Está en la página 1de 30

PATOLOGIA VULVAR

BENIGNA
CLASIFICACIÓN

• Ausencia de vulva (raro)


• Hipertrofia clitoridea (más común) signo de
virilización
• Exceso de androgénos
Anomalías • Tumores secretores

congénitas • Fusión congénita de labios


• Exposición androgénica
• Himen imperforado
• Perimenarquia : Hematocolpos –
Amenorrea Primaria
CLASIFICACIÓN
TRASTORNOS DE PIGMENTACIÓN

• Hiperpigmentación
• Melanociticas
• No Melanociticas
• Más frecuentes: Lentigo , Nevos y Carcinoma
in situ
• Hipopigmentadas
• Vitiligo
• Leucodermia
LESIONES HIPERPIGMENTADAS
• Melanociticas

– Lentigo : Lesión macular hasta 5


mm , delimitada, es un hallazgo
cuando confluyen se llama
melanosis . Dx Diferencial :
Histológico con Melanoma

• No Melanociticas : Condilomas
o Queratosis Seborreica
LESIONES HIPOPIGMENTADAS

• Vitíligo
– Hallazgo
– Asintomático
– Biopsia para diferenciar con Liquen
Escleroso
– Tamizaje Tiroideo

• Leucodermia
– Lesiones residuales tras proceso
infeccioso o inflamatorio con
repigmentación espontánea
CLASIFICACIÓN

• Liquen escleroso

Distrofia • Liquen Simple Crónico o


vulvar Hiperplasia de Células
Escamosas
LIQUEN SIMPLE CRÓNICO
(Hiperplasia de células escamosas)

Piel engrosada con infiltrado inflamatorio

CUADRO CLINICO : Placas eritematosas con signos de rascado ( erosiones –


costras) similar a Dermatitis Atópica (rojo oscuro)

Ciclo escozor-prurito
LIQUEN SIMPLE CRÓNICO

La humificación
constante: secreciones
vaginales, orina o sudor

Tratamiento :
Corticoides tópicos
LIQUEN ESCLEROSO

• Enfermedad muco- cutánea , crónica , progresiva


• Etiología : Desconocida . No es premaligno.
• Más común : Postmenopausia - Prepúber
• Irritación , dolor , prurito
• Piel : “papel de cigarro” . Pápulas blancas confluyentes
• Diagnóstico: Biopsia ( confirmar diagnóstico clínico o descartar malignidad)
• Tratamiento: Corticoides tópicos
CLASIFICACIÓN

• Liquen Plano
• Psoriasis
Dermatopatías • Dermatitis Atópica
• Dermatitis por Contacto
• Enfermedades Ampollosas
LIQUEN PLANO

Generalidades

• Etiología: Desconocida • Predominio entre los 30s y 60s


• 4 P´s • Diagnóstico: Biopsia
• Pápula • Resolución espontánea a 24
• Poligonal meses
• Purpura • Tratamiento: Corticoesteroides
• Pruriginosa de alta potencia (clobetasol o
mometasona ) con
• Brillantes - Umbilicadas
inmunomodulador: Tacrolimus
LIQUEN PLANO

• Dermatosis papulo-escamosa , erosiva


• Diagnóstico : Clínico + Biopsia
– Estudios de Inmunofluorescencia para descartar autoinmunidad (Pénfigo)
DERMATITIS ATÓPICA
• Pruebas con Parches o Biopsia Vulvar
– Dx diferencial: Dermatitis por Contacto Alérgica Vs
Atópica
Antecedentes Familiares

Dermatosis Eritemato-Papular
en áreas de flexión con
involucro vulvar

CUADRO CLINICO: PRURITO


INTENSO de predominio
nocturno

Historia de Atopia presente en


el 70% de los casos
DERMATITIS POR CONTACTO
Irritante o Alérgica
• Síndrome reaccional
por aplicación de una
sustancia
– Respuesta inmune
por alérgeno o por
contacto del químico
– Sensibilización

• Tratamiento:
Factores de riesgo: Atopia, humedad y mal higiene
Evolución: AGUDA (eritema, edema, vesículas:
Fomentos fríos,
(sensación de quemadura) humectantes ,
corticoides en ciclos
CRÓNICA : Liquenificación, escamas y costras hemáticas cortos
DERMATITIS POR CONTACTO
Irritantes Alérgenos
Jabón, shampoo, talcos Benzocaina
Toalla sanitarias / tampones Neomicina
Ropa Interior de Nylon Clorhexidina
Sudor, Orina Preservativos con formaldehídos
Medicamentos vulvares/vaginales Aceite Tea tree
Duchas vaginales Látex
Anticonceptivos vaginales Nitrilo
Alcohol Semen
Perfumes Desinfectantes
Acondicionador Lanolina
Anillo vaginal
PSORIASIS
• Etiología : Autoinmune –
Genética
• Periodos de remisión-
exacerbación
• Más común en
adolescencia
• Bilateral con tendencia
a la simetría
– Salientes óseas – palmas
y plantas
PSORIASIS
Placas eritemato-escamosas

Tratamiento Tópico si hay < 25% de


afectación corporal

Queratolíticos: crema vaselinada – alquitran


de hulla con corticoesteroides como terapia
adyuvante
TIÑA CRURIS
• Agente causal: Dermatofitos:
Trichophyton, Microsporum o
Epidermophyton

• Localización inguinal y periné

• Placas eritematosas con


borde vesicular pruriginosas

• Zonas calurosas o quien


permanece sentado por
largas jornadas

• Diagnóstico : Clínico

• Tratamiento: Griseofulvina
15mg/kg/día V.O por 2 meses
CLASIFICACIÓN

•Hidradenoma
Tumores •Quiste mucinoso
Glandulares
Benignos •Quiste de
Bartholin
Tumores Glandulares Benignos
Hidradenoma Quiste Mucinoso Quiste de Bartholin

• Glándula • Dilatación de las • Quiste MÁS


sudorípara glándulas COMÚN
apocrina vestibulares • Tratamiento:
• Cara interna de menores Drenaje y
labios mayores • Superficial con Marsupialización
• Nódulo único – contenido • Recidiva:
puede ulcerarse translúcido Extirpación
material • Tratamiento:
sanguinolento Extirpación si es
• Tratamiento y sintomático
diagnóstico :
Biopsia excisional
Tumores Glandulares Benignos
CLASIFICACIÓN

•NIV escamoso
•NIV I , II y III
Lesiones
Precancerosas •NIV no escamoso
•Enfermedad de Paget
•Melanoma in situ
NIV (Neoplasia Intraepitelial Vulvar)
• NIV : Pérdida de la maduración epitelial
asociado con hipercromatosis y pleomorfismo
nuclear y mitosis anormales

NIV asociado a VPH (90%) NIV no asociado a VPH (10%)


Menos agresivo Más agresivo
Edad Reproductiva Mujeres postmenopausicas
Multifocal – Papilomatosa Lesiones únicas blancas o
rojizas en área de vello
Progresión a Cáncer 5% Se asocia a liquen escleroso
70% evoluciona a carcinoma
invasor
NIV (Neoplasia Intraepitelial Vulvar)
• Cuadro Clínico: Asintomáticas o prurito inespecífico

• Diagnóstico : Biopsia con un punch de Keyes (margen


libre 5 mm)
10% presentan carcinoma oculto

• Tratamiento: Lesión única : Biopsia Excisional o


múltiples : Vulvectomia Simple

• Evolución : Alta recidiva en particular multifocales


seguimiento semestral
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Placas y parches eritematosas
COMÚN POCO COMÚN RARO
Candidiasis Dermatitis por Contacto Vulvitis de Células
Alérgica Plasmáticas
Dermatitis Atópica Liquen Plano Enfermedad de Paget
extramamario
Liquen simple Crónico Tiña Cruris Enfermedad de Halley
Dermatitis por Contacto Infección Perianal por Tiña Versicolor
Irritante Streptococo
Psoriasis Neoplasia Intraepitelial Pitiriasis Rosa
Vulvar
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
(Dermatosis Vulvar Inflamatoria)

• Liquen Escleroso Principales dermatosis

50% de la patología vulvar


• Liquen Plano
Hallazgo aislado o
• Psoriasis acompañado de patología
sistémica

• Dermatitis Seborreica
ENFERMEDAD AGENTE CUADRO DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO
CAUSAL CLINICO
SIFILIS Treponema Macula-Pápula- Visualizar Penicilina G
pallidum úlcera única espiroquetas Benzatinica 2.4
indolora con Serologías mill/ dosis
adenopatía única
HERPES HSV tipo 1 y 2 Vesículas- Cínico , cultivo Aciclovir 200
úlceras viral Prueba de mg cada 4-6
múltiples Tzanck horas por 10
dolorosas días
CONDILOMAS Papilomavirus Excrecencias, Clínico Podofilina o
ACUMINADOS blandas, Biopsia si no Imiquimod
rosadas responden a tx ciclos 3 veces
vascularizadas convencional por semana
MOLUSCO POXVIRUS Pápulas con Clínico Curetaje
CONTAGIOSO umbilicación Ablación
central con
secreción
blanquecina
PEDICULOSIS Phthirius pubis Prurito Clínico por lupa Permetrina o
Lindano
CANDIDIASIS
CUADRO CLÍNICO :
Pápula-Placa ,Fisuras-
Pústulas ,
acompañado de
Leucorrea

Vulvodinia

Lesiones Pruriticas
CANDIDIASIS
• Diagnóstico: CLINICO

• Pruebas de apoyo:
– KOH (Detección de micelas
y esporas)
– Cultivo en caso de duda
diagnóstica, recurrencia o
falla a tratamiento
convencional

• Tratamiento: Antifúngicos
tópicos No complicada:
Miconazol . V.O complicada
Tratamiento en embarazo: (fluconazol o itraconazol V.O)
Nistatina 100,000 UI cada 24
horas por 14 días
GRACIAS

También podría gustarte