Está en la página 1de 4

Luego de indagar el tema se sugiere realizar las siguientes actividades:

1. Realiza un mapa conceptual con la ficha técnica, características y objetivo,


procediendo de aplicación y corrección del Test Raven Infantil.

FICHA TECNICA DEL TEST RAVEN INFANTIL

NOMBRE Test de Matrices Progresivas, RAVEN


ESCALA DE COLOR (CPM).

AUTOR JOHN CARLYNE RAVEN Inglaterra


(1936 Primera publicacion).

ADMINISTRACION Individual y/o Colectiva.

DURACION De 30 a 45 Minutos.

Niños a partir de 6 años, ancianos y


APLICACIÓN
personas con dificultades de
aprendizaje moderadas o graves.

SIGNIFICACIÓN EL RAVEN Escala de color ha sido


construido para medir el nivel intelectual
general y la capacidad deductiva.

Materiales Manual de aplicación y correcion.

Cuadernillo.

Hoja de respuesta.

Lapiz.
 Es un test de capacidad intelectual, habilidad mental general
 Es un test factorial, evalúa el componente del factor G: capacidad
educativa, dar sentido a la confusión, dar forma a constructos, ir más
Características allá de lo dado u obvio.
 Es un test no verbal.
 Es un test de selección múltiple.
 Es un test de matrices lacunarias de elección múltiple. La tarea del
sujeto consiste en completar series de dibujos en las que falta el
último, debiendo elegir el que es adecuado de una serie de
elecciones posibles.

Medir la inteligencia, capacidad intelectual, habilidad metal general. Por


Objetivo medio de la comparacion de formas y razonamiento por analogias.

Como se aplican: se aplica de forma individual y colectiva.(grupos


pequeños.)
Tiempo de aplicación: variable entre, mínimo 40, máximo 90 minutos
(según escala y forma de aplicación.)
Niños, adolescentes y adultos.
Material.-cuadernillo con series de dibujos, manual, hoja de respuestas
donde se colocan las figuras que seleccionen los sujetos, plantillas de
puntuación, material extra (tablero de formas).

Interpretación.-mixta colectiva, predomina cuantitativa.


Procedimiento
De Aplicación Y ejercicio.- se le pide al paciente que analice la serie que se le presenta y
que siguiendo la secuencia horizontal y vertical, escoja uno de los ocho
Corrección
trazos: el que encaje perfectamente en ambos sentidos, tanto en el
horizontal como en el vertical. Se evalúan los matrices, y se basa en que
los individuos tendrán determinada capacidad de organizar un “caos” al
encontrarle una lógica a situaciones confusas y complejas.

importancia.-que el sujeto utilice sus habilidades perceptuales, de


observación y de razonamiento analógico
Se comparan las respuestas de cada columna (a, ab, b) con las claves,
haciendo diferencia con alguna marca. Se suman las puntuaciones por
columna, para después sumar los resultados de cada columna. Identificar
su percentil correspondiente.
2. Elige un ambiente adecuado, auto-aplicate la prueba D-70 y con los
resultados realiza un informe de evaluación psicológica con el siguiente
procedimiento: Datos personales, Pruebas aplicadas, Motivo de la
evaluación, Historia clínica, Actitud ante la prueba, Resultados,
Recomendaciones, Firma y Anexo: Hoja de respuestas trabajada del Test.

Datos Generales

 Nombre Completo:
 Edad: 24 Años.
 Fecha De Nacimiento: 26 – 10 – 1995.
 Sexo : Femenino.
 Estado Civil: Union Libre
 Grado De Instrucción: 8vo Cuatrimestre Universitario.
 Domicilio Actual:.
 Fecha De Evaluación: 06 – 06 – 2020.

Prueba aplicada: Test de Dominós D-70

Motivo de Evaluación: Practica Universitaria.

Actitud ante la prueba: Tranquila, Emocionada.

Resultados:

Puntaje directo Percentir Rango Percentílico Categoría Mental


31 50 50 Término medio

Los resultados del test nos revela que la persona posee una capacidad normal,
dentro del promedio, para aplicar el pensamiento logico a la solucion de nuevos
problemas. Se adapta con facilidad en ambientes nuevos.

Es bastante adecuada su capacidad para la abstracción, por lo que le resulta fácil


darle significado a los símbolos a los que cotidianamente se enfrenta. Comprende
fácil las relaciones de causa y efecto de los hechos o fenómenos que estudia o
analiza.

La inteligencia general no verbal de esta persona corresponde a un nivel normal;


(es decir, que sus puntuaciones están dentro del promedio).
 Recomendaciones:

Realizar ejercicios parecidos a los del test, para reforzar más el razonamiento.

Hacer ejercicios de secuencia lógica, con tiempo determinado, para agilizar la


mente.

 Firma y Anexo

También podría gustarte