Está en la página 1de 6

Participante:

Wanda Andújar García

Matricula:
201903557

Asignatura
Teoría de los test y fundamento de, medición

Facilitador:
Griselda Núñez
Estimado Participante:
En esta semana estarás trabajando en las siguientes actividades:
Elabora un mapa conceptual de las herramientas de evaluación
psicológica: la prueba, la entrevista, el portafolio, los datos de
historias de casos, observación conductual.

Herramientas de evaluación
psicológica

La entrevista

Métodos para reunir


La prueba información mediante
la comunicación.
Son procedimientos
para medir
variables de la
psicología. Los datos de
historias de
casos
Son registros o transcr

opciones.
El portafolio

Es una colección
deliberada de
producciones. Observación
conductual
Es monitorear a
alguien en una
situación específica.
Elabora un ensayo comparativo sobre las principales formas de evaluar la
inteligencia.
Es bueno comprender que la inteligencia son virtudes humanas que poseemos las
personas para adquirir diferentes habilidades y conocimientos que nos pueden
ayudar para resolver determinadas situaciones en la vida. Está a sido desde la
antigüedad el factor determinante que ase que se siga investigando sobre ella
para comprender su naturaleza, su origen, su estructura, sus procesos y sus
posibilidades de mejora.
Por lo que es importante conocer en el siguiente tema los diferentes tipos de
evaluaciones de varios autores que se enfocaron en analizar y comprender como
funciona el intelecto y capacidad de inteligencia y conocimiento de cada persona.
 

Escalas de Wechsler
Las escalas del autor David Wechsler miden la inteligencia o determinar el
coeficiente intelectual de una persona, estas escalas están formadas por una
escala verbal y una escala ejecución, de manera que la aplicación de ellas, se
obtienen tres puntuaciones: un cl verbal, un cl manual y un cl total.

WISC (de 5 a 16 años)

Se encarga de ofrecer información sobre la capacidad intelectual general del niño


(CI Total) y sobre su funcionamiento en Compresión verbal, Razonamiento
perceptivo, Memoria de trabajo y Velocidad de procesamiento. La Escala se
compone de 15 tests, 10 principales y 5 optativos.

WAIS (de 16 a 64 años)


Su objetivo es medir la inteligencia del adulto, dentro de un enfoque global de
ésta. El WAIS es un test construido para evaluar la inteligencia global, entendida
como concepto de CI, de individuos de cualquier raza nivel intelectual, educación,
orígenes socioeconómicos y culturales y nivel de lectura. Es individual y consta de
2 escalas: verbal y de ejecución. Está basada en la teoría bifactorial de Spearman.
Inteligencia, tomada desde un punto de vista global, ya que está compuesta por
habilidades cualitativamente diferentes (rasgos), pero no independientes.

Escala McCarthy de aptitudes y psicomotricidad para niños. (MSCA)


Se aplica  Individualmente y está destinada a niños de dos años y medio a ocho
años y medio.
Su duración con niños menores de 5 años es aproximadamente de 45 minutos, a
partir de esa edad es de alrededor de una hora. La finalidad es evaluar el
desarrollo cognitivo y psicomotor del niño. El MSCA está compuesto por 6 escalas:
verbal, perceptivo-manipulativa, numérica, memoria, general cognitiva y
motricidad.
Test de matrices progresivas de Raven
Esta prueba mide un componente clave de la inteligencia: La capacidad educativa.
Las pruebas de este test permiten determinar las posibilidades o el potencial de
aprendizaje de un individuo, así como obtener una estimación de la inteligencia
general.  
Las Matrices Progresivas de Raven contienen tres versiones de dificultad
creciente organizadas en 4 cuadernillos de aplicación:
Escala SPM.  Establece las matrices progresivas estándar, Aplicable desde los 6
años hasta la edad adulta. 60 problemas repartidos en cinco series (ABCDE) de
12 elementos cada una.
Escala CPM.  Establece las matrices progresivas de color, ha sido diseñada para
el examen de niños de 4 a 9 años y también para personas mayores con déficit
intelectual, o dotación intelectual baja.
36 problemas repartidos en 3 series (A, Ab, B) de doce elementos cada uno. La
serie A y B son iguales a Escala General.
Escala APM. Establece las matrices progresivas avanzadas, se adapta al examen
de adolescentes y adultos con mayor dotación intelectual 48 problemas. La serie I
contiene 12 problemas SPM. La serie II contiene 36 problemas.

Escala de Inteligencia de Stanford-Binet.


La Escala de Inteligencia de Stanford-Binet es una prueba estandarizada que mide
la inteligencia y las habilidades cognitivas en niños y adultos.

Esta prueba mide cinco factores principales que son el, razonamiento cuantitativo,
el procesamiento visual-espacial, la memoria de trabajo, el razonamiento fluido y
el conocimiento general.

Prueba de dibujo de Goodenough Harris.

Es una prueba corta de inteligencia no verbal que requiere el dibujar a una


persona y se otorgan puntos por las partes dibujadas la cual cubre las edades de
3-0 a 15-1. Las normas desarrolladas por GH son menos útiles para niños
mayores de 11.

Prueba de inteligencia Otis.

Es un instrumento diseñado para medir la capacidad intelectual de sujetos con el


nivel cultural bajo o medio. La prueba está formada por una selección de 75 ítems
que miden distintos aspectos de la inteligencia (razonamiento deductivo e
inductivo y conocimiento léxico.

Se puede concluir que la inteligencia es una cualidad muy importante porque es la


capacidad que abarca una suma de condiciones que la hacen única como fuente
creativa e imaginativa.
Las evaluaciones de inteligencia han sido fundamentales para determinar la
inteligencia de cualquier persona por esta razón varios autores crearon
evaluaciones capaces de ver los avances de pacientes mediante diversos
estudios.
Un ejemplo son las escalas de Wechsler que miden la inteligencia y determinar el
coeficiente intelectual de una persona por medio de cinco puntuaciones,
comprensión verbal, razonamiento perceptivo, memoria de trabajo y velocidad de
procesamiento y una quinta que se denomina cociente intelectual total.
Otra tipo de evaluación muy importante para evaluar la inteligencia es la escala
McCarthy de aptitudes y psicomotricidad para niños la cual ayuda detectar
posibles problemas de aprendizaje que puedan influir en el rendimiento escolar.

Los Test de matrices progresivas de Raven son otras evaluaciones más utilizados
para medir el razonamiento analógico, la capacidad de abstracción y la percepción
la cual consta de 60 preguntas que nos permiten evaluar el factor “g” de
inteligencia propuesto por Spearman, esos procesos mentales y cognitivos más
generales donde solemos dar respuestas más o menos a efectivas a los
problemas cotidianos.

También la escala de inteligencia de Stanford-Binet, la prueba de dibujo de


Goodenough Harris y la prueba de inteligencia Otis son muy capacitadas para
evaluar el coeficiente intelectual de manera adecuada en una persona.

También podría gustarte