Está en la página 1de 9

Actividad N° 2.

Planeación

Jennifer Lozano Morales; Código 1.110.479.532; Grupo 153026

Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD

Escuela de ciencias de la salud

Administración en Salud

Marzo de 2021
Introducción
La planeación en salud es una estrategia administrativa, que permite evaluar los
procedimientos y operaciones requeridas para la toma de decisiones, una adecuada
planeación estratégica ordena los objetivos y sus acciones en el tiempo ligado al
cumplimiento de las metas planteadas por una institución, permitiendo esto la mejora
continua de los servicios ofrecidos por una institución (La Planeación Estratégica En Las
Entidades Del Sector Salud - Opinión & Salud, n.d.).
El presente trabajo permitirá analizar las debilidades, amenazas, oportunidades y
fortalezas del nuevo hospital La Candelaria localizado en el municipio Purificación, con el
fin de fortalecer los conocimientos del estudiante de la asignatura Administración en Salud,
en su proceso de formación como futuro profesional.
Objetivos

Objetivo general
Analizar mediante una matriz DOFA las debilidades, amenazas, fortalezas y
oportunidades de una institución de salud.

Objetivos Específicos
- Realizar un análisis interno y externo sobre una institución de salud.
- Identificar la misión, visión, valores corporativos y objetivos de la institución de
salud
Desarrollo actividad

Plataforma estrategia institución

Nombre institución
Nuevo Hospital La Candelaria, Hospital Regional del Municipio de Purificación.

Ubicación institución
El Nuevo Hospital la Candelaria E.S.E, se encuentra ubicado en el Municipio de
Purificación, en el sur Oriente del Departamento del Tolima. Presta los servicios de I y II
Nivel de Complejidad. Atiende al Sur Oriente del Departamento y en especial a los
habitantes del municipio de Purificación con aproximadamente 30.060 habitantes, de los
cuales 18.000 pertenecen al área rural y el restante distribuidos en la cabecera urbana. El
Hospital presenta una zona de influencia de 6 municipios con una población total de
185.000 habitantes (Nuevo Hospital La Candelaria E.S.E. | Excelencia En Salud Con
Compromiso Social, n.d.).

Dirección electrónica
https://www.nhcese.gov.co/

Misión

El Nuevo Hospital La Candelaria E.S.E de Purificación, es una IPS Publica


localizada en el Sur Oriente del Tolima cuyo propósito es la de satisfacer las necesidades y
expectativas de sus clientes externos e internos con una atención humanizada que
contribuya al mejoramiento de sus condiciones de vida.
Mediante acciones de promoción de la salud, prevención y atención de la
enfermedad, oferta servicios integrales de salud con calidad de acuerdo con su capacidad
científica y tecnológica instalada con la participación de un talento humano idóneo y
capacitado, buscando su consolidación y crecimiento institucional alcanzando niveles de
rentabilidad económica y social (Nuevo Hospital La Candelaria E.S.E. | Excelencia En
Salud Con Compromiso Social, n.d.).
Visión
Para los próximos años el Nuevo Hospital La Candelaria E.S.E. de Purificación será
reconocido como la institución del Sur del Tolima que prestará los mejores servicios de
salud de baja y mediana complejidad, con un sistema de referencia y contra referencia
eficiente y operativo, que bajo estándares de calidad permita la satisfacción de las
necesidades y expectativas de los usuarios y con el criterio de autosostenibilidad financiera
(Nuevo Hospital La Candelaria E.S.E. | Excelencia En Salud Con Compromiso Social,
n.d.).

Valores Corporativos
1. Respeto
2. Diligencia
3. Justicia
4. Trabajo en equipo
5. Honestidad

Objetivos institucionales
1. Contribuir con el Departamento del Tolima, mejorando la calidad de vida de la
población del Suroriente reduciendo la morbilidad y mortalidad, con un adecuado
manejo de la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.
2. Prestar servicios de salud eficientes en el primer y segundo nivel de atención,
cumpliendo con las normas vigentes de calidad.
3. Ofrecer a EPSc, EPSs, Entes Territoriales, IPS, ARP, otras Instituciones y/o demás
personas naturales o jurídicas que lo demanden, Servicios a tarifas competitivas en
del mercado.
4. Garantizar los mecanismos de participación ciudadana y comunitaria establecidos
en la normatividad legal vigente.
5. Desarrollar la estructura y capacidad operativa de la institución mediante la
aplicación de principios de auto sostenibilidad y Control de lo público.
6. Permitir el acceso a la investigación y a la realización de convenios docente-
asistenciales.
7. Cumplir con los programas ambientales y de Bioseguridad Hospital.

Matriz DOFA

FORTALEZAS – F DEBILIDADES – D
- Compromiso de la alta - No se cuenta con
dirección. una programación de educación
- Ser única Empresa Social del continuada y protocolos de
estado en el Municipio. manejo.
- Se tienen indicadores de - Ruidos externos ajeno a la
gestión para medición consulta. (automóviles
del servicio. frecuentes que pasan por la vía
- Atención oportuna al usuario. principal).
- Idoneidad y disposición del - Falta Trato cálido
personal a servicio de la y Humanizado en la prestación
Institución. de los servicios de urgencias por
- Existencia de un Líder en el parte de algunos funcionarios
servicio de Urgencias. del servicio.
- Hay disponibilidad de atención - Falta de un volumen adecuado
las 24 horas. de Tecnología biomédica.
- La atención por su bajo costo (tensiómetros, fonendoscopio,
permite la cobertura de todos pulsímetros).
los estratos. - Falta de oportunidad en la
- Medico disponible en caso de atención de consulta externa, lo
un colapso de pacientes que con lleva a congestionar el
en el servicio de Urgencias. servicio de urgencias.
- Gestión financiera inadecuada
que pone en riesgo la
sostenibilidad de la prestación
de los servicios de salud.
- No hay control de ingresos de
pacientes y familiares.
- Los usuarios carecen de
algunos medicamentos
pertinentes a una consulta de
urgencias.
- Falta de capacitación a la
comunidad sobre lo que es una
urgencia y la buena utilización
del servicio.
- Falta de normas
de bioseguridad.
OPORTUNIDADES – O ESTRATEGIAS – FO ESTRATEGIAS – DO
- Generar espacios de atención a - Jalonar recursos a través de los
- Buenas relaciones y la comunidad por fuera de las entes territoriales presentes en
apoyo con el instalaciones, con el fin de la región para sanear las
ente gubernamental acercar los servicios del nuevo finanzas del hospital y mejorar
municipal. hospital La Candelaria a la infraestructura existente, con el
ruralidad. fin de aislar el ruido ambiental
- Confianza de - Crear espacios informativos en en aras de garantizar un espacio
la comunidad en el la emisora municipal, con el fin optimo para la adecuada
personal profesional del de educar a la comunidad en recuperación de los pacientes.
área. general. - Capacitar al personal
- Implementar plan de profesional sobre etica
comunicaciones para mejorar profesional y trato humanizado
los canales de comunicación de hacia sus pacientes.
la comunidad. - Fortalecer el proceso de control
interno de la institución
- Reglamentar el ingreso a las
instalaciones del nuevo hospital
de La Candelaria.
AMENAZAS – A ESTRATEGIAS – FA ESTRATEGIAS – DA
- Falta de resolución de - Educar a la comunidad sobre el - Disminución en los tiempos de
algunos Centros adecuado uso de los servicios espera en el servicio de
Reguladores de hospitalarios. urgencias.
Urgencias a los - Mejorar la eficacia y eficiencia - Implementar las PQR, en aras
niveles superiores. de los servicios de salud. de la mejora continua del
- Inadecuada utilización - Ampliar el portafolio de servicio y conocer de primera
de los servicios por parte servicios con el fin de dinamizar mano las inquietudes de los
de los usuarios. la atención del nuevo hospital pacientes.
- Desconocimiento del La Candelaria - Generar nuevos convenios con
funcionamiento de un EPS para garantizar la adecuada
servicio de urgencias por cobertura de los servicios POS
parte del cliente externo. a los pacientes
- Los usuarios no traen los
documentos completos a
la actividad, lo que hace
que demoren el servicio
y se presenten conflictos
con el personal.
Conclusiones

El desarrollo de esta actividad me permitió analizar mediante la matriz DOFA el hospital

La Candelaria del municipio de Purificación del departamento del Tolima, además de las

plantear posibles estrategias que fortalezcan el servicio de dicha institución; y a su vez con este

ejercicio se pudo afianzar los conocimientos del estudiante sobre la planeación de una institución

de salud.
Bibliografía

La planeación estratégica en las entidades del sector salud - Opinión & Salud. (n.d.). Retrieved
March 12, 2021, from https://www.opinionysalud.com/2019/05/09/la-planeacion-
estrategica-en-las-entidades-del-sector-salud/

Nuevo Hospital la Candelaria E.S.E. | Excelencia en Salud Con Compromiso social. (n.d.).
Retrieved March 12, 2021, from https://www.nhcese.gov.co/

También podría gustarte