Está en la página 1de 2

Organización ágil

Jonathan Castillo Rico.

Las organizaciones agiles son parte del futuro en cuanto a la estructura de las
empresas es una forma diferente de trabajar a la que estamos acostumbrados.

Como pudimos verlo en el artículo, estos pequeños equipos, tienen una gran
autonomía. Están compuestos de ocho a diez personas, tienen una
responsabilidad integral de los resultados específicos y toman sus propias
decisiones sobre cómo lograr sus objetivos.

La agilidad de la organización constituye un medio para que la empresa tenga


un mayor rendimiento, con un enfoque especial en la creación de valor para
satisfacer las necesidades de sus interesados.

Está preparada para modificar y adaptar sus planes iniciales luego de descubrir
algún cambio en el entorno o de identificar la necesidad de realizar ajustes por
fallas o restricciones técnicas.

Hay que tener en cuenta que toma conceptos claves relacionados a la empresa
típica como el uso de matrices dinámicas con líneas de capacidad y líneas de
creación de valor, cada una con sus características propias

Estas líneas de informes tienen similitud con las de organizaciones tradicionales


y suelen denominarse capítulos.

“Cada capítulo es responsable de desarrollar una capacidad: contratar, despedir


y desarrollar talento; guiar a la gente a lo largo de su carrera; evaluar y promover
personas; y construyendo herramientas estándar, métodos y formas de
trabajar. Los capítulos también deben desplegar a su gente talentosa a los
escuadrones apropiados, en función de su experiencia y competencia
demostrada. “
Las líneas de creación de valor como su nombre lo indican tienen el propósito de
generar ingresos y darle valor a su producción, estas líneas se conocen como
tribus y tienen una similitud a lo que son las líneas de producción pues de igual
manera buscan darle valor a su “trabajo”.

Las tribus o equipos pequeños son conceptos talvez nuevos para muchos, pero
han existido desde décadas, según el artículo y mi punto de vista van enfocados
en la calidad puesto que como comenté arriba, buscan tener una retribución
económica en base a su idea. Buscado siempre mejorar el rendimiento. Esto
creyendo siempre en el empoderamiento de equipos reducidos.

Referencias:
https://www.mckinsey.com/business-functions/organization/our-insights/the-agile-
manager

https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/07/la-organizacion-agil/

También podría gustarte