Está en la página 1de 3

Cuidamos con responsabilidad nuestros recursos y el ambiente

Nuestra meta: - Conversar con los demás integrantes de la familia y emitir opiniones a partir de la
observación de imágenes sobre el estado actual de nuestro planeta.

Realiza lo siguiente junto con tus familiares (cuando sea necesario escribir, hazlo en hojas recicladas):
- En la página 93 de tu cuaderno de trabajo “Comunicación 3”, ubiquen el texto “Conversamos sobre la contaminación
ambiental”. Léanlo y observen la imagen.
- Desarrollen las actividades de la página 94.
• Lee la actividad 4 de la página 95.
- Responde: si esta situación ocurriera en tu comunidad, ¿qué propondrías para solucionarla?
- Pide que cada uno de los integrantes de tu familia también proponga acciones para cuidar el ambiente.
• Lee con atención las actividades 6 y 7 de la página 96. Tanto tus familiares como tú expondrán sus opiniones sobre la
contaminación ambiental, a través de una conversación planificada: organizarán y desarrollarán una mesa redonda.

Recuerda: en una mesa redonda hay una moderadora o un moderador que anuncia el tema, presenta a los participantes y
señala el orden en que intervendrán para exponer sus ideas.

Para saber más sobre el tema, lee en voz alta para toda tu familia la ficha “¿Por qué debemos cuidar el agua?”.
• Una vez terminada la lectura, pide a tus familiares que organicen sus ideas, ya que emitirán sus opiniones sobre el
cuidado del agua mediante una conversación.
• Organiza la conversación (mesa redonda) con la ayuda de algún integrante de tu familia.
- Revisa la actividad 7 de la página 96, donde se explica cómo se organiza una mesa redonda.
- Tomando en cuenta las actividades 8 y 9 de la página 97, elijan un lugar de la casa donde se realizará la mesa redonda,
así como la persona (moderadora/or) que se encargará de dirigir el orden de participación y el desarrollo de la
conversación.
- Lean juntos la actividad 11 de la página 97, a fin de tener claro el rol que deberá asumir cada integrante (moderada/or y
participantes).
• Organicen sus ideas antes de dar inicio a la conversación. Podrían apoyarse en algunas preguntas, por ejemplo: ¿Cómo
presentaremos nuestra opinión y nuestras propuestas para un uso responsable del agua? ¿Qué razones plantearemos
para justificar nuestras propuestas?, etc.
• La moderadora o el moderador dará inicio a la conversación sobre el cuidado del agua y cómo mejorar esta situación.
Recuerden seguir estas pautas:
Pronunciar las palabras con claridad.
- Escuchar atentamente cuando alguien tenga el uso de la palabra.
- Evitar salirse del tema.
- Respetar todas las opiniones.
Participa de la conversación, según lo planificado. Expresa tus opiniones y justifica tus propuestas de solución. Toma nota
de las propuestas de los integrantes de tu familia.
• Concluida la conversación (mesa redonda), lee en voz alta las propuestas y elijan 2 o 3 para ponerlas en práctica. Puedes
reescribirlas con letra grande y ubicarlas
en un lugar visible de tu casa.

Reflexiona sobre los aprendizajes que lograste al participar de esta actividad. Para ello, elabora el siguiente cuadro y
complétalo:
¿Lo hice?
¿En qué puedo mejorar?
Sí No

¿Organicé y expresé mi opinión con claridad?

¿Escuché con atención a los integrantes de mi familia?

¿Respeté las opiniones de mis familiares?

Toma como guía las actividades 13 y 14 de la página 98 del cuaderno de trabajo.

También podría gustarte