Está en la página 1de 8

INSTITUTO TÉCNICO GUAIMARAL

Sistema de Gestión de Calidad


“EDUCACION CON CALIDAD PARA TODOS”
ORIENTACION ESCOLAR - ACTIVIDADES

Actividad dirigida a: Estudiantes


Tipo de actividad: taller________ encuentro_____________ escuela de padres________ otro X
Especifique: agenda inicio de curso Sitio o lugar del encuentro: Aula de clase

Fecha: 21 de Enero de 2019 grado: Octavo Noveno

Hora: 6 : 00 am a 11 : 30 am Duración 6 horas


:
Tema: MI PRIMER DÍA DE CLASE

Objetivo: Dar la bienvenida a los estudiantes, lograr la empatía proporcionándoles confianza y


comodidad en el aula y con su profesora titular a fin de que adopten una actitud asertiva
en la etapa escolar

Desarrollo de la 1. Oración y reflexión (treinta minutos).


actividad 2. Presentación del titular.(30 minutos) La estrella
3. Presentación de los estudiantes.(1 hora) Nombres entrecruzados
4. Dinámicas integradoras
5. Estrategias para no dejarse estancar. (1 hora)
6. Roca en el camino.

Material y Hojas., colores, lápices, tablero, aula de clase.Globos.


responsables

Observaciones
y/o
recomendacione
s

En constancia de lo anterior, firman:

Representante de los asistentes Orientador


Nombre Karelis Santos Rodríguez

D.I
INSTITUTO TÉCNICO GUAIMARAL
Sistema de Gestión de Calidad
“EDUCACION CON CALIDAD PARA TODOS”
ORIENTACION ESCOLAR - ACTIVIDADES

1. ORACIÓN Y REFLEXIÓN.
ORACIÓN

SEÑOR, RECUÉRDAME CON FRECUENCIA LA OBLIGACIÓN QUE TENGO DE ESTUDIAR HAZME


RESPONSABLE: QUE SANTIFIQUE MI TRABAJO DE ESTUDIANTE.

QUE PREPARE BIEN MI MISIÓN EN LA VIDA. QUE SEPA AGRADECER EL PRIVILEGIO DE


PODER ESTUDIAR. QUE ME CAPACITE A CONCIENCIA, QUE HAGA RENDIR MI JUVENTUD,
QUE HAGA UNA BUENA SEMENTERA DE MI INTELIGENCIA, DAME LA HUMILDAD PARA
ECHARME EN CARA LA NEGLIGENCIA CON QUE CUMPLO A VECES MIS TAREAS, DAME
VALENTÍA Y CONSTANCIA PARA APROVECHAR TODOS LOS INSTANTES EN EL ESTUDIO.

ENSÉÑAME A ESTUDIAR CON MÉTODO, A LEER CON REFLEXIÓN, A CONSULTAR A LOS QUE
SABEN MÁS, PARA EL DÍA DE MAÑANA, SER ÚTIL A MIS HERMANOS Y UN VERDADERO
DIRIGENTE DE LA HUMANIDAD. AMEN.

Frase para programación neuro lingüística: “YO SOY UN SER VALIOSO…


TENGO MUCHAS CUALIDADES…
Y MEREZCO LO MEJOR……”

MOTIVACIÓN
Todos queremos ser felices, unos lo consiguen y otros no… muchas veces nos preguntamos ¿por qué mi
compañero es feliz y yo no?.. No nos paramos a pensar que en nuestra vida hay pequeños momentos de
felicidad cuando estamos con los amigos, con la familia, etc… y que no necesitamos nada material para
estar contentos si logramos juntar muchos pequeños momentos llegará el día que seremos felices.
Todos sabemos que Dios no ha hecho a cada uno de nosotros diferentes y a la vez, especiales. Algunos
tendrán cualidades para una cosa y otros la tendrán para otra: unos habrán nacido en un ambiente y
otros en otro, es de donde encontramos la felicidad tan deseada.
Hay muchas personas que vivieron antes que nosotros que buscaron la felicidad incansablemente, y
realmente, el secreto que les ayudó a tomar sus decisiones fue que encontraron aquello que les hacía
completamente felices: DIOS
INSTITUTO TÉCNICO GUAIMARAL
Sistema de Gestión de Calidad
“EDUCACION CON CALIDAD PARA TODOS”
ORIENTACION ESCOLAR - ACTIVIDADES

PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
- ¿Dónde encontramos nosotros la felicidad, en lo que somos o en lo que
tenemos?
- ¿Qué hacemos
para ser felices?
- ¿Intentamos hacer
felices a los demás?
¿a quién? ¿Cómo?

2. Presentación del titular


La estrella

Ejemplo de estrella

El profesor dibuja una estrella en la pizarra, escribe su nombre dentro y en las puntas datos que lo identifiquen. Los
estudiantes tienen que tratar de averiguar qué significa cada cosa formulando preguntas de sí o no (¿tu color favorito es
el azul?, ¿te gusta el chocolate?…). Cuando descubran todos vuestros datos, les repartimos unas estrellas para que
escriban su nombre y datos sobre ellos. Después con su compañero tienen que hacer la misma dinámica que antes con
el profesor, pero por turnos, primero pregunta uno y después el otro.

3. Presentación de los estudiantes. “Nombres entrecruzados”


Nombres entrecruzados

La actividad consiste en escribir en la pizarra todos los nombres unidos entre sí. Primero puede salir la profesora o el
profesor, escribir su nombre y presentarse y con nuestro nombre en la pizarra, los demás alumnos van saliendo de uno
en uno, escribiendo sus nombres entrelazándose y presentándose.
INSTITUTO TÉCNICO GUAIMARAL
Sistema de Gestión de Calidad
“EDUCACION CON CALIDAD PARA TODOS”
ORIENTACION ESCOLAR - ACTIVIDADES

En esta presentacion puede pedirle al estudiante que cuando salga a escribir si nombre diga alguna cualidad de el pero
que inicie con la inicial de su nombre. Ejemplo: soy alejandro y soy alegre, soy tomas y soy trasnochador.

4. Dinamicas integradoras.
*DINAMICA DEL ESPEJO.
Se ubican todos los estudiantes de pie formando un circulo, la docente guia a los estuiantes que den meda
vuelta de manera que solo vea la espalda de su compañero.
A continuacion inicia un estudiante dando tres aplausos y toca un hombro del compañero que tiene
adelante,este se voltea y observa lo que hace el compañero que toco su hombro, repite lo que le han hecho al
compañero del frente.
La dinamica es una especie de telefono roto, solo que en este caso, el que inica ejecuta unos, dos, tres o cuatro
pasos de baile el cual cada uno va replicando la informacion pero solo hasta que el compañero de atrás toque su
hombro.
Condiciones: nadie puede hablar y los que hayan bailado deben ir sentandose.
La finalidad es que el ultimo que reciba el mensaje sea igual al del inicio.
Video aquí: https://www.youtube.com/watch?v=il3dbGtwErU

*CARRERA DE GLOBOS
Se dividen los estudiantes en dos grupos, formados en fila. El que está de primero en cada una de las filas tiene
un globo inflado que debe ir pasando con sus brazos por encima de la cabeza a su compaañero de atrás ,
cuando el globo llegue al ultimi de atrás , este coorre con el globo hacia adelante y repite los movimientos , gana
el equipo que haga mas rapido los movimientos y llegue nuevamnete la que estaba de primero en la fila
Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=xvDSUasggvE

*EXPLICACIÓN DE LA DINÁMICA DEL ÁRBOL

Mi árbol personal
Para completar el árbol personal, cada alumno escribe su nombre en la base del árbol. En cada una de las ramas
que desde la base van surgiendo a derecha e izquierda, se van escribiendo los cursos por los que ha pasado,
(comenzando por 1º de Educación Primaria) y los años en los que los cursó.
INSTITUTO TÉCNICO GUAIMARAL
Sistema de Gestión de Calidad
“EDUCACION CON CALIDAD PARA TODOS”
ORIENTACION ESCOLAR - ACTIVIDADES

En la rama, puede escribir el nombre del centro en el que estaba en cada curso y expresará con una o dos
palabras sus recuerdos de ese año y curso (divertido, duro, muchos amigos...).
Al llegar a la copa del árbol quedan aún algunas ramas vacías, en las que cada uno puede soñar y proyectar su
futuro profesional y académico hacia lo que le gustaría alcanzar en los próximos años (Bachillerato, Formación
Profesional, Universidad, Mundo de Trabajo...).

MI ÁRBOL PERSONAL
INSTITUTO TÉCNICO GUAIMARAL
Sistema de Gestión de Calidad
“EDUCACION CON CALIDAD PARA TODOS”
ORIENTACION ESCOLAR - ACTIVIDADES
INSTITUTO TÉCNICO GUAIMARAL
Sistema de Gestión de Calidad
“EDUCACION CON CALIDAD PARA TODOS”
ORIENTACION ESCOLAR - ACTIVIDADES

ALGO MAS…..!

Rodéate de buenas compañías y ayuda a los compañeros que lo necesiten.


· No vayas a la escuela para no hacer más nada que sentarte y escuchar. ¡Participa! A la mayoría de los
profesores no les gusta si no levantas la mano o si te crees que otra persona responderá por ti. ¡Sé quién
levanta la mano! Incluso si no te elige, tu profesor sabrá que tenías algo que decir, o sea que estabas
escuchando.
· Para ser un buen estudiante, debes estar dispuesto a entender todo lo que te dicen y también debes
prestar mucha atención y estar alerta dentro del aula.
· Si el profesor te hace una pregunta, responde con confianza aunque la respuesta esté mal.
· Si no comprendes la lección, pregúntale al profesor.
· Trata de entender la tarea tú solo ya que así aprenderás más. Luego pídeles ayuda a tus padres si
necesitas ayuda con algo.
· Asegúrate de desayunar bien todos los días. La comida le proporciona el combustible a tu cuerpo
necesario para que te concentres durante el día. Evita el hábito de saltearte las comidas.
· Estudia para las fechas de examen que se acercan. Para la fecha en que el profesor te diga que tendrás
un examen, ya estarás bien preparado y no te sentirás estresado.
· Si sabes que ya se acerca un examen, estudia. ¡Hasta diez minutos por días te servirán!
· Si no te esfuerzas mucho ahora, luego ¡pagarás las consecuencias!
· Si tienes que entregar un informe el día lunes y tienes tres semanas para hacerlo, no esperes hasta el
domingo. Trata de hacer un poco todos los días hasta que lo termines.
INSTITUTO TÉCNICO GUAIMARAL
Sistema de Gestión de Calidad
“EDUCACION CON CALIDAD PARA TODOS”
ORIENTACION ESCOLAR - ACTIVIDADES

También podría gustarte