Está en la página 1de 3

FICHA DE OBSERVACION

Nombre
Hora
Fecha
CATEGORÍA SUB CATEGORIAS DESCRIPCION
En el espacio abierto se puede tener un contacto con la
naturaleza y se puede tener más espacio para realizar
cualquier tipo de actividad física o de convivencia con el
ABIERTO / otro; para que las relaciones interpersonales sean más
LUGAR directas. Mientras que en el lugar cerrado no se puede
CERRADO realizar el mismo tipo de actividades como lo son al aire
libre ya que las de recinto cerrado son de grupos más
pequeños o de una forma individual.
ACTIVIDAD RECREATIVA / 1. Recreativa:

DEPORTIVA / ● actividades y situaciones en las cuales


LUDICA / TEORICO esté puesta en marcha la diversión,
como así también a través de ella la
relajación, el entretenimiento y
voluntaria, no es compulsada. Es de
participación gozosa, de felicidad.
2. Deportiva:
● Actividad o ejercicio físico,
sujeto a determinadas normas,
en que se hace prueba, con o
sin competición, de habilidad,
destreza o fuerza física.

3. Lúdico:
● es una práctica en donde el juego sea
un medio en donde la persona se
relacione con su entorno, su
personalidad, permitiéndole conocer el
mundo y desarrolle su creatividad e
incrementen sus conocimientos.
4. Teórico:
● exposición de forma sistemática y
ordenada de los temas que constituyen
el programa.

En los dos tipos de ambiente, se nota una diferencia la cual


en el natural hay más esparcimiento de las personas, ya
NATURAL / que tienen un contacto más cercano con todo lo que es lo
AMBIENTE natural y se preocupan por lo que pasa a su alrededor,
ARTIFICIAL mientras que en lo artificial se puede lograr que la persona
que está en este ambiente, sea menos detallista en su
entorno y no se preocupe tanto por cómo se ve este lugar.
La verbal es el uso de las palabras para la interacción
dependiendo del contexto. Se puede realizar de dos formas
VERVAL / NO principales: oral (con el uso de palabras) o escritas (por
INTERACCION medio de representación gráfica de signos en cambio la no
VERVAL verbal se realiza a través de signos: imágenes sensoriales
(visuales, auditivas, olfativas…), sonidos, gestos,
movimientos corporales.
Periodo de tiempo que transcurre entre el principio y el fin
SUCESION / de una actividad en cambio la sucesión es una serie de
TIEMPO elementos
DURACION que se siguen unos detrás de los otros en el tiempo o en el
espacio obedeciendo un orden.
SOCIAL / Se relaciona con una serie de comportamientos de las
CONDUCTA personas como resultado del modo familiar y social en el
CULTURAL que vive.
Son una serie de acciones ,actividades, planes y relaciones
INDIVIDUAL / que se realizan con el objetivo y un fin efectivo para
ORGANIZACION mejorar
GRUPAL La organización puede darse de manera individual o
grupal.
OBSERVACION

También podría gustarte