Está en la página 1de 2

30/7/2018 Introducción a la Ingeniería en Gestión de Proyectos

1.2.2. Planeación
Cuando tienes bien definido un proyecto con un objetivo, un alcance, un cliente determinado, un
presupuesto inicial, fechas de inicio y fin, así como un equipo de trabajo es tiempo de que comiences
con la elaboración de un plan.

Un plan es la forma en la que segregas tus entregables y analizas a profundidad lo que se va a requerir
para llevar a cabo tu objetivo. Una buena manera de segregar las actividades y recursos de un proyecto
es a través de una herramienta de la administración de proyectos conocida como WBS, por sus siglas en
inglés Work Breackdown Structure, que significa Descomposición Estructurada de Tareas, donde
podrán establecerse el detalle de cada tarea, subtarea y actividades.

Para observar y conjuntar las actividades de un proyecto, la herramienta más utilizada en la


administración de proyectos es el Diagrama de Gantt, donde pueden establecerse visualmente los
periodos de tiempo de cada actividad y que te permitirán observar las actividades que se realizarán en
paralelo.

Centro de información digital


Con el fin de que identifiques cómo se elabora un WBS y cómo se desarrolla un
Diagrama de Gantt revisa el libro electrónico La gestión integral de proyectos,
cuyos datos para su búsqueda se presentan a continuación.

Base de datos: e-libro Cátedra


Título: La gestión integral de proyectos
Autores: Sols Rodríguez-Candela, Alberto; Fernández Fernández, Isabel y Romero
Yacobi, Javier
Editorial: Universidad Pontificia Comillas
País: España
Año: 2013
Secciones a consultar: Capítulo 2, Tema 6. Descomposición estructurada de tareas
(WBS) (de la página 53-55) y Capítulo 3, Tema 2.1 Diagramas de Gantt (de la página
64 a 67).
ID: 10831790 (http://bd.uveg.edu.mx/Scripts/disparador.php?
coleccion=elibro&recurso=10831790&usr=18005966&course=DP0000)

Los ejemplos de WBS y Diagrama de Gantt que se encuentran en las páginas 55 y 66 te servirán mucho
para entender cuáles son los elementos básicos de cada herramienta. Observa que el WBS inicia con
los entregables del proyecto y lo más práctico es colocar los nombres de los mismos para que sea más
entendible que el del ejemplo. Puedes determinar en qué grado desglosar el proyecto al observar el
número de tareas, subtareas y actividades.

De acuerdo con Rodríguez (2013) debes considerar las siguientes características para que una tarea o
actividad se consideren completas:

http://avalicmod.uveg.edu.mx/mod/scorm/player.php?a=1050&currentorg=ORG-F73825B45E389FBDF86C15C489D15D29&scoid=8270 1/2
30/7/2018 Introducción a la Ingeniería en Gestión de Proyectos

“Su estado debe ser medible…” (p. 67).

“Debe ser acotada…” (p. 67).

“Debe producir un entregable…” (p. 67).

“El tiempo y coste deben ser fácilmente estimables…” (p. 67).

“La duración debe ser aceptable…” (p. 67).

“Debe ser independiente…” (p. 67).

Una vez bien definido, el WBS te dará exactamente el contenido que requerirás para determinar los
elementos del Diagrama de Gantt. Este último considera el tiempo como factor principal para su
elaboración, por lo que es importante que tengas una buena concepción de cómo pueden relacionarse
de manera lógica las actividades como dependientes unas de otras.

Ejemplo
Para hacer una actividad de transformación de un bien material, requerirás como precedente la
compra de éste.

http://avalicmod.uveg.edu.mx/mod/scorm/player.php?a=1050&currentorg=ORG-F73825B45E389FBDF86C15C489D15D29&scoid=8270 2/2

También podría gustarte