Está en la página 1de 8

Código: SD-CA-010

FICHA EVALUACIÓN DE PERFIL DE DESARROLLO

DISCAPACIDAD FÍSICA Versión: 3.0


Fecha Actualización: Feb-16
Página: 1 de 2

DISCAPACIDAD AUDITIVA
6. ÁREAS DE INTERVENCIÓN
6.1 SENSOPERCEPCIONES 6.2 HABILIDADES COGNITIVAS
SENSOPERCEPCIONES INICIA SEMESTFINAL COGNITIVA INICIA SEMESTFINAL

Percepción Visual Atención


Sigue objetos con la mirada Capacidad de alerta
Reconoce colores Posee atención focalizada
Reconoce formas Posee atención sostenida
Reconoce por tamaño Posee atención alternante
Reproduce patrones gráficos Orientación (Ubicación de tiempo, espacio y persona)
Percepción Auditiva Sabe su nombre y edad
Es hipoacúsico (tiene restos auditivos) Sabe el nombre de sus familiares
Calidad de voz Sabe la fecha en la que se encuentra
Emite sonidos Sabe la dirección de su casa
Modula tono de voz entre alto y bajo Sabe los días de la semana
Lenguaje oral comprensible Sabe los meses del año
Lengua de señas Memoria
Recuerda de cinco a seis números escuchados
Usa señas propias para comunicarse anteriormente
Usa lengua de señas ecuatoriana Nombra cinco a seis objetos vistos anteriormente
Percepción Gustativa Recuerda y expresa las actividades recientes
Identifica sabores (amargo, dulce, ácido,salado) Recuerda el camino hacia la casa de un amigo o familiar
Identifica temperaturas de alimentos Recuerda los nombres de los objetos de uso diario
Percepción Olfativa Recuerda números de telefónos de emergencia
Discrimina olores Recuerda nombres de las personas que conoce
Percepción Táctil Esquema Corporal
Identifica texturas, tamaño, peso Reconoce partes externas de su cuerpo
Identifica objetos Reconoce partes internas de su cuerpo
TOTAL 0 0 0

Reconoce izquierda -derecha


Conceptos Nocionales
Identifica nociones clasales
Identifica y nomina nociones clasales (alimentos, animales,
útiles de aseo, prendas de vestir, medios de transporte)
Reconoce nociones relacionales
Identifica nociones relacionales ( posición, temperatura,
cantidad, distancia)
Reconoce nociones operacionales
Identifica nociones operacionales (más que, menos que,
igual que)
Resolución de problemas
Analiza las situaciones
Busca estrategias de solución
Toma decisiones por sí mismo
Pide ayuda para solventar una dificultad
COMUNICACIÓN INICIA SEMESTFINAL

Es persona sorda signante (utiliza lengua de señas)


Puede relatar acontecimientos en lengua de señas
Puede mantener una conversación en lengua de señas
Utiliza ayudas técnicas para la comunicación ( audífonos)
Lenguaje Comprensivo
Entiende y responde a las preguntas realizadas en lengua
de señas
Entiende y ejecuta órdenes sencillas
Entiende y ejecuta órdenes complejas
Puede extraer la idea principal de un relato en lengua de
señas
Comunicación Alternativa
Sistema bimodal (español signado)
Dactilología (alfabeto manual)
Lectura labial
Funciones dela comunicación
Utiliza la lengua de señas para dar o pedir información
Utiliza el lenguaje para establecer relaciones
interpersonales
TOTAL 0 0 0
DISCAPACIDAD AUDITIVA
6. ÁREAS DE INTERVENCIÓN
6.3 HABILIDADES SOCIALES 6.4 HABILIDADES DE LA VIDA DIARIA
HABILIDADES SOCIALES INICIA SEMESTFINAL ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA INICIA SEMESTFINAL

Manejo de Emociones Alimentación

Puede utilizar los cubiertos (cuchara, tenedor, cubierto


Exterioriza su estado de ánimo
entre otros)

Controla y maneja sus emociones Presenta buenas prácticas y hábitos alimenticios


Busca superar las barreras de la comunicación Puede preparar alimentos de manera independiente
Maneja situaciones adversas de forma positiva Aseo
Interrelaciones Personales Usa el baño para orinar y defecar
Emplea rutinas sociales (saludo, despedida, Cumple buenas prácticas de aseo personal sin apoyo
agradecimiento) (peinado, baño, afeitado, maquillado, entre otros)
Mantiene relaciones personales con sus pares Vestido
Interactúa con personas desconocidas Se viste y desviste de manera independiente
Participa de un grupo de amigos/comunidad Reconoce derecho/revés
Reconoce y asume su rol de género Utiliza el vestuario de acuerdo al clima y actividad
Sus relaciones afectivas estan enmarcadas en el respeto a
Tareas del Hogar
sí mismo y al otro
Realiza o apoya actividades para el aseo de la casa
Manejo de Autoridad (cocina, dormitorio y baño)
Respeta a la autoridad (padres, facilitadores) MOTRICIDAD GRUESA INICIA SEMESTFINAL

Respeto a los adultos Dominio corporal


Realiza sin dificultad movimiento de las extremidades
Respeto a los compañeros
superiores e inferiores
Respeto de normas y límites Tiene equilibrio
Se desplaza en forma independiente
Desplazarse en la calle Manejo de ayudas técnicas para realizar actividades
Cruza la calle Realiza actividades físicas
Utiliza un medio de transporte Resistencia a las actividades físicas
Reconocer y cumple señales de transito MOTRICIDAD FINA INICIA SEMESTFINAL

Uso de servicios públicos Ensarta y enhebra


Utiliza los servicios de la comunidad (tienda, centro de
Maneja tijera, lápiz, aguja
salud, canchas
Destrezas de juego y recreación Colorea dentro de límites
Entiende y respeta las normas y reglas del juego Copia gráficos simples y complejos
Realiza actividades deportivas TOTAL 0 0 0
Realiza actividades recreativas.
Tiene habilidad para actividades artísticas: música, arte,
teatro, otras
HABILIDADES PRE-VOCACIONALES INICIA SEMESTFINAL

Aptitudes
Tiene habilidades para un emprendimiento
Participa de un emprendimiento
Destrezas manuales
Maneja herramientas u objetos que le permitan realizar
trabajos manuales
Realiza trabajos manuales de manera independiente
Habilidades de lectura-escritura
Lee y escribe párrafos cortos
Puede extraer la idea principal de un relato
Habilidades matemáticas
Puede realizar operaciones matemáticas básicas (suma,
resta)
Reconoce y sabe usar el dinero
Uso de materiales
Sabe el uso de los materiales asignados
Maneja con orden los materiales
Cuida sus materiales
Intereses
Manifiesta interés por capacitarse, estudiar y/o trabajar
HÁBITOS DE TRABAJO INICIA SEMESTFINAL

Actitud hacia las actividades


Aceptación y motivación hacia las actividades
Inicia, se mantiene y termina una actividad
Es constante en el trabajo asignado
Planificación y ejecución de actividades
Puede establecer el orden para realizar una actividad
Puede ejecutar lo establecido
Maneja un horario de actividades
Cumple la rutina de trabajo
Integración y participación en el grupo de trabajo
Acepta y permanece dentro del grupo que se le asigna
Participa del trabajo de grupo
Colabora con lo que se le solicita
TOTAL 0 0 0
Código: SD-CA-010
FICHA EVALUACIÓN DE PERFIL DE DESARROLLO

DISCAPACIDAD FÍSICA Versión: 3.0


Fecha Actualización: Feb-16
Página: 1 de 2

DISCAPACIDAD VISUAL

6. ÁREAS DE INTERVENCIÓN
6.1 SENSOPERCEPCIONES 6.2 HABILIDADES COGNITIVAS
DISCAPACIDAD VISUAL INICIALSEMEST FINAL COGNITIVA
Percepción Visual Atención INICIA SEMESTFINAL

Valoración de las Funciones Visuales Capacidad de alerta


Reacción visual Posee atención focalizada
Focalización (agudeza visual) Posee atención sostenida
Acomodo (enfocar objetos cercanos) Posee atención alternante
Percepción del movimiento (sigue objetos con la mirada) Orientación (Ubicación de tiempo, espacio y persona)
Reconocimiento visual del objeto Sabe su nombre y edad
Percepción espacial y relaciones entre el objeto y su cuerpo Sabe el nombre de sus familiares
Coordinación viso manual Sabe la fecha en la que se encuentra
Determina la distancia y posición del objeto Sabe la dirección de su casa
Percepción Auditiva Sabe los días de la semana
Sigue la fuente sonora Sabe los meses del año
Reconoce sonidos de animales, medio ambiente Se orienta en el espacio circundante
Orientación espacial (derecha, izquierda, lejos, cerca,
Reproduce sonidos de animales, instrumentos musicales
arriba, abajo)
Discrimina sonidos Puede dirigirse hacia su domicilio, trabajo y otros lugares
Percepción Gustativa Utiliza ayudas técnicas para la orientación
Identifica sabores (amargo, dulce, ácido,salado) Memoria
Identifica temperaturas de alimentos Recuerda los nombres de los objetos de uso diario
Percepción Olfativa Nombra cinco a seis objetos vistos anteriormente
Discrimina olores Recuerda y expresa las actividades recientes
Percepción Táctil Recuerda el camino hacia la casa de un amigo o familiar

Identifica texturas, tamaño, peso

Identifica objetos Recuerda números de telefónos de emergencia


TOTAL 0 0 0 Recuerda nombres de las personas que conoce
Esquema Corporal
Reconoce partes externas de su cuerpo
Reconoce partes internas de su cuerpo
Conceptos Nocionales clasales
Identifica nociones clasales

Identifica y nomina nociones clasales (alimentos, animales,


útiles de aseo, prendas de vestir, medios de transporte)

Reconoce nociones relacionales


Identifica nociones relacionales ( posición, temperatura,
cantidad, distancia)
Reconoce nociones operacionales
Identifica nociones operacionales (más que, menos que,
igual que)
Resolución de problemas
Analiza las situaciones
Busca estrategias de solución
Toma decisiones por sí mismo
Pide ayuda para solventar una dificultad
COMUNICACIÓN INICIA SEMESTFINAL

Lenguaje Expresivo
Posee lenguaje verbal
Habla con fluidez
Puede relatar acontecimientos
Puede mantener una conversación
Lenguaje Comprensivo
Entiende y ejecuta órdenes sencillas
Entiende y ejecuta órdenes complejas
Puede extraer la idea principal de un relato escuchado

Lee en Braille
Escribe en Braille
Utiliza otro medio para pedir o dar información
Funciones de la comunicación
Utiliza el lenguaje para establecer relaciones interpersonales
TOTAL 0 0 0

DISCAPACIDAD VISUAL
6. ÁREAS DE INTERVENCIÓN
6.3 HABILIDADES SOCIALES 6.4 HABILIDADES DE LA VIDA DIARIA
HABILIDADES SOCIALES INICIALSEMEST FINAL ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA INICIA SEMESTFINAL

Manejo de Emociones Alimentación

Puede utilizar los cubiertos (cuchara, tenedor, cubierto


Exterioriza su estado de ánimo entre otros)

Controla y maneja sus emociones Presenta buenas prácticas y hábitos alimenticios


Puede manejar sus limitaciones Puede preparar alimentos de manera independiente
Maneja situaciones adversas de forma positiva Aseo
Interrelaciones Personales Manejo de ayudas técnicas para ir al baño
Emplea rutinas sociales (saludo, despedida,
Usa el baño para orinar y defecar
agradecimiento)

Cumple buenas prácticas de aseo personal sin apoyo


Mantiene relaciones personales con sus pares (peinado, baño, afeitado, maquillado, entre otros)

Participa de un grupo de amigos/comunidad Vestido


Reconoce y asume su rol de género Se viste y desviste de manera independiente
Sus relaciones afectivas estan enmarcadas en el respeto
a sí mismo y al otro Reconoce derecho/revés

Manejo de Autoridad Utiliza el vestuario de acuerdo al clima y actividad


Respeta a la autoridad (padres, facilitadores) Tareas del Hogar
Realiza o apoya actividades para el aseo de la casa
Respeto a los adultos (cocina, dormitorio y baño)
Respeto a los compañeros MOTRICIDAD GRUESA INICIA SEMESTFINAL

Respeto de normas y límites Dominio corporal

Realiza sin dificultad movimiento de las extremidades


Integración a la Comunidad
superiores e inferiores

Desplazarse en la calle Mantiene un control postural adecuado


Cruza la calle Tiene equilibrio
Utiliza un medio de transporte Se desplaza en forma independiente
Reconocer y cumple señales de transito Manejo de ayudas técnicas para realizar actividades
Uso de servicios públicos Realiza actividades físicas
Utiliza los servicios de la comunidad (tienda, centro de
Resistencia a las actividades físicas
salud, canchas)
Destrezas de juego y recreación Orientación y Movilidad
Entiende y respeta las normas y reglas del juego Detecta sonidos para localizar los objetos
Realiza actividades deportivas Estima distancias
Realiza actividades recreativas. Conoce técnicas de manejo del bastón
Tiene habilidad para actividades artísticas: música,
arte, teatro, otras Conoce técnicas de rastreo (con la mano)

HABILIDADES PRE-VOCACIONALES INICIALSEMEST FINAL MOTRICIDAD FINA INICIA SEMESTFINAL

Aptitudes A través del tacto ensarta y enhebra


Tiene iniciativa para un emprendimiento Maneja tijera, lápiz y otras herramientas menores
Participa de un emprendimiento TOTAL 0 0 0
Destrezas manuales
Maneja herramientas u objetos que le permitan realizar
trabajos manuales
Realiza trabajos manuales de manera independiente
Habilidades de lectura-escritura en braile
Lee párrafos cortos, con entonación y respetando signos
de puntuación en braille
Escribe párrafos cortos al dictado en braile
Puede extraer la idea principal de un relato escuchado
Habilidades Matemáticas
Puede realizar operaciones matemáticas básicas con el
ábaco (suma, resta)
Reconoce y sabe el valor del dinero
Uso de materiales
Sabe el uso de los materiales asignados
Maneja con orden los materiales
Cuida sus materiales
Intereses
Manifiesta interés por capacitarse, estudiar y/o trabajar
HÁBITOS DE TRABAJO INICIASEMES FINAL
Actitud hacia las actividades
Aceptación y motivación hacia las actividades
Inicia, se mantiene y termina una actividad
Es constante en el trabajo asignado
Planificación y ejecución de actividades
Puede establecer el orden para realizar una actividad
Puede ejecutar lo establecido
Maneja un horario de actividades
Cumple la rutina de trabajo
Integración y participación en el grupo de trabajo
Acepta y permanece dentro del grupo que se le asigna
Participa del trabajo de grupo
Colabora con lo que se le solicita
TOTAL 0 0 0
Código: SD-CA-010
FICHA EVALUACIÓN DE PERFIL DE DESARROLLO

DISCAPACIDAD FÍSICA Versión: 3.0


Fecha Actualización: Feb-16
Página: 1 de 2

DISCAPACIDAD INTELECTUAL
6. ÁREAS DE INTERVENCIÓN
6.1 SENSOPERCEPCIONES 6.2 HABILIDADES COGNITIVAS
SENSOPERCEPCIONES INICIALSEMEST FINAL COGNITIVA INICIA SEMESTFINAL

Percepción Visual Atención


Sigue objetos con la mirada Capacidad de alerta
Reconoce colores Posee atención focalizada
Reconoce formas Posee atención sostenida
Reconoce por tamaño Posee atención alternante
Reproduce patrones gráficos Orientación (Ubicación de tiempo, espacio y persona)
Percepción Auditiva Sabe su nombre y edad
Sigue la fuente sonora Sabe el nombre de sus familiares
Reconoce sonidos de animales, medio ambiente Sabe la fecha en la que se encuentra
Reproduce sonidos de animales, instrumentos
Sabe la dirección de su casa
musicales
Repite la palabra que escucha Sabe los días de la semana
Percepción Gustativa Sabe los meses del año
Identifica sabores (amargo, dulce, ácido,salado) Memoria
Recuerda de cinco a seis números escuchados
Identifica temperaturas de alimentos
anteriormente
Percepción Olfativa Nombra de cinco a seis objetos vistos anteriormente
Discrimina olores Recuerda y expresa las actividades recientes
Recuerda y expresa eventos importantes ocurridos
Percepción Táctil
hace una semana o más
Recuerda el camino hacia la casa de un amigo o
Identifica texturas, tamaño, peso
familiar
Identifica objetos Recuerda los nombres de los objetos de uso diario
TOTAL 0 0 0 Recuerda números de telefónos de emergencia
Recuerda nombres de las personas que conoce
Esquema Corporal
Reconoce partes externas de su cuerpo
Reconoce segmentos de su cuerpo: cabeza
Reconoce segmentos de su cuerpo: extremidades
Reconoce segmentos de su cuerpo: tronco
reconoce segmentos de su cuerpo: frontal y posterior
Lateralidad Definida
Reconoce izquierda -derecha
Conceptos Nocionales
Identifica nociones clasales
Identifica y nomina nociones clasales (alimentos,
animales, útiles de aseo, prendas de vestir, medios
de transporte)

Identifica nociones relacionales ( posición, distancia,


temperatura, cantidad)
Reconoce nociones operacionales
Identifica nociones operacionales (más que, menos
que, igual que)
Resolución de problemas
Analiza las situaciones
Busca estrategias de solución
Toma decisiones por sí mismo
Pide ayuda para solventar una dificultad
COMUNICACIÓN INICIA SEMESTFINAL

Lenguaje Expresivo
Posee lenguaje verbal
Habla expontaneamente
Habla con fluidez
Puede relatar acontecimientos
Puede mantener una conversación
Lenguaje Comprensivo
Entiende y responde a las preguntas realizadas
Entiende y ejecuta órdenes sencillas
Entiende y ejecuta órdenes complejas
Puede extraer la idea principal de un relato
escuchado
Funciones de la comunicación
Utiliza el lenguaje para dar o pedir información
Utiliza el lenguaje para establecer relaciones
interpersonales
TOTAL 0 0 0

DISCAPACIDAD INTELECTUAL
6. ÁREAS DE INTERVENCIÓN
6.3 HABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES SOCIALES INICIALSEMEST FINAL HÁBITOS DE TRABAJO INICIA SEMESTFINAL

Manejo de Emociones Actitud hacia las actividades


Exterioriza su estado de ánimo Aceptación y motivación hacia las actividades
Controla y maneja sus emociones Inicia, se mantiene y termina una actividad
Puede manejar sus limitaciones Es constante en el trabajo asignado
Maneja situaciones adversas de forma positiva 1
Interrelaciones Personales Puede establecer el orden para realizar una actividad
Emplea rutinas sociales (saludo, despedida,
Puede ejecutar lo establecido
agradecimiento)
Mantiene relaciones personales con sus pares Maneja un horario de actividades
Participa de un grupo de amigos Cumple la rutina de trabajo
Respeta a las personas de su entorno Integración y participación en el grupo de trabajo
Acepta y permanece dentro del grupo que se le
Reconoce y asume su rol de género
asigna
Sus relaciones afectivas estan enmarcadas en el
Participa del trabajo de grupo
respeto a sí mismo y al otro
Manejo de Autoridad Colabora con lo que se le solicita
Respeta a la autoridad (padres, facilitadores) Posee habilidad para buscar ayuda
Respeto a los adultos TOTAL 0 0 0
Respeto a los compañeros
Respeto de normas y límites
Integración a la Comunidad 6.4 HABILIDADES DE LA VIDA DIARIA
Desplazarse en la calle ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA
Cruza la calle Alimentación INICIA SEMESTFINAL

Utiliza un medio de transporte Puede alimentarse (masticar, tragar, deglutir)


Puede utilizar los cubiertos (cuchara, tenedor, entre
Reconoce y cumple las señales de transito
otros)
Uso de servicios públicos Presenta buenas prácticas y hábitos alimenticios
Utiliza los servicios de la comunidad (tienda, centro
Puede preparar alimentos de manera independiente
de salud, canchas)
Destrezas de juego y recreación Aseo
Entiende y respeta las normas y reglas del juego Posee control de esfínteres
Realiza actividades deportivas Usa el baño para orinar y defecar
Cumple buenas prácticas de aseo personal sin apoyo
Realiza actividades recreativas.
(peinado, baño, afeitado, maquillado, entre otros)
Tiene habilidad para actividades artísticas: música,
Vestido
arte, teatro, otras
HABILIDADES PRE-VOCACIONALES INICIALSEMEST FINAL Se viste y desviste de manera independiente
Aptitudes Reconoce el derecho/revés
Tiene iniciativa para un emprendimiento Utiliza el vestuario de acuerdo al clima y actividad
Participa de un emprendimiento Tareas del Hogar
Realiza o apoya actividades para el aseo de la casa
Destrezas manuales (cocina, dormitorio y baño)
Maneja herramientas u objetos que le permitan
MOTRICIDAD GRUESA INICIA SEMESTFINAL
realizar trabajos manuales

Realiza trabajos manuales de manera independiente Dominio corporal


Realiza sin dificultad movimiento de las extremidades
Habilidades de lectura-escritura
superiores
Lee párrafos cortos, con entonación y respetando
Movimiento de miembros inferiores
signos de puntuación
Escribe párrafos cortos al dictado Mantiene un control postural adecuado
Puede extraer la idea principal de un relato
Tiene equilibrio
escuchado
Habilidades matemáticas Se desplaza en forma independiente
Puede realizar operaciones matemáticas básicas
Puede desplazarse entre obstáculos
(suma, resta)
Reconoce y sabe el valor del dinero Manejo de ayudas técnicas para realizar actividades
Uso de materiales Realiza actividades físicas
Sabe el uso de los materiales Resistencia a las actividades físicas
Maneja con orden los materiales MOTRICIDAD FINA INICIA SEMESTFINAL

Cuida sus materiales Ensarta y enhebra


Intereses Maneja tijera, lápiz, aguja
Manifiesta interés por capacitarse, estudiar y/o
Colorea dentro de límites
trabajar
Copia gráficos simples y complejos
TOTAL 0 0 0
Código: SD-CA-010
FICHA EVALUACIÓN DE PERFIL DE DESARROLLO
DISCAPACIDAD FÍSICA Versión: 3.0
Fecha Actualización: Feb-16
Página: 1 de 2

DISCAPACIDAD FÍSICA

6. ÁREAS DE INTERVENCIÓN

6.1 SENSOPERCEPCIONES 6.2 HABILIDADES COGNITIVAS

SENSOPERCEPCIONES INICIAL SEMESTRAL FINAL COGNITIVA INICIAL SEMESTRAL FINAL

Percepción Visual Atención


Sigue objetos con la mirada 1 2 3 Capacidad de alerta 1 2 2
Reconoce colores 1 2 3 Posee atención focalizada 1 1 2
Reconoce formas 1 2 3 Posee atención alternante 1 1 2
Reconoce por tamaño 1 2 3 Orientación (Ubicación de tiempo, espacio y persona)
Reproduce patrones gráficos 1 1 2 Sabe su nombre y edad 1 2 2
Percepción Auditiva Sabe el nombre de sus familiares 1 2 2
Sigue la fuente sonora 1 2 2 Sabe la fecha en la que se encuentra 1 1 2
Reconoce sonidos de animales, medio ambiente 1 2 2 Sabe la dirección de su casa 1 1 2
Reproduce sonidos de animales, instrumentos musicales 1 1 2 Sabe los días de la semana 1 2 2
Repite la palabra que escucha 1 1 2 Sabe los meses del año 1 1 2
Percepción Gustativa Memoria
Recuerda de cinco a seis números escuchados
Identifica sabores (amargo, dulce, ácido,salado) 1 1 2 1 1 2
anteriormente
Identifica temperaturas de alimentos 1 2 2 Nombra de cinco a seis objetos vistos anteriormente 1 1 2
Recuerda y expresa eventos importantes ocurridos hace
Percepción Olfativa 1 1 2
una semana o más
Discrimina olores 1 1 2 Recuerda los nombres de los objetos de uso diario 1 1 2
Percepción Táctil Recuerda números de telefónos de emergencia 1 1 2
Identifica texturas, tamaño, peso 1 2 2 Recuerda nombres de las personas que conoce 1 1 2
Identifica objetos 1 1 2 Esquema Corporal
TOTAL 14 22 32 Reconoce partes externas de su cuerpo 1 2 2
Reconoce partes internas de su cuerpo 1 1 2
Lateralidad Definida
Reconoce izquierda - derecha 1 2 2
Conceptos Nocionales
Identificación nociones clasales
Identifica y nomina nociones clasales (alimentos,
animales, útiles de aseo, prendas de vestir, medios de 1 1 2
transporte)
Reconoce nociones relacionales
Identifica nociones relacionales ( posición, tañamo,
1 2 2
temperatura, cantidad)
Reconoce nociones operacionales
Identifica nociones operacionales (más que, menos que,
1 1 2
igual que)
Resolución de problemas
Analiza las situaciones 1 1 2
Busca estrategias de solución 1 1 2
Toma decisiones por sí mismo 1 1 2
Pide ayuda para solventar una dificultad 1 1 2
COMUNICACIÓN INICIAL FINAL

Lenguaje Expresivo
Posee lenguaje verbal 1 2 2
Habla con fluidez 1 2 2
Puede relatar acontecimientos 1 1 2
Puede mantener una conversación 1 1 2

Entiende y ejecuta órdenes sencillas 1 2 2


Entiende y ejecuta órdenes complejas 1 1 2
Puede extraer la idea principal de un relato escuchado 1 1 2

Utiliza el lenguaje para dar o pedir información 1 2 2


Utiliza el lenguaje para establecer relaciones
1 1 2
interpersonales
TOTAL 34 45 68

Página 7 532067874.xls
DISCAPACIDAD FÍSICA
6. ÁREAS DE INTERVENCIÓN
6.3 HABILIDADES SOCIALES 6.4 HABILIDADES DE LA VIDA DIARIA
HABILIDADES SOCIALES ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA
Manejo de Emociones INICIAL SEMESTRAL FINAL Alimentación INICIAL SEMESTRAL FINAL

Exterioriza su estado de ánimo 1 2 2 Puede alimentarse (masticar, tragar, deglutir) 1 2 2


Controla y maneja sus emociones 1 1 2 Puede utilizar ayudas técnicas 1 1 2

Interrelaciones Personales Puede utilizar los cubiertos (cuchara, tenedor, entre otros) 1 1 2

Emplea rutinas sociales (saludo, despedida,


1 2 2 Presenta buenas prácticas y hábitos alimenticios 1 1 2
agradecimiento)
Mantiene relaciones personales con sus pares 1 1 2 Puede preparar alimentos de manera independiente 1 1 2
Participa de un grupo de amigos 1 2 2 Aseo
Respeta a las personas de su entorno 1 1 2 Posee control de esfínteres 1 2 2
Reconoce y asume su rol de género 1 1 2 Usa el baño para orinar y defecar 1 2
Sus relaciones afectivas estan enmarcadas en el respeto a
1 1 2 Manejo de ayuda técnica para ir al baño 1 1 2
sí mismo y al otro
Cumple buenas prácticas de aseo personal sin apoyo
Manejo de Autoridad 1 1 2
(peinado, baño, afeitado, maquillado, entre otros)
Respeta a la autoridad (padres, facilitadores) 1 1 2 Vestido
Respeto a los adultos 1 1 2 Se viste y desviste de manera independiente 1 1 2
Respeto a los compañeros 1 1 2 Reconoce derecho/revés 1 1 2
Respeto de normas y límites 1 1 2 Utiliza el vestuario de acuerdo al clima y actividad 1 1 2
Integración a la Comunidad Tareas del Hogar
Realiza o apoya actividades para el aseo de la casa
Desplazarse en la calle 1 1 2
(cocina, dormitorio y baño)
Cruza la calle 1 1 2 MOTRICIDAD GRUESA INICIAL SEMESTRAL FINAL

Utiliza un medio de transporte 1 1 2 Dominio corporal


Reconoce y cumple las señales de transito 1 1 2 Movimiento de miembros superiores 1 2 2
Uso de servicios públicos Movimiento de miembros inferiores 1 1 2
Utiliza los servicios de la comunidad (tienda, centro de
1 1 2 Habilidad para caminar 1 1 2
salud, canchas)
Destrezas de juego y recreación Manejo de ayudas técnicas para realizar actividades 1 1 2
Entiende y respeta las normas y reglas del juego 1 1 2 Puede desplazarse entre obstáculos 1 1 2
Realiza actividades deportivas 1 1 2 Se desplaza en forma independiente 1 1 2
Realiza actividades recreativas. 1 2 2 Realiza actividades físicas 1 1 2
Tiene habilidad para actividades artísticas: música, arte,
1 1 2 Resistencia a las actividades físicas 1 1 2
teatro, otras
HABILIDADES PRE-VOCACIONALES INICIAL SEMESTRAL FINAL Mantiene un control postural adecuado 1 1 2
Aptitudes MOTRICIDAD FINA INICIAL SEMESTRAL FINAL

Tiene iniciativa para un emprendimiento 1 1 2 Ensarta y enhebra 1 1 2


Participa de un emprendimiento 1 1 2 Maneja tijera, lápiz, aguja 1 1 2
Destrezas manuales Colorea dentro de límites 1 1 2
Maneja herramientas u objetos que le permitan realizar
1 1 2 Copia gráficos simples y complejos 1 2 1
trabajos manuales
Realiza trabajos manuales de manera independiente 1 2 2 TOTAL 26 29 51
Habilidades de lectura-escritura
Lee y escribe párrafos cortos 1 2 2
Escribe párrafos cortos al dictado 1 1 2
Puede extraer la idea principal de un relato escuchado 1 1 2
Habilidades matemáticas
Puede realizar operaciones matemáticas básicas (suma,
1 2 2
resta)
Reconoce y sabe el valor del dinero 1 1 2
Uso de materiales
Sabe el uso de los materiales 1 1 2
Maneja con orden los materiales 1 1 2
Cuida sus materiales 1 1 2
Intereses
Manifiesta interés por capacitarse, estudiar y/o trabajar 1 1 2
HÁBITOS DE TRABAJO INICIAL SEMESTRAL FINAL

Actitud hacia las actividades


Aceptación y motivación hacia las actividades 1 1 2
Inicia, se mantiene y termina una actividad 1 1 2
Es constante en el trabajo asignado 1 1 2
Planificación y ejecución de actividades
Puede establecer el orden para realizar una actividad 1 1 2
Puede ejecutar lo establecido 1 1 2
Maneja un horario de actividades 1 1 2
Cumple la rutina de trabajo 1 1 2
Integración y participación en el grupo de trabajo
Permanece dentro del grupo que se le asigna 1 1 2
Participa del trabajo de grupo 1 1 2
Colabora con lo que se le solicita 1 1 2
TOTAL 43 50 86

Página 8 532067874.xls

También podría gustarte