Está en la página 1de 2

Un puesto de trabajo.

Actividad remunerada que realiza una persona, en particular como parte de


un acuerdo o la labor que desempeña.

La pregunta es ¿Cómo debería dividirse con exactitud el trabajo, y que personas deben
desempeñar las diversas tareas o puestos?

¿Qué es el análisis de puestos y como afecta a la administración?

El análisis de puesto es el proceso sistemático de recabar información sobre todos los parámetros
de un puesto, sus responsabilidades básicas, conductas habilidades y requerimientos físicos y
mentales de las personas que lo desempeñan.

También describe las herramientas necesarias para hacer el trabajo, el entorno y los tiempos en
que se debe hacer, con quien se debe hacer y los resultados o el nivel de desempeño que debe
alcanzar.

1. Descripción del puesto: Es un documento que describe el propósito general del puesto,
sus tareas, deberes y responsabilidades.
2. Especificaciones del puesto: Describe con detalle los conocimientos, habilidades,
capacidades y otros atributos específicos, que necesita una persona para desempeñar el
puesto.
3. Planeación estratégica de recursos humanos: Un análisis de puestos se utiliza para
examinar la estructura organizacional de la empresa y posicionarla estratégicamente.
4. Analisis del flujo de trabajo y diseño de puestos: La información que genera un análisis de
puestos también se puede utilizar para analizar los procesos de trabajo de una empresa.
5. Reclutamiento y selección La información que proporciona un análisis de puestos forman
parte de los anuncios de empleo, proporcionando una base para atraer a los solicitantes
calificados y desalentar a los que no lo están.
6. capacitación y desarrollo: Proporciona pistas de las necesidades de capacitación para
tener éxito y desarrollo en diferentes puestos, asi como la capacitación que debe ofrecer
la empresa.
7. Evaluacion del desempeño y compensación: Brinda los criterios para evaluar lo que
contribuye un buen desempeño frente a uno deficiente, tomando medidas para mejorar el
ultimo.
8. Administracion de la compensación: Es importante porque ayuda a los gerentes de RH a
averiguar el valor relativo de una posición, para que la compensación por ello sea justa,
equitativa y los empleados deseen permanecer en la empresa en vez de buscar otro
trabajo.
9. Cumplimiento de la ley. Si los criterios que se utilizan para contratar y evaluar a los
empleados no se relacionan con el puesto, los empleadores tienen mas probabilidades de
ser acusados por discriminar a los miembros de clases protegidas.
Fuentes de información para el análisis de puestos

Lo primero consiste en recabar la información necesaria para analizar los diversos puestos. Los
métodos más comunes de análisis son las entrevistas, los cuestionarios, la observación y los
diarios.

También podría gustarte