Está en la página 1de 12

Provincia de Santa Fe

Ministerio de Innovación y Cultura


Subsecretaría de Educación Artística y Desarrollo Educativo
Instituto Superior del Profesorado de Música N° 5932 “Carlos Guastavino”

​Antropología Sociocultural

Trabajo Práctico final

Asignatura​: Antropología Sociocultural

Nombre y apellido de la alumna:


Agostina Morelli Gorritti

Mail:​agosmorelli9@gmail.com

Año/ Grupo:​Segundo año "G"I

Docente:
Yanina Mennelli

Fecha de entrega: 21 de octubre 2020


1

Actividad I
Esteban Krotz, plantea que tenemos que ocuparnos de la propia palabra “antropología”, que
hasta ahora ha sido utilizada de manera más bien difusa. De hecho, existe una “pregunta
antropológica” que se ha formulado una y otra vez desde el inicio de la vida humana en el
planeta. Para empezar, podría quizá representarse con las situaciones, al parecer algo
dispares, del encuentro de grupos humanos del paleolítico, de los viajes y de la expansión
imperial del poder. Precisamente éste es el sitio de la pregunta antropológica: "por1 la
igualdad en la diferencia y la diferencia en la igualdad"(Kortz,1994 p17​). Pero en la medida
que sí es posible hacer una afirmación general sobre el contacto entre culturas -por lo menos
en el ámbito cultural occidental-, ésta se encuentra en la demostración que la cuestión
disciplinaria tiene su momento decisivo en la categoría de la otredad. Para Krotz la otredad
significa una clase especial de diferencia, tiene que ver con la experiencia de la extrañeza, se
refiere a paisajes y climas, plantas y animales, formas y colores, olores y ruidos. Pero
solamente la confrontación con las particularidades hasta entonces desconocidas de otros
seres humanos -idioma, costumbres cotidianas, fiestas, ceremonias religiosas o cualquier otra
cosa proporciona la verdadera experiencia de la extrañeza. Para el autor, la alteridad es la
categoría central de una pregunta antropológica específica.
"Alteridad no es, pues, cualquier clase de lo extraño y ajeno, y esto es así porque no se refiere
de modo general y mucho menos abstracto a algo diferente, sino siempre a otros.”
(Kortz 1994p. 8).
En la categoría de alteridad, el otro -en el sentido que describe Krotz-, no se considera en la
relación con sus particularidades individuales, y menos aún con las “naturales”, sino como
miembro de una comunidad, como portador de una cultura, como heredero de una tradición
como representante de una colectividad, como punto nodal de una estructura permanente de
comunicación, como iniciado en un universo simbólico, como participante de una forma de
vida distinta de otras, como resultado y creador de un proceso histórico específico, único e
irrepetible. Al otro individuo, al producto material institucional o ideal aislado de una cultura
o de un individuo en la comunidad, siempre lo acompañará el conjunto de la otra cultura, y
cada elemento individual será visto desde esta totalidad cultural.​Krotz también nos dice que “la
alteridad no es posible sin etnocentrismo”. No hay aquí una valoración del etnocentrismo, no tienen
que ver con lo superior o inferior, sino un reconocimiento. Esto quiere decir que no podemos ver ni
reconocer a “los otros” por fuera de nuestros propios marcos culturales. El etnocentrismo es la manera
y la condición de posibilidad de poder aprehender al otro. Entre el grupo propio y el grupo extranjero
existe una relación semejante a la que hay entre lo conocido y lo desconocido en el acto cognitivo: lo
último es accesible casi siempre sólo a partir de lo primero. Por eso, el autor dice que el etnocentrismo
posibilita en el contacto cultural, la formulación de la pregunta antropológica. " (p.20) .
La perspectiva antropológica, pregunta las sociedades hacia el otro y al mismo tiempo
institucionaliza esa pregunta,desde el descubrimiento de América, donde personas con
culturas diferentes se conectan haciendo hincapié al “asombro” refiriéndose a algo que se da
en un grupo como lo propio- lo ajeno, lo familiar, lo exótico.Marcar esto trajo así la

1
Krotz, Esteban (2006) “Alteridad y pregunta antropológica” en Boivin, Rosato y Arribas (comp.)
Constructores de otredad, una introducción a la antropología social y cultural, Buenos Aires, Editorial
Antropofagia.
2

dominación, la discriminación. Al darse las expansiones coloniales el asombro se convierte


en la justificación del racismo, marcando la diferencia entre lo desigual, lo diferente se vuelve
desigual. Se encontró con la desigualdad la otredad, en otras palabras la diversidad cultural.
Actividad II:
La situación colonial forma parte del sistema capitalista, creando al salvaje, al primitivo,
como una imagen invertida del europeo. Aparece el surgimiento de la antropología como
disciplina científica en encontrar su objeto de estudio en el otro, y en la cultura.La situación
colonial creó al salvaje, al primitivo, al indio como una imagen invertida a la del europeo.
Surge en el siglo XIX: ​El capitalismo necesitó de la expansión colonial, proceso que implicó
una mayor división de trabajo social donde se separan los medios de trabajo, se recibe un
salario para poder satisfacer las necesidades básicas. La población es sometida para mantener
este sistema económico.
Primer Etapa​ → ​XV al XVII
Como señala el autor "denominado capitalismo mercantil, los factores más importantes que
caracterizan este proceso fueron la actividad económica sobre la base exclusiva del afán del
lucro y un "espíritu de empresa " erigido a partir de una racionalización creciente en la
organización de empresas y la producción.
Segunda etapa​ → ​SXIX a Princ. SXX
Es denominado capitalismo industrial, donde tiene una fase imperialista, se comienza a
generar imperios. Por la revolución industrial.
Tercera Etapa​ → ​XX
Denominado Capitalismo financiero, etapa de globalización neoliberal,aparece el fenómeno
monopolio y la revolución tecnológica.
Descolonización:
Este Proceso de Descolonización aparece 1947, la independencia de la India, se despierta en
los pueblos dominados la necesidad de su liberación.El mundo se unificó por el proceso de
imperialismo,está situación colonialista se divide en metrópolis y colonias. Se empieza a
pensar el proyecto hacia la independencia poniendo en práctica varias estrategias, rechazaban
los valores e ideología dominantes y recrean la autoridad de los jefes nativos. Todos estos
movimientos empiezan a compartir la necesidad de recuperar la categoría de los hombres, la
cultura y la historia que les fuera arrebatada. La descolonización significó el
“descubrimiento” de la situación colonial y del subdesarrollo socioeconómico de los pueblos.
Es el resultado de diferentes etapas, donde una minoría domina una mayoría, la primera es la
conquista y apropiación de las tierras usurpadas; luego la administración del territorio donde
se ajusta a sus necesidades y, por último, la autonomía política de la colonia generando la
existencia de naciones compartiendo una misma identidad.​“2Al mismo tiempo que emerge un
proceso de dimensiones planetarias en cuanto a lo financiero, el comercio, y el flujo de información,
emerge un proceso localizador” (Chiriguini, 2008: 52).

2
Chiriguini, María Cristina (2008) “Del colonialismo a la globalización: procesos históricos y
antropología”, en: Apertura ala antropología: alteridad, cultura y naturaleza humana, Buenos Aires:
Editorial Proyecto.
3

La Antropología como ciencia


En 1885 principios del siglo XX, se abre un nuevo campo de conocimientos donde la
antropología toma como objeto de estudio, las culturas desconocidas para el occidente,
llamadas las sociedades "primitivas", surge las diversidades culturales, pone en práctica una
técnica particular, el trabajo de campo . En palabras del autor“​el surgimiento de la
Antropología como ciencia en tanto disciplina social que construirá el referente
empírico de su inicial objeto de estudio en los pueblos no europeos” (op.cit.:32)
Actividad III
La cultura o las culturas son tan antiguas como el ser humano, es decir, la cultura existe desde
el nacimiento de las personas. La problemática existe cuando se intenta delimitar el término
de cultura. A partir de esto aparecen las siguientes ideas falsas.
1. Se puede tener o no tener cultura
● Todos los ciudadanos tienen una cultura por el hecho de ser persona , ya que nacen en
un contexto determinado donde aprenden unas maneras de proceder y unos
conocimientos.
● Todo el mundo tiene una cultura, lo único en algunos individuos no tienen
conocimientos, aptitudes o gustos.
2.Hay una jerarquía natural entre culturas
● En la cultura humana existe una gran diversidad, lo que provoca que se intenten
agrupar y jerarquizar mediante unos criterios subjetivos. Las personas encargadas de
jerarquizarlas son aquellas que tienen el poder en la sociedad, es decir, las clases más
ricas.
3. Hay culturas “puras” y “mezcladas”
● Actualmente, podemos escuchar que existen culturas “puras” y “mezcladas” dando
por hecho que las primeras son mejores y calificando como negativas las segundas. Es
necesario remarcar que en el presente no existen culturas puras puesto que todas están
influenciadas por otras.
4. Los recintos propios de la cultura son los. museos, los teatros y las bibliotecas.
● Ante esta idea es necesario decir que existen creaciones que se deben guardar y
admirar en diferentes lugares ya sean museos, teatros o bibliotecas. Pero, en general,
la cultura es algo vivo, que surge y está en continua evolución. Por lo tanto, la
verdadera cultura se da fuera de ellos.
5. La existencia de la cultura depende del Estado.
● Las instituciones culturales dependen del Estado gracias a las ayudas que dan para su
conservación, uno de sus objetivos es crear una cohesión social. En la práctica se
puede observar lo contraria con las delimitaciones territoriales, ya que la cultura
influye diferentes lugares. En definitiva, el Estado sólo cubre una mínima parte de la
historia de la humanidad.
Basándome en la actualidad podemos decir que el arte tiene muchos criterios subjetivos, es
un problema de la falta de cultura, a los artistas se nos pide ser originales innovadores y
seguir modas actuales. Es así que la entrada al mercado del arte lleva de mucha jerarquía de
la gente empoderada, siendo asi que siempre miramos lados alternativos.Los artistas parten
4

de problemáticas sociales y culturales, la violencia, la pobreza, la corrupción, la falta de


educación por falta de dinero, actualmente podemos mencionar que la situación en argentina
no favorece al artista , los estados son ausentes promueven mas el arte comercial que el
cultural. Cada estudiante de música en Argentina no llegan a ser concertista. Hay que
obtener becas para poder entrar a una orquesta o simplemente vivir de la música. En mi
opinión el arte, la música, el baile. El autor destaca en su texto :“3tener cultura, pertenecer a
una cultura es el rasgo característico de la vida humana en comparación con todas las demás
formas de vida en este planeta.”(Krotz, 2004 p. 13)
Actividad IV
El propósito de esta ponencia del investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la
UNAM es examinar la relación simbólica que existe entre la cultura y la identidad. Para esto,
Giménez define conceptos clave para la antropología y la sociología como “cultura” e
“identidad” para posteriormente reflexionar acerca de la relaciones cambiantes que,
inevitablemente, existen entre la cultura y la identidad, puesto que esta última está compuesta
por “repertorios” culturales disponibles en un grupo social o sociedad, es la apropiación
subjetiva, interiorizada de una cultura.En principio la afirmación que se menciona en el
texto “Cultura e identidad son una pareja conceptual indisociable o inseparable”.
Dice Giménez:
4
“​Si Defenderé la indisociabilidad conceptual entre cultura e identidad, también afirmaré que, si se
asume una perspectiva histórica o diacrónica, no existe una correlación estable o inmodificable entre las
mismas, porque vistas las cosas en el mediano o largo plazo, la identidad se define primariamente por sus
límites y no por el contenido cultural que en un momento determinado marca o fija esos límites”(s/f:1)
Giménez retoma la noción de cultura propuesta por Clifford Geertz, quien la entiende como
un conjunto de “pautas de significado” compartidas, algunas con más estabilidad y vigencia
que otras, aunque todas históricamente específicas. Estos sentidos socialmente organizados,
aunque abstractos en tanto que son significados, se materializan de dos formas principales: en
artefactos culturales y en prácticas, esquemas cognitivos, formas de reproducción cultural que
se relacionan dialécticamente: “por una parte, las formas interiorizadas provienen de
experiencias comunes y compartidas, mediadas por las formas objetivadas de la cultura; y por
otra, no se podría interpretar ni leer siguiente las formas culturales exteriorizadas sin los
esquemas cognitivos o ‘habitus’ que nos habilitan para ello”.​Gimenez entiende como “La cultura
no debe entenderse nunca entenderse como un repertorio homogéneo, estático e inmodificable de
significados. Por lo contrario, puede tener a la vez “zonas de estabilidad y persistencia” y “zonas de
movilidad” y cambio. Algunos de sus sectores pueden estar sometidos a fuerzas centrípetas que le
confieran mayor solidez, vigor y vitalidad, mientras que otros sectores pueden obedecer a tendencias
centrífugas que los tornan, por ejemplo, más cambiantes y poco estables en las personas​, inmotivados,
contextualmente limitados y muy poco compartidos por la gente dentro de una sociedad”(s/f:3).
Gimenez destaca la identidad​:Una definición inicial “​La identidad no es más que la cultura
interiorizada por los sujetos, considerada bajo el ángulo de su función diferenciadora y
contrastiva en relación con otros sujetos”(s/f:5)..
3
Krotz, E. (2004) “Cinco ideas falsas sobre ‘la cultura’” en Diálogos en la acción. pp. 13-19.

4
Gilberto Giménez (s/f) “La cultura como identidad y la identidad como cultura” México: Instituto de
Investigaciones Sociales de la UNAM.
5

Giménez procede a explicar las implicaciones de esta definición, señalando como punto de
partida que el sujeto busca diferenciarse de otros y que su esfuerzo debe ser reconocido por
otros. Hay dos tipos de atributos culturales a los que recurre el sujeto para dibujar las
fronteras de sí: aquéllos relativos a la pertenencia social que comparte con otros y los
particularizantes, que lo individualizan.Los grupos de pertenencia más importantes para este
propósito son la clase social, la etnicidad, las colectividades territorializadas, los grupos de
edad y el género. Los atributos particularizantes, en cambio, incluyen los caracterológicos,
aquéllos que derivan de un estilo de vida (entendido como sistema de signos) asociado con un
particular hábito de consumo, la red de relaciones íntimas (familia, amistades, colegas), los
objetos (las posesiones) y una biografía personal singular. Giménez enfatiza el hecho de que
la identidad se constituye dinámicamente en tanto que la percepción de sí debe ser reconocida
–confirmada o rechazada- por otros, tanto así que en ocasiones los otros gozan del poder de
definirla.Las identidades colectivas se construyen por analogía con las identidades
individuales, y es importante mantener la distinción entre ellas por sus implicaciones
metodológicas.Giménez explica que las identidades colectivas se constituyen a partir de la
acción colectiva, del hecho de que varios individuos se agrupan, orientan y compartan sus
acciones según determinadas metas u objetivos.
En las últimas dos secciones de su ponencia Giménez demuestra que la estabilidad de una
identidad colectiva no depende de la permanencia de la cultura, puesto que el repertorio
cultural puede transformarse sin mermar la identidad de un grupo social ni las fronteras que
lo definen. Tomando el ejemplo de los grupos étnicos, el autor propone que, dado lo anterior,
lo que debemos analizar no son los rasgos culturales constitutivas de una identidad étnica,
sino cómo los grupos étnicos “han logrado mantener sus fronteras (las que los distinguen de
los otros) a través de los cambios sociales, políticos y culturales que jalonaron su historia”.
Así como las identidades individuales, las colectivas también se constituyen a partir de un
constante trabajo de diferenciación. Tenemos, entonces, que la identidad no se define por sus
contenidos sino por sus límites, que marcan las fronteras entre un “nosotros” y los “otros”.
​“La identidad se predica en sentido propio solamente de sujetos individuales dotados en conciencia,
memoria y psicología propias, y solo por analogía de los actores colectivos, como son los grupos, los
movimientos sociales, políticos, la comunidad nacional y, en el caso urbano,los vecindarios, los
municipios y la ciudad en
conjunto.,”(s/f:6)
Actividad V
Giménez ​principalmente explica en el debate dos puntos de vista distintos, hace hincapie a la
globalización cultural, que se va enfatizar en la diversidad y fragmentación, mientras que el
segundo discurso describe una circulación mundial de los bienes culturales o los medios
masivos de la comunicación, esto empieza a dar una idea a una cultura global donde se
consume el mismo producto pero en distintas partes del mundo haciéndose asi una
globalización .Continua con el debate respecto al problema que exige clarificar los conceptos
de "globalización" y de "cultura". Es preciso interrogar con especial cuidado la idea de
"globalización", ya que ésta suele presentarse de entrada como una doxa en el sentido
bourdieusiano del término; es decir, como un régimen discursivo que pretende imponerse
como naturalmente evidente y no sujeto a discusión. Es así como la globalización aparece en
6

el discurso hiperbólico y triunfalista de los tecnócratas neoliberales como un nuevo orden


mundial de índole preponderantemente económica y tecnológica, que se va imponiendo en el
mundo entero con la lógica de un sistema autorregulado frente al cual simplemente no existen
alternativas.
El autor destaca cinco presunciones de "globalización"
● Globalización como incremento exponencial del intercambio internacional y de la
interdependencia entre países.
● Globalización como liberalización, implicando la supresión gradual de los gobiernos
y de todas las barreras que entorpecen el libre flujo financiero y comercial
internacional.
● Globalización como universalización. Entendiendo a lo global como todo lo que tiene
alcance o vigencia mundial y a la globalización como el proceso de difusión de
objetos y experiencias en todos los rincones del mundo.
● La globalización como equivalente a occidentalización o modernización, lo cual
denota la dinámica por la cual las estructuras sociales de la modernidad
(capitalismo,racionalismo, industrialismo, burocratismo, etc) se expanden por todo el
mundo destruyendo las culturas persistentes y la autodeterminación local.
● El concepto desarrollado por Scholte, al que hace referencia el autor para el análisis
realizado:
“se entiende por globalización el proceso de desterritorialización de sectores muy
importantes de las relaciones sociales a nivel mundial o la proliferación de relaciones
supraterritoriales, es decir, de flujos, redes y transacciones disociados de toda lógica
territorial, es decir, no sometidos a las constricciones propias de las distancias
territoriales y de la localización en espacios delimitados por fronteras.”
Scholte, 2000: 5, 46). Otros debates que se encuentran desarrollados en el texto
describen sobre la globalización como una novedad tecnológica, un nuevo medio
comunicación, un orden mundial en la economía y en lo tecnológico, la nuevas
Empresas que empiezan a enriquecerse por la globalización , que entra en un debate
político también usándose como un metodo neoliberal para muchos países.
"(America y Europa );(Europa y Japón) son culturas globales, culturas dominantes ya
que sus productos ostentan su lugar de origen, haciéndose asi marcas globalizadoras:
Coca cola, Audi, nike, McDonald's . Se le puede decir "cultura popular mundial" es
el de un " pupularismo jerarquizado" (Ortiz,1999:47).
​Giménez desarrolla dos conceptos importantes:
a) ​Culturas particulares: hace referencia a la cultura como sustrato de vida, como el
entramado de significados que da sentido a la vida de un determinado grupo humano.
(Creencias,normas,habitos).Indica que este tipo de cultura es, por propia naturaleza,
particularizante, social y geográficamente localizada, pero por sobre todo es diferenciadora
con respecto a otros.
b) ​Industrias culturales: se refiere al conjunto de productos culturales fabricados y
reproducidos en serie gracias a tecnologías industriales y difundidos a escala mundial por
7

medio de redes electrónicas de comunicación. Incluye productos de función instrumental,


pero que constituyen una expresión simbólica de la cultura, como ropa, muebles, juguetes.)
diferentes aspectos entre globalización y cultura:
● Gobal y local no son dos conceptos aislados y opuestos, se entiende que es un sistema
complejo porque las relaciones entre estas dos realidades deben pensarse como una
interpenetración o transversalidad, en la cual, la globalidad no puede existir sin lo
local.
● Globalización reforzar y relativizar culturas locales, esto se ven en tres aspectos:(:
como resistencia a la globalización, como fuente de particularidades y diferencias o
como reserva de sentido para los individuos y comunidades.
● Las culturas particularizantes y las industrias culturales entran en conflicto.Ocurre por
el tratamiento comercial de la cultura que tienen las industrias culturales, son las que
priorizan el obtener un beneficio económico.A estas industrias no les interesan las
producciones locales, a no ser que puedan ser usadas al consumo masivo del
mercado.
● Los consumidores locales negocian con las industrias culturales en la recepción.Se
observa cómo los individuos, siendo consumidores de los productos de circulación
masiva tales como McDonald's, Coca-cola pueden observarse bajo sus códigos
locales, diferenciarlos en cualquier país.Esto ocurre porque, los procesos de
globalización pueden definir la distribución, pero no el consumo, y no todos los
consumidores presentan la misma respuesta frente a los productos de difusión masiva.
Respecto a" mitos o ilusiones ópticas" se considera que por causa de la globalización, por
lo cual podemos decir, que no existe una cultura ni una identidad global, pero no es verdad
ya que es una gran confusión pensar eso ya que los bienes culturales no se trasmiten por
industrias culturales sino son rasgos de una cultura global. Esto quiere decir que no importa
donde llegue el producto sino quien lo consume, ya que todos somo culturas particulares,y
no todos tenemos las mismas percepciones . Gimenez dice que "​globalización de la cultura"
es una expresión impropia y abusiva, ya que los bienes culturales industrializados y comercializados
no se difunden en el planeta en modo igualitarios "(Giménez, 2002 pag 43​) y también podemos
decir que las culturas particularizantes son vigentes y cumplen su función de diferenciarse .
"Los actores reales que pueden ser observados en el escenario global son de naturaleza sumamente
diferente "(Giménez,2002 pág 41)
​ ctividad VI
A
El concepto world music se da a conocer en 1991, cuando surge la Revista Billboard como
una nueva categoría comercial de mercado de las músicas locales en diferentes partes del
globo, La categoría de «músicas del mundo» nace oficialmente en la industria musical en
1991. La creación de esta categoría respondía a una necesidad comercial: a los almacenes de
música del norte europeo estaban llegando discos que no se podían vender como folklore ni
tampoco cabían dentro de otras categorías comerciales. La música del mundo, entonces, se
refiere a todo tipo de música que no sea de origen europeo o norteamericano, o que
pertenezca a las minorías étnicas residentes en cualquier parte del mundo. También
encontramos el término world beat (pulso mundial) que se refiere más específicamente a las
8

hibridaciones entre el pop y las músicas locales bailables, en especial las de origen africano o
afro-americano. Estas categorías a veces se cruzan con otras de la industria discográfica como
la de Latin Music. La música del mundo nace en un momento de redefinición estratégica de
la industria musical en los años 80. Durante esta época se comienzan a consolidar las grandes
multinacionales de música tales como Sony, BMG y Polygram, con sede en Estados Unidos,
Europa y Japón.Simultáneamente, las transformaciones tecnológicas y el abaratamiento
relativo de los costos de los estudios de grabación, hacen que comiencen a surgir a nivel
mundial compañías de grabación independientes que se dedican, en su mayoría, a grabar
fenómenos de músicas locales a los cuales la industria musical no estaba prestando atención
entonces. Todavía, hoy en día, es esa la función principal de estos estudios independientes.
Lentamente estas producciones se fueron posicionando en el mercado, hasta el punto de que,
para 1991, las multinacionales y la industria masiva del disco comienzan a prestar atención
seria a esta música. Surge entonces la categoría de «músicas del mundo» como una categoría
oficial de la industria musical con datos de producción y consumo y listados de Top Ten.
Eventualmente, las multinacionales comienzan a generar sus propias compañías
independientes: esto es, compañías que son una rama de la multinacional, pero que funcionan
a la manera de las independientes: llegando a mercados locales. Tenemos, entonces, un
movimiento simultáneo de transnacionalización y de regionalización de la industria
discográfica.En relación a lo planteado por Gilberto Giménez en su texto “Globalización y
Cultura”, podemos decir que el concepto de world music se corresponde con lo que el autor
plantea como “la globalización de la cultura”, en relación, por un lado, a la “circulación
mundial de los bienes culturales a través de los medios masivos de comunicación” (Giménez,
2002) y por otro lado, a la “diversidad y fragmentación de la cultura” (Giménez, 2002). El
concepto de world music consistiría justamente, en hacer que ciertas formas, influencias o
prácticas culturales originarias de ciertos lugares claramente localizables (en éste caso, la
música) se encuentren en otras partes del mundo. Sin embargo, como veremos más adelante,
tanto world music como globalización, se definen como conceptos que funcionan como
“máquinas de fabricar diferencias”. Una de las dimensiones más fascinantes y complejas de
la globalización es la manera como se entrelazan viejos y nuevos modos de habitar el mundo.
Es aquí donde observamos que lejos de haber un relato lineal que nos lleva del mundo
tradicional al moderno contemporáneo, o del canto comunitario del ritual al masivo del rock,
lo que encontramos es una polifonía de voces y saberes mediados por las nuevas tecnologías
y ofrecidas al público, en la mayoría de los casos, por las estructuras de la industria cultural.
Lo interesante del traslado del relato de la autenticidad -históricamente ligado al folklore o a
las músicas eruditas- hacia las músicas masivas, es precisamente el modo como interactúan
tecnologías, mercados e imaginarios de tal manera que estos géneros musicales nos proveen
claves sobre las relaciones de poder entre nuevas subjetividades y estructuras de la industria y
el mercado.Ana María Ochoa define “música local” como aquellas músicas que en algún
momento histórico estuvieron fuertemente asociadas a un territorio y a grupos culturales
específicos. En relación a esto, lo local se entiende como un ámbito de definición musical y
juegan un papel central en el proceso de identificación de los géneros. Según la autora, las
transformaciones que estas músicas muestran están directamente relacionadas con el lugar ya
9

que “a medida que (…) se hacen más nómades, pueden suceder dos procesos: algunas de
ellas enfatizan su carácter conservador, afianzando una relación estilística e histórica con un
lugar (y el apego al pasado) (…). Pero por otro lado, otro grupo de personas que cultive los
mismos géneros puede transformar el estilo radicalmente, frecuentemente desde otros lugares
o ámbitos de circulación (Ochoa, 2003). Un claro ejemplo de esto lo constituye el pianista y
compositor argentino nacido en Santa Fe, Ariel Ramírez. Con su estilo de abordar el folclore
a través del piano, generó grandes cambios estilísticos en, por ejemplo, la zamba salteña.
Ramírez era santafesino, sin embargo interpretó y transformó la forma de abordar el folclore
del norte argentino, fenómeno claramente observable en, por ejemplo La Misa Criolla, su
obra compositiva cumbre, en donde podemos apreciar desde un chamamé (como es el caso de
“La Anunciación”) hasta un carnavalito (por ejemplo, en el Gloria). Otro gran ejemplo es
Violeta Parra,fue una artista chilena, reconocida como una de las principales folcloristas en
América del Sur y divulgadora de la música popular de su país. Violeta Parra fue una
investigadora del folclore chileno. En este claro ejemplo podemos experimentar que la
tecnología hace revivir artistas, donde no existía el Internet. En relación a lo planteado,
podemos decir en palabras del autor, "en efecto, la circulación electrónica de los productos
culturales manufacturados por las grandes compañías transnacionales escapan a la lógica de
la distancia y de las fronteras territoriales,y muestran en su mayor parte la característica de la
instantaneidad en tiempo real"(Giménez, 2002, pag 29) El segundo término que emplea
Ochoa es el de “música popular”, utilizado para definir tanto las músicas tradicionales
(folcklore) como las músicas populares urbanas contemporáneas (pop, rock, etc.).Otro
término que emplea la autora es el de “majors”, para hacer referencia a aquellas compañías de
la industria cultural 9 la industria del entretenimiento, donde lo discográfico queda cada vez
más vinculado a lo informático y lo visual.
Actividad VII
Principalmente en el texto se van a plantear varios ejes sobre la música, y vamos a empezar
a desarrollar " ¿ por qué la antropología tendría que ocuparse de la música?)
En el contexto de campo tradicional.
La autora se plantea al problema en su trabajo de campo con los Limba (en Sierra Leona) en
la década de los 60. Los problemas que se presentaban en relación al estudio de la música
● Tradicionalmente se ha considerado la música como un elemento marginal en
relación con las instituciones centrales de la sociedad (aquellas en las que
supuestamente debería centrarse el antropólogo).
● Estos asuntos centrales (parentesco, organización social, religión, modo de
subsistencia, división del trabajo.) Son los que insistía la etnografía, aportando como
secundarios otros aspectos"marginales"o" secundarios" (como la música )
Sin embargo, en su experiencia encontró que la música implicaba un papel central en la
sociedad y en los rituales de los Limba. Y extrae las experiencias de dos lecciones :
● Aun sin acceder a un análisis especializado musical, una aproximación a la música
habría sido relevante en aquel estudio.
● El análisis de la música se liga con ramas antropológicas desarrolladas posteriormente
como " Orientación performativa", la antropología de la experiencia.
10

"¿Por qué estudiar la música"? (Ruth Finnegan).


En relación a la aproximación científica la autora plantea que hay que desafiar la idea de
música como un elemento marginal dentro de la antropología.Concluye con tres dimensiones
● Sea cual fuere la cultura estudiada,con toda seguridad la música jugará un papel en
ella. Aunque el papel, ideología o sistema de producción difieran, siempre está
presente. Los aspectos por los antropólogos se han encontrado incómodos con este
estudio: 1) la asunción de que requiere de un conocimiento experto;2) las
presuposiciones teóricas que relegan la música a los márgenes de la sociedad
(estructuralistas,evolucionistas)
● La música es susceptible de ser estudiada por los métodos que los antropólogos
conocen y para los que están preparados. Frente al análisis musicológico, hay temas
como los roles sociales de la música,las prácticas,las ideologías en torno a la música,
etc.En cualquier caso, no es un aspecto secundario, suscita cuestiones clave sobre la
naturaleza de la cultura humana .
● El estudio de la música desemboca en problemas y corrientes antropológicas
actuales : la "perspectiva de la performance", o estudios sobre la experiencia, "
"Antropología sensorial", el "Paisaje sonoro" de Schaffer..Y que los sentidos son
interpretados y privilegiados de forma diferencial en diferentes culturas. De hecho,
en algunas culturas la música proporciona la principal dimensión en la que formular
el universo y experimentar la realidad. Se trata de llevar la música a lingüístico.

«Puede que la música juegue un papel en la experiencia y realización de los seres humanos y
en la conformación de la sociedad bastante mayor de lo que normalmente asumen los
científicos sociales, los musicólogos o el propio saber convencional. Ignorar esta modalidad
de acción humana significa dejar pasar algo fundamental de nuestra experiencia. Este hecho
me conduce a cuestionar una vez más no ya el punto de vista, aún vigente, de que los seres
humanos de algún modo obtienen su realidad social central de su desempeño económico en la
sociedad (una visión normalmente basada en el modelo del «hombre como
trabajador asalariado»), sino también el punto de vista más rico (y, en mi opinión, más
realista) del «hombre como simbolizador» ¯corriente en algunas ciencias sociales y en
especial en la antropología¯, con susresonancias de una visión de lo humano ideacional y, en
último término, lingüísticamente modelada. Conseguridad es igual de válido pintar a los seres
humanos como esencialmente practicantes y ejecutantes:actores artísticos y morales, tanto
como perceptores simbólicos o trabajadores asalariados». (Finnegan, 1989:341).
11

Bibliografía:

Chiriguini, María Cristina (2008) “Del colonialismo a la globalización: procesos históricos y


antropología”, en: Apertura a la antropología: alteridad, cultura y naturaleza humana, Buenos
Aires: Editorial Proyecto
Finnegan Ruth (2002) “¿Por qué estudiar la música? Reflexiones de una antropóloga desde
el campo” Revista Transcultural de Música Nro 6.
Giménez, Gilberto (2002) “Globalización y cultura” en Estudios Sociológicos, Vol. XX,
núm. 1, enero-abril, pp. 23-46.
México: El Colegio de México
Gilberto Giménez (s/f) “La cultura como identidad y la identidad como cultura” México:
Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM
Krotz, Esteban (2006) “Alteridad y pregunta antropológica” en Boivin, Rosato y Arribas
(comp.) Constructores de otredad, una introducción a la antropología social y cultural,
Buenos Aires, Editorial Antropofagia.
Krotz, E. (2004) “Cinco ideas falsas sobre ‘la cultura’” en Diálogos en la acción. pp. 13-19.
Ochoa Gautier, Ana María (2003) Músicas locales en tiempos de globalización. Buenos
Aires: Ed. Norma.

También podría gustarte