Está en la página 1de 4

CENTRO NACIONAL DE HOTERIA, TURISMO Y

REGIONAL
ALIMENTOS
DISTRITO CAPITAL
COORDINACION ALIMENTOS Y BEBIDAS

Denominación: COCA - COLA


Nombre y código del
Cultura Física. Segundo Trimestre. Ficha 2279201
Programa de formación:
Identificación del taller Guía de aprendizaje No 7
Duración estimada horas
y fecha de entrega: 2 horas

Modalidad del trabajo: virtual


Ambiente de formación: Ambiente aula. INTERNET
Instructor: Janio Camelo Ramírez. Septiembre 01 del 2021

1. OBJETIVO(S)

 Conocer los perjuicios para la salud que genera el consumo de Coca Cola.

 Ser consciente de los problemas dentales producido por Coca- cola.

 Buscar otras bebidas naturales para reemplazar la Coca cola

 Tener conocimiento de la composición química de esta bebida

 Saber que la cafeína, químicos, azúcar y colorantes son altamente nocivos


para la salud.

2. INTRODUCCION

1
CENTRO NACIONAL DE HOTERIA, TURISMO Y
REGIONAL
ALIMENTOS
DISTRITO CAPITAL
COORDINACION ALIMENTOS Y BEBIDAS

Ácido fosfórico, este ingrediente disminuye los niveles de calcio y aumenta los
niveles de fosfato en la sangre. Esto quiere decir que, si uno no tiene una ingesta
adecuada de calcio, es decir, no consume alimentos ricos en este mineral, podría
desarrollar osteoporosis, la cual genera debilidad ósea y posibles fracturas.
Además, el consumo excesivo de ácido fosfórico también podría producir cálculos
renales.
Colorantes, estos aditivos, que se añaden para darle el color característico a las
gaseosas, pueden causar diversas reacciones alérgicas e hiperactividad. Entre los
más utilizados se encuentran: colorante amarillo 5, tartarizan o E102, colorante
caramelo, colorante cochinilla o ácido cumínico, E120.
Azúcar, las gaseosas contienen una ganancia excesiva de peso, el sobrepeso y
obesidad se relacionan con diversas enfermedades degenerativas, entre ellas:
Diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y cáncer. Asimismo, los azúcares
junto con los ácidos presentes cantidad exagerada de azúcar. Una lata de 12
onzas (355 ml) contiene aproximadamente 10 cucharitas de azúcar y aporta 150
calorías. El consumo desmesurado de azúcar, sumado a la falta de actividad física
y a malos hábitos de alimentación, puede generar la erosión del esmalte dental, y
conllevar a la aparición de caries. Al ser productos químicos, su consumo
frecuente sin duda va perjudicar la salud a futuro. Lo recomendable es beber agua
pura, refrescos naturales sin azúcar, jugos de frutas naturales, infusiones, etc.

2
CENTRO NACIONAL DE HOTERIA, TURISMO Y
REGIONAL
ALIMENTOS
DISTRITO CAPITAL
COORDINACION ALIMENTOS Y BEBIDAS

3. DESCRIPCION DEL TALLER

Consultar

 Componentes químicos de la Coca-Cola

 Acciones de los componentes químicos de la Coca-Cola durante el


proceso de digestión y metabolización.

 Cuantas cucharadas de azúcar contiene una Coca-Cola.

 Cuanto tiempo tarda el organismo para desintoxicarse de Coca-Cola.

 Partes del cuerpo que afecta el consumo de Coca-Cola.

 Por que la Coca-Cola es una droga.

 Consecuencias tiene la Coca-Cola para el ser humano

 Enfermedades producidas por la Coca-Coca.

 Como reemplazar la Coca-Cola por otras bebidas.

 Recomendaciones generales
.

3
CENTRO NACIONAL DE HOTERIA, TURISMO Y
REGIONAL
ALIMENTOS
DISTRITO CAPITAL
COORDINACION ALIMENTOS Y BEBIDAS

También podría gustarte