Está en la página 1de 54

edc7_esp.

doc EH Edición: Dezember 2004 1


Sistema de inyección EDC7 Common Rail

El sistema Common Rail 5


Estructura del sistema Common Rail 5
Circuito del combustible 6
Circuito del combustible en el motor D28 8
Componentes del circuito de baja presión 9
Bomba de alta presión 10
Unidad de dosificación CP 3 (MProp) 11
Acumulador de alta presión con DBV 12
Válvula limitadora de presión 12
Sensor de presión del conducto común 13
Designación de los componentes del inyector 14
Control del caudal 15
Desarrollo temporal de la inyección 16
Evolución de la presión de combustión 17
Activación del inyector 19
Activación de un inyector 20
Desperfectos en el inyector 22
Montaje del inyector D28 23
Señal del transmisor del número de revoluciones/transmisor de la marca de
referencia 25
Transmisor del número de revoluciones 26
Proceso de arranque en caso de transmisores defectuosos 26
Imágenes del osciloscopio 27
Evaluación del número de revoluciones 28
Sensor de la presión de sobrealimentación 29
Regulador del reciclado de los gases de escape 29

2 EH Edición: Dezember 2004 edc7_esp.doc


Sensor de temperatura del aire de sobrealimentación 30
Sensor de temperatura del líquido refrigerante 30
Sensor de presión del combustible 31
Sensor de presión de aceite 31
Vista interior de la unidad de control 33
Tendido del mazo de cables del inyector 34
Sinopsis 37
Lugares de montaje de los componentes 39
Representaciones en pantalla del MAN-cats 41
Menú de selección 41
Monitorización de temperaturas 41
Monitorización de las presiones 42
Monitorización de los números de revoluciones del motor 42
Monitorización de los valores del motor 43
Monitorización de los cilindros 44
Regulación de suavidad de funcionamiento 45
Monitorización del estado de los inyectores 46
Monitorización de las informaciones de estado 46
Monitorización de las prescripciones y mensajes del FFR 47
Monitorización libremente definible 47
Comprobación de aceleración a la velocidad de plena marcha 48
Comprobación de la compresión 49
Localización de averías 50
Manual de reparaciones 50
Plan de localización de averías 51
Lista de pasos de comprobación 51
Programa de localización de averías 51
Limpieza en los sistemas de inyección CR 52
Indicaciones de advertencia 53

edc7_esp.doc EH Edición: Dezember 2004 3


4 EH Edición: Dezember 2004 edc7_esp.doc
Common-Rail
El sistema Common Rail

El sistema Common Rail es un sistema de inyección por acumulación.


Al contrario que en los sistemas de inyección Diesel convencionales, la
generación de presión y la inyección son independientes entre sí.
Gracias a ello, el sistema Common Rail ofrece mayor libertad para
efectuar la adaptación del comportamiento de inyección. Este sistema
permite desarrollar motores muy dinámicos, silenciosos y rentables.

Estructura del sistema Common Rail

La bomba de alta presión suministra el combustible a un acumulador


de alta presión, el conducto común. En dicho conducto se mantiene el
combustible a una presión adecuada para la inyección en función del
estado de servicio del motor.
Los deseos del conductor son evaluados y prescritos por el ordenador-
guía del vehículo.
La unidad de control EDC recibe información sobre los deseos del
conductor a través del CAN M, y registra el estado de servicio. En base
a diagramas de curvas características, calcula el volumen de
combustible necesario y de éste la presión del combustible y la
duración y el momento de la inyección.
En cada cilindro del motor va montado un inyector con una válvula
electromagnética integrada. La apertura y el cierre de la válvula
electromagnética determinan el comienzo y el final de la inyección.

edc7_esp.doc EH Edición: Dezember 2004 5


Circuito del combustible

Inyector

Válvula limitadora de presión


Filtro de depuración fina
Filtro previo

Sensor de presión del conducto común

Conducto común

Bomba de alta presión

Bomba de ruedas dentadas


Unidad de
dosificación Depósito de combustible

6 EH Edición: Dezember 2004 edc7_esp.doc


Circuito del
combustible

El combustible fluye desde la bomba de alimentación previa, diseñada


como bomba de ruedas dentadas, a la bomba de alta presión a través
del filtro previo y del filtro principal.
En la bomba de alta presión se genera la elevada presión necesaria
para la inyección.

En el „Sistema Common-Rail de segunda generación“ utilizado en los


vehículos MAN, se regula la presión existente en el conducto común
mediante la unidad de control EDC, en función del número de
revoluciones del motor y de la carga del motor.
La unidad de dosificación, una válvula proporcional, limita el caudal de
alimentación de la bomba de alta presión y con ello el volumen de
suministro de la bomba.
Debido a que la bomba de alta presión suministra solamente el caudal
de combustible necesario para generar la presión necesaria en el
conducto común, se reduce su demanda de energía.
La unidad de control EDC controla la presión existente en el conducto
común mediante un sensor de presión.
Una válvula limitadora de presión limita en caso de avería la presión
existente en el conducto común a aprox. 800 bares, permitiendo así
una marcha de emergencia exenta de peligro.

edc7_esp.doc EH Edición: Dezember 2004 7


Circuito del combustible en el motor D28

C
D

A B

Tendido de las tuberías de combustible:

• Desde el depósito de combustible hasta el filtro previo


• Desde el filtro previo hasta la bomba de ruedas dentadas
• Desde la bomba de ruedas dentadas hasta el filtro de depuración fina
• Desde el filtro de depuración fina hasta la bomba de alta presión
• Retorno de la válvula de sobrepresión de la bomba de alta presión
(5 bares) al depósito de combustible
• Desde la bomba de alta presión hasta el conducto común
• Retorno de la válvula limitadora de presión al depósito de combustible
• Conexión del inyector en el conducto común
• Retorno de aceite de fuga al depósito de combustible
• Desde el filtro de depuración fina hasta el sistema de precalentamiento
del aire de admisión
• Retorno de la válvula reductora de presión del sistema de
precalentamiento del aire de admisión al depósito de combustible

8 EH Edición: Dezember 2004 edc7_esp.doc


Componentes del circuito de baja presión Circuito del
combustible

A: La presión hacia la entrada de la bomba


de alta presión se mantiene mediante un Orificio de 0,5 mm

tornillo hueco con orificio calibrado,


montado en la salida del filtro de
combustible hacia el sistema de
precalentamiento del aire de admisión y el
retorno.
Anillo de soporte

Utilizar sólo conjuntamente con la


Junta elástica
junta anular BS 06.56631.0106

B: Válvula limitadora de presión de 1,5 bares

C: Tornillo hueco: 51.98150.0076


En la entrada hacia la válvula del sistema Orificio de 0,5 mm
de precalentamiento del aire de admisión
va montado asimismo un tornillo hueco con
orificio calibrado.

Estos tornillos huecos no deben sustituirse por otros de diferente


modelo

D: La válvula de mantenimiento de presión


Dirección del
51.12505.0023
flujo
mantiene una presión de aprox.
0,5 bares en el circuito de aceite de fuga.

edc7_esp.doc EH Edición: Dezember 2004 9


Bomba de alta presión

Alta presión
hacia el conducto común

Baja presión
Baja presión
de la
del filtro previo
unidad de dosificación

Baja presión
Unidad de dosificación
hacia la unidad de dosificación

Baja presión
hacia el filtro
Retorno
Aceite del motor

Primer llenado con 0,04 l de aceite de motor limpio

D20 y D28 D08 V10


Relación de desmultiplicación
del cigüeñal respecto a la bomba
de alta presión 1:1,67 1:1,33 2:1

10 EH Edición: Dezember 2004 edc7_esp.doc


MProp
Unidad de dosificación CP 3 (MProp)

Curva característica
Caudal de alimentación máx.
Caudal Q

Caudal de alimentación cero

Flujo I

Afluencia
Salida

Ranura trapezoidal Salida

La MProp se regula mediante una señal modulada de amplitud de


impulsos (PWM).
Relación duración-periodo 100% Alimentación de caudal cero
Relación duración-periodo 0% Suministro máximo
La resistencia interna es de 2-3 ohmios.

edc7_esp.doc EH Edición: Dezember 2004 11


Acumulador de alta presión con DBV
Sensor del conducto común
Retorno
Conexión hacia La válvula limitadora de presión
el inyector

Conducto común
Afluencia de la bomba de alta presión

Válvula limitadora de presión

Válvula limitadora de presión 51.10304.0021

La presión existente en Cuando la presión La válvula permanece


el conducto común existente en el entonces abierta
actúa sobre una conducto común asimismo por una baja
superficie pequeña y aumenta a más de presión y limita la presión
no puede abrir la 1800 bares se abre la existente en el conducto
válvula en válvula y la presión común a aprox.
funcionamiento normal. actúa sobre una 800 bares.
superficie mayor.

12 EH Edición: Dezember 2004 edc7_esp.doc


Sensor
Sensor de presión del conducto común

Clavija 1 Masa
Conexiones eléctricas
Clavija 2 Señal
Conmutación Clavija 3 5V
de evaluación

Membrana con
elemento sensible

Empalme de alta presión

Margen de trabajo: 0 - 180 MPa (0-1800 bares)

La conmutación de evaluación recibe una alimentación de tensión de


5 V de la unidad de control EDC.

Curva característica del sensor

4V

3V

2V

1V
500 600 700 800 900 1000 1100 1200 1300 1400 1500

Presión en bares
Presión existente en el conducto común de los motores D08, D28 y D 20
Presión existente en Como mínimo Como máximo 1350 bares
el conducto común 500 bares
a ralentí / baja carga plena carga

edc7_esp.doc EH Edición: Dezember 2004 13


Designación de los componentes del inyector

Funcionamiento de los inyectores


La fuerza necesaria para llevar a cabo la apertura y cierre de la aguja
del inyector no puede generarla una sola válvula electromagnética. Por
dicho motivo, la aguja del inyector se activa indirectamente mediante
un sistema amplificador hidráulico.

Arandela de ajuste de la carrera

Núcleo magnético

Bobina electromagnética

Armadura
Tornillo de fijación

Bola de la válvula

Pieza de válvula Muelle de


válvula
Émbolo de válvula
Arandela de
ajuste
Bola de
hermetizado
Estrangulad
Retorno de combustible or de Estrangulador
Arandela de ajuste alimentación de descarga

Muelle del inyector


Conexión de
alta presión
Casquillo guía

Aguja del
inyector

14 EH Edición: Dezember 2004 edc7_esp.doc


Inyector
Control del caudal
Estando cerrada la válvula electromagnética existe la misma presión en
todo el volumen de la cámara que en el conducto común.

Presión
existente en
el conducto
Superficie Presión existente en
común
el conducto común
Comienzo de inyección
Al abrirse la válvula electromagnética fluye combustible de la cámara
de mando de la válvula al retorno de combustible. El estrangulador de
alimentación evita una compensación completa de la presión, se
reduce la presión en la cámara de mando de la válvula. La
sobrepresión existente en el volumen de la cámara levanta la aguja del
inyector venciendo la fuerza elástica del muelle del inyector y comienza
la inyección.

Taladro de descarga

Fin de la inyección
La válvula electromagnética deja de estar activada y cierra la abertura
hacia el retorno de combustible. Con la presión existente en la cámara de
mando de la válvula aumenta la fuerza que actúa sobre el émbolo de
mando. De esta forma se cierra la aguja del inyector y finaliza la inyección.

edc7_esp.doc EH Edición: Dezember 2004 15


Desarrollo temporal de la inyección

Flujo

Carrera de
la armadura

0,2 0,25 ms
Presión Presión en volumen de cámara
ms

Presión en volumen de mando

0,35 ms
0,7 ms
Inyección

Señal de conexión

Corriente de
válvula
electromagnética

Carrera de
armadura

Presión en la
cámara de mando

Carrera de la
aguja del inyector

Cuota de inyección

16 EH Edición: Dezember 2004 edc7_esp.doc


Evolución de la presión de combustión Inyector

antes de PMS después de

25 20 15 10 5 0 5 10 15 20 25

Evolución de la presión de Evolución de la presión de


combustión con inyección combustión sin inyección
previa previa

Inyección previa Inyección principal

Con ayuda de la inyección previa se precalienta la cámara de


combustión.
La inyección principal se produce de una forma considerablemente más
silenciosa y con un nivel de presión más elevado.
El caudal de la inyección principal se reduce por la medida del caudal
de la inyección previa, de forma que no se modifica el consumo de
combustible y se rinde una potencia ligeramente más elevada.
Mediante una postinyección puede mejorarse la composición de los
gases de escape. En dicho caso se incrementa el consumo de
combustible sin aportar más potencia.

edc7_esp.doc EH Edición: Dezember 2004 17


18 EH Edición: Dezember 2004 edc7_esp.doc
Activación del inyector Inyector

Para conseguir una apertura rápida del inyector debe fluir una corriente
elevada:
Para ello se precisa una alta tensión inicial:
La unidad de control se almacena para ello energía en los
condensadores.
Si debe activarse un inyector, la unidad de control conecta alternadamente
el inyector con el condensador (elevada tensión durante un corto periodo de
tiempo) y con la batería (elevada corriente permanente).

Flujo de corriente hacia el inyector

Inyector

El inyector suministra tensión al


condensador
(acumulación para la siguiente apertura)

El inyector recibe tensión de mantenimiento de la batería

El inyector recibe tensión del condensador (>80V)

Al desconectarse el inyector se conecta de nuevo al condensador, de


forma que éste pueda acumular la energía.

edc7_esp.doc EH Edición: Dezember 2004 19


Activación de un inyector

Señal de tensión de un inyector al régimen de ralentí del motor

Inyección

Fluye Fluye
corriente de corriente de

Señal de tensión de un inyector a 1200 r.p.m. (motor sin carga)

Inyección

Si se incrementa el número de revoluciones, el motor precisa un mayor


caudal de inyección. El tiempo de la inyección se acorta sin embargo,
ya que con el número de revoluciones aumenta asimismo la presión
existente en el conducto común, con lo cual puede inyectarse el
volumen de combustible necesario en un tiempo más corto.

20 EH Edición: Dezember 2004 edc7_esp.doc


Activación de un inyector Inyector

Señal de tensión de un inyector (motor sin carga)

Inyección previa Inyección principal

Señal de tensión de un inyector al efectuar el arranque (motor


sometido a carga)

Si está libre de carga el motor es mayor el caudal de la preinyección,


ya que la cámara de combustión se enfría rápidamente durante la
admisión y debe calentarse más mediante la inyección previa.

edc7_esp.doc EH Edición: Dezember 2004 21


Desperfectos en el inyector

Desgaste de la guía de la aguja del inyector debido a la acción de fuerzas


laterales inadmisibles
Corrosión en la armadura y en el émbolo de la válvula

Partículas en el asiento de la aguja del inyector

Estrangulador Desgaste abrasivo


de alimentación embozado en el estrangulador de descarga

El funcionamiento correcto del inyector ya no está garantizado si está


desplazado el estrangulador de alimentación o si está dañado el
asiento estanqueizante del estrangulador de descarga.
En ambos casos no puede crearse contrapresión en la cámara de la
válvula.
Las partículas depositadas en el asiento del inyector mantienen abierto
el inyector, de forma que se inyecta permanentemente combustible a
elevada presión en la cámara de combustión.
Como consecuencia de esto se produce una fuerte dilución del aceite y
desperfectos en el pistón y en la camisa.

22 EH Edición: Dezember 2004 edc7_esp.doc


Inyector
Montaje del inyector D28

Colocar el inyector con la brida


de presión y ajustarlo.
Efectuar un apriete previo del
tornillo con la arandela esférica a
2 Nm

Insertar la tubuladura de presión


Presionar la grapa,
montarla con arandela esférica,
efectuar su apriete previo a
10 Nm.

Apriete final del inyector


Apriete angular 25 Nm + 90°.

Apriete final de la grapa


Apriete angular 20 Nm + 90°.

Si no se respeta el orden al efectuar el montaje y el apretado, no


quedará hermético el empalme hacia la tubuladura de presión, de
forma que fluirá permanentemente un mayor caudal de combustible por
la tubería de aceite de fuga, o será sometido a tensión el inyector, con
lo cual se efectuarán inyecciones descontroladas o retardadas.

edc7_esp.doc EH Edición: Dezember 2004 23


24 EH Edición: Dezember 2004 edc7_esp.doc
Sensores
Señal del transmisor del número de revoluciones/transmisor de la
marca de referencia

El transmisor de posición del cigüeñal debe montarse en la


posición 1 del cárter de distribución. La posición 2 se cierra con un
tapón de gama.

edc7_esp.doc EH Edición: Dezember 2004 25


Transmisor del número de revoluciones

Sensor del árbol de levas Sensor del cigüeñal

U
Negro/ clavija 2
N
S
t
Amarillo/clavija 1

Secuencia de la señal:
Si de desplaza por delante un material magnetizable, aparece primero
la semionda positiva en la clavija 2.
La resistencia interna del transmisor del número de revoluciones es de
740Ω-1200Ω.

Proceso de arranque en caso de transmisores defectuosos

Marcha de emergencia:
En motor puede funcionar incluso aunque falle la señal de un sensor.
En caso de funcionar sólo con el sensor de posición del cigüeñal se
efectúan durante el proceso de arranque inyecciones de prueba en el
ciclo de admisión y escape de PMS y de PMS de encendido, ya que
el sistema EDC debe buscar primero el PMS de encendido correcto sin
el sensor del árbol de levas.
Si la unidad de control detecta una reacción al número de
revoluciones (encendido), ha encontrado el PMS correcto y el motor
se pone en marcha y funciona como con ambos sensores.

Durante el funcionamiento sólo con el sensor del árbol de levas se


memorizan en la unidad de control correcciones angulares, de forma
que el momento de inyección puede determinarse correctamente sin
conocer exactamente el ángulo del cigüeñal.

26 EH Edición: Dezember 2004 edc7_esp.doc


Imágenes del osciloscopio Sensores

Señal del transmisor del árbol de levas


medida a 600 r.p.m. entre las clavijas A72 y A54

Señal del transmisor del cigüeñal


medida a 600 r.p.m. entre las clavijas A73 y A55

edc7_esp.doc EH Edición: Dezember 2004 27


Evaluación del número de revoluciones

Mediante el sensor del número de revoluciones del cigüeñal, la unidad


de control puede determinar exactamente la posición de los pistones y,
con ayuda del sensor del árbol de levas, qué cilindro está trabajando.

Estas informaciones no sólo se utilizan para calcular el comienzo y la


duración de la inyección, sino también para determinar la marcha del
motor y la potencia rendida por cada cilindro.
Para ello se divide un giro del motor en tres segmentos.

Ejemplo de trabajo en un motor de 4 tiempos: 2 giros o 720°.


En un motor de 6 cilindros dura por lo tanto la entrega de potencia de
un cilindro 120°.
Sólo un cilindro propulsa el motor por dicha proporción del número de
revoluciones del motor.

720°

Cil. 4 Cil. 6
Cil. 3 Cil. 1

Cil. 5

Cil. 2

28 EH Edición: Dezember 2004 edc7_esp.doc


Sensor de la presión de sobrealimentación Sensores

Valores de medición:

Tensión de la señal
en voltios

4,5
Valores de
3,5 medición
-0,5 bares 0,50 V
2,5
0 bares 1,07 V
1,5 0,5 bares 1,64 V
0,5 1 bar 2,21 V
1,5 bares 2.78 V
-1 -0,5 0 1 2 3 2 bares 3,35 V
Presión en bares
2,5 bares 3,93 V
3 bares 4,50 V
La conmutación de evaluación del sensor de la presión de
sobrealimentación recibe una alimentación de 5 V de la unidad de
control EDC.
Regulador del reciclado de los gases de escape

El regulador del reciclado de los gases de escape está formado por los
siguientes componentes:
Cilindro de aire comprimido para el accionamiento de la chapaleta de
reciclado de los gases de escape
Válvula electromagnética para la activación del cilindro
Contacto de láminas para la confirmación de la posición del pistón

Presión Carrera Tensión Ueff Corriente Inenn Resistencia Fuerza de presión


6,5-10 bares 30 mm 16 V 385 mA 96 Ω hasta 400N

edc7_esp.doc EH Edición: Dezember 2004 29


Sensor de temperatura del aire de sobrealimentación

↑↓ ϑ

Valores de medición
Temperatura 0 °C 20 °C 40°C 60°C

Resistencia 5.876 Ω 2.492 Ω 1.171 Ω 595 Ω

Tensión 4,30 V 3,77 V 3,0 V 2,17 V

El sensor de temperatura del aire de sobrealimentación controla el


reciclado de gases de escape.
Si el aire de sobrealimentación está demasiado frío (<10°C) o demasiado
caliente (>70°C) se desconecta el reciclado de gases de escape.
Si se indica una temperatura excesiva del aire de sobrealimentación, la
causa puede residir (además de en un transmisor averiado) en un
cierre inadecuado de la chapaleta de reciclado de los gases de escape
o en un refrigerador sucio del aire de sobrealimentación.

Sensor de temperatura del líquido refrigerante

↑↓ ϑ

Valores de medición
Temperatura 0 °C 20 °C 40°C 60°C 80 °C 100°C

Resistencia 5.876 Ω 2.492 Ω 1.171 Ω 595 Ω 321 Ω 186 Ω

Tensión 4,30 V 3,77 V 3,0 V 2,17 V 1,48 V 0,98 V

30 EH Edición: Dezember 2004 edc7_esp.doc


Sensor de presión del combustible Sensores

3,5 V

3,0 V
Valores de

2,5 V medición
51.27421-0183
1
2,0 V 3
P/bares U/V
2 5,0 1,83
1,5 V 7,5 2,50
5 bares 6 bares 7 bares 8 bares 9 bares 10 bares 10,0 3,17

La presión del combustible se mide en la entrada del filtro (lado no


filtrado). Debido a la caída de presión en el filtro, la presión es mayor
que en la salida del filtro (lado filtrado hacia la bomba de alta presión
aprox. 5 bares).
Presión 5,5 bares 8 bares >9 bares
a Filtro nuevo Filtro sucio Aviso de avería

Sensor de presión de aceite

Valores de
medición
4V
51.27421-0163
P/bares U/V
3V
0 0,5
1,0 1,17
2V
2,0 1,83
1

1V 3 3,0 2,50
2
4,0 3,17

0V 5,0 3,83
1 bar 2 bares 3 bares 4 bares 5 bares 6 bares 6,0 4,50

edc7_esp.doc EH Edición: Dezember 2004 31


32 EH Edición: Dezember 2004 edc7_esp.doc
Unidad de
Vista interior de la unidad de control
control

La unidad de control del motor EDC va montada fija en el lado


izquierdo del motor. El relé principal está integrado en la unidad de
control.
Cada unidad de control puede activar 6 cilindros como máximo.
En la séptima etapa final Highside se conecta el MProp.
Los valores del motor se miden mediante doce entradas analógicas y
dos entradas de frecuencia y una entrada digital.
Existe una salida conmutadora a positivo y otra conmutadora a
negativo para la activación del motor de arranque.
Para controlar el sensor de la presión de sobrealimentación se utiliza
un sensor de medición de la presión atmosférica, cuyo valor de
medición debe ser igual a la presión de sobrealimentación al régimen
de ralentí del motor.
En los motores con más de seis cilindros se utilizan dos unidades de
control en servicio de unidad de control principal y secundaria (Master-
Slave).

edc7_esp.doc EH Edición: Dezember 2004 33


Tendido del mazo de cables del inyector

Apretar la tuerca del terminal de cable en el tubo con rosca M4


sólo a un par de apriete de 1,5 Nm.

El mazo de cables del inyector no puede desarmarse.


Ha sido concebido para tensiones Umax < 96 V y corrientes Imax < 6 A.

34 EH Edición: Dezember 2004 edc7_esp.doc


edc7_esp.doc EH Edición: Dezember 2004 35
Leyenda

ISO K-Leitung = Cable K ISO


B104 Sensor de presión de aceite
B377 Transmisor de presión del combustible
B125 Sensor de presión de sobrealimentación
B123 Sonda térmica del aire de sobrealimentación
B487 Sensor de presión del conducto común
B124 Sonda térmica del líquido refrigerante
B489 Transmisor del número de revoluciones del árbol de levas
B488 Transmisor del número de revoluciones del cigüeñal
Y332 Válvula proporcional del combustible
Y280 Cilindro – Reciclado de gases de escape
Y346 Inyector del 6º cilindro
Y345 Inyector del 5º cilindro
Y344 Inyector del 4º cilindro
Y343 Inyector del 3er cilindro
Y342 Inyector del 2º cilindro
Y341 Inyector del 1er cilindro
X 200/4 Diagnóstico
A410 Pedal acelerador
A429 Interruptor del Tempomat
A437 Interruptor pulsador freno continuo
ZDR Interfaz
A407 Cuadro de instrumentos
Q101 Interruptor de encendido y arranque
M100 Motor de arranque

36 EH Edición: Dezember 2004 edc7_esp.doc


Sinopsis
Sinopsis

edc7_esp.doc EH Edición: Dezember 2004 37


38 EH Edición: Dezember 2004 edc7_esp.doc
Lugares de
Lugares de montaje de los componentes
montaje

Ejemplo en el motor D28

Sensor de presión del combustible


Sensor de temperatura del aire de sobrealimentación
Sensor de temperatura del agua
Sensor del conducto común
Sensor de la presión de sobrealimentación
Relé de calefaccionado
del filtro de combustible

Mprop (unidad de dosificación)

Sensor de nivel de aceite Transmisor del número de revoluciones del árbol de levas

Transmisor del número de revoluciones del cigüeñal

En el lado derecho del motor va montado el sensor de presión de


aceite en la carcasa del filtro de aceite/radiador de aceite.

edc7_esp.doc EH Edición: Dezember 2004 39


40 EH Edición: Dezember 2004 edc7_esp.doc
Representaciones en pantalla del MAN-cats MAN-cats
Menú de selección

Monitorización de temperaturas

Si se detecta un sensores como defectuoso,


el programa sigue trabajando con un valor
sustitutorio.

edc7_esp.doc EH Edición: Dezember 2004 41


Monitorización de las presiones

Aquí se muestra el código de


avería que origina una limitación de

Valor interno de la unidad de control


que no puede medirse en una salida.

Monitorización de los números de revoluciones del motor

¡Atención! Si está averiado el transmisor


del número de revoluciones del cigüeñal
se muestra el valor sustitutorio del número
de revoluciones del árbol de levas.

Para la localización de averias se efectúa aquí


la indicación exacta de qué transmisor del
número de revoluciones está defectuoso.

42 EH Edición: Dezember 2004 edc7_esp.doc


Monitorización de los valores del motor MAN-cats

El caudal de inyección se calcula en base a la duración de la


inyección y a la presión existente en el conducto común.
Si no abre un inyector, el caudal calculado y mostrado será mayor al
caudal real.

edc7_esp.doc EH Edición: Dezember 2004 43


Monitorización de los cilindros

44 EH Edición: Dezember 2004 edc7_esp.doc


Regulación de suavidad de funcionamiento MAN-cats

Con ayuda de la regulación de suavidad de funcionamiento se


obtiene un funcionamiento uniforme del motor, sobre todo en ralentí.
En el caso de un motor de seis cilindros, cada cilindro acelera el motor
en su tiempo de explosión por un valor de 120°. La unidad de control
evalúa el funcionamiento del respectivamente por 120° y activa durante
más tiempo los inyectores de los cilindros „lentos“ y durante menos
tiempo los de los cilindros „rápidos“.
El volumen corrector del combustible representa la divergencia con el
volumen de referencia.
Al efectuar la evaluación debe tenerse en cuenta el orden de
encendido: 1⇒5⇒3⇒6⇒2⇒4.

Ejemplo de una evaluación:


Si el cilindro 6 rinde una potencia insuficiente, se incrementa el
volumen de corrección en el inyector 6.
Si el motor sigue sin funcionar uniformemente, se incrementa asimismo
el caudal para el inyector 2.
En cualquier caso se reducirá a continuación el caudal del cilindro 4
para evitar un giro excesivamente rápido del motor.
Puede reconocerse por lo tanto un grupo en el cual dos inyectores
reciben un caudal mayor (+) y otro un caudal menor (-).
En este grupo + + - - es el primer cilindro el que menos potencia rinde.

Para obtener una vista general del estado del motor, al efectuar la
monitorización para la comparación de los cilindros se muestra
asimismo el número de revoluciones y el caudal de inyección
(calculatorio).

edc7_esp.doc EH Edición: Dezember 2004 45


Monitorización del estado de los inyectores

Monitorización de las informaciones de estado

46 EH Edición: Dezember 2004 edc7_esp.doc


Monitorización de las prescripciones y mensajes del FFR MAN-cats

Monitorización libremente definible

edc7_esp.doc EH Edición: Dezember 2004 47


Comprobación de aceleración a la velocidad de plena marcha

Número de
Inyector revoluciones
desconectado alcanzado
Número de
revoluciones Aceleración
al comienzo determinada

Desarrollo
Para determinar si todos los inyectores efectúan uniformemente la
inyección, se mide durante la comprobación de aceleración a la velocidad
de plena marcha el número de revoluciones que puede alcanzar el motor
con un caudal de inyección definido en un tiempo determinado.
En la primera aceleración a plena marcha se activan todos los
inyectores y se determina el número de revoluciones alcanzado.
En la segunda aceleración a plena marcha se acelera de nuevo a fondo
el motor, pero con el inyector 1 desconectado.
La tercera aceleración a plena marcha se efectúa sin el inyector 2, de la
cuarta a la séptima aceleración a plena marcha sin los inyectores 3 a 6.
Si a pesar de estar desconectado el inyector el motor alcanza
prácticamente el mismo número de revoluciones que en la primera
aceleración a plena marcha, este cilindro no trabaja correctamente.
En este caso debe verificarse, además del inyector, todo el sistema
mecánico del motor.

48 EH Edición: Dezember 2004 edc7_esp.doc


Comprobación de la compresión
MAN-cats

Número de
revoluciones Número de
antes de PMS revoluciones en
PMI

Salida
Durante la comprobación de la compresión se gira el motor mediante el
motor de arranque.
La unidad de control anula la inyección y mide en cada cilindro el
frenado del motor de arranque durante el tiempo de compresión.
Para ello debe accionarse el motor de arranque, estando cargada la
batería, mediante la cerradura de encendido hasta que la unidad de
control haya medido los números de revoluciones en PMI y poco antes
del PMS en todos los cilindros.
Un frenado intenso, es decir, un número de revoluciones pequeño
antes del PMS indica la existencia de una compresión relativamente
buena.

edc7_esp.doc EH Edición: Dezember 2004 49


Localización de averías

Manual de reparaciones

El sistema EDC7 se describe con las versiones D08, D28 y D20 en el


Manual de reparaciones T18, dividido en los siguientes capítulos:

Tema Capítulo
Descripción del sistema......................................................................... 2
Descripción de funcionamiento.............................................................. 3
Descripción de los componentes (lugares de montaje) ......................... 4

Esquemas de conexiones...................................................................... 6

Diagnóstico............................................................................................ 8

Sistema eléctrico

Sistema de inyección por acumulación Common Rail


EDC 7
Descripción del sistema T 18

81.99598-5590

50 EH Edición: Dezember 2004 edc7_esp.doc


Plan de localización de averías Localización

En el capítulo 8.30 del Manual de reparaciones se asignan a los


síntomas de avería las posibles causas y las indicaciones mostradas
en el visualizador.
Aquí puede determinar el mecánico qué componentes deben
comprobarse primero, o qué componentes no deben comprobarse.

Lista de pasos de comprobación

La lista de pasos de comprobación incluida en el capítulo 8.20 del


Manual de reparaciones permite efectuar una verificación completa de
los sistemas de todos los componentes con ayuda de la caja de
hembrillas. Además de la caja de hembrillas se precisa el cable
adaptador Cartool 970 120 para obtener resultados de medición
utilizables y para evitar dañar los sensibles conectores de las unidades
de control.
Los resultados de la medición deben anotarse en una copia de la lista
de comprobaciones para poder documentar el estado del vehículo en
caso de consultas posteriores, sobre todo en caso de sustituir unidades
de control.

Programa de localización de averías

En el visualizador del conductor se muestran las averías actuales EDC


en forma de código.
Con estos datos se puede consultar en el capítulo 8.40 la posible
causa de la avería y los puntos de medición y los valores de
referencia.

edc7_esp.doc EH Edición: Dezember 2004 51


Limpieza en los sistemas de inyección CR

• Limpieza absoluta en el puesto de trabajo (limpiar el puesto de


trabajo).
• Limpieza a fondo del compartimento del motor con chorro de
vapor, secando a continuación con aire comprimido.
• Cubrir en cualquier caso con lonas la parte inferior de la cabina.
• Antes de comenzar los trabajos, tener en cuenta la limpieza de la
ropa de trabajo.
• Los puestos de trabajo contiguos no deben causar
ensuciamientos, remolinos de polvo, etc. (p. ej. en caso de
trabajos de soldadura o amolado).
• Al desmontar cualquier empalme, taparlo inmediatamente con una
tapa obturadora (se envían juegos de obturación a todos los talleres).
• Tener en cuenta en cualquier caso las instrucciones de trabajo y de
montaje. p. ej. en el caso de llevar a cabo la sustitución de tubuladuras
de presión o inyectores (tener en cuenta los pares de apriete).
• Las piezas desmontadas deben tratarse como las piezas de
repuesto originales, es decir, deben embalarse por separado, y
deben cerrarse los empalmes.

52 EH Edición: Dezember 2004 edc7_esp.doc


Indicaciones
Indicaciones de advertencia

Estando el motor en marcha , no soltar nunca uniones por


atornillamiento
del lado de alta presión del combustible del sistema Common Rail,
éstas son las tuberías de inyección
desde la bomba de alta presión hasta el conducto común,
en el conducto común y en la culata hacia el inyector.

¡Peligro de muerte!
Los chorros de combustible pueden producir perforaciones en la piel.
En caso de nebulización del combustible hay peligro de explosión

Con el motor en marcha, las tuberías están


sometidas permanentemente a una presión del combustible de hasta
1600 bares.

Esperar por lo menos un minuto después de parar el motor,


hasta que se haya eliminado la presión,
antes de abrir las uniones atornilladas.
Controlar la reducción de la presión en el conducto común con el MAN-
Cats en caso necesario.

edc7_esp.doc EH Edición: Dezember 2004 53


54 EH Edición: Dezember 2004 edc7_esp.doc

También podría gustarte