Está en la página 1de 10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Introducción a la licenciatura en pedagogía Infantil
Código: 514518

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 3


Entrevista

1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Individual
Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 2
Puntaje máximo de la actividad: 175 puntos
La actividad inicia el: La actividad finaliza el: domingo,
lunes, 07 de junio de 2021 18 de julio de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 2: El estudiante comprende la situación


actual de la infancia, y los sentidos de la educación inicial reflexionando
sobre estas desde su rol como futuro docente
La actividad consiste en:
La actividad individual planteada para esta unidad es la realización de
una entrevista a un docente de educación infantil en ejercicio. Para
realizar la actividad le proponemos la siguiente secuencia de pasos:

1. Revisar las fuentes documentales (contenidos) de la unidad 2


que están en el entorno de conocimiento, específicamente el
contenido de aprendizaje 1: Situación actual de la
Infancia y el contenido de aprendizaje 2: Educación
Inicial: sus fines y sentidos en perspectivas de la
formación de licenciados en Pedagogía Infantil.

2. Contactar a un o una docente de educación infantil que atienda


niños de mínimo 0 años o máximo de grado transición (es decir,
un docente de lo que se conoce como educación preescolar),
que actualmente se encuentre trabajando y que tenga por lo
menos tres años de experiencia (a mayor experiencia mucho
mejor), y preguntarle si le gustaría participar en una entrevista
para la realización de un trabajo de la Universidad. El requisito
es que trabaje actualmente en el nivel de preescolar y tenga la
experiencia de mínimo tres años, sin importar la institución, el
ámbito o programa en que trabaja, o si la persona es o no
profesional.

Si usted requiere para esto una carta de presentación de la


Universidad que lo respalde, por favor solicítela a su tutor
mediante un correo interno del curso, enviando en su solicitud
el nombre del director o coordinador de la institución, el nombre
de la institución, la ciudad o municipio en donde se ubica la
institución, el nombre completo del o la estudiante que hará la
entrevista y su número de identificación. Para orientarse en el
uso del correo interno del curso se puede orientar con el video
que encontrará en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=JlivpWXNK8g

3. Una vez haya contactado al (o la) docente y que haya accedido


a participar en la entrevista, concrete una fecha y hora para la
realización de la entrevista.
4. Si desea grabar la entrevista en video o audio, o tomar fotos,
consiga los instrumentos necesarios (cámara, celular,
grabadora) y asegúrese de llevarlos el día de la entrevista con
la carga o baterías y espacio de memoria necesarios.

5. Imprima el formato de consentimiento informado que se


encuentra al final del Formato para la elaboración de la
entrevista a un docente de educación infantil en ejercicio -
unidad 2 y que se encuentra en la misma carpeta del entorno
de aprendizaje en la que encontró esta guía. Usted necesita
llevar este consentimiento impreso el día que realizará la
entrevista.

6. El día de la entrevista, primero que todo entregue al docente


el consentimiento informado que se encuentra al final del
Formato para la elaboración de la entrevista a un docente de
educación infantil en ejercicio - unidad 2 y que se encuentra en
la misma carpeta del entorno de aprendizaje en la que encontró
esta guía, y solicítele que lo lea, lo firme y se lo devuelva. Sólo
si firma el consentimiento se podrá realizar la entrevista.
Igualmente, y antes de empezar, solicítele permiso para grabar
2
o tomar fotos si planea hacerlo. Sin consentimiento informado
no se puede realizar la entrevista. El consentimiento informado
con firma se debe adjuntar al trabajo que se va a entregar.

7. Realice al o la docente las preguntas de la parte I y II del


Formato para la elaboración de la entrevista a un docente de
educación infantil en ejercicio - unidad 2 y que se encuentra en
la misma carpeta del entorno de aprendizaje en la que encontró
esta guía. Si no está grabando la entrevista, recuerde tomar
apuntes. Pida a alguien que le tome una foto a usted y al o la
docente en el momento en que estén haciendo la entrevista,
usted usará luego esta foto para su trabajo.

8. Realice el informe de la entrevista de acuerdo a los puntos


estipulados en el Formato para la elaboración de la entrevista a
un docente de educación infantil en ejercicio - unidad 2 y que
se encuentra en la misma carpeta del entorno de aprendizaje.
en la que encontró esta guía. En el punto II Preguntas de
entrevista, escriba las respuestas a cada pregunta dadas por el
docente que entrevistó. Recuerde adjuntar al informe una foto
o imagen escaneada del consentimiento informado con la firma
del entrevistado. Adjunte también la foto tomada cuando realizó
la entrevista.

9. En el formato para la elaboración de la entrevista aparecen al


final unas preguntas sobre los desafíos que usted considera que
debe enfrentar un docente de educación infantil de acuerdo a
los resultados de la entrevista y cómo enfrentar a esos desafíos
con los elementos que ofrece el programa de licenciatura en
Pedagogía Infantil de la UNAD de acuerdo a su diseño curricular
y rasgos distintivos. Es importante profundizar suficiente en
estas respuestas, mostrando en ellas que relaciona la
experiencia de la entrevista con los contenidos de la unidad 2
del curso y que por lo tanto maneja estos conceptos y
contenidos, pues el sentido de este trabajo es relacionar el
contenido de la unidad con la realidad de los docentes en
ejercicio
COLABORATIVO
Compartir en el foro colaborativo la respuesta a las siguientes preguntas:
1. ¿Cómo fue su experiencia de la realización de la entrevista?
3
2. ¿Cómo considera que realizar esta entrevista le aporta a su
proceso de formación como Licenciado (a) en Pedagogía Infantil?

Hacer comentarios a por lo menos uno de sus compañeros sobre las


respuestas a las preguntas que compartió en el foro.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

Consultar la agenda y organizar sus dinámicas de estudio.


Consultar los espacios de acompañamiento y hacer uso de ellos.

En el entorno de Aprendizaje debe:

Leer las referencias bibliográficas de la unidad 2.


Utilizar el formato 3 para la Entrevista aun docente en ejercicio.

En el entorno de Evaluación debe:

Cargar el documento Formato 3, desarrollado y los anexos


(Consentimiento informado, fotografía, entre otros). En las fechas
indicadas en un solo documentos

Evidencias individuales:
Las evidencias individuales para entregar son:

Formato 3 Entrevista a un docente de educación infantil con su


respectivo análisis y desarrollo solicitado.
Evidencias grupales:
Las evidencias grupales a entregar son:

Participación en el foro de la actividad, de acuerdo a las indicaciones


dadas en la guía.

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
a entregar.

Para evidencias elaboradas individualmente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Si desea realimentación de sus avances del trabajo, por favor


envíelos por correo del aula a su tutor de curso a más tardar una
semana antes de la fecha de entrega final del trabajo según
agenda.

2. Tenga en cuenta que el uso del consentimiento informado y su


respecto desarrollo son muy importantes para el buen desarrollo
de la actividad

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Las normas APA, teniendo en cuenta que se desarrollan conceptos


que no son de autoría de los estudiantes son obligatorios.
Recuerde el uso de citación indirecta.

5. Sea respetuoso con el tiempo de sus compañeros e intervenga en


el foro por lo menos una semana antes de que cierre la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas Elija un elemento.
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como

5
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 2
La máxima puntuación posible es de 175 puntos
Nivel alto: El estudiante realizó el informe de la entrevista a un
docente de educación infantil en ejercicio de acuerdo a las
Primer criterio de
indicaciones del formato estipulado para elaborarlo.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Competencias
entre 20 puntos y 25 puntos
investigativas -
Realización del
Nivel Medio: El estudiante realizó el informe de la entrevista a
informe de
un docente de educación infantil en ejercicio, pero no lo hizo de
entrevista
acuerdo a las indicaciones del formato estipulado para elaborarlo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 11 puntos y 19 puntos
representa 25
puntos del total
Nivel bajo: El estudiante no realizó el informe de la
de 175 puntos de
entrevista a un docente de educación infantil en ejercicio o su
la actividad.
desarrollo es muy sucinto.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 10 puntos
Segundo criterio Nivel alto: El estudiante usa correctamente el consentimiento
de evaluación: informado, entregándolo previamente al docente a entrevistar,
haciéndolo diligenciar y adjuntando foto o copia escaneada al
Competencias trabajo.
investigativas - Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Consentimiento entre 16 puntos y 20 puntos
Informado
Nivel Medio: El estudiante adjunta copia del consentimiento
Este criterio informado, pero el consentimiento no está correctamente
representa 20 diligenciado: no tiene la información completa, o no se adjunta
puntos del total foto o imagen escaneada completa.
de 175 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 10 puntos y 15 puntos

7
Nivel bajo: El estudiante no adjunta copia del consentimiento
informado debidamente diligenciado o lo adjunta
completamente vació.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 9 puntos
Nivel alto: El trabajo refleja una adecuada comprensión de los
conceptos de la unidad 2: desafíos de los licenciados en
Tercer criterio de pedagogía infantil de la UNAD.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 32 puntos y 40 puntos

Comprensión de los Nivel Medio: El trabajo refleja parcialmente la comprensión


conceptos de la de los conceptos de la unidad 2: desafíos de los licenciados en
Unidad 2. pedagogía infantil de la UNAD.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 21 puntos y 31 puntos
Este criterio
representa 40 Nivel bajo: El trabajo no refleja comprensión de los conceptos
puntos del total de la unidad 2: desafíos de los licenciados en pedagogía infantil
de 175 puntos de de la UNAD.
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 20 puntos

Nivel alto: El estudiante identifica adecuadamente la


aplicación de los conceptos de la unidad en su proceso formativo
y en su proyección profesional
Cuarto criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación:
entre 32 puntos y 40 puntos
Aplicación de
Nivel Medio: El estudiante identifica con dificultad aplicación
aprendizajes
de los conceptos de la unidad en su proceso formativo y en su
proyección profesional
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 40
entre 21 puntos y 31 puntos
puntos del total
de 175 puntos de
Nivel bajo: El estudiante no identifica aplicación de los
la actividad
conceptos de la unidad en su proceso formativo y en su
proyección profesional
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 20 puntos

8
Nivel alto: El documento tiene excelente redacción y ortografía
Quinto criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 12 puntos y 15 puntos

Redacción y Nivel Medio: El documento presenta algunas faltas de redacción y


ortografía. ortografía
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 8 puntos y 11 puntos
representa 15
puntos del total Nivel bajo: El documento presenta muchos errores de
de 175 puntos de redacción y ortografía
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 7 puntos

Nivel alto: El estudiante utiliza sus propias palabras en todos


los puntos del ejercicio, y el apartado de referencias del
trabajo se realizan de acuerdo a las normas APA
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 8 puntos y 10 puntos

Sexto criterio de Nivel Medio:


evaluación: Algunas de las ideas utilizadas por el estudiante son transcritas
de otros materiales y/o la citación y referenciación del
Uso adecuado de la
trabajo no se realiza correctamente de acuerdo a las
información de las
normas APA.
fuentes consultadas,
normas APA. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 5 puntos y 7 puntos
Este criterio
representa 10 Nivel bajo:
puntos del total El estudiante transcribe los conceptos o ideas de su trabajo sin
de 175 puntos de la debida citación y referenciación. Si se hacen
la actividad citaciones, no se incluyen las referencias en el apartado
correspondiente al final del trabajo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 4 puntos

9
Nivel alto: Participa en el foro colaborativo de acuerdo a lo
solicitado dentro de la guía de la actividad
Séptimo criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de evaluación: entre 20 puntos y 25 puntos

Actividad Nivel Medio: Participa en el foro colaborativo, pero no lo hace


Colaborativa. de acuerdo a lo solicitado dentro de la guía de la actividad
o lo hace de manera incompleta
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 25 entre 12 puntos y 19 puntos
puntos del total
de 175 puntos de Nivel bajo: No participó en el foro colaborativo de acuerdo a
la actividad lo solicitado o lo hace el día de cierre de la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 11 puntos

10

También podría gustarte