Está en la página 1de 10

ANÁLISIS DE DATOS EN MERCADOS

ELABORADO POR:

DENNIS CEDIEL ÁVILA

JOHANA ANDREA RENDÓN FERIA

LEIDY YAMILE GARCÍA CARMONA

HANCY LIZBETH RODRIGUEZ RODRIGUEZ

YESSICA MARIETH ASCANIO RIOBO

PRESENTADO A:

OSCAR DANIEL CARVAJAL CLAVIJO

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS.

ANÁLISIS DE DATOS

BOGOTA D.C.

JUNIO, 2021
Introducción

El término cosmético (maquillaje) se creó en el siglo XVII con la palabra griega kosmetikós.
En el Antiguo Egipto, los hombres y las mujeres utilizaban productos cosméticos como
pigmentos rojos en labios y mejillas, perfilaban sus cejas, coloreaban sus ojos y sus cabellos,
y además, se aplicaban aceites perfumados para mantener su piel aromada y firme. Además,
el hecho de llevar maquillaje expresaba la unión de los humanos con los dioses. En Grecia el
aseo corporal era una práctica habitual. Mientras que, para la corte de Isabel I de Inglaterra,
los tratamientos a base de agua de rosas para el cabello, la salvia para blanquear los dientes,
los baños en vino, las máscaras de clara de huevo y miel para alisar las arrugas y los pétalos
de geranio como rojo de labios.
El objetivo de este trabajo es dar a conocer las necesidades que se han presentado durante
los últimos tiempos como ropa, calzado y joyas. Concluimos que los productos de belleza son
los que más usamos a diario; ya que durante los últimos años hemos sido testigos del
desarrollo del concepto de belleza, la evolución de la moda y de la importancia de los
productos con ingredientes que nos ayudan a mantener nuestro rostro vital.
1. ¿Cuál es el tema que ha sido el más buscado en la red en los últimos días?

Al analizar el comportamiento en las redes se concluye que el tema más buscado es el de


belleza, ya que por medio de las redes sociales como Instagram, Facebook, Pinterest, entre
otras, se puede conocer la opinión de los consumidores y las reacciones de dichos productos.
El sector de los cosméticos como lo son, el maquillaje, el cuidado, la limpieza y la belleza,
son una de las áreas más competidas en el Internet, pues hay más tiendas y marcas que se
están posicionando e innovando para ser los primeros. Internet es el principal espacio donde
los consumidores obtienen la información, es por ello que ya muchas grandes marcas han
incorporado esta tecnología a su experiencia de compra, como L’Oreal, Yves Rocher, Estée
Lauder, Sephora, Mary Kay, entre otros.
Durante la pandemia el tema de no poder salir de sus hogares hace énfasis con productos
para el cuidado de su rostro y el maquillaje solo para los ojos por el uso del tapabocas, en las
siguientes estadísticas evidenciamos lo dicho anteriormente.

Figura 1

El impacto de la pandemia en el sector cosmético

Tomada de la republica,( enero de 2021), [fotografia], El impacto de la pandemia en el


sector cosmético, https://www.larepublica.co/empresas/los-colombianos-gastaron-en-
promedio-179000-en-cosmeticos-durante-la-pandemia-3118189

“La venta de maquillaje para ojos ha presentado un crecimiento superior al 20%. En un


entorno con tapabocas, los ojos se volvieron más protagonistas que nunca. El gran perdedor
de esta pandemia, en la categoría de maquillaje, es el labial, la caída es generalizada y
superior a 30%”, comentó José Miguel Rey, gerente general de Cosméticos Bardot.
Figura 2

Tamaño del mercado cosmético

Tomada de: la republica,( enero de 2021), [fotografia], Tamaño del mercado cosmético,
https://www.larepublica.co/empresas/los-colombianos-gastaron-en-promedio-179000-en-
cosmeticos-durante-la-pandemia-3118189

De acuerdo a lo presentado anteriormente, evidenciamos el bajón que tuvo el maquillaje y es


allí donde coge más importancia el cuidado del rostro y empiezan profesionales en el tema a
ofrecer consejos como nos comenta la Dra. Dalina Ytques

¿Quién pensó que podría pasar tanto tiempo dentro de su casa? Seguramente muy poca gente,
o nadie, y por eso sugiero que se aproveche el tiempo que demande esta cuarentena por el
coronavirus para adaptar y reaprender muchos hábitos en su día a día. Entre ellos, algunas
rutinas dentro del terreno del cuidado personal y en especial la piel del rostro.

Al no salir prácticamente de casa, el rostro ahora no sufre el efecto de agresores como la


contaminación, los rayos solares UV o la obstrucción producida por el maquillaje y la
suciedad. Eso sí, la falta de ventilación y el aire acondicionado pueden afectar el rostro, ya
que si se tiene el aire acondicionado prendido muchas horas, habrá algún efecto negativo en
la piel. Si es así, las molestias que aparecerán principalmente serán sequedad de piel por
deshidratación, volviéndola más sensible e irritable. *Dra. Dalina Ytques.M.N.: 98.127.
Médica especialista en medicina estética. “Estamos convirtiendo nuestra casa prácticamente
en un spa y estamos empezando a aprender sobre el cuidado de la piel a niveles
profesionales”, apunta Horwitz. “Hemos aprovechado el tiempo en casa para indagar sobre
las propiedades de ciertos compuestos y cada vez tenemos más claro que hay que hacer y qué
no hay que hacer para tener una piel sana y lustrosa. De ahí a optimizar nuestras rutinas de
belleza sólo había un paso, y uno muy pequeño”. 2020 ha presenciado también una vuelta a
los clásicos y a echar mano de ingredientes que tenemos en la cocina para hacer
mascarillas faciales naturales. Los más populares durante la pandemia han sido, sin duda, la
cúrcuma y el aguacate, este último gracias a Kendall Jenner.

A continuación podemos observar la curvatura que ha tenido durante los años 2020 y 2021
frente a la búsqueda de la palabra “belleza”. Ha tenido gran evolución y en los municipios
más buscados han sido, Antioquia en primer lugar siguiendo Bogotá y Valle del Cauca.

¿Qué ideas de negocio pueden surgir para satisfacer esas referencias de búsqueda?

Debemos ofertar en el mercado una propuesta innovador donde demos a conocer los
beneficios de usar una buena línea de cosméticos para el cuidado de la piel y maquillaje ya
que muchas personas no tienen claro esto; por otro lado darnos a conocer por páginas web
como lo son las redes sociales (Instagram, Pinterest, Facebook), que son las más utilizadas a
nivel mundial y esto nos ayuda a impulsar mucho más fácil, permitiendo así captar la
atención del público y hacernos conocer como una marca que tiene importantes ingredientes
y de muy buena calidad, que es una variable que se considera que tiene mucho interés por
parte de las personas hoy en día, esto genera competitividad en el mercado, convirtiéndose en
una marca reconocida.

Identificar la necesidad del Mercado


“El maquillaje es una máscara, una defensa, una maravillosa arma de disuasión contra el
factor tiempo, una manera de evadirse de las tristes contingencias de la vida diaria, de
superarse y Convertirse en otra mujer” Diñeiro Esther 1992
Con el maquillaje, las mujeres esconden sus temores, sus defectos, sus secretos y sus heridas
y se transforman para dar su mejor cara a la vida y enfrentar los retos con mayor optimismo y
seguridad.

Estrategia de Negocio

Brindar una nueva marca de belleza donde las protagonistas sean las mujeres y el buen
cuidado de la piel, ya que la industria del maquillaje está en constante crecimiento y
evolución. Uno de los valores agregados es brindar un asesoramiento completo a nuestros
posibles clientes, iniciando desde un agendamiento previo a la compra, donde los
profesionales se dirigirán al domicilio y realizarán una prueba de aceptación a los productos
ofrecidos como lo realizan muchas marcas reconocidas, entre ellas Mary Kay.
El maquillaje en la mujer debe lograr encontrar una armonía con su rostro que exalte sus
características y vaya de acuerdo a sus rasgos y a su piel, es un medio que ayuda a afianzar y
a exteriorizar aún más el poder interno de seguridad que existe en cada una. Esta estrategia
surge por la necesidad de brindarle a la mujer la oportunidad de tener un contacto directo con
los productos al ser maquillada en el punto de venta antes de realizar la compra, el cual se ve
complementado por una asesoría personalizada a cargo de maquilladores profesionales que la
guiarán de acuerdo a sus rasgos físicos y a las tendencias buscando que la decisión de compra
logre un equilibrio entre lo que aconseja el maquillador y cómo se siente la mujer cuando la
maquillan con los productos de esta marca. El hecho de ser maquillada durante la compra
tendrá un efecto positivo para la marca debido a que comprara mas de lo que pensaba adquirir
inicialmente, además se darán a conocer los productos manejados enfatizando en la presencia
de los agentes revitalizantes, lo que a su vez se convierte en otro valor agregado ya que en los
tiempos actuales las mujeres buscan productos que al aplicarlos cumplan diferentes funciones
de manera que ahorren tiempo y cantidad de productos adquiridos. El diseño de los empaques
se identificará por la elegancia, la exclusividad y la distinción característica de la marca. El
posicionamiento se basará en tres lineamientos: calidad, presencia de agentes revitalizantes y
asesoría personalizada de la compra de acuerdo a los rasgos físicos y tendencias de cada
mujer la cual estará a cargo de maquilladores profesionales.
Lo que nos va a diferenciar de las otras marcas es la adición de nuevos agentes revitalizantes
en cada uno de los productos, buscando brindar al mercado objetivo un beneficio adicional al
recibido tradicionalmente con la utilización del maquillaje, adicional contaremos con un
profesional en cosmetología para brindar un servicio personalizado y obtener resultados al
instante implementando encuestas cuantitativas y cualitativas sobre el servicio prestado.
Nuestro producto lo daremos a conocer a Mujeres que se maquillan regularmente y deben
comprar otros productos adicionales para la revitalización de su rostro, Mujeres que no se
encuentran satisfechas con sus productos actuales y que les gustaría aprender a maquillarse,
bien sea por su temprana edad o porque consideran no tener la habilidad; adicional se
manejara un Call Center el cual es el encargado de los agendamientos previos a la compra
para tener un acercamiento con los clientes, donde nos puedan manifestar cómo se sienten
con el producto.

Precio. “Las estrategias diferenciales te permiten llegar a distintos tipos de consumidores, es


decir, son funcionales en mercados heterogéneos. Se aplican especialmente cuando la marca
comienza una campaña para atraer consumidores y se necesitan distintos precios de
presentación, de tal forma que los descuentos coinciden directamente con el margen y los
beneficios. Entre las alternativas que existen, los precios pueden ser con descuentos o por
paquete.” (Shelley Pursell, diciembre 2020) https://blog.hubspot.es/marketing/estrategias-
precio
Tener presente una buena estrategia en cuanto al precio es esencial a la hora de ofertar un
producto o servicio para el consumidor, en este caso la línea de belleza e higiene es muy
importante para las mujeres en todo momento, aunque este tema es más de carácter femenino
hoy en día son muchas la personas que conocen, adquieren y necesitan de estos productos,
por eso se establece la estrategia diferencial ya que permite instaurar precios variados en
cada uno de los productos, dejando claro que es un producto de acceso fácil siendo este
acorde a la necesidad, calidad, servicio y asesoría que el consumidor necesita y así se puede
lograr que las personas deseen continuar indagando con los productos de la marca. En la
actualidad han sido muchas los inconvenientes que ha dejado el covid 19, aun así la línea
cosmética tiene relevancia en el consumidor, por esto es que presentar un producto que tenga
un buen canal de distribución, una buena calidad y un buen servicio en la asesoría ayuda a
que la personas se sientan cada vez mejores y paguen el precio establecido.

Distribución. Canal directo. Productor - Consumidor


Nuestro canal de distribución es directo y como la empresa es fabricante se encarga de hacer
llegar los productos a los clientes que en este caso son las distribuidoras de belleza, las
droguerías y remates. También vamos hacer uso de las aplicaciones como Rappi para
comercializar los productos de belleza y que las personas desde allí puedan también
solicitarlo de manera rápida y segura. nuestra idea es que aparte de nosotros tener el envío
directo con cadenas más comerciales como los negocios por medio de esta app permitir que
también cualquier cliente que no compre en cantidad tenga acceso a lo que deseo de los
productos. Las ventas se manejan por correo electrónico, ventas telefónicas, venta directa, y
sitios web. No nos parece buena idea el envío de los productos por intermediarios, ya que
esto hace que tome más tiempo llegar al cliente, y lo que se busca lograr a su vez es
promocionar y vender los productos.

Figura 3

Ve directo al cliente

Tomado de David Polo Moya, (), [fotografía], Ve directo al cliente,


https://images.app.goo.gl/qdhXAqyGGtderdAw5

Promoción. Valor agregado, eventos especiales donde se muestre los producto en cada
posible cliente y por la compra de un producto lleva una muestra de crema gratis, y aparte a
esto obsequiar muestras cuando llegue algún producto nuevo, creación de flyers
promocionales del dia con 2x1 o descuentos desde el 20% al 50% dependiendo el tipo de
producto a llevar por el cliente teniendo en cuenta que aquí también aplicarían los “combos”
para 2 o más personas. Mini regalos u obsequios para clientes fieles o descuentos del 20%
por invitar a algún amigo o familiar a comprar alguno de los productos. para los clientes
nuevos habra la opcion de paquetes especiales, diferentes kits de productos que podrán
adquirir, teniendo en cuenta que cada cliente tendra la opcion de acumulacion de puntos para
futuros premios redimibles (+ productos), sin dejar a un lado los bonos de regalo, cupones o
vales de descuento, realización de sorteos, concursos y bazares grupales bien sea por redes
sociales o presenciales.

Comunicación. Redes sociales.


En los últimos años las redes sociales han pasado de ser una buena idea para compartir los
momentos del día a día, hasta ser una herramienta obligatoria para los marketers. De todas las
plataformas de comunicación, las sociales son las que más se destacan.
Una de las herramientas más utilizadas en la actualidad son las redes sociales, porque ahorita
quien no tiene acceso a internet desde un computador o celular.
crear páginas propia para vender los productos, también ofrecerlos por medio de otras redes
sociales como son facebook e instagram que te llevan a un público mucho más grande que
anda en constancia navegando desde estas aplicaciones y siempre buscando que comprar a su
alcance y donde el cliente interactúa de manera constante con el vendedor.
Estas plataformas ayudan como estrategia dependiendo de la constancia con la que estemos
haciendo públicos nuestros productos e invitando a nuestros amigos a seguir y compartir
nuestra página para que se haga más viral. Publicar contenido que las personas quieran leer,
formular preguntas, hacer repost y comentar en las publicaciones de otros usuarios. Si
investigamos bien la audiencia, podemos saber mejor qué es lo que les puede gustar. Este
tipo de contenido visual se destaca a medida de que las personas se mueven por sus feeds, por
lo que es más probable que lo vean e interactúen con él. Además, permite comunicar más
que en una publicación convencional y al crear vídeos interesantes capta mejor la atención de
todos.

Servicio. Para ofrecerles un excelente servicio a nuestros clientes contamos con un call center
especializado en productos de belleza, asesoras comerciales, servicios de estantería y
exhibiciones con probadores de cada uno de los productos agregando bullets o breves
afirmaciones de los principales beneficios y cualidades de cada producto, modelos
(vendedoras) con la utilización de los productos, categorización de catálogo de productos
para ventas online con inventario por marcas y tipo de producto para ver diferencias de los
productos que se manejan. Para las ventas online se cuenta con promoción en redes sociales
como facebook e instagram aparte el whatsapp corporativo con la agenda de clientes, post,
IGTV, tutoriales de enseñanza de cómo se utiliza y las propiedades de cada producto, buen
contenido visual. Aparte se cuenta con una esteticista online disponible las 24 horas del día.
Para temas de pago se utilizan diferentes medios ya sea en efectivo, pago con tarjeta credito o
debito, transferencias bancarias o pagos contra entrega.
Conclusiones

Se concluye en este informe la manera como la belleza e higiene sigue siendo parte de la vida
actual que aunque no en la misma escala que anteriormente tiene buena relevancia en la
personas, En esto momentos que el covid 19 ataca a la humanidad, donde son muchos los
cambio que han ocurrido dia a dia, las compañías dedicadas a este servicio deben establecer
nuevas estrategias, pues este es un mundo cambiante y nunca se sabe que pueda ocurrir, las
nuevas tecnologías,las redes sociales, los medio de comunicación, los precios y demás temas
estratégicos ayudan a cada compañía ser más competitivos en el mercado laboral, la
economía y empleabilidad de la humanidad.

Referencias bibliográficas

https://www.google.com.co/intl/es/about/products

https://www.intedya.com/componentes/editor/ckfinder/userfiles/files/es-tuv-sud-
ensayos-cosmeticos_protected.pdf

https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/4142/Estrada_Mont
ealegre_Monica_Alejandra_2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y

https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/5145/tesis72.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

https://www.vogue.es/belleza/articulos/tendencias-belleza-2020-mas-buscadas-pelo-piel-
maquillaje

la republica,( enero de 2021) , [fotografia 1 y 2] El impacto de la pandemia en el sector


cosmético, https://www.larepublica.co/empresas/los-colombianos-gastaron-en-promedio-
179000-en-cosmeticos-durante-la-pandemia-3118189
Tomado de David Polo Moya, (), [fotografía], Ve directo al cliente,
https://images.app.goo.gl/qdhXAqyGGtderdAw5

http://luz.perfil.com/2020/03/30/cuarentena-nuevos-habitos-para-el-cuidado-facial/

https://www.portafolio.co/negocios/empresas/natura-aumento-26-los-ingresos-en-el-
primer-trimestre-552272

https://blog.hubspot.es/marketing/estrategias-precio

https://www.isotools.org/2021/03/10/estrategias-de-diferenciacion-tipos-ventajas-e-
inconvenientes/

https://blog.bewe.io/ofertas-atraer-clientes-centro-belleza/

https://www.emprendedores.es/gestion/tipos-promociones-de-producto-habituales/
http://blog.cosmeticosalpormayor.com/7-ideas-para-iniciar-tu-propio-negocio-de-
cosmeticos

También podría gustarte