Está en la página 1de 12

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 1° - WEB -SEMANA 24, 25

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1° - WEB - -SEMANA 24, 25

1. Mes:
2. Eje articulador:
3. Título: Cuidando nuestra salud, cuidamos a nuestra familia

4. Situación significativa:
La situación que vivimos actualmente nos ha permitido darnos cuenta de que las personas estamos expuestas a muchas enfermedades. Existen
vacunas que nos ayudan a prevenir algunas de esas enfermedades y debemos recibirlas en diferentes etapas de la vida para conservar nuestra
salud.

Frente a esta situación nos planteamos el siguiente reto: ¿Qué son las vacunas y cómo benefician nuestra salud? ¿Qué hábitos y cuidados debemos
seguir practicando para cuidar nuestra salud? ¿Cómo podemos difundir los beneficios de las vacunas para mantener una buena salud?

Para ayudarte a enfrentar el reto de la primera semana, realizarás las siguientes actividades:
 Leerás un texto para compartirlo con tu familia.
• Reconocerás el cuidado de la salud como un derecho y lo que podemos hacer en familia para mantenernos saludables.
• Agruparás y contarás las decenas en situaciones cotidianas.
• Conocerás y describirás qué son las vacunas y en qué etapas de la vida las recibimos.
• Explicarás por qué es importante para las personas vacunarse y qué pasaría si no lo hicieran.
• Desde Arte y Cultura, jugarás con el ritmo para crear frases y movimientos, y expresar la importancia de practicar hábitos para el cuidado de la
salud.

Para ayudarte a enfrentar el reto de la segunda semana, realizarás las siguientes actividades:
 Describirás qué ocurre en nuestro cuerpo cuando nos vacunamos.
 Describirás cómo nos protegen las vacunas contra las enfermedades.
 Utilizarás apropiadamente los términos “mayor que” y “menor que” para comparar el tiempo que dura una actividad.
 Leerás un texto para compartirlo con tu familia.
 Escribirás un afiche para convencer a tus amigas, amigos y familiares de que se vacunen

5. Competencias priorizadas
COMUNICACIÓN MATEMÁTICA CIENCIA Y TECNOLOGÍA PERSONAL SOCIAL ARTE Y CULTURA EDUCACIÓN FÍSICA
Lee diversos tipos de Resuelve problema de Explica el mundo físico Convive y participa Crea proyectos desde  Asume una vida
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 1° - WEB -SEMANA 24, 25
textos escritos en su cantidad. basándose en democráticamente en los lenguajes saludable.
lengua materna. conocimientos sobre la búsqueda del bien artísticos.
 Escribe diversos tipos los seres vivos común.
de textos en su materia y energía,
lengua materna biodiversidad, Tierra y
universo.

Competencias transversales
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.

6. Enfoques transversales priorizados


Enfoque orientación al bien común
 Disposición a reconocer a que, ante situaciones de inicio diferentes, se requieren compensaciones a aquellos con mayores dificultades.
Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo,
actividades, conocimientos) con sentido de equidad y justicia.

Enfoque de Derechos
 Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que tenemos las personas en el ámbito privado y público.
Los estudiantes y sus familias reconocen que la salud es un derecho individual y colectivo; por ello, reflexionan sobre la importancia de cuidar
su salud.
Los estudiantes y sus familias reconocen que la salud es un derecho individual y colectivo; por ello, dialogan sobre qué ocurre en nuestro
cuerpo cuando nos enfermamos.
Los estudiantes y sus familias reconocen que la salud es un derecho individual y colectivo; por ello, reflexionan sobre la importancia de las
vacunas (escudos de protección).
Los estudiantes y sus familias reconocen que la salud es un derecho individual y colectivo; por ello, reflexionan sobre realizar una rutina de
ejercicios para sentirse bien.
 Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para construir juntos una postura común.
Los estudiantes dialogan sobre la importancia de la vacuna.
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 1° - WEB -SEMANA 24, 25
7. Secuencia de sesiones
LUNES (14 SET.. 2 020) MARTES (15 SET. 2 020) MIÉRCOLES (16 SET. 2 020) JUEVES (17 SET. 2 020) VIERNES (18 SET. 2020)

COMUNICACIÓN PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL


Sesión 1: Leemos una Sesión 2: La salud es Sesión 4: ¿Qué son las Sesión 5: ¿Cuántas vacunas Sesión 6: Vacunándonos
historia. nuestro derecho vacunas? hay? nos protegemos y
protegemos a nuestra
familia.
ARTE Y CULTURA EDUCACIÓN FÍSICA
ACTIVARTE ACTIVARTE
Sesión 3: Un ritmo Sesión 7: Identificando
saludable. prácticas que me ayudan a
cuidar mi salud
LUNES (21 SET. 2 020) MARTES (22 SET. 2 020) MIÉRCOLES (23 SET. 2 020) JUEVES (24 SET. 2 020) VIERNES (25 SET. 2020)

CIENCIA Y TECNOLOGÍA MATEMÁTICA MATEMÁTICA COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN


Sesión 8: ¿Para qué nos Sesión 9: ¿Para qué nos Sesión 10: Comparamos Sesión 11: La vacuna, un Sesión 13: Escribimos un
sirven las vacunas? (Parte sirven las vacunas? (Parte cantidades de vacunados. escudo de protección. afiche.
1) 2)
ARTE Y CULTURA EDUCACIÓN FÍSICA
ACTIVARTE ACTIVARTE
Sesión 12: Juego Sesión 14: Mi tablero de
dramático. hábitos saludables.

8. Matriz de competencias, capacidades y sesiones de aprendizaje del ciclo V:


ACTIVIDAD TÍTULO DE LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS RECURSOS ÁREA CURR.
DE APRENDIZAJE
Cuidando Sesión 1: Lee diversos tipos Obtiene Predice de qué tratará el Tarjetas con letras COMUNICACIÓN
nuestra Leemos una historia. de textos escritos información del texto y cuál es su propósito móviles del
salud, Propósito: en su lengua texto escrito. comunicativo, a partir de Cuaderno de
Lee una historia para,
cuidamos a materna. Infiere e interpreta algunos Indicios, como trabajo
nuestra luego, compartirla con título, ilustraciones, Comunicación 1,
información del
familia. su familia. palabras conocidas o páginas 229–234
texto.
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 1° - WEB -SEMANA 24, 25
 Reflexiona y evalúa expresiones que se (disponible en la
la forma, el encuentran en los textos sección
contenido y que le leen, que lee con “Recursos” de
contexto del ayuda o que lee por sí esta plataforma)
texto. mismo.
 Opina acerca de
personas, personajes y
hechos expresando sus
preferencias. Elige o
recomienda textos a
partir de su experiencia,
necesidades e intereses,
con el fin de reflexionar
sobre los textos que lee o
escucha leer.

Evidencia: Dice de qué trata el texto antes de leer, explica el significado de algunas expresiones del texto.
Expresa su opinión sobre el texto que lee.
Sesión 2: Convive y participa Interactúa con Reconoce que la salud y su  Cuaderno u PERSONAL
La salud es nuestro democráticamente todas las cuidado es un derecho de hojas de reúso SOCIAL
derecho en la búsqueda del personas. las niñas y los niños, pero,  Lápiz, colores y
Propósito: bien común. Construye normas que también es una borrador
Reconoce que la salud es y asume acuerdos responsabilidad que se debe
también un derecho de y leyes. cuidar.
las niñas y los niños. Maneja conflictos
de manera
constructiva.
Delibera sobre
asuntos públicos.

 Participa en
acciones que
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 1° - WEB -SEMANA 24, 25
promueven el
bienestar común.

Evidencia: Explica sobre el derecho a la salud que todo niña y niño tiene.
Sesión 3: Crea proyectos Explora y Experimenta con los medios, Internet ARTE Y
Un ritmo saludable. desde los experimenta los los materiales y las técnicas Celular CULTURA
lenguajes lenguajes del artísticas para crear efectos
Propósito
artísticos. arte. visuales, sonoros, vocales o
Representa hábitos
Aplica procesos kinestésicos en respuesta a
saludables practicados
en el hogar mediante creativos. estímulos del docente o
una secuencia rítmica. Evalúa y comunica con base en sus propias
sus procesos y exploraciones.
proyectos  Explora ideas libremente a
partir de su imaginación,
sus experiencias u
observaciones, y
experimenta maneras en
que los elementos del arte
(movimientos, acciones,
formas, colores o sonidos)
pueden usarse o ser
repetidos para comunicar
una idea.
Evidencia: Aprende una secuencia rítmica que representen algunos hábitos saludables practicados en el hogar.
Sesión 4: Explica el mundo  Comprende y  Describe qué son las  Ficha: “Las CIENCIA Y
¿Qué son las vacunas? físico basándose usa vacunas, las vacunas, TECNOLOGÍA
Propósito: en conocimientos conocimientos enfermedades que nuestros
sobre los seres sobre los seres previenen y en qué ‘escudos de
Conoce y describe qué vivos materia y
vivos, materia y etapas de la vida las protección’”
son las vacunas, qué
energía, energía, recibimos. (disponible en la
enfermedades
biodiversidad, biodiversidad, sección
previenen y en qué
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 1° - WEB -SEMANA 24, 25
etapas de la vida las Tierra y universo. Tierra y “Recursos” de
recibimos. universo. esta plataforma)
 Evalúa las
implicancias del
saber y del
quehacer
científico y
tecnológico.

Evidencia: Explica qué son las vacunas y qué enfermedades previenen.


Sesión 5: Resuelve Traduce cantidades  Expresa con diversas  Cuaderno de MATEMÁTICA
¿Cuántas vacunas problema de a expresiones representaciones y trabajo
hay? cantidad. numéricas. lenguaje numérico Matemática 1,
Propósito: Comunica su (números, signos y páginas 93 y 94
Resuelve problemas
comprensión expresiones verbales) su (disponible en
agrupando y contando
sobre los números comprensión de la la sección
decenas.
y las operaciones. decena como grupo de “Recursos” de
Usa estrategias y diez unidades y de las esta
procedimientos operaciones de adición y plataforma)
de estimación y sustracción con números  Ficha:
cálculo. hasta 20. “Seguimos
Argumenta aprendiendo”
afirmaciones (disponible en
sobre las la sección
relaciones “Recursos” de
numéricas y las esta
operaciones. plataforma)

 Tarjetas con
letras móviles
del Cuaderno
de trabajo
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 1° - WEB -SEMANA 24, 25
Comunicación
1, páginas 229-
234 (disponible
en la sección
“Recursos” de
esta
plataforma)
Evidencia: Resuelve problemas agrupando y contando las decenas usando diversos materiales.

Sesión 6: Convive y participa Interactúa con  Identifica y explica la  Cuaderno u hojas PERSONAL
Vacunándonos nos democráticamente todas las importante de vacunarse y de reúso SOCIAL
protegemos y en la búsqueda del personas. las consecuencias de no Lápiz, colores y
protegemos a nuestra
bien común. Construye normas hacerlo. borrador
familia.
Propósito: y asume acuerdos
Reconoce y explica por y leyes.
qué es importante para Maneja conflictos
las personas vacunarse y de manera
lo que pasaría si no lo constructiva.
hicieran. Delibera sobre
asuntos públicos.

Participa en
acciones que
promueven el
bienestar común.
Evidencia: Explica la importancia de vacunarse para proteger su salud y la de su familia.
Sesión 7: Asume una vida Comprende las  Describe los alimentos  Cuaderno u EDUCACIÓN
Conocemos ejercicios saludable. relaciones entre saludables de su dieta hojas de reúso FÍSICA
para realizarlos con la la actividad física, familiar y las posturas
familia.  Lápiz, colores y
alimentación, que son beneficiosas para
Propósito: borrador
Describe los hábitos postura e higiene su salud en la vida
personal y del cotidiana y en la práctica
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 1° - WEB -SEMANA 24, 25
saludables que practican ambiente, y la de actividades lúdicas.
diariamente y la salud.
importancia de la  Incorpora
alimentación saludable
prácticas que
para mantener una vida
sana. mejoran su
calidad de vida.

Evidencia: Explica los hábitos saludables que suelen practicar diariamente y la importancia de la alimentación saludable para
mantener una vida sana.
Sesión 8: Explica el mundo  Comprende y Describe qué ocurre en  Ficha: ¿Qué CIENCIA Y
¿Para qué nos sirven las físico basándose usa nuestro cuerpo cuando pasa cuando TECNOLOGÍA
vacunas? (Parte 1) en conocimientos conocimientos nos enfermamos. nos
Propósito: sobre los seres sobre los seres enfermamos?
Explica qué ocurre en vivos materia y vivos, materia y (disponible en
nuestro cuerpo cuando
energía, energía, la sección
nos enfermamos.
biodiversidad, biodiversidad, “Recursos” de
Tierra y universo. Tierra y esta
universo. plataforma)
 Evalúa las
implicancias del
saber y del
quehacer
científico y
tecnológico.
Evidencia: Explica qué ocurre en nuestro cuerpo cuando nos enfermamos.
Sesión 9: Explica el mundo  Comprende y Investiga sobre cómo nos  Ficha: Los CIENCIA Y
¿Para qué nos sirven físico basándose usa protegen las vacunas superpoderes TECNOLOGÍA
las vacunas? (Parte 2) en conocimientos conocimientos contra las enfermedades de las vacunas
Propósito: sobre los seres sobre los seres (disponible en
Investiga para explicar la sección
vivos materia y vivos, materia y
cómo nos protegen las
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 1° - WEB -SEMANA 24, 25
vacunas contra las energía, energía, “Recursos” de
enfermedades. biodiversidad, biodiversidad, esta
Tierra y universo. Tierra y plataforma)
universo.
 Evalúa las
implicancias del
saber y del
quehacer
científico y
tecnológico.
Evidencia: Explica cómo las vacunas nos protegen contra las enfermedades.

Sesión 10: Resuelve Traduce cantidades Expresa con diversas Cuaderno de MATEMÁTICA
Comparamos problema de a expresiones representaciones y trabajo
cantidades de cantidad. numéricas. lenguaje numérico Matemática,
vacunados Comunica su (números, signos y primer grado,
Propósito: comprensión expresiones verbales) su páginas 97-100
Aprende a usar comprensión del número (disponible en la
sobre los números
apropiadamente los
y las operaciones. como ordinal al ordenar sección de
términos “mayor que"
Usa estrategias y objetos hasta el décimo “Recursos” de
y "menor que” para
procedimientos lugar, del número como esta plataforma)
expresar el resultado
de estimación y cardinal al determinar una
de una comparación
de cantidades de dos cálculo. cantidad de hasta 50
cifras, utilizando objetos y de la
Argumenta
material concreto. comparación y el orden
afirmaciones
entre dos cantidades.
sobre las
relaciones
numéricas y las
operaciones.
Evidencia: Resuelve problemas de cantidades usando material concreto.
Sesión 11: Lee diversos tipos Obtiene Identifica información  Tarjetas con COMUNICACIÓN
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 1° - WEB -SEMANA 24, 25
Leemos sobre los de textos escritos información del explícita que es claramente letras móviles
escudos de protección. en su lengua texto escrito. distinguible de otra porque del Cuaderno de
Propósito: materna. Infiere e interpreta la relaciona con palabras trabajo de
Comunicación,
Lee un texto para información del conocidas o porque conoce
primer grado,
compartir en familia. texto. el contenido del texto (por páginas 229–234
ejemplo, en una lista de (disponible en la
Reflexiona y evalúa
cuentos con títulos que sección
la forma, el
comienzan de diferente “Recursos” de
contenido y esta plataforma)
manera, el niño puede
contexto del
reconocer dónde dice
texto.
"Caperucita" porque
comienza como el nombre
de un compañero o lo ha
leído en otros textos) y que
se encuentra en lugares
evidentes como el título,
subtítulo, inicio, final, etc.,
en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de
los textos que lee
(instrucciones, historias,
noticias).
 Explica la relación del
texto con la ilustración
en textos que lee por sí
mismo, que lee con
ayuda del docente o que
escucha leer
Evidencia: Ubica información en el texto leído y explicar de qué trata el texto.
Sesión 12: Crea proyectos Explora y  Explora ideas libremente  Celular ARTE Y
Juego dramático desde los experimenta los a partir de su  Internet CULTURA
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 1° - WEB -SEMANA 24, 25
Propósito: lenguajes lenguajes del arte. imaginación, sus
Realizan juegos artísticos. Aplica procesos experiencias u
dramáticos para creativos. observaciones, y
comunicar hábitos  Evalúa y experimenta maneras en
saludables en la familia. comunica sus que los elementos del
procesos y arte (movimientos,
proyectos. acciones, formas, colores
o sonidos) pueden usarse
o ser repetidos para
comunicar una idea.
Evidencia: Componer “cuadros vivos” a través del juego dramático comunicar hábitos saludables en la familia.

Sesión 13: Escribe diversos Adecúa el texto a la • Escribe en nivel alfabético Cuaderno u hojas COMUNICACIÓN
Escribimos un afiche. tipos de textos en situación en torno a un tema, de reúso
Propósito: su lengua comunicativa. aunque en ocasiones
Escribe un afiche para materna. Lápiz, borrador,
Organiza y puede salirse de este o
convencer a tus amigos, colores y tijeras
desarrolla las reiterar información
amigas y familiares de ideas de forma innecesariamente.
que se vacunen. coherente y Establece relaciones entre
cohesionada. las ideas, sobre todo de
Utiliza adición, utilizando algunos
convenciones del conectores. Incorpora
lenguaje escrito vocabulario de uso
de forma frecuente.
pertinente.  Revisa el texto con ayuda
 Reflexiona y del docente, para
evalúa la forma, determinar si se ajusta al
el contenido y propósito y destinatario, o
contexto del si se mantiene o no
texto escrito. dentro del tema, con el fin
de mejorarlo.
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 1° - WEB -SEMANA 24, 25
Evidencia: Escribe un afiche considerando para qué y para quiénes escribe.
Sesión 14: Asume una vida  Comprende las  Explica la importancia de  Cuaderno u hojas EDUCACIÓN
Mi tablero de hábitos saludable. relaciones entre la actividad física de de reúso FÍSICA
saludables. la actividad diferentes tipos y
 Lápiz, borrador,
física, reconocen los beneficios
Propósito: colores y tijeras
alimentación, para la salud.
Realiza actividades
postura e higiene
físicas y reconocen los
personal y del
beneficios que aporta a
su salud. ambiente, y la
salud.
 Incorpora
prácticas que
mejoran su
calidad de vida.

Evidencia: Practica actividad física de diferentes tipos y reconocen los beneficios que aporta a su salud.

9. REFERENCIAS BIBLOGRÁFICAS
 PROGRAMACIÓN SEMANAL - WEB
https://resources.aprendoencasa.pe/red/orientation/teachers/group/competencies/resources/s24-web-primaria.pdf
https://resources.aprendoencasa.pe/red/orientation/teachers/group/competencies/resources/s25-web-primaria.pdf
 APRENDO EN CASA – WEB
https://aprendoencasa.pe/#/planes-educativos/modality.ebr.level.primaria.grade.1.speciality.0.sub-speciality.0/resources
https://aprendoencasa.pe/#/planes-educativos/modality.ebr.level.primaria.grade.1.speciality.0.sub-speciality.0/resources
 PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-nivel-primaria-ebr.pdf

También podría gustarte