Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE

IZÚCAR DE MATAMOROS
PEDAGOGÍA EMPRESARIAL

ADMINISTRACIÓN

PROFESOR:

RODOLFO A. GÓMEZ GUTIÉRREZ

ALUMNO:

JUAN FELIPE LEYVA RODRIGUEZ

GRUPO:

7 A LICENCIATURA EN GESTIÓN DEL

CAPITAL HUMANO
VISUAL AUDITIVO KINESTESICO
Un sistema de representación Se adquiere utilizando el
Se basa principalmente en la
para algunas personas, de sentido del oído y la
experimentación con nuestro
manera que esto ocurre concentración. Es una forma
cuerpo. Se trata de un estilo
cuando las palabras se de enseñanza dirigida a los
de aprendizaje que puede
Concepto relacionan con imágenes. Por estudiantes que tienen
resultar más lento, sin
lo que este sistema está una efectiva comprensión y
embargo, los conocimientos
relacionado con la capacidad asimilación de los datos y de
suelen ser más sólidos y
de planificación y abstracción la información a través de la
perduran más en el tiempo.
mental. escucha.
No es más que un estilo
‘’visual’’ ya que es la
Las personas que usan el
posibilidad de adquirir
aprendizaje kinestésico
conocimientos mediante
aprenden más con la
imágenes, bien sea de: El poder oír permite captar,
experimentación, sienten el
¿Que es? Vídeos. enfocar y comprender lo que
aprendizaje como algo
Gráficos. pasa a nuestro alrededor.
participativo, necesitan sentir
Fotografías.
con su cuerpo para
Mapas.
aprender»
Imágenes.

Herramientas para Creación de Mapas Metáforas para recordar Utilizar objetos que pueda
desarrollarlas Conceptuales palabras con dificultad. mover.
Creación de Tarjetas Visuales Lectura y escritura en voz Realizar simulaciones o Role-
Recordatorios Visuales alta. play.
Vídeos para escuchar ya que Escribir sobre las
así se puede asimilar mayor sensaciones de un objeto
contenido.
Grabar clases permitirá que
puedas volver a escucharlas
nuevamente.
Asamblea para discutir temas
en concreto.

Niveles de aprendizaje
VISUAL AUDITIVO KINESTÉSICO
Es una persona que habla
solo, se distrae Es una persona que
fácilmente. responde a las
Necesita mover los labios al demostraciones de afecto de
leer. manera física, habitualmente
Es una persona que tiende a
Facilidad de palabra. deben de tocar casi todo lo
ser organizado, ordenado,
No le preocupa de su alcance y no pueden
observados y tranquilo ya que
especialmente su estar quietos.
necesita prestar atención a lo
Cognitiva aspecto. Sale bien arreglado de
que presentan.
(saber/conocer) Monopoliza la casa, pero en seguida se
Demuestra sus emociones y
conversación. arruga, porque no para.
dudas con su rostro.
Le gusta la música. Tono de voz más bajo,
Modula el tono y timbre pero habla alto, con la
de voz. barbilla hacia abajo.
Expresa sus emociones Expresa sus emociones
verbalmente. con movimiento.

Aprenden mejor cuando leen Aprenden mejor con Requieren situaciones de


Afectiva y escriben información. explicaciones orales. aprendizaje dinámico.
(saber ser) Necesitan explicaciones Aprenden a través de la Aprenden lo que
acompañadas de imágenes o memorización. experimentan directamente.
gráficas. Necesitan que las imágenes Aprenden con lo que tocan y
Necesitan observar y ser o carteles, vayan lo que hacen.
observados, es decir, tener acompañados de consignas Su proceso de aprendizaje es
contacto visual con el objeto verbales. lento, pero profundo.
de aprendizaje. Solo pueden hacer una cosa Necesitan estar involucrados
Tienen la facilidad de a la vez. directamente con alguna
absorber mucha información Escuchan atentamente y actividad.
en menos tiempo. necesitan ser escuchados, Les cuesta trabajo
Desarrollan la capacidad de para recibir una comprender lo que no pueden
abstracción y planificación. retroalimentación. poner en práctica.
Son organizados. Mueven los labios al leer.
Hacen muchas cosas a la Tienen facilidad de palabra.
vez.

Aprende lo que ve. Aprende lo que oye, a Aprende con lo que toca
Necesita una visión base de repetirse a si y lo que hace.
detallada y saber a mismo paso a paso todo Necesita estar
dónde va. el proceso. involucrado
Psicomotriz
Le cuesta recordar lo Si se olvida de un solo personalmente en alguna
(saber hacer)
que oye. paso se pierde. actividad
No tiene una visión
global
Conclusión

Los estilos de aprendizaje son algo que nos van construyendo y desarrollando
como personas y hace que adquiramos nuevos y mejores conocimientos.
Cada persona tiene su distinta forma de aprender, se han desarrollado diferentes
herramientas y métodos para los diferentes estilos de aprendizaje.
Existen individuos que se les facilita aprender de manera visual, son aquellas
personas que, con mapas conceptuales, imágenes o presentaciones con más
imágenes que texto. Sin embargo, si esa persona desde un inicio no pone
atención se le va dificultar aprender.
También están las personas que aprenden de manera auditiva, son todas esas
personas que, con solo escuchar la clase, la explicación o el ejemplo son capaces
de entender y desarrollar las actividades que les piden o aprender un nuevo tema.
Y al final también hay personas que aprenden de manera practica y realizando las
actividades para poder aprender, esas personas cuentan con el estilo de
aprendizaje kinestésico.
Al final entendí que existen miles de maneras de aprender, que no debemos de
cerrarnos y enfocarnos a un estilo de aprendizaje.
Que debo de entender que tal vez para mi en ese momento se me facilita entender
el problema o la explicación pero que a los demás no se les facilita porque no
cuentan con el mismo estilo de aprendizaje que yo.
Es importante tratar de buscar y entender que estilo de aprendizaje contamos y
así facilitarnos la manera de entender y así facilitarnos la manera de aprender
cosas nuevas y seguir buscando ampliar nuestra manera de pensar y actuar.

También podría gustarte