Está en la página 1de 53

TEMA 1.

HITOS Y DESARROLLOS DE LA INVESTIGACIÓN


ANTROPOLÓGICA.
1. HACIA UNA ANTROPOLOGÍA DE LOS MUNDOS CONTEMPORÁNEOS.

¿Qué es la Antropología social y Cultural?

Etimológicamente es el “estudio del ser humano”. (anthropos/logos).

Todo se inicia en el siglo XIX marcado por la diversidad cultural; con una vinculación con el
colonialismo. Hay una comprensión de la universalidad humana, desde la reflexión comparativa. Más
tarde, en el siglo XIX hay una división de saberes sobre sociedades humanas. Encontramos sociedades
simples, que en el presente las estudia la antropología y en el pasado la arqueología. Y, sociedades
complejas, estudiadas en un pasado por la historia y en el presente por la sociología.

¿Antropología…social? Refiriéndonos a la tradición británica, frente a la francesa y americana. En


España hablamos de una antropología social y cultural, haciendo referencia a una organización social,
a creencias, conocimientos y valores. La antropología social y cultural estudia las sociedades humanas,
sus prácticas, estructuras… a través de un grupo particular, tratan de comprender lo que no es normal
para ellos. Podríamos decir que es nuestro grupo étnico: hablamos de etnicidad para hablar de otros,
de lo lejano, la alteridad. Son grupos que se identifican de forma muy intensa y suelen compartir cosas
de desentendencia. El ser de pueblo (por ejemplo) también es etnicidad. Por tanto, cuando hablamos
de antropología social y cultural, nos referimos a sociedades humanas; con sus prácticas y
concepciones culturales. Hablamos de estructuras, composiciones y relaciones internas con otras
sociedades. También se hace foco en un grupo humano particular, con toda sociedad como referente
posible. Y se trata de comprender significados y lógicas de prácticas y discursos cotidianos para unos
humanos, extraños para otros.

¿Antropología de las sociedades contemporáneas? Como tal, es una expresión que se halla en planes
de estudio. (guías docentes de diferentes grados y universidades). Además, rompe con la idea de lo
primitivo. Hoy en día no se puede hablar de sociedades primitivas tal cual, es una lectura con unas
connotaciones evolucionistas y etnocéntricas. Hablar de sociedades primitivas: etnocentrismo. En el
siglo XIX si se dedicaba a eso.

Las sociedades contemporáneas son contextos formados por entramadas instituciones, normas, roles,
conocimientos, creencias, relaciones y estructuras en base a categorías clasificatorias. Hay
articulaciones particulares, entre lo nuevo y lo viejo, de identidades y alteridades de clase, género,
etnicidad y generación, en un tiempo/espacio marcado por conexiones globales y transnacionales y por
transformaciones tecnológicas. No son sociedades simples, asiladas, autosuficientes, independientes,
ni que vivan en un permanente tiempo pasado o un espacio totalmente ajeno al de otras.

Especificidad de la disciplina. El origen sirve como disciplina académica. Se presta atención a


sociedades humanas diversas (occidentales y no). El extrañamiento, muestra las diferencias y
alteridades históricamente construidas, con la comparación y comprensión. Hay una constante

1
oscilación entre etnos y anthropos. Etnos: particular. Aquí es donde se mueven los antropólogos (son
grupos y comunidades concretas) Desde grupos particulares hasta explicaciones generales. Anthropos:
general. James Frezer: primero en tener una catedrática en antropología (sociología de los pueblos
primitivos, esto es, pueblos no occidentales) 1907. Así se llamaba antes.

Por otro lado, vemos una diferencia entre sociología y antropología.

La sociología estudia sociedades “complejas”, urbanas y occidentales. Utiliza una metodología


cuantitativa y/o cualitativa. Está orientado a la explicación. Muestra cierta regularidad estadística.
Tiene una tendencia positivista. Su unidad de análisis no es necesariamente localizada. Hay claras
especializaciones y teorías de gran alcance.
Por otro lado, la antropología, estudia sociedades en general, con una metodología puramente
cualitativa. Está orientada a la comprensión. Se basa en el empirismo u en las particularidades. Tiene
una tendencia más hermenéutica. Su unidad de análisis está localizada. Trata el holismo y tiene poca
especialización. Y, finalmente, muestra una teorización limitada.

Hasta el siglo XIX se hacía referencia a bárbaros y salvajes al hablar de sociedades no occidentales.
Estudiado por cronistas, teólogos, filósofos etc.
Más tarde, al principio del siglo XX, se hablaba de los “primitivos” y tribus. Estudiado por la
antropología evolucionista como “Sociología de pueblos primitivos”. Antropología de salón (Tylor,
Morgan…). Surgen las primeras etnografías particularistas y de cultura y personalidad (Boas,
Benedict) o funcionalistas (Malinowski).
En los años, 1940-1970s, etnias, tribus y comunidades rurales. Lo estudia una antropología
funcionalista, estructuralista, materialista, cultural, el marxismo. Se muestran estudios sobre la pobreza
urbana, comunidades rurales, y aún, tribus. Los europeos empiezan a formar parte del objeto.
A partir de los 70… hablamos de comunidades, subalternos, minoritarios, grupos urbanos... y
nosotros. Estudiado por la antropología postestructuralista, interaccionista, posmoderna y estudios de
comunidad y corrientes anteriores. Siempre muestra diversidad, una proximidad localizada y
etnografía. Además, hay una centralidad de poder y crítica al colonialismo.

2. LA CRÍTICA A LA ANTROPOLOGÍA DE LA MODERNIDAD.

Distintas formas de ver las sociedades modernas:

• Lugar, Glo-local: Ronald Robertson


• Giddens habla de una modernidad avanzada, ultima modernidad, postmodernidad.
• Beck modernidad reflexiva, la duda, reflexión crítica sobre lo que sucede, por ejemplo que pasa
si contaminamos, tenemos conciencia de unas consecuencias problemáticas de lo que hacemos.
• Appadurai modernidad desbordada, la modernidad nos supera
• Bauman modernidad líquida.
• Otros conceptos:

2
En la modernidad encontramos meta relatos (un relato sobre relatos): la ciencia y la religión que
producen certezas fallan y pierden potencia. Todas las afirmaciones sobre la realidad son, por tanto,
cuestionables en el mundo contemporáneo.

Pluralidad de mundos diferentes e intrincados.

Por otro lado, los antropólogos deben tener una Imaginación antropológica: mirar el comportamiento
de una sociedad sin compararlos con los de otras sociedades, saliendo del etnocentrismo.

EL MODELO ANTROPOLÓGICO CLÁSICO (SEGUNDA MITAD DEL S.XX)

Eduardo Meléndez, introduce este concepto en 1968, en un manuscrito de tres características:

- Comunidades nativas reducidas: disciplina que se promulgaba desde los grandes imperios
(Inglaterra, EEUU…)que estudiaban “sociedades primitivas” (grupos humanos no
occidentales). Versión imperialista y colonialista.
- Descripción cualitativa: se pretendía mostrar una versión de la realidad concreta a partir de la
experiencia del contacto con los sujetos.
- Retrato del presente (neutralidad valorativa): se mantenían las prácticas culturales y las
formas de vida originales de esos pueblos para que siguieran existiendo

COMPONENTES DE TRANSFORMACIÓN: (5)

1. Político y socioeconómico:

Con el surgimiento de las primeras descolonizaciones, se obliga a buscar otros “objetos” y conciencia
de estudio. El desarrollo del capitalismo hizo también que los Estados nación cobraran importancia,
también en los lugares que antes se conocían como primitivos. Así, se ve que también se puede estudiar
la propia realidad (occidente) y no solo al otro. (Antropology at home) y se mantiene la posición crítica
con el colonialismo. A partir de este momento, la diversidad, el perfil plural de la población, ya no
tiene por qué entrañar desigualdad y diferencia. Una ciudadanía como cuestión cultural: los valores
y las normas sociales tienen una base cultural, es decir, hay una dimensión cultural en todo lo que tiene
que ver con la política. Surgen movimientos sociales en distintas culturas: Huassein Fahim (1982): era
egipcio y se preguntó si las personas colonizadas podían hacer también antropología, desoccidentalizar
la antropología. Por otro lado, la crisis ecológica (primer y tercer mundo) se basa en las relaciones
desiguales y empobrecimiento creciente, puesta de manifiesto por movimientos sociales y comienzan
a aparecer organismos mundiales como la ONU. Por último, el urbanismo neoliberal (basado en el
consumo) se muestra imprescindible para comprender los mundos urbanos y la forma de interacción
entre personas en los nuevos espacios.

2. Sociocultural:

Es una cuestión ligada a los valores, la ideología y la visión del mundo (también entra el urbanismo
neoliberal). Muestra también la creciente urbanización: del análisis de comunidades y formas de vida,
a las políticas y ciudadanos neoliberales y procesos derivados. Se producen movilidades de personas:
transnacionalismo (conexiones entre dos realidades territoriales distintas, un español fallero en París),

3
zonas fronterizas y commuters. Predomina una centralidad de consumo y alternativas (Berger y
Luckman, la construcción social de la realidad). Además de una institucionalización del mercado
convertida en objeto externo a nosotros, como si fuera algo natural, con un marco normativo de cómo
entender las cosas y actuar. La lógica de mercado ocupa muchos espacios de la vida social. Lo étnico
se convierte en algo con valor. Se produce una crisis de sentido y de alteridad, se cuestiona una
verdad y realidad única, hay múltiples posibilidades para explicar la realidad y esto genera malestar
ya que queremos dar sentido a las vida y a las cosas. (la vida social de las cosas Ajun Appadurai). En
la alteridad el otro genera situaciones raras Didier Fassin "Se produce burocráticamente la indiferencia
o la separación, la separación entre mantener la vida humana o gestionar el acceso a algo más que la
mera subsistencia". Esto es, según lo que construyen “los papeles” nos hacemos una idea del otro. Un
inmigrante sin documentación, sin papeles, se reduce a esa persona a nada más que un sin papeles, sin
derechos. Los papeles generan en cierto modo una verdad, sea o no verdad, lo parece.

3. Tecnológico: este tiene varias consecuencias.

El componente tecnológico, muestra un control social: biopoder y biopolítica, controlan los cuerpos
y la política, en cierto modo desde la tecnología. Encontramos avances biotecnológicos en la industria
agroalimentaria y medicina. Relectura cultural del proceso de reproducción biológica o del cuerpo.
Muestran relaciones “cuaternarias”, relaciones que tenemos las personas con otras personas, a través
de la tecnología sin saber que estamos siendo controlados. Finalmente, una innovación social: nuevas
tecnologías y código abierto.

4. De la teoría social:

La teoría social, hay avances fundamentales en las ciencias sociales, encontramos la escuela de
Frankfurt y el postestructuralismo. También el marxismo. Y muestra un enfoque transcultural y
transnacional.

5. Contexto académico-profesional,

Muestra una profesionalización de la disciplina. Un conocimiento de la alteridad cultural y del contacto


intercultural. Además de un desarrollo del tercer sector. Para terminar, enseña un capitalismo
académico. Con una rentabilidad y productividad, en el epicentro. Las condiciones de trabajo sobre la
base de criterios de mercado. Del modelo contemplativo al competitivo.

RESPUESTAS TEORICO-EPISTEMOLÓGICAS.

1. Hay una ampliación de miras hacia un mundo glocal que incluía en el contexto de vida a quien
investiga. (Glocal ejemplo: mcpepito “lo de toda la vida” en una multinacional. Las practicas
particulares que tienen que ver con el ámbito global)
2. El reconocimiento de la subjetividad en toda su pluralidad y de la agencia de quienes eran
estudiados y el énfasis en la perspectiva EMIC (observar desde el punto de vista de los
participantes) y ETIC (perspectiva científica, carácter teórico) Incorporación de una

4
dimensión ontológica (considerar que la realidad es y que sucede de determinada manera, a
veces las cosas son como las personas en su mismas las perciben)
3. En tercer lugar, hay un interés por los significados de discursos y prácticas y, a raíz de ello... .
4. Hay una radicalización del relativismo cultural y la preocupación por el compromiso social en
la investigación.

Modelo antropológico critico:

El modelo antropológico crítico presenta una radicalización del relativismo (frente a la propia
producción) y hay especial énfasis en la perspectiva EMIC. Además, una documentación sistemática
de discursos, significados, procesos económicos, formas de subsistencia, identidades, experiencias de
pérdida de poder y espiritualidades. Hay un compromiso con la etnografía detallada y un rigor
analítico. También una búsqueda de diversidad y una misma humanidad en común. Finalmente, una
orientación constante hacia los matices de lo particular, atendiendo a su imbricación en un marco
general.

3. LA CULTURA HABITA EN LUGARES.

El lugar en la modernidad.

La modernidad (y eurocentrismo) conllevó a una dicotomía: un espacio (global) marcado por una
desterritorialización, en la que se cuestiona la migración, diáspora, dominación… algo privilegiado en
el análisis. Y un lugar (local), en esta se producen y construye la vinculación de los sujetos al territorio,
genera una sensación de pertenencia y se llevan a cabo mecanismo de inclusión o exclusión con una
comunidad, asentamiento, frontera, identidades… cosas secundarias en el análisis.

En la modernidad se han creado no-lugares que tienen la misma función en todos los lugares.
Aeropuertos, oficinas…

La antropología del lugar da a una producción social y a una construcción cultural del lugar. Lugar
antropológico: proceso construido en la práctica cotidiana. Tendencia a una centralidad de la
construcción simbólica de fronteras (aunque, permeables). Prioritario en la generación de realidad.

- Cuestionamiento del lugar antropológico.

La globalización cuestiona el lugar antropológico: primero, con una desvinculación de cultura al


territorio (el teléfono nos permite estar conectados con personas de otros países), y segundo, una
cultura inconcebible como totalidad autocontenida, coherente y autónoma (es difícil pensar en una
comunidad cerrada, sin ningún tipo de relación con el exterior, Appadurai).

A causa de: flujos transnacionales, desterritorialización y no lugares (sobre-modernidad).

La “Comunidad” deja de ser obvia en etnografía, ya que, no la habitan identidades naturales), las
identidades son construidas y surgen nuevas modalidades de identidad (cultura/poder). Las prácticas
basadas en el lugar tienden a perder relevancia.

5
- Literatura académica del lugar.

Sin embargo, encontramos dos líneas: 1) La producción del lugar por parte de fuerzas globales del
capital, desde una aproximación económica por ejemplo, las fuerzas globales del capital en ocasiones
producen una reacción de reterritorialización. 2) La construcción cultural del lugar (los lugares están
dotados de significados), desde paradigmas fenomenológicos, interpretativos y constructivistas.

- La antropología del lugar

Reconceptualiza la cultura como desterritorializada (localiza lo global, globalizando lo local), por


tanto, vemos lo local y global como dimensiones. No asume la estructura global de poder y la
subordinación de la dimensión local. Lo local no puede estar subordinado a lo global. Hace una crítica
del capitalocentrismo con puntos de vista en modelos locales de economía e imaginarios económicos
alternativos. Detecta en la realidad social elementos de la diferencia no reducibles a construcciones de
la modernidad y del capitalismo. La etnografía documenta resistencia, lógicas, conocimientos,
contrahegemónica, construcciones de identidades, relaciones sociales y prácticas económicas, modelos
híbridos de economía, diferenciación y articulación de formas y prácticas, anclaje de políticas y
proyectos e incluso de capitalismo y modernidad. Finalmente, producción del espacio por movimiento,
redes y glocalidad.

4. NUEVOS OBJETOS Y SUJETOS DE LA ANTROPOLOGÍA.

- El estudio de mundos contemporáneos supone entender como mundo las vidas. Los ámbitos
de experiencia y creación de sentido. Refiriéndonos a la interlocución con sujetos; no se
muestra indiferencia de una cultura particular, sino punto de cruce de mundos (vidas locales,
familiares, profesionales…)
- Hablamos de interconexiones que cruzan el mundo de quien investiga.
- Un déficit de sentido, alteridad diversificada e identificación exacerbada.
- Son objetos construidos y que consideran subjetividades la alteridad (sentidos,
reivindicaciones…) y a quien investiga. Sujetos/Objetos.

Vemos diferentes tipos de antropología:

La antropología del parentesco que estudia los campos de organización social y realiza una
definición cultural de roles, relaciones, vínculos y estructuras de parentesco y familia.

La antropología económica, estudia el campo de la organización y el desarrollo de producción,


distribución, circulación y consumo de bienes y servicios. Además de una explotación del medio y
adaptación.

La antropología de la religión y visión del mundo estudia el campo de la visión del mundo con
símbolos, mitos y rituales asociados a ella. Refiriéndonos a una esfera ideológica.

6
La antropología política, estudia el campo de las estructuras, prácticas y discursos de poder y
dominación. Además de los movimientos sociales y la organización política.

Redefinimos las situaciones y relaciones.

Hasta los años 60, encontramos una alteridad etnocultural o socioproductiva. Los sujetos generados
por condiciones negativas económicas (obreros), por expansión colonial (primitivos), por aculturación
(mestizos) o por procesos de estigmatización (criminales). Se basa en la caracterización subalternante
como base de identidad. Algunos trabajos sobre contextos urbanos (Escuela de Manchester) y primera
crítica epistemológica.

Los años 1960s, dan comienzo a la preocupación por epistemología y metodología. Son trabajos sobre
barrios, ciudades y sujetos no colonizados.

Desde años 1970s. Los sujetos están marcados por aspectos constitutivos de diferencia situada (género,
religión, edad, enfermedad, marginación…). Sociedades no occidentales y barrios, ciudades,
asociaciones, instituciones, organizaciones y prácticas culturales. Toda producción humana puede ser
objeto. Es una alteridad, puede ser cualquier sujeto dentro y fuera de su sociedad. Nos/otros. La
revisión crítica de autoría y autoridad. Quien investiga puede ser objeto. Hay una situacionalidad
histórica de los sujetos, en la sociedad del propio investigador y sus problemas. Los sujetos reivindican
positivamente su diferencia. Finalmente, hay una inversión de relación asimétrica con sujetos.

- Emergencia de diversos sujetos.


- Los nuevos sujetos tratan de legitimar identidades diferenciadas y obtener derechos que
garanticen su particularidad. El género, etnicidad, religión, orientación sexual, enfermedad,
adicción, discapacidad y todo rasgo idiosincrático constitutivo de sujeto social.
- Hay una legitimación política, académica y profesional de nuevos sujetos.
- Las personas y los grupos se movilizan más mediante su pertenencia específica (gays, mujeres,
vecindario…) que por partidos.
- Los nuevos sujetos en relación con problemas y contextos de investigación tradicionales,
relocalizados en espacios metropolitanos (migrantes). Sujetos cada vez más inmediatos y
cercanos a quien investiga, por tanto, mayor necesidad de extrañamiento.
- Se legitima el estudio del “nosotros”. El otro puede constituir recursos de distanciamiento. Se
muestra una alteridad en la propia situacionalidad (género, generacional, etnia, religión, clase,
estilo de vida), se descubren las hibridaciones.
- Hay problemas cuando se hacen trabajos con técnicas de investigación cualitativas, a veces se
obvian ciertos datos importantes como el género, la edad etc.
- Alteridad en la propia situacionalidad (género, generacional, etnia, religión, clase, estilo de
vida). Se descubren las hibridaciones. Hay un problema frecuente cuando se hacen trabajos con
técnicas de investigación cualitativa. Ejemplo: una persona entrevistada dice: Mi habitación es
un espacio en el que encuentro seguridad y tranquilidad, aunque eso depende del día (E1, o un

7
nombre inventado). De este modo no se sabe el género de la persona, y eso puede ser un dato
interesante. Algo muy frecuente es que no se sitúa al sujeto en la investigación (no se dice edad,
genero etc.) Las características del sujeto permite comprender mejor la situación de la persona,
y se ha de dar cuenta de ello. Es importante situar al sujeto, sino se da el nombre sería
interesante colocar una tabla fácil de ubicar donde se describan las características de E1.

- Necesaria consideración de la subjetividad:

La antropología reflexionó poco sobre sujeto y subjetividad. Por otro lado, no se puede separar el
sujeto de su cultura y la expresión comunitaria. Las cualidades atribuidas a los sujetos están pensadas
para entidades sociales (étnicas, religiosas…) no para personas. Se muestra cierta preocupación a
mantener la cultura y no su transformación.

Sin explicar teorías de subjetividad, se cuestiona un sujeto unitario racional y centrado en el yo; sujeto
fragmentado que requiere noción que permita delimitar la constitución del sujeto. Exclusión de la
subjetividad insostenible en interés por diferencia y sujetos híbridos.

- Emergencia de sujetos híbridos.

La condición de “sujeto híbrido” incluye principios antes negados o considerados secundarios:


flexibilidad, fragmentación, fragilidad, inestabilidad… Igualmente, tiene un problema hablar de
sujetos híbridos ya que, supondría decir que existen sujetos puros y puede llevar al racismo etc.

La imagen de lo híbrido debe cuestionar la pureza.

Hay sujetos híbridos de raza (construcción social) caracterizados por la localidad, étnica, género... son
componentes no necesariamente unitarios – Carlos Lalueza.

Hay una articulación de fragmentos de identidades que los sujetos adecúan según relaciones,
situaciones y espacios. La cultura no articula a sujetos en una sociedad; predominan identidades y
adscripciones cambiantes y contextuales. Aparecen así, los nuevos sujetos que siguen analizados en
clave de identidad referida a un grupo, interpretación antropológica tradicional.

- Aportaciones de los sujetos híbridos:

Contribuyen a cuestionar la idea dominante en antropología del sujeto monolítico, integrado,


auténtico…. Se presta atención al cambio más que a la continuidad. Todo facilita un relativismo
epistemológico que permite la apertura a la alteridad, consiste en aceptar para ser conocido y pensado
algo que normalmente no aceptarías, plantear prácticas como posibles y aceptables, a pesar de que
estén bien o mal, es algo muy complejo. No se suele hacer investigación desde la perspectiva de los
genocidas por ejemplo, o desde personas racistas, porque son realidades complejas de entender. Por
otro lado, el relativismo normativo (valorativo) supone prácticas de control, estén mejor o peor, y se
aceptan sin ser cuestionadas.

8
Por otro lado, los sujetos híbridos también aportan críticas, la primera a la concepción de sujetos
imaginarios y voluntarios (a la carta) con capacidad infinita de escogerse a sí mismo (pérdida de
dimensión estructural y sistémica, como se conforma el sujeto: género, ideología etc.). Otra crítica, es
la atención a relaciones de poder y apropiación o resignificación desde la dominación (patología,
desviación o marca). Finalmente, menor posibilidad de movilización desde la diferencia que y la
identidad (debate entre feminismo y feminismo más queer).

- Nuevos sujetos/objetos de interés.

Los que interactúan con tecnologías (ciborgs, reconfiguraciones tecnológicas del parentesco…);
reconfiguración de género, afectividades…; reconfiguraciones de etnicidad; quien investiga;
producción de narrativas de investigados/investigadores; profesionales de la antropología en
intervención; ciencia; comunidades y relaciones “transnacionales”; nuevas formas de familia; nuevas
formas de cuidado y afectividad; procesos de patrimonilización; discursos ambientales; conocimiento
local, patentes etc.

5. EN SÍNTESIS: EL PRISMA SOCIOANTROPOLÓGICO.

9
TEMA 2: ETNOGRAFÍA CLÁSICA Y ETNOGRAFÍA MULTISITUADA.
Método y metodología diferencias: la metodología de investigación es una teoría y el análisis de cómo
debería hacerse una investigación. Mientras que un método articula una o varias técnicas para llevar a
cabo una investigación, se hace con técnicas mayormente de carácter cualitativo.

Entender la etnografía como recogida de datos está mal, al hacer etnografía participa del surgimiento
de los datos y en su comprensión.

- Etnografía clásica y etnografía multisituada: replanteamientos metodológicos,


- Construye conocimiento desde amplia gama de fuentes, con técnicas cualitativas.
- Participación (abierta o encubierta) en la vida cotidiana de personas de una comunidad en
periodo relativamente extenso; ver, escuchar, preguntar, registrar (acciones y prácticas y de
nociones y representaciones) para aportar comprensión sobre un problema o tema.
- Se materializa en un trabajo de campo.
- A la vez práctica de terreno, experiencia y texto fruto de un viaje 1.

FASES DEL TRABAJO DE CAMPO

1. Documentarse sobre unidad de análisis y teoría. La unidad de análisis es un tema vinculado


con un contexto grupal en concreto.
2. Primera aproximación al lugar para ajustar la pregunta de investigación y establecer contactos
para el acceso. No se puede entrevistar a Asociaciones, sino a personas que forman parte de
ellas. A partir de las primeras personas se van entrevistando a más, se pretende que las primeras
sean influyentes o importantes dentro de la comunidad.
3. Estancia larga (entre dos meses y un año) en convivencia con sujetos “nativos”. En esta fase y
la siguiente, escribir diario de campo, incluyendo impresiones personales, dudas, reflexiones,
nuevas preguntas, avances teóricos, etc.
4. Recoger datos mediante entrevistas, observaciones, encuestas, fotografías, vídeos y cualquier
tipo de registro. En el modelo clásico, sujetos con papel pasivo. NOTA: El cuaderno sirve para
recoger notas de apoyo y el diario de campo es más elaborado e incorpora las aportaciones del
autor de forma subjetiva, es decir recoge la experiencia completa.

- Unidad de análisis

Cuando hablamos de unidad de análisis, lo hacemos en el contexto social donde se plantea responder
preguntas de investigación. Constituida por unidades de observación. Debe ser entendida como una
sociedad humana con entidad colectiva. No es un individuo que analiza sin más, sino que coloca el
sujeto en la colectividad. El trabajo en ella se focaliza en alguna cuestión especifica, aunque sin perder
de vista la posible inclusión de esta en una totalidad mayor (holismo).

10
- Dos fines en antropología:

Explicación: Enfoque científico generalizador, deductivista, busca descubrir leyes universales. Cierto
reduccionismo. Puede apuntalar dualismo naturaleza/cultura. Ejemplos: Funcionalismo,
Estructuralismo, Antropología marxista (Materialismo cultural). Derivaciones: ciencia cognitiva,
semiótica.

Comprensión: Enfoque que prioriza la exploración empática y comprensiva de la cosmovisión nativa,


su traducción e interpretación. Inductivismo. Se rechaza el procedimiento científico positivista. La
cultura se puede interpretar pero no explicar; es un texto. Ejemplos: Hermenéutica, fenomenología,
constructivismo social. Derivaciones: teoría del discurso, Interpretacionismo, postmodernismo,
postestructuralismo.

Según positivismo todo se puede demostrar y naturalismo dice que nosotros (los antropólogos) vemos
lo que es. Hay un narrador omnisciente porque no tiene vínculo con las personas, tiene un compromiso
individual pero nada más allá. Las personas estudiadas, parece que nunca cambian, por ello la
rutinidad. Conjunto monumental de conocimientos, en el modelo clásico se quiere presentar las
prácticas culturales cuantas más mejor.

La antropología contemporánea: la comunidad no siempre tiene territorio. En este tipo de


antropología se suele citar el diario de campo, cosa que antes no se solía hacer. Se invita al compromiso

11
y a la implicación de las personas. El conocimiento es para compartirlo con las personas que de la
comunidad.

- DECISIONES EN ETNOGRAFÍA

1) La gente: criterios demográficos estandarizados (género, edad, ocupación, etc.). Muestra


probabilística o no. “Categorías emergentes” emic o etic. Busca de "porteros" e "informantes clave"
sin centrarse en "personajes". Vínculos y formas de colaborar. Incluye con quién interactuar.

2) Contexto(s) en función de los cuales varía el comportamiento de las personas. Distintos a lugares.
Se localizan en función de cómo los individuos actúan, pero reconociendo que son construcciones
sociales y no lugares físicos.

3) Tiempo: periodos de observación y otras de sistematización y reflexión. Resistir la tentación de


intentar ver, escuchar o participar en todo. Tener en cuenta ciclos estacionales, anuales, días de la
semana u horas y ocasiones especiales.

4) Más allá del modelo clásico: papel de la gente en el contexto de producción y difusión de
conocimiento en y a partir de la etnografía.

5) Qué técnicas usar, en función de tiempo/gente/contexto y recursos. En etnografía clásica, técnicas


descriptivas, sin la subjetividad del “otro”.

12
13
- La etnografía y el desarrollo de la teoría

Tanto la etnografía clásica como la multisituada realizan replanteamientos metodológicos. La


etnografía puede crear teoría al poner a prueba presuposiciones y conducir la investigación hacia una
nueva comprensión teórica (etic). Al retratar la perspectiva emic se desafían las concepciones previas
que, desde la ciencia social se transfieren a la investigación y que pueden determinar la teorización. El
método etnográfico es flexible: las ideas puedan ser rápidamente comprobadas y rectificadas y la
estrategia y la orientación de la investigación pueden cambiarse con relativa facilidad, sobre todo,
durante las primeras fases. La etnografía también puede ser utilizada para la verificación teórica. Hay
casos donde la teoría puede fallar y puede ser examinado por la etnografía

CUALITATIVISMO

1. Comprensión ideográfica.
2. Fenomenología, Interpretacionismo y hermenéutica o Inductivismo y empirismo
3. Búsqueda de la intencionalidad y el significado o Interés por el símbolo y la connotación.
4. Búsqueda de particularidades y diferencias (etnografía).
5. Conocimiento por empatía.
6. Reflexividad. Papel del observador en la construcción de la realidad (incluso disciplinar).
Conocimiento desde la contextualización (situado).
7. Racionalidad relativista. Validez de todo punto de vista, más allá de la veracidad
8. Reconocimiento de afectos. Sensibilidad a las emociones con las personas que te relacionas.

14
9. Teorización débil o Modelo: Ciencias históricas, lingüística, antropología o
10. Específico: contacto prolongado con la realidad (“compromiso” e inmersión").

MIRADA HOLISTA

- La etnografía, al describir conductas e ideas intenta situarlas en una totalidad: individuos que
pertenecen a un escenario cultural donde sus acciones y representaciones toman sentido;
concebir a los individuos como una totalidad evitando la dicotomía cuerpo/mente.
- Se privilegia la interrelación entre partes (instituciones, grupos e individuos) de una sociedad,
aunque se parte de experiencias más o menos fragmentarias.
- Se busca el sentido dentro de totalidades significativas, intentando de evitar la sobre
significación.
- Se puede aplicar a partir de un caso (familia, institución, situación...).
- La etnografía multisituada y la etnografía virtual amplían la totalidad de contextos muy plurales
y ampliables.

COMPARACIÓN

- La etnografía no tiene por finalidad elaborar leyes universales deductivista, pero contempla la
posibilidad de universalizar algunas conclusiones sobre toda la humanidad desde casos
particulares (sean o no estudiados por quien etnografía).
- La etnografía tiende al inductivismo.
- Ejemplo de comparativismo: Human Relations Area Files. Cierta continuidad en los Cross
Cultural Studies contemporáneos.
- El principal problema per al comparativismo es cuando se lleva el relativismo cultural al
extremo. Cuando se registra la realidad sociocultural desde su propia lógica, de manera radical,
las cosas parecen tan particulares que devienen incomparables.

EXTRAÑAMIENTO (Y DISTANCIA)

- La etnografía explota la capacidad de cualquier persona de aprender nuevas culturas. o


Descripción de otras culturas, privilegio que el método etnográfico ha proporcionado a la
antropología.
- Capacidad de ver prácticas, valores y creencias como algo que no es reflejo directo de “como
es el mundo”. Distancia en relación con el sentido común.
- Teoría que supone cierto extrañamiento. o Cuando se hace “etnografía en casa” se debe aplicar
“extrañamiento antropológico”: esforzarse en hacer explícitas y cuestionar las suposiciones que
en el punto de vista nativo (emic) se naturalizan.
- Estudiar tu propia realidad como extraña a ti, conociendo otras culturas y mirando la tuya como
una más y no como la normalidad.

LA TRIANGULACIÓN COMO ESTRATEGIA El uso etnográfico de múltiples fuentes de


información permite la triangulación (diferente tipo de información puede ser comparada). La

15
triangulación se basa en la realidad social, además, permite confiar en una sola fuente o en un solo
método en sí.

Alrededor de esta encontramos: lo que se hace (prácticas sociales, con la observación participante,
análisis de redes, cartas de parentesco…), lo que la gente dice que hace (discursos y narrativas sobre
la vida social, entrevistas e historias de vida, análisis del discurso) y lo que la gente dice que se
debería hacer (normas, reglas, y códigos morales, entrevistas, historias de vida, análisis del discurso,
mapas cognitivos).

LA ETNOGRAFÍA COMO PARTE DE UN PROCESO

1. Definición del problema de investigación escoger el tema, definirlo y problematizarlo: estado de


la cuestión; objetivos y preguntas y/o hipótesis preliminares elección del contexto empírico (unidad de
análisis y unidades de observación)
2. Descripción y sistematización trabajo de campo etnográfico: escuchar, observar, preguntar y
relativizar sistemáticamente Registrar y organizar la información categorización analítica: relaciones
entre categorías (inclusión, exclusión, convergencia, divergencia...)
3. INTERPRETACIÓN Análisis y comprovación y/o elaboración de teorías
4. ESCRITURA Y/O PRODUCCIÓN AUDIVOSUAL.

RESPUESTAS METODOLÓGICAS A COMPONENTES DE TRANSFORMACIÓN

1. Mayor reflexividad (tres vías) hacia uno mismo, hacia lo sociedad con la que trabajamos y
hacia y hacia la disciplina (mirada crítica), reconsideración del papel de la alteridad. Luchar
contra el occidentalismo, naturalismo y positivismo.
2. Descolonización de la etnografía. Hacer etnografía desde el pensamiento local y tener en cuenta
y respetar lo que es importante para las personas habitantes de esa cultura.
3. Apelación a técnicas que permiten dar cuenta de trayectorias y proyectos individuales,
colaborar con las personas para recoger la información de forma igualitaria. Hay que distinguir
las historias particulares y dar cuenta de la realidad de los sujetos, desarrollando su historia de
vida y hacer biografías al hacer las entrevistas.
4. Redefinición de relación entre etnografía y lugar. Movilidad, situación y flujos.
5. Práctica desde y a través de nuevas tecnologías.
6. Etnografía como enfoque flexible. Artefacto “artesanal”, no protocolo. La etnografía es un
enfoque abierto, siempre puedes encontrarte con información o cosas inesperadas e importantes
para el trabajo.

ETNOGRAFÍA COLABORATIVA (punto 4 de antes)

Este tipo de etnografía se trata de que las personas colaboren en todo momento y que se valore esa
participación. Has de ser sincero con las personas que participen teniendo en cuenta con qué practicas
se sientes más cómodas.

- Ubicación en el interior de grupos que pasan a ser también investigadores/as.

16
- Enfoque que plantea como esencial la colaboración en cada momento del proceso etnográfico,
desde la conceptualización al trabajo de campo y la escritura; conlleva un diálogo constante
entre sujetos que convierte a todo el mundo en objecto y sujeto.
- Conlleva difundir resultados acordados con la comunidad en formatos asequibles (aunque
también se producen otros formatos)

ETNOGRAFÍA MULTISITUADA (punto 5 de antes)

Hay realidades que no se pueden estudiar en un solo lugar, lo que provoca una etnografía que se mueve
con los sujetos. Este tipo de etnografía es muy importante en las migraciones, multinacionales,
alimentación… . Una misma realidad es vivida desde personas que están en distintos sitios del mundo.

- Adaptación de la etnografía a un mundo globalizado.


- Objetos/sujetos no pueden ser explicados etnográficamente con trabajo de campo intensivo en
un solo lugar. Etnografía móvil en múltiples contextos.
- Premisa central: si solo se tiene en cuenta el punto de vista local, únicamente podremos dibujar
un panorama incompleto.
- Interés por seguir personas o procesos conlleva itinerancia. Estudios de caso; diferentes
lugares, diferentes épocas, diferentes contextos.
- Nuevas escalas de tiempo, sujetos y contextos.
- Examinar la circulación de persones, objetos, significados culturales y/o las identidades en un
tiempo/espacio difuso. Estudiar campos siguiendo personas, cosas, narrativas, biografías y
conflictos.
- Cierta dispersión; menos oportunidades para la observación de actividades e interacciones.
- Se mantienen las técnicas pero cambia la situación.
- Permite abordar el espacio de los flujos (distinto al de los lugares).

DESPLAZAMIENTOS, DIÁSPORAS Y RETERRITORIALIZACIÓN

DESPLAZAMIENTOS QUE MARCAN LA ETNOGRAFÍA

- La reflexividad supone un desplazamiento del sujeto investigador y redefine la relación con el


sujeto de estudio y la posición ambos.
- El centro del análisis etnográfico contemporáneo está en las nuevas formas culturales que han
surgido en las situaciones coloniales subalternas.
- De “campo” a contexto interconectado; de residencia a viaje.
- Mirada desplazada de la particularidad como contexto, al sistema-mundo y/o su fragmentación.
- Flujos globales que condicionan paisajes y muestran movimientos.
- Etnografía móvil: sigue formaciones culturales a través de diferentes contextos y
localizaciones.

UNAS NUEVAS CONDICIONES

17
- Las transformaciones contemporáneas no permiten situar la investigación unilocal en el sistema
mundo.
- La construcción de sujetos sigue una ruta más abierta, entre contextos discontinuos en los que
actúan.
- La etnografía contemporánea debe seguir expresando el interés por la agencia, los símbolos y
las prácticas cotidianas en una distinta configuración espacial.

DIÁSPORAS… Y CONEXIONES TRANSNACIONALES

- Dispersión de un grupo desde un territorio a otros. Deja huella en la memoria. Referencia


constante a la tierra originaria.
- Cierto sentimiento de alienación y exilio; retorno deseado e impedido; activismo de apoyo al
país de origen; difusión de un deber moral.
- Cierta idealización del país de origen; empatía y solidaridad con coétnicos de diversos
territorios.
- Relación tríadica entre el grupo en contexto particular, los grupos coétnicos en otros lugares
del mundo y los contextos locales (y estatales) de los que son originarios ellos o sus
antepasados.
- De la mano de los estudios de transnacionalismo, tendencia a conectar personas más allá de y
entre diferentes territorios nacionales.
- Conexión con cuestiones de identificación, migraciones y desarrollo. Prácticas y discursos
constituyen circuitos transnacionales.

ETNOGRAFÍA VIRTUAL:

Las razones de un campo emergente, hay un aumento en extensión, uso y diversidad de nuevas
tecnologías de comunicación y de soportes tecnológicos que multiplican su ubicuidad. Las nuevas
tecnologías son ambivalentes: derivan de las preocupaciones modernas sobre la racionalidad y el
control (organizar, producir e implantar conocimientos) y generan incertidumbre y fragmentación de
conceptos como ciencia, religión, cultura, sociedad y self con un distanciamiento entre tiempo y
espacio. Es práctico para quien no está sujeto a su mesa de trabajo, pero sí hacia un entorno de
interacciones y donde se deben mostrar capacidades de interacción y negociación.

La etnografía virtual muestra ciertas características: participa en conexiones y comprende que resulta
de ellas, exige mínima competencia cultural de quien investiga; es innecesario abarcar toda una cultura;
es posible quedarse en eventos o secuencias y participa en interacciones continuadas y relaciones
prolongadas o hacer inmersiones fragmentadas; hay una centralidad de la representación de
identidades y roles; hay contextos diferentes, si se trata de webs, blogs, chats o redes sociales; un
espacio producido por agentes y construido por prácticas y discursos y, finalmente, menos importante
la autenticidad que los criterios para juzgarla o valorarla.

18
Hay que practicar la etnografía virtual. Se debe repensar las relaciones cara cara y su autenticidad o
veracidad, considerándolas como hacen quieren interactúan en Internet; en el entorno virtual los
sujetos atraviesan espacios geográficos y, con ellos, lo hace quien investiga; hay cierta simetría en la
exploración: el investigador usa códigos de comunicación de sujetos investigados; se muestra la
posibilidad de alternar mundo online y offline en el trabajo etnográfico como proceso de aprendizaje,
inmersión y producción durante el cual emerge el “campo”. Hay cierta consideración de las
conexiones y los flujos, en lugar de las localidades. Además, se hace un estudio de recursos
lingüísticos, análisis de discurso o estudio de interacciones; agrupación de noticias y titulares, estilos
de redacción, citas y códigos (emoticonos…) Sin intimidad, compromiso y responsabilidad pueden ser
laxos. Como en la etnografía “real, la interacción clave para ir conformando un relato autorizado. Hay
una atención a la dimensión textual de lo que se encuentra en la red e importancia de hipertextos.

2. TRABAJO DE CAMPO HOY: POSIBILIDADES Y RETOS.

La etnografía da cierta posibilidad de comprensión y riqueza de matices y complejidad de la realidad.


Hay una apertura de interrogantes y propuesta sugerente para la reflexión social y sociológica, se
muestran enfoques relaciones, con palabra, experiencias y proyectos de sujetos de investigadores e
investigados. Trabajar “con” y “para” otros. Da la posibilidad de ligar investigación y acción, con
sujetos reflexivos y analíticos. Establece ciertos compromisos personales, políticos y profesiones.
Además de que sirve de aprendizaje conjunto, desde el reconocimiento de pluralidad de
epistemologías. También se ve una entrada en el mundo de internet y una comprensión de diferentes
situaciones, prácticas, discursos, interacciones y lógicas.

Un reto desde la etnografía es la validez de un conocimiento derivado de la falta de instrumentos


precisos de evaluación de resultados, de lenguaje relativista y de la reflexividad. Hay un mínimo de
generalización que permite salir del caso o del “mundo” concreto. También una crisis de
representación y praxis. En la IAP y la etnografía colaborativa el trabajo en comunidades da
conocimiento de que forma parte quien investiga conlleva costosos enlaces con sujetos en intenciones,
creencias, valores y objetivos. La situacionalidad de los sujetos en el propio mundo supone el
posicionamiento de quien investiga. Se muestra una pluralidad de epistemologías.

Encontramos dos modalidades de etnografía:

- Multisituada: fragmentación, dispersión y distancia física, se muestra una diversidad de


contextos y actores y/o actrices. La dificultad de establecer compromisos con el campo de
trabajo y la academia. Se ve la colaboración entre investigadores/as como reto.
- Virtual: hay dispersión, fragmentación y multiplicación de contextos y actores y/o actrices. La
selección de lugares y la autenticidad de las interacciones como problema clave. Finalmente,
responde a la plasticidad y a las interacciones de la información.

TEMA 3. RECONFIGURACIONES CULTURALES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

RUPTURAS EPISTEMOLÓGICAS

19
- Epistemología: forma de conocer el universo y ubicarse en él. Transformada históricamente
como el propio papel de la humanidad.
- Rupturas: distancia acusada con respecto a algo previo, que rompe una manera de conocer y
un lugar desde el que se conocía.
- 3 Racionalidades en la modernidad (formas de racionalidad): moral-práctica (ética y derecho)
desde este marco de pensamiento se mira lo que es correcto y lo que no. cognoscitivo-
instrumental (ciencias) es una racionalidad típica de las ciencias, se trata de aplicar
herramientas para acercarse lo más posible a la verdad. La última racionalidad es la estético-
expresiva (artes y literatura) no se trata de demostrar nada. Ciencias Sociales a caballo de las
dos primeras de lo que ético y de lo que es empírico.
- 3 rupturas: primera ruptura XVII-XIX (razón y ciencia/sentido común, ser humano como
ingeniero del mundo, la idea es que las matemáticas tiene la fórmula para explicar cómo
funciona el mundo, se busca el conocimiento preciso) comienzan a surgir dos protagonistas en
la historia el ingeniero y el emprendedor (todo depende de ti); segunda ruptura XIX-XX
(ciencia social/sentido común) en el sentido común interesan las respuestas, en la ciencia esta
más preocupada por las preguntas; tercera ruptura XX-XXI (conocimiento en plural)

DOBLE RUPTURA EN CCSS (DE SOUSA)

• Primero, en el siglos XIX y XX) frente el sentido común a partir del modelo de las ciencias
naturales.
• Segundo, eliminación de la distancia frente el sentido común, hay que aproximarse a las formas
de conocer de las propias personas, que nos puede ofrecer herramientas analíticas.
• Ruptura epistemológica en etnografía, respecto al sujeto/objeto y con la cultura occidental
como paradigma exclusivo.
• Emergencia de las “Antropologías del sur” (Krotz) o “Antropologías periféricas” (Cardoso de
Oliveira) en contraste con una antropología dominante, de origen colonial. Al vivir la
experiencia de ser colonizados tienen una visión diferente a la antropología hegemónica.
• Perspectivismo, corriente teórica que más ha profundizado en esta propuesta. Destaca el
carácter ontológico de las sociedades. Giro ontológico (Viveiros de Castro y otros), alteridad y
"pensamiento otro". Quiere decir que las sociedades crean un mundo real en sus creencias,
animales y objetos que son productos y significados en si mismos (ej. Un cigarro está vivo).
• Latour, Haraway y otros, procesos que quedaban fuera del proyecto humanista. Cyborgs, la
tecnología pone una forma de ver al ser humano que permite cuestionar las cosas que los
constituyen, estamos ensamblados igual que la tecnología, las tecnologías del poder hace que
aquellos que las experimentan pueden oponerse a ellas, la resistencia puede responder
“desmontando” esa realidad.

CONSECUENCIAS DE LA TERCERA RUPTURA

• Superación de las dicotomías naturaleza/cultura y naturaleza/sociedad. Culturización de la


naturaleza y naturalización de la cultura interactuamos con cosas que considerábamos naturales

20
y se cuelan en prácticas culturales. Hacemos distinción artificial entre naturaleza y cultura.
Mirar apuntes de sociedad actual
• Redescubrimiento del cuerpo en pensamiento contemporáneo.
• Reconocimiento de cercanía de objetivos entre ciencia y política.
• Ciencia y tecnología como dispositivos. Desmitificación del pensamiento científico.
• Proceso de transición de una sociedad humana a una “posthumana” o “transhumana”. Papel
clave del cruce entre formas diferentes de conocimiento.
• Dificultades para legitimar la Antropología social.

23/03/2021

NATURALIZAR LA CULTURA, CULTURALIZAR LA NATURALEZA

NATURALEZA/CULTURA EN UN ORDEN

Buena parte del pensamiento antropológico no llegó a cuestionar la distinción naturaleza/cultura


(orden ecológico y social), clave en el discurso de la modernidad. En el pensamiento clásico no se
discute esto. Algunos autores han criticado que tuvieran que ser vistas como esferas dialécticamente
interconectadas. Esto ha permitido el surgimiento de una antropología ecológica, exponente de la
ruptura epistemológica de la modernidad avanzada. La naturaleza y la cultura no son
independientes. Por otro lado, el autor Pálsson: habla de una extensión del enfoque marxista a las
relaciones entre humanos y animales, de forma que se producirían recíprocamente. Teoría social y
ecología humana conformarían la tarea de ver a los humanos dedicados a actividades prácticas y
localizadas en la naturaleza. Hay tres paradigmas que pueden orientar la visión: orientalista,
paternalista y comunalista.

1. Paradigma de orientalismo ambiental

Esta es un tipo de fractura basada en una jerarquía. El ser humano domina la naturaleza, hay unos
expertos que dicen qué es lo que se puede hacer con ella, y la naturaleza es ajena al ser humano. Existe
un lenguaje agresivo en lo que se refiere a la naturaleza, con referencias a domesticación, expansión
de las fronteras, conquista y explotación sobre un objeto femenino problemático y pasivo. Por ejemplo,
el régimen colonialista y la etnografía clásica, dentro de la antropología, practicaban este paradigma.
Se trataba de construir el desarrollo a través de la extracción por medio de la naturaleza. Además se
concibe la explotación extractivista desde el "desarrollo" y a pesar de la amenaza a los ecosistemas,
no se describe un drama. Reciprocidad negativa.

2. Paradigma paternalista:

Comparte premisas orientalistas (dominio humano, expertos). Los humanos tienen responsabilidad
hacia el ecosistema. El movimiento ambientalista tiende a convertir la naturaleza en fetiche. La
Etnografía idealiza los indígenas, grupos buenos porque conservan y protegen la naturaleza. Desarrolla
practicas ecológicas. Relaciones de protección y reciprocidad equilibrada. Producción regida por
normas y reglamentos. Las personas tienen conciencia de las consecuencias ecológicas de sus acciones

21
y se organizan para restaurar el equilibrio. Rectificación del modelo economicista, pero con carencias.
Hay que proteger la naturaleza, esta se convierte en un fetiche o algo parecido. Reificación: la
naturaleza está al margen de la historia y del ser humano y se muestra una Reciprocidad equilibrada
(dar y recibir lo mismo).

3. Paradigma comunalista

Este rechaza la separación de la naturaleza/sociedad y la ciencia monológica. Además, la teoría de la


práctica se basa en esta visión. Surge un antídoto para el individualismo metodológico (pensar que una
sociedad se comporta como si fuera un individuo), como si todo el mundo tuviera una racionalidad
occidental que ataña la sociedad. Se muestra un diálogo etnográfico entre las poblaciones. Las
sociedades de cazadores y recolectores representan los principios del comunalismo. Se trata de integrar
conocimientos locales y prácticos, pero hay problemas con la posible mercantilización del
conocimiento y el saber y la cosificación del conocimiento práctico. Muestra una reciprocidad
generalizada (dar algo y recibir algo sin saber exactamente cuándo). En otras palabras:
Reciprocidad equilibrada dar y recibir lo mismo (regalo de boda, tú haces regalo, y esa persona cuando
te cases te hará un regalo económicamente parecido), y la reciprocidad generalizada, dar algo y recibe
algo sin saber exactamente cuándo (Regalo), la reciprocidad negativa, ej. Robar.

El comunalismo, es una reciprocidad generalizada, y de ella surge el orientalismo, con una


reciprocidad negativa y el paternalismo, con una reciprocidad equilibrada.

LOS PARADIGMAS EN LA ACTUALIDAD

En la actualidad, los discursos sociales suelen ser polifónicos, con rastros de varios paradigmas. Los
occidentales nos vemos cada vez más como parte integrante de la naturaleza y el discurso ambiental
parece caracterizarse por una condición unificada o integral de la vida humana. El paradigma del
comunalismo (materializado en una “antropología simétrica”) podría ofrecer un camino para salir del
proyecto de la modernidad y de los dilemas ambientales que ha implicado

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y NATURALEZA

La cosificación de sociedad y naturaleza como dominios ontológicos antitéticos resulta de un proceso


de purificación epistemológica por parte de la ciencia. La naturaleza, artefacto y mercancía, se
culturaliza. Coches híbridos, patines etc. Con la idea de que es green y sostenible para el medio
ambiente. La cultura se naturaliza por considerarla resultado de capacidades innatas. Lo que establecía
la genealogía se discute socialmente, con consecuencias culturales. Además existe una crisis en el
orden simbólico del parentesco y en la construcción cultural del cuerpo y del individuo; de sus
limitaciones y propiedad. Strathern, estudió que pasaba con las consecuencias de la tecnología
reproductiva, quien es el padre, la madre, legalmente que se puede hacer etc. Estas preguntas parten

22
de una base cultural previa, por tanto hay unas lecturas bioercisistas, y la naturaleza se vende como
mercancía en este caso. De modo que en el parentesco se “coló” la tecnología e hizo que se cambiara
el paradigma, en el plano de lo legal se hacen preguntas que anteriormente no se planteaban. La ciencia
ha conseguido separar la naturaleza y la sociedad, a pesar de que hay pensamientos híbridos.

CUERPO Y BIOPOLÍTICA

LOS SIGNIFICADOS DEL CUERPO

Tener cuerpo es aprender a ser afectado por otras entidades. El cuerpo contiene diferentes significados
en relación con las experiencias de estar corporizado [embodied]. Lo social se inscribe en el cuerpo
como agente que encarna lo individual, psicológico y social. Dos experiencias fundamentales y un
cruzamiento (según Ihde): Cuerpo uno (experiencia fenomenológica); Cuerpo dos (experiencia social
y cultural); Cruce de ambos (dimensión tecnológica).

- Articulo: IHDE. Paloma Gay: mujeres gitanas.

BIOPODER Y BIOPOLÍTICA

El “Biopoder” como aplicación de técnicas al control y explotación de la vida y de los cuerpos. La


Biopolítica: extensión del biopoder (Foucault). El Conocimiento y control de procesos de la vida =
más poder. A veces se fundamenta en formas consideradas “naturales”. Con adelantos en biología y
medicina, el cuerpo gana valor como objeto con entidad propia y mercancía. Evolución de la
concepción mecanicista moderna. La ruptura epistemológica moderna asienta las bases para que se
imponga la cultura de los especialistas biomédicos.

CUERPOS, SEXO/GÉNERO Y MEDICALIZACIÓN

La ciencia y en particular la medicina legitiman determinadas prácticas sociales y deslegitiman otras,


en virtud de un discurso experto. Centralidad de la ciencia en explicaciones y prácticas de control. Se
despliegan explicaciones e intervenciones médicas para problemas sociales. Funciona en un sentido
conceptual, institucional y de interacción. Proceso que opera sobre los cuerpos y, en particular, sobre
los de sujetos subordinados, "dependientes" o "desviados". Los discursos feministas o el movimiento
queer pueden operar a partir de categorías surgidas de la perspectiva biomédica, redefiniéndolas o
cuestionándolas. En algunos casos también se produce desmedicalización.

MODERNIDAD Y TECNOCIENCIA.

La tecnociencia es la conjunción entre ciencia y tecnología al servicio del capitalismo. Es el colmo de


la modernidad. Se basa en la identificación entre ciencia y tecnología. Además, la investigación y
tecnología no pueden existir una sin la otra. El imperio de técnica y capitalismo crean un orden cultural
planetario, basado en la acumulación de beneficios, mercado y ethos del trabajo. Es un tipo de
evolución del mecanismo moderno, hecho carne.

23
Por otro lado, se produce una extensión a amplias esferas de la vida social. Muchas experiencias
mediadas por máquinas. La frontera entre humanos y máquinas se difumina y la realidad se
descorporiza. La tecnología abre vías para relaciones indirectas terciarias y cuaternarias. Todo ello
pivota sobre una necesidad de reconocimiento y afecto propia de la humanidad. La tecnociencia se
involucra en aquello que había sido entendido como naturaleza. El cuerpo e instrumento forman parte
de una misma síntesis, un mundo de la vida y un mundo de la ciencia se confunden.

En la modernidad, el cuerpo y lo orgánico, se relegan tras la mente y el espíritu. Se profundiza en la


dicotomía cuerpo/mente. La perfección de las sociedades humanas son utopías y distopías de las
tecnologías, muestran interrogantes sobre qué quiere decir ser humano. La tecnociencia promete
respuestas para dudas propias de la modernidad. Un producto particular, en este sentido, es la
tecnofantasia.

La mayoría de la tecnofantasía se mueve en el terreno de la ciencia ficción, pero inspira la


investigación, está en prácticas y configura deseos y expectativas. Incluye concepciones místicas y
trascendentes. Existe una concepción distópica de la tecnofantasía: la realidad virtual superará la vida
real y la superación de la humanidad por las máquinas. La tecnofantasía muestra ciertos elementos: el
peligro de lo orgánico (infección, contaminación, enfermedades…); metáforas de la ciencia
(inorgánico, aséptico, control…); imaginarios médicos, quirúrgicos y farmacológico (universo bajo
control); la utopía, como superación de la decadencia orgánica y limitaciones del cuerpo mediante la
superación científica; y una distopía con la visión pesimista sobre deficiencias originales inevitables
de la humanidad o desvelo de un código secreto de la naturaleza que conlleva un castigo. Se muestran
connotaciones políticas sobre el mundo real.

Las utopías y distopías son dimensiones políticas de la tecnofantasía. Se muestran connotaciones


políticas en el mundo “real”. Estas dos pueden ser totalitarias: el amor al estado y al ciudadano militar.
EJ: fascismo y militarismo, burocracias, ciudadano militar, control de información... Existe también
una utopía y distopía virtual: el ciberespacio como prisión y como paraíso. EJ: prisión tecnológica,
experimentación en humanos, quimiocracia, control y eliminación de las emociones, realidad virtual,
medios de comunicación, matrix… Una utopía ciborgiana: el deseo y la unión de carne y máquina,
los ciborgs. EJ: robots, androides, prótesis, sentimientos y deseos cibernéticos… Se muestra una
distopía apocalíptica, muy de película, catástrofes, zombis, alienígenas etc.

Los ciborgs son a la vez una criatura de la imaginación científica utópica y constructo “real” de la
ciencia. El ciborg es toda fantasía tecnocientífica que aumenta, extiende, amplifica o inventa las
capacidades humanas. Se incorpora una parte tecnológica en el cuerpo. Existen cuatro condiciones
espaciotemporales para constitución de ciborgs, la tecnociencia como fusión entre ciencia y
tecnología; el biopoder como administración, vigilancia y terapia de los cuerpos; segundo milenio
cristiano, con ambivalencia entre desastre y salvación; nuevo orden mundial.

Las tecnologías de poder se encarnan en sujetos. El sistema desbocado desarrollado de forma colectiva
crece alimentado por el capitalismo global y transnacional. En el mundo del trabajo, hay una
feminización en términos de trabajo vulnerable; una “economía de trabajo casero” en que se integran

24
fábricas, hogar y el mercado y en que las mujeres son componentes estratégicos. Se supone un
despliegue de una informática de la dominación con “intensificación masiva de la inseguridad” y un
empobrecimiento cultural con fallas en las redes de subsistencia de las personas más vulnerables. En
definitiva, no se rechaza la tecnología sino el reconocimiento de sus posibilidades.

TEMA 4: ESPACIOS Y SOCIABILIDADES:


1. VIDA RELACIONAL Y ESPACIOS URBANOS.

Partimos de una antropología urbana. En los años 1960, se realizan estudios con precedentes. Hasta
1970, Sanjek (1990) y Monge (2007) definen 7 rasgos:

- Pobreza urbana y su naturaleza.


- Migración del campo a la ciudad.
- Etnografía de vida de barrio.
- Asociaciones voluntarias, funciones adaptativas.
- Persistencia de relaciones de parentesco.
- Diferenciación de roles y análisis de redes.
- Fascinación por la etnicidad.
En los años 1980, Sanjek (1990) define:

- Sesgo “hacia abajo”


- Se ignora el sistema mundial
- Menosprecio de relaciones y marcos de producción.
- Invisibilidad de género y sexualidad.
- Ausencia de perspectiva de ciclo vital.
- Rara atención a raíces políticas de la acción.
- Religión, cuidado y cultura popular, cuestiones de poco interés.
- Énfasis en conectividad y orden de vida urbana.

Desde los años 1990, Monge (2007) dice de la antropología en y de ciudad generizada, en disputa,
global, informacional, modernista, postmoderna, fortificada, sagrada o tradicional y diversa. Hay cierto
interés por ciudadanos/as transnacionales, los procesos globales en contextos localizados e imágenes
y representaciones que definen la ciudad. Lo urbana como marco relacional y amplia red (más allá de
la dicotomía rural/urbano).

La vida relacional y urbana se basan en una dinámica formada por vínculos y conexiones que
configuran el mundo intersubjetivo; comprenden intercambios materiales, simbólicos y afectivos,
potenciales y reales; están atravesados por aspectos estructurales de género, clase, etnicidad y
generación; ponen de manifiesto y fundamentan instituciones y materializan roles; entran juego
valores, creencias y normas. La vida urbana como proceso de construcción socioespacial de los
lugares, por los sujetos que los experimentan e incorporan con imágenes, emociones y memorias; son
cuerpo y sentimiento y contribuyen a construir lo urbano, producen y reproducen la ciudad desde
microsituaciones; se configura con sus prácticas de escenarios móviles y fugaces, fijos e insertos en el

25
ciclo cotidiano, efímeros temporalmente, de denuncia socioespacial, de estar fuera de lugar, de
apropiación corporal territorial de territorialidad prolongada, de diastemia y topofobia.

Los espacios urbanos son un espacio como “lugar practicado”, De Certeau habla de un
desplazamiento, movimientos y direcciones, frente a estructuras. Producto de un actuar. Separamos el
espacio vivido y el espacio concebido. Hablamos de una vida relacional vinculada al primero,
condicionada por el segundo. El espacio público amenazado por el espacio concebido. Se realiza una
articulación entre espacio vivido y concebido en los procesos de distribución residencial, delimitación
y simbolización por parte de las personas e instituciones. Se muestran tres tipos de relaciones de
ciudadanos entre ellos y con la ciudad, diferenciadas por la significación de la relación entre el
individuo/espacio y sociedad: 1. Ordinarias; 2. Extraordinarias y 3. Rituales.

Hay una centralidad de roles, Sobrero habla de una sociedad a partir de relaciones entre individuos y
configuración de roles en diferentes campos en reglas, derechos y deberes y que incluyen rituales y
ceremonias. En espacios urbanos, roles y relaciones en asociaciones, barrios, espacios públicos,
privados o semipúblicos y lo que conllevan de poder, resistencia, desigualdad, igualación y
representaciones y valores sobre la vida relacional o la ciudad.

Hay un repertorio de roles: 1. Doméstico, hogar y parentesco; 2. Aprovisionamiento, trabajo; 3.


Recreación y tiempo libre; 4. Vecindad y 5. Tránsito.

CONCEPTOS IMPRESCINDIBLES: SOCIABILIDAD, ASOSIACIONES, REDES Y


GRUPOS INFORMALES Y MOVIMIENTOS.

Encontramos un campo de conceptos, en un amplio espacio social que tiende a definirse de manera
residual, frente al estado o mercado. El espacio social es heterogéneo y múltiple; hace de puente entre
las relaciones de proximidad, instituciones e instancias formales y abstractas; también entre lo privado
y lo público e individual y social.

Las relaciones e interacciones responsables de las dinámicas que atraviesan el conjunto social son
mediadoras entre los individuos y los patrones de experiencia de acción, más bien, contribuyen a la
producción social de sentido.

La sociedad civil, ha partido de dos corrientes interpretativas -liberal y marxista- referido al: resultado
de la evolución de las sociedades occidentales con la profundización de un doble proceso
(individualización y secularización), también un espacio relativamente autónomo del Estado.

Las instituciones propias de la sociedad civil tienen la contrapartida en la unidad principal del orden
económico capitalista, la empresa supone una congruencia entre sociedad civil, individualismo y
sociedad económica. Los orígenes inseparables del nacimiento del capitalismo europeo y de los
esfuerzos del nacimiento del capitalismo europeo y de los esfuerzos de las clases burguesas para
consolidar un conjunto de instituciones y una esfera de acción comunicativa independiente del Estado.

Para operativizar la “sociedad civil” hay que distinguirla de Estado y mercado, pero tener siempre
presente su articulación con la tecnología política de Estado. Son formas de presión, pero también de

26
gobernanza. Se debe atender a una dimensión global y local y tener en cuenta la influencia de patrones
de relación y poder no occidentales, más allá de la definición ilustrada. La perspectiva transcultural,
es posible si es parte de la organización de cooperación y el establecimiento de formas de confianza
en la vida social.

La sociedad civil global muestra respuestas transnacionales a prácticas de acumulación capitalista.


Hay fronteras territoriales que se difuminan con nuevas posibilidades para la emancipación política y
da respuestas a nuevos riesgos y a mayores inseguridades. El carácter heterogéneo e hibrido une a
grupos provenientes de varios Estados-nación por principios de naturaleza global (derechos humanos,
medio ambiente o autonomía de los pueblos indígenas) e inspirados por principios morales. Se está
conformando la base moral de un orden mundial emergente y alternativo. Se realiza un proceso global
de discusión y negociación con centros de autoridad y conjunto de organizaciones, formales e
informales.

Para operativizar la “sociedad civil” hay que distinguirla de Estado y mercado, pero tener siempre
presente su articulación con la tecnología política de Estado. Son formas de presión, pero también de
gobernanza. Se debe atender a una dimensión global y local, también, tener en cuenta la influencia de
patrones de relación y poder no occidentales, más allá de la definición ilustrada. Desde la perspectiva
transcultural, es posible si es parte de la organización de cooperación y el establecimiento de formas
de confianza en la vida social.

Cuando hablamos de gobernanza, hacemos referencia a formas de gobierno, basadas en la interacción


y articulación horizontal entre diferentes actores. También en el reconocimiento de mutua
interdependencia, y en la centralidad por el poder, en base a un propósito público compartido, es un
paso más allá de la sociedad civil.

Cuando hablamos de sociabilidad hablamos de más que una capacidad individual para interaccionar,
o la capacidad psicológica o al simple hecho de intercomunicación; es un espacio que ocupa la
interacción social. Se producen en espacios de los grupos intermedios, y en los ámbitos de relación
social cotidiana y concreta; además hay relaciones continuadas que conforman un espacio de
negociación cotidiana. Es un componente estructurante y estructurado de y para la sociedad.
Asimismo, su desarrollo y cambio histórico está ligado al de las grandes instituciones. Podemos hablar,
por otro lado, de una operativización de “sociabilidad” en la que se sigue de cerca las relaciones
interpersonales. Se debe tener presente la existencia de grupos y la conformación de redes en una
sociedad estratificada. También hay que considerar los lugares donde se encentran las personas, junto
a una historicidad de la sociabilidad. Se muestran prácticas de sociabilidad que forman sistemas y
algunas se encuentran inscritos en los estilos de vida cotidianos del grupo, al mismo nivel que los otros
sistemas de disposiciones interiorizados. Se deben construir puentes entre acción individua en grupos
y su situación en la estratificación.

27
Vemos, asociaciones voluntarias. Estas son agrupaciones voluntarias y autónomas para la
consecución, defensa y difusión de objetivos específicos. Es una manifestación de sociabilidad formal.
Además, muestra cierto carácter privado, pero intervienen también en la esfera pública. Confluyen dos
inseparables vertientes: organizar discutir… y un placer para interaccionar con afines y cultivar las
relaciones sociales. Se prevé una representación cristalizada de grupos de interés o movimientos
sociales.

Las redes y grupos informales ocupan un extenso y complejo contínuum de relaciones que se
envuelven entre dos extremos: las raíces en la familia, el otro a las instancias más informales de la
sociedad, incluyendo asociaciones voluntarias. Las redes sociales suponen una dimensión integrada
por los vínculos que unen a las personas en la vida cotidiana (familia y de parentesco, de vecindad, de
amistad, de trabajo etc.) y que reposa en el intercambio recíproco de mensajes, bienes y servicios.

Las redes sociales nos dan una serie de aportaciones importantes. La forma de mirar la realidad social
permite: ver el tipo de relaciones que mantienen realmente las personas; superar el fetichismo espacial;
considerar las redes sociales como recurso, con papel clave, densidad y extensión; adentrarse en el
campo de manipulación y de las estrategias de los actores sociales en los niveles micro y meso.

Debemos diferenciar los movimientos sociales y urbanos.

Los movimientos sociales son formas de acción colectiva que: 1) apelan a la solidaridad para
promover o impedir cambios sociales. 2) generan controversia sobre aspectos institucionalizados de la
realidad. 3) Tensiona o rompe los límites del marco normativo y relacional en que actúa. 4) da
capacidad para producir nuevas normas y legitimaciones.

Los movimientos urbanos son una red interactiva de individuos, grupos y organizaciones que realizan
demandas a la sociedad civil y a las autoridades y que contribuyen a politizar el espacio urbano con
acciones convencionales y no convencionales. Suponen demandas hacia la transformación de la vida
urbana y el modelo de ciudad.

3. CIUDAD VIVIDA Y SEGREGACIÓN SOCIOESPACIAL.

El proceso de neoliberalización recurre a mercados abiertos, competitivos y no regulados como


garantía de desarrollo, servicios como mercancía y consumo como derecho fundamental. Todo supone
un individualismo competitivo frente a la solidaridad social, además de una extensión global desde
mediados de los 80. Se lleva a cabo un fenómeno multiescalar: primero, se reconstituyen relaciones
entre Estados y capital a escala regional, nacional e internacional y luego, se sustituyen lógicas
competitivas por redistributivas y se transfieren riesgos y responsabilidades a agencias y actores
locales. Se produce la tarea de destrucción creativa.

Las ciudades son nodos críticos del proceso, pero también lugares de resistencia. Los mecanismos de
urbanización neoliberal se basan en la recalibración de relaciones intergubernamentales; además de
la reducción de finanzas públicas; la reestructuración del Estado de Bienestar; reconfiguración de

28
infraestructuras institucional local; privatización del sector público y de las infraestructuras colectivas;
reestructuración de los mercados de viviendas urbanas; reprocesamiento de las regulaciones del
mercado laboral; reestructuración de las estrategias de desarrollo territorial; transformaciones del
ambiente urbano y de las formas urbanas; transferencia interlocal de políticas; regulación de la
sociedad civil urbana; representación de la ciudad.

Se muestra una segregación urbana, con diferente concentración. Lo que conlleva una separación y
distancia en términos de estatus y cuestión residencial. Hay cierta negación para ciertos sujetos a la
hora de circular, transitar, estar en ciertas zonas o interactuar. Además, el espacio urbano está
organizado y se diferencia y separa. Tiene ciertas connotaciones con fronteras rígidas y formas de
control. Además de un derecho de admisión y negación de presencia y también una diferenciación y
separación que se organiza en el tiempo.

Todo esto lleva a mostrar ciertos indicadores de desigualdad urbana, entre ellos los de concentración,
heterogeneidad y connotación: la evolución de la población en cantidad, densidad y características
socioeconómicas (edad, etnicidad y ocupación). La evolución del suelo urbanizado, precio del suelo,
características y distribución del parque inmobiliario, régimen de tenencia, tasa de mortalidad,
presencia de grandes avenidas y continuidad urbanísticas, disponibilidades y rutas de transporte
público, vehículos en propiedad, infraestructuras públicas y en viviendas, inversiones privadas,
complejos culturales etc.

Todo/as las personas tenemos derecho a la ciudad como posibilidad de acceder a la producción
colectiva de interacciones, tránsitos y presencias. El urbanismo neoliberal contribuye a que sea
privilegio o lo niega. Se construye al mismo tiempo ciudadanía y exclusión. Hay una privatización de
espacios públicos, prácticas y la circunscripción de la sociabilidad a espacios semiprivados disuelven
la ciudad porque impiden lo que configura igualdad y diversidad potencial de usos y sujetos.

Se realiza cierta sociabilidad que evidencia desigualdades, y ciertos patrones compartidos: relaciones
entre personas de la misma clase que sociabilizarán en ciertos lugares donde habrá gente de su misma
escala social, además sus gustos serán más similares. (EJ: página 26, 27 y 28)

En pocas palabras, se muestra cierta tendencia en el marco neoliberal a: inversiones urbanísticas


especulativas, degradación que produce plusvalía, desplazamiento físico, homogeneización
urbanística dirigida al consumo con pérdida de autenticidad y de capacidad de construcción de la
ciudad, mercantilización de espacios públicos y tendencia hacia el cierre y privatización y finalmente,
cierta lógica de mercado orientada a la ciudad imaginada y deseada que está en los fundamentos
culturales de la ciudad.

Se muestran distintas conjugaciones de una noción de vida deseable: con la seguridad como
distinción, conllevan espacios públicos y cierre de los privados. Además de la seguridad como parte
de la construcción para las condiciones que hacen a muchos sujetos sentirse confortables, correlato del
civismo, reificación del espacio público cuando se lo considera solución a si mismo…

29
LA GENTRIFICACIÓN:

En origen (Glass, 1964), proceso de instalación de clases medias y altas en antiguos barrios populares
centrales. Cierta carga crítica. Ampliación a noción global y ubicua que incorpora usos de
espacios públicos y actividades económicas y culturales con tendencia global (SMITH 2012).

Suburbialización como complemento material y simbólico (SMITH 2012).

New build gentrification: espacios en desuso o abandonados por la desindustrialización para clase
media y alta (Davidson i Lees, 2005).

Interpretación por producción, consumo o ambos y popularización (SMITH 2012).

Enfoque etnográfico enfatiza perspectiva de habitantes y relaciones sociales subyacentes.

Atendiendo a la producción del espacio: reformas urbanísticas que favorecen oportunidades de


plusvalía, medidas de embellecimiento y pacificación sobre relaciones y valores locales con
centralidad del patrimonio. Procesos que pueden suponer erosión de la memoria, del espacio
público y de las relaciones de solidaridad vecinal (Franquesa, 2013).

PRECARICACIÓN URBANA:

Contrapunto de la gentrificación. Inseguridad y ausencia o mala calidad de espacios públicos e


infraestructuras y servicios con invitación al cierre en el ámbito privado y prácticas de
asistencialismo. Contribuye a la injusticia espacial. Se establecen zonas de mala fama con
aislamiento y alienación acentuadas en contexto de crisis del Estado del bienestar.
Acumulación de capital, estructura de propiedad y tenencia y políticas públicas son factores
clave (Torres y Moncusí, 2018).

En el contínuum entre integración y exclusión (Castel, 1995) representa un impulso a la baja; origina
exclusión total o una situación de dificultad para integrarse en los circuitos de redistribución
y mercado dominantes y miedo e incertidumbre, la movilidad social y la cotidianidad (Cucó,
2014).

Abandono de un urbanismo redistributivo protagonizado por movilizaciones vecinales y


Administración, más que promotores privados. Destacaba la ciudad como valor de uso.
Barrios populares y obreros se quedan relegados, con los mismos equipamientos. En cambio,
se impone el urbanismo neoliberal que enfatiza el valor de cambio (Harvey, 1989) en pro de
la mercantilización y la competencia para el beneficio financiero.

ALGUNAS RESPUESTAS:

Respuestas de resistencia articuladas entre movimiento vecinal tradicional y formas de acción y


organización emergidas del 15M. Reto de construir gobernanza.

30
“Comunalización” (Harvey, 2012), que produce una relación social sobre determinados bienes, como
de uso colectivo y al margen de la mercantilización (huertos comunes, sociabilidad
popular...). Aunque si se da revalorización puede irrumpir el mercado o la Administración
puede fagocitar iniciativas.

Resistencia mediante cultura popular (fiestas, festivales, arte urbano) y organizaciones y movimientos
sociales (Torres y Moncusí, 2018). En ocasiones, movilización contradictoria, cuando se
reclama un barrio "mejor" en el que vivir (seguridad, limpieza…)

Preguntas del tema:

- El espacio concebido es la perspectiva que tienen los sujetos sobre un lugar en el que
desarrollan su vida cotidiana: es falsa, la afirmación sería el espacio vivido (Hay que hablar de
Lefebvre).
- El espacio urbano es neutral, está construido para todos y todas: Falso, no es neutral si no que
está construido para el sujeto hegemónico. El espacio está connotado, se piensan en términos
de clase distintos. Está pensado desde una posición de poder con unos grupos sociales
determinados más o menos estandarizados.

TEMA 5: MULTICULTURALIDAD Y CIUDADANÍA.

Estado-Nación y nacionalismos.

Grupo étnico: Este concepto es relativamente controvertido. Un grupo étnico eran también los Skin
heads (según no sé qué autor). Buscando en internet “grupo étnico” los resultados obtenidos son
fotografías de personas en su mayoría negras y con vestimentas no habituales en occidente.

Tomas (nosk más) habla sobre grupos étnicos y menciona que a veces parece que las minorías tienen
grupos étnicos y las mayorías no.

Un grupo étnico no es un grupo de gente sin más que comparte unos ideales… Los grupos étnicos
tienen un componente: Diferenciación de la alteridad (diferenciación entre los otros), por elementos
diacríticos y cierta descendencia (color de la piel, elementos tradicionales, acento…). Es decir,
diferenciación entre grupos. La descendencia no siempre tiene el mismo valor, dependiendo del grupo
étnico tendrá más o menos importancia.

Si formas parte de un grupo étnico, no puedes deshacerte de ello, por tanto, habría una parte de
desentendencia. Procesos de categorización (desde fuera, las personas juzgan que ser de cierto grupo
étnico conlleva unas connotaciones, se usan etiquetas externas con las que no se identifican las
personas del propio grupo) e identificación (desde dentro). La etnicidad no es una realidad heredada,
pero puede ser percibida como tal. Emerge en contextos sociopolíticos, es construida.

31
El nivel de conciencia de pertenencia puede llevar a movilizaciones vinculadas en un territorio. Tanto
desde la conciencia más primaria -cierta diferencia- a una de más compleja -voluntad de coincidencia
entre fronteras culturales y territoriales- la pertenencia se construye sobre constreñimientos y
dificultades que producen discontinuidades.

Etnogénesis: cómo se construye el grupo étnico. El concepto de grupo étnico no tiene buena fama y
no suele utilizarse.

27/04/2021

EL BINOMIO ESTADO-NACIÓN: EL ESTADO

Centralización administrativa; Soberanía popular y territorial; institucionalización de unidad cultural;


Espacio público propio; Monopolio de coerción (y redistribución) El estado puede intervenir; Sociedad
civil propia, mundo de asociaciones que se relacionan con el estado: leyes etc.; Marco legal particular;
Identificación potencial: se puede llegar a producir pero no siempre llega a ser, pero en el patrón del
estado nación moderno, las personas además de sentirse libres en ese territorio, se supone que hay una
unidad primordial: sentimental, emocional. Todos los estados tienen ese punto “primordial”, hasta
donde llega la unidad civil y la primordial. entre ciudadanía (unidad cívica) y nacionalidad (unidad
primordial); Rol de principal interlocutor internacional, ser reconocido internacionalmente y participar
como representante; Control sobre un mercado y unas finanzas propias en contexto de cierta
integración económica: misma moneda, impuestos etc.

El estado aspira a garantizar seguridad dentro de un territorio y protección fuera a aquellos a quienes
reconoce como ciudadanos y se preocupa de mantener un orden a partir de un marco legal.

EL BINOMIO ESTADO-NACIÓN: LA NACIÓN: Identificación y categorización étnica particular


por:

1. Unidad política referente como propia. Articulada alrededor del estado.


2. Puede basarse en derechos y lazos civiles y/o raíces culturales.
3. “Etnicidad”, “etnicismo” o “étnico”, se atribuyen a los otros. Es decir, los “éticos” son los
demás.
4. Se puede presentar como ideología de justicia y libertad universales, y el Estado como una
organización burocrática que defiende estos principios. Somos modelos, abiertos (se defiende
la igualdad), incorporarse a la nación significa esto, teóricamente.
5. Como construcción ideológica tiene pretensión de universalismo en la unidad política estatal,
pero puede ser visto como particularismo. Por ejemplo, todas las constituciones tienen un
artículo, que hablan de quienes forman parte de la nación por tener ciertos lazos de sangre, lo
que conlleva a x derechos. Aunque sea universal, siempre implica particularidades, aunque en
lenguaje moderno se habla de igualdad y justicia para todos.

NACIÓN COMO FIGURA RETÓRICA: como algo de lo que se habla (CALHOUN)

- Límites territoriales y/o demográficos.

32
- Indivisibilidad.
- Soberanía propia e igualdad con otras naciones que son iguales que ella.
- Legitimación basada en un deseo o interés compartido por un pueblo, recurso de legitimación
política “lo hago por la patria”.
- Participación popular en asuntos colectivos. La idea de hacer que la gente se involucre, porque
es el mundo de los seres de la nación.
- Adscripción directa como miembro. Es decir, estas ahí dentro, no puedes renegar a la nación.
- Cultura compartida. Una lengua, un folclore, una forma de entender las cosas, los horarios, etc.
- Profundidad temporal. Parece que siempre ha existido algo parecido a la nación, a pesar de que
no se sabe muy bien cuando empezaron (depende del autor esto es así o no).
- Descendencia o rasgos raciales compartidos. A menudo, cierto parentesco metafórico. Esto se
refiere a la idea de la “madre patria”, como si fuéramos hermanos, por ejemplo cuando te
encuentras con alguien de tu nación fuera del territorio, parece que tienes cierto deber con esa
persona.
- Relación especial con un determinado territorio. La figura de la nación está vinculada al
territorio generalmente, aunque hay grupos como el de los gitanos que hablan de nación, pero
no están vinculados a un estado concreto.

EL BINOMIO ESTADO-NACIÓN: EL GUIÓN.

Si el estado no crea la nación, al menos adquiere sentido en situaciones generadas por él. Cambios
estructurales que desencadena la instauración del Estado moderno facilitan que la nación sea pensada
como unidad. La nación siempre tiene sentido donde está el estado, bien para vincular la idea de estado-
nación, o porque luchen para tener el reconocimiento de nación.

Cómo se hace el vínculo entre estado y nación: a partir de materiales antiguos, con instrumentos y
recursos diversos (ejército, educación, comunicaciones (carreteras, etc.), mapas, censos (recoge a las
personas que se consideran que forman parte de la nación), diarios (periódicos que cuentan lo que
ocurre en el territorio) y museos (que explican el pasado y la gloria de la nación), unificación de
mercado o relatos históricos y campañas contra enemigos externos, como por ejemplo, en la historia
de España se habla de la invasión de los musulmanes).

Sin identificación automática e intrínseca entre los dos. No es directamente automática la relación
entre estado y nación, por eso hay que trabajarla con los elementos mencionados anteriormente.

Las naciones nacen al amparo de Estados y, más que siguiendo ciegamente a unas élites, oponiéndose
a quienes gobiernan (especialmente, en el caso de las naciones coloniales) para considerar que lo hacen
ilegítimamente contra “el pueblo”.

El Estado institucionaliza la nación hasta naturalizarla: considerarla algo de lo que no se puede dudar.

33
VARIAS FASES:

Tres fases según Bobbit:

1. Estado‐nación: esta fase hasta la segunda guerra mundial, desde el siglo XVIII. Supone la
construcción de la nación, por la Estado. Aquí se consigue mucha identificación y la gente va
a la guerra por la patria.
2. Nación‐estado: El estado debe atender las necesidades de la nación y protegerla. Atención a
la nación por parte del estado);
3. Estado‐mercado: A finales de los 70. El estado garantiza la libertad de mercado para los
individuos. Garantizar que los ciudadanos puedan ser consumidores.

En la última fase (Turner):

- Vigencia del Estado como apoyo administrativo y político del mercado financiero.
- Soberanía ampliamente cuestionada desde dentro (mov. políticos dentro de la propia nación
etc.) y desde fuera (flujos de mercancías, empresas que pagan impuestos en otros estados etc.).
El Estado se separa de la nación.
- Élites y movimientos sociales se proyectan más allá de las estructuras institucionales del
Estado‐nación. Por ejemplo, el movimiento ecologista o feminista que sobrepasa más allá del
Estado-nación.

NACIONALISMO EN QUÉ CONSISTE:

El nacionalismo es una doctrina política (se nos presenta) y construcción ideológica basada en
discursos legitimadores de formas de dominación y contra-dominación y prácticas simbólicas que se
refieren a la asociación pretendidamente intrínseca entre un determinado grupo étnico y su proyección
política (Connor, Eriksen, Gellner).

Según Guibernau, útil en los Estados para imponer un orden y por su doble carácter de doctrina política
y fundamento de identidad.

Calhoun considera que es más básico que una doctrina: forma de hablar, actuar y pensar, percibida
como “patriotismo” desde un Estado o “nacionalismo” desde fuera. En una línea similar, Billig habla
de un tipo “banal”, esto es, aquel nacionalismo que se reproduce todos los dias, como ver una bandera
colgada en un ayuntamiento.

COMPONENTES DE LOS NACIONALISMOS: Dos tipos de nacionalismos

1. Componente cívico: se basa en los principios civiles y liberales; en una cierta noción de
voluntad popular y de derechos y deberes individuales hacia el colectivo.
2. Componente étnico: unidad esencial, sentimental y espiritual, en base a elementos
compartidos (culturales, históricos) o biológicos (descendencia y/o raza). Más o menos
preexistente o perenne.

34
Ambos nacionalismos confluyen en una cosa: Construcción y mantenimiento de fórmulas de lealtad;
erección de un tipo de religión cívica (Hobsbawm, Llobera) y delimitación y mantenimiento de unidad
política.

- Componente oficial o contra oficial, de Estado o contra el Estado. Puede ser nacionalismo
oficial, que no suele reconocerse, o al revés, personas dentro del Estado que no lo reconocen
como tal (ej. País Vasco o Cataluña). La constitución es un símbolo que parece intocable.
- Componente anticolonial en la descolonización y los nuevos Estados (de los nuevos estados).
- Componente cultural: clave para la construcción de identidades. Similitud cultural, constitutiva
de un vínculo social básico. Sólo los miembros de la cultura adecuada pueden añadirse a la
unidad. (lo que viene abajo)

MANIFESTACIONES DEL COMPONENTE CULTURAL:

Las naciones reconocidas funcionan muy bien como tal, son comunidades imaginadas porque te
identificas con otras personas como iguales a pesar de no tener nada que ver.

ANDERSON. Comunidades políticamente imaginadas, como inherentemente limitadas y


soberanas: Estos son algunos elementos que construyen las comunidades imaginadas:

- Censo, mapa, imprenta (leer en tu lengua) y museo, herramientas clave.


- Por qué tuvo éxito: Raíces culturales 1) Caída de la idea de una sola lengua ligada a la verdad
ontológica, el latín deja de ser la única lengua para transmitir información escrita; 2) Creencia
que la sociedad estaba organizada y giraba alrededor de un poder elevado establecido por
naturaleza, el rey tenía el poder absoluto, a partir de la revolución francesa desaparece esta
idea; 3) Fin de temporalidad en que cosmología e historia no se podían distinguir, esto es, todo
mezclado. Estas raíces culturales hacen que sea posible el éxito del nacionalismo.
- Papel de imprenta, diario, censo, mapa y museo.
- Alfabetización, memoria y olvidos. Es decir, memoria selectiva, los momentos gloriosos se
recuerdan, sin embargo, los más desagradables para la historia pasan al olvido.

HOBSBAWM/RANGER: Tradiciones inventadas.

- Repetición ceremonial y solemne que permite inculcar reglas, normas y valores y producir un
tipo de continuidad (a)temporal.
- Se produce cohesión social y se legitima un orden, la idea de que se comparte.
- Se refuerza el guion (entre Estado y nación), por la vía de la tradición. La diferencia entre
costumbre y tradición es: que la tradición está idealizada, está construida para ser invariable,
va asociada a valores y creencias que no son fácilmente modificables. La costumbre, es más
cambiante.

LA CIUDADANÍA EN SOCIEDADES MULTICULTURALES:

LA NOCIÓN DE CIUDADANÍA:

35
En los contextos de Estado-nación resulta que las sociedades no son homogéneas, son diversas, como
lidiar entonces con la pertenencia civil en este sentido.

Estatuto que conlleva: esto es la ciudadanía;

• Ser considerado/da miembro de una comunidad sociopolítica y sujeto de derecho en un


determinado contexto sociopolítico (Estado como referente).
• Poderse ejercer derechos y tener el deber de actuar de acuerdo con unas leyes. Reconocimiento
de un individuo como miembro de pleno derecho de una sociedad, no sólo objeto de prácticas
y discursos políticos, sino sujeto participando activo (y agente “empoderado”, con capacidad
de hacer cosas) en la sociedad. Un sujeto que comparte con los otros miembros de la sociedad
cierta experiencia de identidad y lealtad (Kymplica y Norman, 1997).
• Garantía, por parte del poder político, de aquel goce de derechos.

DIFERENTES GENERACIONES DE DERECHOS:

• 1a generación: derechos civiles y políticos (libertad y participación en la vida política, poder


votar y ser votado). Libertad de expresión, a un juicio justo, libertad de religión, y al sufragio.
Estado liberal.
• 2a generación: derechos sociales y económicos (igualdad). Derecho al trabajo, a la libertad
sindical, a la vivienda, a la salud, en la educación, a la cultura.
• 3a generación: derechos colectivos (diferencia, por ejemplo hablar distintos idiomas dentro
del mismo estado). Derechos étnicos, lingüísticos, culturales, nacionales, religiosos, de género,
minorías. Reconocimiento del multiculturalismo. Es decir, reconocer distintas practicas
culturales dentro del mismo Estado-nación.
• 4a generación: derechos de solidaridad. Derechos medioambientales, calidad de vida, del
consumidor, derechos digitales.

Cuando no se puede acceder a todos estos derechos, entonces no eres ciudadano, esto da pie a un gran
debate.

ESTADOS-NACIÓN Y CIUDADANIA

El sistema político trata a la mayor parte de la población "ciudadanos" y estos se consideran a sí


mismos como tales, con iguales derechos y deberes universales para el conjunto de los “nacionales”.
El estado-nación tiende a confundir ciudadanía con nacionalidad. Automáticamente si tienes la
nacionalidad tienes los derechos de ciudadanía, pero esto que significa, ¿que las personas que no
tengan nacionalidad no deberían tener derechos? Es una constitución liberal de ciudadanía.

La mayoría de los especialistas en teoría política han utilizado un modelo idealizado de polis:
conciudadanos compartiendo ancestros, lenguaje y cultura (ciudades‐ Estado de la antigua Grecia)
(Kymlicka, 1996).

Esta concepción está marcada por el surgimiento de los estados‐nación europeos y el nacionalismo.

36
SOCIEDADES MULTICULTURALES:

La mayor parte de las comunidades políticas organizadas de la historia han sido multiétnicas tras siglos
de conquistas y comercio a larga distancia. Es decir, la homogeneidad dentro del Estado-nación no es.

Heterogeneidad por copresencia de varios grupos étnicos que:

• Conlleva contactos cotidianos con la alteridad.


• Difícilmente deja indiferente, siempre hay reacción ante “los otros” (cosificación, exotismo,
rechazo, admiración...).
• Manifestaciones de pluralismo cultural actualmente potenciadas por la globalización, no hay
una sola forma de explicar el mundo (el impacto de las nuevas tecnologías y sobre todo por los
flujos de personas) y redimensionadas por el pluralismo de sentido (Berger y Luckmann ,
1997), la reflexividad: vivimos en un mundo en el que somos conscientes en nuestras propias
acciones y nos reflejamos en nuestras prácticas (Beck, 1996) y la ambivalencia: lo líquido, todo
tiene cosas buenas y cosas malas (Bauman, 1996) que marcan la vida cotidiana y los procesos
de construcción identitaria. Construir la identidad con todas estas cosas, no es sencilla

03/05/2021

FÓRMULAS DE CIUDADANÍA:

Diferentes modelos (Zanfrini, 2007):

- Nacional Sólo tienen derechos los ciudadanos que pertenecen a la nación ;


- Denizenship o ciudadanía cívica (pertenencia con todos los derechos excepto los políticos).
- Transnacional, orientada a la doble pertenencia. Derechos en distintos territorios
nacionales.
- Postnacional, desterritorializadas y derivada de la universalidad de los derechos humanos;
encontraría apoyo en organismos supraestatales como ONU, la OIT, OIC u OIM. Esta es un
poco utópica. Esto es un tipo de ciudadanía que superaría la nación como tal.

Predominio en un mundo de estados‐nación.

• Modelo que tiene como prototipo el ciudadano nacional, con identidad que no ofrece dudas.
Tendencia histórica a identificar nacionalidad y ciudadanía. Los “nacionales” son el referente
universal.
• Qué hace el estado para garantizar los derechos a aquellas personas que no son nacionales:
Tensión en relación con Derechos Humanos. Los no ciudadanos (inmigrantes no nacionales,
ciertas clases sociales, grupos de género, minorías étnicas y nacionales) tienen sus derechos
civiles y sociales más o menos restringidos y sus derechos políticos en cuestión (a menudo
negados).
• Difícil distinción entre política inmigratoria (quien puede y quien no puede cruzar la frontera,
qué puede hacer cuando reside en el territorio etc.) y política de inmigrantes (cuando esas
personas residen en el territorio, cuáles son sus derechos) (Martiniello).

37
• Retos por la tendencia a un pluralismo sincrónico (la idea de que hay diversidades con las que
hay que vivir) (Turner), por tendencias transnacionales (prácticas políticas y sociales) y por las
exigencias del mercado y del movimiento internacional de defensa de los Derechos Humanos.
Kearny explicó como la idea de contratar personas migrantes interesa al mercado porque “salen
más baratas”. A pesar se los intereses del mercado, los Derechos Humanos actúan conforme a
los intereses de las personas.

ENTRE CIUDADANÍA NACIONAL Y DENIZENSHIP.

- Predominio en un mundo de estados ‐nación.


- Modelo que tiene como prototipo el ciudadano nacional, con identidad que no ofrece dudas.
Tendencia histórica a identificar nacionalidad y ciudadanía . Los “nacionales” son el referente
universal.
- Tensión en relación con Derechos Humanos. Los no ciudadanos (inmigrantes, ciertas clases
sociales, grupos de género, minorías étnicas y nacionales) tienen sus derechos civiles y sociales
más o menos restringidos y sus derechos políticos en cuestión (a menudo negados).  Difícil
distinción entre política inmigratoria y política de inmigrantes (Martiniello).
- Retos por la tendencia a un pluralismo sincrónico (Turner), por tendencias transnacionales
(prácticas políticas y sociales) y por las exigencias del mercado y del movimiento internacional
de defensa de los Derechos Humanos.

FUENTES DE MULTICULTURALIDAD EN ESPAÑA: España no es homogénea:

- Gitanos (desde el siglo XIV): se reconocen en contraste con paios; relaciones particulares
marcadas por nichos económicos y participación relativa en educación (los índices de
población gitana en educación secundaria y no obligatoria son muy bajos) y asociacionismo,
con opciones estratégicas, para luchar por sus derechos y su posición frente a la sociedad paya.
- Regiones/naciones periféricas: diversidad constitutiva, reconocida desde el siglo XIX y
reflejada en la Constitución española, con diferentes tipos de Comunidades Autónomas,
algunas reconocidas como “nacionalidades”. Descentralización y reconocimiento por parte del
Estado, pero consenso débil. Constitución reificada: “la constitución que nos hemos dado”, es
decir, que hemos votado, y tiene poca posibilidad de ser cambiada, los mecanismos para ello
son muy complejos. También ocurre con la monarquía, que parece que está ahí y no se puede
cambiar, por tanto, reificada. (Moncusí, 2019). Migraciones internas, también es una forma
de inmigración dentro del propio territorio español, y constituye una fuente de diversidad.
- Migraciones extranjeras, sobre todo desde finales de los años noventa del siglo XX. se
producen procesos de emigración a inmigración. España es un país de inmigración más que
emigración, sin embargo, muchísimas personas de España desde la crisis de 2008 se va a otros
países europeos. Reciente papel de la emigración y emergencia del regreso y las migraciones
circulares (vas a vivir a un país para hacer un trabajo por un periodo determinado, por ejemplo:
trabajar fuera un verano) y a países terceros (gente que emigra a España y desde aquí a otro

38
país). Esto se regula mediante planes de inmigración locales y directrices estatales y europeas
plantean formas de asumir esta diversidad desde la política de inmigrantes. No hay que
confundir la migración con el refugio, ya que legalmente tampoco es lo mismo.
- Exotismo de mercado: comercialización de productos “étnicos” y turismo.
- El espacio público urbano, ámbito de negociación y visibilización de la diferencia etc.

LA CUESTIÓN DE LA “INTEGRACIÓN”

Ejemplo de integración: una persona está integrada cuando sin perder sus propias raíces, tiene las
mismas oportunidades y derechos que una persona autóctona.

Malgesini y Giménez (1997): proceso de adaptación mutua de dos segmentos:

1. La minoría se incorpora a la sociedad receptora en igualdad de condiciones, derechos,


obligaciones y oportunidades con la mayoría sin perder culturas de origen; es decir, conservas
elementos de tu cultura pero te adaptas: al lenguaje, ciertas costumbres etc.
2. La mayoría acepta e incorpora los cambios normativos, institucionales e ideológicos
necesarios para que lo anterior sea posible. La integración no depende exclusivamente de la
persona que quiera integrarse, sino que la mayoría tiene que producir cambios para que esto
sea posible. La integración por tanto, ataña al conjunto de la sociedad.

Incorporación por la participación en todas las esferas de intercambio (mercado: fuerza de trabajo,
compra y venta de productos etc., redistribución: sujeto que reciba y pague impuestos, seguridad
social etc., y reciprocidad: ) con que se concretan diferentes tipos de relaciones y mayor o menor
grado de inclusión social (Subirats, 2004).

“Acomodación”, alternativa (Zapata Barrero, 2004); sustituir “integración” para:

1. Superar confusión con “asimilación”: que sería, perder su cultura para adaptarse por completo
a la de la mayoría.
2. Asumir relaciones asimétricas reales: a pesar de que “todos seamos iguales”, existen relaciones
de poder y desigualdades a las que se enfrentan las personas migrantes, entre otras.
3. Concretar “sociedad” en instituciones y espacios públicos.

PARADIGMAS DE GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN.

Planteamientos teóricos que orientan prácticas, discursos y políticas encaminadas a la incorporación


de miembros a una sociedad. Búsqueda de sentido y cohesión. Existen 3 grandes patrones: (y un cuarto)

Asimilacionismo: parte de la idea de que si somos homogéneos culturalmente, funcionaremos mejor.


Modelo articulado en la idea del consenso civil, basado en las leyes.

- Posibilidad y conveniencia de homogeneidad cultural. Deseable.

39
- Proceso unilateral: depende del otro, que tiene que abandonar su diferencia para adaptarse a
los demás.
- Igualdad de condiciones y no discriminación, puesto que todos somos iguales.
- Asimilación como natural e inevitable.
- Ciudadanía civil, hay un acuerdo para que la gente acceda a todos los derechos
independientemente de tu lugar de nacimiento.

Segregacionismo: Se ha de separar los grupos entre ellos, la gente es diferente y tiene que serlo, por
lo que no hay que mezclarse.

- Imperativo de separación entre grupos y promoción de exclusión.


- Segregación étnica laboral, residencial y social.
- Ciudadanía étnica y excluyente, sino eres perteneciente al sitio, no tienes los mismos derechos
que aquellas personas que si lo son.

Multiculturalismo: considera que la multiculturalidad es buena (o pluralismo cultural): la base es el


modelo anglosajón (EE.UU. especialmente) impera WASP: White Anglo Saxson Protestant (el
modelo ideal, a pesar de que se reconozcan las raíces distintas).

- Bondad, conveniencia y reconocimiento de diferencias culturales y diversidad.


- Melting pot (crisol, donde se funden los metales) como versión particular;
- Ciudadanía cultural. Se reconocen derechos culturales que derivan de la pertenencia de la
gente. Se tienen en cuenta en las políticas las posibles distintas tradiciones.

Orientación transnacional y securitaria de las políticas: por un lado, políticas que tienen que atender
a las relaciones de las personas migrantes con sus países de origen, y otra cuestión, es hasta que punto
se regula el tema de la inmigración y qué dureza se ha de tener con el tema.

Discursivamente, los partidos políticos suelen promover la aceptación de las personas migrantes, pero
a la hora de crear políticas públicas, se suele ir en una de estas tres líneas comentadas.

40
LA INTERCULTURALIDAD: ENTRE PRÁCTICA Y UTOPÍA.

Ideología que favorece el desarrollo de determinadas experiencias subjetivas y que podría fundamentar
un paradigma alternativo basado en:

• Pluralidad como derecho, valor y política, con promoción de autonomía personal con el propio
bagaje cultural, por ejemplo, si hablas más idiomas abres puertas (se ve positivo para la
autonomía de una persona);
• Derecho a la diferencia, la gente tiene derecho a ser distinta, se asume el diálogo de la sociedad;
• Carácter dialógico de la identidad humana;
• Política de la memoria sobre el propio mestizaje, no se tiene una identidad “pura”;
• Relaciones basadas en empatía, confianza y respeto;
• Subjetividad basada en asunción de contingencia y carácter heterogéneo, la sociedad cambia y
no se sabe hacia dónde va.

Como proceso, proceso de la interculturalidad:

• Extrañeza como espacio propio de la identidad (Ariño 2008). Tú te sientes como eres porque
hay personas que son extrañas para ti, y para las que eres extraño.
• En políticas asimilacionistas, medio para la igualación y homogeneización; en
multiculturalistas, para al mutuo reconocimiento

La interculturalidad como proyecto. Medidas interculturalistas:

41
• Foco de acción: sociedad en general, con potenciación de autonomía personal a través del
desarrollo de la competencia intercultural (con conocimientos de idiomas, patrones culturales,
empatía, ejercicio de repensar la propia cultura [plantearse posibles prejuicios o estereotipos o
relativizar valores, creencias…], metacomunicación, ser crítico con tu propio lenguaje [ser
consciente del efecto y sentido de nuestros propios mensajes], etc. …).
• Énfasis en “las comunidades de afecto” más que en las de creencia. Propuestas: currículum
antirracista y medidas multiculturalistas (p. ej. educación multilingüe, conocimientos de
“culturas”, contratación de profesores de religión…). La cuestión es que las personas
desarrollemos empatía y afecto con los demás por encima de las culturas.
• Diálogo e interconexión entre grupos. Espacios sociales comunes y evitación de prejuicios y
formas de racismo en medios y espacio público, que sean públicos de verdad.
• Debate y participación (gestión de políticas de proximidad, incorporación a organismos que
no sean únicamente consultivos).
• Traducción, intercambio y comunicación como norma.
• Mediación (cuando hay conflictos) como estrategia pero llevada a cabo desde una regulación.

TIPOS DE MEDIDAS PARA LA INTEGRACIÓN O ACOMODACIÓN.

- De igualdad en la ley.
- Contra la discriminación racial en sus diversas manifestaciones. Superación de estereotipos y
prevención frente el contacto.
- Contra la desventaja social. Formación y apoyo.
- Conseguir que las instituciones públicas sean accesibles a los inmigrantes.
- De información y diálogo.
- De participación, residencia y vecindario. Busca de acuerdos sobre demandas comunitarias y,
en especial, compartidas con vecindario diverso

MEDIDAS EN ESPAÑA Y COMUNIDAD VALENCIANA: Se acercan al modelo


multiculturalista, aunque se siguen teniendo estigmas y relaciones desiguales de poder y derechos:

Instrumento reciente, PECI (Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración, 2011‐2014), basado en


Tampere, Consejo Europeo el 1999: enfoque global (problemas políticos, derechos humanos y
desarrollo de origen y tránsito); trato justo (derechos y obligaciones análogas al resto de ciudadanos,
medidas contra discriminación, racismo y xenofobia); estatuto jurídico cercano a nacionales UE.
Introducción de principios interculturales. Sin planes sucesivos, se mantienen orientaciones.

En la Comunidad Valenciana: Ley 15/2008, de 5 de diciembre. Concepción intercultural de la


integración y principios análogos al PECI, pero poco concretada, dirigida a extranjeros en situación
regular y que establece un “compromiso de integración” voluntario para la “comprensión de la
sociedad valenciana”.

Importancia de la normativa europea y de políticas transnacionales. Esta marca los estados para bien
y para mal, como por ejemplo el control de fronteras.

42
MIGRACIONES Y TRANSNACIONALISMO

LAS MIGRACIONES INTERNACIONALES, HOY.

• Contexto de sociedad moderna avanzada, con estado‐nación como espacio central de


producción y reproducción cultural y fuente de ciudadanía legítima. Sistema Capitalista como
regidor del mundo y de las fluctuaciones de personas.
• Mundo estructurado en estados‐nación y sistema capitalista, con centro y periferia.
• Lo global como horizonte ineludible (Ariño, 2008) y desterritorialización creciente; es decir,
desvinculación de la experiencia cultural, en relación con el lugar (García Canclini, 1992).
Formas de reterritorialización, como respuesta.
• Postcolonialismo y comunidades diaspóricas: la gente que ha superado el colonialismo, lo
critica y las comunidades diaspóricas son las que tienen contacto con (¿?).

TRANSNACIONALISMO.

• Conjunto de actividades que permite vivir simultáneamente en dos o más comunidades


diferenciadas, con contactos frecuentes y continuados más intensos que nunca (Blanco, 2008).
La permanencia aumenta el transnacionalismo (Portes y Dewind, 2006). A pesar de mudarte a
otro país, mantienes el contacto con tu país de origen.
• Perspectiva que adopta la mirada de conexión entre campos sociales que alcanzan países
diferentes. Introducción del término para estudiar migraciones de haitianos, filipinos, caribeños
y mexicanos en EE.UU. y dinámicas protagonizadas por ellos, que trascienden las fronteras del
estado americano.
• El transnacionalismo no es exclusivo de migrantes. Por ejemplo, personas erasmus o
personas que trabajan de forma internacional.

TIPOS DE TRANACIONALISMO:

1. POLÍTICO: Políticas de migrantes y emigrantes (regulación de personas migrantes en


relación con sus países de origen); apoyo u oposición en gobiernos; impulso al desarrollo local
en origen (hacer donativos o proyectos de desarrollo para cosas locales) (Ostergaard, 2009).
Participación política transnacional.
2. IDENTARIO Y CULTURAL: Actividades asociativas contribuyen a formar memorias
diaspóricas y de descentramiento identitario con diferentes focos comunitarios y formas de
sociabilidad (Dumont, 2010). Cuando se trata de hablar de la identidad del país originario, por
ejemplo, una persona fallera que siga pagando la cuota a pesar de vivir fuera. Idea de promover
una identidad que se salga de lo hegemónico en el contexto.
3. SOCIAL: Formas de liderazgo y organización social y asociativa (empoderar). Reciprocidad
y familias. Redes sociales y comunicación permanente. Remesas sociales (transportar: valores,
conocimientos, tecnología de un sitio a otro).
4. JURÍDICO: extensión de derechos u obligaciones con los emigrados (Levitt y de la Dehesa,
2003).

43
5. ECONÓMICO: Remesas monetarias (personas que trabajan fuera del país de origen y se
llevan el dinero a ese país), en algunos países es muy importante en el PIB.

NOVEDADES QUE COMPORTA LA PERSPECIVA TRANSNACIONAL.

- De la perspectiva binaria de la movilidad (emigración, inmigración, reemigración o retorno) a


procesos que relacionan origen y destino.
- Lazos económicos, políticos y civiles influencian origen desde destino, con proyectos
diaspóricos, conflictos interétnicos o dictaduras; proyectos que pueden o no coincidir con un
nacionalismo de Estado. (Ej. actual: Colombia)
- Se incorpora en el análisis a los que no se mueven (familias y amigos), pero mantienen
contacto.
- Se entienden la experiencia de los migrantes que en aquello micro y meso puede superar
fronteras y las instituciones y dinámicas macro que también pueden hacerlo. Por ejemplo, el
sistema capitalista, los intereses de esa inmigración, etc.
- Tensión entre la circunscripción territorial de la nación como comunidad imaginada (estado-
nación como expresión máxima política) y la extensión transnacional del referente nacional.
- Comunidades transnacionales formadas por migrantes con articulación y vinculación
permanente entre instituciones y grupos distanciados geográficamente, mediante redes de
intercambio plurilocales.
- Desterritorialización de las comunidades y expansión de espacio de referencia, reto a los
paradigmas políticos.

DIVERSIDAD(ES) Y CIUDADANÍA:

DIVESIDAD COMO RETO A LA CIUDADANIA Y LOS DERECHOS.

- La noción hegemónica de ciudadanía tiende al estatismo y parte de principios y desarrollos


jurídicos. Las diversidades retan potencialmente esta noción; conllevan espacios de autonomía
que pueden ser reclamados en asambleas y movilizaciones sociales, encarnando una
“ciudadanía insurgente”: personas migrantes sin papeles que reclaman derechos que no
entran en el marco del estado-nación. (Holston, 1999 citado por Barbero, 2012).
- Desde Derrida, noción moderna de ciudadanía, construcción de un sujeto masculino, de raza
blanca, relativamente liberado, sin discapacidades, adulto, europeo, heterosexual y de clase
media (Cowan , 2010).
- La antropología considera la ley y los derechos como cultura; aspecto cultural a analizar como
productor de ideas de individuo y sociabilidad; formas de capacidad de acción específicas y
particulares reglas de juego (Cowan, 2010)
- La antropología comprometida supone apoyar demandas de reconocimiento de una minoría y,
a la vez, problematizar su proyecto y su “aura emancipadora” (Cowan, 2010)

DIVERSIDAD Y CIUDADANÍA DESDE UNA ÓPTICA QUEER.

44
• Crítica basada en la oposición frente a las consecuencias normalizadoras del pensamiento
binario (hombre/mujer, naturaleza/cultura, pobre/rico, homo/hetero, academia/activismo) que
desemboca en formas de exclusión y discriminación o en análisis separados de la praxis (Viteri,
2011).
• Sensibilidad hacia seres al límite de la norma, a los cuales se niega la humanidad y, por lo tanto
, los derechos. Apertura a la ambigüedad y a la alteridad discriminada por monstruosa
(intersexuales, transexuales, cíborgs, discapacitados, personas homosexuales...) (Balza, 2009)
• La ciudadanía se podría entender como un conjunto de prácticas que instituyen formas de
agencia y que se transmiten socialmente y, en especial, intergeneracionalmente. Esto valdría
para diferencias de género, etnicidad, clase o edad que estarían inscritas socialmente por la
reiterada formulación y aplicación de normas.

10/05/2021

TEMA 6: EL UNIVERSALISMO EUROPEO Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS.

UNIVERSALISMO EUROPEO Y COLONIALISMO:

Universalismo europeo: Retórica que justifica la intervención donde sea, contra el mal, desde el
ámbito "paneuropeo" (bondad que debe ser extendida desde Europa al resto del mundo) con la certeza
que se encarna el bien (Wallerstein, 2008). El concepto de derechos humanos etc. Tres
manifestaciones:

1. Universalismo de valores e historia teleológica (dirigida hacia un fin) es una historia que tiene
una línea que se puede seguir hasta un fin que sería el progreso de la humanidad
2. Particularismo esencialista del orientalismo: Esta idea de que existe algo esencial que es un
mundo oriental con una forma particular de ver y entender el mundo, que se diferencia de otra
manera de entender las cosas que sería la occidental.
3. Universalismo científico. Pensamiento científico universalmente aplicable.

DE VALORES E HISTORIA TELEOLÓGICA

• Derecho de los depositarios de los valores universales a intervenir contra "bárbaros" o


"incivilizados“. Contra los “otros”, siempre se ponen el primer lugar los europeos, porque
“entendemos” más de libertad, derechos etc.
• Concepción de superioridad de la civilización occidental.
• Expansión de valores surgidos en Europa y centrados actualmente en derechos humanos,
democracia, libertad. Estos valores tienen base europea y deben ser expandidos.
• El imperio de la economía de mercado es inherente y potencialmente beneficioso para la
humanidad. La economía de mercado es buena por antonomasia y garantiza un progreso de la
humanidad.
• Sustenta ideológicamente posiciones de dominación (debido a lo anterior) Si alguien no
comparte las ideas de occidente lo que ocurre es que debe ser dominado, este debe ser
dominado por su propio bien (paternalismo).

45
• El universalismo europeo surge con el colonialismo español en el siglo XVI (Las Casas / Ginés
de Sepúlveda). Sus argumentos se han repetido hasta siglo XIX, en términos de misión
civilizadora (de la religión a los derechos humanos, deben creer en ellos y aplicarlos)
• La descolonización supuso un viraje hacia la noción de derechos humanos. De la Ilustración,
pero proclamada por la ONU en 1948.

PARTICULARISMO ESENCIALISTA DEL ORIENTALISMO:

• Imaginarios sobre el Oriente como espejo de Europa. Imagen simétrica contrapuesta a Europa.
• Existencia de "grandes civilizaciones" de las cuales se podía aprender mucho.
• Admiración de la "tradición" oriental, pero consideración (desde finales del s. XVIII) de la
Modernidad como garantía de progreso para cualquier pueblo. Se idealiza el oriente.
• Configuración de la noción de "civilización occidental".

UNIVERSALISMO CIENTÍFICO:

La ciencia como legitimadora del sistema-mundo:


- investigación de conocimiento desde la supuesta neutralidad de valores. Perspectiva de
occidente.
- división, desde 1945, entre humanidades (busca más o menos crítica de un conocimiento
universal) y ciencias naturales (conocimiento posible desde la neutralidad de valores).
Posición ambigua de las ciencias sociales, a caballo entre las dos.
Sistema universitario en el cual, sobre todo hasta 1968, impera la lectura de la neutralidad de los
valores, conveniente para el sistema.

COLONIALISMO E IMPERIALISMO: tasación política del universalismo:


• Colonialismo: prácticas, teorías y actitudes que implican establecer y mantener control, desde
un estado, de la soberanía política y la economía de una sociedad diferente a aquella a la cual
se dedica su tarea administrativa. Algunos autores lo consideran una variante del imperialismo
y otros un sinónimo (Cashmore, 1996; Watts, 2001).
• Imperialismo: Sistema desarrollado durante el capitalismo, consistente en la "relación
territorial desigual entre estados basada en la subordinación y la dominación , asociadas con
particulares expresiones del capitalismo industrial como los monopolios financieros y los
movimientos de capital transnacionales" (Watts, 2001).
La diferencia entre imperialismo y colonialismo es que el imperialismo tiene más base económica,
fundamentalmente del sistema capitalista. El imperialismo puede ser encarnado por más de un estado.
Hay una aplicación del concepto colonialismo que nos hace ver la diferencia también, el autor Hechter:
habla del concepto colonialismo interno: colonialismo aplicado dentro del territorio del estado.
Soberanía, dominación, explotación y trato de subordinación (desde el centro hacia la periferia).
Además, el imperialismo no puede entenderse sin capitalismo, y el colonialismo existía antes.

RASGOS DEL COLONIALISMO:

46
- Poder de un centro metropolitano sobre territorios que administra y explota en beneficio propio.
El centro se extiende hacia la periferia.
- Poblaciones sometidas al dominio metropolitano y dependencia.
- Imposición de sistemas de autoridad y poder, leyes, lengua, religión y formas de producción.
- Alteridad esencial (el otro, los que son conquistados) y establecimiento de nuevas formas de
desigualdad que persisten durante generaciones: la desigualdad entre los que colonizan y los
que son colonizados.
- Usurpación de tierras, materias primas y fuerza de trabajo.
- Agentes coloniales: militares, misioneros, funcionarios, empresarios y científicos: que
estudiaban la comunidad para explotarla.
- Este colonialismo es la clave para la configuración de sistema global y la aparición de "tercer
mundo / primer mundo".
- Reacciones locales desde la aceptación y aprovechamiento por parte de élites, en ocasiones con
alianzas con el poder colonial, el rechazo directo y movimientos de resistencia e independencia.
- En los movimientos de independencia han acabado teniendo un papel, en el caso de América
Latina, los criollos (descendientes de españoles).

ETAPAS DEL COLONIALISMO:


• s. XV-XVIII: Busca de metales y otras formas de riqueza;
• s. XVIII-1820: Expansión capitalista;
• Desde el siglo XVI, hasta 1910, extensión de la dominación europea con unas pocas
excepciones.
• 1820-1918: Imperialismo clásico. Aparición de la orden colonial apoyado en comercio
mundial, finanzas, comunicaciones marítimas y tecnología de comunicación; época de
surgimiento de la antropología científica y desarrollo en territorios coloniales.
• 1918-mitad s.xx: Reconfiguración mundial;
• Desde medios de siglo XX, postcolonialismo y nuevo imperialismo. Reconfiguración de la
Antropología contemporánea hacia el análisis de sociedades postcoloniales y de nuevas formas
de dependencia global y analizar las cosas en perspectiva postcolonial (reinterpretación de la
historia de occidente visto desde visiones distintas a la universalista).

COLONIALISMO E INDÍGENAS: DOS CASOS DIFERENTES: el colonialismo no ha dicho


exactamente igual en todas partes:

En América latina (Cabrero, 2008)

47
• Política de construcción nacional ambivalente, se apela al discurso de los antepasados antes de que
fueran conquistados y por otro lado está la herencia y la idea de asimilación (entre un discurso de
apelación en su origen y una práctica más o menos asimilacionistas): incorporación a retóricas
nacionalistas (México: “raza cósmica”).
• Desigualdad y explotación en época colonial e independiente (sigue existiendo)
• Reconocimiento parcial (nacional e internacional) de derechos, en unos lugares más que en otros.
• Los indígenas son blanco en el debate por el uso de los recursos naturales, el desarrollo y el
reconocimiento lingüístico y cultural.
• Discusión sobre la autonomía de los pueblos indígenas que cuestiona los fundamentos del estado-
nación, y la soberanía e identidad nacionales.

En África (Hodgson, 2002; Niezen, 2003) película hotel de Uganda.


• Estados de descolonización más reciente (siglo XX) por tanto los estados-nación y los procesos no
son iguales que en América Latina, gran fragmentación y carencia de reconocimiento nacional e
internacional, identificación con retraso y, en algunos casos, violencia.
• En otros, afiliación étnica o tribal estratégica en la política estatal.
• Incorporación tardía al movimiento indígena internacional.
• Diáspora política panafricanista, antes que indígena

COLONIALISMO E INDÍGENAS EN DISTINTOS LUGARES:


- Producción de transnacionalismo a través de rituales y tradición (festividades, religión, danzas
...).
- Iniciativas de codesarrollo. Idea de que no es un proceso vertical, procede de unos más de
desarrollados a otros menos. La idea es vamos a desarrollarnos conjuntamente, y tener en
cuenta las comunidades de origen. Aprenden valores que tienen que ver con el progreso
compartido.
- Patrimonio como recurso turístico y todos los debates que conlleva. Una de las cosas es la
perdida de “autenticidad” (que también es construida). Hasta que punto puede cambiarse una
tradición considerada como autentica. Además, las tradiciones se mercantilizan, y se convierten
en producto de consumo para los turistas.
- Reflexiones postcoloniales y desde la diáspora. Todas las persona de cine, arte, literatura y los
políticos hablan de como la diáspora podría intervenir en sus estados de origen, desde la
posición postcolonial.
- Movimientos de reindigenización de los pueblos indígenas (u "originarios") por distintos
lugares del mundo. Revitalizar las tradiciones indígenas.

INDÍGENAS Y MINORÍAS ÉTNICAS.


Definiciones y características.

INDÍGENAS (OIT, Banco Mundial y Stavenhagen , 1991; López Fuentes, 2006) Características

48
• Residen en territorio de antiguas colonias.
• Se autoidentifican como grupo particular.
• Diferenciados y en subordinación a descendentes de colonos; matanzas, expropiaciones,
asimilación y olvido.
• Instituciones económicas, sociales y culturales particulares y en contraste con las dominantes.
Creencias religiosas concretas, maneras de entender las cosas bastante diferente.
• Poca densidad demográfica, geográficamente dispersos y varios lingüística y culturalmente.
En contraste a la colonización que se hace en torno a una misma lengua.
• Experiencia postcolonial con continuidad pero también leyes y tratados de "reconocimiento"
el reconocimiento es lo que los ciudadanos esperan para que sus derechos tengan valor, lucha
por la autonomía y derechos culturales.
• Están amparados por las instituciones.

MINORÍAS ÉTNICAS (Eriksen, 1993; De Lucas, 1998)


- Incluye a los indígenas pero es un término más amplio
• Grupo étnico visiblemente inferior frente a otro que lo domina (sobre todo en la política)
• Subordinación tanto o más significativa que el número. Sufren incomprensión, prejuicio,
discriminación o exclusión. No está la memoria del colonialismo.
• Distinción entre minoría y minorizado.
• Grupos que son minoría en un territorio, pueden ser mayoría en otro
• Conciencia y lucha más o menos exitosa, para el reconocimiento de derechos ante la mayoría
dominante

Genocidio: exterminio físico.


Etnocidio: genocidio cultural, significa eliminar al otro simbólicamente, cargarte su identidad
eliminando los elementos que los definen.

INDIGENISMO (FAVRE, 1998): Defensa de los indígenas por parte de quienes no lo son.

• Corriendo de opinión favorable a los indios, originada con el colonialismo(sentimiento de


culpa) y protagonizada por no indígenas.
• Movimiento literario y artístico que reivindica raíces indígenas para la construcción de un
presente y un futuro nacionales.
• Da especificidad de los discursos nacionalistas en América Latina.
• España y Portugal (colonizadores en América Latina) no reconocieron derechos a los indígenas
que habitaban las tierras colonizadas, el que facilitó que se los excluyera de la problemática
nacional, un golpe se dieron los procesos de independencia.
• Apogeo entre 1920 y 1970 se produce este movimiento de indigenismo.
• No se tiene que confundir con el “indianismo” o movimientos indígenas.

49
MOVIMIENTOS INDÍGENAS: personas que, considerándose indígenas, defienden y reclaman
sus propios derechos.

- Movimiento de reivindicación de derechos por parte de los indígenas.


- Surgido cuando lo hacen otros "Movimientos sociales" definición: grupos organizados para
una acción social con el denominador común de reivindicación, valores y medios compartidos,
normas de comportamiento, demostraciones coordinadas de valía, unidad, número,
compromiso y elementos simbólicos compartidos y sentimiento de solidaridad interna. Los
movimientos indígenas forman parte de los "nuevos movimientos sociales", caracterizados
porque enfatizan la investigación de identidad y la participación política (Neveu, 2002;
Tejerina, 1998; Tilly, 2005; Favre, 1998). Abogan por los derechos políticos y se articulan
sobre una identidad particular.

11/05/21

INDIGENISMO (FAVRE)

• Corriendo de opinión favorable a los indios, originada con el colonialismo y protagonizada por
no indígenas.
• Movimiento literario y artístico que reivindica raíces indígenas para la construcción de un
presente y un futuro nacionales.
• Da especificidad de los discursos nacionalistas en América Latina.
• España y Portugal no reconocieron derechos a los indígenas que habitaban las tierras
colonizadas, el que facilitó que se los excluyera de la problemática nacional, un golpe se dieron
los procesos de independencia.
• Apogeo entre 1920 y 1970.
• No se tiene que confundir con el “indianismo” o movimientos indígenas.

MOVIMIENTOS INDIGENAS

• Movimiento de reivindicación de derechos por parte de los indígenas.


• Surgido cuando lo hacen otros "Movimientos sociales" (grupos organizados para una acción
social con el denominador común de reivindicación, valores y medios compartidos, normas de
comportamiento, demostraciones coordinadas de valía, unidad, número, compromiso y
elementos simbólicos compartidos y sentimiento de solidaridad interna. Forman parte de los
"nuevos movimientos sociales", caracterizados porque enfatizan la investigación de identidad
y la participación política (Neveu, 2002; Tejerina, 1998; Tilly, 2005; Favre, 1998).

ETAPAS DEL INDIGENISMO EN LATINOAMERICA

Siglos XV-XVIII:

creación de las “encomiendas” y posterior derogación de su perpetuidad; Leyes de Indias (s.XVII) que
derogan a las poblaciones que residían a las colonias antes de llegar los europeos todo derecho que

50
precedieran a la colonización; creación y posterior derogación, de comunidades indígenas con
regulaciones propias políticas; tributos; rebeliones indígenas.

s. XVIII-finals XX:

Mestizaje y creolización contradicen la existencia de dos "compartimentos estanco". Patriotismo


criollo explora sus raíces específicas, para fundamentar un contraste respecto de la metrópoli.
Movimientos de independencia abiertamente criollos. La mayor parte de Estados ponen en práctica
una política indigenista. Siguen rebeliones indígenas; reformas agrarias; reformas constitucionales,
desde el liberalismo individualista al reconocimiento de los indígenas. Según Favre (1998): Según
Fernández de Rota (2016):

Finales XX-S. XXI: Surge un indigenismo global, con papel clave de organizaciones internacionales
con lecturas de la b

POLITICA INDIGENISTA.

• Liberación de los indígenas del poder de los terratenientes que facilitaba mano de obra.
• Acceso en educación, el mercado laboral.
• Reconocimiento de la existencia de comunidades indígenas, con derecho a acceder en tierras
comunitarias y con algún tipo de reforma agraria.
• Creación de estructuras, espacios y servicios especializados a nivel nacional.
• Ayuda multilateral de organismos como OIT, UNESCO, UNICEF o FAO.
• Recurso a instituciones políticas tradicionales para el desarrollo local.
• Mejora de comunicaciones.
• Potenciación de investigación en Antropología con creación de organismos como el Escuela
Nacional de Antropología (México, 1942), Instituto de Etnología , con desarrollo de la
disciplina antropológica como instrumento de política indigenista (Lima, 1946). Manuel
Gamio, a la primera mitad del siglo XX aplica en México su concepción de cultura para ver
indígenas fuente de identidad nacional, con valores que consideraba podían aportar. Otros
antropólogos con posturas indigenistas: Julio de la Fuente (México) o Dora Meyer (Perú).

PROBLEMAS DE LA POLÍTICA INDEGINISTA

• A nivel legislativo, funciona para agricultores pero no por cazadores-recolectores nómadas,


poco atendidos a excepción del Brasil.
• Falta de coordinación, especialmente entre organismos indigenistas y agencias ministeriales
estatales, como las de agricultura.
• A veces, celo tradicionalista que aísla los indígenas y limita el alcance del cambio
socioeconómico.
• Hay intermediarios mestizos beneficiarios de la incorporación de los indígenas a la economía
de mercado.
• Algunas ayudas acaban beneficiando a no indígenas que explotan a los indios.

51
• Limitaciones financieras de los Estados hacen que los recursos para las políticas indigenistas
sean escasos.
• Contradicción en la política económica con prácticas, por ejemplo, como la importación de
productos agrícolas extranjeros, que supone una competencia durísima para las explotaciones
indígenas (Tratado de Libre Comercio, 1994).
• Muchas veces las políticas indigenistas no parten de la percepción de necesidades de los
propios pueblos originarios: son pensadas desde arriba.
• Política indigenista concebida como paso previo o etapa necesaria antes de la integración en la
identidad nacional (cambio cultural, mestizaje): hacer llegar políticas del estado

LOS MOVIMIENTOS INDIGENAS

• Desde finales de los años 1970, denuncia de la asimilación por un modelo de desarrollo que se
considera agotado y que ha derivado en una marcada dualización social en la cual los indígenas
entrarían a formar parte de los más malparats. ¢ Entre sus reclamaciones destaca el
reconocimiento a las lenguas indígenas y la atribución de un territorio propio y el derecho a
administrar sus recursos naturales.
• Beligerancia con los Estados-nación, a los que se acusa de etnocidi y genocidio.
• La cuestión indígena se ha internacionalizado, pero los Estados han seguido operando
prácticamente al margen de las recomendaciones o directrices internacionales.
• La Antropología toma un lugar relevante oponiéndose a lo que considera eran posturas
evolucionistas anacrónicas y defendiendo un multiculturalismo consecuencia de proteger la
diferencia entre indios y no indios.

ETAPAS DE LOS MOVIMIENTOS INDÍGENAS

Cuatro etapas en la emergencia de los indígenas como movimiento social:

1. a. 80, con apoyo de ONGs e Iglesias


2. 1992: recuerdo del quinto centenario
3. a. 90, levantamientos indígenas en Bolivia y, especialmente, Ecuador y Chiapas
4. Primeros s.XXI: etapa de institucionalización y negociación. Consolidación y aplicación del
reconocimiento indígena (López Fuentes, 2006 citando Bengoa, 2000)

LOS MOVIMIENTOS INDÍGENAS: ORGANIZACIONES.

Nuevas organizaciones, conjuntamente con grupos religiosos, intentan rehacer lazos comunitarios.
Agrupaciones de alcance nacional, como Unión de Naciones Indias (UNI) del Brasil o Confederación
de Naciones Indias de Ecuador (CONAIE) o transnacional, como organizaciones Indias de la Cuenca
de la Amazonas (COIG) o Consejo Indio sudamericana (CISA). Organismos débiles por las
dificultades de coordinación y comunicación con las bases o por las pugnas por la representatividad
de los indígenas.

52
Organizaciones indígenas usadas estratégicamente de manera pragmática por muchos indígenas y que
encuentran a menudo apoyo externo:

- la Iglesia Católica
- la ONU, que creó, el 1982, un Grupo de Trabajo otorgó carácter consultivo en el Consejo
Mundial de los Pueblos Indígenas (CMPI) y que aprobó, el 2006, la Declaración Universal de
los Derechos de los Indígenas.
- El OIT, con la Convención 107 y la 169 (1989)
- nombramiento de Rigoberta Menchú como Premio Nobel de la Pau, (1992),
- la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) reconoció a los indígenas
el derecho a la restitución de sus tierras, de forma que apoyaba reclamaciones de los indígenas.

LOS MOVIMIENTOS INDÍGENAS Y LOS ESTADOS

- Estados adoptan indianismo: incorporan indígenas a Constituciones y gestión administrativa


otorgando autonomía política. Pasan de una política integracionista a una de gestión étnica"
(Favre, 1998), para una legitimación y la investigación de nuevo apoyo social en áreas rurales.
- Nacen nuevos organismos multilaterales con posturas indianistas (p.ex. Comisión Especial
para los Asuntos Indígenas o FUNAI).
- Movimientos indígenas ponen en marcha programas de etnodesarrollo, con apoyo externo
centrado en la potenciación de capital social. Entidades como el Banco Mundial, han visto una
vía para construir una sociedad civil firme (Radcliffe, 2007).
- Política representativa, con partidos indígenas con puntos en común , resultado diferente según
peso demográfico de indígenas, más o menos habilitado en el establecimiento de alianzas con
otras organizaciones y al hacer-se con un espacio electoral de izquierdas y la existencia, o no,
de un discurso inclusivo (Alcántara Sáez y Marenghi , 2007).

PREGUNTAS TEMA 5 Y 6:

- El nacionalismo es una construcción que implica determinadas prácticas y defiende la


proyección política de la nación: Verdadero, pero habría que añadir las practicas que implica
el nacionalismo y hablar del estado, imposición de poder y la implicacion política etc. Tema 5
- El universalismo europeo empezó con colonizaciones de españoles y portugueses en el siglo
XVI: puede ser verdadera o falsa Tema 6.
- El codesarrollo es un proceso vertical: falso, es un proceso conjunto. Tema 6.
- El modelo asimilacionista respeta las diferencias culturales y genera una convivencia entre
identidades. Tema 5. Falso.

53

También podría gustarte