Está en la página 1de 17

1

Informe del instrumento “satisfacción con libros digitales”

Presentado por:

Laura Daniela Castillo Garzón ID: 631011

Julian Francisco Prieto Mora ID: 675873

NRC: 17680

Profesor:

Luz Andrea Jaramillo Losada

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Ibagué - Tolima

2020
2

FICHA TÉCNICA DEL INSTRUMENTO DE MEDICIÓN

· NOMBRE DEL INSTRUMENTO: Satisfacción con libros digitales.

· AUTORES: Julián Prieto, Laura Castillo.

· OBJETIVO: Identificar el nivel de satisfacción que tienen tanto estudiantes de


psicología como algunas personas externas a la universidad de acuerdo a la
decisión tomada por parte de la universidad minuto de Dios sobre el cambio en el
formato de los libros de apoyo.

- La finalidad de nuestro instrumento es determinar la cantidad de


estudiantes de la universidad minuto de Dios que se encuentren
satisfechos o insatisfechos debido al cambio que se ha realizado en
cuanto a que la universidad ya no suplemente los libros en físico.

· VARIABLE PARA MEDIR: (Nivel de satisfacción en cuanto al cambio de


formato de los libros en físico por formato digital).

· ADMINISTRACIÓN: Autoaplicada y de manera individual

· DURACIÓN: 7 a 12 minutos

· MATERIAL: Computador y/o conexión a internet

· CARACTERÍSTICAS DEL INSTRUMENTO: La principal característica con la


que cuenta nuestro instrumento, es que es con un formato tipo encuesta.
3

El instrumento consta de un total de 12 ítem, con un formato de rendimiento típico,


(Es utilizado para que las personas respondan según consideren ya que no existe
pregunta correcta o incorrecta), específicamente con categorías ordenadas,
(Dicotómicas- Politómicas).

· VALIDEZ: Nuestro instrumento cuenta con una validez de constructo ya que


básicamente esta nos indica cuando un test es válido y si en realidad mide lo que
dice medir, en este caso sería la satisfacción con la que cuentan los estudiantes
respecto al cambio de formato de los libros en físico por formato digital.

· TIPO DE ESCALA DE MEDICIÓN UTILIZADA:

1. Nominal: la utilización de esta escala la utilizamos para medir variables cualitativas


donde etiquetamos cada opción de respuesta, ya que no tiene un valor numérico
original, en este caso la variable a medir será la satisfacción.

2. ordinal: esta escala de medición refleja un orden en las opciones de respuestas, las
cuales se encargaran de brindar la información para saber el nivel de satisfacción,
mediante la calificación del presente documento.

(Se encarga de clasificar e identificar datos no organizables, utiliza una variable


cualitativa, nominal y ordinal; dicotómica o politómica.)

· FORMA DE CALIFICACIÓN:

Cada letra tiene un valor equivalente numérico, en puntos, a la siguiente tabla:

A B C D E

1 2 3 4 5
4

En el caso de las preguntas 5, 11 y 12 las letras tienen un valor equivalente numérico, en


puntos, a la siguiente tabla:

A B

1 3

Esta prueba tiene los siguientes rangos de puntuación:

Puntuación más baja: 12 puntos

Puntuación más alta: 54 puntos

Puntuación media: 33 puntos

INTERPRETACIÓN

Si el participante saca una puntuación entre 12 y 28 puntos, indica que se encuentra


satisfecho con el cambio de formato físico a digital en el material de apoyo.

Si el participante saca una puntuación entre 29 y 39 puntos se encuentra en un estado neutro


en cuanto a la satisfacción.

Si el participante saca una puntuación entre 40 y 54 puntos, indica que no se encuentra


satisfecho con el cambio de formato físico a digital en el material de apoyo.

· FORMA DE CONFIABILIDAD: Se implementa el test dividido por


mitades, ya que la prueba se le aplicará una sola vez a dos grupos, con el
mismo instrumento.
5

Introducción

En el siguiente trabajo se evidenciará la aplicación de un instrumento, en nuestro caso


una encuesta, la cual se le realizó a un total de 30 personas, estudiantes de la universidad
minuto de Dios y algunas personas del exterior, analizando determinadamente sus resultados
tanto individual como grupal para así precisar la satisfacción con los libros en digital con la
que cuentan, que serían (satisfacción, neutro e insatisfacción) así como también
argumentando el paso a paso en el momento de su elaboración, con las respectivas evidencias
y conclusiones.
6

Objetivos

Objetivo general

Identificar el nivel de satisfacción con el que cuentan los estudiantes de la universidad


minuto de Dios como también algunas personas externas a ésta, conforme a la modificación
del formato de los libros de apoyo.

Objetivos específicos

● Presentar los resultados de manera individual


● Identificar los niveles de satisfacción que tienen los estudiantes de la universidad
minuto de Dios y personas externas (satisfecho, insatisfecho, neutro) a causa del
cambio de formato de los libros de apoyo en formato físico.
● Analizar los resultados de las pruebas para conocer la cantidad de estudiantes y el
porcentaje de los mismos, de la universidad minuto de Dios y personas externas, que
se encuentran satisfechas, neutrales e insatisfechas con el cambio de formato de los
libros de apoyo en formato físico.
● Presentar los resultados del nivel de satisfacción de los estudiantes de la universidad
minuto de Dios y personas externas.
● Comparar el nivel de satisfacción tanto individual y grupal.
7

Metodología

1. Escogimos el tema de investigación en base a una lluvia de ideas con 10


ideas base en total.

2. Revisamos la bibliografía para basarnos en la realización y estructuración de los


ítems.

3. Diseñamos el cuestionario por medio de los formularios de drive.

4. Seleccionamos a los participantes, En este caso eran estudiantes de la


universidad minuto de Dios y algunas personas externas a la universidad.

5. Copiamos el link de la encuesta y procedimos a compartirlo con los


participantes; la forma de aplicación fue individual y autoaplicada

6. Recopilamos todos los datos o respuestas que dieron los participantes.

7. Tabulamos los datos.

8. convertimos las respuestas dadas por los participantes según la equivalencia en


puntos descrita en la forma de calificación del instrumento.

9. Analizamos los datos y resultados tanto individuales como en generales.


8

Resultados

Tabla 1. Puntuación individual y nivel de satisfacción del test “satisfacción con


libros digitales”

N° Personas Puntaje Total Nivel de satisfacción

1 44 Insatisfecho

2 46 Insatisfecho

3 39 Neutro

4 50 Insatisfecho

5 24 Satisfecho

6 34 Neutro

7 33 Neutro

8 37 Neutro

9 27 satisfecho

10 41 Insatisfecho

11 37 Neutro

12 46 Insatisfecho

13 26 Satisfecho

14 35 Neutro

15 39 Neutro

16 24 Satisfecho

17 45 Insatisfecho

18 42 Insatisfecho
9

19 36 Neutro

20 34 Neutro

21 42 Insatisfecho

22 22 Satisfecho

23 25 Satisfecho

24 16 Satisfecho

25 28 Satisfecho

26 19 Satisfecho

27 36 Neutro

28 54 Insatisfecho

29 32 Neutro

30 33 Neutro

En la tabla se evidencia el nivel de satisfacción con el cambio del formato de los


libros de apoyo que alcanzaron los estudiantes de la universidad minuto de Dios y algunas
personas externas a la misma. Se puede observar que de las 30 personas 9 de estas
obtuvieron un nivel de insatisfacción, 12 se encuentran en un estado de satisfacción neutro y
9 en un nivel satisfecho.

Gráfico. 1 puntuación individual del test “satisfacción con libros digitales”


10

En la gráfica se pueden evidenciar los respectivos puntajes que obtuvieron los 30


participantes, en el cual existe un rango entre 16 y 54, donde el 16 corresponde al menor
puntaje, de satisfacción, y el 54 equivale mayor puntaje, de insatisfacción, con el cambio del
formato de los libros de apoyo.

Gráfico 2 porcentaje de satisfacción obtenido en el instrumento “satisfacción con


libros digitales”

En el gráfico se evidencia el nivel de satisfacción con los libros digitales que


alcanzaron los estudiantes de la universidad minuto de Dios y algunas personas externas a la
misma. Se puede observar que del 100% de las personas: 30% de personas obtuvieron un
nivel de satisfacción “insatisfecho”, 40% de personas obtuvieron un estado de satisfacción
“neutro” y 30% obtuvieron un estado de satisfacción “satisfecho”.
11

Conclusiones

 La cantidad de estudiantes de la universidad minuto de Dios y personas


externas, arrojada por el instrumento se  encuentran en un nivel de satisfacción “Satisfecho”
son 9 personas en total.
 La cantidad de estudiantes de la universidad minuto de Dios y personas
externas, arrojada por el instrumento se  encuentran en un nivel de satisfacción “Neutro” son
12 personas en total.
 La cantidad de estudiantes de la universidad minuto de Dios y personas
externas, arrojada por el instrumento se  encuentran en un nivel de satisfacción “Insatisfecho”
son 9 personas en total.
 Según los resultados obtenidos por el instrumento, vemos que, pese a que el 
nivel de satisfacción “neutro” era el que menos rango tenía entre puntuación mínima y
puntuación máxima para calificar en él, fue el que más personas tuvo, siendo el nivel de
satisfacción “Neutro” el nivel predominante en esta investigación.
 Según los resultados obtenidos por el instrumento se puede inferir que el nivel
general de aceptación con el cambio del formato de los libros digitales es positivo hacia este
cambio, obteniendo un 70% concerniente a los resultados obtenidos de las personas con nivel
de satisfacción “Neutro” y “Satisfecho”.
 Según los resultados obtenidos por el instrumento, se evidencia que, pese a
que el  nivel de satisfacción “neutro” era el que menos rango tenía entre puntuación mínima y
puntuación máxima, correspondiente a 10 puntos de diferencia para calificar en él, fue el que
más personas tuvo, siendo el nivel de satisfacción “Neutro” el nivel predominante en esta
investigación.
 Al revisar la gráfica 1, en la cual aparecen el total de puntajes obtenidos,
pudimos determinar que las puntuaciones de los participantes se encuentran entre 16 y 54
siendo estos los límites donde se encuentran los puntajes a evaluar.
 Del total de los participantes encuestados, un participante se encuentra
totalmente satisfecho con el formato de los libros, ya que para esto debía estar entre 12 y 28 y
este obtuvo un 16, por otro lado del otro extremo un participante se torna totalmente
insatisfecho conforme a la modificación del formato de los libros de apoyo ya que si nos
12

arroja un puntaje entre 40 y 54 esto hacía referencia a “no está satisfecho” y el individuo
obtuvo una puntuación de 54.
 Al analizar los resultados obtenidos con base al rango de respuestas podemos
observar que nadie obtiene el puntaje mínimo de respuestas de total satisfacción, ya que el
participante número 24 fue el que más se acercó obtuvo una puntuación de 16 puntos, 4
puntos por encima del puntaje mínimo, de igual manera se observa que el participante 28 fue
el que mayor puntuación sacó del instrumento, obteniendo 54 puntos, siendo el límite, de lo
cual denota una total insatisfacción.
 La media de puntos arrojada por el instrumento es de 34,87 puntos, lo cual
situaría el nivel de satisfacción grupal media en el nivel “neutro”.
13

Bibliografía

● Chiner, E. (s.f). LA VALIDEZ. Recuperado de:


https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19380/25/Tema%206-Validez.pdf
● Chiner, E. (s.f). LA MEDICIÓN EN PSICOLOGÍA. Recuperado de:
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19380/2/Tema%202-Medici
%C3%B3n.pdf
● Delgado, P., Salmerón, L. & Vargas, C. (2019). La lectura digital, en
desventaja. INVESTIGACIÓN Y CIENCIA, Recuperado de:
https://www.investigacionyciencia.es/revistas/mente-y-cerebro/el-
inconsciente-sale-a-la-luz-783/la-lectura-digital-en-desventaja-18011
● “División en dos mitades”. (2017). Glosarios. Recuperado de:
https://glosarios.servidor-alicante.com/psicometria/division-en-dos-mitades
● Gonzales, L., Carmona, M. y Rivas, M, (2007), Guía para la medición directa
de la satisfacción de los cliente. Recuperado de:
http://www.centrosdeexcelencia.com/wp-content/uploads/2016/09/guia-
satisfaccion-clientes.pdf
● Lewis R Aiken, (2003). Test psicológicos y evaluación, México, Pearson
Educación., (2003). Recuperado de: file:///C:/Users/hp/Downloads/Test
%20psicol%C3%B3gicos%20y%20evaluaci%C3%B3n.pdf·
● Recuperado de: https://deconceptos.com/general/satisfaccion
14

Anexos

 Consentimiento
15

● Realización de la encuesta
16
17

 Encuesta en formato de drive y realizada por las 30 personas.

También podría gustarte