Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD SANTANDER

PROGRAMA

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN

ASIGNATURA:

PLANEACIÓN EDUCATIVA Y OPERACIÓN DEL MODELO POR COMPETENCIAS

ASESOR

DRA. LANDY ARACELLY LOEZA ROSADO

ALUMNA:

BOJORQUEZ MENDOZA RUBI DEL CARMEN

VALLADOLID, YUCATÁN, MÉXICO ENERO 2021


Rol del docente en la formación de competencias y de la
tutoría cognoscitiva y sus implicaciones en la planeación
de situaciones de aprendizaje
Las habilidades y
estrategias de sus
estudiantes en su proceso de
enseñanza aprendizaje.

EL DOCENTE

La participación activa
(individual/grupal) de sus
estudiantes aceptando sus
iniciativas y su autonomía.
PROMUEVE POTENCIALIZA

Clima de confianza entre


docente-alumno partiendo de
sus características y valorando
sus diferencias individuales
TRABAJO COOPERATIVO Y (Sobre todo ante una situación de
EMPATÍA pandemia)

Esto se lleva a cabo gracias a la existencia de metas


claras y compartidas, roles asumidos y deseados (tareas
definidas y repartidas), normas compartidas,
coordinación efectiva y clima general de colaboración.

Dinamiza su docencia centrándola


en el estudiante haciéndolo
Esto se logra a través de la Teniendo un autocontrol en partícipe de los objetivos,
planificación, organización y la
su trabajo pedagógico, contenidos y el desarrollo de sus
capacidad para resolver problemas
capacidad de escucha, habilidades.
que se presentan.
tolerancia y respeto.

También podría gustarte