Está en la página 1de 4

ASIGNATURA:

TALLER DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS LABORALES

TEMA:

RECONOCIENDO MIS CAPACIDADES

PRO vs COM

GRUPO Nº05

AUTORE (ES)

ALARCON SILVA LAURA

APONTE ARELLANO RICHARD

ESQUIVEL SANCHEZ INGRID

FUENTES GOZZER WILLY ANTHONY

GARCES ROMERO HENRY

GUERRERO TRONCOS HELEN ABIGAIL

PANTA PERICHE JAVIER

QUISPE GRANDA JUAN

QUISPE SANCHEZ MERCEDES VIRGINIA

RIVAS CRISANTO DARWIN

DOCENTE (A)

YSABEL GREGORIA SINCHITULLO ROSALES

PIURA-PERÚ/2021
RECONOCIENDO MIS CAPACIDADES
PRO vs COM

Indicación: A continuación, responde de manera, clara y coherente cada


una de las siguientes preguntas.

1. Redacten alguna situación relacionada al campo laboral donde


fueron proactivo.

Nos encontrábamos realizando un proyecto en la parte sierra; y en una


estructura de una planta de tratamiento (Filtro) llevaba unos bloques que
realizaban la función de limpieza, y retener algún tipo de basura que
ingrese por los orificios; el cual tenía unas especificaciones ya
mencionadas en el expediente técnico, el cual era un inconveniente y
obstáculo grande para la empresa seguir avanzando y culminar ya que
dicho elemento no era encontrado en la ciudad y se tenía que pedirlo con
anticipación y la entrega demandaba de mucho tiempo.

En conjunto con un compañero de trabajo; teníamos conocimiento de


algunos tipos de bloquetas muy similares en lo cual nos tomamos un
tiempo muy corto para revisarlas y solicitar algunas opiniones de
Ingenieros con experiencia; los cuales con sus versiones respaldaban que
dichas bloquetas también cumplían con las mismas especificaciones que
eran solicitadas en el proyecto; lo cual dio una gran solución a tiempo en
beneficio de todos, permitiendo avanzar con el proyecto y lograr el
objetivo trazado que teníamos como empresa.

2. Menciona la importancia de ser proactivo en el ámbito laboral.


Ser proactivo en el ámbito laboral que nos encontremos es muy
importante ya que nos permitirá mantenernos actualizados, competentes
y sobrevivir en la actualidad ya que es mundo muy cambiante.

Ser proactivo nos permite demostrarle a la empresa nuestras habilidades,


destrezas en el campo que nos desempeñamos y el compromiso hacia ella
para mejorar las propuestas o metas a cumplir.

Ser proactivo es la ubicación de actuar de manera rápida y estratégica, es


decir ¨tomar situaciones¨ para uno mismo, mejorar y desarrollar actitudes
capaces de predecir problemas y actuar, incluso antes de que sucedan.

3. Redacta alguna situación relacionada al campo laboral donde


demostraste tu compromiso laboral.

Mostrando un compromiso laboral: cómo trabajadora de área de


maquinaria pesada mi compromiso era realizar trabajos de
mantenimiento de calles desbordamiento de ríos e incendios hasta que se
termine la labor requerida pasando muchas veces nuestro horario de
trabajo lo importante era apoyar a la población y ver el bienestar de ellos.

El compromiso era realizar mi labor de la mejor manera y apoyar a la


población que necesitaba de nuestro apoyo, a pesar que nos estábamos
excediendo de las horas que nos demandaba. Y así no solo brindaba mi
compromiso hacia la empresa la cual pertenezco sino hacia los pobladores
que necesitan de nosotros.

4. Describe 4 compromisos laborales que todo trabajador debe tener


en el ámbito laboral requiere.
 Compromiso Laboral Afectivo

Es aquella asociación emocional del trabajador con su empresa. El


empleado continúa en la organización porque así lo quiere, sin
ningún tipo de necesidad. Se identifica con los valores de la
empresa, se esfuerza por hacer crecer la empresa y siente los
problemas del negocio como propios

 Compromiso Laboral de Continuidad

Hace referencia al coste para el empleado de dejar la empresa. El


trabajador necesita el trabajo y continua porque lo necesita.

 Compromiso Laboral Normativo

En este caso, el empleado se ve obligado a seguir en la organización.


Ya sea por contrato, o por otros motivos ajenos a la voluntad del
trabajador.

El compromiso con la empresa puede ser un cúmulo de estas 3


variables, aunque el objetivo de un CEO o responsable de RRHH
como tú, debería ser potenciar el número uno y restar importancia
a las otras dos. Trabaja los tipos de compromiso en el trabajo.

 Querer innovar y brindar ideas nuevas a nuestros jefes para mejorar


como equipo de trabajo también es bueno; tenemos que mejorar
tanto para nosotros mismo y para mejorar de la empresa que
somos parte.

También podría gustarte