Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Introducción a la licenciatura en Pedagogía Infantil
Código: 514518

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 2


Análisis de casos.

1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Individual
Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 2
Puntaje máximo de la actividad: 175 puntos
La actividad inicia el: La actividad finaliza el: domingo,
lunes, 26 de abril de 2021 06 de junio de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Resultado de Aprendizaje 2: El estudiante comprende la situación


actual de la infancia, y los sentidos de la educación inicial reflexionando
sobre estas desde su rol como futuro docente.
La actividad consiste en:
INDIVIDUAL
La actividad individual planteada para esta unidad es el análisis de
algunos casos hipotéticos aplicando los conceptos principales de las
unidades 1 y 2.

Para realizar la actividad le proponemos la siguiente secuencia de pasos:

1. Revisar todas las fuentes documentales que se encuentran en


el entorno de aprendizaje, para la Unidad 1 y 2
2. Revisar el Formato 2: Formato para elaborar el trabajo
de solución de casos con conceptos principales de las
unidades 1 y 2 que se encuentra en la misma carpeta del
entorno de aprendizaje en la que se encuentra esta
guía. En este formato encuentra algunos casos hipotéticos
que debe resolver aplicando los conceptos más importantes
que se trabajan en las unidades 1 y 2. En el mismo formato
le proponemos los conceptos que puede usar para resolver

1
estos casos. Se le presenta entonces una tabla con los
diferentes casos, y frente a cada caso hay un espacio en el
que se le solicita enumerar los conceptos de la lista que
considera que puede usar para resolver el caso y luego
explicar cómo daría solución a esos casos aplicando los
conceptos seleccionados. Para escribir estas soluciones,
imagine que a usted le está sucediendo en la vida real el caso
que se describe, y describa cómo lo resolvería o cómo
respondería en cada caso, siempre usando uno o varios de
los conceptos del curso que se le proponen en el mismo
formato.
3. Recuerde que los conceptos y su aplicación para resolver los
casos deben estar de acuerdo con los contenidos del curso, es
decir, deben corresponder con la definición de estos conceptos
en el programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la
UNAD. Igualmente tenga en cuenta explicar suficientemente
cómo aplicaría los conceptos para solucionar el caso, tomando
en cuenta que quien lo lea logre entender adecuadamente lo
que significa el concepto en la manera como usted lo aplicaría
en la solución de cada caso propuesto.
4. Esta actividad será revisada y evaluada a través de la
herramienta Turnintin, por lo que es muy importante el uso
de normas APA, pues cualquier elemento que sea encontrado
con similitud y sin uso correcto de citación y referenciación de
normas APA, será entendido como plagio.
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:

Consultar la agenda y organizar sus dinámicas de estudio.


Consultar los espacios de acompañamiento y hacer uso de ellos.

En el entorno de Aprendizaje debe:

Leer las referencias bibliográficas de la unidad 1 y 2.


Utilizar el formato para dar solución a los análisis de los casos.

En el entorno de Evaluación debe:

Cargar el documento Formato 2, desarrollado, en las fechas indicadas.

2
Evidencias individuales:
Las evidencias individuales para entregar son:

Formato 2 con las soluciones a los casos propuestos, aplicando los


conceptos trabajados en unidades 1 y 2.
Evidencias grupales:
En esta actividad no se requieren evidencias grupales.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
a entregar.

Para evidencias elaboradas individualmente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Si desea realimentación de sus avances del trabajo, por favor


envíelos por correo del aula a su tutor de curso a más tardar una
semana antes de la fecha de entrega final del trabajo según
agenda.

2. Cada uno de los casos contempla el desarrollo conceptual de los


aspectos clave de la licenciatura. Tenga en cuenta que no es dar
una opinión sin fundamentación teórica

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Las normas APA, teniendo en cuenta que se desarrollan conceptos


que no son de autoría de los estudiantes son obligatorios.
Recuerde el uso de citación indirecta y directa. y reiteramos que
en esta evaluación los documentos serán evaluados a través de
la herramienta Turnitin la cual detecta el plagio.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el

4
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 2
La máxima puntuación posible es de 175 puntos
Nivel alto: El estudiante realizó el trabajo de propuestas de
solución a casos aplicando los conceptos principales de las
Primer criterio de unidades 1 y 2 de acuerdo a las indicaciones del formato
evaluación: estipulado para elaborarlo
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 40 puntos y 50 puntos
Realización del trabajo
de solución a casos
Nivel Medio: El estudiante realizó el trabajo de propuestas de
hipotéticos aplicando
los conceptos de las solución a casos aplicando los conceptos principales de las
unidades 1 y 2. unidades 1 y 2 pero no lo hizo de acuerdo a las indicaciones del
Formato estipulado para elaborarlo.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 50 entre 30 puntos y 39 puntos
puntos del total
de 175 puntos de Nivel bajo: El estudiante no realizó el trabajo de propuestas
la actividad. de solución a casos aplicando los conceptos principales de las
unidades 1 y 2 o lo entregado no es coherente con lo solicitado.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 29 puntos
Nivel alto: El trabajo refleja una adecuada comprensión de los
Segundo criterio conceptos de las unidades 1 y 2: fundamentación del currículo
de evaluación: de la licenciatura en pedagogía infantil de la UNAD y desafíos de
los licenciados en Pedagogía infantil de la UNAD.
Comprensión de los Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
conceptos de las entre 40 puntos y 50 puntos
Unidades 1 y 2
Nivel Medio: El trabajo refleja parcialmente la comprensión
Este criterio de los conceptos de las unidades 1 y 2: fundamentación del
representa 50 currículo de la licenciatura en pedagogía infantil de la UNAD y
puntos del total desafíos de los licenciados en Pedagogía infantil de la UNAD.
de 175 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 30 puntos y 39 puntos

Nivel bajo: El trabajo no refleja comprensión de los conceptos

6
de las unidades 1 y 2: fundamentación del currículo de la
licenciatura en pedagogía infantil de la UNAD y desafíos de los
licenciados en Pedagogía infantil de la UNAD
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 29 puntos
Nivel alto: En el trabajo el estudiante identifica
adecuadamente la aplicación de los conceptos de las unidades
en los casos propuestos, y por tanto en su proceso formativo y
en su proyección profesional.
Tercer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 40 puntos y 50 puntos

Nivel Medio: En el trabajo el estudiante identifica con


Aplicación de dificultad aplicación de los conceptos de las unidades en los
aprendizajes casos propuestos, y por tanto en su proceso formativo y en su
proyección profesional.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 50
entre 30 puntos y 39 puntos
puntos del total
de 175 puntos de
Nivel bajo: En el trabajo el estudiante no identifica aplicación
la actividad
de los conceptos de las unidades en los casos propuestos, y por
tanto en su proceso formativo y en su proyección profesional.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 29 puntos

Nivel alto: El documento tiene excelente redacción y ortografía


Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Cuarto criterio de entre 12 puntos y 15 puntos
evaluación:
Nivel Medio: El documento presenta algunas faltas de redacción y
Redacción y ortografía ortografía
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 15 entre 9 puntos y 11 puntos
puntos del total
de 175 puntos de Nivel bajo: El documento presenta muchos errores de
la actividad redacción y ortografía
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 8 puntos

7
Nivel alto: El estudiante utiliza sus propias palabras en todos
los puntos del ejercicio, y el apartado de referencias del
trabajo se realizan de acuerdo a las normas APA
Quinto criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 8 puntos y 10 puntos
Uso adecuado de la
Nivel Medio: Algunas de las ideas utilizadas por el estudiante
información de las
son transcritas de otros materiales y/o la citación y
fuentes consultadas,
normas APA. referenciación del trabajo no se realiza correctamente de
acuerdo a las normas APA.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 10 entre 5 puntos y 7 puntos
puntos del total
de 175 puntos de Nivel bajo: El estudiante transcribe los conceptos o ideas de
la actividad su trabajo sin la debida citación y referenciación. Si se
hacen citaciones, no se incluyen las referencias en el
apartado correspondiente al final del trabajo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 4 puntos

También podría gustarte