Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO #1

FUNDAMENTOS DE MERCADEO G2 (IV SEMESTRE)

2020-2

Equipo No. 5

Jhon Angelo Duarte Altamar Asesorías Empresariales

Paula Andrea Carrascal Martínez Arnulfo Montenegro Rada, Ph.D.

Deisy Julieth Solano García Barranquilla - Colombia

Mauricio Enrique Anaya Oliveros

Institución: Universidad del Atlántico

Fecha: 15/12/2020

PUNTO No. 1

CASO PRÁCTICO A RESOLVER

INESPERADA ACTITUD DE LOS CONSUMIDORES

COMESAÑA Y CIA.

La Empresa COMESAÑA y Cía. se dedica a la fabricación conservas de pescados, especialmente de


Atún y Sardinas en Aceite. Sus conservas tienen una alta demanda que se venden profusamente
en el mercado bajo la marca “PELO E BURRA”. La citada empresa, y de forma experimental,
decidió presentar las Sardinas en latas de aluminio en lugar de latas de hojalatas, como
habitualmente lo viene haciendo. El precio al detalle para el producto así envasado se incrementó
en $ 1.750 la lata. Prescindiendo del aumento del precio, sucede que con este nuevo tipo de
envase el ama de casa, según se creía, obtenía las siguientes ventajas:

a) El pescado mantenía su color natural, por lo cual el color de la sardina es más oscuro y brillante.

b) La posibilidad de obtener un multiuso la lata, una vez extraída la conserva, ya que podía servir
como molde en la preparación de pequeña repostería casera y otros. Fue la segunda ventaja la
que decidió a realizar el citado experimento. De tal manera, se realizaron unas pequeñas roturas
en la lata de aluminio en forma de estrella es su borde superior, para que los pastelillos tuvieran
una forma más atractiva.

El resultado de este experimento fue totalmente negativo, aunque lógica y razonadamente


evidente que la idea de COMESAÑA y Cía. era cuerda y buena.

PREGUNTAS AL CASO PRÁCTICO


1. En el experimento se variaba: precio, color de la conserva y aspecto exterior de la lata. ¿Cuál de
estos factores fue el decisivo? Razones a su respuesta.

El aspecto exterior de la lata, ya que la empresa Comesaña y cia con el propósito de incrementar el
precio de las latas de conservas de pescado implementó una estrategia que consistía en además
de cambiar el material de las latas, darles una nueva forma (estrella) para que estas tuvieran un
multiuso para la repostería.

2. ¿Qué motivos de compra psicológicos y lógicos pudieron intervenir en este caso? Cítelos de
mayor a menor importancia.

2. 1. Motivación - porque está la necesidad fisiológica del alimento.

2. 2 Percepción - porque, aunque para algunas personas esta nueva presentación era algo
insignificante, para aquellas personas amantes a la repostería está idea debió animarlas a comprar
el producto.

2.3 Compra por impulsos - porque hay personas que no lo hacen para satisfacer su necesidad del
alimento, si no que al ver que tiene un diseño llamativo se sienten atraídos a adquirir el producto

PUNTO No. 2

¿Cuáles son, a sus juicios, las diferencias existentes entre los Supermercados y los Autoservicios?

Si bien es cierto que ambos manejan conceptos similares como establecimientos, los
supermercados siendo cadenas a nivel nacional o regional ofrecen una amplia variedad de
productos y marcas para un mismo fin, ya sea lavaplatos, papel de baño, embutidos, snacks, etc.,
buscando siempre el ahorro para sus consumidores, es ideal para hacer compras al detal, para el
hogar, eso sí, dejando de lado la comodidad y muchas veces la cercanía hacia dicho consumidor,
ya que, por lo general se encuentran en zonas comerciales para asegurar la afluencia de personas
de todo tipo que tengan algún tipo de necesidad que no puedan ser resueltas por; precisamente
los autoservicios, tales como la necesidad de buscar una marca en específico o acudir a la
farmacia, o incluso para adquirir un producto electrónico

Los autoservicios, como se expresa anteriormente están diseñados bajo un modelo de negocio
parecido, en el que el consumidor va al sitio y busca un producto y lo cancela al salir; sin embargo,
en este no existe o quizá es menos frecuente la variabilidad de marcas para escoger obviamente al
ser una versión micro del anterior digamos que puedes conseguir muchas de las cosas que
consigues en el otro, eso sí, haciendo la salvedad del punto anterior y arriesgando que el costo sea
superior que en una cadena de supermercados, aunque en este caso la comodidad y la cercanía
son aprovechadas ya que este tipo de establecimientos están destinados a la población que se
encuentra en ese zona, llámese barrio, pueblo o municipio.

PUNTO No. 3

A consideración del equipo de trabajo, ¿Cuál sería la(s) estrategia(s) de Mercadeo que
implementarían para vender los Servicios Educativos del Programa de ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS de la UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO?
Como vemos actualmente casi todo nuestro vivir diario es rodeado mediante la tecnología y las
redes sociales, debido a esto debemos tomar como punto de partida diseñar una página web
adaptable y creativa para los que deseen información del programa administración de empresas
de nuestra universidad, luego de la misma manera difundir información activa e interesante en las
distintas redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, respecto a los logros de los
estudiantes del programa de administración de empresas, así como los detalles de los grupos de
investigación que pertenecen al mismo.

Gracias a la acreditación que obtuvo el programa administración de empresas el año pasado


podemos hacer énfasis a la importancia de nuestra acreditación mediante los medios digitales.
Sabemos que muy pocos fuera de la universidad conocen la importancia de una carrera acreditada
así que debemos ser específicos y concisos al brindar esta información.

Cuando ya estemos activos en la página web y las redes sociales debemos motivar a todos los
estudiantes a que hagan comentarios tanto en la página web como en las páginas oficiales del
programa. La mejor manera de alentar a los estudiantes será dejando reseñas en línea para que el
proceso de revisión sea lo más fácil posible. Esto nos ayudara a ver las opiniones positivas como
apoyo motivacional y las negativas como una oportunidad para mostrar a los clientes potenciales
cómo manejamos las peores situaciones.

Debemos crear videos entretenidos, informativos y publicarlos en plataformas líderes para


compartir videos, como YouTube. El contenido de video puede tener muchas formas diferentes,
incluidos videos de demostración, videos de eventos realizados por el programa, entrevistas con
estudiantes y profesores, videos explicativos, contenido animado, transmisiones en vivo y otros.

Como último, pero no menos importante debemos resaltar que contamos con excelentes
profesores, preparados con maestrías, especializaciones y doctorados, así como también con una
excelente pedagogía que se refleja en la satisfacción y poca deserción de los estudiantes en el
programa.

PUNTO No. 4

¿Qué representa la MARCA para la UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO?

Expliquen brevemente los beneficios que produce.

La marca para la universidad del Atlántico representa el nombre, el diseño y la identificación de la


universidad pública única en el departamento del atlántico dónde sus estudiantes son evaluados
con estándares de alta calidad, lo que permite que la mayoría de los programas que ofrece la
institución sean acreditados, buscando que las personas obtengan un nivel de aprendizaje que les
permita mostrar sus habilidades y aptitudes en el momento de ingresar al mercado laboral.

La marca muestra colores llamativos en azul y naranja que permiten una distinción frente a las
otras universidades, además en la marca está incluido el nombre del departamento lo que hace
una identificación mayor ya que las personas pueden recordar, así como ubicar el nombre de la
institución de una forma más fácil y rápida.

También podría gustarte