Está en la página 1de 6

1

Ensayo de Flexión
Kevin Augusto Brea Montes de Oca
ID:1075361
Laboratorio de Ciencia e Ingeniería de los Materiales. Sec: 05

Resumen— En este experimento se realizaron ensayos de


compresión en diferentes materiales (compuestos y cerámicos) II. OBJETIVOS
utilizando la máquina de ensayo de tensión, compresión y flexión
Objetivos generales:
Instron 3369 a fin de obtener gráficas que describan el
comportamiento de la relación esfuerzo-deformación de cada uno de
− Ejecutar el proceso de obtención de la gráfica
los materiales y, por consiguiente, como se comportará bajo un nivel
de carga o trabajo determinado. Este tipo de graficas pueden esfuerzo-deformación a la flexión en diversos
ayudarnos para elegir poder seleccionar de manera más inteligente materiales seleccionados utilizando la máquina de
un material que será sometido a un trabajo en específico, o, por otro ensayo de tensión, compresión y flexión Instron 3369,
lado, saber si un material seleccionado es el adecuado para realizar para poder conocer el comportamiento del material a
dicho trabajo. diferentes cargas.
Objetivos específicos:

Palabras clave: flexión, deflexión, deformación, esfuerzo de − Anotar los parámetros correspondientes a la muestra a
flexión, resistencia a la flexión, módulo de flexión, ensayar.
compresión, tensión, plástico, elástico. − Obtener los parámetros de ensayo según lo dictado
por las normas: 𝐴𝑆𝑇𝑀 𝐶67 , 𝑈𝑁𝐸 − 22 − 186 y
I. INTRODUCCIÓN 𝑈𝑁𝐸 − 56 − 537
− Ingresar los parámetros en la máquina de ensayo de
La flexión es el esfuerzo que sufre un objeto cuando se le
tensión, compresión y flexión Instron 3369 con el fin
ejercen fuerzas de forma perpendicular al eje axial cuyas sumas de que realice el ensayo de tensión.
dan igual magnitud, pero dichas fuerzas se dirigen en dirección − Recopilar los datos arrojados por la máquina de
opuesta a donde se encuentra el centro del objeto y su punto de ensayo de tensión, compresión y flexión Instron 3369.
aplicación se encuentra a diferentes longitudes en el eje axial.
Es decir, la flexión es cualquier esfuerzo de torción que se le
ejerce a un material. III. EQUIPO Y MATERIALES
En este informe se busca obtener un dato cuantitativo y gráfico − Máquina de ensayo de tensión, compresión y flexión
del comportamiento de diversos materiales seleccionados Instron 3369
sometidos a un ensayo de flexión con el fin de observar, − Normas: 𝐴𝑆𝑇𝑀 𝐶67 , 𝑈𝑁𝐸 − 22 − 186 y 𝑈𝑁𝐸 −
comprender y ser capaz de ejecutar el proceso de obtención de 56 − 537
dichos parámetros que rigen ese comportamiento, y poder − Pie de Rey Mitutoyo
utilizar dicho conocimiento en futuros proyectos. − Lentes de protección
− Software Bluehill
El ensayo de flexión es importante debido a que somete al
objeto a ensaya tanto a un esfuerzo de compresión como de IV. PROCEDIMIENTO
tensión, por consiguiente, brinda un nuevo método para Para realizar este ensayo de tensión se llevó a cabo el siguiente
estudiar la resistencia de los materiales bajo estos tipos de procedimiento:
esfuerzos. Esto es especialmente importante cuando se trata de
cerámicas, ya que las cerámicas suelen ser analizadas bajo − Lectura de las normas, a fin de conocer los parámetros
ensayos de tensión ya que se fracturan incluso antes de requeridos para realizar un ensayo estandarizado.
empezar el ensayo, por consiguiente, se suele utilizar el ensayo − Introducir los parámetros del objeto a ensayar en el
de flexión para estudiar estos materiales. computador que controla la máquina de ensayo de
tensión, compresión y flexión Instron 3369.
Para realizar este informe primero se pasó por un proceso − Realizar el ensayo de flexión.
experimental y con los datos recopilados se realizó una breve − Recopilar los datos arrojados por el computador.
investigación a fin de corroborar la validez de los datos − Analizar los datos
obtenidos.
2

V. ECUACIONES Para el ladrillo:


3𝐹𝐿
𝑅𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑎 𝑙𝑎 𝑓𝑙𝑒𝑥𝑖ó𝑛 = 𝒘 = 𝟓𝟔 𝒎𝒎
2 𝑊 ℎ2
𝒉 = 𝟐𝟏 𝒎𝒎
𝐿3 𝐹
𝑀ó𝑑𝑢𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑓𝑙𝑒𝑥𝑖ó𝑛 =
4 𝑊 ℎ3 𝛿 𝑳𝒔𝒐𝒑𝒐𝒓𝒕𝒆𝒔 = 𝟏𝟒𝟗. 𝟐 𝒎𝒎

VI. DATOS 𝑽 = 𝟖𝟖𝟗𝟔 𝑵⁄𝒎𝒊𝒏


Para la andiroba:

𝒘 = 𝟐𝟎 𝒎𝒎

𝒉 = 𝟐𝟎 𝒎𝒎

𝑳𝒔𝒐𝒑𝒐𝒓𝒕𝒆𝒔 = 𝟐𝟓𝟎 𝒎𝒎

𝑽 = 𝟓 𝒎𝒎⁄𝒎𝒊𝒏

Figura 3. Gráfica de esfuerzo-deformación a la flexión del


ladrillo.

Para la coralina natural:


Figura 1. Gráfica de esfuerzo-deformación a la flexión de la 𝒘 = 𝟐𝟗 𝒎𝒎
andiroba
𝒉 = 𝟐𝟗 𝒎𝒎

Para el pino: 𝑳𝒔𝒐𝒑𝒐𝒓𝒕𝒆𝒔 = 𝟖𝟎 𝒎𝒎

𝒘 = 𝟐𝟎 𝒎𝒎 𝑽 = 𝟕𝟎 𝑵⁄𝒔

𝒉 = 𝟐𝟎 𝒎𝒎

𝑳𝒔𝒐𝒑𝒐𝒓𝒕𝒆𝒔 = 𝟐𝟓𝟎 𝒎𝒎

𝑽 = 𝟓 𝒎𝒎⁄𝒎𝒊𝒏

Figura 4. Gráfica de esfuerzo-deformación a la flexión de la


coralina natural.

Figura 2. Gráfica de esfuerzo-deformación a la flexión del


pino.
Tabla 1. Datos obtenidos por el software de la coralina
natural.
3

VII. RESULTADOS 1. Realice ensayos de flexión en la maquina INSTRON 3369


PARTE A. para las probetas asignadas, recordando detener la
maquina en el punto de fractura. Dibuje las probetas con
1.Una barra de AL2O3 de 0.25 pulg. de grueso, 0.5 pulg. de sus dimensiones, y los gráficos de esfuerzo de flexión (MPa)
ancho y 9 pulg. de longitud se prueba con un aparato de vs. Extensión de flexión o deflexión (mm).
flexión de 3 puntos, que tiene los soportes a 6 pulg. de
distancia. La deflexión se mide en función de la carga
aplicada. Los datos obtenidos se muestran en continuación.
Calcule la resistencia a la flexión y el módulo de flexión.

Dibujo 1. Dibujo de la probeta de andiroba.


La Resistencia a la flexión para este material es:
3𝐹𝐿
𝑅𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑎 𝑙𝑎 𝑓𝑙𝑒𝑥𝑖ó𝑛 =
2 𝑊 ℎ2
3(86 𝑙𝑏)(6 𝑖𝑛)
𝑅𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑎 𝑙𝑎 𝑓𝑙𝑒𝑥𝑖ó𝑛 =
2 (0.5 𝑖𝑛) (0.25 𝑖𝑛)2

𝑅𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑎 𝑙𝑎 𝑓𝑙𝑒𝑥𝑖ó𝑛 = 24 768 𝑝𝑠𝑖

El módulo de flexión para este material es:

𝐿3 𝐹 Dibujo 2. Dibujo de la probeta de pino


𝑀ó𝑑𝑢𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑓𝑙𝑒𝑥𝑖ó𝑛 =
4 𝑊 ℎ3 𝛿
(6 𝑖𝑛)3 (28.9)
𝑀ó𝑑𝑢𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑓𝑙𝑒𝑥𝑖ó𝑛 =
4 (0.5 𝑖𝑛) (0.25 𝑖𝑛)3 (0.005)

𝑀ó𝑑𝑢𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑓𝑙𝑒𝑥𝑖ó𝑛 = 39 951 360 𝑝𝑠𝑖

2. Defina los términos resistencia a la flexión y módulo de


flexión.

La resistencia a la flexión es el esfuerzo de flexión máximo que


tolera un material y el módulo de flexión es la pendiente de la Dibujo 3.. Dibujo de la probeta de ladrillo
curva esfuerzo-deformación a la flexión de la zona elástica.

3. ¿Qué controla la resistencia de los cerámicos y los


vidrios?

La resistencia de los vidrios y los cerámicos está controlada en


gran medida por las imperfecciones de Griffith que se generan
en el momento de creación de la pieza. Estas imperfecciones
pueden generar zonas donde se concentre un esfuerzo muy
elevado y propiciar la expansión de la grieta incluso a un
esfuerzo aplicado muy bajo. Sin embargo, esto solo ocurro
cuando el esfuerzo es de tensión, ya que, a compresión estas
grietas cierran.

PARTE B. Dibujo 4. Dibujo de la probeta de coralina natural.


4

Para las gráficas de esfuerzo de flexión vs deflexión ver VI. El pino y la andiroba presentaron un comportamiento extraño
Datos. debido a que sería de esperarse que la andiroba tuviera una
resistencia a la flexión superior a la del pino, sin embargo,
2. Con estos gráficos y los parámetros utilizados para el ambos se encuentran fuera de rango. Por un lado, la andiroba
ensayo, calcule la resistencia a la flexión, y el módulo de se encontró muy por debajo de los valores esperados, mientras
flexión de la probeta. que el pino se encontró muy por encima de los valores
Para la andiroba: esperados, llegando incluso el pino a presentar una resistencia
a la flexión mayor que la andiroba.
𝑹𝒆𝒔𝒊𝒔𝒕𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒂 𝒍𝒂 𝒇𝒍𝒆𝒙𝒊ó𝒏 ≈ 𝟕𝟑𝑴𝑷𝒂
La resistencia a la flexión para los materiales fue tomada por
(250 𝑥 10−3 𝑚)3 (400𝑁) aproximación, observando los gráficos de esfuerzo-deflexión
𝑴ó𝒅𝒖𝒍𝒐 𝒅𝒆 𝒇𝒍𝒆𝒙𝒊ó𝒏 ≈
4 (20 𝑥 10−3 𝑚)4 (1 𝑥 10−3 𝑚 ) de cada material.
≈ 9.766 𝐺𝑃𝑎
IX. CONCLUSIONES
Para el pino:
Compuestos: Los compuestos presentaron mayor resistencia a
𝑹𝒆𝒔𝒊𝒔𝒕𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒂 𝒍𝒂 𝒇𝒍𝒆𝒙𝒊ó𝒏 ≈ 𝟏𝟐𝟕 𝑴𝑷𝒂 la flexión que los cerámicos, logrando resistir niveles
considerables de deflexión. Estos materiales suelen ser
(250 𝑥 10−3 𝑚)3 (1 200𝑁) sometidos a trabajos donde los esfuerzos de flexión son
𝑴ó𝒅𝒖𝒍𝒐 𝒅𝒆 𝒇𝒍𝒆𝒙𝒊ó𝒏 ≈
4 (20 𝑥 10−3 𝑚)4 (2 𝑥 10−3 𝑚 ) medios-bajos. La versatilidad por el bajo peso y costo de estos
≈ 14.65 𝐺𝑃𝑎 materiales lo hacen una opción muy atractiva a la hora de
seleccionar un material, siempre y cuando cumpla con todos
Para el ladrillo: los requerimientos necesarios para la aplicación.
𝑹𝒆𝒔𝒊𝒔𝒕𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒂 𝒍𝒂 𝒇𝒍𝒆𝒙𝒊ó𝒏 ≈ 𝟓. 𝟐 𝑴𝑷𝒂 Cerámicos: Los cerámicos no tienen módulo de Young tan
𝑴ó𝒅𝒖𝒍𝒐 𝒅𝒆 𝒇𝒍𝒆𝒙𝒊ó𝒏 elevados como los compuestos y mostraron una deflexión muy
deficiente. Este tipo de materiales no suelen ser sometidos a
(149.2 𝑥 10−3 𝑚)3 (240𝑁)
≈ trabajos de flexión, esta prueba se utiliza , por lo general, para
4 (56 𝑥 10−3 𝑚) (21 𝑥 10−3 𝑚)3 (2 𝑥 10−4 𝑚 )
probar la resistencia a la tensión de estos.
≈ 1.92 𝐺𝑃𝑎
Andiroba: La andiroba presentó una buena resistencia a la
Para la coralina natural:
flexión, solo por debajo del pino, este material suele ser
𝑹𝒆𝒔𝒊𝒔𝒕𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒂 𝒍𝒂 𝒇𝒍𝒆𝒙𝒊ó𝒏 ≈ 𝟏𝟓. 𝟕 𝑴𝑷𝒂 utilizado para fines estéticos y de esfuerzos medios-bajos, ya
que se trata de una madera preciosa. Por lo general será
(80 𝑥 10−3 𝑚)3 (2 200𝑁) utilizada cuando se requiera de un material no tan resistente,
𝑴ó𝒅𝒖𝒍𝒐 𝒅𝒆 𝒇𝒍𝒆𝒙𝒊ó𝒏 ≈
4 (29 𝑥 10−3 𝑚)4 (1.6 𝑥 10−4 𝑚 ) pero con una estética peculiar.
≈ 2.488 𝐺𝑃𝑎
Pino: El pino presentó la resistencia a la flexión mas alta de
todos los materiales ensayados. Suele ser ampliamente
utilizado para trabajos de esfuerzos medios por su ligero peso y
3. Considerando los resultados que se obtuvieron, compare bajo costo. Dentro de los materiales ensayados es el más
las propiedades de las probetas analizadas. deseado para ser sometido a un trabajo de flexión y se preferirá
Ver VIII. Discusión de resultados y IX. Conclusiones. su uso por encima de los demás siempre y cuando cumpla con
todos los requerimientos necesarios para la aplicación.
VIII. DISCUSIÓN DE RESULTADOS Ladrillo: El ladrillo presentó la resistencia más baja a la
Los datos para la andiroba, el pino y el ladrillo fueron flexión de todos los materiales. Como cerámico, este material
contrastados con los datos de propiedades mecánicas del no está supuesto a ser sometido a esfuerzos que no sean de
software CES Edupack Granta a fin de corroborar las comprensión, sin embargo, es sometido a flexión para el
propiedades de flexión resultantes del ensayo. La coralina estudio de sus propiedades. Su uso en trabajos de flexión es
natural no fue encontrada en la base de datos de Granta, por casi nulo ya que este material no está pensado para soportar
consiguiente, no formó parte del proceso de comparación. dichos esfuerzos.

Coralina natural: La coralina natural presentó la segunda


resistencia más baja a la flexión de todos los materiales. Como
El ladrillo presentó un comportamiento esperado; con la
cerámico, este material no está supuesto a ser sometido a
resistencia a la flexión dentro del intervalo proporcionado por esfuerzos que no sean de comprensión, sin embargo, es
el software. No obstante, tanto el pino como la andiroba se
sometido a flexión para el estudio de sus propiedades. Su uso
encuentra dentro de los intervalos proporcionados por el
software.
5

en trabajos de flexión es casi nulo ya que este material no está


pensado para soportar dichos esfuerzos.

X. ANEXOS

Figura 8. Fractura del pino.

Figura 5. Andiroba en ensayo de flexión.

Figura 9. Ladrillo en ensayo de flexión.

Figura 6. Fractura de la andiroba.

Figura 10. Fractura del ladrillo.

Figura 7. Pino en ensayo de flexión.


6

Tabla 3. Propiedades mecánicas del ladrillo obtenidas en


CES Edupack Granta.
Figura 11. Coralina natural en ensayo de flexión.

Figura 12.Fractura de la coralina natural.

Tabla 4. Propiedades mecánicas del pino obtenidas en CES


Edupack Granta.

XI. REFERENCIAS
Inc., I. T. (n.d.). Instron. Retrieved from Bluehill:
https://www.instron.us/products/materials-testing-
software/bluehill-software
Radeva, V. (2014). CIENCIA DE LOS MATERIALES
MANUAL DE PRÁCTICAS. Santo Domingo,
Republica Dominicana: Instituto Tecnológico de
Santo Domingo.
CES Edupack Granta

Tabla 2. Propiedades mecánicas de la andiroba obtenidas


en CES Edupack Granta.

También podría gustarte