Está en la página 1de 8

Percepción sobre la Universidad de Santander UDES, el Centro de Educación Virtual CVUDES

y su modelo de formación para la virtualidad.

Saray Pardo Cortés

Junio 2021

Universidad de Santander CV UDES.

Especialización en aplicación de las TIC en la enseñanza.

Inducción de Estudiantes de Especialización CVUDES


1

Introducción

El presente informe representa la percepción sobre la universidad de Santander, como

centro de educación profesional, el centro de educación virtual CV-UDES y su modelo de

formación. Resaltando, a su vez, los componentes de la AAA. A través de la información

brindada por la universidad en su plataforma, en el módulo de inducción de estudiantes

CV-UDES.

Esto permite familiarizarnos con la universidad, conocer su historia, sus logros y ubicarnos

en el manejo del campus del virtual.


2

Informe

La Universidad de Santander, UDES, con 26 años de trayectoria, es un proyecto

educativo de carácter privado que inició en la ciudad de Bucaramanga – Colombia en los años

80. Fue fundada por varios profesionales, liderados por el Dr. Fernando Vargas Mendoza. Nace

buscando apoyar los sectores industriales, comerciales y de servicios. Para vincular mano de

obra calificada.

Hoy en día cuenta con una planta física modelo campus. En el que se encuentran edificios

que rinden honor a algunas de las culturas indígenas de Santander. Hace presencia en varias

ciudades del país como Bogotá, Valledupar y Cúcuta y en República de Panamá. Apostándole a

la internacionalización, la formación de alto nivel y la investigación. En la actualidad se

distingue por formar profesionales y ciudadanos para el mundo. Ejecutando los procesos a partir

de las necesidades de los estudiantes.

Para este propósito, el campus virtual UDES ha desarrollado una plataforma tecnológica

propia, utilizando las herramientas avanzadas del momento. Que se ajusta a las necesidades del

estudiante y es fácil de utilizar, propiciando un modelo pedagógico innovador. En este, el

aprendizaje es autónomo y autoevaluado por un estudiante de pensamiento creativo, innovador y

crítico. Guiado por un profesor – consultor experto temático y un tutor facilitador y

acompañante.

En el campus virtual el estudiante encontrará: contenidos temáticos, recursos de

comunicación, herramientas de apoyo, servicios académicos, servicios administrativos y

bienestar universitario.
3

El campus virtual es una propuesta pedagógica de educación superior fundamentada en el

aprendizaje autónomo significativo. Que utiliza tecnologías de información involucradas como

ámbitos de interrelación social y de encuentro educativo. Para este propósito, el estudiante

deberá realizar trabajos individuales, colaborativos y complementarios.

El campus virtual cuenta con la agenda de avance de aprendizaje, AAA. Que es la guía

que orienta a los estudiantes, en la que se especifican las actividades a realizar. Esta gira en torno

a la competencia general y especifica que se espera desarrollar en el modulo y los contenidos que

se requieren para ello.

Es una ruta con un menú de actividades de aprendizaje, disponible en forma dinámica y

cuyos trabajos individuales, colaborativos y complementarios son realizados por el estudiante.

Para este propósito, el estudiante deberá utilizar el tablero de anotaciones como espacio de

comunicación.

Mi percepción de la Universidad de Santander es que es un excelente centro de formación

que me permitirá alcanzar mis objetivos como profesional, ya que cuenta con una gran

experiencia en la formación de docente, además de esto, con un modelo pedagógico innovador,

que pretende formar estudiantes con un pensamiento creativo y crítico. Todo esto propiciado por

su campus virtual que tiene herramientas acordes que me facilitaran la adquisición del

conocimiento y el desempeño en la misma.


4

Figura 1. Esquema gráfico de los componentes de la agenda de avances de aprendizaje (AAA)


5

Conclusión

Después de leer todo el material del módulo de inducción y observar los videos de apoyo,

puedo decir que la Universidad de Santander, UDES, tiene todos los recursos para brindarme una

educación de calidad y de fácil acceso. Siendo una universidad de mucho prestigio a nivel

nacional y eso me hace sentir orgullosa de pertenecer a esta institución.

A su vez, la plataforma CV-UDES es muy innovadora, didáctica y enriquecedora. Que

me permitirá desarrollar las actividades de aprendizaje de una forma sencilla y autónoma.

Debido a que su agenda de avances de aprendizajes (AAA) me brinda la información necesaria y

de fácil acceso, mostrándome los avances logrados y la retroalimentación me permitirá conocer y

superar las dificultades con las que me pueda encontrar en el camino del conocimiento. Esto me

hace tener grandes aspiraciones en mi formación profesional y personal.


6

Referencia

Universidad de Santander. Medios educativos CV-UDES. Obtenido de

https://www.youtube.com/watch?v=cUZybeSb4gw

Universidad de Santander. Acerca de la Universidad de Santander. Obtenido de

https://aulavirtualeew.cvudes.edu.co/publico/lems/INDUCCION%20MAESTRIA/1-

introduccion.pdf

Universidad de Santander. Características y componentes de los módulos CV-UDES. Obtenido

de https://aulavirtualeew.cvudes.edu.co/publico/lems/INDUCCION%20MAESTRIA/5-

caracteristicas.pdf

Universidad de Santander. Herramientas del aula virtual CV-UDES. Obtenido de

https://aulavirtualeew.cvudes.edu.co/publico/lems/INDUCCION%20MAESTRIA/6-

herramientas.pdf

Universidad de Santander. Acerca del campo virtual UDES. Obtenido de

https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/INDUCCION%20MAESTRIA/3.cvudes.pdf
7

También podría gustarte