Está en la página 1de 5

U3: Introducción a la Administración.

Tareas
la planeación y la organización

CUESTIÓN 1

Asocia los siguientes casos con un principio general de la Administración.

a. Fernando trabaja en el Departamento Financiero debido a su habilidad con


los números, mientras que Elena trabaja en el Departamento de Marketing
debido a su habilidad para vender.
b. María ha sido ascendida recientemente, y por lo tanto su nivel de
responsabilidad ha pasado a ser más importante.
c. El único jefe de Carlos es Pablo.
d. Debido a sus respectivas posiciones en la empresa, el derecho de autoridad
emana del jefe Pablo, mientras que Pedro debe corresponder su
responsabilidad frente a Pablo.

R. a. División del trabajo. La especialización permite que el individuo


acumule experiencia, y mejore continuamente sus habilidades. De tal modo
pueda ser cada vez más productivo.

b. Autoridad. El derecho a dictar órdenes, junto con las cuales debe ir


equilibrada la responsabilidad de su función.

c. Unidad de comando. Cada trabajador debe tener solamente un jefe


sin otras líneas de mando en conflicto.

d. Disciplina. Los empleados deben obedecer, pero este tema tiene dos
caras: los empleados obedecerán sólo la gerencia hace su parte
proporcionando una buena dirección.
CUESTIÓN 2

Completa la siguiente tabla después de haber recordado las funciones


administrativas de la empresa.
Concepto Función

Capital Financieras

Producción de bienes o servicios Técnicas

Reclutamiento de personal Recursos humanos

Dirección de Ventas Comerciales

Finanzas Financieras

Función de los Recursos Humanos Recursos humanos

Planes de compensación Recursos humanos

Dirección de Marketing Comerciales

CUESTIÓN 3

Menciona cinco aspectos positivos que subrayan la importancia de la planeación.

R. 1. Capacidad, misión y visión de la empresa para llevar a la práctica esa


planeación
2. Análisis exhaustivo de los objetivos, para que no quede en zona de
confort, nuevos retos, más competitividad
3. Buscar las opciones existentes para alcanzar esos objetivos
4. Definir detalladamente el proceso y cada uno de los procesos
5. Asignación de recursos.
CUESTIÓN 4

Los elementos del proceso de organización administrativa son:

a. Capital, desarrollo, y resultado


b. Insumos, proceso, y producto
c. Insumos, desarrollo, y resultado
d. Insumos, proceso, y resultado

R. Insumos, desarrollo, y resultado

CUESTIÓN 5

¿Cuál de las siguientes respuestas no es un objetivo de la organización


administrativa?

a. Generar sinergia entre procesos


b. Distribuir eficientemente los recursos de la empresa en los diferentes
planes establecidos
c. Orientar los esfuerzos encaminados a definir con claridad las actitudes y
aptitudes del personal
d. Agrupar adecuadamente a las personas en la empresa.

R. d. Agrupar adecuadamente a las personas en la empresa.

Desarrollo caso práctico:


El Control y el Proceso de Producción

Esta mañana, Pablo de Altea, administrador de Alfa, empresa con experiencia en la


producción y venta de automóviles, ha enviado el siguiente correo a los empleados
de la misma:

“Buenos días, Me gustaría reunirnos para poder revisar las decisiones relacionadas
al precio de nuestro nuevo producto Alfa Julietta el próximo lunes 15 de junio. Para
la reunión, el departamento de Marketing deberá presentar ideas favorables para la
venta de este producto. El departamento de Finanzas se encargará de resumir los
costes de producción, y el departamento de Ventas preparará un análisis del
comportamiento del cliente en relación a nuestros productos más recientes. Soy
muy optimista sobre el impacto del Alfa Julietta en el mercado, y espero que
podamos compartir nuestras diferentes visiones sobre su lanzamiento para que
tomemos conclusiones adecuadas.”
Después de haber enviado el correo, Pablo de Altea se acercó a Silvana Aguilar,
directora del departamento de Marketing.

“Silvana, si puedes, para la reunión del próximo lunes, prepara ofertas de venta que
pienses puedan ser atractivas para el comprador del Alfa Julietta, teniendo en
cuenta las características principales de nuestros clientes.”

“De acuerdo Pablo. Avísame si puedo ayudar con algún otro asunto.”

Contesta a las siguientes cuestiones:

1. ¿Cuáles son las cinco órdenes presentes en los comunicados de Pablo de


Altea? Clasifícalas en generales o específicas, verbales o escritas, y justifica
tu respuesta.
2. Cita el emisor y receptor de cada orden, y menciona los aspectos que
contiene un proceso de comunicación eficiente.
3. Teniendo en cuenta los diferentes tipos de liderazgo, clasifica el tipo de
liderazgo de Pablo de Altea, y justifica tu respuesta.
4. Al decir “Soy muy optimista sobre el impacto del Alfa Julietta en el
mercado...”, ¿Cuál es el estilo de liderazgo que muestra Pablo de Altea?
Justifica.
5. Recuerda la importancia del Control en una empresa. ¿Cuáles son los cuatro
tipos de estándares que se toman como referencia al momento de implantar
un proceso de control?

R. 1. Generales: órdenes emitidas para todas las personas y estamentos de


la empresa así: al departamento de Marketing, al departamento de Finanzas
y al departamento de Ventas.
Específicas: órdenes destinadas a determinadas personas así; la
orden dada por parte de Pablo de Altea a Silvana Aguilar, directora del
departamento de Marketing.
Verbales: órdenes emitidas de viva voz, de quien tiene jerarquía en la
organización así; “Silvana, si puedes, para la reunión del próximo lunes,
prepara ofertas de venta que pienses puedan ser atractivas para el
comprador del Alfa Julietta, teniendo en cuenta las características principales
de nuestros clientes.” “De acuerdo Pablo. Avísame si puedo ayudar con algún
otro asunto.”.
Escritas: órdenes para su transmisión por medio escrito así; el envió
del correo a los empleados.
- Soy muy optimista sobre el impacto del Alfa Julietta en el mercado,
y espero que podamos compartir nuestras diferentes visiones sobre su
lanzamiento para que tomemos conclusiones adecuadas.
Es de anotar que las órdenes antes mencionadas hacen parte del
proceso de Dirección, determinadas por su clasificación y por su transmisión.
2.
emisor receptor
1. Pablo de Altea Departamento de Marketing;
departamento de Finanzas y
departamento de Ventas
2. Pablo de Altea Silvana Aguilar
3. Pablo de Altea Silvana Aguilar
4. Pablo de Altea Empleados
5. Pablo de Altea Empleados

3.
4.
5.

También podría gustarte