habrían desaparecido
aproximadamente en el Siglo XVII.
La Comunidad donde viven los Iruhito Urus está localizada en la región andina
y altiplánica de Bolivia, entre las Cordilleras Occidental y Oriental, en una altura
promedio de 3.800 metros sobre el nivel del mar (Pérez 2014: 5). Limita al
Este, al Norte y al Sur con la Comunidad Janq’o Jaqi Abajo y al Oeste con el
Río Desaguadero y San Andrés de Machaca. De manera específica, está
establecida en la región ecológica altiplano semi húmedo y presenta una
temperatura media anual de 8,5 grados centígrados. Los Iruihito Urus
antiguamente vivían en una isla denominada Simiñaka en el Río Desaguadero,
lugar donde se comunicaban mediante el uchumataqu que es una variante
dialectal de la lengua urukilla además, vivían según su propia cultura que era
diferente al modo de vida del pueblo Aimara. Luego de varios años, el agua del
río fue aumentando y creciendo hasta casi hacer perder a la isla. Viendo esta
situación, un grupo de familias con 18 personas decide partir hacia el lado Este
en balsas de totora fabricados por ellos y se establecen en un lugar llamado
Tanaqontu, allí deciden vivir y, para ello, construyen sus casas de totora y se
alimentan, básicamente, de pescados y aves silvestres. Luego de algunos
años, lamentablemente, nuevamente la crecida del río y el aumento del agua
ponen en riesgo a la isla y les obliga a buscar nuevos rumbos. Es así que un
día se organizan, preparan y parten, esta vez, en dirección Sur hasta ubicarse
en un lugar elevado denominado Iruhito Yanapata. Es en este lugar donde
actualmente viven conservando su propia cultura y en conflicto permanente con
sus vecinos aimaras, quiénes gradualmente les despojaron sus tierras y van
imponiendo su cultura y su lengua.
Origen de los Iruhito Urus Los uru, desde la auto percepción y la percepción de
los académicos e investigadores que se aproximaron a su realidad, sean éstos
nacionales o extranjeros, son los habitantes más antiguos y originarios de la
región andina; incluso, muy anteriores a las sociedades puquina y aimara.

COMPOSICIÓN ÉTNICA Y LINGÛÍSTICA, En líneas generales, tenemos que


la lengua más antigua es la uruquilla, nombre que se ha dado a la que hablan
lo urus. Esto, sin embargo, es motivo de debate, pues ellos mismos designan a
su lengua como 'puquina'. Lo cierto es que existe un vocabulario de lengua
puquina del siglo XVII hecho por el cura Francisco de Oré a partir del cual se
establece que el idioma conocido como puquina no tiene nada que ver con la
lengua hablada por los urus. La explicación que se ha dado es que los urus
utilizaron 'puquina' como una manera de designar a una lengua que no era
ninguna de las dominantes, ni aymara.
Étnicamente, la historia Uru describe un proceso de sometimiento ejercido por
otros de lengua aymara, pero con el tiempo lo que se fue dando con mayor
fuerza es la aymarización de los urus. Los chipaya son uno de los pocos
pueblos que ha mantenido hasta la actualidad la cultura y lengua uru.
HISTORIA, Los pueblos Uru son considerados descendientes de los habitantes
más antiguos de la región circunlacustre del Titicaca. A los Uru también podría
atribuirse la invención de los complejos sistemas de horticultura, como los
camellones, que se encuentran en la región andina.
La historia Uru es la de un constante avance de otros pueblos sobre espacios
urus. Cuando los incas dominaron la región del Qullasuyu, sacaron a los urus
de las lagunas y los incorporaron a provincias biétnicas, es decir, con presencia
de urus y aymaras, siendo estos últimos los mayoritarios. Con el tiempo,
pueblos de lengua aymara fueron ganando tierras a los urus o los urus se
mestizaron mezclándose con aymaras.

AFRO-BOLIVIANO
ATOS GENERALES
POBLACIÓN TOTAL 22.000 habitantes
ECOREGIÓN Amazónica (subtropical)
DEPARTAMENTO  La Paz
PROVINCIA  Nor Yungas y Sud Yungas
MUNICIPIO  Chulumani, Coroico, Coripata
 Chicaloma, Mururrata, Tocaña, Coripata, Dorado,
COMUNIDAD
Chico Chijchipa, Negrillani
FAMILIA LINGUÍTICA  Castellano
ACTIVIDAD
 Agricultura
PRINCIPAL
PRODUCTOS  Coca, Yuca, Plátanos, Cítricos, arroz.

SITUACION DEMOGRAFICA, Existe tendencia al crecimiento poblacional. Los


afro bolivianos, migran a centros urbanos y semi-urbanos de nuestro país en
busca de mejores condiciones de vida, de trabajo, de educación, de tierras y de
oportunidades.
HISTORIA, Los afro bolivianos fueron traídos del África, para trabajar en
condiciones infrahumanas en las minas de plata de Potosí, soportado el frío y
la altura de 4200 metros sobre el nivel del mar, situación a la que no estaban
acostumbrados. Cuando la baja de la minería migraron hacia los yungas de La
Paz. Llegaron a los yungas a través de 3 caminos incaicos: El Choro, Taquesi y
Yunga Cruz. En los yungas tuvieron que aprender a cultivar la hoja de coca.
Los terratenientes dueños de haciendas en la zona yungueña requerían de los
servicios de los ahora afro bolivianos para los trabajos de agricultura, donde
también los explotaron como esclavos. En el año 1945, el Presidente Gualberto
Villarroel promulgó el Decreto Supremo Nro 319, que declara abolidos los
servicios de Pongueaje y Mitanaje. En el año 1952, se eliminó el trabajo
gratuito y la servidumbre. El 2 de agosto de 1953 mediante Decreto Ley N°
3464 se abolió el “pongueaje” y “mitanaje”, lo que favoreció a los afro bolivianos
porque los libró de la esclavitud, también se les otorgó tierras donde viven y
trabajan actualmente. En febrero de 1992 se llevó a cabo la Primera Asamblea
de Naciones Originarias y del Pueblo, en la que participaron varias direcciones
de las organizaciones Originarias e Indígenas a la cabeza de la CSUTCB y la
CIDOB, la misma tenía el objetivo de que las Naciones Originarias y el Pueblo
cuenten con un instrumento de poder y unidad, que constituya interlocutor
válido para el todo el pueblo, que recupere su territorio y sea portador de los
contenidos ideológicos de: clase, nación identidad y cultura, para la
construcción de un Estado Multinacional, Pluricultural, Plurilingüe, Socialista
Comunitario, Democrático con dignidad, participativo, con respeto mutuo entre
los pueblos originarios, clase media empobrecida, pueblos mestizos y pueblo
negro.
ORGANIZACIÓN SOCIAL, La organización social del afro boliviano, se basa
en la familia nuclear, la unidad familiar, muestra lazos muy fuertes entre sus
miembros, debido a la segregación que existe por su color. Esto refleja su
cerrada organización étnica, al interior de la misma mantienen vivos rasgos de
su cultura de origen.
ASPECTOSCULTURALES, El pueblo Indígena afro boliviano tiene una fuerte
raíz cultural, basada en sus ancestros migrados del África, el sufrimiento de sus
mayores por la esclavitud en Potosí y su asimilación natural del pueblo Aymara.
Los afro bolivianos hacen de la Saya, una verdadera expresión cultural musical,
donde plasman las inquietudes sociales, alegrías, penas, críticas con coplas
rimadas al ritmo africanoide de tambores, las mismas que llevan la picardía de
los copleros que sobre la marcha improvisan estrofas de expresión grupal y
social. La música como en la mayoría de los pueblos indígenas también
acompañaba cosechas, el trabajo y las fechas conmemorables de las
comunidades. Los Idiomas y sus variaciones dialécticas, la música, la actitud y
forma de ser del afro boliviano, es una especial mezcla de la raza negra, el
aymara y del mestizo criollo con personalidad propia. RELIGIÓN Y
MITOLOGÍA: El afro boliviano además de tener influencia cristiana, conservan
todavía elementos de rituales de la macumba y del Vuh-duh; sobre todo en las
poblaciones de Chicaloma y Mururata, perviven algunas tradiciones aunque
con los nombres cambiados y/o totalmente olvidadas.
TIERRA Y TERRITORIO, En cuanto a la tenencia de tierra, son pocos los afros
bolivianos que tienen títulos de propiedad de sus tierras y las propiedades
comunitarias que poseen, pertenecían a sus antiguos patrones. Los terrenos
con cultivos permanentes, representan el capital del pueblo. Es importante
destacar que gran parte de la población afro boliviana viven en ciudades como
La Paz y Santa Cruz.

ECONOMIA Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS, Los afros bolivianos tienen


como actividad económica principal la agricultura de roza, tumba y quema.
Cultivan principalmente coca, la que constituye la base económica del hogar y
que es la fuente fundamental de la economía de la comunidad, también cultivan
café, cítricos, plátano, yuca, papaya y cereales para autoconsumo. La coca se
planta cuando la tierra está cansada, el cocal dura aproximadamente 30 años.
El café es el arábico de rendimiento pobre, pero resistente a los suelos
empobrecidos y a las lluvias variables. No necesita almácigo, se siembra
directamente dentro del cafetal y cuando la planta está grande, se la saca para
transplantarla en hoyos grandes, tres o cuatro plantas en cada uno, estas
actividades se realizan entre los meses de enero y marzo. Después de podar
los árboles de café, el terreno lo utilizan para plantar plátanos yuca, papaya y
otras frutas. Productos Comercializados: Coca, café, cítricos, plátanos, yuca y
papaya. Actividades de Subsistencia: Agricultura, fruticultura, caficultura y
artesanía Venta de mano de obra, extracción de madera. Organizaciones
Productivas o de Comercialización: Cuentan con las organizaciones de
comercialización ACOPCA; ADEPCOCA.
HÁBITAT: Habitan en los yungas paceños, a una altura sobre el nivel del mar,
que varía entre los 800 y 200 metros, la temperatura ambiente es superior a los
17° C, la precipitación fluvial anual es de 2000 mm. Problemas ambientales: El
desgaste de nutrientes de los suelos, debido a que la planta de coca, la misma
que los absorbe, la falta de abonos y fertilizantes y el denominado chaqueo son
los problemas ambientales que afectan gravemente el medio ambiente de los
afros bolivianos.
IDIOMA, Los Afro bolivianos, hablan el castellano y el aymara deformados en
la pronunciación y a veces en lo semántico.

AYMARA
DATOS GENERALES
POBLACIÓN TOTAL 2.098.317
ECOREGIÓN Andina
DEPARTAMENTO  La Paz, Oruro, Potosí.
COMUNIDAD  Varias Comunidades y ciudades
FAMILIA LINGUÍTICA  Aymara
ACTIVIDAD  Agricultura, ganadería, minería, comercio, pesca y
PRINCIPAL Venta de Fuerza de Trabajo.
 Papa, chuño, tunta, hortalizas, frutas, minerales,
PRODUCTOS
mercadería en general, trucha, pejerrey.

SITUACION DEMOGRAFICA, La migración hacia las ciudades, la realizan los


jóvenes, en busca de trabajo, los varones como aprendices de alguna labor y
las mujeres como empleadas domésticas y/o comerciantes.

HISTORIA, En el siglo XII, el Imperio de Tiawanacu perece, se reconstituye


nuevas formas de algunas de las antiguas culturas en torno al Lago Titicaca y
nacen los señoríos Collas, Lupacas y Pacajes. El Imperio Colla o Aymara se
encontraba conformado por varios pueblos, los mismos que habitaban
alrededor del Lago Titicaca, cuando el imperio Colla llegó a su esplendor,
sojuzgaron a todos los pueblos del Altiplano como a los Charcas, Urus,
Tapacarí y Carangas, asimilándolos a su estructura económica, política, social,
cultural, religiosa e imponiéndoles su idioma. El imperio comprendía los
actuales departamentos de La Paz, Cochabamba, parte de Oruro en Bolivia;
Puno y Arequipa en Perú.

El Collasuyo, se encontraba formado por los siguientes pueblos: Ayaviri, el cual


en la época de decadencia era fronterizo con los Incas, soportaba las
invasiones, el Colla del que ha tomado el nombre toda la región, en la que se
encontraban las dos ciudades más importantes de los últimos años del imperio,
Hatun Colla y Paucar-Colla; Los Omasuyos, habitaban la ribera oriental del
Lago, desde Guaycho, Taraco, Isla de la Luna, Península de Copacabana: y
los Lupacas, ocupaba el margen occidental del Lago hasta el Desaguadero,
que los separaba de los Pacajes. Estos últimos tienen poca extensión sobre la
ribera del Lago, sus dominios son extensos al sur, comprendían Caquingora,
Caquiaviri, Tiwanacu y otras. Siglo XV En el año 1438, el Imperio Colla estaba
gobernado, por el último rey Aymara Chuchi Cápac, contemporáneo a este rey,
era el Inca Viracocha. El imperio que se encontraba en decadencia; las luchas
internas, sobre todo entre Lupacas y Collas, debilitaron el imperio. Incas y
Collas lucharon en Hatun Colla, al final de la batalla los Incas vencieron a los
Collas. Los Collas seguían descontentos por la dominación Incaica, que a
pesar de todos los intentos no pudieron desarraigar el idioma Aymara, como
habían realizado con otros pueblos sojuzgados. Cuando se enteraron los
Collas de la muerte de Pachacutec, se levantaron de nuevo, fortificándose en
cuatro puntos: Llallagua, Asillo, Arapa y Pucara. Enojado el Inca Tupac
Yupanqui, personalmente dirigió a su ejército contra los Collas. En Pucara se
llevo a cabo la batalla más cruenta, los Aymara luchaban contra el Inca sin
temor como si estuvieran ganando la guerra y sucedió lo contrario, ya que el
Inca esperó a que los capitanes Collas se cansen, para atacar con mayor
fuerza, donde murieron muchos indígenas de ambas partes. Los Collas al día
siguiente para asustar a sus contrarios, comenzaron a cantar, colgando 8
tambores en cuatro maderas, todos vestidos de oro, plumerías y plata y los
inca mucha más, una mitad cantaba y la otra combatía, día en el que ninguno
saco ventaja. El tercer día, el Inca juntamente con curacas y capitanes
empiezan la batalla desde que sale el sol, después de una dura batalla venció
el Inca, deteniendo a los principales caudillos como Chucachucay y Coaquiri.
Batalla con la que termina la grandeza del imperio Colla.

En el Siglo XVI Cuando Hernando Pizarro le informa al rey de España Carlos V,


de la conquista del Perú, dividió el territorio en dos, el norte para Francisco
Pizarro, denominado Nueva Castilla y el sur para Almagro con el nombre de
Nueva Toledo. Por problemas entre Pizarro y Almagro, sobre límites de sus
territorios, el Marqués propuso al Adelantado la exploración del sur. Pasadas
las primeras diferencias, Almagro aceptó que Pizarro se posesioné del Cuzco y
envió una expedición al mando de Juan de Saavedra, la misma que de dirigió
por la orilla del Lago Titicaca, cruzó el río Desaguadero ingresó en el actual
territorio boliviano y a su paso fundó Paria y Tupiza. En julio de 1535, Almagro
acompañado del Sacerdote Inca Huilla Huma y el príncipe Paullu, salió del
Cuzco siguiendo las huellas de Saavedra, estableció su primer campamento en
Paria, expedición que partió a Tupiza y de ésta ciudad a Salta. Entre los años
1535 y 1536, Aymaras y Quechuas pelearon contra los españoles, Se
movilizaron Aymaras y Quechuas, con el objetivo de recuperar sus tierras. A a
fines de 1780 Katari fue apresado y los originarios pedían su libertad. Los
Aymara, se levantaron nuevamente, la rebelión comenzó a principios de marzo
de 1781 al mando de Julián Apaza denominado Tupac Katari, tomaron los
pueblos de Sica Sica, Carangas, Pacajes, Yungas, Omasuyos y Chucuito.

ORGANIZACIÓN SOCIAL, La actual comunidad andina tiene sus raíces en el


antiguo ayllu., A pesar del tiempo transcurrido aún se pueden encontrar rasgos
indígenas en las comunidades tradicionales. El pueblo originario aymara se
caracteriza por tener una organización social basada en la descendencia
patrilineal, la que se plasma en la conformación del ayllu, vocablo que tiene un
carácter masculino pues hace alusión a los testes. También se decía jhata que
literalmente significa 'semilla' o 'semen' de toda planta o animal. El acceso a
variados climas, se hace posible desde la dispersión de miembros de un mismo
ayllu en diferentes pisos ecológicos; siendo la cosmovisión andina la que
segmenta al ayllu en dos parcialidades: el urqusuyu, en la parte seca y más
ganadera y el umasuyu en la parte más húmeda y agrícola. El conjunto de
ayllus llega conformar una unidad máxima o centro urbano-ceremonial
denominado marka, en la cual se agrupan en dos mitades: la de arriba y la de
abajo o anansaya y urinsaya respectivamente. Otros niveles mínimos
organizativos son: el churi ayllu o ayllu hijo, que puede ser denominado:
comunidad, cabildo o kawiltu, sindicato, estancia o zona. En la actualidad, el
nombre de ayllu se mantiene aún en las vastas regiones de los Departamentos
de Oruro y Potosí, haciéndose referencia en otras regiones como comunidades
originarias. El ayllu como base de la organización gentilicia incaica, aglutinaba
toda la sociedad: trabajos agrícolas, urbanización, ejército, matrimonio;
desprendiéndose el término aylluchani que supone la división de gente de
acuerdo a sus parcialidades, ordenándolas en lugares diferentes.

ASPECTOS CULTURALES, Religión y Mitología La religión Aymara, está


íntimamente relacionada con la actividad agrícola, ya que mediante rituales
agrarios se consiguen favores de la Pachamama. Los Aymara tienen su propia
concepción del tiempo y del espacio, los que están representados en tres
mundos: EL AKAPACHA (nuestro mundo) el mundo de los humanos, donde se
desenvuelven los seres vivos, todo lo que nos rodea y puede ser palpable, el
suelo, los sembradíos, etc. EL ALAXPACHA (mundo de arriba), es el lugar
donde habitan Dios y sus santos; el sol, la luna y las estrellas, lo denominan
también el mundo de la Gloria. Los Aymara se dirigen al Alaxpacha, para pedir
al Sol y todas las estrellas, al sol lo identifican con el Dios Cristiano, cuyos
rayos dorados rodean la custodia sobre el altar de las iglesias católicas, es un
Dios que sabe todo y ordena todo, él es buen médico que sana (sumi miriku),
que por las faltas que cometes, como castigo manda enfermedades. El Sol y la
luna rigen el paso del tiempo regular y predecible. Las fuerzas meteorológicas
que son irregulares y a veces violentas proceden de las deidades de los cerros
que también tienen poder de enfermar al hombre de forma repentina. EL
MANQHAPACHA (mundo de bajo), es el que se encuentra habitado por
fuerzas del bien y del mal, así como waca o demonio del mundo andino, que no
es lo mismo que el demonio del mundo occidental espiritual, ya que para los
Aymara puede ser sagrado. Otros pobladores del mundo de abajo son los
muertos, que aún pueden incidir en la vida de los vivos. Por lo tanto, al existir
una relación con ambos mundos, los Aymara tratan de estar bien con el mundo
de arriba y el de abajo, para lo cual utiliza las ofrendas, que generalmente van
dirigidas a la Pachamama y lo que ella representa (fecundidad).

TIERRA Y TERRITORIO, La mayoría de las comunidades Aymaras tienen


acceso a la tierra y por lo tanto a los recursos naturales de su región. Algunos
tienen títulos individuales de propiedad de sus tierras y los demás poseen
tierras comunitarias, muchas de ellas se encuentran sin titulación. Es
importante destacar que gran parte de la población aymara vive en ciudades
como La Paz y El Alto.

ECONOMIA Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS, Para poder hacer alusión a las


actividades económicas practicadas por el pueblo aymara, se debe tener en
cuenta el contexto ecológico en que sus comunidades se desenvuelven; las
características medioambientales permiten el desarrollo de una agricultura de
subsistencia que está basada en lo que Murra denominó "el control vertical de
un máximo de pisos ecológicos"; por tanto, la dependencia que el aymara tiene
hacia la tierra se observa en la categorización que hacen de sus terrenos en
relación al uso que le dan. Puna: La puna se encuentra por encima de los
4.000 metros sobre el nivel del mar, es una zona montañosa, donde la
actividad principal es la ganadería de camélidos (alpacas y llamas) y la minería.
Altiplano: En este piso ecológico, las actividades principales son la agricultura
y la ganadería. La agricultura, producen sobre todo tubérculos como la papa
con su inmensa variedad, oca, papalisa y cereales como la quinua, kanawa y
cebada. La actividad ganadera especialmente de ganado ovino y vacuno, les
brinda ingresos monetarios mayores a los de la agricultura, la cual es
generalmente de subsistencia. Las comunidades aymaras de los alrededores
del lago se dedican a la pesca y como actividad complementaria a la
agricultura. Valles Templados: En los valles, la agricultura es la actividad
principal, producen: papa, tarwi. En valles intermedios, producen maíz y frutas
y de acuerdo a lo que va bajando de altura, el calor aumenta y los productos
varían. Yungas: Los Aymara colonizadores, que habitan los Yungas y el
Chapare, tienen como actividades económicas, la agricultura, cultivan coca,
café, cítricos, plátanos y otras frutas propias de tierras cálidas, la Avicultura,
Minería, Caficultura y Floricultura. Los Aymara, que viven en las ciudades en su
mayoría se dedican al comercio, venta de su fuerza de trabajo, Profesionales y
a la artesanía. Productos Comercializados: Papa y sus derivados, quinua, oca,
cebada, tarwi, frutas, verduras, hortalizas, mercadería en general, trucha,
pejerrey, artesanías, minerales, flores. Entre los Aymaras las siguientes
manifestaciones de comunitarismo en las que resaltan formas de reciprocidad
propias de la cultura Aymara vienen a ser: Instituciones de Reciprocidad y
Trabajo Colectivo La comunidad está conformada por familias que trabajan y
producen individualmente y que en algún momento necesitan ayudarse
mutuamente, constituyen estos momentos en el ciclo agrícola o en
celebraciones comunales. Para tal efecto recurren a las instituciones de
reciprocidad que la comunidad ha creado a lo largo de su historia como son:
Mink'a, es un trabajo colectivo ritualizado, que reemplaza al encargado del
trabajo individual, por lo que existe una retribución en especie o en dinero.
Ayni, consiste en retribuir con el mismo tipo de trabajo o producto que se ha
recibido, en el momento que la contraparte lo requiera. Phayna, es el trabajo
que se realiza en conjunto, por lo general dura toda la jornada. Jayma o Ayma,
antiguamente consistía en ir a trabajar en las chacras de la comunidad que
pertenecían al cacique, al fisco o a los más pobres de la comunidad. De
acuerdo a Albó, este término indica (en varios lugares como en Copacabana,
Aroma, Pacajes) terreno para uso colectivo; por ejemplo para la construcción
de una capilla, una escuela, etc. por ende el trabajo deberá ser también
colectivo. Cooperativa, con una connotación diferente a la occidental, muchas
de las veces supone la adquisición de un terreno común para los socios, el cual
es trabajado colectivamente de forma casi tradicional. También la
"cooperativa" sirve para conseguir aglutinar a la gente temporalmente con el
fin de conseguir juntos algún objetivo, una vez conseguido el mismo esta
asociación llega a disolverse. Comuna, equivalente a faena en la zona de
colonización de Caranavi y Alto Beni del Departamento de La Paz. Colectivo,
término alternativo de la faena en la parte occidental del Departamento de
Oruro. Junta, es la faena realizada, para una obra comunitaria, característica
de la zona de Quiabaya en la Provincia Larecaja del Departamento de La Paz.
Umaraqa o Umaraqi, institución de la parte sur del Departamento de La Paz y
el norte del Departamento de Oruro. Supone el trabajo colectivo agrícola
rotativo que consiste en trabajar primero en casa de una familia, la cual
obsequia a sus colaboradores una buena cantidad de comida y bebida; este
proceso se va repitiendo de casa en casa, en las fechas que cada familia
necesita la colaboración hasta que todas las familias logren recibir la ayuda de
todos.

MEDIO HAMBIENTE Y RECURSOS NATURALES (Hábitat), Los Aymara,


habitan en diversos pisos ecológicos: La Puna: La puna tiene Con una altura
promedio que oscila entre los 4000 metros y 5000 metros, hacia nevados de
6000 y más metros de altura. Esta zona se caracteriza por su altitud, el clima
frío y por sus condiciones orográficas; factores que no permiten el desarrollo de
otras actividades productivas aparte del pastoreo y la minería. El Altiplano o
Suni: Es la planicie, que se encuentra entre las dos cordilleras andinas y que
cruza de norte a sur el territorio boliviano. Se caracteriza por estar formado por
mesetas abiertas, las que son planas y/o ligeramente onduladas, que en un
pasado remoto fueron el piso de un gran mar, que hoy en día llega a formar tan
solo cuerpos de agua el lago Titicaca y el Poopó así como los lagos-salares de
Coipasa y Uyuni; los que a su vez llegan a formar una gran cuenca interna y
cerrada. Con una altura que oscila entre los 4500 metros, en el extremo norte y
los 3600 metros, hacia el sur, descendiendo hacia el océano Pacífico. Con
temperaturas medias anuales inferiores a los 10º C., que durante el día y la
noche fluctúan entre 20 y más grados, las heladas matutinas sobrepasan los
100 días al año y pueden ocurrir en cualquier mes. La precipitación anual es
baja, desde algo más de 400 mm. al norte hasta menos de 200 mm. en el
extremo sudoeste; además, los cielos descubiertos de mayo a septiembre y la
altura, originan una alta evaporación." Fisiográficamente, el Altiplano está
conformado por muchas subzonas que varían de acuerdo a su altura y
humedad; siendo más húmedo al norte, en especial la zona próxima al Lago
Titicaca, haciéndose más árido y salitroso hacia el sur. Yungas: Los Yungas
abarcan desde el norte de La Paz, hasta el este de Cochabamba, desciende
hacia el oriente, desde 3000 metros a menos de 1000 m/s/n/m.

IDIOMA, El idioma Aymara tiene un alfabeto Fonético oficial con 26


consonantes y 3 vocales a, i, y u. Se encuentra constituido por 4 personas
gramaticales. No tienen artículo definido: El plural se forma con el sufijo naca.

QUECHUA
DATOS GENERALES
POBLACIÓN TOTAL 2.556.277 habitantes
ECOREGIÓN Andina
DEPARTAMENTO  Chuquisaca, Cochabamba, Potosí, Oruro y La Paz.
FAMILIA LINGUÍTICA  Quechua
ACTIVIDAD
 Agricultura
PRINCIPAL
 Maíz, papá, oca, papaliza, trigo, hortalizas, cebada,
PRODUCTOS
quinua.

SITUACION DEMOGRAFICA

Evolución, De acuerdo a indicadores demográficos de los últimos años, la


población Quechua en Bolivia está crecimiento.
Migración, Los quechuas migran a los centros urbanos más importantes del
país. Desplazamiento que se da como medio de sobrevivencia, educación o
por busca de trabajo o de nuevas tierras potencialmente cultivables.
Síntesis Histórica, Como consecuencia del colapso de Tiwanacu, en el siglo
XII, nace el estado regional Inca, en la zona del Cuzco, cerca de Pikillajta,
quienes se impusieron en los territorios que actualmente son los países, de
Ecuador, Perú y Bolivia, restableciendo el dominio imperial. Los quechuas se
expandieron desde el reinado de Viracocha, octavo Inca, que avanza hasta el
Collao, expansión que se efectiviza en el reinado de Pachacutec Inca noveno.
Pachacutec fue quien hizo construir en la Isla del Sol palacios para él y sus
descendientes y un Templo para su Dios Sol. Regreso al Cuzco después de
haber conquistado el Collasuyo. Finalmente luchó nuevamente con los del
Condesuyo y los pueblos de Panaguaras y Chubilicas, a los que también
conquistó. Sintiéndose viejo no volvió a salir del Cuzco y encargó a su hijo
Tupac Inca Yupanqui y a los generales de su confianza, sus hermanos Capac
Yupanqui y Guayna Yupanqui, quienes comenzaron la guerra del Chichasuyo
que se desarrolló hasta la conquista de Trujillo y Cajamarca. Continuaron
adelante los 3 generales las conquistas hasta Quito, donde regreso al Cuzco
Tupac Inca y dejó gobernando Quito al General Chalco Mayta, antes de morir
Pachacutec, ordenó a su hijo a realizar otro viaje al Collao, para consolidar las
conquistas, debido a un nuevo alzamiento de los Collas, es en este viaje,
llegaron los incas hasta la región de los Charcas.
ORGANIZACION SOCIAL, La organización social de las comunidades
Quechuas, se basa en la familia nuclear, la misma que está sustentada en la
estructura del ayllu. La estructura del ayllu está representada principalmente
por una economía sostenible y una jerarquía política-administrativa.
RELIGIÓN Y MITOLOGÍA: La religión quechua está íntimamente relacionada
con la actividad agrícola, mediante rituales agrarios consiguen favores de la
Pachamama. Los quechua, tienen su propia concepción del tiempo y del
espacio, que están representados en tres mundos: EL KAY PACHA (nuestro
mundo) el mundo de los humanos, donde se desenvuelven los seres vivos,
todo lo que nos rodea y puede ser palpable, el suelo, los sembradíos, etc. EL
JANAQ PACHA (mundo de arriba), es el lugar donde habitan Dios y sus
santos, el sol , la luna y las estrellas, lo denominan también el mundo de la
Gloria. En lo que se refiere al sincretismo religioso, cada comunidad quechua
posee un santo patrón, al que le rinde culto. Los quechua se dirigen al janaq
pacha, para pedir al Sol y todas las estrellas, al sol lo identifican con el Dios
Cristiano, cuyos rayos dorados rodean la custodia sobre el atar de las iglesias
católicas, es un Dios que sabe todo y ordena todo, el es buen médico que sana
(sumi miriku) y que por la faltas que cometes, como castigo te manda
enfermedades. El Sol y la luna rigen el paso del tiempo regular y predecible.
Las fuerzas meteorológicas que son irregulares y a veces violentas proceden
de las deidades de los cerros que también tienen poder de enfermar al hombre
de forma repentina. EL MANQHA PACHA (mundo de bajo), es el que se
encuentra habitado por fuerzas del bien y del mal, así como wak´a o demonio
del mundo andino no es lo mismo que el demonio del mundo espiritual, ya que
para los quechua puede ser sagrado. Otros pobladores del mundo de abajo
son los muertos, que aún pueden incidir en la vida de los vivos. Por lo tanto, al
existir una relación con ambos mundos, los quechua tratan de estar bien con
los el mundo de arriba y el de abajo, para lo cual utiliza las ofrendas, que
generalmente van dirigidas a la Pachamama y lo que ella representa
(fecundidad). En lo que se refiere al sincretismo religioso, cada comunidad
quechua posee un santo patrón, al que le rinden culto.
TIERRA Y TERRITORIO, Situación de Acceso y Tenencia de Tierra: La mayoría
de las Comunidades Quechua tienen acceso a su territorio. Los Quechua
poseen tierras comunales y algunos de ellos poseen títulos individuales. Estado
Territorio Indígena: Los quechua al igual que los Aymara poseen títulos
individuales y comunales. Los comunales no todos se encuentran titulados.
ECONOMIA Y ACTVIDADES PRODUCTIVAS, La economía de los quechuas, se
basa en la agropecuaria y minería, la producción agropecuaria varía de
acuerdo al piso ecológico donde habitan. En el Altiplano las actividades
principales son la Agricultura, minería y la ganadería de camélidos, ovino y
bovino. La agricultura es esencialmente de tubérculos como la papá, la oca,
papaliza y cereales como la quinua, kanawa y cebada. En los Valles, las
actividades principales son la agropecuaria, avicultura y la floricultura. Se
dedican a la agricultura de, maíz, papa, hortalizas; crían ganado ovino, porcino,
caprino y bovino; también se dedican a la crianza de aves de corral y
últimamente se ha implementado el cultivo de flores. En la región del Chaparé
los colonos quechuas se dedican a la agricultura especialmente de coca, a la
fruticultura, la floricultura y extracción de madera. Los Quechua que viven en
zonas semi urbanas y urbanas se dedican, a la venta de su fuerza de trabajo,
como albañiles, mozos, empleadas domésticas, comercio, medicina, Abogacía,
Odontología y otras profesiones. Productos Comercializados: Maíz, papa,
hortalizas, oca, papaliza, cebada, quinua, coca, café, frutas, flores; llamas,
huanacos, alpacas, ovejas, cerdos, cabras, vacas; estaño, plata, oro, bismuto y
otros minerales; flores, frutas, pollos. Actividades de Subsistencia: Agricultura,
venta de mano de obra. Organizaciones Productivas o de Comercialización:
Varias.
HÁBITAT: Los quechuas en su mayoría habitan los valles templados y una
minoría en el altiplano de Bolivia, entre los 1200 y 3800 m/s/m, con
temperaturas medias anuales entre 2 y 18°, las precipitaciones fluviales varían
entre 400 y 1000 mm. Explotación Ajena: Cooperativas Mineras, empresarios y
otros realizan diversas actividades como la minería y agricultura en territorio
Quechua. Problemas ambientales: La contaminación de ríos es de gran
magnitud, por empresas mineras y la contaminación que ocasiona el chaqueo
causa graves daños al ecosistema.
IDIOMA, El quechua es un idioma sufijador, no admite prefijos de ninguna clase,
hay tres vocales la a, i, u; las palabras terminan generalmente en vocal, el
acento es casi siempre grave o llano; no hay artículo definido, el que se
sustituye con un pronombre: el género de los nombres se sustituye con las
palabras orko y china que se antepone a los nombres solamente en animales y
el plural se forma con la partícula Kuna sufijada a los nombres.

También podría gustarte