Está en la página 1de 5

FORMATO GUIA DE ACTIVIDAD

Para realizar un diagnóstico inicial de los procesos de mercadeo de una organización,


lleve a cabo el diligenciamiento de la información solicitada a continuación

Integrantes del equipo de JHOAN MANUEL ZUÑIGA VILLADIEGO


trabajo:
STEVEN JOSÉ ACOSTA DORIA
SAILIN ACEVEDO CASTRO
Nombre de la empresa: ● POSTOBON S. A
Misión de la empresa: Ser la Compañía líder en el desarrollo, producción y
mercadeo de bebidas refrescantes no alcohólicas, para
satisfacer los gustos y necesidades de los consumidores.
1_Superando sus expectativas mediante la innovación, la
calidad y un excelente servicio.
2_Convirtiendo a sus proveedores en verdaderos socios
comerciales.
3_Apalancándose en el talento humano organizado en
equipos alrededor de los procesos.
4_Generando oportunidades de desarrollo profesional y
personal.
5_Contribuyendo decisivamente al crecimiento económico,
de la Organización Ardila Lülle y del país y
6_Actuando con responsabilidad frente al medio ambiente
y la sociedad
Entorno de mercado de la B2C
empresa:
Breve descripción del
entorno de mercado de
- Postobón es una empresa colombiana que se
la empresa:
encuentra actualmente ubicada a nivel nacional en
las diferentes regiones del país de Colombia las
cuales son (Regional Costa, Regional Centro,
Regional Oriente, Regional Antioquia, Regional
Occidente).
a nivel internacional hace presencia en los (Estados
Unidos, México, China, Panamá, Aruba, Curazao,
Chile, España, Inglaterra, Italia, Holanda y Australia)
- La empresa tiene un catálogo de bebidas no
alcohólicas refrescantes las cuales son

_GASEOSAS (Postobón, colombiana, Pepsi, Bretaña,


Hipinto, Popular, Seven Up, Mountain Dew,
Freskola, Tropikola, Sr. Toronja)

_ AGUAS (Agua Cristal, Agua del Nacimiento, Sierra


fría, Oasis, H2Oh)

_ JUGOS A VASE DE FRUTAS TROPICALES (Hit, Tutti


Frutti)

_BEBIDAS DE NUEVA GENERACION (Mr. Tea, Hatsu,


Lipton Tea, Squash, Gatorade, Speed Max, Peak)

Necesidad de Se debe implementar una metodología nueva para


mejoramiento de la impulsar los productos (un plan estratégico de marketing)
empresa: para así poder poder incrementar las ventar y posicionar
esos productos que tienen la tasa baja de ventas con las
ventas que se desean

Descripción Gráfica de la cadena de valor de la organización (describa en la herramienta


SmarArt adjunta a continuación, los procesos principales que lleva a cabo la
organización objeto de estudio en los cuadros azules de la figura; y en los espacios en
blanco los procesos secundarios que se involucran con cada uno de los procesos
principales, especialmente actividades relacionadas con el mercadeo)

Se da la Se procede Envió de los desde los En este


obtención de a la productos puntos de proceso final
materia prima fabricación termínanos a distribución se se lleva a
paras así de las los diferentes coordina la cabo las
proceder a la diferentes puntos de entrega a los ventas de
producción de bebidas distribución clientes todos los
las bebidas que se (vendedores de productos
tienen en el los productos) fabricados
portafolio de acuerdo a
sus pedidos
COMPRA DE PROCESO DE 1ER PROCESO 2DO PROCESO DE VENTA A LOS
MATERIA PRODUCCIO DE DISTRIBUCIÓN CONSUMIDO
PRIMA N DISTRIBUCION RES

Panorama inicial de las funciones de mercadeo


Precio La empresa utiliza varios medios de pagos los cuales son:

_efectivo
_ Compras y pagos online
_ por medio de pedidos
Producto
- BIENES

La empresa tiene un catálogo de bebidas no


alcohólicas refrescantes las cuales son

_GASEOSAS (Postobón, colombiana, Pepsi, Bretaña,


Hipinto, Popular, Seven Up, Mountain Dew,
Freskola, Tropikola, Sr. Toronja)

_ AGUAS (Agua Cristal, Agua del Nacimiento, Sierra


fría, Oasis, H2Oh)
_ JUGOS A VASE DE FRUTAS TROPICALES (Hit, Tutti
Frutti)

_BEBIDAS DE NUEVA GENERACION (Mr. Tea, Hatsu,


Lipton Tea, Squash, Gatorade, Speed Max, Peak)

_SERVICIOS

_asesorías comerciales
_logística de distribución
Plaza La empresa cuenta con una distribución la cual está
estructurada de la siguiente manera

_CANALES DE VENTA:
_ (ventas tienda a tienda, ventas a grandes superficies,
cadenas de restaurantes, cafeterías, panaderías, hogares,
industrias, distribuidores mayoristas)

Postobón distribuye su operación en cinco diferentes


regionales ubicadas y seleccionadas estratégicamente a el
territorio nacional. Que son la siguientes (Regional Costa,
Regional Centro, Regional Oriente, Regional Antioquia,
Regional Occidente)

Promoción
- Se llevan a cabo asesorías comerciales las cuales se
hacen en varios puntos de las ciudades donde se le
da a conocer los productos con los que cuenta
Postobón

_ se hacen publicaciones por medio de los medios


comunicativos (tv, radio, internet entre otros)
dando a conocer los productos nuevos y los
establecidos en el mercado
- Se llevan a cabo promociones temporales las cuales
incentivan a los consumidores a comprar y
consumir los productos

También podría gustarte