Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD EDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA - UPTC

PROGRAMA INGENIERIA AGRONOMICA. TALLER PRACTICA EMPRESARIAL

El presente cuestionario tiene como objetivo conocer aspectos de la gestión en empresas de la


agroindustria en Boyacá, que permitan proponer alternativas de mejoramiento. La información
suministrada será manejada con criterios éticos, para aspectos únicamente académicos, por lo tanto
se solicita responder con la mayor exactitud y tranquilidad, según se solicite en cada ítem.
I. DATOS DE IDENTIFICACION
1. DATOS DE LA EMPRESA
1.1 Rama productiva: Cárnica Láctea hortofrutícola bocadillo Otra 1.2 Nombre de
la Empresa Dirección Ciudad
1.3 Actividades que desarrolla la empresa: producción trasformación comercialización
1.4 Año de creación de la empresa: tiene sucursales si No Dónde _
1.5 No. Total de empleados fijos Temporales 1.6. La Empresa es familiar si no 1.7
La empresa tiene registro tributario (RUT) Registro mercantil _ 1.8. La forma jurídica es: persona
natural unipersonal SAS Sociedad limitada Sociedad anónima otra cual
1.9. Su empresa pertenece a alguna Asociación o agremiación. Si No Cual
.
2. DATOS DEL ENCUESTADO
2.1 Nombre
2.2 Género M F otro 2.3 Formación académica: a. Primaria b. Bachillerato c. Estudios
Universitarios . d. Formación Especifica
Título
2.4 Cargo que desempeña 2.5 Años en la empresa
II. DATOS SOBRE LA GESTION EMPRESARIAL
1. DATOS DE MERCADOS
1.1. Conocen a sus clientes Sí No
1.2. En su empresa conocen y analizan las necesidades y motivación de los clientes?: Si No
1.3 Existe una segmentación del mercado de su empresa?: Sí No
1.4 (%) de ventas a nivel: Local Regional Nacional Internacional
1.5 Como considera la posición de su empresa frente a la competencia? Buena regular_ débil
1.6. Considera que los canales de distribución son los mejores para la empresa?: Sí No
1.7. En su empresa hacen investigaciones de mercado?: Sí No
1.8. Cuenta con certificaciones: a- La calidad del producto. b- El servicio al cliente:
1.9. El Mercadeo: a- Se planifica Sí No b- Se presupuesta. Si NO
1.10. Considera que su empresa tiene reconocimiento externo (Imagen): bueno regular
débil . Porqué
1.11. Los productos cuentan con código de barras. Todos la mayoría pocos ninguno
1.12 Los productos de su empresa cuentan con información de tabla nutricional: Si No
1.13 (%) de compra de insumos a nivel: Local Regional Nacional Internacional
1.14. Existe confianza en la cualificación y cumplimiento de los proveedores? Sí No
1.15 Tienen identificados los competidores por tipo de producto?: Si No
1.16 Conoce que estrategias de mercadeo usan sus competidores?: Si No
2. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
2.1. La empresa cuenta con Misión: Si__No Visión: Si No Objetivos: Si No Políticas: Si No
2.2 Su empresa Planea actividades: Si No . Si la respuesta es positiva cada cuanto tiempo se
realiza: mes bimestre Semestre Años otro cual
2.2. La empresa ha establecido alianzas o acuerdos de cooperación. Sí No Si la respuesta es
positiva, cuales acciones: Actividades comerciales Producción y prestación de servicios
Compras y abastecimientos Compartir almacenes , transporte Desarrollo de nuevas
tecnologías Realización de eventos otros cuales
2.3. Los objetivos y metas de la organización son fácilmente verificables: Sí No
2.4. Los objetivos de la organización son comunicados a todo su personal. Sí No
2.5. Considera que la planificación permite recibir beneficios a la organización? : Sí No
2.6. Se delegan responsabilidades a subalternos: Sí No Considera efectiva la delegación. Si
no porque
2.7. Su empresa desarrolla actividades de gestión ambiental. Si NO Cuales

2.8 Su empresa desarrolla actividades de responsabilidad social. Si No Cuales

3. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y TALENTO HUMANO


3.1 Su empresa tiene diferenciado los departamentos o unidades de: Comercialización Producción
Finanzas / Contabilidad Talento Humano Investigación, desarrollo e innovación (I+D + i)
Sistemas de información Gestión ambiental Gestión de calidad otros cuales

3.2 Considera que la estructura de la organización es la apropiada: Sí No


3.3 De las siguientes actividades, cuales realiza su empresa en el área de Talento humano:
Reclutamiento y selección de personal Valoración del rendimiento o desempeño
Formación del personal Promoción del personal Sistemas de pago con incentivos
3.4 La empresa tiene programa de formación y capacitación para sus trabajadores: Si No
Si la respuesta es positiva, en cuales actividades o áreas de formación: Cursos técnico operativos
Técnicas de venta Dirección y/o estrategia empresarial Informática Contabilidad y Finanzas
Control / Gestión de Calidad / normas ISO Recursos Humanos trabajo en equipo
Idiomas otros:
3.5 La capacitación y cualificación del personal de cada área están relacionadas con las competencias
laborales: Sí No
3.6 La empresa cuenta con programas o actividades de salud ocupacional: Si No
3.7. Los puestos de trabajo están claramente identificados y descritos: Sí No
3.8 . Considera que el nivel de compromiso del personal es : Alto Medio Bajo
3.9 .Considera que la remuneración del personal es acorde al desempeño: Sí No
3.10 . Nivel académico más alto del personal de la empresa (en %). Primaria Bachiller
Técnico Tecnológico Profesional Especializado
3.11 La empresa cuenta con código de ética, Si No Es conocido por todo el personal. SI No

4. FACTOR COMPETITIVO: señale la importancia que han tenido los siguientes aspectos para
el desarrollo y éxito de su empresa (escala 1 a 5, donde 5 más importante y 1 menos importante)
Factores Competitivos 5 4 3 2 1
Desarrollo de nuevos productos
Precio inferior a la competencia en productos
Acceso a nuevos mercados
Calidad de productos
Flexibilidad del proceso productivo
Inversión en investigación y desarrollo
Proceso tecnológico flexible e innovador
Preparación y formación del personal
Servicio al cliente
Habilidades y esfuerzos en actividades de mercadotecnia
Reputación / imagen de la empresa
Pertenecer a una asociación o agremiación del sector
Tener compromisos, acuerdos o alianzas con proveedores o clientes
Contar con certificaciones de calidad
Desarrollar actividades amigables con el medio ambiente
Desarrollar actividades de responsabilidad social empresarial

5. TECNOLOGIA
5.1 Los procesos en su empresa son manuales. Todos mayoría Pocos ninguno
5.2 La Posición tecnológica de su empresa es: Fuerte Sostenible aceptable Débil
5.3. Considera que la ubicación de su empresa es estratégica: Sí No
5.4. Considera que la empresa está preparada tecnológicamente para ser competitiva Sí No
5.5. Se conocen los sistemas y fuentes de información de las empresas competidoras: Sí No
5.6. Tecnologías De La Información Y Comunicación: a. Disponen de correo electrónico empresarial. Si
No b. Disponen de página web empresarial: Si No C. Se comunican con proveedores y clientes
a través de Internet Si No d. Realiza mercadotecnia usando Internet. Si No
5.7 En su empresa que aplicaciones informáticas utiliza habitualmente: Procesador de textos Base
de datos Hoja de cálculo Programa de gráficos Software de fax en el ordenador
Contabilidad _ Laboral (nóminas y seguros sociales) Fiscal (Libros, declaraciones, etc.)
Almacenes y facturación Todos los anteriores
5.8 Equipamiento de comunicaciones y de medios informáticos utiliza su empresa: Línea telefónica básica
Líneas Infovía Internet Fax Videotex/Ibertex Modem Ordenadores en red
Impresoras en red Ordenadores no en red

6. CALIDAD
6.1. Su empresa cuenta con una certificación ISO de la serie 9000 (calidad) o equivalente: Sí No
está en proceso previo a la certificación si Cual otra
6.2 Los productos cuentan con registro Invima. Todos la mayoría pocos ninguno
6.3 En su empresa aplican Buenas prácticas de Manufactura- BPM. Si No
6.4 En su empresa aplican sistema de gestión de calidad e inocuidad de alimentos – HACCP. Si No
6.5 Su empresa cuenta con una certificación ISO: 14000- medioambiental , 18000 salud y
seguridad ocupacional , 17001-conformidad de producto o servicio , 22000 gestión alimentaria
, 26000,
responsabilidad social , 28000 -cadena de suministro Está en proceso previo a la certificación. Si
No Cuales

7. INVESTIGACION, DESARROLLO E INNOVACION (I+D+i)


7.1. Desarrolla procesos de innovación para la empresa: Si No (Si la respuesta es positiva que
tipos de innovación). Innovaciones en procesos productivos Innovaciones en productos/servicios
relacionadas en comercialización búsqueda de nuevos insumos Innovaciones en gestión de su
empresa otra _
7.2. Para el desarrollo de la I+D+i, la empresa cuenta con: personal actividades específicas
tiempo instalaciones presupuesto asesorías otro
7.3 Cuentan con sistemas de información o bases de datos para las actividades que desarrolla
la empresa. Si No
7.4. Se actualizan con regularidad las bases de datos informáticas: Sí No
7.5 La utilización de la capacidad productiva instalada es: menor 50% 50 a 70% _ 80 a 90%__100%
8. ASPECTOS CONTABLES Y FINANCIEROS
8.1. Su empresa maneja presupuestos. Si No Libro (_) o software (_) de contabilidad. Si No
8.2 Conoce programas de financiación para las empresas agroindustriales en Boyacá Si No
Cuales
8.3 Ha utilizado créditos bancarios para la operación de la empresa. Si No
8.4 Las utilidades de la empresa son invertidas para ampliar instalaciones , Contratar
más
personal Comprar maquinaria y equipo Ahorro Gastos personales Otro
8.5 Los proveedores de insumos y materia prima le dan crédito a : 30 días de 30 a 60 días de
60 a 90 días superior a 90 días no otorga crédito
8.6 La empresa otorga crédito a los clientes a : 30 días de 30 a 60 días de 60 a 90 días
superior a 90 días No otorga crédito
8.7 En el último año como considera las utilidades de la empresa. Buenas regulares deficientes
porque

9 ASPECTOS FACTIBLES DE MEJORAR O CON DIFICULTADES


9.1 Clasifique en orden de importancia (1,2,3,4,5.. Donde 1 más importante) las dificultades en su empresa:
Recursos financieros Tecnología Talento humano Comercialización de los productos
Insumos y materia prima Apoyo del gobierno Apoyo del sector empresarial Apoyo de
entidades financieras Apoyo de la academia Localización de la empresa Tamaño de la
empresa Diseño de empaques Acuerdos Comerciales Otros cuales

9.2. Escriba en orden de prioridad las mejoras que requiere su empresa:


_
Observaciones:

GRACIAS POR SU GENTIL COLABORACION

También podría gustarte