Está en la página 1de 8

Cartagena de Indias

Señor:

SALOMON CASTRO CASTILLO


E. S. M.

Es para Nosotros de mucho agrado recibir invitación para ofertar dentro de esta
Entidad, para la ejecución del proyecto “UN SERVICIO EXCEPCIONAL”
HERRAMIENTAS DE GESTION CLIENTE- USUARIOS PARA EL
MEJORAMIENTO DE LA GESTION Y FORTALECIMIENTO DE LA IMAGEN
INSTITUCIONAL DE LA ALCALDIA.

Presentamos la siguiente Propuesta Económica: -----------($ )

Atentamente;

SANDRA BILENA RAMOS BELLIDO


CC. No. 45.762.171 exp. Cartagena- Bolívar
REP LEGAL HUMAN SOLUTIONS GROUP
NIT. 900.553.586-1
HUMAN SOLUTIONS GROUP

¿QUIENES SOMOS?

Somos una empresa conformada por un equipo interdisciplinario 100% innovador,


encargada de ofrecer servicios de la más alta calidad como socios estratégicos para
capacitar, fortalecer y desarrollar el talento humano. Integrada por un equipo
proactivo orientado a trabajar en la construcción de soluciones innovadoras y
enfocados en la solución total de las necesidades de las empresas y de la
comunidad en general, para ofrecerles un servicio ágil y oportuno de acuerdo a las
condiciones cambiantes del contexto. Identificada con NIT. 900.553586-1, se gestó
en Cartagena, Departamento de Bolívar, República de Colombia en el año 2012
inscrita en la cámara de comercio de Cartagena el 7 de septiembre con 7 años de
experiencia ejerciendo trabajo empresarial y comunitario ante entidades que
necesiten nuestra colaboración y participación en la ejecución de sus proyectos.

Porque elegirnos

Nuestro trabajo aporta enfoques estratégicos y factibles, herramientas eficaces y


medidas correctivas para la solución de problemas. Es un servicio de asesoramiento
dirigido a gerentes, profesionales y a cualquier entidad pública y privada, con el
objeto de que éstos puedan alcanzar el cumplimiento de sus objetivos. También
facilitamos el mejoramiento de la eficacia y eficiencia de las empresas y entidades
públicas.

AREAS DE TRABAJO DE MAYOR IMPACTO

 Desarrollo Empresarial, involucrando todos los niveles de responsabilidad


vinculados al proceso productivo y manejo del entorno económico, social y
político de la empresa en formación. (Reclutamiento, selección, medición y
análisis de clima, planeación estratégica, manual de calidad, descripción de
cargos, capacitación de desarrollo, programas de bienestar, entre otros)

 Ejecución de proyectos a través de procesos participativos que involucren a


los agentes humanos y sociales de nuestra sociedad mediante conferencias,
talleres, charlas, dinámicas etc.

 Implementación de programas de capacitación y desarrollo en diferentes


empresas y en el sistema educativo académico.

 Formar y capacitar el recurso humano necesario para trabajar en la


construcción de una sociedad más justa, igualitaria, tolerante, consciente de
su realidad y participativa.

 Desarrollar programas y proyectos sociales de capacitación y educación en


diferentes temas.
 Prestar servicios de orientación y asesoría profesional a la comunidad y a las
entidades públicas y privadas.

 TALLERES DE CAPACITACION
 Motivación

 Servicio al cliente

 Inteligencia emocional

 Autoestima y pensamiento positivo

 Comunicación asertiva

 Liderazgo

 Trabajo en equipo

 Técnicas de comunicación y expresión oral

 Resolución de conflictos

 Relaciones humanas

 Mejoramiento del clima y compromiso organizacional

 Manejo del dinero.

 TALLERES- FOROS (ORIENTADOS AL SECTOR PÚBLICO Y POLÍTICO)


 

CAMPAÑAS EXITOSAS: Orientar sobre el uso de herramientas metodológicas y


académicas como guía en la realización y desarrollo de una campaña política.

DE LA CAMPAÑA AL GOBIERNO: Buscar que se logren materializar en el gobierno los


compromisos adquiridos en campaña, (Caso Alcalde de Bilbao).

GOBIERNO EN LA ERA DE LAS REDES SOCIALES: Conocer la importancia de las


plataformas 2.0 en la gestión de gobierno en la era de las comunicaciones y la tecnología.

HERRAMIENTAS PARA UNA COMUNICACIÓN EFICAZ: Proveer herramientas que


permitan una interacción y flujo de información competitivo y veraz, a fin de promover una
relación asertiva entre líder (político) y su equipo de trabajo

PROPUESTA DE
SERVICIOS

ALCALDIA DE SANTA CATALINA

PROYECTO “UN SERVICIO EXCEPCIONAL” HERRAMIENTAS DE


GESTION CLIENTE- USUARIOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA
GESTION Y FORTALECIMIENTO DEE LA IMAGEN
INSTITUCIONAL DE LA ALCALDIA.

2019
JUSTIFICACION DEL PROYECTO

En la actualidad, la calidad del servicio al usuario es una parte vital para el buen
desempeño de cualquier institución, esto es un valor agregado necesario para
poder destacar y sobresalir sin importar donde se labore.

Es importante mencionar que se debe tener una comunicación interna y externa


teniendo en cuenta la necesidad de una calidad de clase mundial en el servicio al
usuario, una vez expandida esta información y el personal al estar consciente de
esto les será más fácil y más efectivo aplicarla, reduciendo de gran manera las
PQR y deterioro de la imagen institucional en el grueso de la comunidad en cuanto
a servicio al usuario y resolución de problemas.

Cuando se brinda calidad en el servicio la percepción de usuario se modifica,


obteniendo así reconocimiento positivo de la entidad. Otorgar este valor
agregado dará a la entidad, municipio o corporación la oportunidad de denotar su
capacidad de servir idóneamente y de atender las necesidades de la población.

Por tal motivo se torna imperativo realizar este tipo de procesos a todo nivel,
municipal, regional, departamental y nacional. Es así como prestar un buen
servicio al usuario es necesario para legitimar la gestión institucional ante la
comunidad.

OBJETIVO

Desarrollar un plan de capacitación, que permita formar funcionarios eficientes,


proporcionando herramientas teóricas y practicas necesarias para el trato
personalizado que deben darle a los usuarios con la finalidad de prestas servicios
de atención de excelente calidad.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Destacar el valor de la cultura de servicio.


 Promover la importancia de la empatía para poder satisfacer mejor las
necesidades especificas de los usuarios.

NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER


Las Alcaldías a través de Human Solutions Group tiene como objetivo
PROYECTO “UN SERVICIO EXCEPCIONAL” HERRAMIENTAS DE GESTION
CLIENTE- USUARIOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA GESTION Y
FORTALECIMIENTO DEE LA IMAGEN INSTITUCIONAL DE LA ALCALDIA 2019

Tomando en consideración lo antes expuesto se ha planteado la necesidad de


celebrar un convenio de asociación, que lleve a cabo eficazmente la ejecución de
capacitar a las Alcaldías y demás instituciones a nivel municipal, regional,
departamental y nacional en Servicio al Usuario.

POBLACION OBJETO
Funcionarios de las Alcaldías y otros organismos departamentales, municipales,
regionales a nivel Nacionales.

IMPLEMENTACIÓN

Ejecutar y cumplir el objeto del Convenio teniendo en cuenta las siguientes


actividades:

METODOLOGIA

Se realizará preferiblemente teórico-practica y que a través de las presentaciones, los


participantes se sientan relacionados con sus propias experiencias, logrando así una
amplia participación e interés de cada uno de ellos.

 Planificar y organizar la logística técnica y operativa para la ejecución del


proyecto, esto implica la coordinación y preparación del proyecto en cada
una de sus fases.
• Horario: Sujeto a negociación con el contratista.

• Fecha: Sujeto a negociación con el contratista.

• N° de Asistentes: Sujeto a negociación con el contratista.


• El taller será llevado a cabo doble jornada (mañana y tarde), y los
asistentes serán distribuidos en dos grupos de acuerdo al número
participantes.

• Materiales/herramientas: video beam, sala amplia y confortable, lápices,


hojas u otros que se informaran en el momento del diseño del taller.

• Duración: 4 horas

• El taller constará de una fase teórica y una fase práctica, donde el asistente
tendrá una participación activa durante toda la actividad.

ESTRATEGIAS

Dinámicas

Presentación diapositivas

Juego de roles

Dialogo

ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR HUMAN SOLUTIONS GROUP:

Servicio al usuario, usuario y tipos de usuarios

Quienes son nuestros usuarios

Elementos claves del servicio al usuario

Como identificar las necesidades de los usuarios

Roles y responsabilidades

Relaciones publicas

Servicio al cliente interno

Medios de comunicación

Medios tecnológicos

FORMA DE PAGO

El valor de la oferta es la suma de $100.000.000 CIEN MILLONES DE PESOS


MCTE, inversión a llevar a cabo en los términos previstos en la presente oferta, el
cual se utilizara único y exclusivamente en la ejecución del convenio, la cual se
cancelara de la siguiente manera:

Un cincuenta por ciento (50%) del valor del convenio a modo de anticipo una vez
legalizado el contrato.

Un cincuenta por ciento (50%) como pago final del convenio una vez entregado el
informe final de actividades, evidencias de las actividades realizadas durante el
proyecto, recibido a satisfacción y visto bueno del supervisor del contrato.

Esperamos que nuestra propuesta y prestación del servicio sea de acuerdo al


requerimiento de su Entidad.

Atentamente;

SANDRA BILENA RAMOS BELLIDO


CC. No. 45.762.171 DE Cartagena
REP LEGAL HUMAN SOLUTIOS GROUP
NIT. 900.553.586-1

También podría gustarte