Está en la página 1de 3

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

ESTUDIO DE CASO

Resultados de Aprendizaje:
2106010090 - Diagnosticar el estado del clima organizacional teniendo en cuenta
aspectos como: El ambiente de trabajo y el desarrollo humano, los procesos y
procedimientos y el cumplimiento de las políticas organizacionales, con los
instrumentos diseñados y aprobados para tal fin.

Instrucciones de Entrega:

 Debe leer detenidamente el caso que aquí se presenta.


 Debe responder al Foro Temático: Medición del Clima Laboral utilizando la
rúbrica TIGRE. Dispuesto en la Plataforma Territorio.
T: Título
I: Ilación
G: Generar Discusión
R: Buena redacción y presentación
E: Enriquecer la discusión

 Debe responder a mínimo tres (3) participaciones de sus compañeros.

CASO

La Multinacional PaperRub, de origen inglés, se instaló en la ciudad de Bogotá D.C. a


finales del 2018. Organización con productos de papelería para la escolaridad y el trabajo
de altos niveles de calidad. La multinacional cuenta con todos sus departamentos bien
definidos, solo el 15% de sus colaboradores son ingleses quienes se ubican en los cargos
directivos, los restantes son colombianos. Actualmente se encuentra en proceso de
implementar a cabalidad la Cultura que, siendo fieles al origen de la marca, establecen la
Calidad y Disciplina como pilares de la organización.

A finales del 2019, surgieron algunos inconvenientes:


1. Los trabajadores del área administrativa y de ventas se empezaron a quejar.
Manifiestan informalmente a sus jefes inmediatos que las políticas de la
organización son muy “duras”, que no permiten un error a pesar de que todos son
prácticamente nuevos y se encuentran aprendiendo.
2. Se encuentran inconformes puesto que los memorandos o llamados de atención
solo se limitan a informar, pero no encuentran un espacio de comunicación en el
que el colaborador pueda dar explicaciones, hacer preguntas o simplemente
conversar sobre lo ocurrido.
3. Además, consideran que no son tenidos en cuenta en el momento de tomar
decisiones de mejora que beneficien a la multinacional y al cliente.
4. La comunicación entre compañeros es mínima, la disciplina es tan importante que
si al caso pueden brindarse el saludo y la despedida. En caso de que sean
encontrados conversando es motivo de sanción.
5. De manera general manifiestan que se siente como si fuera máquinas trabajando.
6. Los jefes inmediatos responden que le comentarán al jefe las quejas recibidas si se
da espacio en las reuniones generales. Sin embargo, las metas de ventas y
requisitos administrativos se están cumpliendo en un nivel aceptable.

Resuelva el Caso respondiendo a las siguientes inquietudes en el Foro Temático Medición


del Clima Laboral:

1. Como Gestor Empresarial, ¿Cómo argumenta usted la importancia de medir,


controlar y gestionar el Clima Organizacional en la Multinacional PaperRub?
Es muy importante que en esta multinacional midan su clima laboral porque la
empresa está teniendo bastantes fallas al no prestar atención a sus trabajadores
quienes están cumpliendo con los objetivos propuestos por la empresa.
Si la multinacional PaperRub prestara atención a los trabajadores y midiera el clima
laboral de estos, se daría cuenta que el clima laboral no es el mejor para sus
trabajadores. Estos deberían cambiar algunas normas en la empresa, también
deberían desarrollar días de esparcimiento entre los empleados, dar
capacitaciones en ciertas areas ya que la mayoría son nuevos en la empresa, tener
en cuenta a los trabajadores a la hora de tomar decisiones, todo esto hará que sus
trabajadores se sientan más cómodos y sigan desarrollando su trabajo de una
forma óptima.
2. ¿Cuáles son los factores del Clima Organizacional que según el caso están, siendo
percibidos como negativos por parte de los trabajadores?
Los casos que los trabajadores están percibiendo como negativos son bastantes,
entre ellos encontramos los memorandos porque no les permiten tener un espacio
en el que ellos puedan escribir sus explicaciones, o hacer ciertas preguntas que
tienen, etc.
Otro factor es que estos se sienten como maquinas de trabajo ya que la empresa
presenta normas muy estrictas, también la falta de apoyo de los jefes inmediatos
porque estos no prestan atención a las peticiones que hacen los trabajadores, etc.
Todo esto causa que los trabajadores se estresen, aburran y tomen las cosas con
muy mal humor lo cual hará que todo sea negativo.

También podría gustarte