Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación –
─Taller 1─
Ensayo académico Unidad 1

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias de la Educación


Académica
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del curso Investigación en Filosofía
Código del curso 520006
Tipo de curso Teórico Habilitabl S ☒ N ☐
e i o
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Individua Colaborativ Número de 3


☒ ☐
actividad: l a semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☒ Final ☐
unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 110 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la Fecha de cierre de la actividad:
actividad: 17 de abril de 2020 11 de mayo de 2020
Competencia a desarrollar:
El estudiante identifica de manera clara y sustentada modelos de
investigación filosófica proponiendo de manera creativa e informada
vínculos, aplicaciones o significados del análisis filosófico.
Temáticas a desarrollar:
Naturaleza y sentido de la investigación filosófica
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
El curso está estructurado en cuatro talleres y un trabajo final

Taller: 0. Informe de investigación: Responder de manera clara y


sustentada a las siguientes preguntas basándose en tres autores
académicos diferentes a los propuestos en el curso:

1. Qué es la Filosofía
2. Cuál es el objeto de estudio de la filosofía.
3. En qué ámbitos o escenarios de la vida social y
cultural aporta la filosofía.
4. Cómo la filosofía puede aportar al desarrollo las
comunidades locales.

Comparta en el foro de trabajo colaborativo el documento con las


respuestas y opine de modo creativo y respetuoso sobre las
respuestas de sus demás compañeros.

Taller: 1. Con base en las lecturas requeridas y adicionales de la


unidad 1 escriba un ensayo académico que dé respuesta de
manera clara y argumentada a las siguientes preguntas:

 ¿Cómo entiende la Filosofía Analítica la función y


sentido de la filosofía?
 ¿En qué consiste el análisis lógico del lenguaje como
método de investigación en filosofía?
 ¿Cómo entiende la filosofía del lenguaje la función y
sentido de la filosofía?
 ¿En qué consiste el análisis pragmático del lenguaje
como método de investigación en filosofía?

Comparta en el foro de trabajo colaborativo el documento con las


respuestas y opine de modo creativo y respetuoso sobre las
respuestas de sus demás compañeros.

Taller: 2. Con base en las lecturas requeridas y adicionales de la


unidad 2 escriba un ensayo académico que dé respuesta de
manera clara y argumentada a las siguientes preguntas:
 ¿Cómo se entiende, desde la fenomenología y la
hermenéutica, la función y sentido de la filosofía?

 ¿En qué consiste la reducción fenomenológica como


método de investigación filosófica?
 ¿Es la lógica la herramienta de la de la investigación
en filosofía?

Comparta en el foro de trabajo colaborativo el documento con las


respuestas y opine de modo creativo y respetuoso sobre las
respuestas de sus demás compañeros.

Taller: 3. Con base en las lecturas requeridas y adicionales de la


unidad 3 escriba un ensayo académico que dé respuesta de
manera clara y argumentada a las siguientes preguntas:

 ¿Cómo entiende la teoría crítica la función y sentido


de la filosofía?
 ¿Cuáles son los orígenes la Teoría Crítica de la
sociedad?
 ¿En qué consiste la “crítica a la racionalidad social”
como método de investigación en filosofía?

Comparta en el foro de trabajo colaborativo el documento con las


respuestas y opine de modo creativo y respetuoso sobre las
respuestas de sus demás compañeros.

Trabajo Final: Mediante un ensayo de extensión libre analice una


problemática social contemporánea a partir de una escuela de
investigación filosófica estudiada en el curso. Identifique con claridad
qué diferencia el análisis empleado de las otras escuelas de
investigación.

Actividades a desarrollar
Taller: 1. Con base en las lecturas requeridas y adicionales de la
unidad 1 escriba un ensayo académico que dé respuesta de
manera clara y argumentada a las siguientes preguntas:

 ¿Cómo entiende la Filosofía Analítica la función y


sentido de la filosofía?
 ¿En qué consiste el análisis lógico del lenguaje como
método de investigación en filosofía?
 ¿Cómo entiende la filosofía del lenguaje la función y
sentido de la filosofía?
 ¿En qué consiste el análisis pragmático del lenguaje
como método de investigación en filosofía?

Comparta en el foro de trabajo colaborativo el documento con las


respuestas y opine de modo creativo y respetuoso sobre las
respuestas de sus demás compañeros.

Entornos
Entorno de Evaluación y seguimiento y en el entono de
para su
trabajo colaborativo.
desarrollo
Individuales:
Productos Documento Word con caratula. Introducción, cuerpo y
a conclusiones haciendo uso de las Normas APA sexta
entregar edición.
por el Colaborativos:
estudiant
e N/A
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Planeación
de
actividades
para el Esta actividad no requiere roles específicos
desarrollo
del trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar
por el
estudiante Esta actividad no requiere roles específicos
dentro del
grupo
colaborativo
Roles y
responsabili
dades para
la
producción Esta actividad no requiere roles específicos
de
entregables
por los
estudiantes
Uso de Se deben utilizar la referencia bibliográficas e
referencias icnográficas según las normas APA sexta edición.
Políticas de En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
plagio artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una
obra, trabajo, documento o invención realizado por
otra persona. Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El
reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales
educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad.

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el


estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado
en el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado
en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza,
la calificación que se impondrá será de cero punto
cero (0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
4. Rúbrica de evaluación
Formato rúbrica de evaluación
Actividad
Tipo de Actividad
☒ colaborativ ☐
actividad: individual
a
Momento de la Intermedia
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación , unidad
Niveles de desempeño de la actividad Punta
Aspectos individual je
evaluados Valoración Valoración
Valoración alta
media baja
Entrega un No entrega
Entrega un
ensayo un ensayo
ensayo
académico académico
académico
respondiendo respondiendo
respondiendo de
de manera de manera
manera clara y
Contenido poco clara y clara y 100
sustentada a las
sustentada a sustentada a
preguntas del
las preguntas las preguntas
taller 1
del taller 1 del taller 1
(Hasta 100 (Hasta 50 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
El trabajo no
El trabajo cuenta con
cuenta con introducción, El trabajo
introducción, cuerpo y presentado no
cuerpo y conclusiones, o cuenta con
conclusiones, carece de corrección
con buena buena idiomática,
Forma 5
redacción y redacción u cohesión y
ortografía y ortografía, o coherencia
haciendo uso de no hace uso de textual.
las Normas APA. las Normas
APA.
(Hasta 5 (Hasta 2 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
Participació El estudiante El estudiante El estudiante 5
n en foros y participa participa no participa
teleconferen activamente en ocasionalmente en foros o
cias foros o en foros o teleconferenci
teleconferencias teleconferencia
as del curso
del curso s del curso
(Hasta 5 (Hasta 2 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 110

También podría gustarte