Está en la página 1de 11

FACULTAD DE

INGENIERÍA Y CIENCIAS
BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

1PROYECTO: INGENIERIA DE METODOS DE UN CASO REAL Y APLICACIÓN

DE ELEMENTOS DE CALIDAD EN LA EMPRESA AVIANCA

Integrantes:

RIVEROS QUEBEDO LEIDY ANDREA Cod.

VILLEGAS RUIZ RUBEN DARIO Cod. 1811980549

HERNANDEZ RODRIGUEZ YOHUBERT FERNANDO Cód.

GONZALEZ FERRO JOHAN SEBASTIAN Cod.

VIOLA MIRANDA EDIVELTOR MANUEL Cod. 1320650043

ORGANIZACIÓN Y METODOS

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

INGENIERIA INDUSTRIAL

2018

I
FACULTAD DE
INGENIERÍA Y CIENCIAS
BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

TABLA DE CONTENIDO

CONTENIDO

INTRODUCCION.................................................................................................................III

OBJETIVO PRINCIPAL......................................................................................................IV

OBJETIVOS GENERALES..................................................................................................IV

ESTUDIO BASICO DE LA EMPRESA................................................................................V

MISIÓN.................................................................................................................................VI

VISIÓN...................................................................................................................................X

VALORES...........................................................................................................................XII

HISTORIA CORPORATIVA DE AVIANCA...................................................................XIII

LINEA BASE DE INFORMACIÓN PROCESO PRODUCCION DEL PRODUCTO....XVI

DIAGNOSTICO INICIAL................................................................................................XVII

II
FACULTAD DE
INGENIERÍA Y CIENCIAS
BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

INTRODUCCION

De acuerdo a nuestro desarrollo profesional, buscamos desafíos donde podemos exponer nuestros

conocimientos acerca de la organización interna de empresas bien posicionadas en el entorno industrial y

mercadeo en masa; de acuerdo a ello, este trabajo de investigación corresponde a un reto formativo donde

podremos poner en práctica todos nuestros conocimientos prácticos en organización y métodos corporativos a

la hora de llevar a cabo estrategias que puedan exponer problemas internos de producción y planeación; De

esta manera tendremos una visión más amplia de mejora y procesos que llevaran a reducir costos o gastos que

se estén presentando dentro de la empresa escogida, en nuestro caso Avianca. Realizaremos evaluaciones

después de estar al tanto del proceso de la línea del almacén de repuesto y de materiales aeronáutico y no

aeronáutico, logrando determinar factores que se puedan mejorar dentro de la misma compañía haciéndola

más eficiente y generadora de oportunidades decrecimiento y disminución de reprocesos y tiempos de

producción más idóneos.

III
FACULTAD DE
INGENIERÍA Y CIENCIAS
BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

OBJETIVO PRINCIPAL

 Identificar los factores de riesgos y la problemática actual de expansión del mercado

de la organización Avianca en el interior y exterior, con el fin de plantear las

metodologías que ayuden a solucionar dichas problemáticas.

OBJETIVOS GENERALES

 Identificar y entender porque es esencial para la empresa ampliar su mercado nacional

e internacional.

 Implementar y planear soluciones que ayuden a lograr el cumplimiento de las metas

establecidas en el mercado de aerolíneas.

 Reconocer y analizar las soluciones propuestas, según las metodologías aprendidas en

el módulo.

 Establecer las diferentes falencias y generar planes de contingencia y continua

solución a los mismos.

IV
FACULTAD DE
INGENIERÍA Y CIENCIAS
BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

ESTUDIO BASICO DE LA EMPRESA

MISIÓN

Conectamos al mundo con Latinoamérica, buscando dar siempre más.

VISIÓN 2020

Con la mejor gente y tecnología para una experiencia excepcional, seremos la aerolínea

latinoamericana preferida en el mundo.

VALORES

• Vivimos la seguridad.

• Servimos con pasión e integridad.

• Somos uno y disfrutamos lo que hacemos.

• Innovamos con impacto sostenible.

V
FACULTAD DE
INGENIERÍA Y CIENCIAS
BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

HISTORIA CORPORATIVA DE AVIANCA

Avianca es la marca comercial que representa a las aerolíneas latinoamericanas integradas en

Avianca Holdings S.A. Nuestro equipo humano integrado por más de 19.000 colaboradores

ha sido destacado por su excelencia en el servicio. Con las aerolíneas Avianca, especializadas

en el transporte de pasajeros y carga, atendemos en forma directa más de 108 destinos en 26

países de América y Europa a bordo de una moderna flota de 189 aeronaves de corto,

mediano y largo alcance.

A través de nuestra membresía con Star Alliance, ofrecemos conectividad a más de 1.300

destinos en 191 países de los cinco continentes. Nuestro programa de lealtad LifeMiles

cuenta con 7.2 millones de socios, que día a día disfrutan de los múltiples beneficios y

ventajas exclusivas que ofrece este esquema de fidelidad.

VI
FACULTAD DE
INGENIERÍA Y CIENCIAS
BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

LINEA BASE DE INFROMACIÓN PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL PRODUCTO

 Recibo de todo material aeronautico y no aeronautico que e necesita para continuar

con la operación y se revisa que lo que llega sea lo mismo que esta en las ordenes de

compra

 Incoming QC quienes se encargan de la verificación de documentación del material

que ingresa al almacén.

VII
FACULTAD DE
INGENIERÍA Y CIENCIAS
BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

 Almacenamiento y ubicación al material y así mismo se segrega (distribución interna

de un material como por ejemplo se hacen pequeños grupos de tornillos o tuercas para

mayor facilidad a la hora de despacho)

VIII
FACULTAD DE
INGENIERÍA Y CIENCIAS
BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

 Se realiza el despacho del material previamente solicitado bajo un documento que se

conoce como pickslip, este material se entrega para que mantenimiento, proceda a

realizar pintura y reparaciones, para que otras áreas empiecen su proceso interno de

trabajo en la compañía. De igual forma de hace el retorno de todo el material que no

se consumió completo o no fue utilizado.

IX
FACULTAD DE
INGENIERÍA Y CIENCIAS
BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

DIAGNOSTICO INICIAL

1. Se evidencia que, durante el proceso de la línea de almacén, es la falta de espacio

debido a la alta demanda de aviones últimamente para mantenimiento ya que la

capacidad del almacén se está viendo afectada por qué inicialmente contábamos con

material disponible para 3 aeronaves y hemos tenido un incremento hasta de seis

aeronaves.

2. Otro factor importante que se presenta en la organización, es que habla de tiempos en

las diferentes actividades que se desarrollan dentro de la misma y en este caso no es

posible determinar el tiempo específico en el que se lleva a cabo cada actividad,

debido a que nuestra línea de ingreso de material es también indeterminada como un

día se puede recibir 1.000 tornillos, como al otro aumenta esta capacidad a 3.000

metros de tela y una cantidad indeterminada de pintura. Es decir que para optimizar

tiempos de proceso nuestro enfoque sería más en la capacidad que tiene el personal

para realizar su labor que en eliminar algún proceso o agilizar lo debido.

3. Ya que la actividad no es una línea de procesos de un producto estándar, se hace más

difícil calcular los diferentes tiempos que toma el ingreso de la variedad de productos,

así damos por identificado este tema a tratar.

X
FACULTAD DE
INGENIERÍA Y CIENCIAS
BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

XI

También podría gustarte