Está en la página 1de 23

ALPINA PRODUCTOS ALIMENTICIOS S.

Alfredo Rojas Peñuela


Presentado A:

IMPLEMENTACION DE AUDITORIA FINANCIERA

Universidad Francisco de Paula Santander


Facultad de ciencias empresariales
Contaduría pública
Cúcuta
2020
ALPINA PRODUCTOS ALIMENTICIOS S.A

Yuli Yessenia Martínez Bustos COD. 1223397


Yolaineth Alexandra Rojas Contreras COD. 1223365
Carlos Alberto Gamboa Villán COD. 1223389
Presentado Por:

IMPLEMENTACION DE AUDITORIA FINANCIERA

Universidad Francisco de Paula Santander


Facultad de ciencias empresariales
Contaduría pública
Cúcuta
2020
IMPLEMENTACION DE UNA AUDIOTRIA A LOS ESTADOS
FINANCIEROS SEPARADOS DE LOS AÑOS TERMINADOS A 31 DE
DICIEMBRE DE 2018 Y 2017 A LA EMPRESA ALPINA PRODUCTOS
ALIMENTICIOS S.A
Planeación, ejecución e informe por parte del auditor
PLANEACION DE LA AUDITORIA

Como equipo de auditores financieros proponemos a la empresa Alpina S.A un plan de las
expectativas y los objetivos a cumplir, entre ellas se dará a conocer como está compuesto el
grupo de auditores y el tiempo que tomará la implementación de la auditoria.

1. Objetivo principal
2. Objetivos específicos
3. Legalidad de las operaciones a realizar
4. Conclusiones de cada proceso
5. Composición del equipo auditor
6. Tiempo determinado

Objetivo principal

Dictaminar los estados financieros separados de la empresa Alpina S.A que comprenden:

 Estados separados de resultados integrales


 Estados separados de situación financiera
 Estados separados de cambios en el patrimonio
 Estados separados de flujos de efectivo
 Notas a los estados financieros separados

Objetivos específicos

 Evitar irregularidades, errores y fraudes en la estructuración de los estados


financieros
 Implementar acciones para mitigar posibles diferencias en la razonabilidad de las
cifras
 Recolectar evidencias que sean soportes verídicos para la implementación de la
auditoria
 Cumplir con metas establecidas a cortos plazos
 Desarrollar procesos eficaces que den soluciones a problemas y avances
considerables durante la implementación de la auditoria financiera
Legalidad de las operaciones a realizar

Se informa a la empresa Alpina S.A que todas nuestras actividades están bajo las normas de
contabilidad generalmente aceptadas, de acuerdo con el decreto 2420 de 2015 y con la ley
43 de 1990 del estado colombiano.

Conclusiones de cada proceso

La planeación, ejecución e informe presentaran un texto con el objetivo de la conclusión de


lo hecho por el equipo de trabajo en cabeza del auditor general.

Composición del equipo auditor

Nuestro equipo de trabajo cuenta con profesionales altamente preparados para desempeñar
cualquier función asignada, al momento de elegir el equipo que pondremos a su servicio.

 Contador público – Gerente de auditoria.


Yuli Yessenia Martínez Bustos T.P 22-5546
 Contador público – Auxiliar de auditoria.
Carlos Gamboa T.P 64-2456
 Auxiliar de contabilidad – Auxiliar de auditoria.
Alexandra Rojas Contreras

Tiempo determinado

La auditoría de los estados financieros de la empresa Alpina S.A llevada a cabo del
anteriormente mencionado equipo de trabajo estará lista para un tiempo determinado entre
4 y 5 meses del año presente.

¿Cómo lograremos el objetivo principal?

Como equipo de trabajo implementaremos el modelo COSO compuesto por 5 componentes


claves que serán guía de la ejecución de la auditoría de estados financieros, los
componentes se distribuyen de la siguiente manera: ambiente de control, actividades de
control, supervisión y monitoreo, evaluación de riesgos e información y comunicación.
Estos componentes nos ayudaran a concluir la labor implementada, dando eficaces
soluciones, está diseñado para identificar los eventos que potencialmente puedan afectar a
la entidad y para administrar los riesgos, proveer seguridad razonable para la
administración y para la junta directiva de la organización orientada al logro de los
objetivos del negocio.

Como equipo auditor presentamos ciertas ventajas:

 Permite a la dirección de la empresa poseer una visión global del riesgo y accionar
los planes para su correcta gestión.

 Posibilita la priorización de los objetivos, riesgos clave del negocio, y de los


controles implantados, lo que permite su adecuada gestión. toma de decisiones más
segura, facilitando la asignación del capital.

 Alinea los objetivos del grupo con los objetivos de las diferentes unidades de
negocio, así como los riesgos asumidos y los controles puestos en acción.

 Permite dar soporte a las actividades de planificación estratégica y control interno.


FICHA TECNICA DE LA EMPRESA

FICHA TECNICA

Razón social Alpina Productos Alimenticios S. A

Nombre comercial Alpina S. A

Tipo de identificación NIT Número de identificación 860025900-2

Actividad económica Elaboración de productos lácteos

Tipo de sector económico Secundario

Forma jurídica Sociedad anónima

Código CIIU 1440 –Elaboración de productos a base de lácteos

País Colombia Departamento CUNDINAMARCA

Ciudad Bogotá Código postal 110111

VIA BRICENO SOPO KILOMETRO


Dirección sede principal
3, SOPO, CUNDINAMARCA, COLOMBIA

Teléfono (1)4238600 E-mail contaccenter@alpina.com


Propuesta de la auditoría
San José De Cúcuta, 20 de mayo de 2020
Señor
Gerente, Ernesto Fajardo
Cúcuta

Cordial Saludo:
Por medio de la presente nos dirigimos a ustedes para presentar nuestra consideración de
propuesta por los servicios profesionales prestados para desarrollar la auditoría de estados
financieros en la empresa.
De acuerdo a la información obtenida por medio de usted, hemos elaborado nuestra
propuesta de acuerdo con su necesidad y adecuada en el tiempo asignable a cada una de las
áreas y aspectos que deben ser revisados constructivamente como parte de una auditoría
con valor agregado, así como un detalle de tareas, que guiarán las acciones de los auditores
que participarán en este compromiso. En base a ello hemos delineado nuestra propuesta,
entre cuyas formalidades consideramos que están involucrados todos los aspectos
requeridos para asegurarles un servicio de calidad, constructivo, reservado y de beneficio
para ustedes.
Esperamos su proceso de revisión de nuestra propuesta de servicios y en caso que usted o la
junta directiva requieran de información adicional, le sugerimos a que se contacte con Yuli
Martínez y/o colegas durante el proceso de selección. Finalmente, deseamos agradecer la
oportunidad de presentar a ustedes nuestra proposición de servicios profesionales.

Saluda atentamente

YULI MARTINEZ
__________________________
YULI YESSENIA MARTINEZ BUSTOS
Gerente de auditoria
EJECUCION DE LA AUDITORIA

Roles y responsabilidades

Cargo Gerente de auditoria

Rol Objetivo

Presentar estados financieros separados de los


Direccionar los estados financieros para
años 2018 y 2017, útiles para los terceros
que cumplan los requisitos legales y
interesados, sin ningún tipo de fraudes,
adecuados para su presentación.
irregularidades y errores.

Responsabilidades

 Dirigir, planear y organizar actividades para cumplir con los objetivos específicos
expuestos en la planeación de la auditoria financiera.
 Dirigir su equipo de trabajo para que realicen una auditoria conforme a las políticas de la
entidad.
 Verificar las evidencias recolectadas durante la planeación de la auditoria.
 Coordinar con el gerente de la empresa Alpina S.A para la toma de decisiones.
 Aprobar los procedimientos que se llevan a cabo, siendo el gerente de auditoria el primer
responsable ante cualquier decisión.
 Analizar el trabajo que hacen las oficinas de apoyo, en el caso de la auditoria financiera
se cuenta con la oficina de control interno.
Roles y responsabilidades

Cargo Auxiliar de auditoria

Rol Objetivo

Apoyar en la ejecución de la auditoria, Recolectar las evidencias necesarias de la


recibiendo medidas del gerente de razonabilidad de los saldos de los estados
auditoria. financieros para la correcta composición.

Responsabilidades

 Recolectar dentro de todos los departamentos de la empresa la evidencia necesaria para la


fabricación de los estados financieros
 Generar borradores de información, útiles para el gerente de auditoria, el cual es el
encargado de elaborar un informe final
 Evaluar el cumplimiento del enfoque de la auditoria, acorde a las normas legales vigentes
 Apoyar en la elaboración de los papeles de trabajo
Roles y responsabilidades

Cargo Auxiliar de auditoria

Rol Objetivo

Apoyar en la ejecución de la auditoria, Informar al gerente de auditoria toda la


recibiendo medidas del gerente de comunicación e información que logra ser útil
auditoria. e importante para la ejecución de la auditoria

Responsabilidades

 Participar en la realización de las actas de inicio las cuales conformas reuniones de


confronta de observaciones preliminares y cierre
 Apoyar en la elaboración de conclusiones e informes relacionados con la administración
 Auxiliar en la ejecución de las auditorias de seguimiento a las observaciones y
recomendaciones formuladas con motivo de las auditorias relacionadas con la
administración
 Mantener y guardar confidencialidad de aquellos asuntos o información de discreción a la
que se logre tener acceso
Procesos gerencia de auditoria

Nombre del proceso Control Responsable Auditor e auxiliares

Establecer el direccionamiento estratégico de la auditoria de los


Objetivo del proceso
estados financieros separados de la empresa Alpina S. A

Acciones Riesgos Indicadores


 No establecer un plan
general de las condiciones
bajo las cuales se hará el
trabajo.
 Diseñar la  No tener una planeación La meta del equipo auditor es:
implementación definida para ciertos
estratégica. procesos.  Cumplir con las
 Capacitar a los auxiliares  No tener preparada una expectativas de la
ante la situación de la propuesta antes cualquier administración y gerencia
empresa que se está adversidad que se presente de la empresa Alpina S.A,
auditando durante la ejecución de la dar un valor agregado a
 Supervisión de cada área auditoria nuestro trabajo para hacer
de trabajo.  Mal realización del trabajo de un servicio eficaz que
por parte de los auxiliares sea valorado a nivel
 Que la comunicación no nacional por gran
sea usada de forma clara y diversidad de empresas
constante entre los
auditores y el gerente de
auditoria

PROCEDIMIENTOS GERENCIA

Nombre del Gerente de auditoria y


Diseño de la auditoria financiera Responsable
procedimiento auxiliares
Evidenciar los procesos que se realizaron para llevar a cabo la auditoria de estados
Objetivo
financieros

Etapa Actividades Documentos Responsable

 Definir un plan estratégico.


 Establecer las pautas a realizar  Plan estratégico.
 Gerente de
Planeación  Dar a conocer el tiempo invertido  Carta de aprobación
auditoria
 Conocer el equipo de auditoria de la auditoria.

 Manuel de roles y
 Definir un plan estratégico. responsabilidades.
 Establecer un plan general de las  Gerente de
Organización
condiciones bajo las cuales se hará  Organigrama de la auditoria
el trabajo. empresa Alpina S. A
.

 Motivar a los miembros y


auxiliares.
 Comunicar con efectividad los  Gerente de
Ejecución  Informe ejecutivo
hechos responsables de la auditoria
auditoria.

 Comparar los resultados con la


anterior administración.
 Gerente y
 Evaluar los resultados contra los  Indicadores
Control auxiliares de
estándares de desempeño.  Informe de gestión
auditoria
 Evaluar los indicadores.

PROCESOS DEPARTAMENTO CONTABLE


Mitigar errores,
Nombre del
irregularidades y Responsable Control interno
proceso
fraudes

Objetivo del Diseñar las políticas contables y financieras para el desarrollo de los registros de
proceso los hechos económicos.

Acciones Riesgos Indicadores

 Recopilar la
información
contable y
financiera.  Pérdida de documentos.

 Clasificar la  Documentos incorrectos por


información diligenciamiento.
contable.
 Desconocimiento de políticas
contables.
Efectividad:
 Registro de Registros incorrectos
los hechos  Ordenamiento de documentación ∗100
N ° de registros contables
económicos. sin pre numeración.

 Proyectar la  Incorreción material. Multas y sanciones: 0


presentación
de impuestos.  Presentación extemporánea.

 Saldos incorrectos, partidas


 Elaborar los incorrectas.
estados
financieros.

PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO CONTABLE


Auxiliar de
Nombre del Verificar los hechos
Responsable contabilidad y
procedimiento económicos
de auditoria
Verificar las operaciones generadas durante los años 2018 y 2017 a
Objetivo
31 de diciembre
Etapa Actividades Documentos Responsable

 Recibir el
documento de
origen.
 Planilla de  Auxiliar
 Clasificar el analíticos. contable
documento en un
Depuración de la
periodo.  Soportes  Auxiliar de
información
contables. auditoria
 Clasificar los
documentos según
los hechos.

 Uso del catálogo


 Listado de
de cuentas.
cuentas.
 Auxiliar
 Discriminación de contable
 Analíticos y
Registro según ventas, compras,
mayorizacion.
política contable gastos, deudas, etc.  Auxiliar de
auditoria
 Comprobante
 Asentamiento de
de contabilidad.
las partidas.

 Cierre de cuentas.
 Auxiliar
 Registro de ajustes. contable
Presentación de  Hoja de trabajo.
saldos  Elaboración del  Contador
balance de público
comprobación.
PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO CONTABLE

Contador público
Nombre del Proyectar la presentación de
Responsable y auxiliar de
procedimiento impuestos
auditoria

Mantener actualizada la información y normas para la elaboración de los


Objetivo
estados financieros

Etapa Actividades Documentos Responsable

 Consulta de la
normatividad
 Diagnostico  Auxiliar
vigente.
contable
Reconocimiento
 Borradores,  Jefe de
de las partidas.  Concluir sobre las
informe. contabilidad
leyes decretos y
resoluciones.

 Informe de
cumplimiento
 Ejecutar los trámites.
 Acta de
Cumplimiento  Auxiliar
autorización
con el pago de  Seguimiento del contable
los impuestos. cumplimiento.
 Anexos como
comprobantes
de pago

 Carta de
Constante  Indagar sobre  Auxiliar
actualización.
actualización de normas vigentes. contable
las normas  Jefe de
 Ficha de
tributarias.  Control de cambios. contabilidad
control

NIA CONCEPTO REQUERIMIENTOS HERRAMIENTAS


200 Objetivos globales del auditor  Requerimientos de  Código de ética
independiente y realización de la
ética
 Escepticismo
Auditoría de conformidad con las  Protocolo de auditoria
profesional
Normas Internacionales de  Instructivo de auditoria
 Evidencia de auditoría
Auditoría.  Propuesta de auditoria
 Identificar riesgos
 Cumplir con la NIA
 Aceptación y
 Matriz DOFA
continuidad de las
Control de Calidad de la Auditoría  Código de ética
220 relaciones con clientes
de Estados Financieros.  Cuadro de Mando
 Asignación de equipos
Integral
a los encargos
 Preparación de la
documentación
 Documentación de los
 Flujograma de archivo
230 Documentación de Auditoría. procedimientos y de la
 Base de datos de archivo
evidencia
 Compilación del
archivo final
 Escepticismo
profesional
 Identificación y
valoración de los
riesgos  Acta
 Respuestas a los  Grabación del tema
Responsabilidades del Auditor en la
riesgos  Matriz de riesgo
240 Auditoría de Estados Financieros
con respecto al Fraude.  Evaluación de la  Protocolo de auditoria
evidencia  Plan de ambiente de
 Comunicaciones a la control
dirección y a los
responsables
 Comunicaciones a las
autoridades
 Al obtener
conocimiento de la
Consideración de las Disposiciones  Retroalimentación
entidad y de su entorno
250 Legales y Reglamentarias en la  Plan de auditoria
 El auditor solicitará
Auditoría de Estados Financieros.  Protocolo de auditoria
manifestaciones
escritas
NIA CONCEPTO REQUERIMIENTOS HERRAMIENTAS
 El auditor determinará
si, sobre la base del
trabajo de auditoría
realizado
 Identificar una o más
deficiencias en el
Comunicación de las Deficiencias en  Matriz DOFA
control interno
el Control Interno a los responsables  Notificación escrita
265
del gobierno y a la dirección de la  Comunicar a los
 Escrito de roles y
Entidad. responsables del
responsabilidades
gobierno de la entidad
comunicará
oportunamente y al
nivel adecuado de
responsabilidad de la
dirección
 Participación de
miembros clave del
equipo del encargo
 Acta
 Actividades
 Instructivo de
preliminares del
auditoria
Planificación de la Auditoría de encargo
300  Abaco de Regnier
Estados Financieros.  Actividades de
planificación  Plan financiero
 Método de
 Documentación
escenarios
 Consideraciones
adicionales en encargos
de auditoría iniciales
 Política contable
 Determinación de la
 Protocolo de
Importancia relativa o materialidad importancia relativa
auditora
320 en la planificación y ejecución de la  Revisión a medida que
 Indicadores de
Auditoría. la auditoría avanza
cumplimiento de
Documentación
documentos
NIA CONCEPTO REQUERIMIENTOS HERRAMIENTAS
 Acumulación de
incorrecciones
identificadas
 Consideración de las
incorrecciones
Evaluación de las incorrecciones identificadas  Notificación escrita
450 identificadas durante la realización de  Comunicación y de las
la auditoria. corrección incorrecciones
 Evaluación de las
incorrecciones
 Manifestaciones
escritas
 Documentación
 Evidencia de auditoría
 Actas
 Informes de auditoria
500 Evidencia en la auditoria.  Notas explicativas
Pruebas de la evidencia
 Grabaciones
de auditoría
 Formación de los
Formación de la opinión y emisión estados financieros  Políticas contables
700 del informe de auditoría sobre los  Informe de auditoria  Informe de decisión y
estados financieros. Informe de los estados notas explicativas
financieros
Información comparativa – Cifras  Procedimientos de
correspondientes de periodos  Protocolo de auditoria
710 auditoria
anteriores y estados financieros  Notas del auditor
 Informes de auditoria
comparativos.
 Examen de otra
información
Responsabilidad del auditor con  Abaco de Regnier
 Incongruencias
respecto a otra información incluida  Informe de
720 materiales
en los documentos que contiene los desigualdades
 Incorrecciones
estados financieros auditados. 
materiales en la
descripción de un hecho
INFORME DEL AUDITOR
Titulo
INFORME DE LA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS A 31 DE
DICIEMBRE DE 2018 Y 2017 DE LA EMPRESA ALPINA PRODUCTOS
ALIMENTICIOS S.A
Destinatario
A los miembros de la Asamblea General de Accionistas
Párrafo introductorio
A continuación, se presenta el informe de la auditoria financiera realizada a la empresa
Alpina S. A, la auditoria se llevo a cabo en un tiempo de 4 meses con el apoyo de la
entidad, principalmente el equipo de contabilidad y control interno y dos auxiliares con alta
experiencia en el área laboral.
Responsabilidad de la administración por los estados financieros
La dirección es responsable de la preparación y presentación de los estados financieros
adjuntos de conformidad con el anexo N° 2 del Decreto 2420 de 2015 y sus modificatorios,
que incorporan las Normas Internacionales de Información Financiera.
En la preparación de los estados financieros separados, la dirección es responsable de la
valoración de la capacidad de la Entidad de continuar como empresa en funcionamiento,
revelando, según corresponda, las cuestiones relacionadas con la empresa en
funcionamiento y utilizando el principio contable de empresa en funcionamiento excepto si
la dirección tiene intención de liquidar la entidad o de cesar sus operaciones, o bien no
exista otra alternativa realista.
La Junta Directiva de la entidad es responsable de la supervisión del proceso de
información financiera de la Entidad.
Responsabilidades del auditor
Mi objetivo es obtener una seguridad razonable de que los estados financieros en su
conjunto están libres de incorrección material, debida a fraude o error, y emitir un informe
de auditoría que contiene mi opinión. Seguridad razonable es un alto grado de seguridad,
pero no garantiza que una auditoría realizada de conformidad con el artículo 7 de la Ley 43
de 1990 siempre detecte una incorrección material cuando existe. Las incorrecciones
pueden deberse a fraude o error y se consideran materiales si, individualmente o de forma
agregada, puede preverse razonablemente que influyan en las decisiones económicas que
los usuarios toman basándose en los estados financieros separados.
Mis conclusiones se basan en la evidencia de auditoría obtenida hasta la fecha de mi
informe de auditoría. Sin embargo, hechos o condiciones futuros pueden ser causa de que la
entidad deje de ser una empresa en funcionamiento. Comunique con los responsables del
gobierno de la entidad en relación con, entre otras cuestiones, el alcance y el momento de
realización de la auditoría planificados y los hallazgos significativos de la auditoría, así
como cualquier deficiencia significativa del control interno que identifique en el transcurso
de la auditoría.
Opinión del auditor
He auditado los estados financieros separados de la entidad Alpina S. Aa 31 de diciembre
de 2018 y 2017, los cuales comprenden:
 Estados separados de resultados integrales
 Estados separados de situación financiera
 Estados separados de cambios en el patrimonio
 Estados separados de flujos de efectivo
 Notas a los estados financieros separados

En mi opinión, los estados financieros adjuntos de la entidad han sido preparados, en todos
los aspectos materiales, de conformidad con el anexo N° 2 del Decreto 2420 de 2015 y sus
modificatorios, que incorporan las Normas Internacionales de Información Financiera.
YO, YULI YESSENIA MATINEZ BUSTOS EMITI UNA OPINION FAVORABLE
Otras responsabilidades de información
También incluí procedimientos para garantizar el cumplimiento de la normatividad legal
que afecte a la entidad, así como de las disposiciones de los estatutos y de los órganos de
administración, y el logro de los objetivos propuestos por la administración en términos de
eficiencia y efectividad organizacional.
Firma del auditor

YULI MARTINEZ
YULI YESSENIA MARTINEZ BUSTOS
Gerente de auditoria
Fecha del dictamen del auditor
20 de mayo de 2020
Dirección del auditor
CLL.23 #54-2B Barrio Pescadero

También podría gustarte