Está en la página 1de 3

MODULO DE NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOS

CASO 2

RESCATE EN LA CUEVA

“AUXILIO, AUXILIO… ME ESCUCHAN?!... EMERGENCIA… EMERGENCIA… SE DERRUMBA LA CUEVA… NOS ESTAMOS


INUNDANDO, AUXILIO!... ME ESCUCHAN?!”

El transmisor de radio en la oficina central del departamento de investigaciones del Comportamiento Humano recibía
repetidamente esta señal, unos minutos después de ocurrir un fuerte temblor cuyo epicentro se localizó a pocos
kilómetros del centro de experimentación N° 9 conocido comúnmente como “LA CUEVA”. El mensaje provenía de un
grupo de investigadores que se encontraban estudiando el comportamiento de los humanos en situaciones de encierro
dentro de una cueva en un lugar alejado de ORURO, en Bolivia.

El grupo de 6 investigadores debían permanecer en la cueva durante una semana, con suficiente comida y agua, y
además un equipo de transmisión para reportar a la oficina central sus hallazgos conforme ocurría el experimento. La
cueva tenía una sola entrada la cual permitía la salida del río que la atravesaba. El rio que nacía dentro de la cueva era
de agua fría y producía un ambiente muy húmedo.

Al producirse el sismo, las rocas se derrumbaron imposibilitando la salida y comenzó a inundarse la cueva.

Los miembros de la oficina central al enterarse de lo sucedido, se comunicaron inmediatamente con los equipos de
rescate disponibles, sin embargo solamente encontraron un grupo que podría llegar al lugar del suceso, dada la
dificultad del terreno y de las condiciones.

El líder del equipo de rescate informa que podía llegar en unos 45 minutos a la cueva y que según las estimaciones del
flujo de la corriente del rio, la cueva se inundaría en 4 horas y el pensaba que con el equipo disponible y la dificultad
extrema de abrir una nueva entrada, solamente podrían sacar a una persona por hora, lo que significaba que algunos
miembros del equipo de investigadores podrían morir. Sin embargo, todo era un estimado y no se podría garantizar
absolutamente nada hasta llegar al lugar de los hechos.

Ante estas noticias, la oficina central se comunicó con los investigadores y les expuso las estimaciones del equipo de
rescate. Por lo delicado de la situación, la oficina central les pidió a los investigadores que decidieran ellos el orden de
prioridad en que debían ser rescatados. Después de unos minutos, se escuchó en el receptor:

“NEGATIVO… IMPOSIBLE TOMAR DECISIÓN… LA DECISIÓN ES DE USTEDES… CAMBIO Y FUERA”.


HOJA DE DATOS BIOGRAFICOS

Los miembros del equipo de investigadores estaba compuesto por 6 personas cuyos datos son los siguientes:

MIEMBRO 1: ANA MARÍA, MUJER, 34 AÑOS, ORIUNDA DE POTOSÍ

Ana María es casada y ama de casa. Su esposo es asesor personal del Presidente de la República, y espera a lanzarse
como candidato a diputado en las próximas elecciones. Durante sus estudios en la Facultad de Psicología, Ana María fue
una estudiante brillante, por lo que al graduarse se le fue ofreciendo su actual puesto de investigadora. Ana María tiene
4 niños, entre 7 meses y 8 años de edad y vive en un barrio residencial muy exclusivo. Sus entretenimientos son la
cocina y la natación. Ana María se involucró en el proyecto de experimentación ante la influencia e insistencia de
Danny, con quien está involucrada amorosamente.

MIEMBRO 2: BELINDA, MUJER, 24 AÑOS, BRASILEÑA.

Belinda es soltera y actual estudiante del último año de la carrera de Sociología. Llegó al país en busca de aventuras
interesantes y logró colocarse como reportera en diversos programas de televisión. Sus reportajes tienen un alto
contenido social y su cara es bastante conocida, al parecer varias veces al día en el noticiero televisivo más agresivo del
país, es linda y muy sexy. Sus padres viven en Sao Paulo, en donde su padre es un importante industrial. Belinda fue
voluntaria para participar en el experimento, del cual esperaba sacar una experiencia que diera inicio a la escritura de su
tesis y además que le brindara información para realizar un reportaje. Belinda es tremendamente atractiva y tiene
muchos enamorados, entre los cuales se encuentran personas muy importantes del país.

MIEMBRO 3: CÉSAR, VARÓN, 41 AÑOS, CENTROAMERICANO

César es casado y desde su mayoría de edad ha trabajado como activista para una congregación evangélica. Es padre de
5 hijos entre los 6 y 10 años de edad. Tiene una maestría en trabajo social y ha trabajado como investigador en
Programas de Refugiados Políticos en el Centro de Investigaciones. En el pasado se le vinculaba con personas que
habían intentado un golpe de estado en su país de origen. Su participación en el experimento obedece a un interés
personal de vivir situaciones de encierro para comprender mejor a las personas con quienes trabaja. Sus hobbies son la
fotografía y salir de paseo con su familia.

MIEMBRO 4: DANNY, VARÓN, 47 AÑOS, ESTADOUNIDENSE

Danny es soltero, se unió al ejército después de la escuela secundaria donde formó parte de un prestigiado pelotón de
infantería durante la guerra de Vietnam, recibiendo algunas medallas por el valor que demostró. Al retirarse del
ejército, Danny tuvo que utilizar muchas influencias para poder ingresar a la Universidad y obtener su Profesorado en
Educación Física. Al egresar, se colocó como profesor en escuelas que atendían a jóvenes drogadictos. Danny se unió
posteriormente al Centro de Investigaciones como Asistente en un Programa de Investigación de la Drogadicción. Desde
su regreso a la actividad civil, Danny ha manifestado depresiones severas y antecedentes de alcoholismo. Su principal
entretenimiento es participar en las competencias de autos de carrera.

MIEMBRO 5: ESTUARDO, VARÓN, 47 AÑOS, ARGENTINO

Estuardo se divorció después de 10 años de matrimonio. Es médico especializado en investigaciones sobre pacientes
con SIDA, las cuales le han dado renombre a nivel mundial. En la actualidad, Estuardo está desarrollando un nuevo
tratamiento que, según él, será la terminación de este mal incurable. Sin embargo, el tratamiento podría ocasionar
trastornos psicológicos por el aislamiento al cual los pacientes deben someterse por largos periodos de tiempo. Al
enterarse del proyecto, decidió participar en él con el objetivo de afinar sus investigaciones. Sus entretenimientos son
escuchar música clásica y la pesca. No tiene hijos. Su ex esposa contrajo segundas nupcias hace solamente un año. Esto
último le ha ocasionado ciertas dificultades emocionales, las cuales lo han llevado a aficionarse de la bebida. Estuvo
preso, hace solo 6 meses, por atropellar a un transeúnte mientras conducía en estado de ebriedad.

MIEMBRO 6: ANDRÉ, VARÓN, 59 AÑOS, HAITIANO

André es casado y padre de 2 varones mayores de edad que no viven con él. Durante su carrera profesional, se dedicó a
la conducción de investigaciones sociales que mostraran principalmente, las condiciones de vida de la comunidad negra
de su país. Sus últimas investigaciones fueron la base de una activa manifestación de protesta ante el gobierno nacional.
André suponía que su vinculación en esta protesta y su actividad política, eran la causa de las amenazas de muerte y
atentados que había sufrido por lo que decidió abandonar su país. Su amistad personal con el Director del Centro de
Investigaciones le había servido para conseguir el trabajo y, aunque no estaba claro con el experimento, aceptó
participar en él. Un día después de su partida a la Cueva, André había recibido la notificación de que el gobierno de su
país tambaleaba políticamente y que la comunidad negra pedía su retorno para hacerse cargo de un importante puesto,
en donde tendría en sus manos la mejoría de la comunidad a la que pertenecía. Su estado físico es preocupante, pues
sufre de problemas cardíacos.

INSTRUCCIONES

Ustedes son un grupo cuya tarea, como miembros de la Oficina Central del Departamento de Investigaciones del
Comportamiento Humano, es hacer una lista en orden de prioridad de rescate , del grupo de investigadores
atrapados en la Cueva. Por orden de prioridad irán anotando los nombres de las personas que irán rescatando.

Primero el trabajo es individual, cada miembro del equipo llenará su propio órden de prioridad y luego negociarán entre
todos los miembros del equipo, una lista consensuada.

Cuando sus listas estén concluídas, deberán llenar la tabla y compartirla en el formato adjunto indicando sus
apreciaciones principales de la negociación realizada con los otros miembros del grupo. Esta tarea deberá ser subida al
moodle de forma individual incluyendo los resultados grupales de la tabla que muestra el consenso.

Recuerden que dentro de 45 minutos, el equipo de rescate llamará a la Oficina Central pidiendo esta lista, la cual deberá
ser el resultado del consenso general por lo que NO EXISTE la posibilidad de no llegar a un consenso para el salvataje

ÓRDEN DE PRIORIDAD INDIVIDUAL GRUPAL


PRIMERO

SEGUNDO

TERCERO

CUARTO

QUINTO

SEXTO

También podría gustarte