Está en la página 1de 339

lOMoARcPSD|3889955

Derecho-Civil - Todo civil

Derecho Civil (Universidad Andrés Bello)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)
lOMoARcPSD|3889955

TEORIA DEL ACTO JURIDICO:

El código civil no trata al acto jurídico, sino que trata a los contratos. Es la
doctrina la que construye la teoría del acto jurídico.

Acto jurídico, definición: toda definición de acto jurídico debe contener: la


voluntad, los efectos jurídicos y la licitud. Concepto: el acto jurídico es la
manifestación de voluntad destinada a producir efectos jurídicos queridos por
el autor (unilateral) o las partes (bilateral) y que se encuentran reconocidos por
el ordenamiento jurídico.

Características de los actos jurídicos:

 Los actos jurídicos son una declaración de voluntad, es decir, son actos
voluntarios. La voluntad tiene que ser una voluntad eficaz, es decir,
jurídicamente relevante. Lo importante de hablar de voluntad, es que sin
ella no estaríamos hablando de actos, sino que de hechos (la muerte, el
trascurso del tiempo, las marejadas). ¿los hechos son relevantes
jurídicamente? Los hechos se dividen en dos:
1. Los hechos jurídicos: son hechos en que no hay voluntad, pero si son
relevantes para el ordenamiento jurídico. Por ejemplo: la muerte,
nacimiento, etc.
2. Los hechos materiales o hechos simples: no son generadores de
consecuencias jurídicas por regla general, son irrelevantes para el
ordenamiento jurídico. Por ejemplo: el clima, el ladrido de un perro, etc.

Requisitos del acto jurídico:

 La voluntad debe manifestarse, de nada sirve una voluntad que este en


el fuero interno del sujeto.
 El acto para ser acto jurídico, debe generar efectos o consecuencias
jurídicas. ¿Cómo cuáles?
1. Crear: implica dar origen a derechos y obligaciones que antes no
existían. Por ejemplo: los contratos.
2. Modificar: por ejemplo las capitulaciones matrimoniales, otro ejemplo
son los pactos patrimoniales, el reconocimiento de un hijo.
3. Extinguir: implica poner término a un derecho o a una obligación, y ese
derecho o ese obligación termina se disuelve. Por ejemplo: el pago, la
novación (crear y extinguir)

¿Los actos sólo sirven para crear, modificar y extinguir? Uno que se puede
agregar, es la transferencia. Transferir significa que un derecho pasa desde un
patrimonio a otro por acto entre vivos. ¿Qué acto sirve para transferir? – la
tradición. Otro efecto que puede generar un acto jurídico es transmitir.

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Transmitir supone que un derecho pasa de un patrimonio a otro pero por causa
de muerte. Por ejemplo: el testamento.

 Los actos jurídicos deben generar consecuencias jurídicas que sean


licitas, que sean amparadas por el derecho, de lo contrario caería en la
categoría de hecho ilícito (delito o cuasidelito).

Clasificación de los actos jurídicos: el código no clasifica los actos jurídicos,


sino que a los contratos.

1.- Atendiendo al número de voluntades que intervienen. Se divide el acto


jurídico en acto jurídico unilateral y acto jurídico bilateral.

Acto jurídico unilateral: es la manifestación de una voluntad destinada a


producir efectos jurídicos queridos por el autor, y que se encuentran
reconocidos por el ordenamiento jurídico. Ejemplos de actos jurídicos
unilaterales: el testamento, la oferta, la aceptación, reconocimiento de un hijo,
aceptación o repudiación de una herencia, la renuncia a un derecho, la
revocación, la ocupación (animus domini), la ratificación. Los actos unilaterales
se subdividen en dos categorías:

 Atendiendo al número de personas que intervienen. Siempre hay una


sola voluntad, pero esa voluntad puede ser manifestada por una persona
(individual o simple), o por varias personas (colectivos o complejos). Un
ejemplo de un acto unilateral individual vendría a ser el testamento,
reconocimiento de un hijo. Un ejemplo de un acto unilateral complejo
vendría a ser la proposición de una oferta que la realizan varias
personas.

Acto jurídico bilateral o convención: es la manifestación de dos o más


voluntades destinadas a producir efectos jurídicos queridos por las partes, y
que se encuentran reconocidos por el ordenamiento jurídico. Los actos
bilaterales cuando tienen por finalidad crear derechos y obligaciones se
denominan contratos. No es lo mismo contrato que convención, la convención
es el género y el contrato es la especie, el contrato sólo crea derechos y
obligaciones, la convención puede crear, modificar o extinguir. Ejemplo de
convenciones: el pago (no crea derechos y obligaciones), las capitulaciones
matrimoniales, la tradición, la compensación voluntaria, la resciliacion, el
mutuo disenso.

Concepto de contrato: es la manifestación de dos o más voluntades,


destinadas a crear derechos y obligaciones queridas por las partes, y que se
encuentran reconocidos por el ordenamiento jurídico.

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2.- Atendiendo a su objeto, están los actos patrimoniales (son aquellos actos
cuya finalidad es económica, son actos que movilizan el patrimonio, su objeto
se puede cuantificar económicamente, por ejemplo: compraventa, pago,
arriendo, etc.) y los actos extrapatrimoniales (son actos cuya principal finalidad
no es de carácter económico, por ejemplo: el matrimonio, el reconocimiento de
un hijo, la adopción; ¿por qué no se les denomina actos de familia?: es porque
hay actos de familia que son patrimoniales, por ejemplo: las capitulaciones
matrimoniales)

3.- Atendiendo a si se necesita o no la muerte de una persona para producir


efectos: actos entre vivos (no requieren la muerte de una persona, es la regla
general) y los actos por causa de muerte (para producir efectos requieren la
muerte de una persona, por ejemplo: el testamento, un seguro de vida).

4.- Atendiendo a como se perfeccionan, actos formales y actos no formales: los


actos no formales son aquellos actos que nacen con la sola declaración de
voluntad, no requieren ninguna formalidad. Los actos formales son aquellos
que requieren el cumplimiento de una determinada formalidad, no basta con la
sola declaración de voluntad, ese requisito puede ser la escrituración, la
presencia de un testigo, la entrega de una cosa, etc. Por ejemplo: el
matrimonio, compraventa de inmuebles, el testamento, la promesa, etc.

Clasificación de los contratos: se divide en dos categorías. Por un lado las


clasificaciones legales de contratos, y por otro las clasificaciones doctrinarias.
Respecto de las clasificaciones legales, ellas se encuentran en el código civil, y
van del art. 1439 al 1443. Las clasificaciones doctrinarias no tienen una
cantidad determinada, sino que obedecen al tratamiento que ha hecho la
doctrina.

Clasificaciones legales de los contratos:

1.- Art. 1439: se clasifica a los contratos atendiendo a las partes que
resultan obligados, en contratos unilaterales y bilaterales: contrato
unilateral es aquel contrato en que una de las partes se obliga para con otra
que no contrae obligación alguna. Una parte se obliga, y la otra no contrae
ninguna obligación. No es uno de los contratos más frecuentes, sin embargo
existen como ejemplos: el comodato, la donación por regla general, el
depósito, el mutuo, la prenda. Por su parte, el contrato bilateral es aquel en
que ambas partes se obligan recíprocamente. Por ejemplo: la compraventa, el
arrendamiento, el mandato, la permuta, la sociedad, contrato de trabajo.

¿Qué importancias tiene esta clasificación? ¿En qué materias es relevante


determinas si un contrato es unilateral o bilateral?

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 La condición resolutoria tacita, de acuerdo al art. 1489 va envuelta en


todo contrato bilateral. El pacto comisorio, por su parte, puede estar
envuelta en un contrato unilateral.
 La excepción de contrato no cumplido (la mora purga la mora, art.
1552). En los contratos bilaterales, si ninguna de las partes ha cumplido,
no puede constituir en mora a la otra parte para que opere la
indemnización de perjuicios.
 La teoría de la imprevisión solo opera cuando el contrato es bilateral.
 La teoría de los riesgos también opera solo en los contratos bilaterales.

Contratos sinalagmáticos perfectos y contratos sinalagmáticos imperfectos:


¿Que significa sinalagmáticos?: significa bilateral. Los perfectos son aquellos
que al momento de contratar, ambas partes saben que se van a obligar, ambas
resultan obligadas. Los imperfectos son aquellos contratos en que al momento
de la contratación una de las partes se obliga y la otra no (unilateral), sin
embargo, la parte que no se obliga, eventualmente podría haberse obligado,
por ejemplo: el comodato.

2.- Art. 1440: se clasifican los contratos atendiendo a la utilidad o al


gravamen, se dividen en contratos gratuitos o de beneficencia y
contratos onerosos: se entienden los dos elementos, la utilidad y el
gravamen. Hay que entender que en estos contratos lo que se busca es el
beneficio, y luego el gravamen. Hay que seguir tal orden. El gravamen es
resultado del beneficio. Los contratos gratuitos o de beneficencia y contratos
onerosos. Los contratos gratuitos son aquellos en que una de las partes reporta
la utilidad y la otra soporta el gravamen. Una de las partes reporta una
ganancia en el contrato y la otra soporta un gravamen. El contrato es gratuito
o de beneficencia cuando sólo tiene por objeto la utilidad de una de las partes,
sufriendo la otra el gravamen. Por ejemplo: la donación, el comodato, el
depósito. Hay contratos que pueden ser gratuitos: por ejemplo: el mandato, la
cesión de derechos. El contrato oneroso es aquel en que ambas partes
reportan utilidad gravándose recíprocamente. Hay un beneficio y un gravamen
reciproco. Y oneroso, cuando tiene por objeto la utilidad de ambos
contratantes, gravándose cada uno a beneficio del otro. Por ejemplo: el
arriendo, la compraventa, el contrato de trabajo, la transacción, entre otros.

¿Qué importancia tiene esta clasificación?:

 Esta clasificación va a servir para determinar el grado de culpa, el art.


1547. Para saber de qué tipo de grado de culpa habrá que determinar: lo
que hayan pactado las partes, o que dice el legislador sobre el contrato
en particular, y por ultimo habrá que determinar si el contrato es
gratuito u oneroso.

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 En la sociedad conyugal uno de los parámetros que se toman en cuanto


para saber a qué haber (absoluto, relativo, propio) van a entrar los
bienes, se tomara en cuenta si el título es gratuito u oneroso.
 En la acción pauliana (revocatoria) es uno de los derechos auxiliares del
acreedor. La acción pauliana la intenta el acreedor cuando ve que su
deudor ha enajenado bienes a tal punto que no puede responder a su
crédito. Uno de los requisitos es que el acreedor debe probar la mala fe
(fraude pauliano, dolo paulino). Cuando el contrato es oneroso se debe
probar la mala fe del deudor y del que ha contratado con el deudor. Si el
contrato es gratuito, en ese caso sólo falta probar la mala fe del deudor.
 Por regla general: los contratos gratuitos son intuito persona.
 Solo en los contratos onerosos podría operar la lesión enorme (no en
todos).
 Solo los contratos onerosos se pueden subdividir en conmutativos y
aleatorios.

3.- Art. 1441. Atendiendo a la equivalencia, más precisamente ¿en qué


consiste la equivalencia?; contratos conmutativos y contratos
aleatorios. El contrato conmutativo es aquel en que lo que una parte debe dar
o hacer, se mira como equivalente a lo que la otra debe dar o hacer a su vez.
El contrato oneroso es conmutativo, cuando cada una de las partes se obliga a
dar o hacer una cosa que se mira como equivalente a lo que la otra parte debe
dar o hacer a su vez. El código está omitiendo el no hacer, aun cuando debería
agregarlo. Se debería aplicar el término “prestación”. En que “se miran como
equivalente”, el término lo han dado las partes, ellas son las que miran como
equivalente las prestaciones, para ellas las prestaciones se miran como
equivalentes, es una equivalencia subjetiva. Ejemplos de contratos
conmutativos: la compraventa, el arrendamiento, la permuta, el mandato
oneroso. El contrato aleatorio, ¿hay equivalencia o no?, también existe
equivalencia; el código dice: y si el “equivalente” consiste en una contingencia
incierta de ganancia o pérdida, se llama aleatorio. La equivalencia es objetiva,
no son las partes quienes determinan la equivalencia, sino la ley. Por ejemplo:
el juego, el seguro, la renta vitalicia, el préstamo a la gruesa, la venta en
verde.

Importancia de esta clasificación (conmutativos y aleatorios):

 La lesión enorme solo opera en los contratos conmutativos.


 La teoría de los riesgos solo opera en los contratos conmutativos.
 La teoría de la imprevisión solo opera en los contratos conmutativos.

4.- Art. 1442. Atendiendo a si el contrato subsiste o no por sí mismo.


Contrato principal y contrato accesorio: el contrato principal es aquel
subsiste por sí mismo sin necesidad de otra convención. Es autónomo,

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

independiente, no necesita de otros contratos para subsistir. Son la regla


general. El contrato es principal cuando subsiste por sí mismo sin necesidad
de otra convención. Por ejemplo: compraventa, arrendamiento, promesa,
mandato, etc. Y contrato accesorio, cuando tiene por objeto asegurar el
cumplimiento de una obligación principal, de manera que no pueda subsistir
sin ella. El contrato accesorio tiene una finalidad particular, sirve de garantía; y
lo otro es que el contrato accesorio para poder subsistir necesita de otra
obligación. Por ejemplo: la hipoteca, la prenda, la fianza.

Importancia de esta clasificación:

 Principio de que lo accesorio sigue la suerte de lo principal. Todo lo que


lo ocurre a lo principal le ocurre a lo accesorio.

5.- Art. 1443. Clasificación triple. Atendiendo a como se perfeccionan


los contratos, pueden ser consensuales, reales y solemnes: el contrato
consensual es aquel que para perfeccionarse requiere del sólo consentimiento.
Es decir, basta solo con que las partes se pongan de acuerdo. Estos contratos
son la regla general en nuestro derecho. Pero ¿consentimiento en qué, sobre
en qué recae?: tiene que recaer sobre los elementos de la esencia particulares;
es decir, si se trata de una compraventa: debe existir consentimiento en la
cosa, el precio, y la intención de transferir el dominio. Ejemplos de contratos
consensuales: compraventa, arriendo, mandato, por regla general. Los
contratos reales; son aquellos que se perfecciona con la tradición de la cosa. Es
una definición incompleta: la tradición supone el ánimo de transferir el
dominio, algunos contratos no son traslaticios de dominio, sino que son sólo
títulos de mera tenencia (comodato, depósito), al ser título de mera tenencia
no hay tradición. La doctrina ha señalado que el concepto que debería haber
adoptado el código es la “entrega”, donde sirve para transferir el dominio, o
bien traspasar la mera tenencia. Contratos reales: comodato, el mutuo,
depósito, prenda civil. Contratos solemnes; son los menos comunes. Estos
contratos se perfeccionan con el cumplimiento de las solemnidades legales.
Por ejemplo: la promesa (por escrito – solemnidad), la compraventa de
inmuebles, el mandato judicial, el matrimonio, la hipoteca.
El contrato es real cuando, para que sea perfecto, es necesaria la tradición de
la cosa a que se refiere; es solemne cuando está sujeto a la observancia de
ciertas formalidades especiales, de manera que sin ellas no produce ningún
efecto civil; y es consensual cuando se perfecciona por el solo consentimiento.

Importancia de esta clasificación triple:

 Sirve para determinar cuando el contrato se entiende celebrado. Sirve


para determinar la legislación aplicable, capacidad de las partes,

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

prescripción de acciones, saber en qué momento se deben cumplir las


obligaciones, etc.

Clasificaciones doctrinarias de los contratos: no hay una cantidad


determinada de clasificaciones, sino dependerá de cada autor.

1.- Atendiendo a si el contrato está o no regulado en la ley. Contratos


típicos y atípicos: los típicos o nominados son aquellos contratos que se
encuentran regulados en la ley. Se le llaman típicos, porque se encuentran
tipificados. Los atípicos son aquellos contratos que no están regulados en la
ley, no hay una norma legal que se encargue de regularlos.

2.- Atendiendo a la finalidad del contrato. Contratos preparatorios y


contratos definitivos: los primeros son aquellos que tienen por objeto la
celebración de otro contrato en el futuro. El contrato se celebra para que a
través de él se celebre otro contrato. Por ejemplo: contrato de promesa
(promesa de celebrar contrato), mandato, el contrato de opción, la sociedad.
Contrato definitivo es aquel que se ha celebrado en virtud de un contrato
preparatorio. Para que haya contrato definitivo tuvo que haber contrato
preparatorio. Es causa y efecto.

3.- Atendiendo a las obligaciones de las partes. Contratos


sinalagmáticos perfectos y contratos sinalagmáticos imperfectos.
Sinalagmático significa contrato bilateral, ya se estudió.

4.- Atendiendo a la libertad de las partes para determinar el contenido


del contrato. Contratos de libre discusión o simétricos y contratos de
adhesión o asimétricos: el primero es aquel en que las partes contratantes
se encuentran en un plano de igualdad; las partes contratantes están en
condiciones de común acuerdo acordar el contenido del contrato. Hay simetría
entre las partes. Los segundos son aquellos contratos en que las partes ya no
están en un plano de igualdad, solo una de ellas propone el contenido del
contrato, y la otra solo puede aceptar o rechazar.

5.- Atendiendo a las obligaciones y sus efectos. Contratos de


ejecución instantánea y contratos de tracto sucesivo: los de ejecución
instantánea son aquellos contratos en que las obligaciones una vez que se
cumplen se agotan, no se renuevan. Estos contratos se subdividen en dos:
1. Los de ejecución instantánea inmediata : se agotan una vez que se
cumplen las obligaciones.
2. Los de ejecución diferida: la obligación puede cumplirse en un momento
posterior, por ejemplo a plazo. Por ejemplo: pagar un producto en 10
cuotas.

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

En los contratos de tracto sucesivo, las obligaciones una vez que se extinguen
se renuevan por otras de la misma naturaleza. Por ejemplo: el arrendamiento:
la renta se va renovando cada mes, hasta que el contrato este vigente. Otro
ejemplo es el contrato de trabajo.

Elementos de los actos jurídicos: es el análisis del art. 1444: Se distinguen


en cada contrato las cosas que son de su esencia, las que son de su
naturaleza, y las puramente accidentales. Son de la esencia de un contrato
aquellas cosas sin las cuales o no produce efecto alguno, o degenera en otro
contrato diferente; son de la naturaleza de un contrato las que no siendo
esenciales en él, se entienden pertenecerle, sin necesidad de una cláusula
especial; y son accidentales a un contrato aquellas que ni esencial ni
naturalmente le pertenecen, y que se le agregan por medio de cláusulas
especiales. El código señala cuales son las distintas cosas que puede contener
un acto o contrato, y señala que hay cosas de la esencia, de la naturaleza y
accidentales. La doctrina las denomina elementos, ya que si se habla de cosas,
se podría pensar con la teoría de los bienes.

1.- Elementos de la esencia: tiene dos características:

1. Lo incorpora la ley.
2. No puede ser modificado por las partes. Si se llegase a modificar, puede
producir dos efectos: que el acto no produzca efecto alguno o que
degenere en otro distinto.

La idea de que el acto no produzca efecto alguno, da cabida a la teoría de la


inexistencia. Y la idea de que degenere el acto en otro distinto, da cabida a la
conversión del acto nulo.

La doctrina divide a los elementos de la esencia en dos categorías:

1. Elementos de la esencia comunes o generales : son aquellos que son


comunes a todos los actos jurídicos. Estos elementos si llegasen a faltar,
el acto no producirá efecto alguno. ¿Cuáles son?: son los requisitos de
existencia y los requisitos de validez.
2. Elementos de la esencia especiales o particulares : son aquellos
elementos de la esencia que cada acto tiene de forma particular, que no
los comparte con ningún otro acto. Por ejemplo: la compraventa tiene la
cosa, el precio y el ánimo de transferir el dominio; y esos elementos no
los comparte con ningún otro. Si a la compraventa le quitamos el precio,
lo transformamos en donación. Los elementos de la esencia particulares,
si llegasen a faltar, van a generar en un acto diferente.

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2.- Elementos de la naturaleza: son también incorporados por ley, sin embargo
este elemento de la naturaleza puede ser modificado. Las partes o el autor
pueden alterar este elemento de la naturaleza. Ejemplos: la condición
resolutoria tacita en los contratos bilaterales, el lugar donde se efectúa el
pago, saneamiento de la evicción y los vicios redhibitorios en la compraventa,
la remuneración en el mandato, la delegación en el mandato, etc. son de la
naturaleza de un contrato las que no siendo esenciales en él, se entienden
pertenecerle, sin necesidad de una cláusula especial.

3.- Elemento accidental: es un elemento que lo incorpora la voluntad, no la ley.


Pueden las partes pueden alterar, modificar, eliminar, etc. Ejemplos: la cláusula
penal, la condición, el plazo, el modo, la solidaridad, etc. son accidentales a un
contrato aquellas que ni esencial ni naturalmente le pertenecen, y que se le
agregan por medio de cláusulas especiales.

Requisitos del acto jurídico (existencia y validez): se subdividen en dos:

1. Requisitos de existencia: son aquellos cuya finalidad que el acto nazca


jurídicamente. ¿Cuáles son?: la voluntad, el objeto, la causa, las
solemnidades, en el caso que la ley las exija. Si se omiten cualquiera de
ellos, la consecuencia es la misma. Algunos proponen que opera la
inexistencia y otros que es la nulidad absoluta.
2. Requisitos de validez: son aquellos cuya finalidad que los actos
produzcan efectos válidos. ¿Cuáles son?: la voluntad exenta de vicios, el
objeto lícito, la causa lícita, capacidad de las partes o del autor. Sanción
por omisión de algunos de los requisitos de validez: voluntad (nulidad
relativa), objeto ilícito y causa ilícita (nulidad absoluta), incapaces
absolutos (nulidad absoluta), incapaces relativos (nulidad relativo).

Estudio de los requisitos del acto jurídico:

La voluntad: hay que tener presente que la gran diferencia entre los hechos y
los actos es que en los primeros no hay voluntad, y en los segundos sí. ¿Qué es
la voluntad? La voluntad es la aptitud humana de poder determinar sus propias
conductas. Todas las personas tienen voluntad, los dementes, los niños, etc.
Pero al legislador la voluntad que le interesa es aquella que es jurídicamente
relevante o voluntad jurídica. ¿Cuándo la voluntad es jurídicamente relevante?
Para ello, la voluntad debe reunir los siguientes requisitos:

1. Debe ser real: significa que lo que nosotros exteriorizamos debe ser
coincidente con lo que realmente queremos. La voluntad que refleja el
verdadero sentir de la persona. ¿Qué ocurre cuando la voluntad no es
real? ¿Qué ocurre cuando lo que yo expreso, no se condice con lo que yo

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

quiero? Jurídicamente, ello da lugar a dos posibles fenómenos: la


simulación y la interpretación.
2. Debe ser seria: significa que la persona que declara su voluntad, lo hace
teniendo descernimiento, comprendiendo o entendiendo las
consecuencias que va a producir su declaración de voluntad. Este tema
de la seriedad está vinculado con la capacidad.
3. Debe estar exenta de vicios o ser libre o espontanea : este tema se
relaciona con los vicios de la voluntad: el error, la fuerza y el dolo.
4. Debe exteriorizarse: la voluntad se debe dar a conocer. Mientras este en
el fuero interno, jurídicamente no tiene relevancia. Este tema nos
conduce a la manifestación de la voluntad expresa, tácita y el silencio
como manifestación de voluntad.

Clasificación de la voluntad:

1.- Atendiendo a la libertad con la que se manifiesta; voluntad libre y


espontánea, y voluntad viciada. La primera es aquella que está exenta de
vicios, mientras que la segunda es aquella que esta afecta a uno de los vicios
del consentimiento (error, fuerza o dolo)

2.- Atendiendo al contenido de la voluntad; voluntad real y voluntad declarada.


La voluntad real es aquella que se encuentra en el fuero interno de cada uno,
lo que realmente se quiere, el verdadero sentir del sujeto. La voluntad
declarada es aquella que el sujeto da a conocer, la que se exterioriza. No lo
dice la ley, pero se entiende que la voluntad real con la voluntad declarada
debe coincidir. Si no llegaren a coincidir podemos enfrentarnos a dos posibles
consecuencias: que haya simulación o un tema de interpretación del acto o
contrato. ¿Cuál de ambas voluntades es más importante para la ley, la
voluntad real o la voluntad declarada?: esto se desprende del art. 1560 que
dispone: Conocida claramente la intención de los contratantes, debe estarse a
ella más que a lo literal de las palabras. A simple vista se entiende que le da
más importancia a la voluntad real.

3.- Atendiendo a como se exterioriza la voluntad, a como se da a conocer;


voluntad expresa y voluntad tácita. La voluntad expresa (todo lo que es
expreso es aquello que se da a conocer en términos formales y explícitos), la
voluntad expresa se subdivide en tres calidades:
1. La voluntad escrita.
2. La voluntad verbal.
3. La voluntad gestual (lengua de señas).
Por su parte, la voluntad tacita es aquella que se deduce de manera de
concluyente e inequívoca de la conducta de un individuo. Concluyente significa
que la conducta es de tal entidad que por sí sola se desprende el querer de la
persona. Inequívoca significa que la conducta admite una sola conclusión, de

10

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

que ahí existe voluntad. ¿La voluntad tacita cuando vale?, ¿Solo cuando el
legislador lo estima o regula de manera estricta? La voluntad tacita puede
estar presente en todo tipo de actos y contratos, y de variadas formas, salvo
en aquellos casos en que el legislador exija la voluntad expresa. Ejemplos en
donde el legislador exige voluntad expresa:

1. Todos los actos en que se requiera una formalidad o solemnidad.


2. La solidaridad. Ella no se presume, siempre debe expresarse.
3. El pacto de intereses.

Ejemplos de voluntad tácita:

1. Aceptación tácita de la herencia. Se deduce de un comportamiento


concluyente del heredero.
2. La tácita reconducción presente en el contrato de arriendo de
inmuebles, cuando el arriendo ha terminado, si el arrendatario paga otro
periodo de renta, y el arrendador recibe el pago, la ley señala que el
contrato de arriendo se entiende prorrogado por tres meses más.
3. La renuncia tácita a la solidaridad.
4. La renuncia tácita a la prescripción.
5. La revocación tácita del mandato.

El silencio: ¿Es el silencio es manifestación de voluntad?: el silencio no es


manifestación de voluntad por regla general. Por excepción:

1. Que voluntariamente se le de valor al silencio.


2. Cuando la ley le da valor. Por ejemplo: art. 2125: Las personas que por
su profesión u oficio se encargan de negocios ajenos, están obligadas a
declarar lo más pronto posible si aceptan o no el encargo que una
persona ausente les hace; y transcurrido un término razonable, su
silencio se mirará como aceptación. Otro ejemplo: es en la sociedad
conyugal cuando las partes no han escogido régimen, se entiende que
es régimen de sociedad conyugal.
3. El silencio circunstanciado; es aquel silencio que se presenta dentro de
un juicio, en que el legislador o el mismo juez, le otorgan valor al
silencio, para que el juicio siga su curso. Ejemplo: un deudor citado a
confesar deuda o reconocimiento de firma, si guarda silencio, el
demandante ante el silencio del deudor, puede pedir al tribunal que se
tenga por confesa la deuda o por reconocida la firma. Otro ejemplo: es la
rebeldía, por la actitud silente provoca ciertas consecuencias. Otro
ejemplo: la absolución de posiciones, si el demandado guarda silencio,
se le tendrá por confeso de las preguntas formuladas de manera
asertivas, no las interrogativas.

11

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

El consentimiento: ¿Qué es?, no está tratado ni definido en la ley, además no


se encuentra regulado por el código civil, sino que por el código de comercio.
El consentimiento es como concepto: el acuerdo de voluntades orientadas
hacia un mismo fin jurídico. Hay que tener presente que no es un acuerdo de
voluntades iguales, tienen que ser voluntades que se complementen. Por
ejemplo: alguien quiere vender y el otro quiere comprar, no los dos vender o
los dos comprar.

¿Cómo se forma el consentimiento? Se forma con la oferta y la aceptación.

Oferta: es el acto jurídico unilateral por el cual se propone la celebración de un


acto jurídico determinado.

Requisitos de la oferta:

1. Debe reunir todos los requisitos propios de la voluntad : ser seria, real,
exteriorizarse, etc.
2. La oferta debe ser completa: significa que la oferta debe contener los
elementos de la esencia particulares del acto que se está proponiendo.
Por ejemplo: si se está proponiendo celebrar una compraventa, esta
debe contener los elementos particulares de ese acto, vale decir la cosa
y el precio. Si la oferta no es completa se le denomina “propuesta”, no
vale como oferta, sin embargo sirve para iniciar las tratativas
preliminares.

¿Debe la oferta ir dirigida a persona determinada? El código de comercio no


indica que deba hacerse a persona determinada, puede hacerse una oferta a
personas indeterminadas. Por ejemplo: una oferta destinada a público en
general.

¿Debe la oferta versar sobre un acto jurídico determinado? Esto sí, el acto debe
estar determinado.

¿Puede el oferente retractarse de la oferta? Hay que distinguir:

a. Si la oferta ya fue aceptada, ya existe consentimiento, por ende el


oferente no se puede retractar. Habría incumplimiento de contrato. Esta
retractación se denomina “retractación intempestiva”, es decir fuera de
tiempo.
b. Antes de que se forme el consentimiento, antes de la aceptación:
¿puede el oferente retractarse? Por regla general se puede retractar,
pero la ley indicia que debe retractarse, pero debe poner en
conocimiento de la retractación. ¿Cómo se pone en conocimiento la
retractación? La corte indica que debe emplearse por un medio de

12

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

comunicación igual de eficaz que el que uso para hacer la oferta. ¿Qué
ocurre si no comunica su retractación? Deberá indemnizar todo perjuicio
que haya causado con esa conducta. Si se retracta de manera
“tempestiva”, es decir de manera oportuna, y aun así el destinatario
sufre perjuicios, la corte ha señalado que el oferente igual deberá
indemnizar. La única manera de que el oferente no deba indemnizar, es
que mantenga vigente la oferta. Todos estos casos en que el oferente
deba indemnizar, caen en lo que la doctrina denomina “responsabilidad
precontractual”.

¿Cuándo el oferente no se puede retractar de la oferta?

a. Cuando la propuesta haya sido aceptada por el destinatario.


b. Cuando el oferente se ha comprometido a esperar respuesta.
c. Cuando el oferente se compromete a no disponer de la cosa objeto de la
oferta mientras no haya respuesta.

Extinción de la oferta:

1. La oferta se extingue cuando es aceptada.


2. La oferta se extingue cuando dicha oferta contenía un plazo o condición
y ésta se cumple. Por ejemplo: hasta agotar stock.
3. Con la retractación de la oferta.
4. La muerte del oferente, no pasa a los herederos.
5. La incapacidad sobreviniente.
6. Se extingue la oferta cuando el deudor cae en quiebra o procedimiento
concursal.

Aceptación: es el acto jurídico unilateral por el cual el destinatario de la oferta


manifiesta su intención pura y simple de celebrar el acto jurídico que se le ha
propuesto.

Requisitos de la aceptación:

1. Debe cumplir con todos los requisitos propios de la voluntad : real, seria,
exteriorizarse, etc.
2. Debe ser pura y simple, el destinatario debe aceptar la oferta en los
mismos términos en que la oferta fue propuesta. Si la oferta se modifica,
en lugar de aceptación, es una contraoferta. Cuando existe contraoferta
se invierten los roles: proponente y destinatario.
3. La aceptación debe darse mientras la oferta este vigente . ¿Cuánto
tiempo dura una oferta? La regla lógica es que la determine el oferente.
¿Qué ocurre si no dice nada? El código de comercio dice que hay que
distinguir:

13

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Si la oferta fue verbal o entre presentes: ¿Qué significa entre presentes?


No significa estar compartiendo el mismo lugar físico, sino que se reúnen
dos características: el destinatario está en condiciones de conocer la
oferta de inmediato y el destinatario la puede contestar de inmediato. Se
trata de una cosa de inmediatez. Por ejemplo: por medios telefónicos,
videoconferencias, etc. El código de comercio dice que deberá
contestarse la oferta de inmediato, de lo contrario la oferta expira.
 Si la oferta fue escrita o entre ausentes: cuando el destinatario no está
en condiciones de conocer de inmediato el contenido de la oferta, o no
está en condiciones de aceptarla de inmediato. En cuanto al tiempo de
vigencia de esa oferta, el código de comercio dice que hay que
distinguir:
 Si las partes se encuentran en mismo lugar: el destinatario tiene
para contestar la oferta un plazo de 24 horas desde que la oferta
fue hecha.
 Si las partes se encuentran en distinto lugar: el código de
comercio dice “a vuelta de correo”, esto significa que el
destinatario debe contestar tan pronto toma conocimiento de la
oferta y empleando para ello un medio de comunicación igual o
más rápido de aquel empleado para hacer la oferta.

¿Cuándo se forma el consentimiento?: la ley señala que el consentimiento


se encuentra formado en el momento en que el destinatario acepta. No es
necesario que el oferente lo sepa, solo basta la aceptación para que se forme
el consentimiento. Esto se denomina la “teoría de la declaración o de la
aceptación”.

Importancias del momento en que se forma el consentimiento:

1. Determina la legislación aplicable, la legislación vigente al momento del


contrato.
2. Determina si las partes eran o no capaces.
3. Determina si el objeto es lícito o ilícito.
4. Determina el momento en que se cumplirán las obligaciones.
5. Determinar el plazo de prescripción de algunas acciones. Por ejemplo: la
acción de nulidad absoluta prescribe en 10 años “contados desde la
celebración del acto o contrato susceptible de nulidad”.

¿Dónde se forma el consentimiento?

Lugar donde se forma el consentimiento e importancias: el consentimiento


queda formado en el lugar de residencia del destinatario.

1. Determina cual es la costumbre del lugar donde se celebra el acto.

14

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2. Podría determinar la legislación aplicable.


3. Podría determinar la competencia de los tribunales.

Los vicios de la voluntad: art. 1451 y siguientes: ¿Qué son los vicios del
consentimiento? Son aquellos fenómenos que provocan que la voluntad no se
manifieste en forma libre y espontánea. Son los que nombra el art. 1451: Los
vicios de que puede adolecer el consentimiento, son error, fuerza y dolo.

La lesión: la lesión es la falta de equivalencia en las prestaciones de un


contrato. La lesión es, para el derecho, irrelevante ya que es parte del libre
mercado. En algunos casos al legislador le interesa que la desproporción, si es
que la hay, no sea abusiva. En aquellos casos el legislador entrega reglas
aritméticas, de tal manera que cuando esas reglas son vulneradas, a esa lesión
se le denomina “lesión enorme”, y esta si tiene consecuencias jurídicas.

Casos de lesión enorme en el código civil:

1. En la compraventa de bienes inmuebles.


2. En la permuta de bienes inmuebles.
3. En el mutuo con intereses.
4. En la cláusula penal.
5. En la anticrisis.
6. En la partición.
7. En la aceptación de una herencia o legado.
8. La subrogación real en la sociedad conyugal (se discute)

1.- Lesión enorme en la compraventa de inmuebles: el código señala que


pueden sufrir lesión enorme tanto el comprador como el vendedor, no al
mismo tiempo obviamente. El concepto clave para determinar la lesión en este
caso es el “justo precio”: es la avaluación “comercial” del bien inmueble en
cuestión.

 ¿Cuándo sufre lesión enorme el vendedor? La sufre cuando el precio de


venta es inferior a la mitad del justo precio. Efecto de la lesión enorme
para el vendedor: el vendedor tiene acción rescisoria, es decir, nulidad
relativa, con un plazo de prescripción de 4 años contados desde la
celebración del contrato. La ley le otorga al comprador un derecho, para
enervar la acción de nulidad relativa: ese derecho es completar la
diferencia que falta para llegar al justo precio deduciendo del justo
precio una décima parte.
 ¿Cuándo sufre lesión enorme el comprador? La sufre cuando el precio de
venta es superior al doble del justo precio. Efecto de la lesión enorme
para el comprador: el comprador tiene derecho a intentar la acción
rescisoria o de nulidad relativa. La acción prescribe en 4 años desde la

15

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

celebración del acto o contrato. La ley le otorga al vendedor un derecho


para enervar la nulidad relativa: es restituir el exceso de precio entre el
justo precio, pero aumentando el justo precio en una décima parte.

2.- Lesión enorme en la permuta de bienes raíces: se aplican las mismas reglas
que a la lesión enorme en la compraventa de bienes raíces.

3.- Lesión enorme en el mutuo con intereses: los intereses los regula la ley
18.010. El legislador para evitar la usura, la ley señala que los intereses tienen
un límite. Existen dos grandes tipos de intereses:
 Interés corriente: son los que cobra todos los bancos del país, se fija mes
a mes.
 Interés convencional: es aquel que acuerdan las partes.

Para evitar la usura de los intereses excesivos, los intereses tienen un tope
máximo, y se denomina “interés máximo convencional”. ¿A cuánto asciende el
interés máximo convencional?: la ley señala que hay dos casos de interés
máximo convencional:
 El interés convencional no puede superar 1,5 veces al interés corriente.
 El interés convencional calculado anualmente no puede superar en más
de 2 pts., al corriente calculado anualmente.

4.- Lesión enorme en la cláusula penal: la cláusula penal es una multa que las
partes acuerdan en el contrato como sanción para aquella parte que no cumpla
con su obligación. Por ejemplo: en las bibliotecas de las universidades, por
cada día de retraso en la entrega de un libro se cobrará una multa. La cláusula
penal tiene un límite, pero para que tenga limite, la obligación principal debe
consistir en el pago de una suma de dinero, y la pena también debe consistir
en una suma de dinero. La ley señala que la multa no puede superar al doble
del monto de la obligación principal. Por ejemplo: la obligación principal es el
pago de 1 millón, la pena no puede superar el doble de la obligación principal,
es decir, no puede superar los 2 millones.

5.-Lesion enorme en la anticresis, partición, aceptación de una herencia o


legado: anticresis se constituye en un juicio ejecutivo, en donde se entrega un
inmueble para que el acreedor se pague con los frutos (fruto civil), es una
caución real y si recae sobre un mueble es prenda pretoria.
¿Es la lesión vicio de la voluntad?: en un principio hubo doctrina que sostuvo
que la lesión era vicio de la voluntad. Argumentos:

1. El proyecto del código civil se mencionaba como vicio de la voluntad.


2. La sanción era la misma que tienen los vicios, es decir, la nulidad
relativa.
3. Cuando existía lesión efectivamente se estaba vulnerado la voluntad.

16

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Hoy en día la doctrina descarta la lesión como vicio de la voluntad.


Argumentos:

1. El código civil no la contempla.


2. La nulidad relativa no es siempre la sanción para la lesión enorme.
3. Aunque la sanción fuese nulidad relativa, no significa que sea vicio.
4. La lesión enorme tiene consecuencias jurídicas en muy pocos casos, son
7 o 10 casos como máximo.
5. La lesión enorme no tiene nada de subjetivo, es objetiva porque se
calcula aritméticamente.

La fuerza: arts. 1456 y 1457. La fuerza no vicia el consentimiento, sino


cuando es capaz de producir una impresión fuerte en una persona de sano
juicio, tomando en cuenta su edad, sexo y condición. Se mira como una fuerza
de este género todo acto que infunde a una persona un justo temor de verse
expuesta ella, su consorte o alguno de sus ascendientes o descendientes a un
mal irreparable y grave.
El temor reverencial, esto es, el solo temor de desagradar a las personas a
quienes se debe sumisión y respeto, no basta para viciar el consentimiento.

Se define como el apremio físico o moral que se ejerce sobre una persona para
que manifieste voluntad en un sentido determinado. La fuerza puede ser:

 Fuerza física: no vicia el consentimiento, porque cuando existe, la


doctrina ha dicho que hay supresión total de voluntad. Habría fuerza
física cuando la amenaza es tal que la persona no tiene la posibilidad de
tomar decisiones. La víctima no está en condiciones de representarse el
daño.
 Fuerza moral: es la que está constituida por amenazas que lo que
persiguen es provocar temor con la idea que la víctima manifieste su
voluntad de cierta manera. En la fuerza moral la victima está en
condiciones de tomar decisiones, es capaz de representarse el daño.

¿Cuándo la fuerza moral vicia el consentimiento? Lo hará cuando cumpla los


siguientes requisitos:

1. La fuerza debe ser injusta o ilegitima: es decir contraria a derecho.


2. La fuerza debe ser determinante: es decir, debe aparecer claramente
que de no mediar la fuerza el acto no se habría ejecutado.
3. La fuerza debe ser grave: significa que sea posible de causar temor;
cuando es capaz de producir una impresión fuerte en una persona de
sano juicio, tomando en cuenta su edad, sexo y condición. El temor es
algo subjetivo. La gravedad de la fuerza hay que probarla. La ley

17

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

establece una presunción de gravedad; se presume que la fuerza es


grave cuando la amenaza está dirigida a: la víctima, su cónyuge, o
alguno de sus ascendientes o descendientes y estos se ven expuestos
a un mal irreparable y grave. La ley en este caso presume que la fuerza
es grave.

Si se cumplen estos requisitos la voluntad se encuentra viciada, y la


consecuencia será la nulidad relativa.

El error: arts. 1452 a 1455: el error es el falso concepto o la ignorancia que se


tiene de una norma, de un acto, de un objeto o de una persona. El falso
concepto es tener un concepto pero equivocado; por su parte la ignorancia es
la ausencia de concepto; ambos en todo caso constituyen error. Se distinguen
dos clases de error:

Error de derecho: es el falso concepto o ignorancia que se tiene de la ley o


que se tiene de una norma. La palabra norma está tomada en sentido amplio,
puede ser la ley, la constitución, un decreto, etc. Sin embargo el art. 1452 dice
que El error sobre un punto de derecho no vicia el consentimiento. No es vicio
de la voluntad porque la ley se presume conocida por todos cuando ella ha sido
publicada (art. 8) ¿Qué pasa si se intenta alegar un error de derecho? La ley
dice que constituye una presunción de mala fe; incluso en materia posesoria es
presunción de mala fe, es una presunción de derecho que no admite prueba en
contrario (art. 706 inc. 4). Por excepción se puede alegar error de derecho por
ejemplo:

 En el pago de lo no debido: cuando una persona paga lo que no debe,


puede repetir lo pagado, recuperar lo que ha pagado.
 En el pago de una multa (código tributario).

Error de hecho: es el falso concepto o ignorancia que se tiene de un hecho,


de una cosa o de una persona. La doctrina, con fines didácticos, divide al error
de hecho en:

1.- Error esencial: es aquel que recae sobre la naturaleza del acto o contrato
que se celebra o sobre la identidad de la cosa específica que es objeto del acto
o contrato. Esta tratado en el art. 1453: El error de hecho vicia el
consentimiento cuando recae sobre la especie de acto o contrato que se
ejecuta o celebra, como si una de las partes entendiese empréstito y la otra
donación; o sobre la identidad de la cosa específica de que se trata, como si en
el contrato de venta el vendedor entendiese vender cierta cosa determinada, y
el comprador entendiese comprar otra. La doctrina divide el error esencial en
dos:

18

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Error en el negocio: es el que recae sobre la naturaleza del acto o


contrato. Por ejemplo: yo creo que estoy vendiendo mi caballo, y la otra
persona cree que se lo estoy regalando.
 Error en el objeto: es el que recae sobre la identidad de la cosa
específica. Por ejemplo: yo creo estar comprando un caballo, y me están
vendiendo un tractor.

¿El error esencial vicia el consentimiento? Por el tratamiento que le da el


código civil en el art. 1453 sí sería un vicio del consentimiento, y por ende se
sanciona con la nulidad relativa. Sin embargo, parte de la doctrina estima que
no vicia el consentimiento porque no habría consentimiento, no hay acuerdo de
voluntades. La doctrina a este error esencial le denomina error obstáculo,
obstaculiza el negocio. Según la doctrina este tipo de error se sanciona con la
inexistencia o la nulidad absoluta, va a depender de cada autor.

2.- Error sustancial: esta tratado por el art. 1454: El error de hecho vicia
asimismo el consentimiento cuando la sustancia o calidad esencial del objeto
sobre que versa el acto o contrato, es diversa de lo que se cree; como si por
alguna de las partes se supone que el objeto es una barra de plata, y
realmente es una masa de algún otro metal semejante. Es aquel que recae
sobre la sustancia o la calidad esencial del objeto del acto o contrato. La
doctrina ha precisado que la sustancia corresponde a la materia prima, es decir
al principal componente del objeto. La calidad esencial, por su parte, se refiere
a aquella característica que la cosa tiene que la hace distinta a otras de su
misma naturaleza. Este error sustancia no cabe duda que si vicia el
consentimiento, y por ende está sancionado con la nulidad relativa.

3.- Error accidental: art. 1454 inc. 2: El error acerca de otra cualquiera calidad
de la cosa no vicia el consentimiento de los que contratan, sino cuando esa
calidad es el principal motivo de una de ellas para contratar, y este motivo ha
sido conocido de la otra parte. Es aquel que recae sobre otras calidades de la
cosa que no sea la calidad esencial. Por regla general el error accidental no
vicia el consentimiento, por excepción si será vicio cuando cumpla dos
requisitos copulativos:

 Cuando aquella calidad accidental para una de las partes es esencial.


 Y eso debe ser conocido por la otra parte.

4.- Error en la persona: art. 1455: El error acerca de la persona con quien se
tiene intención de contratar no vicia el consentimiento, salvo que la
consideración de esta persona sea la causa principal del contrato. Pero en este
caso la persona con quien erradamente se ha contratado, tendrá derecho a ser
indemnizada de los perjuicios en que de buena fe haya incurrido por la nulidad
del contrato. El error en la persona es el que recae sobre la identidad de una

19

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

de las partes. Por regla general no vicia el consentimiento, si vicia el


consentimiento, sin embargo, cuando una persona celebra ciertos actos
tomando en consideración la identidad de la persona, esos actos se denominan
“intuito persona”. Por ejemplo: el matrimonio, la sociedad colectiva civil, el
comodato, la donación, la transacción, el mandato.

Otros casos de error:

1.- Error en el matrimonio: ¿Puede haber error en el matrimonio? La LMC sí


recoge el error en el matrimonio, pero sólo el error en la persona. La LMC
divide al error en la persona en dos tipos:

 Error en la persona física: es el que tiene que ver con la identidad.


 Error en la persona social o persona civil: este error recae sobre las
cualidades, características, orientaciones, rasgos de la personalidad,
etc., de una persona. Este error vicia el matrimonio pero sólo en la
medida que este error provoque que no pueden cumplirse los fines
esenciales del matrimonio (vivir juntos, procrear, y salvaguardarse
mutuamente).

2.- Error en el acuerdo de unión civil: regula el error en la persona, por lo tanto
vicia el acuerdo de unión civil. Sin embargo, sólo se admite el error en la
persona física.

3.- Error en la tradición: aparece el error en la persona, donde se deja entrever


que la tradición también puede ser intuito persona, pero lo es sólo de la
persona del adquirente, no del tradente. El error en la persona del adquirente
vicia la tradición. También en la tradición está tratado el error en el objeto, y se
agrega un tercer tipo de error que sería el error en el título (es un tipo de error
en el negocio).

4.- Error en el testamento: es el error en la identidad del asignatario, es decir,


el testador deja una asignación a una persona que no quería.

5.- Error común: es aquello compartido por varias personas en creer algo que
no era. Existe sólo un caso de este tipo de error y está regulado en el art. 1012,
acerca de los testigos en el testamento.

El dolo: el dolo se encuentra definido en el art. 44: El dolo consiste en la


intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de otro. La
doctrina, por su parte, ha elaborado una teoría relativa al dolo, que se
denomina la teoría tripartita del dolo: esta teoría señala las tres
manifestaciones más importantes donde se puede estudiar el dolo.

20

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. El dolo como vicio de la voluntad.


2. El dolo como agravante en el cumplimiento de una obligación.
3. El dolo como elemento constitutivo del delito civil.

Estas tres manifestaciones del dolo tienen que ver con el ámbito de la
responsabilidad civil. Esta teoría tripartita es el tratamiento del dolo en la
responsabilidad. Así:

 El dolo como vicio de la voluntad está presente en la responsabilidad


precontractual.
 El dolo como agravante en el cumplimiento de una obligación está
presente en la responsabilidad contractual.
 El dolo como elemento constitutivo de delito civil está presente en la
responsabilidad extracontractual, en los delitos y cuasidelitos civiles.

Fuera de la teoría tripartita del dolo, existe también otra manifestación de éste
en el ordenamiento jurídico, por ejemplo:

 El dolo en la posesión.
 El dolo del incapaz.
 El dolo pauliano o fraude pauliano.
 El dolo en las indignidades para suceder.

Teoría unitaria del dolo o unicidad del dolo: es la teoría que señala que el dolo,
independiente de las manifestaciones que éste tenga, es uno solo.

El dolo como vicio de la voluntad: art. 1458. El dolo no vicia el


consentimiento sino cuando es obra de una de las partes, y cuando además
aparece claramente que sin él no hubieran contratado. En los demás casos el
dolo da lugar solamente a la acción de perjuicios contra la persona o personas
que lo han fraguado o que se han aprovechado de él; contra las primeras por
el total valor de los perjuicios, y contra las segundas hasta concurrencia del
provecho que han reportado del dolo.
Se le define como la maquinación fraudulenta que una parte dirige contra la
otra para que manifieste su voluntad en un sentido determinado. Lo que se
pretende es engañar a la contraparte para que contrate. Para determinar si el
dolo vicia o no el consentimiento, el art. 1458 distingue dos clases de dolo:

1.- El dolo principal o inductivo: es el dolo que vicia el consentimiento. Existe


dolo principal o inductivo cuando se cumplen los siguientes requisitos: hay que
distinguir si el acto es un acto unilateral o bilateral.

21

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 En los actos bilaterales: el dolo tiene que ser obra de una de las partes, y
además el dolo debe ser determinante, es decir, que aparece
claramente que de no mediar el dolo el acto no se hubiera ejecutado.
 En el acto unilateral: el dolo es principal o inductivo cuando es
determinante, no así obra de alguna de las partes.

2.- El dolo incidental: no vicia el consentimiento. No cumple con los requisitos


del dolo principal o inductivo. En este tipo de dolo no cabe la nulidad relativa,
sin embargo si existe una sanción, que es la indemnización de perjuicios. Esta
indemnización de perjuicios se dirige contra dos sujetos:

 En contra del que ha fraguado el dolo por el total de los perjuicios.


 En contra de quien haya obtenido un provecho por el monto del
provecho.

El dolo como agravante en el cumplimiento de una obligación; en el


ámbito contractual: ¿En qué sentido el dolo agrava la responsabilidad del
deudor, por qué el dolo constituye agravante?

1. Porque habiendo dolo en el cumplimiento de una obligación se deben


indemnizar los perjuicios directos previstos e imprevistos. Cuando el
incumplimiento ha sido culpable solo se indemnizan los perjuicios
directos previstos, no así los directos imprevistos. Art. 1558. Si no se
puede imputar dolo al deudor, sólo es responsable de los perjuicios que
se previeron o pudieron preverse al tiempo del contrato; pero si hay
dolo, es responsable de todos los perjuicios que fueron una
consecuencia inmediata o directa de no haberse cumplido la obligación
o de haberse demorado su cumplimiento.
2. Porque cuando existen varios deudores, y ellos dolosamente incumplen
la obligación, la ley señala que dicha obligación se hará solidaria. El dolo
genera solidaridad entre ellos, y cualquiera de ellos es responsable del
total de la obligación. Art. 2317. Todo fraude o dolo cometido por dos o
más personas produce la acción solidaria del precedente inciso.
3. En el contrato de arriendo, art. 1933. Tendrá además derecho el
arrendatario, en el caso del artículo precedente, para que se le
indemnice el daño emergente, si el vicio de la cosa ha tenido una causa
anterior al contrato. Y si el vicio era conocido del arrendador al tiempo
del contrato, o si era tal que el arrendador debiera por los antecedentes
preverlo o por su profesión conocerlo, se incluirá en la indemnización el
lucro cesante. Existiendo dolo se deberá indemnizar el daño emergente
y el lucro cesante.
4. En la compraventa, en los vicios redhibitorios, art. 1859. Si se ha
estipulado que el vendedor no estuviese obligado al saneamiento por los
vicios ocultos de la cosa, estará sin embargo obligado a sanear aquellos

22

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

de que tuvo conocimiento y de que no dio noticia al comprador. Si el


vendedor sabía que la cosa tenía vicio y no lo informo, deberá responder
de los vicios redhibitorios, aunque se haya estipulado que no debería
responder. Es una agravante en su responsabilidad.

El dolo como elemento del delito civil: el dolo en la responsabilidad


extracontractual no agrava la responsabilidad, porque en materia de
indemnización es lo mismo. Art. 2329. Por regla general todo daño que pueda
imputarse a malicia o negligencia de otra persona, debe ser reparado por ésta.

Otras manifestaciones del dolo:

1.- Dolo en la posesión: art. 713. Posesión clandestina es la que se ejerce


ocultándola a los que tienen derecho para oponerse a ella. Se refiere a la
posesión clandestina, es aquella en que el poseedor oculta la cosa para evitar
que el dueño la reivindique. Sanción: posesión inútil que no admite adquirir por
prescripción.

2.- Dolo de incapaz: art. 1685. Si de parte del incapaz ha habido dolo para
inducir al acto o contrato, ni él ni sus herederos o cesionarios podrán alegar
nulidad. Sin embargo, la aserción de mayor edad, o de no existir la interdicción
u otra causa de incapacidad, no inhabilitará al incapaz para obtener el
pronunciamiento de nulidad. Cuando en un contrato participa un incapaz, el
acto queda susceptible de nulidad, la ley señala que el que puede pedir la
nulidad es el incapaz. Cuando se declara la nulidad, la ley indica que el incapaz
tiene derecho a retener todo lo que haya recibido (es para desincentivar
contratar con incapaces), pero si el incapaz oculto su incapacidad y engaño al
otro contratante la ley castiga dicha conducta. En el dolo del incapaz se castiga
a la parte engañada, no al incapaz.

3.- Dolo pauliano o fraude pauliano: art. 2468. En cuanto a los actos ejecutados
antes de la cesión de bienes o la apertura del concurso, se observarán las
disposiciones siguientes: 1.a Los acreedores tendrán derecho para que se
rescindan los contratos onerosos, y las hipotecas, prendas y anticresis que el
deudor haya otorgado en perjuicio de ellos, estando de mala fe el otorgante y
el adquirente, esto es, conociendo ambos el mal estado de los negocios del
primero. 2. a Los actos y contratos no comprendidos bajo el número
precedente, inclusos las remisiones y pactos de liberación a título gratuito,
serán rescindibles, probándose la mala fe del deudor y el perjuicio de los
acreedores. 3. a Las acciones concedidas en este artículo a los acreedores
expiran en un año contado desde la fecha del acto o contrato.
Se presenta cuando el deudor enajena sus bienes con el expreso fin de
disminuir su patrimonio en perjuicio de sus acreedores. La ley le otorga al
acreedor una acción que se denomina pauliana, donde todos los actos que

23

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

celebró el deudor en sus bienes queden sin efecto, y así poder perseguir al
deudor en su patrimonio.

4.- El dolo en las indignidades para suceder: art. 968. Son indignos de suceder
al difunto como herederos o legatarios: 4º El que por fuerza o dolo obtuvo
alguna disposición testamentaria del difunto, o le impidió testar; 5º El que
dolosamente ha detenido u ocultado un testamento del difunto,
presumiéndose dolo por el mero hecho de la detención u ocultación.

Para finalizar el tratamiento del dolo, hay que tener presente que en todas sus
manifestaciones, por regla general, el dolo se debe probar, el dolo no se
presume. Sin embargo, hay casos en que la ley presume el dolo: por ejemplo:
en la ocultación del testamento, art. 968 n° 5, se presume dolo solo por el
hecho del ocultamiento del testamento.

El objeto: en materia civil, el objeto se presenta en tres ámbitos:

1. El objeto del acto jurídico : es el conjunto de derechos y obligaciones que


el acto crea, modifica o extingue.
2. El objeto del contrato: es el conjunto de derechos y obligaciones que el
contrato crea.
3. El objeto de la obligación : es la prestación, es decir, lo que el deudor
debe dar, hacer o no hacer.

El código suele confundir el término objeto, por ejemplo en el art. 1438, dice
que el objeto del contrato es dar, hacer o no hacer algo, toda vez que eso sería
el objeto de la obligación. Otro artículo que genera confusión es el art. 1460:
Toda declaración de voluntad debe tener por objeto una o más cosas que se
trata de dar, hacer o no hacer. Vuelve a mencionar al objeto de la obligación,
toda vez que sería el objeto de los actos.

Requisitos del objeto: cuando se estudian estos requisitos, se está estudiando


los requisitos del objeto de la obligación (dar, hacer o no hacer), que se
desprende del art. 1461. No sólo las cosas que existen pueden ser objetos de
una declaración de voluntad, sino las que se espera que existan; pero es
menester que las unas y las otras sean comerciables, y que estén
determinadas, a lo menos, en cuanto a su género. La cantidad puede ser
incierta con tal que el acto o contrato fije reglas o contenga datos que sirvan
para determinarla. Si el objeto es un hecho, es necesario que sea física y
moralmente posible. Es físicamente imposible el que es contrario a la
naturaleza, y moralmente imposible el prohibido por las leyes, o contrario a las
buenas costumbres o al orden público. Para dar tratamiento a los requisitos del
objeto de la obligación hay que distinguir:

24

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1.- Objeto que recae sobre cosas u obligaciones de dar (objeto cosa): los
requisitos son:

1. La cosa debe ser comerciable ; las cosas comerciables son aquellas cosas
que son susceptibles de relación jurídica entre particulares. La regla
general es que todas las cosas sean comerciables. Pero existen cosas
incomerciables, por ejemplo: las cosas que la naturaleza ha hecho
comunes a todos los hombres (aire, altamar), los bienes nacionales de
uso público, los bienes nacionales de uso fiscal, cosas destinadas al culto
divino.
2. La cosa debe ser real : significa que la cosa debe existir o esperarse que
exista.
3. La cosa debe estar determinada o determinable : las cosas están
determinadas cuando respecto de ellas en el contrato se señala el
género y la cantidad. Por ejemplo: un cuaderno. Las cosas son
determinables cuando se señala el género, pero no la cantidad, sino que
el acto contiene reglas o datos que permiten determinar la cantidad. Por
ejemplo: un servicio de banquetearía para un matrimonio, o bien el pago
de un vehículo en uf, o bien comprar pintura para pintar x metros
cuadrados.
4. Debe ser lícito.

2.- Objeto que recae sobre hechos u obligaciones de hacer o no hacer (objeto
hecho): los requisitos son:

1. El hecho debe estar determinado: no es determinable, tiene que estar


determinado el hecho que se va a realizar o bien la abstención.
2. El hecho debe ser posible, ya sea moralmente como físicamente : el
código explica que el hecho es moralmente imposible cuando esté
prohibido por la ley, o contrario a la moral, a las buenas costumbres o al
orden público. Un hecho es físicamente imposible cuando es contrario a
las leyes de la naturaleza.

Objeto lícito: el código no define lo que es objeto lícito, sin embargo sí lo señala
en el art. 1445: Para que una persona se obligue a otra por un acto o
declaración de voluntad es necesario; 3º que recaiga sobre un objeto lícito. El
código lo que hace es enumerar los casos de objeto ilícito, y que se encuentran
comprendidos en los arts. 1462 al 1466.

Casos de objeto ilícito:

1.- Hay objeto ilícito en todo lo que contraviene al derecho público chileno. Art.
1462: Hay un objeto ilícito en todo lo que contraviene al derecho público
chileno. Así la promesa de someterse en Chile a una jurisdicción no reconocida

25

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

por las leyes chilenas, es nula por el vicio del objeto. Es lo que contraviene el
derecho público no privado; como por ejemplo: derecho procesal, derecho
penal, derecho constitucional, derecho administrativo, etc.

2.- Hay objeto ilícito en los pactos sobre sucesión futura. Art. 1463: El derecho
de suceder por causa de muerte a una persona viva no puede ser objeto de
una donación o contrato, aun cuando intervenga el consentimiento de la
misma persona. Las convenciones entre la persona que debe una legítima y el
legitimario, relativas a la misma legítima o a mejoras, están sujetas a las
reglas especiales contenidas en el título De las asignaciones forzosas. El
legislador no mira con buenos ojos que se celebren pactos sobre la sucesión de
una persona que se encuentre con vida. Es colocar a la muerte de una persona
en el deseo de otros.

3.- Hay objeto ilícito en la condonación anticipada del dolo futuro. Art. 1465: El
pacto de no pedir más en razón de una cuenta aprobada, no vale en cuanto al
dolo contenido en ella, si no se ha condonado expresamente. La condonación
del dolo futuro no vale. No se puede en un acto renunciar de manera
anticipada al dolo. Porque no se sabe la extensión del daño. Si fuese valido
renunciar al dolo, toda persona estaría renunciando a él en alguna cláusula
contractual, y por ende no tendría interés practico.

4.- Los otros casos de objeto ilícito contenido en el art. 1466: Hay asimismo
objeto ilícito en las deudas contraídas en juego de azar, en la venta de libros
cuya circulación es prohibida por autoridad competente, de láminas, pinturas y
estatuas obscenas, y de impresos condenados como abusivos de la libertad de
la prensa; y generalmente en todo contrato prohibido por las leyes.

 Las deudas contraídas en los juegos de azar.


 Los actos que digan relación con libros cuya circulación prohibida por la
autoridad competente. Esto se hace extensivo a películas, audiovisuales,
etc.
 Los actos que puedan ser calificados como obscenos.
 Los actos que digan relación con contenidos que se estimen como
abusivos en la libertad de prensa.
 Termina el artículo indicando que habrá objeto ilícito generalmente en
todo contrato prohibido por las leyes. Lo que revela que los casos de
objeto de ilícito no son taxativos. Por ejemplo: la compraventa entre
cónyuges, el delegar la facultad para testar, entre otros. Hay objeto
ilícito y por ende se sanciona con la nulidad absoluta.

5.- Hay objeto ilícito en los casos de enajenación a los que se refiere el art.
1464: ¿Qué alcance tiene el art. 1464? El tenor del art. 1464 establece que
“hay un objeto ilícito en la enajenación de…”; eso nos da a entender que la

26

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

finalidad del artículo es la enajenación. ¿Qué significa enajenar? El código no


define lo que significa enajenar. La doctrina ha dicho que la palabra enajenar
ha sido tomada en dos sentidos distintos:

 Sentido restringido: enajenar es transferir el dominio de una cosa, y esto


se efectúa a través de la tradición.
 Sentido amplio: enajenar es transferir el dominio, pero además constituir
sobre la cosa algún otro derecho real, es decir, gravar la cosa con algún
derecho real.

La doctrina y la jurisprudencia están de acuerdo que la palabra enajenar que


emplea el art. 1464 está tomada en un sentido amplio. Por lo tanto, el alcance
de la palabra enajenar sería transferir el dominio o constituir otro derecho real.

Casos del art. 1464: Hay un objeto ilícito en la enajenación:

1. De las cosas que no están en el comercio : es decir, de las cosas


incomerciables, sobre ella no se pueden celebrar ningún acto jurídico. Es
una norma prohibitiva, está prohibiendo la enajenación de las cosas que
están fuera del comercio.
2. De los derechos o privilegios que no pueden transferirse a otra persona :
se está refiriendo a los derechos personalísimos, como los derechos
políticos, derecho a pedir alimentos, o de uso o habitación. Es una norma
prohibitiva.
3. De las cosas embargadas por decreto judicial, a menos que el juez lo
autorice o el acreedor consienta en ello: ¿Qué significa embargadas por
decreto judicial? La jurisprudencia dice que la palabra embargo está
tomada en un sentido amplio, es decir, se entiende por embargo
cualquier decreto o resolución de un tribunal que impida la enajenación
de un bien. Por ejemplo: medidas precautorias, etc. Sin embargo,
existen dos requisitos alternativos para que pueda enajenarse una cosa
embargada por decreto judicial: 1) autorización judicial, ¿Qué juez?
Tiene que ser el mismo juez que ha decretado el embargo. 2) por
consentimiento del acreedor, ¿Qué acreedor? Es el acreedor o
acreedores que son la contraparte en el juicio. Esta norma no es
prohibitiva, sino que es una norma imperativa de requisito.
4. De especies cuya propiedad se litiga, sin permiso del juez que conoce en
el litigio: son cosas litigiosas, cosas respecto de las cuales se está
discutiendo el dominio, es un juicio reivindicatorio, y mientras el bien sea
objeto del litigio no se puede enajenar, hay objeto ilícito. ¿Desde qué
momento la cosa queda comprendida como objeto ilícito? La respuesta
la da el CPC: para que se dé cumplimiento al art. 1464 n° 4 es necesario
que un tribunal decrete alguna resolución que impida la enajenación de
dicho bien. Art. 296 y 297 del CPC. Sin embargo, el bien sí puede ser

27

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

enajenado, toda vez que se cumpla un requisito: la autorización judicial


del mismo tribunal. Es una norma imperativa de requisito.

¿Las cosas del 1464 se pueden vender? Hay que tener presente que la venta
no es lo mismo que la enajenación. La venta es sólo un título, por su parte se
enajena cuando ya existe tradición. Dado que el art. 1464 habla de
enajenación, y la venta es un acto anterior a la enajenación, ¿se podrán vender
esas cosas? A primera vista, no se está prohibiendo la venta, pero hay que
tener presente que el art. 1464 hay que relacionarlo con el art. 1810: Pueden
venderse todas las cosas corporales o incorporales, cuya enajenación no esté
prohibida por ley. No se pueden vender las cosas cuya enajenación este
prohibida. Entonces hay que mirar el art. 1464: el n°1 y el n°2 no se pueden
vender, ya que son normas prohibitivas, por su parte el n°3 y el n°4 si se
pueden vender pero cumpliendo los requisitos que los propios numerales
exigen.

Tesis del profesor Eugenio Velasco: señala que el numeral 3 y 4 se pueden


vender sin pedir autorización, porque sostiene que son requisitos para enajenar
pero no para vender. Porque el articulo 1810 solo se aplicaría para el numeral
1 y 2. Para vender no requiere lo mismo que la enajenación. La jurisprudencia
señala que el número 3 y 4, se pueden vender se debe cumplir dichos
requisitos para celebrar el acto.

La causa: está contemplada en el art. 1467: No puede haber obligación sin


una causa real y lícita; pero no es necesario expresarla. La pura liberalidad o
beneficencia es causa suficiente. Se entiende por causa el motivo que induce
al acto o contrato; y por causa ilícita la prohibida por ley, o contraria a las
buenas costumbres o al orden público. Así la promesa de dar algo en pago de
una deuda que no existe, carece de causa; y la promesa de dar algo en
recompensa de un crimen o de un hecho inmoral, tiene una causa ilícita.

¿Qué es la causa?: existe un problema en determinar si son los actos los que
tienen causa o si son las obligaciones las que tienen causa. Para explicar la
causa, la doctrina ha elaborado tres acepciones de entender la causa:

1. La causa ocasional o causa subjetiva: corresponde a los motivos internos


de el por qué una persona celebra un acto, va a depender de cada
persona, y de cada acto. Por ejemplo: comprar unas zapatillas, ¿Por qué
las compramos? Porque estaban baratas, porque queríamos hacer un
regalo, etc., existen mil razones. ¿Esta es causa del acto o de la
obligación, se está respondiendo a porque celebramos el acto o porque
cumplimos el acto? Se está refiriendo a el por qué celebramos el acto,
por lo tanto es causa del acto.
2. La causa eficiente: la causa eficiente es la que señala que una persona
cumple con sus obligaciones porque hay una fuente que la obliga a
28

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

cumplir. Por ejemplo: el pago de algún producto en una tienda. La causa


eficiente señala que la causa se encuentra en la fuente de la obligación.
Esta no es la causa del acto, es causa de la obligación.
3. La causa final o causa objetiva: es la que recoge el código civil. Para esta
forma de ver la causa, la causa tiene una íntima relación con el objeto.
¿Por qué se pagó tanta suma por unas zapatillas? Porque la tienda le
hará entrega de esas zapatillas. Es decir que el objeto para una de las
partes es la causa de la otra parte. Ejemplo: yo pagó porque me van a
entregar algo. Esta teoría tiene un déficit: en los contratos gratuitos; por
ejemplo regalar un par de zapatillas – no existe ningún beneficio ni
retribución de la otra parte. Y es por ello que el código dice: La pura
liberalidad o beneficencia es causa suficiente.

Las solemnidades: para entrar al estudio de las solemnidades, hay que


determinar primero que son las formalidades. Las formalidades son aquellos
requisitos que la ley exige para cumplir determinadas finalidades. Las
formalidades se subdividen:

1. Formalidades esenciales o propiamente tales o solemnidades : son


aquellos requisitos que la ley exige para que los actos nazcan a la vida
del derecho, para que nazcan jurídicamente, para que se perfeccione el
acto o contrato. Por ejemplo: Escritura pública: compraventa de bien
inmueble, mandato para contraer matrimonio, la sociedad colectiva, la
hipoteca, etc. Escrituración: la promesa, testamento, pacto sobre
intereses. Otra solemnidad: la presencia de testigos en el matrimonio,
en el testamento, etc. ¿Qué ocurre cuando se omite una solemnidad?
Para algunos habrá inexistencia y para otros la nulidad absoluta.
2. Formalidades habilitantes: son los requisitos que la ley exige para que
las personas puedan actuar válidamente ante la ley civil. Se les
denomina habilitantes porque permiten actuar a personas que en
principio no tienen libertad para actuar, por ejemplo: los incapaces, pero
no sólo ellos. Ejemplos de formalidades habilitantes: la autorización del
representante legal de los incapaces relativos. Otro ejemplo: la
autorización del cónyuge en la sociedad conyugal, la autorización que
debe dar el cónyuge no propietario en los bienes familiares. Hay que
tener presente que cuando la autorización la da el juez, esa autorización
judicial no sería una formalidad habilitante, sino que una solemnidad.
Por su parte, la formalidad habilitante es una autorización de
particulares. La sanción si se omite una formalidad habilitante es la
nulidad relativa.
3. Formalidades por vía de prueba: son los requisitos que establece la ley
para pre constituir medios de prueba. Por ejemplo: arts. 1708 (No se
admitirá prueba de testigos respecto de una obligación que haya debido
consignarse por escrito) toda obligación que deba constar por escrito no

29

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

se podrá probar por testigos; y 1709 (Deberán constar por escrito los
actos o contratos que contienen la entrega o promesa de una cosa
que valga más de dos unidades tributarias. No será admisible la prueba
de testigos en cuanto adicione o altere de modo alguno lo que se
exprese en el acto o contrato, ni sobre lo que se alegue haberse dicho
antes, o al tiempo o después de su otorgamiento, aun cuando en
algunas de estas adiciones o modificaciones se trate de una cosa cuyo
valor no alcance a la referida suma. No se incluirán en esta suma los
frutos, intereses u otros accesorios de la especie o cantidad debida)
deben constar por escrito todas las obligaciones que contengan la
entrega o promesa de entrega de la cosa que supere las dos unidades
tributarias. No para que valga, sino para poder valerse de la prueba
testimonial. Hay otras formalidades por vía de prueba, como por
ejemplo: la necesidad de escriturar un contrato de arriendo, o la
necesidad de escriturar el contrato de trabajo, se escrituran para no
tener problemas con la prueba si es que hay juicio. La sanción por la
omisión de una formalidad por vía de prueba es la imposibilidad de
poder ampararse de algún medio probatorio, se limitan los medios de
prueba. El acto vale igual, pero hay que probarlo, dado el aforismo lo
que no se prueba no existe.
4. Formalidades por vía de publicidad : son aquellos requisitos que la ley
exige para dar a conocer o hacer público la celebración de un acto o sus
efectos. Por ejemplo: publicaciones en los diarios, cambio de nombre, en
algunos casos la posesión efectiva, el decreto de muerte presunta, las
inscripciones en registros públicos, inscripción de servidumbre. Sanción
si se omite: habría que ir caso a caso, pero hay dos que destacan: 1) la
indemnización de perjuicios y 2) la inoponibilidad.

La capacidad: es la aptitud legal que tiene una persona para ser titular de
derechos, ejercerlos y contraer obligaciones por sí mismo, sin el ministerio ni la
autorización de otro. Aparecen de manifiesto:

 La capacidad de goce: esta no tiene que ver con los actos jurídicos, sino
que es un atributo de la personalidad, por lo mismo todas las personas la
tienen, es inherente. Es la aptitud legal que tiene toda persona para ser
titular de derechos. Se tiene desde el nacimiento hasta la muerte.
 La capacidad de ejercicio: es la aptitud legal que tienen las personas
para ejercer derechos y contraer obligaciones por sí mismas, sin el
ministerio ni la autorización de otra.

Características de la capacidad de ejercicio:

1. Esta no es un atributo de la personalidad, no la tienen todas las


personas.

30

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2. Es, sin embargo, es la regla general. Art. 1446: Toda persona es


legalmente capaz, excepto aquellas que la ley declara incapaces.
3. El ser capaz o incapaz ¿De quién depende? – de la ley, son normas de
orden público.
4. Ser incapaz no es un castigo, sino que una medida de protección.
5. Las incapacidades son tratadas por la ley de forma casuística.

Incapacidades. Art. 1447: Son absolutamente incapaces los dementes, los


impúberes y los sordos o sordomudos que no pueden darse a entender
claramente. Sus actos no producen ni aun obligaciones naturales, y no admiten
caución. Son también incapaces los menores adultos y los disipadores que se
hallen bajo interdicción de administrar lo suyo. Pero la incapacidad de las
personas a que se refiere este inciso no es absoluta, y sus actos pueden tener
valor en ciertas circunstancias y bajo ciertos respectos, determinados por las
leyes. Además de estas incapacidades hay otras particulares que consisten en
la prohibición que la ley ha impuesto a ciertas personas para ejecutar ciertos
actos.

1.- Incapaces absolutos:

 El demente: el código no define lo que es ser demente, la doctrina ha


declarado que el demente es aquella persona que se encuentra privada
de razón de manera permanente, por cuestiones médicas, que lo priva
de descernimiento. ¿el demente para ser incapaz, debe estar interdicto o
no? – la ley no lo dice, interdicto o no es incapaz igual. La interdicción
produce efectos importantes: a) no crea la incapacidad, b) constituye
plena prueba que la persona esta demente, c) solo en la medida que el
demente este interdicto se podrá nombrar curador. ¿Qué pasa con los
actos que celebran los dementes con intervalos lucidos? – si el demente
está interdicto no existe posibilidad de intervalos lucidos, sigue siendo
demente y por ende incapaz absoluto. ¿Qué pasa con los actos
celebrados antes del decreto de interdicción? – la jurisprudencia estima
que es demente igual y sus actos no producen efectos, así lo ha dicho la
ciencia médica.
 El impúber: el impúber es el menor de 14 años (hombre) y menor de 12
años (mujer)
 El sordo o sordomudo que no se puede dar a entender claramente : la
persona que no puede manifestar su voluntad.

2.- Incapaces relativos:

 El menor adulto: es la mujer que ya cumplió 12 años, pero que no ha


cumplido los 18 años, y el hombre que ya cumplió 14 años, pero que no
ha cumplido los 18 años.

31

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 El disipador que se encuentre bajo interdicción de administrar lo suyo : es


la persona que demuestra una falta de prudencia en la administrar su
patrimonio.

Incapaces absolutos e incapaces relativos, paralelo:

 ¿Quiénes son?: los incapaces absolutos (demente, impúber, sordo o


sordomudo que no se pueda dar a entender claramente); los incapaces
relativos (menor adulto e interdicto por disipación)
 ¿Porque son incapaces?: los incapaces absolutos son incapaces porque
carecen de descernimiento, no tienen consecuencias de sus actos. El
incapaz relativo, para el legislador son personas que si tienen
descernimiento, pero la ley les prohíbe celebrar ciertos actos por
protección.
 ¿Cómo actúan?: El incapaz absoluto solo puede actuar representado, y lo
representa su representante legal (padre o madre, tutor o curador); el
incapaz relativo puede actuar: a) representado, b) por sí mismos ¿Cómo?
b.1) por sí mismos pero autorizados por el representante legal, b.2) por
sí mismos de forma autónoma, cuando haya norma legal que lo permita;
ejemplo: testar, reconocer hijos, etc.
 En cuanto a los efectos de los actos: los incapaces absolutos no generan
ni siquiera obligaciones naturales, por lo mismo sus actos no son
susceptibles de caución; los actos del incapaz relativo si generan
obligaciones naturales, por lo mismo sus actos admiten caución.
 En cuanto a la sanción: los incapaces absolutos generan nulidad
absoluto; los incapaces relativos generan nulidad relativa.

Incapacidades especiales o prohibiciones: corresponden a aquellos casos en


que la ley, a personas que son capaces, les prohíbe celebrar ciertos actos. Por
ejemplo: compraventa entre cónyuges, compraventa entre tutor y pupilo.

Capacidad y otras materias: en todas las materias sobre capacidad, se dice que
toda persona es capaz, menos los que la ley dice que son incapaces.

Capacidad para contraer matrimonio: todas personas pueden contraer


matrimonio, menos los que son incapaces para contraer matrimonio. Lo dice la
LMC, y dice que la incapacidad pasa por los impedimentos dirimentes: y se
clasifican en dos:

Impedimento dirimente absoluto: corresponden a aquellas personas que no


pueden contraer matrimonio con nadie. LMC art. 5:

 Los que no han cumplido los 16 años de edad.

32

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Los que se encuentren actualmente unidos por vínculo matrimonial o


bajo acuerdo de unión civil. Excepción: los que este bajo acuerdo de
unión civil y quieran contraer matrimonio.
 Los que carecen de suficiente juicio y descernimiento para
comprometerse en matrimonio.
 Personas que no tiene uso de razón, o privados de razón, por cualquier
causa en el momento de contraer matrimonio. (bajo los efectos del
alcohol).
 Aquellos que por anomalía síquica fehacientemente diagnosticada y no
puedan cumplir con los deberes esenciales del matrimonio.
 Los que no puedan manifestar claramente su voluntad (sordo o
sordomudos)

Impedimento dirimente relativo: corresponden a aquellas personas que no


pueden contraer matrimonio con ciertas personas. Art. 6 de LMC.

 Consanguíneos en línea recta en cualquier grado.


 Consanguíneos colaterales de segundo grado.
 Parientes por afinidad en línea recta en cualquier grado.
 El homicidio. Art. 7 LMC. Hay un matrimonio y uno de los cónyuges
muere víctima de un delito de homicidio, el cónyuge sobreviviente no
puede casarse con:1) El que se encuentre formalizado por dicho delito;
2) Con el que ya hubiese sido condenado en cualquier calidad (autor,
cómplice, encubridor) por el mismo delito.

Capacidad extracontractual (delitos y cuasidelitos civiles):

 La plena capacidad extracontractual se alcanza a los 16 años.


 Son incapaces los infantes y los dementes.
 El ebrio responde de su delito o cuasidelito.
 Los que ya cumplieron 7 y no 16 años, será el juez el que verá caso a
caso si responde.

Capacidad para iniciar la posesión:

 Son incapaces para iniciar posesión: en los bienes muebles son


incapaces para iniciar posesión los infantes y dementes; para los bienes
inmuebles son incapaces todos los incapaces absolutos y relativos.

Capacidad en el acuerdo de unión civil:

 Son incapaces los que no ha cumplido los 18 años de edad.


 Son incapaces toda persona que no tiene la libre administración de los
bienes, excepto el disipador interdicto.

33

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Es incapaz la persona que actualmente bajo matrimonio o bajo otro


acuerdo de unión civil.
 Parentesco, son los mismos que en la ley de matrimonio civil.

Capacidad en la compraventa: incapaces en la compraventa:

1. Incapacidades dobles: corresponden a aquellas personas que no pueden


participar en la compraventa ni como compradores ni como vendedores.
Ejemplos: los incapaces absolutos y relativos; la compraventa entre
cónyuges; compraventa entre guardador y pupilo.
2. Incapacidades simples: se subdividen en dos: incapacidades para
comprar e incapacidades para vender. En las primeras la ley les prohíbe
actuar como compradores; ejemplos: jueces, abogados, procuradores;
no pueden comprar bienes dentro del juicio en que participan; el que
administra bienes fiscales no puede comprar bienes fiscales para sí
mismo; el mandatario no puede comprar para sí lo que el mandante le
pida vender, salvo acuerdo expreso entre ellos. Las segundas no pueden
actuar como vendedor; por ejemplo: administradores públicos no pueden
vender los bienes que administra; el marido no puede vender los bienes
raíces de la sociedad conyugal sin autorización; los herederos
presuntivos no pueden vender los bienes del desaparecido.

Incapacidades para suceder: son las únicas incapacidades que tienen que ver
con la capacidad de goce. Estos incapaces para suceder se dividen en dos: los
absolutos: no pueden suceder a nadie; los relativos: no pueden suceder a
ciertas personas.

1.- Incapacidades para suceder absolutas:

 El que al momento de la apertura de la sucesión no tenga existencia


legal.
 Las agrupaciones de personas que no tengan personalidad jurídica.

2.- Incapacidades para suceder relativas:

 El caso del eclesiástico confesor. 1) El que le ha prestado asistencia


espiritual en la espera de la muerte; 2) El que los últimos dos años de su
vida le ha prestado asistencia espiritual. Excepción: los que sean
herederos intestados.
 No pueden heredar a una persona cuando la sucesión es testada, el
notario que autoriza el testamento, los funcionarios de la notaria, los
testigos, y una serie de parientes de estas personas.

34

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Nulidad: el código civil trata a la nulidad a partir del art. 1681, y la trata
dentro de los modos de extinguir las obligaciones. Es nulo todo acto o contrato
a que falta alguno de los requisitos que la ley prescribe para el valor del mismo
acto o contrato, según su especie y la calidad o estado de las partes. La
nulidad puede ser absoluta o relativa.

¿Qué es la nulidad?: es la sanción civil que recae sobre aquellos actos en que
se han omitido los requisitos que la ley exige en atención a la naturaleza del
acto o contrato o al estado o calidad del autor o las partes y que declarada
judicialmente las retrotrae al estado anterior, extinguiendo las obligaciones
pendientes.

Características de la nulidad:

 Es una sanción civil; esto significa que es una sanción que recae sobre
los actos, es el acto jurídico el que queda sancionado con nulidad. Es una
sanción porque se está castigando los requisitos que la ley propone.
 Todos los actos jurídicos pueden ser susceptibles de nulidad.
 Independiente cual sea la nulidad (absoluta o relativa) toda nulidad
requiere declaración judicial. Hay que tener presente los arts. 1545 y
1567, que erróneamente dan a entender que la nulidad la pueden
declarar las partes. Todo contrato legalmente celebrado es una ley para
los contratantes, y no puede ser invalidado sino por su consentimiento
mutuo o por causas legales; Toda obligación puede extinguirse por una
convención en que las partes interesadas, siendo capaces de disponer
libremente de lo suyo, consienten en darla por nula.
 Toda nulidad produce los mismos efectos; esto tiene que ver con la
retroactividad; el acto se entiende como no celebrado o ejecutado. Las
partes o el autor deben volver al estado anterior.
 La nulidad es considerada la mayor sanción civil en nuestro
ordenamiento jurídico.

Nulidad absoluta: art. 1682: La nulidad producida por un objeto o causa


ilícita, y la nulidad producida por la omisión de algún requisito o formalidad
que las leyes prescriben para el valor de ciertos actos o contratos en
consideración a la naturaleza de ellos, y no a la calidad o estado de las
personas que los ejecutan o acuerdan, son nulidades absolutas. Hay asimismo
nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente
incapaces.

¿Qué es la nulidad absoluta?: es la sanción civil que recae sobre aquellos actos
en que se han omitido los requisitos que la ley exige en atención a la
naturaleza del mismo, y que declarada judicialmente retrotrae al estado
anterior, extinguiendo las obligaciones pendientes.

35

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Características de la nulidad absoluta:

 En la nulidad absoluta lo que se protege es el interés público; por ser de


interés público la nulidad absoluta la puede declarar el juez de oficio, la
puede pedir cualquier persona que tiene interés en ella, la puede pedir
el ministerio público. Por ser de interés público no puede ser ratificada.
Por ser de interés público su plazo de prescripción es de 10 años. Por ser
de interés público es considerada más grave que la nulidad relativa.
 Para referirse a ella, el código la denomina solo nulidad, al contrario de
lo que pasa con la nulidad relativa que el código la denomina rescisión.
 Se habla de nulidad absoluta cuando el requisito omitido es en atención
a la naturaleza del acto, son requisitos que tienen que ver con el acto, y
no con la calidad o estado de las partes.
 La nulidad absoluta tiene causales taxativas, es de derecho estricto.

Causales de nulidad absoluta: hay causales que son indiscutidas (dicen relación
con los requisitos de validez del acto jurídico) como son:

1. El objeto ilícito.
2. La causa ilícita.
3. Los actos de los incapaces absolutos.

Hay causales que son discutidas, serían más bien causales de inexistencia
según parte de la doctrina, dicen relación con los requisitos de existencia del
acto jurídico:

1. Falta de voluntad.
2. Falta de objeto.
3. Falta de causa.
4. Falta de las solemnidades.

¿Es la inexistencia una sanción civil?: la inexistencia dice relación con la


omisión de ciertos requisitos que se exigen para que el acto nazca. La
inexistencia no tiene una regulación en el código civil, por lo tanto no puede
ser considerada como una sanción, por lo demás no puede existir sanción sin
ley. Sin embargo, algunos autores son partidarios de que sí existen algunos
preceptos donde se encuentra regulada la inexistencia, por ejemplo:

 Art. 1444: (…) Son de la esencia de un contrato aquellas cosas sin las
cuales o no produce efecto alguno (…)
 Art. 1443: (…) es solemne cuando está sujeto a la observancia de ciertas
formalidades especiales, de manera que sin ellas no produce ningún
efecto civil (…)

36

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Art. 2055: (…) No hay sociedad, si cada uno de los socios no pone
alguna cosa en común (…)
 Todas las expresiones que utiliza el código: se tendrá por no escrito, no
produce efecto alguno, no existe, no se perfecciona, no nace; son
expresiones alusivas a inexistencia.
¿Quiénes son los titulares de la acción en la nulidad absoluta? Art. 1683: La
nulidad absoluta puede y debe ser declarada por el juez, aun sin petición de
parte, cuando aparece de manifiesto en el acto o contrato; puede alegarse por
todo el que tenga interés en ello, excepto el que ha ejecutado el acto o
celebrado el contrato, sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba;
puede asimismo pedirse su declaración por el ministerio público en el interés
de la moral o de la ley; y no puede sanearse por la ratificación de las partes, ni
por un lapso de tiempo que no pase de diez años. Por lo tanto, son titulares de
la acción:

1. Cualquier persona que tenga interés en la declaración de nulidad : este


interés debe ser económico y actual. ¿Quién no puede intentar la
acción?: el que ha celebrado o ejecutado el acto sabiendo o debiendo
saber el vicio que lo invalidaba. Nadie puede aprovecharse de su propio
dolo.
2. El ministerio público: en el sólo interés de la moral, las buenas
costumbres y el orden público. Este ministerio público es el judicial, los
fiscales de las cortes de apelaciones y la corte suprema.
3. El juez: el juez no es titular, porque él no intenta la acción. Sino que el
juez puede y debe declarar la nulidad, y lo hace a petición de parte o de
oficio. ¿Cuándo debe el juez declarar la nulidad de oficio? Cuando se
cumplen dos requisitos: 1) que haya tomado conocimiento del acto en su
calidad de juez; 2) el vicio debe aparecer de manifiesto en el acto o
contrato, es decir se debe desprender de la sola lectura.

Saneamiento de la nulidad absoluta: saneamiento implica la pérdida de la


acción. La acción se sanea solamente por la prescripción, la nulidad absoluta
no se puede ratificar. La prescripción es de 10 años, y se cuentan desde la
celebración del acto o contrato.

Nulidad relativa: art. 1682 final: Cualquiera otra especie de vicio produce
nulidad relativa, y da derecho a la rescisión del acto o contrato.

¿Qué es la nulidad relativa?: es la sanción civil que recae sobre aquellos actos
en que se han omitido los requisitos que la ley exige en atención al estado o
calidad del autor de la partes, y que declarada judicialmente retrotrae al
estado anterior, extinguiéndose las obligaciones pendientes.

Características de la nulidad relativa:

37

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 La nulidad relativa es de interés privado. Por ser de interés privado, es


que la nulidad relativa no la puede pedir el ministerio público, ni declarar
el juez de oficio, ni pedir cualquier persona. Por ser de interés privado sí
se puede ratificar. Por ser de interés privado el plazo de prescripción es
de 4 años. Por ser de interés privado es una sanción menos grave que la
nulidad absoluta.
 La nulidad relativa la ley la denomina rescisión.
 La nulidad relativa tiene que ver con la omisión de requisitos que dicen
relación con el estado o calidad del autor o las partes.
 La nulidad relativa no tiene causales taxativas, constituye la regla
general (Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa, y da
derecho a la rescisión del acto o contrato)

Causales de nulidad relativa:

1. El error siempre que vicie la voluntad.


2. El dolo siempre que vicie la voluntad.
3. La fuerza siempre que vicie la voluntad.
4. La lesión enorme en la compraventa de bien inmueble.
5. Los actos de los incapaces relativos.
6. La falta de formalidades habilitantes.

Titulares de la acción de nulidad relativa: siendo la nulidad relativa de interés


particular, tiene un solo titular: es aquella persona en cuyo beneficio la ha
establecido la ley. Al que la ley quiere proteger, en otras palabras la víctima.
Art. 1684: La nulidad relativa no puede ser declarada por el juez sino a
pedimento de parte; ni puede pedirse su declaración por el ministerio público
en el solo interés de la ley; ni puede alegarse sino por aquellos en cuyo
beneficio la han establecido las leyes o por sus herederos o cesionarios ; y
puede sanearse por el lapso de tiempo o por la ratificación de las partes. De
esta forma, son titulares de la acción de nulidad relativa:

1. Aquella persona en cuyo beneficio la ha establecido la ley (la victima),


habrá que ver caso a caso: por ejemplo en el error: podrá pedir la
nulidad relativa la víctima del error.
2. Los herederos: quiere decir que la acción de nulidad relativa es
transmisible.
3. Los cesionarios: quiere decir que la acción de nulidad relativa es
transferible.

Saneamiento de la nulidad relativa: la nulidad relativa se puede sanear de dos


formas:

38

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. La prescripción: la acción de nulidad relativa prescribe en 4 años


(cuadrienio) ¿Desde cuándo se empiezan a contar los 4 años? Habrá que
estarse a causal por causal. En el error y el dolo: se empiezan a contar
los 4 años desde la celebración del contrato; en la fuerza: desde que la
fuerza cesa; en la lesión enorme en la compraventa de bien inmueble:
desde la celebración del contrato; en los actos de los incapaces
relativos: desde que cesa la incapacidad; en el caso de la sociedad
conyugal: desde que se disuelve la sociedad conyugal.
2. La ratificación: según la doctrina el código debió haberla denominada
confirmación o convalidación, ya que ratificación es una palabra que el
código también la emplea para la inoponibilidad. La ratificación es el
acto jurídico unilateral por el cual es titular de la acción rescisoria
manifiesta expresa o tácitamente su renuncia al ejercicio de ella. La
ratificación es renunciar a la acción de nulidad relativa. Características
de la ratificación:
 Es un acto jurídico unilateral.
 El que ratifica debe tener plena capacidad de ejercicio.
 El que ratifica debe tener la libre administración de sus bienes, ya
que es un acto de disposición.
 La ratificación es irrevocable, una vez que se ratifica no hay vuelta
atrás.
 La ratificación puede ser expresa o tácita. La ratificación tácita es
la ejecución voluntaria de las obligaciones contraídas.

Nulidad de matrimonio: ¿Qué es? Es la sanción civil que recae sobre el


matrimonio por haberse omitido los requisitos señalados por la ley, y que
declarada judicialmente retrotrae a los contrayentes al estado civil anterior.

Características de la nulidad de matrimonio:

 La nulidad de matrimonio no es absoluta ni relativa, no se le aplican esas


reglas.
 Tienes causales taxativas desarrollado por la ley de matrimonio civil.
 Requiere declaración judicial (tribunales de familia)
 Es una de las formas de disolución del matrimonio.

Causales de nulidad de matrimonio:

 Consentimiento viciado. En el caso del matrimonio los vicios pueden ser


el error y la fuerza.
 La falta de capacidad de alguno de los contrayentes.
 La falta de testigos hábiles (2 testigos hábiles señalados por la ley)

39

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Titulares de la acción de nulidad de matrimonio: existe una regla general, y es


que la acción la van a intentar los presuntos cónyuges. Esta regla general tiene
excepciones: art. 46 de la ley de matrimonio civil: La acción de nulidad
corresponde a cualesquiera de los presuntos cónyuges, con la siguientes
excepciones:

 La nulidad fundada en la falta de edad suficiente para consentir, puede


ser demandada por cualesquiera de los cónyuges o sus ascendientes,
pero sólo hasta una vez que aquéllos alcancen los dieciséis años, ya que
luego la acción se radica exclusivamente en los cónyuges.
 La nulidad fundada en los vicios de error o fuerza corresponde
exclusivamente al cónyuge que víctima estos vicios.
 En los casos de matrimonio celebrado en artículo de muerte, la acción
también corresponde a los demás herederos del cónyuge difunto.
 La acción de nulidad fundada en la existencia de un vínculo matrimonial
no disuelto corresponde, también, al cónyuge anterior o a sus herederos.

Saneamiento: no existe ratificación, sino que la acción de nulidad de


matrimonio, por regla general, no prescribe, dura lo que dura el matrimonio.
Por excepción la acción prescribe según el art 48 de la ley de matrimonio civil:

 En el caso de nulidad por falta de edad suficiente para consentir,


prescribe en un año contado desde que el cónyuge inhábil adquiera la
mayoría de edad.
 En el caso de nulidad por error o fuerza, la acción prescribe en tres años
contados desde que estos vicios hayan desaparecido.
 En el caso de un matrimonio celebrado en artículo de muerte, la acción
de nulidad prescribe en un año, contado desde la fecha del fallecimiento
del cónyuge enfermo.
 En el caso de nulidad por vínculo matrimonial no disuelto, la acción se
puede ejercer dentro del año siguiente al fallecimiento de uno de los
cónyuges.
 En el caso de nulidad por falta de testigos hábiles, la acción prescribe en
un año contado desde la celebración del matrimonio.

Efectos de la nulidad patrimonial: ya sea nulidad absoluta o relativa, los


efectos son los mismos. Hay que precisar algunas distinciones:

1.- Si la nulidad no está declarada judicialmente: el acto produce todos sus


efectos como si fuere valido.

2.- Si la nulidad está declarada judicialmente: hay que distinguir:

40

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Efectos respecto de las partes: la nulidad produce efecto retroactivo, es


decir, las partes van a regresar al estado anterior como si el acto no se
hubiere celebrado o ejecutado. Para ello a que hay que distinguir:
 Aquellas obligaciones que se encontraban cumplidas : se aplicara
los efectos de las prestaciones mutuas.
 Aquellas obligaciones que se encontraban pendientes : se aplicara
la nulidad como un modo de extinguir las obligaciones.

Excepciones al efecto retroactivo de la nulidad:

1. En el matrimonio putativo no hay efecto retroactivo.


2. Cuando se ha contratado mediando objeto o causa ilícita a sabiendas.
Nadie se puede aprovechar de su propio dolo.
3. Cuando se ha contratado con incapaces.

 Efectos respecto de terceros: respecto de ellos hay acción reivindicatoria


sin importar si el tercero se encontraba de buena o mala fe. ¿Qué
tercero? Son los terceros adquirentes. Por ejemplo: yo compro un caballo
en 100, y el acto se declara nulo, a mí se me devolverán los 100 y a la
otra parte el caballo, pero resulta que yo enajene el caballo a un tercero.
Para que la parte recupere el caballo, tiene la acción reivindicatoria
aunque el tercero este de buena o mala fe. Excepciones; ¿Cuándo no
existe acción reivindicatoria contra los terceros?
 Cuando el tercero hubieses adquirido por prescripción.
 Cuando hubiese objeto o causa ilícita a sabiendas.
 Cuando la cosa se hubiere destruido.

Conversión del acto nulo: cuando en un acto se omite alguno de los


requisitos que la ley exige atendiendo a su naturaleza o estado/calidad de las
partes, el acto se declara nulo. Sin embargo, hay casos en que aunque le
faltaren esos requisitos el acto aun sobrevive, pero con un efecto distinto. Esta
institución encuentra su fundamento en el art. 1444, cuando en los elementos
de la esencia del acto, si llegasen a faltar, el acto no genera efecto alguno o
degenera en otro distinto. Por lo tanto en vez de quedar nulo, cambie su
naturaleza jurídica (degenera en otro distinto). Ejemplo: un instrumento público
tiene ciertas solemnidades, por ejemplo: la presencia de algún funcionario
competente. ¿Qué pasa si el funcionario público no es competente? ¿Es nulo el
instrumento? No es nulo, el acto valdrá como instrumento privado pero no
público. El acto cambia su naturaleza jurídica.

La simulación: Es la declaración de un contenido de voluntad, no real emitido


conscientemente y de acuerdo entre las partes o entre el declarante y la
persona contra la cual va dirigida la declaración para producir, con fines de
engaño, la apariencia de un acto jurídico que no existió, que es distinto de

41

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

aquel que realmente se ha llevado a cabo. Otra definición dice: “Es la


divergencia consiente y deliberada y por acuerdo de las partes entre la
voluntad interna y la voluntad declarada”.

Requisitos para que estemos frente a la simulación:

 Divergencias entre voluntad interna y la voluntad declarada, ésta


divergencia se debe producir consciente y deliberadamente; la
divergencia es querida, no es producto del error.
 Esta divergencia debe producirse por acuerdo entre las partes; se
conviene en dar a un acto jurídico una apariencia distinta.

Simulación Lícita y Simulación Ilícita:

Simulación Ilícita: “Aquella que se utiliza con el objeto de perjudicar a terceros


o simplemente defraudar a la ley”. Es esta clase de simulación, la que el
derecho sanciona como una especie o tipo de fraude.

Simulación Lícita: Ella no se utiliza para los objetos anteriormente


mencionados; puede estar inspirada por razones básicas, por ejemplo, por
razones de molestia, como podría ser el caso en que una persona no quiere
aparecer haciendo una donación, por lo que hace una interposición de persona.
Podrá estar inspirada por razones de abstención de mejores condiciones
económicas al momento de celebrarlo un contrato.

Simulación ilícita: en doctrina se distinguen 3 tipos de ellas.

1. Simulación Absoluta: En ella, las partes aparentan celebrar un acto


jurídico, pero en realidad no quieren celebrar acto alguno; tras la
apariencia de un acto, se esconde la no contratación. Detrás de lo que
se manifiesta, no hay nada. Ejemplo: el deudor perseguido por sus
acreedores celebra contratos simulados con el objeto de sacar
temporalmente bienes de su patrimonio. En Chile, la responsabilidad por
deuda es patrimonial; el art. 2465 consagra el derecho de prenda o
garantía general. Este derecho se hace efectivo en el patrimonio que
existe al momento de hacer efectiva la obligación. Puede ocurrir que en
la época en que se hace exigible se haga débil (difícil) esta situación.
2. Simulación relativa: Donde se celebra un contrato real, pero las partes lo
disimulan bajo una apariencia distinta. A diferencia del caso anterior, en
esta hipótesis, existe una intención de contrato, pero la intención es la
de celebrar un contrato distinto del que aparece celebrado. Por ejemplo:
una donación encubierta; se quiere donar, pero se celebra contrato de
compraventa, esto se hace con el objeto de burlar la ley. En la práctica
para realizar cualquier donación, se requiere autorización judicial y si no

42

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

se cumple con ello, es nula absolutamente, esto para proteger el


derecho de los asignatarios forzosos.
3. Simulación por Interposición de Persona : Se emplea con el objeto de
ocultar las verdaderas partes del contrato, habiendo intervenido una
persona que no tiene ningún interés en él. La característica es la
utilización de intermediarios con el objeto de burlar las incapacidades y
prohibiciones legales. Por ejemplo, el cónyuge que para traspasar bienes
durante el matrimonio, utiliza la interposición de un tercero. El art. 1796
prohíbe el contrato de compraventa entre cónyuges no separados
judicialmente, tampoco permite donación irrevocable entre ellos. La
jurisprudencia ha dicho que para acreditar esta simulación, no basta con
probar la sucesión de 2 o más contratos, sino, que es necesario acreditar
que la participación del contratante que use los contratos, habría sido
únicamente con fines de intermediación (habría que acreditar, que
existe “palo blanco”).

Regulación de la Simulación: La simulación no ha sido objeto de regulación por


parte del código civil, sino, que ha sido la doctrina y la jurisprudencia las que
se han encargado de elaborar una teoría de la simulación, lo que han hecho a
partir de una disposición del código, cual es, el art. 1707 inc 1°. “Las escrituras
privadas hechas por los contratantes para alterar lo pactado en escritura
pública, no producirán efecto contra terceros” Esta norma contiene los
elementos característicos de la simulación, cuales son: “LA DIVERGENCIA DE
LO QUE ES LA VOLUNTAD INTERNA v/s LA VOLUNTAD DECLARADA”.

Efectos de la Simulación-Distinguiremos entre:

 Efectos entre las Partes : Partiendo de la base que la simulación ha sido


alegada y probada, y basándonos en lo que dispone el art. 1707 inciso
1°, es que podemos señalar que entre las partes “prevalece el acto
oculto por sobre el aparente”. Es decir, entre las partes prima la
voluntad real por sobre la voluntad declarada. Esta conclusión se obtiene
de interpretar a contrario sensu el propio art. 1707 inciso 1°. La
simulación puede reclamarse tanto, por “Vía de Acción”, como por “Vía
de Excepción”; lo importante es tener presente que la acción de
simulación es meramente “declarativa”, pues solamente tiene por
objeto, que el órgano jurisdiccional reconozca que tras la apariencia de
un acto jurídico se esconde uno distinto y en casos más extremos, se
esconde la no contratación (simulación absoluta). La jurisprudencia ha
dicho que una vez constatada la simulación para establecer las
verdaderas relaciones jurídicas que han existido entre las partes, debe
prescindirse del acto vinculado, y atenderse al acto real considerándose
la prueba rendida. ¿Qué suerte corre el acto oculto? Si el acto oculto
está ajustado a la ley, al ser válido, las partes deberían sujetarse a él,

43

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

pero en la mayoría de los casos, el acto oculto va a ser un acto viciado,


por lo que va a ser necesario ejercer conjuntamente o a continuación de
la acción de simulación, la acción de nulidad absoluta, relativa u otra
que corresponda. En el caso de la “Simulación Absoluta”, en la práctica,
esta acción se confunde con la acción de nulidad absoluta por falta de
consentimiento. En el caso de la “Simulación Relativa” y la “Simulación
por Interposición de Personas”, el interesado va a tener que
preocuparse siempre de ejercerla acción que corresponda para
impugnar el acto oculto.
 Efecto respecto de Terceros: El Art. 1707 Inc. 1 dispone que el acto
oculto no puede hacerse valer respecto de los terceros; a primera vista
podríamos concluir que respecto de los terceros, “prima el acto
aparente”, sin embargo, gran parte de la doctrina ha establecido que en
las hipótesis de simulación debe entenderse que “el tercero tiene un
derecho de opción”, de optar entre aprovecharse del acto oculto o
aparente, según convenga a sus intereses. Esta conclusión se extrae del
propio 1707; dicho art. se refiere a los terceros en general y no distingue
entre terceros de buena o mala fe, sin embargo, algunos autores han
dicho que la protección de la norma, debiera extenderse exclusivamente
a los terceros de buena fe; son estos los que merecen la protección del
ordenamiento jurídico. No existe ninguna justificación para que los
terceros de mala fe estén en una mejor posición que las partes, lo
anterior no significa, que los terceros de mala fe no puedan ejercer la
acción de simulación, lo que ocurre es que si la ejercen, deberán estar a
los resultados del acto oculto, tal como lo estarían las partes. Si
aceptamos que los terceros de buena fe tiene un derecho de opción
¿Qué pasa si existe conflicto entre los terceros? R- Aquí no hay una
respuesta única. Algunos creen que debe primar el acto aparente como
una forma de proteger la confianza en las relaciones jurídicas. Otros
sostiene que debe primar el acto oculto, porque la voluntad real o
interna es la que el derecho privilegia como regla general. Los terceros
también pueden reclamar la simulación por vía de acción, como de
excepción. El acreedor de este deudor aparente podría demandar la
simulación del contrato celebrado en fraude de sus derechos, también
podrían reclamarla por vía de excepción, en el caso de que las partes
pretendieran oponerle a él un acto simulado.

Prueba de la Simulación: En el caso de las partes, como ellos son los que han
celebrado un contrato simulado, rigen para ellos las pruebas que gobiernan la
pruebas de los actos y contratos, (art. 1698 y siguientes) y dentro de estas
normas, esto trae como consecuencia la aplicación del art. 1708 y 1709, lo que
implica afirmar que en materia de simulación, las partes tendrían limitada la
prueba testimonial, en el caso que el acto oculto no contara por escrito.
Normalmente entre las partes, la simulación se prueba mediante

44

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

“contraescrituras o escrituras de respaldo en las que constare la real


intención”. Si no tiene la prueba documental, no podrán utilizar la prueba
testimonial, en estos casos, podrían recurrir a la prueba confesional y a la
prueba por presunciones. En el caso de los terceros, para ellos la simulación es
un hecho y por tanto, no rigen para ellos las limitaciones de los artículos 1708
y 1709; en el caso de ellos, el medio de prueba que se va a emplear, van a ser
la “presunciones”.

La Acción de Simulación. Aquí es necesario afirmar que la simulación ilícita, y


particularmente, el otorgamiento de un contrato simulado, puede dar origen,
tanto a una acción civil para reclamar y dejar sin efecto el contrato simulado y
eventualmente, obtener una indemnización, pero además, dependiendo del
caso, la simulación puede dar origen a una acción penal, destinada a perseguir
el castigo de los culpables, porque el Art. 471 del código penal, tipifica como
delito, el otorgamiento en perjuicio de otro, de un acto simulado. La acción de
simulación, es una acción “declarativa”, porque tiene por objeto, obtener que
el órgano jurisdiccional reconozca o constate el hecho de la vinculación, pero
esta acción, no determina por sí sola el destino del acto oculto, de manera que
por lo general, la acción de simulación va a actuar como “antecedente” de una
acción de nulidad absoluta, relativa u otra que corresponda.

Titulares de la Acción de Simulación: En términos generales, podemos decir


que “es toda persona interesada” en que esta se declare, noción que
comprende, tanto a las partes, como a terceros perjudicados. Entre las partes
se plantea en sede doctrinal, una discusión sobre la legitimidad que tendrían
las partes para ejercer la acción de simulación. Hay quienes piensan que la
observancia de principios generales del derecho, debieran conducirnos a
pensar que las partes no estarían legitimadas para ejercer esta acción, esto
obedece a la idea de que nadie puede aprovecharse de su propio dolo. Otros
sostiene, que las partes tendrían derecho a ejercer la acción mediante la cual,
se ponga en evidencia lo ilícito para restarle todo efecto, porque de lo
contrario, se le estaría dando la posibilidad a la otra parte de aprovecharse del
acto ilícito. ¿Qué pasa si aceptamos que las partes pueden ejercer la acción de
simulación, y declarada la simulación, se constata la existencia de un acto
oculto que adolece de un vicio de nulidad absoluta? Según el art. 1683, no
podría ejercer la acción de nulidad absoluta; respecto de los terceros, la
posibilidad de ejercer esta acción, está dada por la demostración del interés
que los asiste.

Características de la Acción de Simulación. Es Declarativa, le corresponde a los


terceros perjudicados y eventualmente a las partes, es patrimonial y como tal,
transferible, transmisible y prescriptible de acuerdo a las reglas generales.

45

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Las Modalidades de los Actos Jurídicos: las modalidades son las cláusulas
que se insertan en un acto jurídico con el fin de alterar los efectos que
normalmente dicho acto produce. Regla general: es que la modalidad surja por
autonomía de la voluntad. Excepción: la ley incorpora modalidades en los actos
jurídicos: a) condición resolutoria tacita; b) plazo tácito.

Principales modalidades:

 Condición, plazo y modo: se caracterizan porque, o retardan los efectos


de un acto jurídico (condición suspensiva o plazo suspensivo) o los hacen
cesar en un determinado momento (condición resolutoria u plazo
extintivo).
 La doctrina agrega la representación y la solidaridad.

La Condición: es un hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o


extinción de un derecho.

Clasificación de la condición:

 Condición positiva: es aquella que consiste en un hecho que debe ocurrir


en el futuro.
 Condición negativa: es aquella que consiste en que un hecho
determinado no ocurra en el futuro.
 Condición posible: es aquella en que el hecho en qué consiste la
condición puede ocurrir o no en el futuro.
 Condición imposible: es aquella en que el hecho en qué consiste la
condición no puede ocurrir en el futuro; a) físicamente imposible (coger
una estrella con la mano); b) moralmente imposibles (te pago si matas a
B); c) ininteligibles (no es posible saber en qué consiste la condición).
 Condición potestativa: depende de un hecho voluntario del acreedor o
del deudor.
 Condición causal: depende de la voluntad de un tercero o del acaso.
 Condición mixta: depende de la voluntad del acreedor, y en parte de la
voluntad de un tercero o del acaso.
 Condición suspensiva: de la cual depende el nacimiento de un derecho.
 Condición resolutoria: de la cual depende la extinción de un derecho.

Estados en que puede encontrarse la condición suspensiva:

 Pendiente: el derecho del acreedor no ha nacido, manteniéndose la


incertidumbre en torno a si va a llegar a existir o no, lo que trae como
consecuencia: a) el acreedor no puede exigir el cumplimiento de la
obligación; b) si el deudor condicional paga, podrá repetir lo pagado; c)
el acreedor tiene un germen de derecho que lo autoriza para impetrar
providencias conservativas.

46

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Fallida: a) si el hecho constitutivo de la condición no se realiza en el


tiempo preestablecido por el testador o las partes; b) si transcurren diez
años sin que el hecho ocurra; c) si llega a ser cierto que el hecho
previsto en ella no se va a realizar.
 Cumplida: cuando ocurre el hecho constitutivo de la condición; y
cumplida la condición negativa cuando no ocurre dicho hecho.

Estados en que puede encontrarse la condición resolutoria:

 Pendiente: la persona que tiene la cosa o derecho no sabe si lo va a


perder o no, y aquella que podría tener la cosa o derecho no sabe si lo
va a tener o no.
 Fallida: cuando siendo positiva no ocurre el hecho constitutivo, o siendo
negativa, dicho hecho ocurre.
 Cumplida: se extingue el derecho de la persona que tenía la cosa en su
poder y surge, consecuencialmente, la obligación de restituirla a quien
ha adquirido el derecho sobre la misma.

Clases de condición resolutoria:

 Ordinaria: hecho futuro e incierto del cual depende la extinción de un


derecho, siempre que dicho hecho no constituya el incumplimiento de
una obligación.
 Tacita: (la subentiende la ley en todos los contratos bilaterales. Art.
1489): si una de las partes en un contrato bilateral no cumple su
obligación, podrá la otra, a su arbitrio, optar por una de estas dos
alternativas: a) exigir el cumplimiento de la obligación; b) pedir la
resolución del contrato, ambos casos, con indemnización de perjuicios.
Para que produzca sus efectos es necesario de una sentencia judicial
firme y ejecutoriada que declare resuelto por incumplimiento de una
obligación por una de las partes. La acción resolutoria es una acción
persona y una acción patrimonial.
 Pacto comisorio: estipulación que hacen las partes en un contrato, en
virtud del cual convienen que el incumplimiento de alguna de las
obligaciones contraídas, traerá como consecuencia la resolución de
contrato.

Pacto previsto por el Código Civil: el legislador distingue en la compraventa dos


clases de pacto comisorio: Simple y Calificado o con cláusula de resolución ipso
facto. La diferencia es que en el primero las partes estipulan que si el
comprador no paga el precio, se resolverá el contrato; en tanto el segundo se
estipula que se resolverá de inmediato. Pero eso no es así, porque se necesita
la acción comisoria para demandar la resolución del contrato, o bien puede
exigir su cumplimiento.

47

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

En lo que se refiere a la prescripción de la acción comisoria, sea de un pacto


simple o calificado, el plazo de prescripción lo determinan las partes, en tanto
no excediere los 4 años, o 4 años si estas guardan silencio, contados desde la
fecha de celebración del contrato.

Pacto comisorio en otros contratos, o en la compraventa pero referido al


incumplimiento de otra obligación: no está regulado por la ley. La opinión
mayoritaria las excluye y considera aplicables los principios generales en
materia de obligaciones y contratos.

El Plazo: hecho futuro y cierto del cual depende el ejercicio o extinción de un


derecho. El Código lo define como la época que se fija para el cumplimiento de
la obligación. Art. 1494.

Clasificación del plazo:

 Legal: lo establece la ley.


 Convencional: el que establece el autor de un acto jurídico unilateral o
las partes en una convención.
 Judicial: es el que fija el juez en casos especiales que establece la ley.
 Expreso: se declara en términos explícitos y directos.
 Tácito: se desprende de la naturaleza de la obligación, y consiste en el
tiempo indispensable para cumplirlo.
 Suspensivo: aquel que mientras no se cumple suspende el ejercicio de
un derecho.
 Extintivo: aquel que por su cumplimiento extingue un derecho.

Estados en que puede encontrarse:

 Suspensivo pendiente: el derecho del acreedor ha nacido pero no se


puede ejercer aun.
 Suspensivo cumplido: acreedor puede ejercer su derecho y exigir el
cumplimiento de la obligación.
 Extintivo pendiente: la persona que tiene una cosa o derecho bajo tal
modalidad, puede ejercer todas las facultades a que lo autoriza su
derecho.
 Extintivo cumplido: por el sólo ministerio de la ley se extingue el
derecho, una vez cumplido el plazo, así quien tenía la cosa, debe
restituirla al acreedor con derecho a exigirla.

Extinción del plazo:

 Vencimiento del plazo: llegada del día preestablecido.


 Renuncia del plazo: para determinar si es procedente es necesario
distinguir en beneficio de quién se ha establecido; a) en beneficio
exclusivo del deudor: puede renunciarlo libremente; b) en beneficio

48

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

exclusivo del acreedor o ambas partes: no puede renunciarlo el deudor


sin consentimiento del acreedor.
 Caducidad del plazo: institución en virtud de la cual el acreedor puede
ejercer su derecho, aun encontrándose el plazo pendiente, en los casos
en que la ley lo establece o en que se hubiere convenido expresamente.
Puede ser: a) legal (determinados por la ley). Art. 1496; b) convencional
(determinados por las partes) – cláusula de aceleración en los contratos
de mutuo.

El Modo: gravamen que se impone al beneficiario de una liberalidad. El


gravamen consiste en la obligación que asume el asignatario de ejecutar
ciertas obras o sujetarse a ciertas cargas, cuyo cumplimiento puede traer como
consecuencia la extinción del derecho. Por consiguiente, el modo no deja en
suspenso ni el nacimiento ni el ejercicio de un derecho.

 Efectos del modo en las asignaciones testamentarias : si el asignatario


modal no cumple la obligación inherente al modo, su derecho no se verá
afectado, a menos que el testador haya establecido una condición
resolutoria, que en caso de las asignaciones testamentarias se llama
Cláusula Resolutoria.
 Efectos del modo en las obligaciones contractuales : en caso de
incumplimiento de la obligación modal, cabría distinguir dos situaciones:
a) si las partes previeron el incumplimiento de una obligación y
determinaron, que en tal evento, se extingue el derecho, estamos frente
al Pacto Comisorio; b) si las partes nada dicen, el incumplimiento de la
obligación modal no traerá como consecuencia la extinción del derecho,
a menos que el contrato del cual emane sea un contrato bilateral, caso
en el cual el contratante diligente podrá ejercer la acción resolutoria
contra la parte que no cumplió la obligación modal.

La Representación en los Actos Jurídicos: la representación es una


institución jurídica en virtud de la cual los efectos de un acto que celebra la
persona que actúa a nombre o en lugar de otra, se radican en forma inmediata
y directa en esta última, como si ella personalmente lo hubiera celebrado. Art.
1448: lo que una persona ejecuta a nombre de otra, estando facultada por ella
o por la ley para representarla, produce respecto del representado iguales
efectos que si hubiese contratado él mismo.

Clases de representación:

 Representación legal: supone que una persona se encuentra en la


imposibilidad jurídica de ejercer por sí sola la autonomía privada,
careciendo, por lo mismo, de la aptitud para disponer de los intereses
que se encuentran dentro de su órbita jurídica. Ejemplos de
representantes legales: a) el padre o la madre del hijo de familia; b) el

49

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

adoptante al adoptado; c) el tutor (impúberes) o curador (púberes y


otros interdictos como dementes o pródigo interdicto) del pupilo; d) en
las ventas forzadas que se hacen por decreto judicial a petición del
acreedor, el juez es representante legal del ejecutado; e) el síndico de
quiebra es representante del fallido.
 Representación voluntaria: surge exclusivamente como consecuencia de
un acto voluntario del interesado, que otorga poder a otra persona para
que actúe a su nombre.

Mandato y representación voluntaria: la doctrina nacional considera


estrechamente vinculados al contrato de mandato y la representación
voluntaria. Sin embargo, el mandato y la representación voluntaria son cosas
distintas.

Diferencias entre el mandato y la representación voluntaria:

 El mandato es un contrato, es decir requiere de un acuerdo de


voluntades. El apoderamiento indispensable para que exista
representación voluntaria es un acto jurídico unilateral, solo requiere
manifestación de voluntad del poderante.
 Para adquirir la calidad de mandatario es necesario que se acepte
expresa o tácitamente el encargo; se adquiere la calidad de
representante desde el momento del apoderamiento.
 Cumplen roles jurídicos distintos. El mandato expresa una obligación del
mandatario y constituye para éste una necesidad de obrar. El
apoderamiento no es otra cosa que el consentimiento de la
representación, y sus efectos es un poder jurídico, el poder de
representación.
 La representación no es de la esencia del mandato, toda vez que el
mandatario puede o no representar al mandante. En cambio el
apoderado tiene siempre la calidad de representante.

Naturaleza jurídica de la representación: teorías:

 Teoría de la ficción de la ley: los efectos del acto jurídico ejecutado por
una persona radican directamente en el representado.
 Teoría del nuncio o mensajero: el representante no es más que un
mensajero del representado, que se limita a reproducir la voluntad del
representado que ya se le había manifestado anteriormente.
 Teoría del doble contrato: los derechos y obligaciones se radican
directamente en el representado, como consecuencia de la celebración
de dos contratos con el tercero.

50

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Teoría de la cooperación de voluntades: la declaración de


apoderamiento no es un acto jurídico independiente al negocio principal,
sino que es una parte integrante del negocio principal mismo.
 Teoría que considera relevante la actuación del representante: la
manifestación de voluntad necesaria para la existencia del acto jurídico,
proviene siempre del representante.
 Teoría de la modalidad (Víctor Vial) la representación es una modalidad
de los actos jurídicos, al igual que lo son la condición, el plazo o el modo,
es decir, se incorpora en el acto jurídico con el fin de alterar sus efectos
normales.

Influencias de las circunstancia personales del representante o del


representado en el acto jurídico: sirve para determinar si la persona que
manifiesta su voluntad en el acto jurídico de representación es el
representante o representado presenta importancias prácticas:

A.- En relación con la capacidad: para la eficacia de un acto jurídico la ley


requiere que tanto el autor como las partes sean capaces. ¿Pero quién debe
ser capaz, el representante o el representado?, hay que distinguir:

 Capacidad del representado: a) Representación legal – el representado


es, normalmente un incapaz absoluto o relativo, por lo tanto requiere de
un representante legal; b) Representación voluntaria – el representado
es una persona capaz, pues la capacidad es un requisito para la eficacia
del apoderamiento. Si el representado fuera incapaz, el poder de
representación no será válido.
 Capacidad del representante: a) Representación legal – el representante
debe ser una persona capaz; b) Representación voluntaria – el
representante que tiene calidad de mandatario puede ser un incapaz,
basta con que tenga juicio y descernimiento suficiente para que obligue
al mandante con respecto de terceros. Art. 2128 – faculta al menor
adulto para ser mandatario aun sin la autorización de su representante
legal.

B.- En relación con las formalidades que exige la ley: la ley exige el
cumplimiento de ciertas formalidades para los actos que afectan los intereses
de algunas personas, como es la autorización judicial para la enajenación de
los bienes raíces del hijo de familia (formalidad habilitante).

C.- En relación con los vicios del consentimiento:

 Error del representante: vicia el consentimiento, además, cuando el vicio


afecta al representado.

51

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 La fuerza o dolo determinante que se ejerza sobre el representante: vicia


el consentimiento y permite la rescisión del contrato.
 El error relevante del representado o la fuerza o dolo que se hubiera
ejercido sobre él, hace anulable el poder y a través de éste, socava
también el acto representativo.
 Si el representante o el representado ejerce la fuerza sobre otra
persona: vicia el consentimiento, siempre que sea determinante.
 Si el representante o representado ejerce dolo contra otro contratante:
el dolo vicia el consentimiento cuando para la otra parte es
determinante.

D.- En relación con la disposición legal que impide demandar la nulidad


absoluta al que sabía o debía saber el vicio que invalidaba al acto y con aquella
que impide repetir lo pagado por objeto o causa lícita a sabiendas: si el
representado sabía o debía saber el vicio que invalidaba el contrato, o contrato
a sabiendas del objeto o causa ilícita, no podría alegar la nulidad absoluta o
repetir lo pagado.

E.- En relación con las impugnaciones de las enajenaciones del deudor: para
que los acreedores del deudor puedan impugnar las enajenaciones que éste ha
hecho en perjuicio de aquellos, es necesario que exista fraude pauliano. Tanto
representante como representado.

Requisitos de la representación:

 Que el representante declare su propia voluntad: tanto en la


representación legal como en la voluntaria, ya que tiene libertad de
decidir si consiente o no.
 El representante debe actuar a nombre del representado: el
representante debe dar a conocer la “contemplatio domini”, lo que
significa que tiene que manifestar, de alguna manera, que su
declaración se refiere a otra persona, a nombre de la cual está obrando.
Se puede manifestar: a) expresamente – ejemplo “a nombre de”, “por
medio”.; b) tácitamente – se da a entender de que uno no quiere
obligarse por sí, sino por otro.
 El representante debe tener poder de representación: el poder de
representación es la autorización que se da a una persona para que
actúe a nombre o en representación de otra, el cual puede emanar de la
ley o de la voluntad del interesado. El poder de representación debe ser
anterior a la celebración del acto en que se ejerce dicho poder.

Es posible que aunque no exista poder de representación los efectos del acto
ejecutado por una persona se radiquen en otra: dos casos:

52

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Cuando el acto jurídico ha sido celebrado por un agente oficioso o gestor


de negocios ajenos, se entiende que si la gestión ha sido útil para el
interesado, éste la ha autorizado en el momento mismo que la realizó.
 Cuando con posterioridad a la celebración del acto, el interesado lo
ratifica.

Extinción del poder de representación:


 Muerte del representado.
 Muerte del representado.
 Incapacidad sobreviniente del representante.

Exceso o defecto de poder de representación: tiene lugar cuando la actividad


en nombre de otro no sea conforme al poder de representación, porque,
respectivamente, el poder sea más reducido o falte completamente. Como el
acto no puede producir efectos para aquel en cuyo nombre se ha realizado,
porque no está basado en el poder de representación, se ha hecho necesaria la
intervención de la ley para proteger al tercero que ha tratado con el
representante, que ha ido más allá de su poder, o con el “falsus procurator”.

Reglas que da el Código para el caso que el mandatario actúe excediendo los
límites del poder o faltando el mismo:

 Art. 2160: el mandante cumplirá las obligaciones que a su nombre ha


contraído el mandatario dentro de los límites de su poder.
 Art. 2173: dispone que todas las veces que el mandato expira por una
causa ignorada por el mandatario, lo que éste haya hecho en ejecución
del mandato será válido y dará derecho a terceros de buena fe contra el
mandante.
 Art. 2154: el mandatario que ha excedido los límites de su mandato, es
sólo responsable al mandante; y no es responsable a terceros sino, a)
cuando no les ha dado suficiente conocimiento de sus poderes; b)
cuando se ha obligado personalmente.

La ratificación: es el acto mediante el cual el interesado por sí hace eficaz el


acto que ha sido concluido a su nombre, o como se suele decir, se apropia los
efectos del acto.

Características de la ratificación:
 Es un acto jurídico unilateral.
 Es irrevocable.
 Debe exteriorizarse: expresa o tácitamente.
 Opera con efecto retroactivo.

53

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

BIENES:

Están desarrollados en el libro II del código civil. El código da tratamiento a los


bienes, pero no los define. Además, hace sinónimos los términos cosa y bien.
Aunque la doctrina no lo ve así, se estima en que entre ambas existe una
relación de género a especie, donde cosa es el género y bien es la especie.

Cosas: es todo lo que existe en el universo, excepto las personas.


Bienes: corresponden a aquellas cosas que cumplen con dos requisitos:
1. Son susceptibles de apropiación privada: es un requisito que es objetivo.
2. Le prestan al hombre alguna utilidad: es un requisito subjetivo, la
utilidad la determina cada uno. Puede ser una utilidad económica,
práctica, emocional, etc.

Clasificación de las cosas:

1.- Atendiendo a como se perciben; cosas corporales y cosas


incorporales. Art. 565: Los bienes consisten en cosas corporales o
incorporales. Corporales son las que tienen un ser real y pueden ser percibidas
por los sentidos, como una casa, un libro. Incorporales las que consisten en
meros derechos, como los créditos, y las servidumbres activas. Que las cosas
corporales tengan un ser real quiere decir que existen, y esa existencia se
percibe a través del ejercicio de los sentidos. Las cosas incorporales, el código
dice que son los meros derechos. Se dice que las cosas incorporales son
aquellas que tienen un ser real, pero ese ser real no se percibe por los
sentidos, sino que por medio del intelecto.

Importancia de esta clasificación:

 Hay contratos que solo pueden recaer sobre cosas corporales, por
ejemplo: el comodato, el depósito, el mutuo.
 Hay contratos que solo pueden recaer sobre cosas incorporales, por
ejemplo: la cesión de derechos.

54

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 En los modos de adquirir: hay modos que permiten adquirir solo cosas
corporales, por ejemplo: la ocupación o la accesión. Hay otros modos en
que se pueden adquirir cosas corporales e incorporales.

2.- Las cosas corporales se dividen en muebles e inmuebles


atendiendo a sí las cosas pueden transportarse de un lugar a otro.
Art. 566 a 568: Muebles son las que pueden transportarse de un lugar a otro,
sea moviéndose ellas a sí mismas, como los animales (que por eso se llaman
semovientes), sea que sólo se muevan por una fuerza externa, como las cosas
inanimadas. Exceptúense las que siendo muebles por naturaleza se reputan
inmuebles por su destino, según el artículo 570.
En este sentido las cosas muebles son las que se pueden transportar de un
lugar a otro, sea que lo hagan por sí mismas o que necesiten de una fuerza
externa. Inmuebles o fincas o bienes raíces son las cosas que no pueden
transportarse de un lugar a otro; como las tierras y minas, y las que adhieren
permanentemente a ellas, como los edificios, los árboles. Las casas y
heredades se llaman predios o fundos. Por su parte, las cosas inmuebles
corresponden a aquellas que no se pueden transportar de un lugar a otro.
Importancia de la clasificación de las cosas corporales muebles e inmuebles:

1.- En el contrato de compraventa:

 La compraventa de bien mueble es consensual.


 La compraventa de bien inmueble es solemne.
 La lesión enorme opera en la compraventa de bien inmueble.
 El plazo de prescripción de ciertas acciones: la acción redhibitoria para
los bienes muebles prescribe en 6 meses, y para los bienes inmuebles
en 1 año.

2.- Sociedad conyugal:

 El que un bien sea mueble o inmueble va a determinar a que haber


ingresa.
 El que un bien sea mueble o inmueble va a determinar que facultades
tiene el marido en su administración.

3.- En los modos de adquirir el dominio:

 La ocupación opera sólo respecto de bienes muebles.


 En la accesión se pueden adquirir bienes muebles como inmuebles, pero
son casos distintos, están diferenciados.
 En la tradición, las formas de hacer tradición son diferentes. Para las
cosas muebles la tradición se rige por el art. 684. En cambio, para los
bienes inmuebles la tradición se rige por el art. 686.

55

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 En la prescripción adquisitiva ordinaria los plazos son distintos: para los


bienes muebles 2 años y 5 años bienes inmuebles.

4.- En materia de derechos reales:

 Derecho real de prenda sólo opera respecto de bienes muebles.


 Derecho real de hipoteca o servidumbre opera respecto de bienes
inmuebles.

5.- En la posesión:

 Para determinar cómo se prueba la posesión: es distinta entre muebles e


inmuebles.
 En las formas de iniciar o perder la posesión es distinto entre muebles e
inmuebles.
 En cuanto a la capacidad para iniciar la posesión de muebles e
inmuebles.

Clasificaciones de los bienes corporales muebles:

2.1.- Atendiendo a como se desplazan o transportan de un lugar a


otro.

 Semovientes: son aquellos que se pueden transportar de un lugar a otro


por sí mismos, y son toda clase de animales.
 Inanimados: son aquellos que para desplazarse requieren de una fuerza
externa, esa fuerza puede ser la mano del hombre o de la naturaleza.

Importancia de esta clasificación (semoviente e inanimada): está dentro de la


ocupación, particularmente para las cosas semovientes: la pesca y la caza; y
en las cosas inanimadas: la invención o hallazgo.

2.2- Atendiendo a su origen:

 Muebles por naturaleza: corresponden a aquellos bienes que son


muebles, los que se pueden transportar de un lugar a otro (semoviente o
inanimado)
 Muebles por anticipación: corresponden a una ficción, en rigor son
bienes inmuebles, pero a pesar de ser inmuebles, se trata de bienes que
eventualmente se van a separar (dejar de ser inmuebles), la ley señala
que antes de que sean separadas, cuando sobre esos bienes se va
constituir un derecho en favor de un tercero, la ley los considera bienes
muebles antes de la separación de un bien inmueble. Ejemplo: cuando
una persona quiere comprar una cosecha (manzana), cuando se celebra

56

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

el contrato las manzanas forman parte del árbol (inmueble), son


inmuebles por adherencia, sin embargo como se están comprando las
manzanas, estas se consideran bienes muebles antes de la separación,
todo por un tema practico, porque de lo contrario habría que celebrar el
contrato por escritura pública al ser un árbol y el suelo bien inmueble. El
legislador, por lo tanto, le anticipa una calidad que más adelante van a
obtener (muebles). Art. 571: Los productos de los inmuebles, y las cosas
accesorias a ellos, como las yerbas de un campo, la madera y fruto de
los árboles, los animales de un vivar, se reputan muebles, aun antes de
su separación, para el efecto de constituir un derecho sobre dichos
productos o cosas a otra persona que el dueño. Lo mismo se aplica a la
tierra o arena de un suelo, a los metales de una mina, y a las piedras de
una cantera.

2.3.- Atendiendo a sí las cosas se destruyen o no al primer uso que se


haga de ellas; cosas consumibles y no consumibles : las cosas
consumibles son aquellas que se destruyen al primer uso que se haga de ellas
según su naturaleza. Hay que tener presente que a la cosa consumible hay que
darle el uso según la naturaleza de ella y con ese uso la cosa debe destruirse
de inmediato. Por ejemplo: consumir una manzana. Las cosas pueden ser
consumibles de dos formas:

 Consumibilidad material: aquella en donde la cosa se destruye


materialmente.
 Consumibilidad jurídica: aquellas cosas que no se destruyen
materialmente, pero jurídicamente el titular la destruye con su primer
uso. El ejemplo más claro es el dinero.

Las cosas no consumibles son aquellas que no se destruyen al primer uso,


soportan usos reiterados.

Esta clasificación tiene importancia en algunos contratos: por ejemplo el mutuo


(préstamo de consumo – cosa consumible), o el comodato (préstamo de uso –
cosa no consumible)

2.4.- Atendiendo a sí pueden ser remplazadas unas por otras: cosas


fungibles y las no fungibles. Art. 575: Las cosas muebles se dividen en
fungibles y no fungibles. A las primeras pertenecen aquellas de que no puede
hacerse el uso conveniente a su naturaleza sin que se destruyan. Las especies
monetarias en cuanto perecen para el que las emplea como tales, son cosas
fungibles.
Las cosas fungibles son aquellas cosas que pueden remplazarse unas por otras
porque tienen el mismo poder liberatorio (poder de pago). Por ejemplo: un lápiz
por otro lápiz, el dinero, etc. La fungibilidad supone que una cosa puede ser

57

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

remplazada por otra. Las cosas no fungibles son aquellas que no se pueden
remplazar unas por otras porque no tienen el mismo poder liberatorio.

Importancia de esta clasificación: hay contratos en donde la cosa no se puede


remplazar (el arriendo, comodato). Hay contratos donde las cosas son
perfectamente reemplazables (una compraventa de una docena de huevos)

Clasificación de las cosas corporales inmuebles:

2.4.- Atendiendo a su origen:

 Inmuebles por naturaleza: son aquellos bienes que por su propia


naturaleza no pueden transportarse de manera alguna de un lugar a
otro. El código civil estima que son: las tierras, las minas, el subsuelo.
 Inmuebles por adherencia: son aquellos que corresponden a una ficción,
y esta consiste en que estamos frente a bienes muebles que la ley
reputa inmuebles por encontrarse adheridos de forma permanente a
otro inmueble del cual no se pueden separar sin detrimento. Son bienes
muebles adheridos de manera permanente a un bien inmueble, y no se
pueden separar sin detrimento. Por ejemplo: los postes de las calles, las
losas del pavimento, las paredes de una casa, los ladrillos, la fruta de un
árbol, etc.
 Inmuebles por destinación: los inmuebles por destinación son bienes
muebles que la ley reputa inmuebles porque sin estar adheridos se
encuentran destinados al uso, cultivo o beneficio de un inmueble. Por
ejemplo: los animales de tiro, maquinaria agrícola, maquinas mineras,
etc.

Importancia de esta clasificación: cada vez que se celebra un contrato respecto


de un inmueble por naturaleza, se entiende extendido a los inmuebles por
adherencia y destinación; a menos que las partes lo excluyan.

Clasificación de las cosas incorporales (derechos):

1.- Atendiendo a su objeto, las cosas incorporales o derechos pueden


ser muebles e inmuebles: habrá que determinar sobre que recaen los
derechos, si el derecho recae sobre cosa, habrá que determinar si la cosa es
mueble o inmueble. Así por ejemplo: el derecho de dominio cuando recae sobre
un auto, será un derecho mueble. Y si el derecho de dominio recae sobre un
predio, será un derecho inmueble.
Cuando el derecho recae sobre hechos (positivos o negativos), la ley los
declara como muebles (los hechos que se deben se reputan muebles).

58

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2.- Atendiendo a su naturaleza, están los derechos reales y derechos


personales: Art. 576. Las cosas incorporales son derechos reales o
personales.

Derechos reales Derechos personales


Concepto Art. 577: Derecho real es Art. 578: Derechos
el que tenemos sobre personales o créditos
una cosa sin respecto a son los que sólo pueden
determinada persona. reclamarse de ciertas
Son derechos reales el personas, que, por un
de dominio, el de hecho suyo o la sola
herencia, los de disposición de la ley,
usufructo, uso o han contraído las
habitación, los de obligaciones
servidumbres activas, el correlativas; como el
de prenda y el de que tiene el prestamista
hipoteca. De estos contra su deudor por el
derechos nacen las dinero prestado, o el hijo
acciones reales. contra el padre por
alimentos. De estos
derechos nacen las
acciones personales.

Estructura No hay acreedor ni Todo derecho personal


deudor. En los derechos tiene la siguiente
reales la estructura es: estructura: sujeto activo
el titular del derecho – la (acreedor) – sujeto
cosa sobre la cual el pasivo (deudor) el
derecho recae – resto de acreedor es el que tiene
la sociedad, que tiene el crédito, el derecho
que respetar el derecho personal. Y podrá
real (erga omnes). exigirle al deudor alguna
prestación (dar, hacer,
no hacer). Es una
obligación, donde los
sujetos están
determinados.
En cuanto a la acción Los derechos reales Los derechos personales
generan acciones reales. generan acciones
Cada derecho real tiene personales, y se dirigen
una acción real, y se contra el deudor.
caracterizan porque se
pueden intentar en
contra de cualquier
persona.
En cuanto al sujeto No hay sujeto pasivo El sujeto pasivo está
pasivo determinado, son erga determinado en la
omnes (cualquier fuente de la obligación
persona) (contrato, cuasicontrato,

59

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

delito, cuasidelito)
En cuanto a la cantidad Son de derecho estricto: No son de derecho
Son derechos reales el estricto. Porque uno de
de dominio, el de sus orígenes es la
herencia, los de voluntad – los contratos.
usufructo, uso o
habitación, los de
servidumbres activas, el
de prenda y el de
hipoteca. Para que un
derecho sea real tiene
que existir una norma
legal que le de tal
calidad. Hay otros
derechos reales que no
están contemplados en
el art. 577, por ejemplo
el de censo, el de
concesión minera, etc.
Como se originan. ¿Qué Tiene que existir un Tiene existir las fuentes
debe ocurrir para que yo modo de adquirir que de las obligaciones
tenga en mi patrimonio este precedido por un (contratos,
un derecho real o título (título y modo) cuasicontratos, delitos,
personal? cuasidelitos, la ley)

El dominio: art. 582: El dominio (que se llama también propiedad) es el


derecho real en una cosa corporal, para gozar y disponer de ella
arbitrariamente; no siendo contra la ley o contra derecho ajeno. La propiedad
separada del goce de la cosa, se llama mera o nuda propiedad.

Observaciones a la definición de dominio:

 En la definición se dice que el dominio se ejerce solo sobre cosas


corporales. Sin embargo, sobre las cosas incorporales también hay
dominio. Así el art. 583 lo corrige, pero diciendo que hay “una especie
de propiedad” debiendo decir que existe propiedad a secas. Sobre las
cosas incorporales hay también una especie de propiedad. Así, el
usufructuario tiene la propiedad de su derecho de usufructo.
 En cuanto a las facultades del dominio, solo nombra la facultad de goce
y la disposición, omitiendo el uso.
 Que el dominio se diga que se ejerce arbitrariamente, y luego se le
coloque límites.
 Faltan las principales características.

Características del dominio:

1. Es un derecho real.

60

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2. Es un derecho absoluto: porque es el único de los derechos reales que


concede todas las facultades; uso, goce y disposición. Por lo mismo es
perfectamente posible que el dominio no coexista con ningún otro
derecho real. Ejemplo: una cosa no puede tener solamente usufructo,
tiene que existir dominio.
3. Es un derecho permanente : es decir, se mantiene a través del tiempo.
Tanto así que trasciende a la vida del titular, el dominio continua en los
herederos. ¿Cómo se puede extinguir el dominio? Cuando la cosa se
destruye; cuando el dueño abandona el dominio (botar cosas de nuestra
casa que ya no usamos); el dominio se extingue cuando opera la
prescripción (quien adquiere por prescripción adquiere un dominio
nuevo, distinto al dominio del titular del anterior).
4. El dominio es elástico (dinámico) : el dominio contiene tres facultades,
pero perfectamente el dueño podría perder alguna, pero no por eso se
deja de ser dueño. Se puede ceder alguna faculta, por ejemplo la de uso
y de goce.
5. El dominio es único, exclusivo y excluyente: sobre una cosa solo puede
haber un solo dueño, no puede haber otro. ¿Qué pasa con las
comunidades? Cada comunero es dueño de su cuota.

Clasificación del dominio:

1.- Atendiendo a la ley que lo regula: propiedad civil y propiedades especiales:


la propiedad civil es aquella que se rige íntegramente por las reglas del código
civil. Las propiedades especiales son aquellas que se rigen por el código civil,
pero se le aplican leyes especiales, por ejemplo: propiedad intelectual,
propiedad industrial, propiedad minera, propiedad indígena.

2.- Atendiendo a las facultades que tiene el dueño: la plena propiedad:


corresponde aquella en que el dueño tiene todas las facultades (uso, goce y
disposición); la nuda propiedad es aquella en que el dueño se ve privado del
uso o del goce o de ambos, pero en virtud de otro derecho real y nunca de un
derecho personal. Por ejemplo: el comodato o arrendamiento – no se aplica la
nuda propiedad – porque no son derecho reales, son contratos.

3.- Atendiendo a sus titulares: propiedad individual: aquella en que la totalidad


de la cosa le pertenece a una persona, todo el bien tiene un solo dueño;
propiedad colectiva: es aquella en que la cosa esta dividida en cuotas y cada
cuota tiene un titular distinto.

4.- Atendiendo a la duración del dominio: propiedad fiduciaria y la propiedad


absoluta. La primera es aquella en que el dominio puede pasar a manos de un
tercero si es que se cumple una condición. En la propiedad fiduciaria
intervienen tres sujetos (constituyente – propietario fiduciario – fideicomisario).

61

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

La propiedad absoluta es aquella en que el dueño no está expuesto a perder el


dominio por una condición, es la regla general.

Aspectos constitucionales del dominio: la CPR se refiere al dominio en el art. 19


n°24 – garantía sobre el derecho de propiedad.

 La constitución reconoce el derecho de todas las personas para adquirir


el dominio de toda clase de bienes (los que son susceptibles de
apropiación).
 La constitución señala que la manera en cómo se llega al dominio está
regulada por ley, y está determinada con los modos de adquirir.
 La ley puede establecer limitaciones al dominio. Particularmente
limitaciones en que tengan su origen en la función social de la
propiedad. Se puede limitar al dominio para proteger los intereses
generales de la nación, la seguridad nacional, la utilidad pública, la
salubridad pública, etc.
 La constitución advierte que una persona, en virtud de la función social
de la propiedad, puede perder el dominio a través de la expropiación.

Facultades o atributos del dominio:

 Facultad de uso: es aquella que permite utilizar o servirse de la cosa


para su uso natural. Es una facultad que no es exclusiva del dominio,
toda vez que la puede tener un mero tenedor (comodatario,
arrendatario, etc.) Se puede conceder también mediante un derecho real
(usufructo, uso o habitación).
 Faculta de goce: consiste en el derecho que se tiene para aprovecharse
de los frutos que la cosa genera. ¿Qué son los frutos? El código los
confunde con los productos, y no son lo mismo. Los frutos se
caracterizan porque: 1) son periódicos, hay periodicidad; 2) en general
los frutos no suponen para la cosa un detrimento, es decir, la cosa no se
va a destruir, por ejemplo: la leche de la vaca, los frutos de un árbol, la
lana de una oveja, etc. Por su parte, en los productos no hay
periodicidad, y sí generan detrimento en la cosa, por ejemplo: la madera
de un árbol, la carne de la vaca. La importancia entre distinguir entre
frutos y productos: el que aprovecha los frutos es el que tiene la facultad
de goce; en cambio para aprovechar los productos hay que tener la
facultad de disposición.
 Facultad de disposición: para tener facultad de disposición hay que ser
dueño. A diferencia de las anteriores, esta facultad tiene varias
dimensiones: la facultad de disposición permite: 1) enajenar; 2)
constituir otros derechos reales; 3) consumir las cosas consumibles; 4)
destruir las cosas; 5) abandonar las cosas; 6) transformarlas. ¿Puede el
dueño perder la facultad de disposición? – si la cosa estuviese

62

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

embargada pierda la facultad de enajenar el bien. Podría perder la


facultad de disposición de manera voluntaria – ocurre con la cláusula de
no enajenar, que durante un cierto espacio de tiempo él se obliga a no
enajenar el bien.

Los modos de adquirir el dominio: son los hechos o actos jurídicos a los
que el legislador les concede el poder o la facultad de transferir, transmitir y
originar el dominio y otros derechos reales. Art. 588: Los modos de adquirir el
dominio son la ocupación, la accesión, la tradición, la sucesión por causa de
muerte, y la prescripción. La doctrina agrega como modo de adquirir a la ley.

Clasificación de los modos de adquirir el dominio:

1.- Atendiendo a su naturaleza jurídica: modos de adquirir que son hechos y


modos de adquirir que son actos: la diferencia entre los hechos y los actos, es
que en los hechos no hay voluntad y en los actos sí.

 Ocupación: la ocupación es un acto, pues existe voluntad y se denomina


el animus domini. Debe existir una aprensión material y con el ánimo de
hacerse dueño de la cosa. Es un acto jurídico unilateral.
 Accesión: tiene la doble naturaleza, hay casos de accesión que son
hechos y casos que son actos. Ejemplo de casos de accesión que son
hechos son la avulsión, aluvión. Ejemplo de casos de accesión que son
actos son la mezcla, adjunción.
 Tradición: es un acto jurídico bilateral, es una convención. Hay
concurrencia de voluntades entre las partes de la tradición.
 Sucesión por causa de muerte : es un hecho, para que el modo opere no
interviene la voluntad, se requiere la muerte del causante.
 Prescripción: es un hecho, opera por el sólo transcurso del tiempo, y que
es ajeno a la voluntad del hombre.

2.- Atendiendo a su efecto: modos de adquirir originarios y modos de adquirir


derivativos: los modos de adquirir originarios son aquellos que dan origen a un
derecho nuevo que antes no existía, es un dominio nuevo. Los modos de
adquirir derivativos son aquellos en los que el que adquiere recibe el dominio
del titular anterior.

 Ocupación: es un modo de adquirir originario.


 Accesión: es un modo de adquirir originario, se adquiere el dominio de
un bien nuevo que antes no existía.
 Tradición: es un modo de adquirir derivativo. El adquirente es un reflejo
del tradente, es el mismo dominio. Existe una transferencia.
 Sucesión por causa de muerte : es un modo de adquirir derivativo, existe
una continuación en el derecho. Existe una transmisión.

63

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Prescripción: es un modo de adquirir originario, cuando ella opera el


dominio anterior se extingue.

3.- Atendiendo a sí el título requiere o no una contraprestación, sí supone o no


un sacrificio económico: modos de adquirir a título gratuito y oneroso:

 Ocupación: es un modo de adquirir gratuito.


 Accesión: va a depender, en algunos casos la accesión es gratuita
(aluvión), pero en alguno casos puede ser onerosa (adjunción – juntar
dos bienes de distinto dueño para hacer un bien)
 Tradición: puede ser gratuita u onerosa dependiendo del título
traslaticio, de esa forma puede ser una compraventa, una permuta, una
donación, etc.
 Sucesión por causa de muerte : es un modo de adquirir gratuito.
 Prescripción: es un modo de adquirir gratuito.

4.- Atendiendo a su alcance: modos de adquirir singulares y modos de adquirir


universales: los singulares son aquellos modos que permiten la adquisición de
cosas singulares. Los universales son aquellos modos que permiten la
adquisición de universidades jurídicas (patrimonio).

 Ocupación: es un modo de adquirir singular.


 Accesión: es un modo de adquirir singular.
 Tradición: es un modo de adquirir singular, pero como excepción podría
ser universal tratándose del derecho real de herencia que se adquiere
por tradición y no por sucesión por causa de muerte, es excepcional.
 Sucesión por causa de muerte: es un modo de adquirir universal, pero
podría ser singular por excepción, en el caso de los legados.
 Prescripción: es un modo de adquirir singular, pero puede ser universal
tratándose también del derecho real de herencia.

5.- Atendiendo a si se requiere o no la muerte de una persona para que opere:


modos de adquirir por acto entre vivos y modos de adquirir por causa de
muerte: el único modo de adquirir por causa de muerte es precisamente la
sucesión por causa de muerte, los demás es por actos entre vivos.

Ámbito de aplicación de los modos de adquirir: ¿Qué se puede adquirir por


cada modo de adquirir?

 Ocupación: permite solamente adquirir el dominio, y solo el dominio de


cosas corporales muebles. ¿Por qué no las incorporales? Porque la
ocupación requiere aprensión material, y las cosas incorporales no
tienen materialidad. ¿Por qué no inmuebles? Porque en la ocupación el
bien debe carecer de dueño, y los inmuebles siempre tienen dueño.

64

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Accesión: permite adquirir solo el dominio, y solo el dominio de cosas


corporales que pueden ser muebles e inmuebles. ¿Por qué no
incorporales? Porque los casos de accesión que trata la ley son casos de
cosas corporales.
 Tradición: es un modo de adquirir más amplio, se puede adquirir el
dominio y además otros derechos reales. Y puede recaer sobre cosas
corporales (muebles e inmuebles) e incorporales, y también sobre
derechos personales.
 Sucesión por causa de muerte : es otro modo de adquirir amplio, y puede
recaer sobre el dominio y otros derechos reales, sobre cosas corporales
(muebles e inmuebles), sobre derechos personales, sobre el pasivo
(deudas).
 Prescripción: permite adquirir el dominio y otros derechos reales, pero
menos las servidumbres discontinuas ni inaparentes, puede recaer sobre
cosas corporales (muebles e inmuebles)
Ocupación: art. 606: Por la ocupación se adquiere el dominio de las cosas que
no pertenecen a nadie, y cuya adquisición no es prohibida por las leyes
chilenas, o por el Derecho Internacional. Es un modo de adquirir el dominio de
las cosas corporales muebles que no pertenecen a nadie, mediante la
aprensión material de ellas, acompañada de la intención de adquirirlas,
supuesto que la adquisición de esas cosas no está prohibida por las leyes
patrias ni por el Derecho Internacional.

Requisitos:

1) Que se trate de cosas que no pertenecen a nadie, sea porque nunca han
tenido dueño, vale decir res nullius, sea porque lo tuvieron y dejaron de
tenerlo, por haber permanecido largo tiempo ocultas o porque el dueño
las ha abandonado voluntariamente para que las haga suyas el primer
ocupante –res derelictae-.
2) Que la adquisición de las cosas no esté prohibida por las leyes chilenas o
por el Derecho Internacional.
3) Aprehensión material de la cosa con intención de adquirirla. Ambos
elementos, físico y psíquico (objetivo y subjetivo), deben concurrir
copulativamente.

Diversas clases de ocupación. Art. 607:

1) Ocupación de cosas animadas: Caza y Pesca. Art 607 – 623: La caza y


pesca son especies de ocupación por las cuales se adquiere el dominio
de los animales bravíos.
2) Ocupación de cosas inanimadas: Invención o Hallazgo. Art. 624 y s.s : es
una especie de ocupación por la cual el que encuentra una cosa
inanimada que no pertenece a nadie, adquiere su dominio,

65

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

apoderándose de ella. Tipos: a) res derelictae; b) descubrimiento de un


tesoro; c) captura bélica.
3) Ocupación de las especies al parecer pérdidas y especies naufragas. Art.
629 – 639: no pueden ser objeto de ocupación, porque no son res nullius.

Accesión. Art 643: Concepto: La accesión es un modo de adquirir por el cual


el dueño de una cosa pasa a serlo de lo que ella produce, o de lo que se junta
a ella. Los productos de las cosas son frutos naturales o civiles. Es un modo de
adquirir de todo lo que una cosa produce o se junta de ella, sea natural, sea
artificialmente.

Campo de aplicación:

1) Cosas corporales muebles e inmuebles.


2) Cosas singulares.

Clasificaciones:

Doctrinaria:

1) Accesión natural: es aquella que se produce por obra de la naturaleza.


2) Accesión industrial o artificial : es aquella que se produce por la mano del
hombre, ejemplo: la edificación.
3) Accesión mixta: es aquella que se produce por obra de la naturaleza y
por obra del hombre, ejemplo: una plantación.

Legal:

1.- Accesión discreta o de frutos directa: Es aquel modo de adquirir por el cual
el dueño de la cosa pasa a serlo de lo que ella produce. Art. 643.

Observaciones:

1) Se dice que la accesión de frutos no es propiamente un modo de adquirir


y menos una accesión.
2) Mientras los frutos están adheridos a la cosa, no hay accesión, porque
forman parte de la cosa misma, y si el dueño de la cosa lo es de los
frutos, no lo es por accesión, sino porque forman parte de la cosa.
3) Confunde frutos y productos, donde en ambos existe una relación de
género a especie.

Frutos y productos: el art. 643 hace sinónimos los términos frutos y productos.

66

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Fruto: es lo que la cosa da periódicamente y sin detrimento de su substancia,


como frutos y flores de los árboles.
Producto: es lo que una cosa da sin periodicidad o con detrimento de su
estructura. Ejemplo: elaboración de mermelada, etc.

Los frutos: pueden ser civiles o naturales.

1) Frutos naturales: son aquellos que da la naturaleza ayudada o no de la


industria humana. Art. 644. Deben reunir los caracteres de periodicidad
y conservación de la substancia de la cosa de la que emana. Estado en
que pueden encontrarse los frutos naturales. Art. 645:

 Pendientes: lo están mientras adhieren a la cosa que los produce.


 Percibidos: es el que ha sido separado de la cosa que los produce.
 Consumidos: son los que han sido consumidos físicamente o enajenados.

2) Frutos civiles. Art. 647: Se llaman frutos civiles los precios, pensiones o
cánones de arrendamiento o censo, y los intereses de capitales
exigibles, o impuestos a fondo perdido. Los frutos civiles se llaman
pendientes mientras se deben; y percibidos, desde que se cobran. Es lo
que percibe el propietario de una cosa, de parte de un tercero, en
compensación por haber concedido al tercero, el uso y goce de la cosa.

2.- Accesión continua o propiamente tal. Art. 649 y s.s: es un modo de adquirir
el dominio por el cual el dueño de una cosa para a serlo de lo que se junta de
ella. Tiene lugar cuando se unen dos o más cosas de diferente dueño, de forma
que una vez unidas constituyen un todo indivisible. A virtud del principio de
que lo accesorio sigue la suerte de lo principal, el dueño de la cosa principal se
hace dueño de la cosa accesoria.

Clasificación:

a) Accesión de suelo o de inmueble a inmueble.


b) Accesión de mueble a mueble.
c) Accesión de mueble a inmueble.

A).- Accesión de suelo o de inmueble a inmueble: tiene lugar cuando una parte
de un inmueble accede a otros. El Código se refiere a cuatro casos:

a) Aluvión. Art. 649 – 651: es el aumento que recibe la ribera de la mar o


de un río o lago por el lento e imperceptible retiro de las aguas.
b) Avulsión. Art. 652: existe avulsión cuando la parte del suelo es
transportada de un sitio a otro por una avenida o por otra fuerza natural

67

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

violenta. En este caso el dueño de esta parte del suelo, conserva su


dominio para sólo el efecto de llevársela, pero si no la reclama dentro
del año subsiguiente, la hará suya el dueño del sitio al cual fue
transportada.
c) Cambio de cause de un río o división de un río en dos brazos que no
vuelven a juntarse: a) cambio de cauce de un río o mutación de álveo: si
el río cambia de cause, los propietarios ribereños tienen el derecho de
hacerse de las obras necesarias para volver el río a su antiguo cauce,
con permiso de la autoridad competente; b) división de un río en dos
brazos que no vuelven a juntarse: las partes del anterior cauce que el
agua dejare descubiertas accederán a la heredades contiguas.
d) Formación de una nueva isla. Art. 656 : para que tenga lugar es
necesario: a) que la isla se forme en río o lagos no navegables por
buques de más de cien toneladas y; b) que la isla se forme con carácter
definitivo.

B).- Accesión de mueble a mueble: tiene lugar cuando dos cosas muebles
pertenecientes a diferentes dueños se unen y la cosa accesoria pasa a
pertenecer al dueño de la cosa principal. Tres tipos:

a) Adjunción. Art. 657: La adjunción es una especie de accesión, y se


verifica cuando dos cosas muebles pertenecientes a diferentes dueños
se juntan una a otra, pero de modo que puedan separarse y subsistir
cada una después de separada; como cuando el diamante de una
persona se engasta en el oro de otra, o en marco ajeno se pone un
espejo propio. Es una adjunción que supone una conexión de tal
naturaleza, que no hace perder su fisionomía individual. Requisitos: a)
unión de dos cosas muebles; b) que no pertenezcan al mismo dueño; c)
conservación de la fisionomía individual de las cosas que se juntan; d)
ausencia de conocimiento de ambos dueños o de uno de ellos, respecto
del hecho de la unión.
b) Especificación. Art. 662: es una especie de accesión que se verifica
cuando de la materia perteneciente a un persona, hace otra persona una
obra o artefacto cualquiera, como de uvas ajenas se hace vino, o de
plata ajena una copa, o de madera ajena una nave. Es la creación o
producción de una cosa nueva, empleando materia ajena sin el
consentimiento del propietario.
c) Mezcla. Art. 663: si se forma una cosa por mezcla de materias áridas o
liquidas pertenecientes a diferentes dueños, no habiendo
consentimiento del hecho por una parte ni mala fe por la otra, el dominio
de la cosa pertenecerá a dichos dueños pro indiviso, a prorrata del valor
de la materia que a cada uno pertenezca.

68

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

C).- Accesión de mueble a inmueble o accesión industrial: esta accesión tiene


lugar en los casos de edificación y plantación o siembra ejecutadas en un
inmueble cuando los materiales o plantas o semillas pertenecen a personas
distintas al dueño del suelo. Para evitar el enriquecimiento sin causa, el Código
establece reglas en los arts. 668 y 669, y cuya finalidad es determinar las
indemnizaciones que se deben a los dueños de los materiales, plantas o
semillas, pudiendo presentarse tres situaciones:

Clases de accesión de mueble a inmueble: edificación y plantación o siembra.

1.- Se edifica, planta o siembra con materiales ajenos en suelo propio:

a) Si el dueño de los materiales no ha tenido conocimiento del uso que de


ellos hacía el propietario del inmueble: a) si el propietario del suelo ha
procedido con justa causa de error, de buena fe, creyendo que los
materiales eran suyos, se hace dueño de la edificación, plantación o
siembra, pero debe pagar al dueño de los materiales su justo precio o
restituirles otros de la misma naturaleza; b) si el propietario del predios
ha utilizado los materiales sin justa causa de error, procediendo con
ligereza, se hace dueño, pero deberá pagar el justo precio de los
materiales o restituir otros de la misma naturaleza y, además, pagar los
perjuicios en su caso; c) si el propietario del inmueble a procedido a
sabiendas de que los materiales eran ajenos, de mala fe, se hace dueño
de la edificación o plantación, pero deberá pagar el valor del justo precio
de los materiales o devolver otros de la misma naturaleza, los perjuicios
y la acción criminal correspondiente.
b) Si el dueño de los materiales tuvo conocimiento del uso que de ellos
hacía el propietario del inmueble: éste se hace dueño de la construcción,
plantación o siembra, y sólo estará obligado a pagar el justo precio de
los materiales u otro tanto de la misma naturaleza. Lo que hay acá es en
realidad una compraventa, porque hay acuerdo de voluntades.

2.- Si se edifica, planta o siembra con materiales propios en suelo ajeno:

a) Si el propietario del inmueble no tuvo conocimiento de ello: tiene un


derecho alternativo: a) tiene derecho hacer suyo lo edificado, plantado o
sembrado pagando las indemnizaciones a favor de los poseedores de
buena fe; b) obligar al que edificó o plantó a pagarle el justo precio del
terreno con los intereses legales por todo el tiempo que lo haya tenido
en su poder, y al que sembró a pagarle la renta y a indemnizar los
perjuicios.

3.- Si se edifica, planta o siembra con materiales ajenos en suelo ajeno: la ley
no ha previsto esta situación, pero se aplican las mismas reglas anteriores.

69

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Tradición: art. 670: La tradición es un modo de adquirir el dominio de las


cosas y consiste en la entrega que el dueño hace de ellas a otro, habiendo por
una parte la facultad e intención de transferir el dominio, y por otra la
capacidad e intención de adquirirlo. Lo que se dice del dominio se extiende a
todos los otros derechos reales.

La definición nos dice que la tradición consiste en la suma de dos elementos:

 El título traslaticio.
 La entrega.

La tradición no es sólo la entrega, tampoco es sólo título traslaticio, sino que es


la suma de ambos elementos. Es efectuar una entrega (real o simbolica) pero
siempre y cuando esa entrega está precedida por un título traslaticio. Porque
es en el titulo traslaticio donde están las partes manifestando sus ánimos: el
primero de transferir el dominio y el otro de adquirirlo. La entrega solamente
no denota ningún ánimo, el ánimo está en el título.

Características de la tradición:

 Es un acto jurídico bilateral, una convención.


 Es un modo de adquirir derivativo, por lo tanto el tradente transfiere su
derecho al adquirente.
 Es un modo de adquirir que puede ser a título gratuito u oneroso, todo
va a depender del título traslaticio que la preceda.
 Opera por acto entre vivos.
 Es un modo de adquirir que opera generalmente de manera singular, es
decir cosas singulares, pero cabe la alternativa de que sea universal
(derecho real de herencia)
 La tradición tiene una doble naturaleza jurídica: esta doble naturaleza
implica que la tradición es por un lado modo de adquirir, y por otro lado
sirve también como modo de extinguir. La tradición no es un modo de
extinguir independiente, sino que forma parte de un modo de extinguir
que es el pago (el pago en las obligaciones de dar)
 La tradición es un acto jurídico intuito persona, pero lo es desde el punto
de vista del adquirente, es decir quién sea el tradente no tiene
importancia, el error en la persona del adquirente es relevante.
 La tradición como todo modo de adquirir requiere estar precedida por un
título, en el caso de la tradición el título tiene que ser traslaticio de
dominio.

Requisitos de la tradición:

70

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. La presencia de dos partes: tradente y adquirente.


2. El consentimiento.
3. El titulo traslaticio.
4. La entrega.

1.- La presencia de dos partes: tradente y adquirente: art. 671: Se llama


tradente la persona que por la tradición transfiere el dominio de la cosa
entregada por él o a su nombre, y adquirente la persona que por la tradición
adquiere el dominio de la cosa recibida por él o a su nombre. Pueden entregar
y recibir a nombre del dueño sus mandatarios, o sus representantes legales.

¿Quién es el tradente?: el art. 670 cuando define tradición, dice que el tradente
es aquel que tiene la facultad e intención de transferir el dominio (facultad e
intención de transferir el dominio) El art. 671 dice que “Se llama tradente la
persona que por la tradición transfiere el dominio de la cosa entregada por él o
a su nombre (…)”. Es la persona que transfiere el dominio. A simple vista se
distingue que el tradente en el art. 670 es la persona que tiene la intención de
transferir el dominio, y por su parte el art. 671 dice que el tradente es la
persona que transfiere el dominio. ¿Cuál de los dos conceptos es más asertivo
o más correcto al definir tradente? Es más correcto decir que el tradente es el
que tiene la intención transferir el dominio, y esa intención está en el titulo
traslaticio de dominio.

¿Quién es el adquirente?: con el adquirente pasa algo similar, porque el código


ofrece dos visiones de adquirente en los arts. 670 y 671, en el primero nos dice
que el adquirente es la persona que tiene la capacidad e intención de adquirir
el dominio (capacidad e intención de adquirirlo); y en el segundo lo define
como adquirente la persona que por la tradición adquiere el dominio de la cosa
recibida por él o a su nombre. Uno dice que tiene la intención de adquirir el
dominio y el otro dice que adquiere el dominio. Es más correcto estimar que el
adquirente es el que tiene la intención de adquirir el dominio.

Requisitos particulares del tradente y del adquirente:

1. Ambos deben tener capacidad de ejercicio, porque se trata de un acto


jurídico y deben tener plena capacidad.
2. Ambos deben tener la libre administración de los bienes.

Características del tradente y del adquirente:

1. Como son partes en un acto jurídico bilateral se aplica la noción básica


de que una parte pueden ser una o más personas. Tanto tradente como
adquirente pueden ser una o más personas.

71

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2. Tanto tradente como adquirente pueden actuar personalmente o


representados. Art. 671: Pueden entregar y recibir a nombre del dueño
sus mandatarios, o sus representantes legales.
3. Tanto tradente como adquirente pueden ser indistintamente personas
naturales y personas jurídicas.

2.- El consentimiento:

 La representación.
 Las enajenaciones forzadas.
 Los vicios del consentimiento.

1.- La representación: el tradente y adquirente pueden actuar por sí mismos o


representados. Se aplican las reglas generales de los actos jurídicos, y en los
actos jurídicos en general la representación es aceptada. El representante
puede ser representante legal o convencional indistintamente. (Pueden
entregar y recibir a nombre del dueño sus mandatarios, o sus representantes
legales)

2.- Las enajenaciones forzadas: art. 671: En las ventas forzadas que se hacen
por decreto judicial a petición de un acreedor, en pública subasta, la persona
cuyo dominio se transfiere es el tradente, y el juez su representante legal. Está
relacionado con las enajenaciones que se efectúan por orden del tribunal, por
ejemplo en el embargo sale a la venta en pública subasta un bien. Las
enajenaciones forzadas en cuanto a la tradición presentan dos desafíos:

 Carácter práctico: El práctico tiene que ver como el ejecutado actué y


enajene sus bienes cuando no quiere hacerlo, es donde el juez asume la
representación legal del ejecutado. Este carácter presenta dos
particularidades: existe una representación legal donde es el juez quien
la asume, y que no está nombrado en el art. 43 (representantes), no es
común que el juez sea representante legal. Otra característica dice
relación que la representación legal no está destinada a un incapaz, toda
vez que en todos los casos donde existe representación legal hay un
incapaz.
 Carácter jurídico: toda tradición tiene que tener voluntad, cuando hay
una enajenación forzada ¿Dónde está la voluntad? La jurisprudencia ha
dicho que la voluntad se encuentra al momento en que el ejecutado
contrajo su obligación.

3.- Los vicios de la voluntad: la tradición es un acto jurídico, y como todo acto
jurídico es posible que en la tradición haya vicio de la voluntad: error, fuerza y
dolo. En materia de tradición el código no desarrolla la fuerza, lo que quiere
decir que la fuerza se rige por las reglas generales, tampoco desarrolla el dolo,

72

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

lo que quiere decir que también opera con las reglas generales. Pero sí regula
al error, y lo regula desde tres puntos de vista. Arts. 676 a 678. Señala el:

 Error en la persona: solo importa cuando recae en la persona del


adquirente. o de la persona a quien se le hace la entrega.
 Error en el objeto de la tradición : Se requiere también para la validez de
la tradición que no se padezca error en cuanto a la identidad de la
especie que debe entregarse.
 Error en el título: es el error en el negocio (tipo de error esencial). Hay
dos tipos de error en el título.
1. El error cuando una parte cree que el título es un título traslaticio y la
otra parte cree que el título es de otra naturaleza, por ejemplo de mera
tenencia.
2. El error en el titulo cuando ambas partes que creen es título
traslaticio, pero creen que son títulos traslaticios distintos, por ejemplo:
yo creo entregar la cosa porque estoy vendiendo, y la otra parte cree
que está recibiendo porque se está donando. El error en el título invalida
la tradición, sea cuando una sola de las partes supone un título
translaticio de dominio, como cuando por una parte se tiene el ánimo de
entregar a título de comodato, y por otra se tiene el ánimo de recibir a
título de donación, o sea cuando por las dos partes se suponen títulos
translaticios de dominio, pero diferentes, como si por una parte se
supone mutuo, y por otra donación.

3.- Título traslaticio: todo modo de adquirir requiere un título, el sistema


chileno está desarrollado en la dualidad título y modo. Los títulos por sí sólo no
permiten llegar al dominio ni a ningún derecho real. Lo mismo ocurre con los
modos, ellos requieren un título que les preceda.

¿Qué es un título? El código no lo define, pero la doctrina da un concepto: el


título es el antecedente jurídico que da cuenta de un hecho. Con el título se le
da merito jurídico a un hecho cualquiera, el título es el medio formal en cual se
reconoce determinado hecho. Existen gran variedad de títulos, por ejemplo en
materia procesal existen los títulos ejecutivos, también podría ser el carnet de
identidad o el certificado de nacimiento que dan cuenta de mi persona, etc.

En materia de bienes los títulos pueden ser de las siguientes clases:

1. Títulos constitutivos: son aquellos que dan origen a una situación jurídica
nueva. Por ejemplo: la ocupación, la accesión, la prescripción. Son
modos originarios de adquirir el dominio, se confunde la modalidad título
y modo, porque son a la ves modos y títulos. Son modos de adquirir
originarios porque dan lugar a un derecho nuevo, y además son títulos

73

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

constitutivos porque dan origen a una situación jurídica nueva. ¿En la


ocupación cual sería el título? El modo hace a su vez de título.
2. Títulos declarativos: son aquellos que reconocen un derecho
preexistente, es decir, el titulo declarativo no está creando ni
transfiriendo un derecho, sólo reconoce la existencia de un derecho. Por
ejemplo: las sentencias en el juicio ordinario (procedimiento declarativo)
3. Títulos de mera tenencia : son aquellos en virtud de los cuales se
reconoce dominio ajeno. Por ejemplo: comodato, arriendo, depósito,
usufructo, prenda.
4. Titulo traslaticio: lo define el art. 703: Son translaticios de dominio los
que por su naturaleza sirven para transferirlo, como la venta, la
permuta, la donación entre vivos. Curiosamente este artículo no está
ubicado en la tradición, sino que en la posesión. El título traslaticio es
aquel que sirve para transferir el dominio. El título traslaticio no
transfiere el dominio, sino que sirve para transferirlo, para transferir el
dominio se requiere de la tradición, pero además de un título traslaticio.
El título traslaticio es el que sirve para realizar tradición, sirve para
transferir el dominio. Ejemplos de títulos traslaticios: la compraventa,
donación, permuta, mutuo. Para que valga la tradición se requiere un
título translaticio de dominio, como el de venta, permuta, donación, etc.
Art. 675.
Requisitos del título traslaticio en la tradición:

 El título traslaticio debe reunir los requisitos propios a su naturaleza. Por


ejemplo: en la compraventa de bien inmueble – escritura pública.
 El título traslaticio debe ser válido entre las partes. Se requiere además
que el título sea válido respecto de la persona a quien se confiere. Así el
título de donación irrevocable no transfiere el dominio entre cónyuges.
Art. 675.

4.- La entrega: entrega y tradición no son sinónimos, sin embargo toda


tradición requiere entrega. ¿Qué es la entrega? No hay un tratamiento legal
conceptual, pero por entrega se entiende el traspaso material de un bien de
manos de una persona a otra persona. En nuestro sistema la entrega puede
cumplir diversos roles: por ejemplo: es requisito de la tradición, también sirve
para perfeccionar ciertos contratos (reales), la entrega también sirve como
cumplimiento de obligaciones (el vendedor está obligado a entregar la cosa
que vende).

¿Cómo puede hacerse la entrega? El legislador permite que la entrega se


pueda hacer de varias formas: Por ejemplo:

1. En los bienes muebles tenemos entrega real y simbolica. Las entregas


reales corresponden a aquellas donde efectivamente hay una entrega

74

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

material, por ejemplo: la entrega directa (de mano a mano), dejar la


cosa a disposición del otro estando ambas partes presentes, mostrar la
cosa encontrándose las partes y la cosa presente. Las entregas
simbólicas o fictas son por ejemplo: entregar las llaves del lugar donde
la cosa se encuentra guardada, dejar la cosa en un lugar para que otro la
retire sin estar las partes presentes, entregar las llaves de un auto.
2. En los bienes inmuebles, la entrega también puede ser real o simbolica.
La entrega real consiste en permitir el ingreso al inmueble. La entrega
simbolica puede ser la entrega de las llaves de un inmueble, o también
la inscripción del inmueble en el conservador de bienes raíces.

Art. 684 n°5: entregas simbólicas o fictas. Por la venta, donación u otro título
de enajenación conferido al que tiene la cosa mueble como usufructuario,
arrendatario, comodatario, depositario, o a cualquier otro título no translaticio
de dominio; y recíprocamente por el mero contrato en que el dueño se
constituye usufructuario, comodatario, arrendatario, etc.

 Traditio brevi manu: una persona pasa a ser de mero tenedor a dueño.
 constituto posesorio: se produce cuando el dueño de las cosas pasa a
reconocer dominio ajeno, se entienden efectuadas todas las entregas
necesarias para ello.

Entrega de bienes muebles e inmuebles:

Entrega de bienes muebles: se puede realizar de cualquier manera.

Entrega de los bienes inmuebles: la entrega no se puede realizar de cualquier


forma. Sino que se admite una sola forma: la inscripción del título en el
conservador de bienes raíces. Es decir es una entrega simbolica.

Clases o formas de hacer la tradición : para hacer la tradición basta el título


y la entrega.

1.- Tradición de cosas corporales muebles: significando una de las partes a la


otra que le transfiere el dominio. Esto significa título y entrega. El art. 684
describe maneras de efectuar la tradición de las cosas corporales muebles. Art.
684: La tradición de una cosa corporal mueble deberá hacerse significando una
de las partes a la otra que le transfiere el dominio, y figurando esta
transferencia por uno de los medios siguientes:

1. Permitiéndole la aprensión material de una cosa presente;


2. Mostrándosela;
3. Entregándole las llaves del granero, almacén, cofre o lugar cualquiera
en que esté guardada la cosa;

75

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

4. Encargándose el uno de poner la cosa a disposición del otro en el lugar


convenido; y
5. Por la venta, donación u otro título de enajenación conferido al que tiene
la cosa mueble como usufructuario, arrendatario, comodatario,
depositario, o a cualquier otro título no translaticio de dominio; y
recíprocamente por el mero contrato en que el dueño se constituye
usufructuario, comodatario, arrendatario, etc.

2.- Tradición de cosas corporales inmuebles: se hace con la inscripción del


título en el conservador de bienes raíces respectivo. Se hace en el conservador
de bienes raíces donde se encuentre el inmueble. Si el inmueble se encuentra
en dos lugares que abarca dos conservadores distintos, se inscribirá en ambos
o en todos los que corresponda. Art. 686: Se efectuará la tradición del dominio
de los bienes raíces por la inscripción del título en el Registro del Conservador.
De la misma manera se efectuará la tradición de los derechos de usufructo o
de uso constituidos en bienes raíces, de los derechos de habitación o de censo
y del derecho de hipoteca. Acerca de la tradición de las minas se estará a lo
prevenido en el Código de Minería.

3.- ¿Cómo se efectúa la tradición de otros derechos reales? Hay una regla
general, y es que los derechos reales siguen las mismas reglas que el dominio,
se aplicara el art. 684 o 686 dependiendo si recae sobre mueble o inmueble. La
excepción es el derecho real de servidumbre, que a pesar de ser un derecho
real que recae sobre un inmueble, la tradición se efectúa por escritura pública.
En cuanto al derecho real de herencia, habrá que determinar si la herencia
recae sobre muebles o inmuebles, para ver si se aplica el art. 684 o el 686.

4.- Tradición de cuotas: ¿Cómo se hace la tradición de una cuota? Las cuotas
siguen las mismas reglas que el bien. Por ejemplo: si la cuota recae sobre un
bien inmueble, la cuota es inmueble, y de acuerdo a ello se aplicara el artículo
correspondiente. Las cuotas tienen la misma naturaleza jurídica del bien del
que forman parte.

Tradición de los derechos personales o créditos: art. 699: La tradición de los


derechos personales que un individuo cede a otro se verifica por la entrega del
título hecha por el cedente al cesionario. Tiene que ver con los títulos de
crédito, los derechos personales o créditos se subdividen en tres categorías:

1. Créditos al portador: en este caso la tradición se efectúa con la simple


entrega del título. Por ejemplo: un número ganador de la lotería, lo cobra
la persona que tenga materialmente el título.
2. Créditos a la orden: se efectúa la tradición a través del endoso.
3. Créditos nominativos: solo pueden ser cobrados por su titular. Por
ejemplo: una remuneración. La tradición se puede efectuar a través de

76

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

la cesión de derechos personales y la notificación de dicha cesión al


deudor.

Efectos de la tradición: hay que distinguir si el tradente es dueño o no es


dueño.

 Si el tradente es dueño, la tradición transfiere el dominio, y el adquirente


quedará como dueño, y es el mismo dominio.
 Si el tradente no es dueño , el tradente puede ser poseedor, mero
tenedor o injusto detentador. No siendo dueño el tradente, ¿El
adquirente en que calidad queda? Queda como poseedor, y esa es una
posesión nueva, porque la posesión no se transfiere. ¿Puede ese
adquirente llegar al dominio? Sí puede, y puede llegar al dominio por
tres caminos:
1. Por prescripción.
2. Por tradición, cuando el dueño ratifica.
3. Por tradición, cuando el tradente que no era dueño con posterioridad
adquiere el dominio.

La posesión: art. 700: La posesión es la tenencia de una cosa determinada


con ánimo de señor o dueño, sea que el dueño o el que se da por tal tenga la
cosa por sí mismo, o por otra persona que la tenga en lugar y a nombre de él.
El poseedor es reputado dueño, mientras otra persona no justifica serlo.

Elementos de la posesión:

 Corpus: aparece cuando la definición dice que es la tenencia de una


cosa determinada. Es el acceso material a la cosa, también implica saber
dónde la cosa se encuentra, el poder acceder a la cosa cuando se
necesita. ¿Cuándo se pierde el corpus? – cuando la cosa esta extraviada.
 Animus: “con el ánimo”. Es la intención de actuar como dueño, es un
elemento que está compuesto por el título, pero también aparece
demostrado con las conductas.
 La cosa determinada: implica entender que la posesión no puede recaer
sobre cosas genéricas, sino que debe recaer sobre especies o cuerpos
ciertos. Tiene que ser algo que esté determinado.

¿Es lo mismo posesión que dominio, son sinónimos? No. ¿Son cuestiones
excluyentes o son compatibles? La lógica es que el dueño también tiene que
tener posesión, y normalmente el dueño tiene posesión. El código trata a la
posesión, con un poseedor no dueño. La posesión cuando está separada del

77

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

dominio (poseedor sin dueño) la doctrina lo denomina el “mero poseedor o


mera posesión”

Ventajas de la posesión:

1. El poseedor puede llegar al dominio a través de la prescripción.


2. El poseedor tiene su posesión protegida por acciones. (acciones
posesorias)
3. Al poseedor se le presume dueño; la presunción del dominio (El
poseedor es reputado dueño, mientras otra persona no justifica serlo)
¿Qué efectos genera esa presunción, que es simplemente legal? 1. Sirve
como prueba de dominio, si yo pruebo que soy poseedor se presume
que soy dueño, se invierte la carga de la prueba, la otra parte deberá
demostrar que es dueño, que tiene el dominio, donde probar el dominio
es algo complejo. 2. ¿el poseedor tiene facultades, usar, gozar y
disponer? Sí, pero no emana de la posesión, porque la posesión es un
hecho y no otorga facultades, sino que las facultades emanan de la
presunción de dominio.

Naturaleza jurídica de la posesión: ¿Qué es la posesión jurídicamente? ¿Es


un hecho o un derecho? Los que tomaron posición de que la posesión es un
derecho tenían dos argumentos:

1. El que la posesión conceda facultades (usar, gozar y disponer), entonces


la posesión tiene que ser un derecho, porque las facultades emanan de
un derecho.
2. La posesión tiene que ser un derecho porque está protegida por
acciones, y las acciones protegen derechos.

Los que sostienen que la posesión es un hecho (doctrina mayoritaria) tienen los
siguientes los argumentos:

1. La posesión por sí sola no concede facultades, sino que emanan de la


apariencia de dominio, y no de la posesión propiamente tal. Es sólo
porque la posesión otorga facultades a través de la presunción de
dominio. (el poseedor es reputado dueño mientras otra persona no
justifica serlo).
2. La posesión está protegida por acciones y las acciones protegen
derechos, no obstante de ser un hecho, debe ser protegida por acciones,
ya que la posesión es fuente generadora de conflictos. El derecho debe
entregar herramientas para proteger a los poseedores. La posesión es
un hecho protegido por el derecho, es un hecho jurídicamente relevante.
3. La posesión es un hecho porque la definición no dice que es derecho.

78

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

4. Si la posesión fuese un derecho, ¿Qué tipo de derecho sería, personal o


real? Ninguno de los dos, menos un derecho real, porque para que estos
existan debe existir norma expresa, por lo demás los derechos reales
son erga omnes (tienen que ser respetado por todos) y la posesión la
respetan “casi” todos. ¿Quién no respeta la posesión? – el dueño.

La prueba de la posesión: ¿Cómo se prueba la posesión? Hay que distinguir


entre bienes muebles e inmuebles.

1.- Respecto de los muebles: el código no tiene regla especial, por lo tanto se
rige por las reglas generales en materia de prueba, los medios probatorios que
la ley señala.
2.- Respecto de los inmuebles: el código sí coloca reglas respecto a la prueba
de la posesión de bienes inmuebles, y contempla dos artículos: 924 y 925. El
código trata la prueba de la posesión en función a las acciones posesorias,
cuando se intenta una acción posesoria hay que probar que se es poseedor, las
acciones posesorias protegen sólo la posesión de los bienes inmuebles.

 Art. 924: La posesión de los derechos inscritos se prueba por la


inscripción y mientras ésta subsista, y con tal que haya durado un año
completo, no es admisible ninguna prueba de posesión con que se
pretenda impugnarla.
 Art. 925: Se deberá probar la posesión del suelo por hechos positivos, de
aquellos a que sólo da derecho el dominio, como el corte de maderas, la
construcción de edificios, la de cerramientos, las plantaciones o
sementeras, y otros de igual significación, ejecutados sin el
consentimiento del que disputa la posesión.

El art. 924 dice que para probar la posesión de los bienes inmuebles, se debe
acreditar con la inscripción y siempre que esa inscripción tenga 1 año de
vigencia. Si se logra acreditar la posesión, el título y la inscripción de 1 año,
esa prueba no se puede desvirtuar con ningún otro medio de prueba,
constituye plena prueba. Para que se constituya la prueba de la posesión del
art. 924 se deben dar dos requisitos:

1. El inmueble debe estar inscrito.


2. Esa inscripción debe tener como mínimo 1 año de vigencia.

¿Qué ocurre si el inmueble no está inscrito o si la inscripción no tiene 1 año de


vigencia? Se aplica el art. 925. Para probar la posesión de bienes inmuebles se
debe probar por hechos positivos que uno ha actuado como dueño. ¿Se puede
probar con una inscripción de menos de 1 año de vigencia la posesión de un
bien inmueble? si se puede, pero no tiene el mérito probatorio del art. 924.

79

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Capacidad en la posesión: toda persona es legalmente capaz, excepto los


incapaces. ¿Quiénes son incapaces para poseer? Hay que distinguir entre
bienes muebles e inmuebles:

 Incapaces para poseer bienes muebles: los infantes y los dementes.


 Incapaces para poseer bienes inmuebles: los incapaces absolutos y
relativos.

Clasificación de la posesión:

(Posesión viciosa (posesión violenta y clandestina) y no viciosa)

1.- Atendiendo a como se va a llegar al dominio. Posesión regular y


posesión irregular:

La posesión regular: art. 702: La posesión puede ser regular o irregular. Se


llama posesión regular la que procede de justo título y ha sido adquirida de
buena fe; aunque la buena fe no subsista después de adquirida la posesión. Se
puede ser por consiguiente poseedor regular y poseedor de mala fe, como
viceversa el poseedor de buena fe puede ser poseedor irregular. Si el título es
translaticio de dominio, es también necesaria la tradición. La posesión de una
cosa a ciencia y paciencia del que se obligó a entregarla, hará presumir la
tradición; a menos que ésta haya debido efectuarse por la inscripción del
título. Para que exista posesión regular se deben reunir los siguientes
requisitos:
1.- Justo título: un título a secas es el antecedente jurídico que da cuenta de un
hecho. En materia de bienes los títulos pueden ser constitutivos, declarativos,
de mera tenencia y traslaticios. Para efectos de iniciar posesión regular se
debe tener justo título. ¿Qué clases de títulos sirven para iniciar posesión
regular? Son sólo dos, y los señala el art. 703: El justo título es constitutivo o
translaticio de dominio.
 Son constitutivos de dominio la ocupación, la accesión y la prescripción.
Hay que descartar a la prescripción, porque no permite iniciar posesión,
ya que para que opere la prescripción debe existir la posesión, es causa
y efecto.
 Son translaticios de dominio los que por su naturaleza sirven para
transferirlo, como la venta, la permuta, la donación entre vivos.

¿Cuándo existe justo título? El código no señala que significa justo título, sino
que destina el art. 704, es decir, cuando el título no es justo, y señala los casos
de títulos que no son justos: No es justo título:

80

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. El falsificado, esto es, no otorgado realmente por la persona que se


pretende; es falsificado el título cuando no emana de las partes que lo
declaran.
2. El conferido por una persona en calidad de mandatario o representante
legal de otra sin serlo; es falsificado también el título que emana de una
persona que alega ser mandataria o representante legal de otra sin
serlo.
3. El que adolece de un vicio de nulidad, como la enajenación que
debiendo ser autorizada por un representante legal o por decreto
judicial, no lo ha sido; es título injusto aquel que no ha cumplido con los
requisitos que exige la ley; y
4. El meramente putativo, como el del heredero aparente que no es en
realidad heredero; el del legatario cuyo legado ha sido revocado por un
acto testamentario posterior, etc. No es justo título el aparente o
meramente putativo, ¿Qué significa putativo? Aparente.

¿Cuándo el título será justo? A contrario sensu de los casos de títulos injustos
del art. 704, podemos determinar cuando el título es justo, y sería un justo
título cuando reúne los siguientes requisitos:

1. Autentico.
2. Valido.
3. Real o verdadero.

2.- Buena fe: está definida por ley en el art. 706: La buena fe es la conciencia
de haberse adquirido el dominio de la cosa por medios legítimos, exentos de
fraude y de todo otro vicio. Esta buena fe se presume y la mala fe habrá que
probarla. Existen excepciones donde se presume la mala fe: cuando se alega
error de derecho (es una presunción de derecho que no admite prueba en
contrario); también se presume la mala fe aquel quien alega poseer y prescribir
y emplea para ello un título de mera tenencia. Se debe tratar de una buena
inicial, al inicio de la posesión.

3.- Tradición si el título es traslaticio de dominio: Son translaticios de dominio


los que por su naturaleza sirven para transferirlo, como la venta, la permuta, la
donación entre vivos.

Características particulares de la posesión regular:

1. La posesión regular permite llegar al dominio a través de la prescripción


adquisitiva ordinaria. En términos de tiempo supone 2 años para bienes
muebles y 5 años para bienes inmuebles.
2. Sólo el poseedor regular puede intentar la acción publiciana.

81

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Posesión irregular: art. 708: Posesión irregular es la que carece de uno o


más de los requisitos señalados en el artículo 702. Es aquella a la que le falta
alguno de los requisitos de la posesión regular.

Características de la posesión irregular:

1. La posesión irregular permite llegar al dominio a través de la


prescripción adquisitiva extraordinaria. En términos de tiempo supone
10 años en toda clase de bienes.
2. En la posesión irregular no se permite ejercer la acción publiciana.

2.- Atendiendo al vicio que tenga la posesión (posesión viciosa).


Posesión violenta y posesión clandestina:

Posesión violenta: art. 710: Posesión violenta es la que se adquiere por la


fuerza. La fuerza puede ser actual o inminente. Posesión violenta es la que
tiene las siguientes características:

1. El vicio que está presente es la fuerza.


2. La posesión es violenta por dos razones o maneras: 1. Porque se ejerce
fuerza al inicio de la posesión; 2. La posesión fue iniciada pacíficamente
pero luego se emplea la violencia para repeler al dueño o a cualquier
persona que tenga algún derecho.
3. La posesión violenta no permite llegar al dominio por prescripción. Es
decir es una posesión inútil.
4. La posesión que es violenta nunca deja de ser violenta.

Posesión clandestina: art. 713: Posesión clandestina es la que se ejerce


ocultándola a los que tienen derecho para oponerse a ella. La posesión es
clandestina cuando reúne los siguientes requisitos:

1. Cuando tiene como vicio el dolo. El ocultamiento doloso.


2. La posesión clandestina no permite llegar al dominio por prescripción, es
por lo tanto una posesión inútil.
3. La posesión clandestina, deja de serlo cuando se hace pública, la
clandestinidad es un vicio que puede cesar. Hay que precisar que todo el
tiempo en que haya durado la clandestinidad no se puede computar
para la prescripción. Entonces cuando cesa la clandestinidad y la
posesión se hace pública, se puede llegar a adquirir el dominio por
prescripción.

82

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

3.- Atendiendo a si la posesión permite o no llegar al dominio.


Posesión útil (permite llegar al dominio a través de la prescripción) y
posesión inútil (no permite llegar al dominio a través de la
prescripción): es una clasificación doctrinaria, donde la posesión útil es
aquella que sí permite llegar al dominio mediante la prescripción, y la posesión
inútil es la que no permite llegar al dominio mediante la prescripción, serian de
este tipo de posesión la violenta y la clandestina.

Como se inicia o adquiere y como se pierde la posesión: hay que


distinguir entre muebles e inmuebles.

1.- Como se inicia o adquiere la posesión de los bienes muebles: para


iniciar la posesión de los bienes muebles se debe tener plena capacidad
posesoria, y deben concurrir los elementos constitutivos de la posesión (corpus
y el animus) de esta forma se inicia o adquiere la posesión.

2.- Como se pierde la posesión de los bienes muebles: hay que ver los
efectos cuando se van perdiendo los elementos de la posesión (corpus y
animus)

 Se pierde corpus y animus: se pierde la posesión. Esto ocurre: 1. Cuando


la cosa se destruye; 2. Cuando el poseedor enajena la cosa.
 Se pierde el corpus: en este caso ¿Se perderá la posesión? No, porque
con el sólo animus se puede mantener la posesión. Se pierde el corpus,
por ejemplo: cuando la cosa es extraviada. La posesión no se pierde,
pero se corre el riesgo que otra persona pueda entrar en posesión y
llegar a la prescripción.
 Se pierde el animus: esto ocurre en el constituto posesorio. Se mantiene
el corpus pero no el animus. El ejemplo: se venden las sillas pero aun las
tengo bajo mi poder. Acá sí se pierde la posesión, porque el animus es
más importante que el corpus.
Comentarios:

1. Se puede iniciar la posesión personalmente como también por


intermedio de representantes (legal o convencional)
2. Mientras la posesión no se pierda, se mantiene. La posesión se conserva
procurando no caer en las formas en que se pierde, mientras se
mantenga el corpus y el animus se mantiene posesión.

1.- Como se inicia o adquiere la posesión de los bienes inmuebles: acá


hay que distinguir tres situaciones:

¿Necesito o no necesito inscribir para iniciar posesión de un inmueble?

83

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1.- Si no existe título: si no hay título no hay que inscribir. La posesión se inicia
con el apoderamiento. Sin embargo, hay que tomar en cuenta dos cosas:

1. Esa posesión va a ser posesión irregular, ya que no hay justo título, no


hay nada.
2. El inmueble no debe estar inscrito. Ya que si el inmueble está inscrito no
se podrá iniciar posesión con el apoderamiento.

2.- Si el título es constitutivo: pueden ser ocupación, accesión y prescripción.


Acá hay que descartar a la prescripción y la ocupación, la primera porque no se
puede iniciar posesión por prescripción, ya que una es consecuencia de otra, y
la ocupación sólo opera en bienes muebles. El único que sirve es la accesión:
¿Habrá que inscribir? No, porque las inscripciones en el sistema chileno son
dinámicas, y en el caso de la accesión por aluvión o avulsión, el deslinde se
mantiene, la inscripción no dice relación con superficies sino que con los
deslindes.

3.- Si el título es traslaticio: si el título es traslaticio ¿habrá que inscribir? Por


ejemplo yo compre una casa, ¿tengo que inscribirla? Para ser dueño hay que
inscribir por la regla de la tradición de los bienes inmuebles. ¿Pero para iniciar
o adquirir posesión de un bien inmueble habrá que inscribir? Hay que
distinguir:

1. Si el inmueble está inscrito: para iniciar la posesión hay que inscribir


¿Por qué? Porque hay que cancelar la actual inscripción para empezar
una nueva posesión del bien inmueble. art. 728: Para que cese la
posesión inscrita, es necesario que la inscripción se cancele, sea por
voluntad de las partes, o por una nueva inscripción en que el poseedor
inscrito transfiere su derecho a otro, o por decreto judicial. Mientras
subsista la inscripción, el que se apodera de la cosa a que se refiere el
título inscrito, no adquiere posesión de ella ni pone fin a la posesión
existente.
2. Si el inmueble no está inscrito : ¿Hay que inscribir o no? No es necesario
inscribir, aunque si es bueno por seguridad jurídica. Si inscribimos
nuestro título traslaticio podemos aspirar a una posesión regular, porque
la ley dispone que para que haya posesión regular uno de los requisitos
es el título traslaticio de dominio, y eso se hace mediante la tradición, y
la tradición de los bienes inmuebles se concreta a través de la
inscripción. Si no se inscribe se puede ser poseedor, pero poseedor
irregular, porque le falta alguno de los requisitos de la posesión regular,
y ese requisito puede ser la tradición.

Hay un artículo que exige siempre la inscripción, y es el art. 724: Si la cosa es


de aquellas cuya tradición deba hacerse por inscripción en el Registro del

84

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Conservador, nadie podrá adquirir la posesión de ella sino por este medio. Si se
adhiere a esta lógica, la conclusión es que todos los inmuebles están inscritos,
uno no podría ser poseedor no inscrito. Sin embargo, el código sí reconoce al
poseedor no inscrito, por ejemplo el art. 729: Si alguien, pretendiéndose
dueño, se apodera violenta o clandestinamente de un inmueble cuyo título no
está inscrito, el que tenía la posesión la pierde.; el art. 2510 (…)Para la
prescripción extraordinaria no es necesario título alguno (…). Hay partidarios
que para iniciar o adquirir la posesión de los bienes inmuebles es siempre
necesaria la inscripción de acuerdo al art. 724, y hay otros que dicen que no es
necesario por otras normas que reconocen al poseedor no inscrito.

2.- Como se pierde la posesión de los bienes inmuebles: hay que


distinguir:

Bienes inmuebles no inscritos: se puede perder la posesión simplemente


porque otra persona se apodere del inmueble. El que se apodera del inmueble
no inscrito hace que el que tenga la posesión la pierda, aunque el
apoderamiento sea violento o clandestino art. 729: Si alguien, pretendiéndose
dueño, se apodera violenta o clandestinamente de un inmueble cuyo título no
está inscrito, el que tenía la posesión la pierde. Es una forma que tiene el
legislador de castigar al que no inscribió y ponerlo en la situación de que
llegase a perder su posesión por cualquier apoderamiento que se haga sobre el
bien inmueble no inscrito.

Bienes inmuebles inscritos: art. 728: Para que cese la posesión inscrita, es
necesario que la inscripción se cancele, sea por voluntad de las partes, o por
una nueva inscripción en que el poseedor inscrito transfiere su derecho a otro,
o por decreto judicial. Mientras subsista la inscripción, el que se apodera de la
cosa a que se refiere el título inscrito, no adquiere posesión de ella ni pone fin
a la posesión existente. Este artículo concluye que el que tiene título inscrito
pierde su posesión cuando la inscripción se cancela. La inscripción es una
suerte de “blindaje” que mantiene la posesión. Aunque lo priven
materialmente del inmueble, la inscripción del título lo mantiene en posesión.
La única manera que el titular de la inscripción pierda la posesión, ocurre
cuando la inscripción se cancela. ¿Cómo se cancela una inscripción? lo describe
el mismo art. 728 y se cancela por:

1. Voluntad de las partes.


2. Por un nuevo título en que el actual titular le cede el derecho a otra
persona. Por ejemplo: compraventa de un bien inmueble.
3. Por sentencia judicial. Por ejemplo: un juicio de nulidad de una
compraventa de un bien inmueble donde el título es declarado nulo por
decreto judicial.

85

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Referencia: la inscripción constituye prueba, garantía y requisito de la posesión


de los inmuebles. ¿Qué significa esa frase? Teoría de la posesión inscrita.

 Prueba: art. 924: La posesión de los derechos inscritos se prueba por la


inscripción y mientras ésta subsista, y con tal que haya durado un año
completo, no es admisible ninguna prueba de posesión con que se
pretenda impugnarla.
 Garantía: art. 728: Para que cese la posesión inscrita, es necesario que
la inscripción se cancele, sea por voluntad de las partes, o por una
nueva inscripción en que el poseedor inscrito transfiere su derecho a
otro, o por decreto judicial. Mientras subsista la inscripción, el que se
apodera de la cosa a que se refiere el título inscrito, no adquiere
posesión de ella ni pone fin a la posesión existente. Mientras el titular
tenga su título inscrito, nadie le puede quitar la posesión mientras la
inscripción este vigente. La inscripción le sirve como garantía.
 Requisito: art. 724: Si la cosa es de aquellas cuya tradición deba hacerse
por inscripción en el Registro del Conservador, nadie podrá adquirir la
posesión de ella sino por este medio.

Agregación de posesiones: art. 2500: Si una cosa ha sido poseída


sucesivamente y sin interrupción por dos o más personas, el tiempo del
antecesor puede o no agregarse al tiempo del sucesor, según lo dispuesto en
el artículo 717. La posesión principiada por una persona difunta continúa en la
herencia yacente, que se entiende poseer a nombre del heredero. Art. 717:
Sea que se suceda a título universal o singular, la posesión del sucesor,
principia en él; a menos que quiera añadir la de su antecesor a la suya; pero
en tal caso se la apropia con sus calidades y vicios. Podrá agregarse en los
mismos términos a la posesión propia la de una serie no interrumpida de
antecesores.

La mera tenencia: arts. 714, 714 y 2510 regla tercera: no tiene concepto
legal, sin embargo se deduce del art. 714: es aquella que se ejerce sobre una
cosa reconociendo dominio ajeno.
Características de la mera tenencia:

1. Es un derecho personal.
2. Para que haya mera tenencia debe existir un título de mera tenencia. No
se puede ser mero tenedor sin título. Por ejemplo: arriendo, comodato,
depósito, usufructo.
3. La mera tenencia se prueba a través del título.
4. La mera tenencia está concebida para ser una situación de carácter
temporal.
5. El mero tenedor va a tener la facultad de uso, o de uso y goce, o
ninguna facultad; va a depender del título.

86

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

6. Sea cual sea el título hay dos factores en la mera tenencia que se van a
mantener constantes en la mera tenencia: 1. El mero tenedor tiene que
restituir en especie, 2. El derecho legal de retención.
7. ¿Puede el mero tenedor adquirir el dominio por prescripción? La mera
tenencia es indeleble, no muta, no convierte al mero tenedor ni en
dueño ni en poseedor, así lo establece el art. 716: El simple lapso de
tiempo no muda la mera tenencia en posesión; salvo el caso del artículo
2510, regla 3ª. Sin embargo el mismo art. 716 tiene una excepción: art.
2510 (prescripción adquisitiva extraordinaria) El dominio de cosas
comerciales que no ha sido adquirido por la prescripción ordinaria,
puede serlo por la extraordinaria, bajo las reglas que van a expresarse:
1. Para la prescripción extraordinaria no es necesario título alguno.
2. Se presume en ella de derecho la buena fe, sin embargo de la falta
de un título adquisitivo de dominio.
3. Pero la existencia de un título de mera tenencia hará presumir mala
fe, y no dará lugar a la prescripción, a menos de concurrir estas dos
circunstancias: Que el que se pretende dueño no pueda probar que
en los últimos diez años se haya reconocido expresa o tácitamente
su dominio por el que alega la prescripción; Que el que alega la
prescripción pruebe haber poseído sin violencia, clandestinidad ni
interrupción por el mismo espacio de tiempo. Para que el mero
tenedor pueda adquirir la cosa por prescripción no puede alegar que
es mero tenedor, tiene que alegar que ha poseído la cosa pero sin
título (poseedor irregular)

Prescripción: art. 2492: La prescripción es un modo de adquirir las cosas


ajenas, o de extinguir las acciones y derechos ajenos, por haberse poseído las
cosas o no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante cierto lapso de
tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales. Una acción o derecho se
dice prescribir cuando se extingue por la prescripción. Se desprende de la
definición la prescripción adquisitiva y la prescripción extintiva.

Reglas comunes a toda prescripción:

1.- Quien quiera aprovecharse de la prescripción la debe alegar: art.


2493: El que quiera aprovecharse de la prescripción debe alegarla; el juez no
puede declararla de oficio. ¿Para qué hay que alegarla, para que opere? No, la
prescripción opera con el transcurso del tiempo. Se alega la prescripción para
aprovecharse de la prescripción ¿Qué significa aprovechamiento? Es un
aprovechamiento procesal en un juicio.

¿Cómo se alega la prescripción? Hay que distinguir entre la prescripción


adquisitiva y extintiva.

87

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

a) La prescripción extintiva se alega como excepción, es una excepción


perentoria y toma la calidad de anómala.
b) La prescripción adquisitiva se alega como acción, a través de una
demanda reconvencional, siempre que el procedimiento admita
demanda reconvencional.

Como debe alegarse la prescripción, es evidente que el juez no la puede


declarar de oficio, porque tiene que alegarla la parte interesada en la
prescripción. Pero existen excepciones donde el tribunal puede declarar la
prescripción de oficio:

1. La prescripción de la acción penal.


2. La prescripción de la pena.
3. La prescripción del mérito ejecutivo de un título.

2.- La prescripción puede ser renunciada, pero sólo una vez cumplida:
art. 2494: La prescripción puede ser renunciada expresa o tácitamente; pero
sólo después de cumplida. Renúnciase tácitamente, cuando el que puede
alegarla manifiesta por un hecho suyo que reconoce el derecho del dueño o del
acreedor; por ejemplo, cuando cumplidas las condiciones legales de la
prescripción, el poseedor de la cosa la toma en arriendo, o el que debe dinero
paga intereses o pide plazo.
Una vez que se cumple el plazo de prescripción se puede renunciar a ella, no
antes. ¿Por qué no se puede renunciar antes? Porque las normas de
prescripción son de orden de público y no son susceptibles de renuncia. En
todo caso, para poder renunciar a la prescripción se debe tener:
1. Plena capacidad de ejercicio.
2. Libre administración de los bienes; porque se trata de disposición. Art.
2495: No puede renunciar la prescripción sino el que puede enajenar.

La renuncia puede ser expresa o tácita. Es expresa la que se hace en términos


formales y explícitos. Y es tácita la que se desprende de ciertas conductas, por
ejemplo: en lugar de alegar prescripción extintiva el deudor paga la deuda.
3.- La prescripción corre a favor y en contra de todas las personas,
nadie está por sobre la prescripción, todos nos podemos ver beneficiados o
perjudicados por la prescripción: art. 2497: Las reglas relativas a la
prescripción se aplican igualmente a favor y en contra del Estado, de las
iglesias, de las municipalidades, de los establecimientos y corporaciones
nacionales, y de los individuos particulares que tienen la libre administración
de lo suyo. Por excepción es la suspensión de la prescripción, donde la
prescripción deja de correr de ciertas personas.

88

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Prescripción adquisitiva: art. 2492. La prescripción adquisitiva es el modo


de adquirir el dominio de las cosas ajenas por haberse poseído esas cosas por
un cierto lapso de tiempo y concurriendo los demás requisitos legales.

Características de la prescripción adquisitiva:

1. Es un acto jurídico.
2. Es un modo de adquirir originario.
3. Opera por acto entre vivos.
4. Es gratuito.
5. Es singular, pero puede ser universal tratándose del derecho real de
herencia.
6. La prescripción adquisitiva como título es un título constitutivo.
7. La prescripción es el medio de prueba del derecho real de dominio. La
forma de probar el dominio es a través de la prescripción.

Requisitos de la prescripción adquisitiva:

1.- Que las cosas sean susceptibles de ser adquiridas por prescripción: art.
2498: Se gana por prescripción el dominio de los bienes corporales raíces o
muebles, que están en el comercio humano, y se han poseído con las
condiciones legales. Como regla general todo se puede adquirir por
prescripción, por excepción:

 las cosas que están fuera del comercio,


 los derechos personales o créditos,
 las servidumbres discontinuas e inaparentes.

2.- Posesión: se remite a la materia de la posesión. (…y se han poseído con las
condiciones legales)

3.- El transcurso del tiempo: ¿Cuánto tiempo se necesita para adquirir por
prescripción? Hay que distinguir entre prescripción adquisitiva ordinaria y
prescripción adquisitiva extraordinaria. En la adquisitiva ordinaria el plazo es
de 2 años para bienes muebles y 5 años para bienes inmuebles. En la
adquisitiva extraordinaria es de 10 años para toda clase de bienes. ¿Desde
cuanto se cuenta ese plazo? Desde que se inicia o adquiere la posesión.

4.- La prescripción debe ser continua o no debe estar suspendida ni


interrumpida.

Clasificación de la prescripción: existe una sola clasificación la que importa,


y tiene que ver con el tipo de posesión que la antecede.

89

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. Prescripción adquisitiva ordinaria.


2. Prescripción adquisitiva extraordinaria.

La prescripción adquisitiva ordinaria:

1. Tiene como antecedente a la posesión regular (art. 702).


2. El plazo de prescripción es para bienes muebles 2 años y para bienes
inmuebles 5 años.
3. La prescripción adquisitiva ordinaria se suspende o es susceptible de
suspensión.

La prescripción adquisitiva extraordinaria:

1. Tiene como antecedente a la posesión irregular (la que le falta alguno de


los requisitos del art. 702).
2. El plazo de prescripción para toda clase de bienes es de 10 años.
3. La prescripción adquisitiva extraordinaria no se suspende. Art. 2511: El
lapso de tiempo necesario para adquirir por esta especie de prescripción
es de diez años contra toda persona, y no se suspende a favor de las
enumeradas en el artículo 2509.

Suspensión de la prescripción: es el beneficio que la ley le otorga a ciertas


personas respecto de las cuales no operan los plazos de prescripción. Algunos
autores hablan del “beneficio de la suspensión”.

¿A quién se favorece con la suspensión, al poseedor o al dueño? Al dueño.


¿A favor de quien se suspende la prescripción? Art. 2509: La prescripción
ordinaria puede suspenderse, sin extinguirse: en ese caso, cesando la causa de
la suspensión, se le cuenta al poseedor el tiempo anterior a ella, si alguno
hubo. Se suspende la prescripción ordinaria, en favor de las personas
siguientes:
1. Los menores; los dementes; los sordos o sordomudos que no pueden
darse a entender claramente; y todos los que estén bajo potestad
paterna, o bajo tutela o curaduría;
2. La mujer casada en sociedad conyugal mientras dure ésta;
3. La herencia yacente.
No se suspende la prescripción en favor de la mujer separada judicialmente de
su marido, ni de la sujeta al régimen de separación de bienes, respecto de
aquellos que administra. La prescripción se suspende siempre entre cónyuges.

1. Los incapaces.
2. La mujer casada en sociedad conyugal, esto porque la mujer casada en
sociedad conyugal no tiene la libre administración de sus bienes.

90

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

3. A favor de la herencia yacente; es aquella que tiene herederos, pero


ellos aún no aceptan ni repudian.
4. Además la prescripción se suspende siempre entre cónyuges. Significa
que el marido no puede adquirir por prescripción los bienes de la mujer y
viceversa. Esto se hace extensivo también a los convivientes civiles.

¿Qué prescripción se suspende? Se suspende la prescripción adquisitiva


ordinaria. Art. 2509 y 2511. Por lo tanto la prescripción extraordinaria no se
suspende. Pero la doctrina ha dicho que hay un caso en que la prescripción
adquisitiva extraordinaria se puede suspender. ¿Cuál caso? Es la prescripción
entre cónyuges, ocurre en la prescripción ordinaria y extraordinaria.

Efectos de la suspensión de la prescripción:

1. Mientras la prescripción está suspendida, todo el tiempo que dura la


suspensión no se aprovecha para la prescripción. ¿Cuánto tiempo puede
estar suspendida? No se puede superar 10 años, porque supone
prescripción extraordinaria y no se suspende.

Interrupción de la prescripción: existen dos tipos de interrupción: la


interrupción natural de la prescripción y la interrupción civil de la prescripción.

1.- La interrupción natural: art. 2502: La interrupción es natural: 1. Cuando sin


haber pasado la posesión a otras manos, se ha hecho imposible el ejercicio de
actos posesorios, como cuando una heredad ha sido permanentemente
inundada; 2. Cuando se ha perdido la posesión por haber entrado en ella otra
persona.
La interrupción natural de la primera especie no produce otro efecto que el de
descontarse su duración; pero la interrupción natural de la segunda especie
hace perder todo el tiempo de la posesión anterior; a menos que se haya
recobrado legalmente la posesión, conforme a lo dispuesto en el título De las
acciones posesorias, pues en tal caso no se entenderá haber habido
interrupción para el desposeído. Ocurre cuando el poseedor no puede seguir
actuando como poseedor, o sea, no puede seguir ejecutando actos de
posesión. ¿Por qué? Esto porque la interrupción natural puede ser de dos
especies:

1. Por hechos de la naturaleza el poseedor no puede seguir actuando como


poseedor. ¿Qué pasa si se recupera la facultad para ejercer los actos
posesorios? Se descuenta todo el tiempo en el cual haya estado
interrumpido.
2. Se interrumpe naturalmente cuando otra persona ha entrado en
posesión. ¿Qué ocurre si el poseedor recupera la posesión? Hay que ver
como la recupera: 1. La recupera por vías jurídicas: intenta vías jurídicas,

91

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

acciones. 2. La recupera por vías de hecho: la ley lo castiga y pierde


todo el tiempo anterior de prescripción y comienza desde cero.

2.- La interrupción civil: art. 2503: Interrupción civil es todo recurso judicial
intentado por el que se pretende verdadero dueño de la cosa, contra el
poseedor.
Sólo el que ha intentado este recurso podrá alegar la interrupción; y ni aun él
en los casos siguientes:
1. Si la notificación de la demanda no ha sido hecha en forma legal;
2. Si el recurrente desistió expresamente de la demanda o se declaró
abandonada la instancia;
3. Si el demandado obtuvo sentencia de absolución.
En estos tres casos se entenderá no haber sido interrumpida la prescripción
por la demanda.
Es todo recurso judicial que intenta el que se pretende dueño en contra del
poseedor. ¿En qué momento se produce la interrupción civil? Cuando se
notifica la demanda legalmente. ¿Cuándo, a pesar de que exista una acción
judicial no hay interrupción?:
a) cuando la demanda no ha sido notificada legalmente.
b) cuando el demandante se desiste de la demanda.
c) cuando se decreta el abandono del procedimiento.
d) cuando en el juicio se dicte sentencia absolutoria.

Acción reivindicatoria: art. 889: La reivindicación o acción de dominio es la


que tiene el dueño de una cosa singular, de que no está en posesión, para que
el poseedor de ella sea condenado a restituírsela.

Características de la acción reivindicatoria:

1. Es una acción real; porque está protegiendo a un derecho real que es el


de dominio. Cada derecho real tiene su acción real. Esta acción se dirige
contra cualquier persona que entorpezca el dominio.
2. Es una acción ordinaria; se tramita en juicio ordinario, a menos que las
partes las partes acuerden lo contrario (juicio sumario).
3. Es una acción indistintamente mueble o inmueble dependiendo del bien
que se está reivindicando.
4. Es una acción patrimonial, porque su objeto es el pago de una suma de
dinero. Por ser patrimonial tiene todas las características propias de una
acción patrimonial: 1. Es una acción renunciable, 2. Es una acción
transferible, 3. Es una acción transmisible, 4. Es una acción prescriptible
¿En qué plazo? No prescribe por prescripción extintiva, sino por
prescripción adquisitiva, el dueño tiene como plazo para intentar la
acción reivindicatoria antes que el poseedor adquiera el dominio por

92

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

prescripción. (2-5 o 10 años – dependiendo el tipo prescripción, la


naturaleza del bien, etc.)

Cosas que se pueden reivindicar: art. 890: Pueden reivindicarse las cosas
corporales, raíces y muebles. Exceptúense las cosas muebles cuyo poseedor
las haya comprado en una feria, tienda, almacén, u otro establecimiento
industrial en que se vendan cosas muebles de la misma clase. Justificada esta
circunstancia, no estará el poseedor obligado a restituir la cosa, si no se le
reembolsa lo que haya dado por ella y lo que haya gastado en repararla y
mejorarla. Como regla general todo es reivindicable, por excepción no se
pueden reivindicar las siguientes cosas:

1. Las universalidades jurídicas. Es por ello que la definición dice cosa


singular. Porque las universalidades jurídicas tienen otras acciones, por
ejemplo: la acción de petición de herencia (patrimonio).
2. Las cosas que están fuera del comercio. No son objeto de relaciones
jurídicas.
3. Las cosas que ya hubiesen sido adquiridas por prescripción adquisitiva.
4. Los derechos personales o créditos. Los créditos no son susceptibles de
posesión y la acción reivindicatoria tiene relación con la posesión.
Además los créditos están protegidos por las acciones personales.
5. Aquellos bienes muebles que han sido adquiridos en lugares que se
dediquen a la venta de bienes al público, por ejemplo: en el comercio
establecido, porque existe la presunción de que el que las vende es
dueño. se ampara en la fe pública.

Dicho esto, se concluye que se puede reivindicar:

1. Bienes muebles.
2. Bienes inmuebles.
3. Cuotas, el dueño de una cuota puede reivindicar su cuota. Art. 892: Se
puede reivindicar una cuota determinada proindiviso, de una cosa
singular.

¿Quién es el titular de la acción reivindicatoria? Art. 893: La acción


reivindicatoria o de dominio corresponde al que tiene la propiedad plena o
nuda, absoluta o fiduciaria de la cosa.

 Dueño: El sujeto activo de la acción reivindicatoria es el dueño, cualquier


dueño, pleno propietario, nudo propietario, propietario fiduciario, dueño
de una cuota, en fin, teniendo la calidad de dueño tiene acción
reivindicatoria.
 Poseedor: ¿Puede el poseedor intentar la acción reivindicatoria? La ley le
permite intentar acción reivindicatoria, pero no a cualquier poseedor. La

93

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

doctrina, cuando es el poseedor quién intenta la acción reivindicatoria la


denomina acción publiciana (acción reivindicatoria del poseedor): art.
894: Se concede la misma acción, aunque no se pruebe dominio, al que
ha perdido la posesión regular de la cosa, y se hallaba en el caso de
poderla ganar por prescripción. Pero no valdrá ni contra el verdadero
dueño, ni contra el que posea con igual o mejor derecho. Esta acción
publiciana la tiene el poseedor regular que se encuentra en el caso de
poder llegar al dominio por prescripción. Esta acción publiciana no se
puede intentar en contra del dueño ni tampoco contra el que posea con
igual o mejor derecho.
 Mero tenedor: un mero tenedor no puede intentar acción reivindicatoria,
ya que el mero tenedor no tiene posesión, y la acción reivindicatoria se
intenta para recuperar la posesión. La acción reivindicatoria no se
intenta para recuperar el dominio, porque el dominio no se ha perdido, lo
que quiere el dueño es recuperar la posesión. En síntesis, la acción
reivindicatoria la intenta el dueño no poseedor contra el poseedor no
dueño.

¿Quién es el sujeto pasivo, contra quien se dirige la acción reivindicatoria? Art.


895: La acción de dominio se dirige contra el actual poseedor. El poseedor es el
que tiene la posesión, y el dueño busca recuperar la posesión. ¿Contra cual
poseedor se dirige? Contra el actual poseedor, porque la cosa pudo haber
tenido varios poseedores en lo largo del tiempo. ¿En qué casos se puede dirigir
la acción contra un poseedor que no sea el actual poseedor?
1. Cuando la cosa se ha destruido; la acción reivindicatoria cambia de
naturaleza, ya que no se puede intentar recuperar la posesión de una
cosa destruida, lo que se persigue es el valor de la cosa, y la acción se
dirige contra el que por su culpa la cosa se destruyó. Se denomina
subrogación real, el valor está ocupando el lugar jurídico de la cosa. Se
remplaza la cosa por su equivalente en dinero.
2. Cuando se ignora quién es el actual poseedor, la ley permite dirigir la
acción contra un poseedor anterior, y también se persigue el valor de la
cosa.
3. Cuando se sabe quién es el actual poseedor, pero es muy difícil
perseguir la cosa de manos de él; por ejemplo: el actual poseedor se fue
fuera de chile, se persigue el valor de la cosa, y se produce una
subrogación real.

Las prestaciones mutuas: el código la trata luego de la acción


reivindicatoria, pero también tiene aplicación en otras materias como en la
nulidad, en la resolución. Siempre que las partes deban regresar a un estado
anterior, se van aplicar las reglas de las prestaciones mutuas. ¿Qué son las
prestaciones mutuas? Son aquellos créditos que se deben entre sí el
reivindicante y el poseedor vencido. Hay que distinguir:

94

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. Las prestaciones que le debe el poseedor al reivindicante.


2. Las prestaciones que le debe el reivindicante al poseedor.

¿Qué es lo que el reivindicante le debe al poseedor vencido? Esto quiere decir


que el poseedor fue vencido en juicio, el reivindicante le debe al poseedor
vencido:

1. Lo que el poseedor haya invertido en producir frutos, gastos de


producción de frutos, debido a que los frutos el poseedor los tiene que
devolver al reivindicante.
2. Las mejoras; el código divide a las mejoras en tres categorías:

 Las mejoras necesarias: corresponden a aquellas mejoras que son


esenciales para que la cosa siga prestando la utilidad que tiene. Son las
mejoras que el dueño también debería haberlas hecho. Por ejemplo: el
techo de una cosa. Estas mejoras necesarias, se pagan sin importar si el
poseedor estaba de buena o mala fe, pues se entiende que el dueño
también debió haberlas hecho.
 Las mejoras útiles: son aquellas que sin ser necesarias aumentan
significativamente el valor de la cosa. Para saber si se restituye o no
este tipo de mejoras, hay que ver si en el momento en que se ejecutó la
mejora, el poseedor estaba de buena o mala fe. Al poseedor de buena
fe, la mejora útil se le paga, pero ¿Qué se le paga? La ley le da al
reivindicante un derecho a elegir: 1. Pagar el valor de los material que
costo la mejora, el valor de la mejora; 2. La diferencia de valor, cuanto
valía antes de la mejora y cuánto vale después de la mejora. Al poseedor
de mala fe que hizo la mejora útil, en principio no se le paga nada, pero
la ley le permite al poseedor de mala fe llevarse los materiales, siempre
que con ello no le cause un detrimento a la cosa. Sin embargo, el
reivindicante le puede pagar al poseedor de mala fe los materiales para
que no se los lleve.
 Las mejoras voluptuarias: son aquellas que no son necesarias ni
tampoco aumentan significativamente el valor de la cosa. por ejemplo:
la pintura cromática de un auto, la cola de zorro de un auto. ¿Se pagan o
no se pagan? Acá da lo mismo la buena o mala fe, el código dice que las
mejoras voluptuarias no se rembolsan, no se pagan. Pero se les da el
mismo tratamiento que en las mejoras útiles al poseedor de mala fa,
tiene la facultad de llevárselas siempre y cuando no cause un
detrimento a la cosa.

¿Qué le debe el poseedor vencido al reivindicante?

95

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. La cosa, restituir la cosa. Se debe restituir la cosa en el plazo que el juez


señale, y eso tiene una particularidad porque el juez no fija plazos, son
casos muy excepcionales, Art. 904: Si es vencido el poseedor, restituirá
la cosa en el plazo que el juez señalare (…)
2. Los frutos. ¿Qué frutos? Si esta de buena fe el poseedor, sólo debe
restituir los frutos que están pendientes. El poseedor de mala fe, debe
restituir todos los frutos, los pendientes y los consumidos, es más, al de
mala fe debe restituir el valor de los frutos que nunca fueron generados,
pero que hubieron poderse generado con mediana inteligencia.
3. Los deterioros que la cosa sufra, hay que distinguir entre el poseedor de
buena y mala fe. El poseedor de mala fe debe rembolsar los deterioros
que por su culpa la cosa hubiere sufrido, cabe destacar que el poseedor
de mala fe debe responder por las conductas de las personas que él
debe hacerse responsable. Si los deterioros se producen por fuerza
mayor o caso fortuito, esos no se rembolsar. El poseedor de buena fe, no
tiene que rembolsar los deterioros, a menos que con los deterioros él
hubiese reportado algún beneficio, en ese caso debe rembolsar el valor
del beneficio obtenido.

Acciones posesorias: están reguladas en los arts. 916 a 950. El art. 916 las
define como aquellas que tienen por objeto conservar o recuperar la posesión
de bienes raíces o de derechos reales constituidos en ellos.

Características:

1. Son acciones inmuebles: arts. 916 y 580.


2. Son acciones reales: art. 577.

Diferencias con la acción reivindicatoria:

1. La acción reivindicatoria ampara el dominio, o sea un derecho; las


acciones posesorias amparan la posesión, o sea un hecho.
2. El titular para ejercer la acción reivindicatoria es el dueño, y por
excepción el poseedor regular cuando está en vías de ganar la cosa por
prescripción (acción publiciana). Las acciones posesorias pueden
ejercitarlas el poseedor y aún el mero tenedor en la querella de
restablecimiento.

Debe intentarse dentro de cierto plazo: así como se exige un año de posesión
para tener acción posesoria, se concede el mismo plazo para ejercitarla; al
cumplirse el plazo se extingue la acción. El artículo 920 distingue entre la
acción tendiente a conservar la posesión y la que tiene por objeto recuperar la
posesión: Las acciones que tienen por objeto conservar la posesión, prescriben
al cabo de un año completo, contado desde el acto de molestia o embarazo

96

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

inferido a ella. Las que tienen por objeto recuperarla, expiran al cabo de un
año completo contado desde que el poseedor anterior la ha perdido. Si la
nueva posesión ha sido violenta o clandestina, se contará este año desde el
último acto de violencia, o desde que haya cesado la clandestinidad.

Prueba de la posesión: quien entabla una acción posesoria debe probar:

1. Que es poseedor tranquilo y no interrumpido por un año a lo menos; y


2. Que se le ha arrebatado o turbado la posesión.

Prueba de la turbación o privación de la posesión: quien interponga la acción


posesoria, deberá acreditar estos hechos y cuándo acaecieron, para dejar en
claro si se interpuso en tiempo oportuno.

Acciones posesorias en particular:

1. Querella de amparo.
2. Querella de restitución.
3. Querella de restablecimiento.
4. Acciones posesorias especiales: denuncia de obra nueva, denuncia de
obra ruinosa.

1.- Querella de amparo: es la que tiene por objeto conservar la posesión de los
bienes raíces o de derechos reales constituidos en ellos.

Objetivos que persigue: art. 921: El poseedor tiene derecho para pedir que no
se le turbe o embarace su posesión o se le despoje de ella, que se le indemnice
del daño que ha recibido, y que se le dé seguridad contra el que fundadamente
teme.

Procedimiento: se rige por los arts. 549 y siguientes del Código de


Procedimiento Civil.

Prescripción: la acción prescribe en un año, contado desde el acto de molestia


o embarazo inferido al poseedor. Art. 920.

2.- Querella de restitución: es la que tiene por objeto recuperar la posesión de


bienes raíces o de derechos reales constituidos sobre ellos. Art. 926: El que
injustamente ha sido privado de la posesión, tendrá derecho para pedir que se
le restituya, con indemnización de perjuicios.

Objetivos que persigue: art. 926: que se le restituya la posesión que


injustamente fue privado; y que se le indemnicen perjuicios.

97

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Sujetos pasivos de la acción: art. 927: La acción para la restitución puede


dirigirse no sólo contra el usurpador, sino contra toda persona, cuya posesión
se derive de la del usurpador por cualquier título. Pero no serán obligados a la
indemnización de perjuicios sino el usurpador mismo, o el tercero de mala fe; y
habiendo varias personas obligadas, todas lo serán insólidum.

Prescripción: la acción prescribe en un año, contado desde que el poseedor


anterior perdió la posesión. Art. 920.

3.- Querella de restablecimiento: es la que se concede al que ha sido despojado


violentamente de la posesión o mera tenencia de un inmueble, a fin de que le
sea restituido, en el estado existente antes del acto de violencia. Art. 928:
Todo el que violentamente ha sido despojado, sea de la posesión, sea de la
mera tenencia, y que por poseer a nombre de otro, o por no haber poseído
bastante tiempo, o por otra causa cualquiera, no pudiere instaurar acción
posesoria, tendrá sin embargo derecho para que se restablezcan las cosas en
el estado que antes se hallaban, sin que para esto necesite probar más que el
despojo violento, ni se le pueda objetar clandestinidad o despojo anterior. Este
derecho prescribe en seis meses. Restablecidas las cosas, y asegurado el
resarcimiento de daños, podrán intentarse por una u otra parte las acciones
posesorias que correspondan. Esta acción, denominada también “querella de
despojo violento”, tiende a evitar que los particulares se hagan justicia por sí
mismos. Se dice que esta no es una acción posesoria propiamente tal, porque
también puede ejercerla el mero tenedor. No es necesario entonces probar
posesión; basta acreditar el despojo.

Objetivos: art. 928: recuperar la cosa de la que fue violentamente despojado; y


resarcimiento de los daños que se le ocasionaron.

Prescripción: esta acción prescribe en seis meses, contados desde el acto de


despojo, plazo que no se suspende.

Acciones posesorias especiales:

1.- Denuncia de obra nueva: su objetivo es conseguir que se prohíba toda obra
nueva sobre el suelo de que se está en posesión y asimismo la que embarace
el goce de una servidumbre legítimamente constituida sobre el predio
sirviente. Arts. 930 y 931: El poseedor tiene derecho para pedir que se prohíba
toda obra nueva que se trate de construir sobre el suelo de que está en
posesión; Son obras nuevas denunciables las que construidas en el predio
sirviente embarazan el goce de una servidumbre constituida en él.

2.- Denuncia de obra ruinosa: tiene por objeto evitar que el mal estado de los
edificios o construcciones entorpezca el ejercicio de la posesión. Arts. 932 y

98

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

935: El que tema que la ruina de un edificio vecino le pare perjuicio, tiene
derecho de querellarse al juez para que se mande al dueño de tal edificio
derribarlo, si estuviere tan deteriorado que no admita reparación; o para que,
si la admite, se le ordene hacerla inmediatamente; y si el querellado no
procediere a cumplir el fallo judicial, se derribará el edificio o se hará la
reparación a su costa. Si el daño que se teme del edificio no fuere grave,
bastará que el querellado rinda caución de resarcir todo perjuicio que por el
mal estado del edificio sobrevenga; Las disposiciones precedentes se
extenderán al peligro que se tema de cualesquiera construcciones; o de
árboles mal arraigados, o expuestos a ser derribados por casos de ordinaria
ocurrencia.

Objetivos:

1. Obtener la destrucción del edificio ruinoso.


2. Obtener su reparación, si ello es posible.
3. Si el daño que se teme no es grave, obtener que el dueño rinda caución
de resarcir todo perjuicio que sobrevenga por el mal estado del edificio.

3.- Acción popular: arts. 948 a 949: La municipalidad y cualquiera persona del
pueblo tendrá, en favor de los caminos, plazas u otros lugares de uso público,
y para la seguridad de los que transitan por ellos, los derechos concedidos a
los dueños de heredades o edificios privados. Y siempre que a consecuencia de
una acción popular haya de demolerse o enmendarse una construcción, o de
resarcirse un daño sufrido, se recompensará al actor, a costa del querellado,
con una suma que no baje de la décima, ni exceda a la tercera parte de lo que
cueste la demolición o enmienda, o el resarcimiento del daño; sin perjuicio de
que si se castiga el delito o negligencia con una pena pecuniaria, se adjudique
al actor la mitad; Las acciones municipales o populares se entenderán sin
perjuicio de las que competan a los inmediatos interesados.

Prescripción de las acciones posesorias especiales: art. 950: se distingue:

1. Las que tienen por objeto indemnizar un daño, prescriben para siempre
al cabo de un año completo.
2. Las dirigidas a precaver un daño, no prescriben mientras haya justo
motivo de tenerlo. (denuncia obra ruinosa)
3. La denuncia de obra nueva prescribe en un año, pero queda a salvo el
derecho para entablar la acción reivindicatoria, salvo que la obra nueva
se haya construido en virtud de una servidumbre legítimamente
constituida.

OBLIGACIONES

99

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Obligación, concepto: es un vínculo jurídico en que una parte denominada


deudor se encuentra en la necesidad de dar, hacer o no hacer algo, en favor de
la otra denominada acreedor.

Elementos de la obligación:

1.- El vínculo jurídico: es un vínculo jurídico, ¿Qué es lo que lo hace jurídico? Lo


hace jurídico, porque esta predeterminado por la ley, es una fuente de las
obligaciones que están comprendidas por ley. Además, es jurídico, porque los
efectos que derivan del vínculo también están regulados por el derecho.

Características del vínculo jurídico:

1. El vínculo jurídico nace en virtud de las fuentes de las obligaciones.


(contrato, cuasicontrato, delito, cuasidelito, ley)
2. El vínculo jurídico es algo temporal. Ejemplo: hasta que los efectos de los
contratos se agoten, por ejemplo pagar el precio de la compraventa. El
modo de extinguir las obligaciones le ponen término al vínculo jurídico.
3. Los vínculos jurídicos son de carácter excepcional, esto quiere decir que
los vínculos jurídicos no son la regla general, no es común que todos
estén vinculados jurídicamente por una fuente de la obligación.
4. Puede haber una obligación en la que existan varios vínculos jurídicos.
Por ejemplo: las obligaciones simplemente conjuntas.

2.- Los sujetos, elemento subjetivo: el vínculo jurídico es el nexo entre dos
sujetos, el acreedor y el deudor.

 El acreedor es el que tiene el crédito, es el que tiene el derecho


personal, es el que tiene derecho a exigir el cumplimiento.
 El deudor es el que debe, es el que se encuentra obligado, es el que
tiene la carga de cumplir una prestación (dar, hacer o no hacer)
 Tanto el acreedor como el deudor pueden ser una o varias personas.
 Tanto el acreedor como el deudor pueden ser indistintamente personas
naturales o jurídicas.
 Tanto el acreedor como el deudor deben ser capaces. Pero la capacidad
va a depender de la fuente de la obligación. Ejemplo: un contrato no
exige la misma capacidad que un delito civil.

3.- El objeto, elemento objetivo: es el objeto de la obligación, la prestación. El


objeto de la obligación es aquello que el deudor debe dar, hacer o no hacer, la
prestación, o bien es lo que el acreedor tiene derecho a exigir, lo que puede
consistir en un dar, hacer o no hacer. Toda obligación debe tener objeto, y es
posible que una obligación tenga más de un objeto, puede haber obligaciones
con pluralidad de objetos: por ejemplo: obligaciones alternativas.

100

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Clasificación de las obligaciones:

1.- Clasificación de las obligaciones según el objeto:

a) Atendiendo a la naturaleza del objeto: obligaciones de dar, hacer o no


hacer.
b) Atendiendo a la determinación del objeto: obligaciones de género y
obligaciones de especie o cuerpo cierto.
c) Atendiendo al número de objeto: obligaciones de objeto único y
obligaciones de objeto múltiple (obligaciones de simple objeto múltiple,
obligaciones alternativas y obligaciones facultativas)

2.- Clasificación de las obligaciones según sus efectos:

a) Atendiendo a la perfección del vínculo o a la eficacia: obligaciones civiles


y obligaciones naturales.
b) Atendiendo a su fuente o a su origen: obligaciones contractuales y
extracontractuales.
c) Atendiendo al momento en que producen sus efectos: obligaciones
puras y simples y obligaciones sujetas a modalidad (obligaciones sujetas
a plazo, a condición y a modo)

3.- Clasificación de las obligaciones atendiendo a los sujetos:

a) Obligaciones de sujeto individual.


b) Obligaciones con pluralidad de sujetos: obligaciones simplemente
conjuntas o mancomunadas, obligaciones solidarias, obligaciones
indivisibles.

1.- Clasificación de las obligaciones según su objeto:

Obligaciones de dar, hacer o no hacer: el código civil no las trata, lo que


no significa que no las reconozca.

Obligaciones de dar: art. 1548: La obligación de dar contiene la de entregar la


cosa; y si ésta es una especie o cuerpo cierto, contiene además la de
conservarlo hasta la entrega, so pena de pagar los perjuicios al acreedor que
no se ha constituido en mora de recibir. Las obligaciones de dar son aquellas
que consisten en transferir el dominio de una cosa o constituir sobre ellas
algún otro derecho real. Es decir, toda obligación de dar se cumple a través de
la tradición. Por ejemplo: la obligación que tiene el vendedor de entregar la
cosa que vende. Las obligaciones de dar son la regla general. Toda obligación
de dar está involucrada con la tradición. Toda tradición contiene entrega. El

101

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

art. 1548 dice “la obligación de dar contiene la de entregar” ¿Qué significa que
la obligación de dar contiene la de entregar? Al respecto se pueden señalar dos
teorías:

1. Aquella que dice que toda obligación en la que haya entrega es


obligación de dar, sin importar si se efectúa la tradición o no, también se
puede entregar por un título de mera tenencia, sería también obligación
de dar. No es la teoría que se acepta.
2. Lo que significaría la frase “la obligación de dar contiene la de entregar”,
es que cuando uno hace tradición, la entrega que forma parte de la
tradición, forma parte de la obligación de dar. Es decir, la entrega forma
parte de la obligación de dar.

Obligaciones de hacer: art. 1553: Si la obligación es de hacer y el deudor se


constituye en mora, podrá pedir el acreedor, junto con la indemnización de la
mora, cualquiera de estas tres cosas, a elección suya: Que se apremie al
deudor para la ejecución del hecho convenido; Que se le autorice a él mismo
para hacerlo ejecutar por un tercero a expensas del deudor; Que el deudor le
indemnice de los perjuicios resultantes de la infracción del contrato. Este
artículo no la define, sino más bien determina las consecuencias del
incumplimiento de la obligación de hacer. Las obligaciones de hacer son
aquellas en que consisten en la ejecución de un hecho cualquiera que no sea
transferir el dominio ni constituir derechos reales sobre una cosa. Son
obligaciones de hacer por ejemplo: la obligación de celebrar otro contrato en el
futuro en la promesa, la obligación que tiene el mandatario en cumplir con el
negocio, la obligación que tiene el trabajador, etc.

Obligaciones de no hacer: art. 1555: Toda obligación de no hacer una cosa se


resuelve en la de indemnizar los perjuicios, si el deudor contraviene y no
puede deshacerse lo hecho. Pudiendo destruirse la cosa hecha, y siendo su
destrucción necesaria para el objeto que se tuvo en mira al tiempo de celebrar
el contrato, será el deudor obligado a ella, o autorizado el acreedor para que la
lleve a efecto a expensas del deudor. Si dicho objeto puede obtenerse
cumplidamente por otros medios, en este caso será oído el deudor que se
allane a prestarlo. El acreedor quedará de todos modos indemne. No
encontramos la definición, sino las consecuencias del incumplimiento de una
obligación de no hacer. La obligación de no hacer son aquellas en que
consisten en la abstención de un hecho que de no mediar la obligación sería
lícito realizar. Por ejemplo: el pacto de mejoras, el testador se compromete a
no disponer de la cuarta de mejoras; en el contrato de arriendo la cláusula de
no subarrendar.

Importancias de esta clasificación:

102

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Para determinar la naturaleza jurídica de la acción ; si la acción es


mueble o inmueble. En las obligaciones de dar, las acciones serán
muebles o inmuebles dependiendo de lo que haya que dar. Si la
obligación es de hacer o no hacer, la acción será mueble, porque los
hechos que se deben se reputan muebles.
 Para determinar los requisitos que debe reunir el objeto ; si la obligación
es de dar los requisitos son que la cosa sea comerciable, que exista o se
espera que exista y que sea determinada o determinable. Si la
obligación es de hacer o no hacer, los requisitos son que el hecho debe
estar determinado, y deben ser física y moralmente posibles. Art. 1461.
 En cuanto a la constitución en mora ; en las obligaciones de dar y en las
de hacer para perseguir una indemnización de perjuicios, el deudor debe
estar en mora. En las obligaciones de no hacer, para perseguir la
indemnización de perjuicios no es necesaria la mora, sino que basta con
la contravención. Art. 1557.
 Para determinar el juicio ejecutivo aplicable ; cada tipo de obligación
(dar, hacer y no hacer) tiene su propio juicio ejecutivo.
 Para determinar las reglas sobre incumplimiento ; hay diferencias entre
los derechos que la ley le da al acreedor ante el incumplimiento si se
trata de obligaciones de dar, hacer o no hacer.
 En cuanto al efecto de la fuerza mayor o caso fortuito ; las obligaciones
de dar ¿podrían extinguirse por fuerza mayor o caso fortuito? Si, y existe
un modo de extinguir para ello que se denomina perdida de la cosa que
se debe. Las obligaciones de hacer y no hacer ¿se podrían extinguir por
fuerza mayor o caso fortuito? Si, ¿pero cuál es el modo de extinguir? Se
denomina la imposibilidad en el cumplimiento o en la ejecución (CPC)

Obligaciones positivas y negativas: es obligación positiva aquella en que el


deudor se obliga a una determinada acción (dar o hacer), y negativa aquella en
que debe abstenerse de realizar algo que de no mediar la obligación podría
efectuar (abstenerse de dar o no hacer). Tiene importancia la distinción, para
el caso de incumplimiento, pues las obligaciones de no hacer siguen los efectos
contemplados en el Art. 1555: “toda obligación de no hacer una cosa se
resuelve en la de indemnizar los perjuicios, si el deudor contraviene y no
puede deshacerse de lo hecho. Pudiendo destruirse la cosa hecha, y siendo su
destrucción, necesaria para el objeto que se tuvo en mira al tiempo de celebrar
el contrato, será el deudor obligado a ella, o autorizado el acreedor para que la
lleve a efecto a expensas del deudor. Si dicho objeto puede obtenerse
cumplidamente por otros medios, en este caso será oído el deudor que se
allane a prestarlo. El acreedor quedará de todos modos indemne.”. En cuanto a
la indemnización de perjuicios, ésta se debe, en el caso de las negativas, desde
el momento de la contravención. Art. 1557 “se debe la indemnización de
perjuicios desde que el deudor se ha constituido en mora, o si la obligación es
de no hacer, desde el momento de la contravención.”

103

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Obligaciones de género y obligaciones de especie o cuerpo cierto:

Obligación de género: art. 1508: Obligaciones de género son aquellas en que


se debe indeterminadamente un individuo de una clase o género determinado.

Obligación de especie o cuerpo cierto: está tratada en el código en los modos


de extinguir las obligaciones, en particular en la pérdida de la cosa que se
debe. Porque la pérdida de la cosa que se debe opera precisamente en las
obligaciones de especie o cuerpo cierto.

Paralelo Obligación de genero Obligación de especie o


cuerpo cierto
Concepto Es aquella en que se Es aquella en que se
debe debe un individuo
indeterminadamente un determinado, de una
individuo de una clase o clase o género también
género determinado. determinado. Por
Esta determinado el ejemplo: el caballo
género pero no el ganador del Derby 2016.
individuo exacto. Por Hay un individuo
ejemplo: se debe un específico, no amerita
caballo. confusión.
Cómo cumple el deudor El deudor cumple su El deudor cumple su
su obligación obligación entregando obligación entregando la
cualquier individuo especie que se debe.
dentro del género, pero
de calidad a lo menos
mediana.
Qué puede demandar el El acreedor sólo puede El acreedor puede que
acreedor demandar exigir el individuo que se
genéricamente, es decir, debe.
el acreedor no puede
exigir un individuo en
particular.
Respecto del deber de No le imponen al deudor El art. 1548 La
cuidado ningún deber de cuidado obligación de dar
especial, tomando en contiene la de entregar
cuenta que el género no la cosa; y si ésta es una
perece, la ley no espera especie o cuerpo cierto,
del deudor ningún contiene además la de
cuidado especial, incluso conservarlo hasta la
puede enajenar cosas e entrega, so pena de
incluso destruirla. ¿De pagar los perjuicios al
qué culpa responde el acreedor que no se ha
deudor? Responde a lo constituido en mora de
que corresponde a las recibir; el deudor debe
reglas generales (a lo cuidar y conservar la

104

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

que pactaron las partes, especie hasta la


a lo que la ley dice en entrega. El acreedor
relación a la naturaleza puede oponerse a que el
del contrato, o a las deudor enajene o
reglas del art. 1547) destruya las cosas.
Además, el deudor
responde de culpa
levísima.
Respecto el efecto de la La fuerza mayor o caso Si la cosa perece por
fuerza mayor o caso fortuito no produce fuerza mayor o caso
fortuito ningún efecto, el género fortuito, la obligación se
no perece. extingue, ¿Quién
soporta la pérdida? En
principio es el acreedor.
Art. 1550: El riesgo del
cuerpo cierto cuya
entrega se deba, es
siempre a cargo del
acreedor (…)

Obligaciones de objeto único y obligaciones de objeto múltiple:

Obligaciones de objeto único: son aquellas obligaciones en que se debe un solo


objeto, donde la obligación queda extinguida con el pago de ese objeto. Son la
regla general, da lo mismo si el objeto es de dar, hacer o no hacer.

Obligaciones de objeto múltiple u objeto plural: son aquellas que se dividen en


tres categorías:

Obligaciones de simple objeto múltiple: son aquellas en que se deben varios


objetos, y la obligación se extingue pagándolos todos.

Obligaciones alternativas: art. 1499: Obligación alternativa es aquella por la


cual se deben varias cosas, de tal manera que la ejecución de una de ellas,
exonera de la ejecución de las otras. Es aquella en que se deben varios
objetos, y el deudor satisface la obligación sin necesidad de pagarlos todos. Se
le da la alternativa al deudor para pagar uno o más de uno, pero no todos.
¿Quién elige el objeto que se deba pagar? Lo trata el art. 1500: La elección es
del deudor, a menos que se haya pactado lo contrario. Si nada se dice, la
elección es del deudor. Sin embargo podría pactarse que la elección la haga el
acreedor e incluso un tercero.

 De quien sea la elección (deudor o acreedor), no puede pactarse que se


deba parte de un objeto y parte del otro.

105

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Si la persona que deba hacer la elección es más de una (varios deudores


o varios acreedores) la elección se practica de común acuerdo (consuno)
Obligaciones facultativas: art. 1505: Obligación facultativa es la que tiene por
objeto una cosa determinada, pero concediéndose al deudor la facultad de
pagar con esta cosa o con otra que se designa. Cuando se dice que la cosa se
designa, ello ocurre en el mismo contrato. Estas obligaciones se caracterizan
porque encontramos dos clases de objetos:

 El objeto debido: el que el deudor debe.


 El objeto facultativo: es un objeto que no se debe, pero se le da al
deudor la facultad para pagar con él.

2.- Clasificación de las obligaciones según sus efectos:

Obligaciones civiles y obligaciones naturales: el código las trata a partir


del art. 1470 y siguientes. Lo que en verdad trata el código son las
obligaciones naturales, toda vez que las obligaciones civiles es la regla general.

Obligaciones civiles: son aquellas que dan derecho al acreedor para exigir el
cumplimiento, y también le concede la facultad de retener lo que le hayan
dado o pagado en razón de ella. Dan acción y también excepción. Art. 1470:
Civiles son aquellas que dan derecho para exigir su cumplimiento.

Obligaciones naturales: son aquellas que no dan derecho a exigir el


cumplimiento, pero una vez pagadas autorizan para retener lo que se haya
dado o pagado en razón de ellas. Las obligaciones naturales no dan acción,
pero sí dan excepción. El acreedor no tiene medios para exigir que le cumplan,
pero si tiene el derecho para una vez que le hayan cumplido retener lo que le
han dado o pagado en razón de ellas. Son obligaciones atípicas, porque
rompen el esquema de lo que es una obligación, por ejemplo: tu estas obligado
conmigo, pero yo no puedo exigir que me cumplas. Art. 1470: Naturales las
que no confieren derecho para exigir su cumplimiento, pero que cumplidas,
autorizan para retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas.

¿Cuáles son las obligaciones naturales? Art. 1470: de acuerdo a esta norma son
obligaciones naturales las siguientes:

1) Las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y


discernimiento, son, sin embargo, incapaces de obligarse según las
leyes, como los menores adultos;
2) Las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción;
3) Las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la ley
exige para que produzcan efectos civiles; como la de pagar un legado,
impuesto por un testamento que no se ha otorgado en la forma debida;

106

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

4) Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba.


La doctrina agrupa las obligaciones naturales en dos grupos:

Obligaciones naturales nulas o rescindibles: números 1 y 3. Se trata de


obligaciones que nacen de actos en los que se ha omitido algún requisito. Esos
actos generan obligaciones naturales. El elemento común es que son
obligaciones que emanan de un acto jurídico a que le falta algún requisito.

 En el número 1, el requisito que falta es la capacidad: son obligaciones


naturales las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y
descernimiento son, sin embargo, incapaces de obligarse según las
leyes, como los menores adultos. En el número uno es la incapacidad.
¿Pero cualquier clase de incapacidad? No, solo los incapaces relativos.
¿Por qué no los incapaces absolutos? Por el ejemplo que da el mismo
numeral (menores adultos); también porque el art., se dice que son
personas que tienen suficiente juicio y descernimiento, y los incapaces
absolutos no lo tienen; y además porque hay norma legal; art. 1447: Sus
actos no producen ni aun obligaciones naturales (…) ¿Qué pasa con el
otro incapaz relativo, el interdicto por disipación, puede generar
obligaciones naturales? La doctrina y jurisprudencia han dicho que no
puede generar obligaciones naturales, porque no cuadra con el perfil
que define el numeral, ya que el disipador interdicto no tiene suficiente
juicio y descernimiento, no tiene prudencia en la administración de su
patrimonio. La tendencia actual es que quedan comprendidos en este
numeral las incapacidades especiales. Cabe precisar que estas
obligaciones son rescindibles, porque la incapacidad relativa se sanciona
con nulidad relativa.
 En el número 3: se trata de actos solemnes en que se ha omitido la
solemnidad que exige la ley. Por lo tanto cae en el perfil de obligaciones
nulas, ya que la falta de solemnidad se sanciona con nulidad absoluta.
Son obligaciones naturales las que proceden de actos a que faltan las
solemnidades que la ley exige para que produzcan efectos civiles; como
la de pagar un legado impuesto en un testamento que no ha cumplido
con los requisitos legales. ¿Esto opera para todo tipo de acto, todo acto
que sea solemne que no cumpla la solemnidad será obligación natural?
Se aplica sólo en actos jurídicos unilaterales: porque en los contratos
solemnes que son bilaterales, la falta de solemnidad provoca
inexistencia y no obligación natural; el que el número 3 ocupe la palabra
acto y no contrato, alude a que es un acto unilateral; y el ejemplo da
entender que es un acto unilateral al referirse al testamento.

Obligaciones naturales civiles desvirtuadas o degeneradas: números 2 y 4. Se


trata de obligaciones que en un momento fueron obligaciones civiles, pero algo

107

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

sucedió con ellas, y por ende dejaron de ser obligaciones civiles y pasaron a
ser obligaciones naturales. En un momento concedieron acción pero luego no.
 En el número 2: Son obligaciones naturales: las obligaciones civiles
extinguidas por la prescripción. Fueron obligaciones civiles pero el
acreedor perdió la acción para exigirlas por el transcurso del tiempo que
dio cabida a la prescripción. La prescripción no extingue obligaciones,
sino que extingue acciones. Existe como obligación, pero no como
obligación civil sino que obligación natural.
 En el número 4: son obligaciones naturales: las que no han sido
reconocidas en juicio por falta de prueba. Se trata de una obligación
civil, la que da al acreedor acción para que demande, cuando se
demanda siempre está el riesgo de ganar o perder, si uno pierde no
puede volver a demandar (cosa juzgada). La obligación civil puede
subsistir como obligación natural cuando la acción fue desestimada por
falta de prueba. ¿Falta de prueba que significa? Es la ausencia de
prueba, el acreedor no tuvo como probar que la obligación existía; o bien
la prueba fue insuficiente.

¿Son los casos del art. 1470 las únicas obligaciones naturales? Es discutible:

1. Los que opinan que son taxativas: por tratarse de una situación
excepcional, solamente pueden ser consideradas como obligaciones
naturales aquellas en que la ley expresamente les reconoce esa calidad.
Cuando se comienza la enumeración el artículo ocupa la expresión “tales
son”, es una expresión para anunciar que son taxativas. El que existan
en el código algunas disposiciones que se refieran a las obligaciones
naturales las del “art. 1470”.
2. Los que opinan que no son taxativas: demuestran que existen otros
casos de obligaciones naturales, y se señalan por ejemplo: la multa en
los esponsales (Tampoco podrá pedirse la multa que por parte de uno de
los esposos se hubiere estipulado a favor del otro para el caso de no
cumplirse lo prometido. Pero si se hubiere pagado la multa, no podrá
pedirse su devolución. Art. 99) No da derecho a exigir el cumplimiento,
pero una vez pagado dan derecho a retener lo dado o pagado en razón
de ellas. Otro ejemplo está en el juego y la apuesta. Art. 2260 (El juego y
la apuesta no producen acción, sino solamente excepción. El que gana
no puede exigir el pago. Pero si el que pierde, paga, no puede repetir lo
pagado, a menos que se haya ganado con dolo) Da el perfil de
obligación natural.

La tendencia de la jurisprudencia es considerar que los casos del art. 1470 son
taxativos, porque una obligación natural es algo excepcional, y por ende solo
cabe calificarla de esa forma cuando existe texto expreso de la ley que la
califique como tales, y eso sólo ocurre en el art. 1470. ¿Qué pasa con los otros

108

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

casos, la multa en los esponsales, el juego y la apuesta? – si bien tienen la


particularidad de una obligación natural, son casos aislados y casuísticos, no
son contratos muy habituales, son casos puntuales de cada caso.

Efectos de las obligaciones naturales:

1. La obligación natural no da derecho para exigir su cumplimiento, es


decir, el acreedor no tiene acción para reclamar el cumplimiento.
2. La obligación natural da derecho a retener o quedarse lo que se ha dado
o pagado en razón de ella. Para que el acreedor tenga derecho a retener
lo que se ha dado o pagado en razón de ella deben darse los siguientes
requisitos: 1. Que el pago haya sido hecho de manera voluntaria, el que
pago lo hizo voluntariamente, esto no tiene que ver con que él sepa o no
si la obligación es o no natural. 2. Que el pago sea hecho por quien tiene
la libre administración de sus bienes. 3. Que el pago se le haga a quien
tenga la libre administración de sus bienes.
3. No se puede alegar pago de lo no debido luego de pagada una
obligación natural. Art. 2296: No se podrá repetir lo que se ha pagado
para cumplir una obligación puramente natural de las enumeradas en el
artículo 1470.
4. Las obligaciones naturales pueden extinguirse no solo por el pago, sino
que también le son aplicables la mayoría de los modos de extinguir.
(perdida fortuita de la cosa que se debe, remisión, dación en pago,
novación) No opera el modo de extinguir en la obligación natural la
compensación legal (porque las obligaciones que se compensan deben
ser actualmente exigibles, y la obligación natural no se puede exigir), no
opera también la prescripción (las obligaciones naturales no prescriben,
lo que prescribe es la acción, y la obligación natural no tiene acción).
5. Las obligaciones naturales pueden ser caucionadas, se pueden
garantizar con prenda, hipoteca, etc. Pero la caución tiene que provenir
de un tercero ¿Por qué? Porque si la caución proviene del propio del
deudor sería una caución natural, y valdría poco en ese sentido, si
teniendo una obligación natural que no puedo exigir, también tendría
una caución natural que no la puedo exigir, como garantía no sirve de
nada. Art. 1472: Las fianzas, hipotecas, prendas y cláusulas penales
constituidas por terceros para seguridad de estas obligaciones, valdrán.
6. Respecto de las obligaciones naturales la cosa juzgada no produce
efecto. No hay cosa juzgada en las obligaciones naturales. Art. 1471: La
sentencia judicial que rechaza la acción intentada contra el
naturalmente obligado, no extingue la obligación natural. La cosa
juzgada hace que se extinga la acción, y las obligaciones naturales no
tienen acción.

109

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Obligaciones contractuales y obligaciones extracontractuales:

Obligaciones contractuales: son aquellas que nacen de hechos lícitos, es decir,


que nacen de contratos, de cuasicontratos y la ley.

Obligaciones extracontractuales: son aquellas que nacen de hechos ilícitos, es


decir, delitos y cuasidelitos.

Obligaciones principales y obligaciones accesorias:

Obligaciones principales: son aquellas obligaciones que subsisten por sí


mismas sin necesidad de otra convención.

Obligaciones accesorias: son aquellas obligaciones que sirven de garantía a


otra obligación principal. Por ejemplo: la cláusula penal.

3.- Clasificación de las obligaciones atendiendo a los sujetos:

Obligaciones de sujeto único: son aquellas obligaciones en que existe un


solo acreedor y un solo deudor. No están tratadas en el código, porque es la
regla general, que exista un acreedor y un deudor.

Obligaciones de sujeto múltiple, obligaciones con pluralidad de sujetos : se


subdividen en tres categorías:

1. Obligaciones simplemente conjuntas o mancomunadas.


2. Obligaciones solidarias.
3. Obligaciones indivisibles.

Obligaciones simplemente conjuntas o mancomunadas: Son aquellas


obligaciones en que existen varios deudores o varios acreedores de un mismo
objeto divisible, de manera que cada deudor sólo paga su parte en la deuda, y
cada acreedor sólo cobra su parte del crédito. Se desprenden de los arts. 1511:
(En general, cuando se ha contraído por muchas personas o para con muchas
la obligación de una cosa divisible, cada uno de los deudores, en el primer
caso, es obligado solamente a su parte o cuota en la deuda, y cada uno de los
acreedores, en el segundo, sólo tiene derecho para demandar su parte o cuota
en el crédito) y art. 1526: (Si la obligación no es solidaria ni indivisible, cada
uno de los acreedores puede sólo exigir su cuota, y cada uno de los
codeudores es solamente obligado al pago de la suya; y la cuota del deudor
insolvente no gravará a sus codeudores)

110

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Características de las obligaciones simplemente conjuntas o mancomunadas:

1. Debe haber sujeto plural (varios deudores, varios acreedores, varios de


ambos)
2. Habrán tantos vínculos jurídicos como sujetos haya.
3. Cada codeudor paga sólo su parte de la deuda, entendiéndose con ello,
que para ese deudor la obligación queda extinguida.
4. Si hubiese varios acreedores, cada acreedor cobrara sólo su parte del
crédito, entendiendo con ello, que cuando el acreedor cobra su parte, su
crédito queda extinguido.
5. Las obligaciones pueden llegar a ser simplemente conjuntas por: 1. Una
declaración de voluntad (unilateral y bilateral), 2. Por declaración judicial
(sentencia), 3. Por mandato legal.
6. Dentro de las obligaciones con pluralidad de sujetos, éstas constituyen la
regla general.

Obligaciones solidarias: el código trata a las obligaciones solidarias a partir


del art. 1511 en adelante. Art. 1511: En general, cuando se ha contraído por
muchas personas o para con muchas la obligación de una cosa divisible, cada
uno de los deudores, en el primer caso, es obligado solamente a su parte o
cuota en la deuda, y cada uno de los acreedores, en el segundo, sólo tiene
derecho para demandar su parte o cuota en el crédito (obligación simplemente
conjunta, regla general)
Pero en virtud de la convención, del testamento o de la ley puede exigirse a
cada uno de los deudores o por cada uno de los acreedores el total de la
deuda, y entonces la obligación es solidaria o insólidum (obligación solidaria)
La solidaridad debe ser expresamente declarada en todos los casos en que no
la establece la ley.

Las obligaciones solidarias son aquellas en que existen varios deudores o


varios acreedores de un mismo objeto divisible, de manera que cada deudor es
obligado al pago total, y cada acreedor puede exigir el total por disposición de
la ley, o por declaración de voluntad.

¿Qué es la solidaridad? La solidaridad es una modalidad que modifica el efecto


natural de un acto, transformando a una obligación que era divisible en una
indivisible, por testamento, por convención o le ley.

Requisitos de las obligaciones solidarias:

1. Pluralidad de sujetos (varios acreedores o varios deudores)

111

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2. El objeto de la obligación debe ser un objeto divisible. Si el objeto no


fuese divisible la obligación sería indivisible. Es lo llamativo de la
solidaridad, que existiendo un objeto divisible, genera una obligación
indivisible, donde cada deudor puede ser obligado al pago del total de la
deuda, como también cada acreedor puede cobrar el total del crédito.
3. Unidad en la prestación. ¿Qué significa esto? Quiere decir que el objeto
de la obligación, es el mismo objeto para todos los involucrados
(deudores y acreedores), todos deben lo mismo, todos pueden cobrar lo
mismo. Hay que destacar que sí todos deben los mismo, eso no impide
que lo deban de distinta forma, así lo establece el art. 1512: La cosa que
se debe solidariamente por muchos o a muchos, ha de ser una misma,
aunque se deba de diversos modos; por ejemplo, pura y simplemente
respecto de unos, bajo condición o a plazo respecto de otros. Algunos
deudores podrán deber a plazo, a condición, etc.
4. Para que haya solidaridad debe haber una fuente; y esa fuente supone
que la solidaridad debe tener declaración expresa, la solidaridad no se
presume. (art. 1511: La solidaridad debe ser expresamente declarada en
todos los casos en que no la establece la ley).

Clasificación de la solidaridad: existe una sola clasificación que tiene que ver
con los sujetos:

1. Solidaridad pasiva: cuando existen varios deudores.


2. Solidaridad activa: cuando existen varios acreedores.
3. Solidaridad mixta: cuando hay varios de ambos.

Fuentes de la solidaridad:

1. El testamento: la solidaridad puede tener como fuente una declaración


testamentaria, con esta fuente se puede crear cualquier clase de
solidaridad (activa, pasiva o mixta)
2. La convención: es el acuerdo de las partes. Por ejemplo: un contrato.
Con el contrato se puede generar solidaridad activa, pasiva o mixta.
3. La ley: la ley como fuente de solidaridad solo es fuente de solidaridad
pasiva, por ejemplo: el impedimento de segundas nupcias art. 130; en el
contrato de comodato art. 2189 (cuando una misma cosa le es prestada
a varias personas, todos ellos son solidariamente responsables de la
restitución, del daño, etc.); en los delitos y cuasidelitos civiles, donde
hay varios autores, son todos responsables solidariamente del daño, art.
2317; en la ley del tránsito.

Naturaleza jurídica de la solidaridad: la solidaridad pasiva es una caución


personal, pero se sostiene que es la más efectiva de las cauciones personales.

112

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Es la que le otorga al acreedor la mayor garantía, porque puede satisfacer su


crédito en el patrimonio de cualquier deudor a elección suya.

 ¿Por qué es mejor garantía personal, por ejemplo, con la fianza? Porque
un fiador tiene ciertos derechos, como el beneficio de excusión, eso no
está presente en la solidaridad. En una fianza, donde existen varios
fiadores, el fiador tiene el beneficio de división, eso no está presente en
la solidaridad. El fiador puede ser hacer fianza de una parte de la deuda,
lo que en la solidaridad no ocurre.
 Otra comparación es la cláusula penal, donde se involucra el patrimonio
que está en la obligación principal, el deudor responde con su
patrimonio, y ¿Qué pasa si el deudor cae en insolvencia? No se podrá
cobrar el crédito. No ocurre en la solidaridad, donde el acreedor buscara
la manera de satisfacer su crédito en el deudor que le presente mayor
garantía de pago.

Siendo la solidaridad una caución personal, hay que precisar que la solidaridad
cuando tiene como fuente a la ley, la situación cambia: teniendo como fuente a
la ley, la solidaridad puede cumplir dos fines:

1. Garantía: no sería caución, porque no emana de la voluntad, sino que


emana de la ley.
2. Sanción: también la solidaridad esta ideada por la ley como una sanción,
como un castigo.

Solidaridad pasiva: las obligaciones solidarias pasivas son aquellas en que


existen varios deudores de un mismo objeto divisible, de manera que cada
deudor es obligado al pago total de la deuda por disponerlo así la ley, el
testamento o la convención.

Requisitos de la solidaridad pasiva: son los mismos, salvo que en la pluralidad


de sujetos, existen varios deudores.

Fuentes de la solidaridad pasiva: son la ley, el testamento o la convención.

Efectos de la solidaridad: para entender los efectos de la solidaridad hay que


tener presente un ejemplo: acreedor que presta dinero a 3 personas para que
paguen una cosa, el acreedor, sin embargo, prestara el dinero siempre que la
obligación de esas tres personas sea solidaria, donde podrá cobrar el pago a
cualquiera de los 3. Además, el acreedor dice que se tiene que constituir a una
tercera persona como codeudor solidario, porque el acreedor cree que es más
solvente para cobrar su crédito. El codeudor solidario no tiene interés en la
compra de la cosa, sin embargo, aun así se constituye como codeudor solidario

113

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

a favor de las otras 3 personas, opera algo parecido que en la fianza. En la


solidaridad pasiva puede haber dos tipos de deudores:

1. Siempre van estar presente deudores interesados. En el caso del


ejemplo: las 3 personas a las que el acreedor presto dinero para la
compra de una cosa.
2. También pueden estar presente los deudores no interesados, puede ser
uno o más, no es requisito de la esencia de la solidaridad que este
deudor esté presente. En el caso del ejemplo: el codeudor solidario que
se constituyó como tal sin recibir nada a cambio.

Los efectos de la solidaridad se dividen en dos etapas:

1.- Efectos de la solidaridad entre acreedor y codeudores: se conoce también


como etapa de “obligación a la deuda”:

 Se le llama “obligación a la deuda” porque todos los deudores están


obligados a pagar si es que el acreedor los requiere.
 En esta primera etapa, la diferencia entre codeudores interesados y no
interesado no importa.
 A esta primera etapa hay autores que la conocen como las “relaciones
externas de la solidaridad”

Efectos de esta primera etapa:

1. El acreedor puede cobrar el total de la deuda a cualquiera de los


codeudores. Da lo mismo si el deudor tiene o no interés en la deuda. Art.
1514: El acreedor podrá dirigirse contra todos los deudores solidarios
conjuntamente, o contra cualquiera de ellos a su arbitrio, sin que por
éste pueda oponérsele el beneficio de división.
2. Ningún codeudor puede excusarse de pagar, sosteniendo como
argumento que hay otros obligados.
3. El acreedor puede cobrarle a cada codeudor su parte, y no el total. Eso
se podría interpretar como una renuncia a la solidaridad. “El que puede
lo más puede lo menos”, el que el acreedor pueda cobrarle el total a
cualquiera de los codeudores, nada impide que pueda cobrarle a cada
uno su parte de la deuda.
4. El acreedor puede demandar conjuntamente a todos los deudores.
También podría demandarlos separadamente a cada codeudor por su
parte. Pero no puede demandar a cada uno separadamente por el total,
porque se da el riesgo del pago duplicado.
5. Si un codeudor es demandado se produce la interrupción civil de la
prescripción. La interrupción civil de la prescripción opera para todos.

114

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

6. Si uno de los codeudores queda constituido en mora, quedan todos en


mora.
7. Si la obligación se hace imposible de cumplir, por culpa de un codeudor,
y surge la necesidad de indemnizar perjuicios, la obligación de
indemnizar la tiene sólo ese deudor culposo. Art. 1521: Si la cosa perece
por culpa o durante la mora de uno de los deudores solidarios, todos
ellos quedan obligados solidariamente al precio, salva la acción de los
codeudores contra el culpable o moroso. Pero la acción de perjuicios a
que diere lugar la culpa o mora, no podrá intentarla el acreedor sino
contra el deudor culpable o moroso.
8. En general, todos los deudores tiene la obligación a la deuda.

2.- Efectos de la solidaridad entre los codeudores, llamado también etapa de


“contribución a la deuda”. “relaciones internas de la solidaridad”

Efectos de la segunda etapa:

¿Cómo se pasa de la primera etapa a la segunda etapa? Acá el crédito se ha


extinguido, puede ser por el pago, por prescripción, remisión, novación,
nulidad, etc.

¿Cómo quedó extinguido el crédito? Hay que distinguir el modo de extinguir,


que puede ser:

Modo de extinguir gratuitos: ¿Qué significa que un modo de extinguir sea


gratuito? El modo opera, pero no hay sacrificio económico, el crédito del
acreedor se extingue sin recibir nada a cambio. Ninguno de los codeudores
tuvo que hacer sacrificio pecuniario. Por ejemplo: la prescripción, la pérdida
fortuita de la cosa que se debe, la remisión de la deuda, etc. Cuando el crédito
se ha extinguido de manera gratuita, se van a producir los siguientes efectos:

1. Extinción de la obligación.
2. Se extingue la solidaridad. Los codeudores ya no son codeudores.

Modo de extinguir oneroso: acá se extingue el crédito, y se extingue porque un


codeudor tuvo que hacer un sacrificio económico, por ejemplo por el pago, la
dación en pago, etc. El deudor que pago el total de la deuda, está soportando
más de lo que tiene que soportar, está pagando todo el crédito al acreedor.
Cuando el modo de extinguir es oneroso, hay que distinguir:

La satisfacción del crédito lo hizo un deudor interesado: efectos:

1. Se extingue la obligación respecto del acreedor.


2. Se extingue la solidaridad.

115

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

3. La ley le da al codeudor que ha pagado las acciones que tenía el


acreedor, y opera para ello una subrogación, pero es una subrogación
imperfecta ¿Por qué? Porque el deudor que paga va a recibir las acción
que el acreedor tenía, para que pueda cobrar a los demás codeudores la
diferencia de lo que el pago con lo que él recibió en un principio. Es
imperfecta la subrogación, porque ya no existe solidaridad, porque
cuando pretende cobrar a los demás codeudores ¿Qué le va a cobrar a
cada uno? Sólo le puede cobrar la parte que le debe. Le va a cobrar a los
interesados y le va a cobrar la cuota que cada uno tiene. ¿Qué pasa con
el codeudor no interesado, desaparece? No, la ley dice que el codeudor
no interesado queda todavía vinculado en la obligación, pero en calidad
de fiador. Lo que significa que no podrían cobrarle a él por momento, ya
que goza del beneficio de excusión, que permite dirigirse contra los
otros codeudores primero.

La satisfacción del crédito lo hizo un deudor no interesado: efectos:

1. Se extingue la obligación respecto del acreedor. Al acreedor ya le han


pagado.
2. ¿Qué hace el codeudor no interesado? Opera una subrogación perfecta,
es decir, no se extingue la solidaridad. ¿Qué significa eso? El codeudor
no interesado va a quedar en las mismas condiciones que el acreedor
tenía. El codeudor no interesado puede cobrarle el total a cualquiera de
los codeudores interesados. La solidaridad se mantiene. ¿Por qué la ley
actúa de esta forma? La ley lo está “premiando” por constituirse como
un codeudor no interesado en el crédito, sin recibir nada a cambio. El
codeudor no interesado no ha ganado nada, por eso la ley lo beneficia
con la solidaridad, y así podrá dirigirse contra cualquiera de los
codeudores interesados por el total de la deuda.

Extinción de la solidaridad: ¿Cuándo se extingue la solidaridad?

1. Cuando se extingue la obligación por un deudor interesado.


2. Cuando el acreedor renuncia a ella. La renuncia a la solidaridad es un
derecho que el acreedor tiene. El acreedor puede cobrar solidariamente
el total del crédito a cualquiera de los deudores, o bien puede cobrarle a
cada uno su parte. La renuncia a la solidaridad puede ser expresa o
tácita. Es expresa cuando se hace en términos formales y explícitos; y es
tácita cuando se deduce de un comportamiento concluyente, por
ejemplo: cobrarle a cada deudor su parte. Para renuncia a la solidaridad
se debe tener plena capacidad de ejercicio y la libre administración de
los bienes, porque la renuncia a la solidaridad es un acto de disposición.
3. Se extingue la solidaridad por la muerte de un codeudor solidario.
¿Cómo es esto? La solidaridad se extingue respecto de los herederos del

116

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

codeudor que ha fallecido. No se extingue respecto del resto de los


codeudores, sino que de los herederos del codeudor que ha fallecido. El
acreedor sólo podrá cobra la parte que correspondía al codeudor
fallecido a sus herederos, pero no el total de la deuda.

Obligaciones indivisibles: como la solidaridad, la indivisibilidad supone la


existencia de una sola prestación y la pluralidad de los sujetos activos o
pasivos. Si hay diferentes prestaciones, existen obligaciones diversas y no
indivisibilidad.

El Art. 1524 dispone: “la obligación es divisible o indivisible según tenga o no


por objeto una cosa susceptible de división, sea física, sea intelectual o de
cuota.” El concepto está lejos de ser claro, porque tomado a primera vista,
resulta que nunca habría indivisibilidad jurídica. Todas las cosas son
susceptibles de división física y de cuota. Lo que quiere decir es que hay
indivisibilidad cuando la cosa, al partirse, pierde su identidad, y así un
automóvil naturalmente que puede separarse en sus elementos integrantes,
pero entonces deja de ser tal.

Un concepto más claro de obligación indivisible: aquella que existiendo


pluralidad de sujetos activos o pasivos, la prestación no es susceptible de
efectuarse por parcialidades, y en consecuencia, cada acreedor puede exigirla
y cada deudor está obligado a cumplirla en su totalidad.

Clasificación: la indivisibilidad puede ser, al igual que la solidaridad, activa,


pasiva y mixta, según los sujetos.

 Indivisibilidad absoluta, que se llama también necesaria o natural : ella es


impuesta por la naturaleza misma de la prestación, de modo que es más
poderosa que la propia voluntad de las partes quienes no podrían, en
consecuencia, derogarla o modificarla. Art. 1524: “la obligación de
constituir una servidumbre porque si ella afecta a un predio, y éste es
dividido entre tres propietarios distintos, el gravamen seguirá afectando
en la parte que le corresponda a cada uno de ellos.”
 Indivisibilidad relativa, o de obligación : el objeto mismo de la obligación
puede ser dividido, y la prestación cumplirse por parcialidades, pero
para los fines previstos por las partes resulta indispensable que se
cumpla en forma total y no parcial. Igualmente es su contenido el que
impone la indivisibilidad a la obligación. Ejemplo: construir una casa, se
puede construir por partes, pero lo que interesa es la casa terminada.
Esta indivisibilidad no la fuerza la naturaleza, sino que es convención de
las propias partes.
 Indivisibilidad de pago o convencional : la indivisibilidad puede pactarse
por las partes, pero será más bien extraño, porque el mismo efecto más
claramente lo otorga la solidaridad; el único interés es hacer
transmisible a los herederos la circunstancia de poder exigir o ser
obligados al total de la deuda. Art. 1526.

La indivisibilidad activa: presenta poco interés práctico. Sus efectos son los
siguientes:

117

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Derecho a exigir su cumplimiento : cada uno de los acreedores podrá


exigir el total de la obligación al deudor. Art. 1527. Sin embargo, en la
indivisibilidad el acreedor no tiene derecho a disponer del crédito. Art.
1532: “siendo dos o más los acreedores de la obligación indivisible,
ninguno de ellos puede, sin el consentimiento de los otros, remitir la
deuda o recibir el precio de la cosa debida. Si alguno de los acreedores
remite la deuda o recibe el precio de la cosa, sus coacreedores podrán
todavía demandar la cosa misma, abonando al deudor la parte o cuota
del acreedor que haya remitido la deuda o recibido el precio de la cosa.”
 Pago a uno de los acreedores : el pago efectuado por el deudor a uno de
los acreedores extingue la obligación respecto de todos ellos; entre los
coacreedores deberá efectuarse posteriormente la liquidación.
 Es transmisible: la indivisibilidad se transmite a los herederos del
acreedor. Art. 1528.
 Interrupción: si cada acreedor puede cobrar el total, la acción que con
tal objeto intente, interrumpe la prescripción respecto de todos los
acreedores.

Indivisibilidad pasiva: tiene lugar cuando existiendo varios deudores, por la


naturaleza misma de la obligación, la prestación no puede efectuarse en forma
parcial. Efectos:

 Cada deudor está obligado al pago total de la deuda: Art. 1527 : “cada
uno de los que han contraído unidamente una obligación indivisible, es
obligado a satisfacerla en todo, aunque no se haya estipulado
solidaridad.”
 El pago efectuado por cualquiera de los deudores extingue la obligación
respecto de todos ellos: Art. 1531: “el cumplimiento de la obligación
indivisible por cualquiera de los obligados, la extingue respecto de
todos.”
 La interrupción que afecta a uno de los deudores perjudica a todos ellos:
Art. 1529: “la prescripción interrumpida respecto de uno de los deudores
de la obligación indivisible, lo es igualmente respecto de los otros.”
 La indivisibilidad se transmite a los herederos del deudor: Art. 1528 :
“cada uno de los herederos del que ha contraído una obligación
indivisible es obligado a satisfacerla en el todo.”
 La indemnización de perjuicios por incumplimiento de una obligación
indivisible es, en cambio, divisible.

Excepciones a la divisibilidad : los seis casos de indivisibilidad que contempla el


Art. 1526 están concebidos como excepción a la regla general de la conjunción
cuando concurren pluralidad de acreedores o deudores.

118

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Art. 1526: “si la obligación no es solidaria ni indivisible, cada uno de los


acreedores puede sólo exigir su cuota, y cada uno de los codeudores es
solamente obligado al pago de la suya; y la cuota del deudor insolvente no
gravará a sus codeudores. Exceptuándose los casos siguientes:”

 La acción prendaria e hipotecaria.


 La entrega de un cuerpo cierto.
 Las deudas hereditarias.
 Cosa cuya división causa perjuicio.
 La obligación alternativa.

a)- La acción prendaria e hipotecaria: el acreedor hipotecario tiene dos


acciones: una personal, derivada de la convención cuyas obligaciones se
garantizan con cauciones reales, y otra acción real, proveniente de éstas. Por
ejemplo: A da un mutuo a B de $100.000, con garantía de una propiedad raíz
de éste, y B posteriormente enajena la propiedad a C, A podrá a su arbitrio
ejercer la acción personal del mutuo contra B, o bien la hipotecaria contra C. La
indivisibilidad se refiere exclusivamente a la acción real, prendaria o
hipotecaria, pero no a la personal. Esto está establecido en el Art. 1526 n°1; y
abarca otros aspectos:

 El objeto dado en prenda o hipoteca: si son todos los objetos afectos a


una misma prenda o hipoteca, el acreedor puede perseguir a cualquiera
de ellos o a todos ellos por el total de la deuda. Ejemplo: se constituye
hipoteca sobre un inmueble para garantizar un mutuo por $100.000, y
posteriormente se divide el predio en tres lotes. El acreedor hipotecario
podrá perseguir los tres lotes conjuntamente o a cada uno de ellos por
los $100.000.
 Desde el punto de vista del crédito: todo el inmueble hipotecado o la
cosa dada en prenda continúa garantizando el crédito hasta la total
extinción de éste.
 Todo ello se refleja en el caso de pluralidad de partes: en virtud de la
indivisibilidad, la acción prendaria o hipotecaria se dirige en contra aquel
de los codeudores que posea, en todo o parte, la cosa hipotecada o
empeñada, y si son varios los poseedores, contra todos ellos.

El fundamento de la indivisibilidad de la prenda e hipoteca es que el legislador


desea rodear a las cauciones reales del máximo de eficacia posible, a fin de
dar al acreedor la seguridad de que verá satisfecho íntegramente su crédito.

b)- Entrega de una especie o cuerpo cierto: Art. 1526 n°2: “si la deuda es de
una especie o cuerpo cierto, aquel de los codeudores que lo posee es obligado
a entregarlo.” Es la entrega material la que no puede dividirse, porque la
especie o cuerpo cierto no puede ser objeto de división sin dejar de ser tal. Y
por ello debe entregarlo materialmente quien lo posea.

c)- Indemnización de perjuicios: el n°3 del Art. 1526 dispone: “aquel de los
codeudores por cuyo hecho o culpa se ha hecho imposible el cumplimiento de
la obligación, es exclusiva y solidariamente responsable de todo perjuicio al
acreedor.” La expresión solidariamente no es afortunada, pero quiso significar

119

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

que el deudor culpable es el único responsable de la indemnización por


incumplimiento. En consecuencia, la obligación no se divide entre todos los
deudores, sino que corresponde únicamente a aquél, y en ello consiste la
excepción a la divisibilidad.

d)- Deudas hereditarias: por regla general las deudas hereditarias se dividen
entre los herederos a prorrata de sus cuotas, de manera que un pasivo
hereditario sin necesidad de esperar la partición, por el sólo fallecimiento del
causante, queda dividido de pleno derecho entre los herederos a prorrata de
sus cuotas, mientras el activo permanece en indivisión. El n°4 del Art. 1526
reglamenta la posibilidad que el testador, los coherederos, la partición o la
convención con el acreedor establezca una división distinta. Dos casos:

 Caso en que los herederos, el testador o la partición establezcan una


división diferente de las deudas hereditarias: “cuando por testamento o
por convención entre los herederos, o por la partición de la herencia, se
ha impuesto a uno de los herederos la obligación de pagar el total de
una deuda, el acreedor podrá dirigirse o contra este heredero por el total
de la deuda, o contra cada uno de los herederos por la parte que le
corresponda a prorrata.” La solución es siempre la misma, los
acreedores, si quieren, se allanan a la división distinta, o se acogen a la
legal. Y hay una clara excepción a la divisibilidad, porque bien puede el
acreedor cobrar el total al heredero que se ha gravado con el total de la
deuda.
 Caso en que el causante y el acreedor estipulan la indivisibilidad: “si
expresamente se hubiere estipulado con el difunto que el pago no
pudiese hacerse por partes, ni aún por los herederos del deudor, cada
uno de éstos podrá ser obligado a entenderse con su coherederos para
pagar el total de la deuda, o a pagarla él mismo, salva su acción de
saneamiento.”

e)- Cosa cuya división causa perjuicio: n°5 del Art. 1526: “si se debe un
terreno, o cualquiera otra cosa indeterminada, cuya división ocasionare grave
perjuicio al acreedor, cada uno de los codeudores podrá ser obligado a
entenderse con los otros para el pago de la cosa entera, o a pagarla él mismo,
salva su acción para ser indemnizado por los otros.”

f)- Obligaciones alternativas: “cuando la obligación es alternativa, si la elección


es de los acreedores, deben hacerla todos de consuno; y si de los deudores,
deben hacerla de consuno todos éstos.”

Siguiendo con la segunda clasificación de las obligaciones atendiendo


a sus efectos: obligaciones puras y simples y obligaciones sujetas a
modalidad:

Obligaciones puras y simples: no las trata el código, porque constituyen la


regla general. La obligación es pura y simple, cuando ésta produce sus efectos
de inmediato, se genera la obligación y junto con el nacimiento de la
obligación, los derechos se hacen exigibles y se agotan sus efectos. Todas las
obligaciones debieran ser puras y simples, es la regla general.

120

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Obligaciones sujetas a modalidad:

1. Obligaciones sujetas a plazo.


2. Obligaciones condicionales.
3. Obligaciones sujetas a modo.

Obligaciones sujetas a plazo: antes de dar el concepto propiamente tal, hay


que decir que el código trata el plazo en dos libros: el libro IV art. 1494 y ss.
(Obligaciones a plazo), y en el libro III (asignaciones testamentarias). El código
da un concepto legal del plazo, y lo hace en el art. 1494: El plazo es la época
que se fija para el cumplimiento de la obligación. Esta definición tiene dos
observaciones:

1. El plazo no está realmente definido, porque le falta un elemento que es


la certidumbre.
2. Parece que la definición está dando un concepto de lo que es el plazo
suspensivo y no extintivo. El código al plazo extintivo no lo trata en la
materia del plazo, y tampoco lo hace en los modos de extinguir, siendo
el plazo, también, un modo de extinguir. El código omite al plazo
extintivo.

Por ello la definición doctrinaria de plazo es: el hecho futuro y cierto del cual
depende el ejercicio o la extinción de un derecho.

Características del plazo:

1. Es un hecho futuro o acontecimiento futuro, se trata de un hecho o un


acontecimiento que aún no ha ocurrido, pero va a ocurrir con
posterioridad.
2. La certidumbre, el plazo es algo cierto.
3. El plazo como regla general es un elemento accidental, es decir, es una
modalidad del acto jurídico. Hay excepciones: el plazo podría ser
elemento de la esencia: por ejemplo en el contrato de promesa, según la
ley debe contener o un plazo o una condición, que son elementos
esenciales del contrato de promesa. Además, el plazo puede ser
elemento de la naturaleza, por ejemplo: el plazo de 10 días que la ley
contempla en el contrato de mutuo (si no se ha pactado un plazo para la
restitución, la ley otorga un plazo de 10 días para la restitución)
4. El plazo puede encontrarse en dos estados: puede estar pendiente o
cumplido. El plazo está pendiente cuando el hecho no ha ocurrido

121

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

todavía. El plazo está cumplido cuando el hecho constitutivo del plazo ya


ha ocurrido. El plazo no puede estar fallido.
5. El plazo puede determinar dos consecuencias: el ejercicio de un derecho
o la extinción de un derecho. En el caso del ejercicio se le denomina
plazo suspensivo, y en el caso de la extinción se le denomina plazo
extintivo.

Clasificación del plazo:

1.- Atendiendo a la forma a que adopta el plazo:

 Plazo expreso: el plazo expreso es aquel que se determina en términos


formales y explícitos.
 Plazo tácito: según el art. 1494, el plazo tácito es aquel que resulta
indispensable para cumplir con la obligación. No se acuerdo
expresamente un plazo, pero por la naturaleza de la obligación se
entiende que existe un plazo. Por ejemplo: el vendedor de juguetes que
encarga bicicletas para navidad, y no se comunica con el proveedor,
pero es evidente que si las encargó para navidad, la entrega de las
bicicletas se deben hacer antes de la fecha de navidad.

2.- Atendiendo a su origen:

 Plazo voluntario: es aquel que emana de una declaración de voluntad.


Este plazo voluntario puede ser de dos tipos: unilateral (emana de una
sola voluntad, por ejemplo: testamento, oferta) y bilateral (supone un
acuerdo de voluntades), este plazo bilateral puede denominarse
convencional o también puede tomar el nombre de plazo estipulado
(aquel acordado por las partes)
 Plazo legal: es aquel que tiene su fuente en una declaración de la ley.
Por ejemplo: todos los plazos que establece la ley.
 Plazo judicial: es aquel que emana de una resolución judicial. Por
ejemplo: la prestaciones mutuas, art. 904 (el plazo que tiene el poseedor
vencido para restituir al reivindicante, lo fija el juez)

3.- Atendiendo a si se sabe o no cuando va a ocurrir:

 Plazo determinado: es aquel que se sabe cuándo va a ocurrir. Por


ejemplo: “te pagare el 1 de julio”
 Plazo indeterminado: es aquel que no se sabe cuándo va a ocurrir. El
plazo va a ocurrir, el hecho va a llegar, pero no se sabe cuándo. La
certidumbre está en el hecho no en el momento. Por ejemplo: la muerte.

4.- Atendiendo a sus efectos:

122

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Plazo suspensivo: es el hecho futuro y cierto del cual depende el


ejercicio o la exigibilidad de un derecho.
 Plazo extintivo: es el hecho futuro y cierto del cual depende la extinción
de un derecho.

Efectos del plazo: hay que distinguir entre el plazo suspensivo y el plazo
extintivo.
Ambos tienen efectos distintos, el primero tiene que ver con el ejercicio de un
derecho y el segundo tiene que ver con la extinción de un derecho. Además
hay que determinar en qué estado se encuentra el plazo (pendiente o
cumplido)

1.- Efectos del plazo suspensivo: ejemplo: “te pagare lo que te debo el 1 de
diciembre del 2016” ¿Cómo se encuentra ese plazo? Está pendiente, que
consecuencias se van a generar:

Plazo suspensivo pendiente; efectos:

1. El derecho nació. El acreedor ya tiene en su patrimonio el derecho para


que le paguen el 1 de diciembre. No se trata de una mera expectativa,
porque el plazo va a llegar.
2. Si bien el derecho ha nacido, no es exigible, no se le puede cobrar “hoy”
al deudor, porque hay plazo el 1 de diciembre. El acreedor tendrá que
esperar hasta el 1 de diciembre para ejercer el derecho.
3. Dado que el derecho no es exigible, el deudor no puede estar en mora.
El deudor no está retardado en el cumplimiento.
4. Tampoco hay prescripción, la prescripción comienza a correr cuando el
derecho se ha hecho exigible, y ello no ha ocurrido todavía.
5. Si el deudor paga antes de la fecha convenida del plazo, el deudor paga
bien, no puede repetir lo pagado, no puede alegar pago de lo no debido.
Se entiende que el deudor ha renunciado al plazo.

Plazo suspensivo cumplido; efectos:

1. El derecho se hace exigible.


2. A la obligación se le mira como obligación pura y simple.

2.- Efectos del plazo extintivo: ejemplo: “por estar de cumpleaños Carlos se
ganó el derecho de ir al cine gratis durante todo el mes de mayo”

Plazo extintivo pendiente; efectos:

123

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. El derecho y la obligación nacen y se hacen exigibles de inmediato. Ya


tiene derecho de ir ahora al cine durante el mes de mayo.

Plazo extintivo cumplido; efectos:

1. El derecho se extingue por el sólo ministerio de la ley. El 1 de junio ya no


tiene el derecho de ir gratuitamente al cine.

Extinción del plazo: ¿Cómo se extingue el plazo?

1. El plazo se extingue por vencimiento o la llegada del plazo o el


cumplimiento del plazo. Es la forma habitual. El plazo se extingue el
hecho futuro y cierto. Por ésta vía se pueden extinguir toda clase de
plazos.
2. Por la renuncia; aquella persona a cuyo favor existe el plazo renuncia a
él. La renuncia es un acto jurídico unilateral, art. 12. Art. 1497: El deudor
puede renunciar el plazo, a menos que el testador haya dispuesto o las
partes estipulado lo contrario, o que la anticipación del pago acarree al
acreedor un perjuicio que por medio del plazo se propuso
manifiestamente evitar. ¿Quién renuncia al plazo? El que renuncia al
plazo es la persona que tiene el plazo a su favor, como derecho, y lo
renuncia dependiendo: en el plazo suspensivo el que renunciaría al plazo
es el deudor; en el plazo extintivo el que tiene el plazo como derecho es
el acreedor. ¿Cómo se renuncia al plazo? Al plazo se puede renuncia de
forma expresa o tácita. Requisitos para renunciar al plazo: quien
renuncia debe tener plena capacidad de ejercicio (se trata de un acto
jurídico), y debe tener la libre administración de los bienes (se trata de
un acto de disposición) Limites a la renuncia ¿cuándo no se puede
renuncia? No se puede renunciar cuando la renuncia este prohibida (en
el contrato o la ley, hay que ver caso a caso) y cuando el límite está
dado por el derecho ajeno, art. 12.
3. Por la caducidad (o vencimiento anticipado del plazo) : esta forma de
extinción solo puede operar para el plazo suspensivo. ¿Es posible que el
acreedor pueda exigirle el pago al deudor antes del vencimiento?, por
regla general no. Pero por excepción, puede hacerse por la caducidad
del plazo. La caducidad es una institución en la cual el acreedor puede
exigir el cumplimiento de la obligación con anticipación al vencimiento
del plazo, aunque haya plazo pendiente. La caducidad puede ser por dos
vías: 1. Caducidad convencional o cláusula de aceleración; 2. Caducidad
legal, que se refiere a los casos contemplados en el art. 1496: El pago
de la obligación no puede exigirse antes de expirar el plazo, si no es: 1º
Al deudor constituido en quiebra o que se halla en notoria insolvencia;
2º Al deudor cuyas cauciones, por hecho o culpa suya, se han extinguido
o han disminuido considerablemente de valor. Pero en este caso el

124

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

deudor podrá reclamar el beneficio del plazo, renovando o mejorando


las cauciones.

Obligaciones condicionales: la condición, al igual que el plazo, está tratada


en dos libros del código, una parte de la condición está tratada en el libro IV,
art. 1473 y ss. (Obligaciones condicionales), y otra parte en el libro III
(asignaciones testamentarias sujetas a condición). No hay, sin embargo, un
concepto legal de condición. El art. 1473 dice que la obligación condicional es:
la que depende de una condición, esto es, de un acontecimiento futuro que
puede suceder o no.

La doctrina define a la condición como el hecho futuro e incierto del cual


depende el nacimiento o extinción de un derecho.

Características de la condición:

1. La condición es un hecho futuro, es un acontecimiento que si llegare a


ocurrir debe ocurrir en el futuro.
2. La incertidumbre.
3. La condición es un elemento accidental, si está presente en algún acto o
contrato es porque se le ha incorporado mediante una clausula especial.
Sin embargo, la condición también puede ser elemento esencial, en el
mismo ejemplo del contrato de promesa, art. 1554 n° 3: Que la promesa
contenga un plazo o condición que fije la época de la celebración del
contrato. La condición también puede ser elemento de la naturaleza, y lo
es en la condición resolutoria tácita del art. 1489.
4. La condición puede encontrarse en tres estados: pendiente, cumplida y
fallida. La condición está pendiente cuando el hecho aún no ha ocurrido,
pero aún puede ocurrir. La condición está cumplida cuando el hecho
sucede o acontece, acá se acaba la incertidumbre, en términos en que el
hecho a acontecido. La condición está fallida cuando el hecho no ha
sucedido, pero se sabe que ya no va a suceder. Ejemplo: la condición era
que se rindiera el examen de grado en el mes de abril, y ha pasado el
mes de abril y aún no ha dado el examen.
5. De la condición puede depender el nacimiento (condición suspensiva) o
la extinción de un derecho (condición resolutoria).

Clasificación de la condición:

1.- Atendiendo a la forma que adopta la condición:

 Condición positiva: es aquella que consiste en un hecho que debe


ocurrir. La incertidumbre trata sobre un hecho que debe acontecer.

125

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Condición negativa: es aquella que consiste en un hecho que no debe


ocurrir. La incertidumbre trata sobre un hecho que no debe acontecer.

2.- Atendiendo al hecho:

 Condición posible: es aquella en que el hecho es susceptible de ocurrir,


tanto físicamente como moralmente posible.
 Condición imposible: es aquella en que el hecho no es susceptible de
ocurrir. Esta se divide en dos: 1. La físicamente imposible (contrario a las
leyes de la naturaleza), 2. La moralmente imposible (podría físicamente
ocurrir, pero se encuentra prohibida por la ley, la moral, las buenas
costumbres o el orden público)

3.- Atendiendo al momento en que deba ocurrir el hecho:

 Condición determinada: es aquella en que, si bien es cierto no se sabe si


el hecho va ocurrir o no, si se sabe cuándo el hecho ha de ocurrir. Hay
una incertidumbre en la ocurrencia del hecho, pero no hay incertidumbre
en el cuándo va a ocurrir el hecho. Por ejemplo: el día de cumpleaños de
una persona.
 Condición indeterminada: es aquella que no se sabe cuándo podría
ocurrir el hecho, existe una incertidumbre si el hecho va a ocurrir y
cuando. El problema con la condición indeterminada es el tiempo de
espera para que el hecho ocurra, parte de la doctrina estima que si el
tiempo de espera es demasiado, se debe tener la condición como fallida.
El código no coloca un “plazo” a la condición, pero existen dos materias
en la ley en que sí existe un tiempo de espera para que el hecho ocurra.
Se tendrá por fallida la condición por ejemplo: en la propiedad fiduciaria,
el código señala que la condición debe ocurrir en un plazo de 5 años.
Otro ejemplo es en materia de sucesión por causa de muerte, de la
persona que no existe pero se espera que exista, el código da un plazo
de 10 años para que la persona exista. La doctrina ha dicho que el plazo
máximo para que la condición opera es un plazo de 10 años por regla
general.

4.- Atendiendo a de que depende la ocurrencia del hecho:

 Condición potestativa: es aquella en que el hecho depende de la sola


voluntad del acreedor o del deudor o de un hecho voluntario de
cualquiera de ambos. Esta condición se divide en dos:
1. La meramente potestativa: es aquella en que el hecho depende de la
sola voluntad del acreedor o del deudor. Depende de sólo de querer o no
querer, no hay que ejecutar ningún hecho, es la sola voluntad. El código

126

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

indica que la condición meramente potestativa no vale, cuando depende


de la sola voluntad del deudor.
2. La simplemente potestativa: es aquella que depende de un hecho
voluntario, ya no es la sola voluntad. Este hecho voluntario puede ser del
acreedor o del deudor.
 Condición casual: es aquella en que el hecho depende de un tercero o de
un acaso (hecho ajeno a la voluntad del hombre, es un hecho de la
naturaleza, por ejemplo: si mañana llueve)
 Condición mixta: es aquella en que el hecho depende del acreedor o del
deudor y también depende de un tercero o de un acaso.

5.- Atendiendo a sus efectos:

 Condición suspensiva: es el hecho futuro e incierto del cual depende el


nacimiento de un derecho.
 Condición resolutoria: es el hecho futuro e incierto del cual depende la
extinción de un derecho.

Efectos de la condición: hay distinguir entre condición suspensiva y


condición resolutoria:

1.- La condición suspensiva: es aquel hecho futuro e incierto del cual depende
el nacimiento de un derecho. Por ejemplo: “si apruebas tu examen de grado
durante el 2016, te regalaré mi auto”. La condición se puede encontrar
pendiente, cumplida y fallida.

Efectos de la condición suspensiva pendiente: donde el hecho no ha ocurrido


todavía, pero puede ocurrir. En el ejemplo: el alumno aun no da el examen de
grado, la condición suspensiva se encuentra pendiente:

1. El derecho aun no nace, existe la mera expectativa de derecho.


2. La mera expectativa como tal, no es transferible ni transmisible, porque
no es un derecho, sólo es mera expectativa.
3. Dado que no hay obligación, no hay mora, ni tampoco hay prescripción.
4. Si el deudor paga, paga mal, habría pago de lo no debido, ya que no hay
ningún derecho ni ninguna obligación. El deudor puede pedir la
restitución de lo pagado.
5. Si bien es cierto no hay ningún derecho aún, lo que el acreedor tiene es
sólo una mera expectativa, sólo puede impetrar medidas conservativas:
puede pedir una medida para mejorar, asegurar que la obligación se
cumpla íntegramente. Por ejemplo: dejar el auto a un depositario.

Efectos de la condición suspensiva cumplida: “el alumno rindió el examen, lo


aprobó”.

127

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. Cumplida la condición, nace el derecho y la obligación correlativa.

Efectos de la condición suspensiva fallida: que falle significa que el hecho no va


a ocurrir. “el alumno no aprobó el examen de grado”

1. Se disuelve la mera expectativa. Si hubiere impetrado medidas


conservativas, se puede solicitar que se dejen sin efecto.

2.- La condición resolutoria: es aquel hecho futuro e incierto del cual depende
la extinción de un derecho. Por ejemplo: “le transfiero el dominio de un caballo
a Hank, sin embargo el dominio se pierde si se cumple una condición, la cual es
que María apruebe su examen de grado el 2016”

Efectos condición resolutoria pendiente:

1. La obligación hay que mirarla como si fuere pura y simple. Hank podría
pedir la transferencia del caballo.

Efectos de la condición resolutoria cumplida: María rindió el examen de grado.

1. El derecho se extingue, opera la resolución, que provoca la extinción del


derecho. En el ejemplo: Hank pierde el derecho de dominio sobre el
caballo.

Efectos de la condición resolutoria fallida: María no rindió el examen de grado


el año 2016, por lo tanto Hank queda como titular del derecho de dominio.

1. El derecho se consolida, esto quiere decir que el titular del derecho ya


no está expuesto a perder su derecho por una condición.

Clasificación de la condición resolutoria : es aquel hecho futuro e incierto


del cual depende la extinción de un derecho. La condición resolutoria se
clasifica en:

1. Condición resolutoria ordinaria.


2. Condición resolutoria tácita . Art. 1489: En los contratos bilaterales va
envuelta la condición resolutoria de no cumplirse por uno de los
contratantes lo pactado. Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir
a su arbitrio o la resolución o el cumplimiento del contrato, con
indemnización de perjuicios.
3. Pacto comisorio.

128

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Paralelo Condición Condición Pacto comisorio


resolutoria resolutoria táctica
ordinaria Art.1489.

El hecho que la El hecho futuro e Es aquella en que El hecho futuro e


constituye incierto puede ser el hecho futuro e incierto es el
cualquiera, incierto es el incumplimiento
menos el incumplimiento de una
incumplimiento de una obligación. El
de una obligación. pacto comisorio
obligación. es la condición
resolutoria tácita
pero expresada
en el contrato.
Qué tipo de Es un elemento Es un elemento Es un elemento
elemento es cada accidental, hay de la naturaleza accidental, hay
una que incorpórala en los contratos que incorporarlo
dentro de una bilaterales. Es un en el acto o
clausula especial elemento que se contrato. Es la
en el acto o entiende condición
contrato. incorporado en el resolutoria tacita
acto o contrato expresada en el
sin necesidad de acto o contrato.
una clausula
especial. Art.
1489.
En cuanto a la Opera de pleno Requiere En el pacto
resolución. La derecho, no declaración comisorio simple
condición necesita judicial. ¿Por qué? la resolución
resolutoria declaración Cuando existe requiere
cumplida produce judicial. incumplimiento declaración
resolución. ¿Esa de contrato el judicial. En el
resolución opera acreedor puede: pacto comisorio
de pleno derecho pedir la ejecución calificado la
o hay que forzada o la resolución opera
declararla resolución. La de pleno derecho.
judicialmente? idea de que él En el pacto
elija es que no comisorio
opera de pleno calificado en la
derecho. Además compraventa: la
de ambas resolución opera
acciones, opera de plena derecho.
también la
indemnización de
perjuicios.
Si acaso surge o No hay acción Si hay acción Habrá que
no la acción resolutoria, resolutoria, distinguir: en el
resolutoria. La porque opera de porque necesita pacto comisorio
acción resolutoria pleno derecho, no declaración simple sí se
es aquella que necesita judicial: art. 1489: requiere acción

129

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

sirve para declaración le da la acción resolutoria,


demandar la judicial. resolutoria o la también prescribe
resolución. ejecución forzada, en 5 años. El
ambas con pacto comisorio
indemnización de calificado no
perjuicios. La necesita acción
acción resolutoria resolutoria, ya
prescribe de que la resolución
acuerdo a las opera de pleno
reglas generales derecho. En el
en un plazo de 5 pacto comisorio
años, contados de la
desde el compraventa sí
incumplimiento hay acción
de la obligación. resolutoria.
Si acaso el No da derecho Si da derecho Si da derecho
acreedor además para pedir para reclamar para reclamar
de la resolución, indemnización de indemnización de indemnización de
tiene el derecho a perjuicios. Porque perjuicios. perjuicios, porque
indemnización de no hay hay un
perjuicios. incumplimiento incumplimiento
de una de por medio.
obligación.

Comentarios: analizando el art. 1489 (En los contratos bilaterales va envuelta


la condición resolutoria de no cumplirse por uno de los contratantes lo
pactado.
Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución o el
cumplimiento del contrato, con indemnización de perjuicios), donde la doctrina
dice que se encuentra la condición resolutoria tácita, el acreedor tiene dos
derechos ante el incumplimiento de una obligación:

1. La resolución del contrato.


2. La ejecución forzada.

Ambos derecho con indemnización de perjuicios. Ahora bien, siendo la


condición resolutoria tácita un elemento de la naturaleza, éste puede ser
suprimido por voluntad de las partes, pero ¿Qué pasa si se suprime en un
contrato bilateral la condición resolutoria tácita, y el deudor no cumple con su
obligación? ¿Qué derecho le queda al acreedor para satisfacer su crédito? Es
por ello, que hay que ver de dónde emanan estos derechos que otorgan el art.
1489.

1. La resolución – emana de la condición resolutoria tacita.


2. La ejecución forzada o cumplimiento forzado – emana del derecho de
prenda general.
3. La indemnización de perjuicios – emana del principio de responsabilidad.

130

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Entonces, siendo la condición resolutoria tácita un elemento de la naturaleza


que puede ser excluido por la voluntad de las partes en un contrato bilateral, el
acreedor aún le queda la ejecución forzada o cumplimiento forzado, ya que no
es una condición, sino que emana del derecho de prenda general, todo ello con
la indemnización de perjuicios. Y ambos derechos son irrenunciables, por lo
menos de forma anticipada.

¿En los contratos unilaterales hay condición resolutoria tacita? No hay, porque
solo opera en los contratos bilaterales. Pero el acreedor sí tiene la ejecución
forzada o cumplimiento forzado de la obligación, y la indemnización de
perjuicios. Además podría pactarse un pacto comisorio, ya que es la condición
resolutoria tacita pero expresada en un acto o contrato. De esta forma podrían
las partes acordar que en un contrato unilateral opere la resolución.

Efectos de las obligaciones: el código da tratamiento a los efectos de las


obligaciones a partir del art. 1545 y siguientes. Sin embargo, los tres primeros
artículos (1545, 1546 y 1547) más que tratar los efectos de las obligaciones,
tratan a los efectos de los contratos.

 1545: Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los


contratantes, y no puede ser invalidado sino por su consentimiento
mutuo o por causas legales.
 1546: Los contratos deben ejecutarse de buena fe, y por consiguiente
obligan no sólo a lo que en ellos se expresa, sino a todas las cosas que
emanan precisamente de la naturaleza de la obligación, o que por la ley
o la costumbre pertenecen a ella.
 1547: El deudor no es responsable sino de la culpa lata en los contratos
que por su naturaleza sólo son útiles al acreedor; es responsable de la
leve en los contratos que se hacen para beneficio recíproco de las
partes; y de la levísima, en los contratos en que el deudor es el único
que reporta beneficio. El deudor no es responsable del caso fortuito, a
menos que se haya constituido en mora (siendo el caso fortuito de
aquellos que no hubieran dañado a la cosa debida, si hubiese sido
entregada al acreedor), o que el caso fortuito haya sobrevenido por su
culpa. La prueba de la diligencia o cuidado incumbe al que ha debido
emplearlo; la prueba del caso fortuito al que lo alega. Todo lo cual, sin
embargo, se entiende sin perjuicio de las disposiciones especiales de las
leyes, y de las estipulaciones expresas de las partes.

El estudio de los efectos de las obligaciones comprende el estudio de cuáles


son los derechos que la ley le otorga al acreedor frente al deudor. Y los

131

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

derechos que el acreedor tiene, la doctrina suele dividir los derechos de la


siguiente manera:

1. Los derechos principales.


 El derecho a pedir la ejecución forzada.
 El derecho a pedir la resolución.
 Un derecho secundario: la indemnización de perjuicios. Se le califica
como secundario porque acompaña a uno de los derechos principales.

2. Derechos auxiliares: es el conjunto de derechos que la ley le da al


acreedor para resguardar su crédito. Los derechos auxiliares se intentan
antes del incumplimiento, se emplean para mejorar la probabilidad de
que el acreedor pueda cobrar.
 Las medidas conservativas.
 La acción oblicua.
 La acción pauliana.
 El beneficio de separación.
 El derecho legal de retención.

El derecho de prenda general: da origen a tres instituciones:

1. La prelación de créditos.
2. La ejecución forzada.
3. Los derechos auxiliares.

La ejecución forzada o cumplimiento forzado: es un derecho que tiene el


acreedor frente a toda clase de obligaciones, emana del derecho de prenda
general. Se le denomina cumplimiento forzado, porque se hace valer
compulsivamente, existen dos vías para reclamar el cumplimiento forzado:
1. Cumplimiento incidental del fallo: para pedir el cumplimiento incidental
el plazo es de 1 año, que se cuenta desde la fecha de la sentencia.
2. Juicio ejecutivo: para pedir el cumplimiento en un juicio ejecutivo, el
plazo es de 3 años por regla general.

Cumplimiento forzado entre obligaciones de dar, hacer y no hacer:

Cumplimiento forzado de las obligaciones de dar: el código civil no entrega


ninguna regla, por lo tanto se aplican las reglas generales, es decir las reglas
particulares del juicio ejecutivo. En una obligación de dar ante el
incumplimiento, el acreedor debe demandar primero el cumplimiento de la
obligación, y en caso de que la obligación no se pueda cumplir, se reclama la
indemnización de perjuicios.

132

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Cumplimiento forzado en las obligaciones de hacer: art. 1553: Si la obligación


es de hacer y el deudor se constituye en mora, podrá pedir el acreedor, junto
con la indemnización de la mora, cualquiera de estas tres cosas, a elección
suya:
1. Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido;
2. Que se le autorice a él mismo para hacerlo ejecutar por un tercero a
expensas del deudor;
3. Que el deudor le indemnice de los perjuicios resultantes de la infracción
del contrato.
¿Qué hace el acreedor cuando le incumplen una obligación de hacer? Para
poner un ejemplo: “se contrata a un maestro para que repare el techo de la
casa y el maestro no llega, ni tampoco repara nada” El art. 1553 señala que
frente al incumplimiento el acreedor puede reclamar: la indemnización de
perjuicios y además podrá elegir una de las tres alternativas que le da el
artículo, de manera arbitraria, pero sólo una:
1. Apremiar al deudor para que cumpla. Podrían ser multas, incluso arresto
por 15 días. Con el apremio se busca que el deudor cumpla con su
obligación.
2. Solicitar que el hecho sea ejecutado por un tercero a expensas del
deudor. Que se busque a otra persona para que repare el techo, pero a
esa persona le paga el deudor principal.
3. Pedir la indemnización de perjuicios. ¿Por qué aparece de nuevo la
indemnización en la alternativa 3, siendo que en el encabezado ya lo da
por asegurado? Porque la indemnización del encabezado es la
indemnización moratoria (la que se pide por el retardo en el
incumplimiento) y la indemnización que otorga el número 3 es la
indemnización compensatoria.

Lo interesante del cumplimiento de las obligaciones de hacer, es que el


acreedor puede demandar de inmediato la indemnización de perjuicios (art.
1553 número 3), sin embargo eso no se da en las obligaciones de dar, ya que
en la obligación de dar lo que tiene que demandar el acreedor es el
cumplimiento de la obligación y si ésta no es posible, demanda la
indemnización de perjuicios compensatoria. El art. 1553 le da al acreedor la
posibilidad de demandar directamente la indemnización de perjuicios
compensatoria, sin tener que demandar el cumplimiento forzado de la
obligación de hacer.

Cumplimiento forzado de las obligaciones de no hacer: art. 1555: Toda


obligación de no hacer una cosa se resuelve en la de indemnizar los perjuicios,
si el deudor contraviene y no puede deshacerse lo hecho. Pudiendo destruirse
la cosa hecha, y siendo su destrucción necesaria para el objeto que se tuvo en
mira al tiempo de celebrar el contrato, será el deudor obligado a ella, o
autorizado el acreedor para que la lleve a efecto a expensas del deudor. Si

133

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

dicho objeto puede obtenerse cumplidamente por otros medios, en este caso
será oído el deudor que se allane a prestarlo. El acreedor quedará de todos
modos indemne. Ejemplo de obligaciones de no hacer:

Se toma en arriendo una casa, y en el contrato de arriendo se impone dos


obligaciones de no hacer: 1. No se puede talar el árbol que está en el patio. 2.
No se puede sacar los espejos que están en el baño. El arrendatario incumplió
las dos obligaciones de no hacer: talo el árbol y saco los espejos. ¿Qué hace el
acreedor frente a este cumplimiento? De la lectura del art. 1555, hay que
distinguir entre:

1. Los hechos que no se pueden deshacer: ¿Qué ocurre si el hecho no se


puede deshacer? En el ejemplo sería talar el árbol. Si el hecho no se
puede deshacer, la ley dice que el acreedor lo que puede reclamar es la
indemnización de perjuicios.
2. Los hechos que se pueden deshacer: ¿Qué ocurre si el hecho se puede
deshacer? En el ejemplo sería sacar los espejos, se pueden volver a
colocar los espejos. Cuando el hecho se puede deshacer, el código
dispone que el acreedor puede obligar al deudor para que deshaga lo
hecho, el deudor tendría que volver a colocar los espejos donde estaban,
¿Qué fenómeno se está produciendo ahí? La obligación que era de no
hacer se está transformando en obligación de hacer, y como es
obligación de hacer ¿Qué pasa si el deudor se niega a hacer lo que debe
hacer, colocar los espejos? Se aplica el art. 1553 (las 3 alternativas que
tiene el acreedor).

Características generales del cumplimiento forzado:

1. El cumplimiento forzado es compatible con la indemnización de


perjuicios, así lo estima el art. 1489.
2. Solicitar el cumplimiento forzado es incompatible con la resolución del
contrato. Son dos cosas contrapuestas, porque con la resolución se está
pidiendo que el contrato quede sin efecto, y con el cumplimiento forzado
se está pidiendo que el contrato se mantenga y se cumpla. De ahí que el
art. 1489 le otorga la alternativa de elegir alguno de los dos derechos al
acreedor (resolución o cumplimiento forzado), no puede pedir los dos
conjuntamente.
3. La ejecución forzada opera para toda clase de obligaciones. En cambio la
resolución solo opera en obligaciones que nacen de contratos. Si la
obligación nace de un delito, no se puede pedir la resolución del delito, o
si la obligación nace de la ley, no se puede pedir la resolución de la ley.
La resolución solo afecta cuando la obligación nace de un contrato.

134

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

La prelación de créditos: Arts. 2465 a 2491. Aparece tratada en el derecho


de prenda general, tiene aplicación, por regla general, dentro del
procedimiento concursal. Con la prelación de créditos se encuentra la
respuesta de cuando una persona tiene un pasivo mayor que a su activo, es
decir, una persona que debe más de lo que tiene. El problema surge a la
pregunta ¿A quién le pagamos? Cuando la persona tiene suficiente activo no
tiene mayor importancia la prelación de créditos, ya que a todos los acreedores
se le va a pagar. Pero cuando no tiene suficiente activo, surge la interrogante a
qué acreedor se le va a pagar primero.

¿Qué es la prelación de créditos? Es el conjunto de normas que regulan la


forma y el orden en que se pagaran los distintos créditos de un deudor cuando
los bienes de este no son suficientes para pagarlos todos.

Cosas a tener en cuenta:

1. La regla general en el sistema chileno, es que todos los créditos son


iguales. Es decir, los créditos, por regla general, no tienen preferencia.
Todos los créditos y todos los acreedores son tratados de forma idéntica
(principio de igualdad entre los acreedores)
2. El que los créditos tengan preferencia es una situación excepcional.
¿Qué o quién le da la preferencia a un crédito? Solo las da la ley. Por lo
tanto una preferencia no puede ser creada por las partes, y por lo tanto
tampoco una preferencia puede ser desconocida por las partes. Son
normas de orden público. Tampoco se puede interpretar por analogía.
3. Las preferencias siempre dicen relación con el crédito, no con el
acreedor.
4. Un crédito tiene preferencia:
 Porque nació con preferencia.
 Porque se genera una preferencia con un acto posterior: un crédito que
se asegura con prenda o con hipoteca.
5. Las preferencias las tienen los créditos y no los acreedores, entonces las
preferencias se transfieren y transmiten con los créditos. Si el acreedor
se muere, el crédito sigue teniendo preferencia. Si el acreedor cede el
crédito, el crédito se cede con la preferencia. El crédito tendrá
preferencia aunque el titular cambie.

Análisis general de las preferencias: el legislador divide a los créditos en 5


clases. De las 5 clases de créditos, tienen preferencia los 4 primeros. Por lo
tanto, no tienen preferencia los créditos de 5ta clase. Los créditos de 5ta clase
constituyen la regla general, se denominan créditos comunes o valistas.

1era clase de créditos: art. 2472: La primera clase de créditos comprende los
que nacen de las causas que en seguida se enumeran:

135

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1) Las costas judiciales que se causen en interés general de los acreedores;


2) Las expensas funerales necesarias del deudor difunto;
3) Los gastos de enfermedad del deudor. Si la enfermedad hubiere durado
más de seis meses, fijará el juez, según las circunstancias, la cantidad
hasta la cual se extienda la preferencia;
4) Los gastos en que se incurra para poner a disposición de la masa los
bienes del fallido, los gastos de administración de la quiebra, de
realización del activo y los préstamos contratados por el síndico para los
efectos mencionados;
5) Las remuneraciones de los trabajadores y las asignaciones familiares;
6) Las cotizaciones adeudadas a organismos de Seguridad Social o que se
recauden por su intermedio, para ser destinadas a ese fin, como
asimismo, los créditos del fisco en contra de las entidades
administradoras de fondos de pensiones por los aportes que aquél
hubiere efectuado de acuerdo con el inciso tercero del artículo 42 del
decreto ley N.º 3.500, de 1980;
7) Los artículos necesarios de subsistencia suministrados al deudor y su
familia durante los últimos tres meses;
8) Las indemnizaciones legales y convencionales de origen laboral que les
correspondan a los trabajadores, que estén devengadas a la fecha en
que se hagan valer y hasta un límite de tres ingresos mínimos
mensuales por cada año de servicio y fracción superior a seis meses por
cada trabajador con un límite de diez años. Por el exceso, si lo hubiere,
se considerarán valistas;
9) Los créditos del fisco por los impuestos de retención y de recargo.

1. Los créditos de primera clase se pagan con preferencia a cualquier otra


clase de crédito.
2. Son preferencias personales, porque permiten perseguir los bienes
mientras estén dentro del patrimonio del deudor. Si los bienes salen del
patrimonio, ya no se pueden perseguir.
3. Son preferencias generales, el acreedor tiene preferencia persiguiendo
cualquiera de los bienes que el deudor tenga.
4. Si concurren varios créditos de primera clase, se pagan en el orden que
están enumerados en el art. 2472.
5. Si llegasen a concurrir varios créditos dentro de una misma
enumeración, se prorratean entre ellos. Por ejemplo: las remuneraciones
laborales donde concurren varios trabajadores, se prorratean entre los
trabajadores de manera equivalente.

2da clase de créditos: art. 2474: son tres:

1. El crédito que tiene el posadero, aquella persona que ofrece alojamiento.

136

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2. El crédito que tiene el acarreador, el crédito de transporte de cosas, pero


no de personas.
3. El crédito que tiene el acreedor prendario.

 Todos los bienes que quedan comprendidos para obtener preferencia


son bienes muebles.
 Son preferencias especiales. Esto significa que el acreedor tiene
preferencia, pero siempre y cuando persiga ciertos bienes. ¿Qué bienes?
En el caso del posadero, se persiguen con preferencia los bienes que
están dentro de la posada. En el caso del acarreador o empresario de
transporte, se tiene preferencia en los bienes que están siendo
transportados. En el caso del acreedor prendario, la preferencia se tiene
respecto del bien que se dio en prenda. Esto no significa que el acreedor
no pueda perseguir otros bienes, si puede perseguirlos, pero ellos no
tienen preferencia.
 Son preferencias reales. Se tiene la preferencia aunque los bienes
cambien de dominio, aunque sean enajenados, la preferencia igual se
mantiene.
 No puede haber conflicto entre los distintos créditos de la segunda clase.
No está presente el tema de la concurrencia entre varios créditos. Por
ejemplo: los bienes no pueden estar al mismo tiempo dentro de un hotel
y dentro de un camión.
 ¿Qué pasa cuando el conflicto se presenta entre un crédito de segunda
clase y un crédito de primera clase? El acreedor de segunda clase puede
hacer presente que le deudor tiene otros bienes con los cuales puede
pagar, y que de ser así, el acreedor de primera clase debe perseguir
esos otros bienes.

3era clase de créditos: es el crédito hipotecario. Es el crédito que ha sido


garantizado por hipoteca, es el crédito que tienen los acreedores hipotecarios.
Art. 2477: La tercera clase de créditos comprende los hipotecarios.

1. Son preferencias especiales, puesto que solo se puede perseguir con


preferencia los bienes (inmueble) hipotecados.
2. Es una preferencia real, porque se puede perseguir el inmueble aunque
este sea enajenado, aunque salga del patrimonio del deudor.
3. ¿Puede un mismo inmuebles tener varias hipotecas? Si, ¿Cómo se
pagan? Se pagan de acuerdo a la fecha de inscripción de la hipoteca, la
que se inscribió primero se paga primero.
4. También puede haber conflicto entre acreedores de tercera clase y
acreedores de primera clase. ¿Cómo se soluciona en ese caso? Es
evidente que se tienen que pagar con preferencia los de primera clase,
pero si existen otros bienes que se pueden perseguir, el de primera
clase tendrá que perseguir otros bienes.

137

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

4ta clase de créditos: art. 2481: La cuarta clase de créditos comprende:

1) Los del Fisco contra los recaudadores y administradores de bienes


fiscales;
2) Los de los establecimientos nacionales de caridad o de educación, y los
de las municipalidades, iglesias y comunidades religiosas, contra los
recaudadores y administradores de sus fondos;
3) Los de las mujeres casadas, por los bienes de su propiedad que
administra el marido, sobre los bienes de éste o, en su caso, los que
tuvieren los cónyuges por gananciales;
4) Los de los hijos sujetos a patria potestad, por los bienes de su propiedad
que fueren administrados por el padre o la madre, sobre los bienes de
éstos.
5) Los de las personas que están bajo tutela o curaduría contra sus
respectivos tutores o curadores;
6) Los de todo pupilo contra el que se casa con la madre o abuela, tutora o
curadora, en el caso del artículo 511.

Corresponden a créditos que tienen un elemento en común: en todos los casos


que aparecen descritos nos encontramos con dos sujetos involucrados: 1. El
que le está administrando bienes a otra persona. 2. Aquella persona a quien le
están administrando los bienes. Todos estos créditos son los que tiene la
persona a quién le están administrando bienes en contra la persona que le está
administrando los bienes. Por ejemplo: el crédito que tiene el fisco contra los
recaudadores fiscales.

1. Son preferencias generales. Es decir, se tiene preferencia sobre


cualquiera de los bienes que se persiga. La preferencia se tiene en
cualquiera de los bienes que tenga el deudor.
2. Es una preferencia personal, es decir, solo se pueden perseguir los
bienes mientras estén en el patrimonio del deudor.
3. Si concurren varios créditos de la cuarta clase ¿Cómo se pagan? Por
ejemplo: lo demandan sus hijos por patria potestad, la mujer por la
sociedad conyugal y el fisco porque es recaudador fiscal. Hay que tener
presente que la enumeración da lo mismo, se paga de acuerdo a la
fecha de las causas. Art. 2482: Los créditos enumerados en el artículo
precedente prefieren indistintamente unos a otros según las fechas de
sus causas; es a saber:
 La fecha del nombramiento de administradores y recaudadores
respecto de los créditos de los números 1. º y 2. º;
 La del respectivo matrimonio en los créditos de los números 3. º y
6. º;
 La del nacimiento del hijo en los del número 4. º;

138

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 La del discernimiento de la tutela o curatela en los del número 5.


º.

5ta clase de créditos: no tienen preferencia, constituyen la regla general.


¿Cómo se pagan? Se prorratean entre todos ellos. Art. 2489: La quinta y última
clase comprende los créditos que no gozan de preferencia. Los créditos de la
quinta clase se cubrirán a prorrata sobre el sobrante de la masa concursada,
sin consideración a su fecha.

RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL/INDEMNIZACION DE
PERJUICIOS/EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES: indemnización de perjuicios
en sede contractual, es decir, por incumplimiento de contrato.

¿Qué es la indemnización de perjuicios? No tiene concepto legal.

 Como obligación: la indemnización de perjuicios es la obligación que


tiene toda persona de reparar los daños que ha causado producto del
incumplimiento de una obligación o de cualquier otro hecho ilícito.
 Como derecho: la indemnización de perjuicios es el derecho que tiene el
que ha sufrido un daño para que quién lo haya causado lo repare
mediante el pago de una suma de dinero.

Características de la indemnización de perjuicios:

1. Se trata de una obligación de dar, consiste en que el sujeto obligado


tiene que pagar una suma de dinero.
2. Se verifica a través del pago de una suma de dinero. Por excepción: es la
cláusula penal: es un caso en que la indemnización de perjuicios puede
consistir en no pagar dinero, la pena puede consistir en un dar, un hacer
o un no hacer.
3. Para reclamar la indemnización de perjuicios existe una acción: acción
indemnizatoria, características:
 Es una acción personal.
 Es una acción que se puede clasificar como mueble, pues el objeto es el
pago de una suma de dinero.
 Es una acción patrimonial, lo que trae aparejado lo propio de las
acciones patrimoniales (renunciable, transferible, transmisible,
prescriptible) ¿en qué plazo prescribe? Hay que distinguir la sede: en
sede contractual no tiene un plazo especial de prescripción, por tanto
prescribe en 5 años que se cuenta desde el incumplimiento de la
obligación, según las reglas generales. En sede extracontractual sí tiene

139

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

plazo señalado por ley, y es de 4 años contados desde la perpetración


del acto.
4. La indemnización de perjuicios supone necesariamente que haya
perjuicio, que haya daño. Hay un caso excepcional en que se puede
reclamar la indemnización de perjuicios sin que haya daño: la cláusula
penal.
5. La indemnización de acuerdo al sistema chileno es reparatoria, tiene un
carácter reparatorio, no puede ser fuente de ganancia y tampoco puede
ser usada como castigo. Sin embargo existen dos excepciones: 1. La
cláusula penal, porque podría tener un carácter punitivo, 2. La
indemnización del daño moral, ya que no se está reparando un daño
económico, sino que más bien podría ser punitivo.
6. La indemnización de perjuicios es compatible con el cumplimiento del
contrato y con la resolución del contrato. Art. 1489, Art. 1553, Art. 1555.

Clases de indemnización de perjuicios en sede contractual : art. 1556: “La


indemnización de perjuicios comprende el daño emergente y lucro cesante, ya
provengan de no haberse cumplido la obligación, o de haberse cumplido
imperfectamente, o de haberse retardado el cumplimiento. Exceptúense los
casos en que la ley la limita expresamente al daño emergente.”

Dicho esto, la indemnización procede en tres casos:

1) Cuando el deudor no cumple su obligación. (indemnización


compensatoria)
2) Cuando la cumple imperfectamente. (indemnización compensatoria)
3) Cuando ha retardado su cumplimiento. (indemnización moratoria)

Se desprende de lo anterior que la indemnización de perjuicios se divide en dos


clases: indemnización compensatoria y moratoria.

1.- Indemnización compensatoria: es aquella que corresponde al valor que


tiene el objeto de la obligación. Se remplaza el objeto de la obligación por una
suma de dinero. En las obligaciones de dar no se puede reclamar
indemnización compensatoria, sino cuando la obligación se haya hecho
imposible de cumplir. En las obligaciones de hacer y no hacer se puede
reclamar la indemnización compensatoria directamente. Tomando en cuenta
que con la indemnización compensatoria se está remplazando al objeto de la
obligación, no se puede reclamar conjuntamente, no se puede pedir que se
cumpla con la obligación y además con la indemnización de perjuicios
compensatoria.

2.- Indemnización moratoria: es la que corresponde a los daños provocados por


el retardo en el cumplimiento de la obligación. Es decir, los perjuicios que sufre
el acreedor por la demora. Esta indemnización es compatible con la
compensatoria, se pueden perseguir conjuntamente, porque corresponden a

140

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

rubros distintos. Es más, se puede pedir el cumplimiento de la obligación con la


indemnización moratoria, porque son cuestiones distintas.

Requisitos para que proceda la indemnización de perjuicios en sede


contractual:

1) El incumplimiento de la obligación.
2) El daño.
3) Imputabilidad, se debe demostrar que ha habido culpa o dolo.
4) La mora.
5) El nexo causal.

1.- El incumplimiento de la obligación: ¿Cuándo se entiende que una


obligación no está cumplida? El código no da una respuesta, pero da la pauta
en el art. 1556: “La indemnización de perjuicios comprende el daño emergente
y lucro cesante, ya provengan de no haberse cumplido la obligación, o de
haberse cumplido imperfectamente, o de haberse retardado el cumplimiento.
Exceptúense los casos en que la ley la limita expresamente al daño
emergente.” Este artículo señala en qué casos puede hablarse de
incumplimiento de obligación:

1. Cuando la obligación no se cumple.


2. Cuando el objeto de la obligación se presta parcialmente, cuando hay
cumplimiento imperfecto.
3. Cuando el deudor ejecuta el objeto pero de manera tardía.

Que haya incumplimiento quiere decir que estamos insertos en el ámbito


contractual, porque existía una obligación previa que no fue cumplida. Por su
parte, en materia extracontractual no se habla de incumplimiento, porque no
había una obligación previa, sino que se habla de hechos ilícitos.
2.- El daño o perjuicio: ¿Qué es el daño o perjuicio? No se encuentra definido
por ley, y por lo tanto se recurre a conceptos doctrinarios.

Concepto: el daño es todo detrimento que experimenta una persona a


consecuencia de las conductas de otro (concepto amplio). El daño es el
menoscabo que sufre el acreedor en su patrimonio a consecuencia del
incumplimiento del deudor (concepto restringido)

Clasificación del daño: el daño se divide en dos grandes áreas, atendiendo a


cuál es el interés protegido, donde impacta el daño, en qué se sufre el daño:

1.- Daño patrimonial: es el menoscabo que una persona experimenta en su


patrimonio como consecuencia del incumplimiento de una obligación o de
cualquier otro hecho ilícito.

Sub clasificación del daño patrimonial: atendiendo a la relación de causalidad


que existe: (está elaborada a partir del art. 1558: Si no se puede imputar dolo
al deudor, sólo es responsable de los perjuicios que se previeron o pudieron
preverse al tiempo del contrato; pero si hay dolo, es responsable de todos los
141

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

perjuicios que fueron una consecuencia inmediata o directa de no haberse


cumplido la obligación o de haberse demorado su cumplimiento)

 Perjuicios directos: son aquellos que se producen por el incumplimiento


de la obligación. El incumplimiento ha sido el motivo principal del por
qué se ha producido el daño. Se subdividen en (atendiendo si se
pudieron anticipar con mediana inteligencia):
 Directos previstos: se indemnizan siempre y cuando el incumplimiento
ha sido por culpa y dolo.
 Directos imprevistos: se indemnización siempre y cuando el
incumplimiento ha sido por dolo.

 Perjuicios indirectos: son aquellos perjuicios donde la relación de


causalidad en lo que ha sido el incumplimiento y el daño, es una relación
distante, es aquel perjuicio en el cual es posible que el incumplimiento
haya tenido que ver con el daño, pero que además han existido otros
factores. Por lo tanto, es plausible pensar que el daño ha tenido un
origen distinto al incumplimiento. En rigor, estos perjuicios no se
indemnizan, porque se ha perdido la relación de causalidad, a menos
que se pacten en el contrato.

2.- Daño moral: en materia contractual si procede o no una indemnización por


daño moral, es discutible. En materia extracontractual la procedencia del daño
moral no es discutible, porque el art. 2329: Por regla general todo daño que
pueda imputarse a malicia o negligencia de otra persona, debe ser reparado
por ésta.

¿Qué es el daño moral o el daño extra patrimonial? Podríamos decir que es


aquel perjuicio que una persona sufre en todos sus intereses ajenos a lo
económico. También se puede señalar como daño moral el detrimento que se
sufre en todo el entorno de vida de una persona. Otra definición dice que es
aquel perjuicio que está representado por todo sentimiento negativo que
afecta la vida de una persona a consecuencias de las conductas de otro.

La discusión está si se puede perseguir el daño moral en sede contractual, la


tendencia actual dice que sí, porque efectivamente es un daño, y la idea es
que la persona quede reparada en todo el daño que sufra, aunque la ley
contractualmente no habla de todo daño, pero tampoco dice que no
corresponda. El problema ha sido porque hay un artículo del código que si bien
no habla de daño moral ni para bien ni para mal, es el art. 1556 que da
entender que el daño moral no tiene cabida en materia contractual. Este
artículo indica que cuando una persona quiere perseguir indemnización por
incumplimiento de contrato, será el juez quién deberá tomar en cuenta dos
parámetros que son: el daño emergente y el lucro cesante. Estos conceptos
son patrimoniales, el daño moral no cabe, porque es extra patrimonial, es un
argumento de texto.

¿Quién es la victima del daño moral, quien puede reclamar daño moral? La
jurisprudencia ha dicho que para reclamar daño moral lo tiene que sufrir la
víctima, y si no es la misma víctima, debe ser una persona que tenga un

142

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

vínculo jurídico con la misma víctima, es decir, los ascendientes o


descendientes.

¿Cómo se prueba el daño moral? Siendo que todo daño hay que probarlo. Es un
tema muy complejo.

¿El daño moral se repara de verdad, es indemnizable? Como la indemnización


comprende una suma de dinero, ¿será la suma de dinero la que repare el daño
moral? La doctrina mayoritaria dice que el daño moral no se repara, porque no
se puede comparar una emoción con dinero, el daño moral no se repara
mediante el dinero, el dinero no puede remplazar emociones. El daño moral no
supone pérdida económica, es un daño moral puro, un daño extra patrimonial.
El daño moral no tiene representación económica.

Prueba del daño: los perjuicios hay que probarlos, porque a nivel procesal, el
perjuicio y su prueba, sumado a lo que es la avaluación, va a determinar la
cuantía del juicio. ¿Cómo se prueban? Con todos los medios probatorios que
otorga la ley. La carga de la prueba la tiene quien alega: Art. 1698 inc. 1:
“Incumbe probar las obligaciones o su extinción al que alega aquéllas o ésta.”
Sin embargo, hay casos en que los perjuicios no se prueban:

1) La cláusula penal. Art. 1542: Habrá lugar a exigir la pena en todos los
casos en que se hubiere estipulado, sin que pueda alegarse por el
deudor que la inejecución de lo pactado no ha inferido perjuicio al
acreedor o le ha producido beneficio.
2) Cuando lo que se reclama a título de indemnización son los intereses.
Art. 1559 número 2: El acreedor no tiene necesidad de justificar
perjuicios cuando sólo cobra intereses; basta el hecho del retardo.

Clases de avaluación de perjuicios:

1. Avaluación legal de los perjuicios. (intereses) no hay que probar los


perjuicios.
2. Avaluación convencional de los perjuicios. (clausula penal) no hay que
probar los perjuicios.
3. Avaluación judicial. Si hay que probar los perjuicios, es la regla general.

Avaluación de perjuicios: ¿Cómo se avalúan los perjuicios? Para ello, el


sistema chileno reconoce tres posibilidades de avaluación de perjuicios:

1.- Avaluación legal: ¿En qué consiste? ¿Cómo se avalúan legalmente los
perjuicios? Los perjuicios se avalúan de manera legal a través de los intereses.
¿Qué son los intereses? La ley 18.010 da una idea de lo que son los intereses; y
señala que los intereses son aquella suma de dinero que el acreedor cobra por
sobre el capital reajustado o no reajustado según sea el caso. Los intereses
cumplen un rol distinto al reajuste; el reajuste sirve para mantener el poder

143

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

adquisitivo del dinero, no representa por sí indemnización. El interés viene a


ser una indemnización.

Como se clasifican los intereses:

 Interés corriente: es el interés que fija la superintendencia de bancos e


instituciones financieras. Es el interés que fijan todos los bancos del país,
y que se hace un promedio de ellos mes a mes.
 Interés convencional: es el que acuerdan las partes. ¿tienen las partes
algún límite? Sí, porque existe un caso de lesión enorme (vulneración al
interés máximo convencional)

 ¿Para qué clases de obligaciones opera la avaluación legal? Opera en las


obligaciones de dar, y obligaciones de dar dinero.
 ¿Qué tipo de indemnización es la avaluación legal? Es una indemnización
moratoria. Tiene que ver con el retardo, tanto así que los intereses se
devengan cada día (se va acumulando el interés)
 ¿Es la avaluación legal la regla general en materia de indemnización de
perjuicios? No es la regla general, porque tiene un ámbito de aplicación
muy restringido, ya que opera cuando el objeto de la obligación consiste
en dar dinero.
 ¿Hay que probar los perjuicios en la avaluación legal? No hay que probar
perjuicios.

2.- Avaluación convencional: es la avaluación que la acuerdan las partes, y


la efectúan antes que hayan perjuicios. Es una avaluación anticipada de los
perjuicios. La avaluación convencional se efectúa a través de la cláusula penal:
¿Qué es la cláusula penal? Aparece tratada en el código, pero no en los efectos
de las obligaciones, sino que en la clasificación de las obligaciones, porque el
código asocia a la cláusula penal a un tipo de obligación: las obligaciones con
cláusula penal. El código civil la trata desde el Art. 1535 al 1544: La cláusula
penal es aquella en que una persona, para asegurar el cumplimiento de una
obligación, se sujeta a una pena, que consiste en dar o hacer algo en caso de
no ejecutar o de retardar la obligación principal. La cláusula penal es aquella
en que el deudor se sujeta a una pena, que puede consistir en dar, hacer o no
hacer algo, para el caso de no cumplir con la obligación principal o de retardar
el cumplimiento. Es una cláusula que se incorpora dentro de un contrato, no es
un contrato independiente. Se puede pactar en el mismo contrato, o se puede
incorporar por un acto posterior.

Características de la cláusula penal:

1. Es un elemento accidental del acto o contrato.


2. Es una avaluación de los perjuicios de forma anticipada.
3. La cláusula penal consiste en una pena, que puede consistir en dar,
hacer o no hacer.
4. La cláusula penal está sujeta a condición de que haya incumplimiento de
la obligación.
5. La cláusula penal puede estar asociada con alguna obligación en
particular o con cualquiera.

144

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

6. La cláusula penal constituye una caución personal ¿Por qué? Porque la


finalidad de la cláusula penal es servir de garantía.
7. Si el incumplimiento fuese parcial, la cláusula penal se puede ir
ajustando proporcionalmente (siempre que sea posible)
8. La cláusula penal es una obligación accesoria, esta para garantizar el
cumplimiento de una obligación principal.

Lesión enorme en la cláusula penal: la ley indica que la pena puede ser, a
priori, cualquiera (dar, hacer o no hacer), sin embargo, la ley establece un
límite para esa pena, y en un caso muy puntual: que dice relación con
obligaciones que consistan en pagar una suma de dinero, y penas que también
consistan en pagar una suma de dinero. Tanto la obligación principal como la
pena deben consistir en el pago de una suma de dinero. El límite que establece
el legislador para la pena, es que ella no puede superar el doble del valor de la
obligación principal. Hay que tener presente que se paga la obligación principal
y la pena; la pena no viene a remplazar a la obligación principal. ¿Cuál es la
sanción que establece la ley para la cláusula penal enorme? La pena se reduce
al doble, o al máximo de lo que se podría pactar.

 ¿La cláusula penal respecto de que obligaciones opera? La cláusula


penal se encuadra en toda clase de obligaciones (dar, hacer o no hacer),
pero tienen que ser obligaciones contractuales, debe existir un vínculo
jurídico previo.
 ¿Qué tipo de indemnización es la cláusula penal? Puede ser
compensatoria o moratoria, o ambas. ¿Quién lo determina? Las partes
deciden. Si nada dicen las partes, habrá que ver entonces la propia
naturaleza de la cláusula penal, si es que permite decidir qué calidad
tiene. Por ejemplo: la multa en los clubes de videos – es evidente que es
moratoria, por cada día de retardo en la entrega de la película se cobra
un monto. Si no se puede determinar la naturaleza de la cláusula penal,
se debe entender que la cláusula penal es compensatoria y moratoria. Si
la cláusula penal llega a ser compensatoria eso quiere decir que al
reclamarse la cláusula, no se puede pedir el cumplimiento de la
obligación, ya que la indemnización compensatoria es incompatible con
el cumplimiento de la obligación. Si la cláusula penal es moratoria, no
existe inconveniente de reclamar la cláusula penal y la indemnización
moratoria, ya que son compatibles.
 ¿En qué casos se puede reclamar el cumplimiento de la obligación
conjuntamente con la cláusula penal?
1) Cuando las partes lo hayan pactado.
2) Cuando la cláusula penal tenga carácter moratorio.
3) Cuando exista norma expresa de ley que lo permita. Se suele citar el
contrato de transacción, en donde se puede pedir la pena y que se
cumpla la transacción en todas sus partes. Art. 2463.
 ¿En la cláusula penal hay que probar los perjuicios? No, no existe la
necesidad de probar los perjuicios.
 ¿La cláusula penal es la regla general en materia de indemnización? No
lo es, ya que aunque tenga un ámbito amplio, no se aplica para todo tipo
de obligaciones, y además hay que pactarla, y eso no es habitual.

145

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

3.- Avaluación judicial: es la regla general, porque en todas las obligaciones,


cualquiera sea su fuente, cualquiera que sea su objeto, existe la posibilidad de
avaluar los perjuicios judicialmente. La avaluación judicial es perfectamente
compatible con la avaluación legal, ya que el acreedor puede reclamar los
intereses y además reclamar perjuicios en sede judicial. Sin embargo, la
avaluación judicial no es compatible con la avaluación convencional, ya que
estaría persiguiendo un doble pago.

¿Qué herramientas le entrega la ley al juez para avaluar los perjuicios? Le


entrega el daño emergente y el lucro cesante, ambos son parámetros que debe
tomar en cuenta el juez al momento de avaluar los perjuicios.

 Daño emergente: es la pérdida efectiva que sufre el acreedor en su


patrimonio a consecuencia del incumplimiento. Es el daño que “emerge”
“sale” del patrimonio del acreedor.

 Lucro cesante: es la pérdida de la legítima ganancia que el acreedor


esperaba obtener. “Lo que habría ganado y no ganó” “lo que no ingresó
al patrimonio”. El lucro cesante no puede ser una especulación vacía,
hay que efectivamente probar el lucro cesante. El ejemplo más claro es
el del taxista, le chocan el auto y queda sin taxi por 1 mes, el taxista
deberá demostrar cuanto es lo que ganaba en 1 mes.

Estos perjuicios son netamente patrimoniales. Ambos son compatibles, es más


la ley le dice al juez, que al momento de avaluar los perjuicios, los debe
contemplar a ambos, salvo excepciones: cuando hay norma legal que dice que
sólo se va a indemnizar el daño emergente: en el caso del arriendo, art. 1933:
Tendrá además derecho el arrendatario, en el caso del artículo precedente,
para que se le indemnice el daño emergente, si el vicio de la cosa ha tenido
una causa anterior al contrato. Y si el vicio era conocido del arrendador al
tiempo del contrato, o si era tal que el arrendador debiera por los
antecedentes preverlo o por su profesión conocerlo, se incluirá en la
indemnización el lucro cesante.

La indemnización que estimara el juez debe cuadrarse con dos límites:

1. Tiene que ajustarse al daño que se pueda probar.


2. Tiene que ajustarse a lo que pida el demandante en la demanda. El juez
no puede dar más de lo que se pide en la demanda, sino habría
ultrapetita: conceder más de lo que se está pidiendo.

 ¿Qué tipo de obligación son las que se pueden avaluar judicialmente? No


hay ningún límite, ya que constituye la regla general en materia de
avaluación de perjuicios.
 ¿Qué tipo de indemnización puede ser la avaluación judicial? Puede ser
indemnización compensatoria o moratoria, o ambas.
 ¿Hay que probar los perjuicios en la avaluación judicial? Sí, hay que
probarlos, ya que estamos en presencia de un juicio.

146

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

3.- La imputabilidad: en la responsabilidad contractual, el sistema que


adoptó el código civil, es el sistema subjetivo de responsabilidad ¿y qué
significa esto? Es que para poder reclamar indemnización de perjuicios, no
basta sólo con que haya daño, sino que además se debe demostrar que el
daño proviene de la conducta que tuvo el deudor, y ahí entran las
imputabilidades. Cuando se reclama la indemnización hay que señalar que por
parte del deudor ha habido una conducta, que lo coloca como sujeto
responsable.

El tema imputabilidad se estudia en tres áreas:

1. La culpa. Art 44 y 1547.


2. El dolo, como agravante en el incumplimiento de las obligaciones.
3. Inimputabilidad: fuerza mayor o caso fortuito.

La culpa: es la falta de diligencia o cuidado, en el cumplimiento de una


obligación o en la ejecución de un hecho cualquiera.

Culpa contractual y culpa extracontractual:

 Culpa contractual: es la que incide en el cumplimiento de las


obligaciones, la que proviene de un vínculo establecido con anterioridad,
y consiste en no cumplir una obligación preexistente o cumplirla mal o
tardíamente, por desidia o negligencia.
 Culpa extracontractual o “aquiliana”: es la que da origen al delito o
cuasidelito. En la culpa extracontractual, la relación jurídica que va a
imponerle al deudor la responsabilidad consiguiente, emana de la
ejecución de un hecho culpable.

Diferencias entre la culpa contractual y extracontractual:

1) La culpa contractual supone un vínculo jurídico obligatorio preexistente;


la culpa extracontractual no, siendo el hecho culpable el que genera el
vínculo u obligación, que coloca al deudor en la necesidad de indemnizar
los daños.
2) La culpa contractual admite gradaciones y la responsabilidad del deudor
será mayor o menor, según sea el grado de culpa de la que se responda,
puede ser grave, leve o levísima; la culpa extracontractual no admite
gradaciones.
3) La culpa contractual, el incumplimiento de la obligación se presume
culpable, vale decir la culpa contractual se presume. Le tocará al deudor
probar que actuó con la debida diligencia, y que el incumplimiento se
debe a un caso fortuito o fuerza mayor; la culpa extracontractual debe
ser probada por el acreedor, vale decir, corresponde al acreedor probar
que el deudor actuó negligentemente.
4) Para que la culpa contractual – tratándose de obligaciones de dar y de
hacer – de origen a la indemnización de perjuicios, es necesario que el
deudor haya sido constituido en mora. Tratándose de la culpa
extracontractual, basta la ejecución del hecho ilícito y culpable, que

147

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

provoque perjuicios, existiendo una relación de causalidad entre la


comisión del hecho y los perjuicios.

La culpa contractual: el Código Civil adopta la clasificación tripartita de la


culpa, así el Art. 44 inc. 1: “la ley distingue tres especies de culpa o descuido.”
Divide la culpa en tres clases: lata o grave, leve y levísima.

 Culpa lata o grave: es la que impone menos responsabilidad al deudor,


es aquella que le exige un cuidado mínimo. El que responde de culpa
grave, deberá solamente abstenerse de ejecutar aquellos actos que
sean de tal naturaleza que puedan asimilarse al dolo. Equivale entonces
a un descuido mayúsculo, a la negligencia máxima. Art. 44 inc. 2: “culpa
grave, negligencia grave, culpa lata, es la que consiste en no manejar
los negocios ajenos con aquel cuidado que aun las personas negligentes
y de poca prudencia suelen emplear en sus negocios propios.”
 Culpa leve: es la regla general. Ella consiste en la falta de aquel cuidado
o diligencia que la gente ordinariamente emplea en el manejo de sus
negocios, como “el buen padre de familia, el hombre juicioso y
diligente”. Impone una responsabilidad mayor que la culpa lata y por
constituir la regla general, cada vez que la ley alude a la “culpa” sin otra
clasificación, se refiere a la culpa leve. El Art. 44 inc. 3 la define como:
“culpa leve, descuido leve, descuido ligero, es la falta de aquella
diligencia y cuidado que los hombres emplean ordinariamente en sus
negocios propios.”
 Culpa levísima: es el que tiene un mayor grado de responsabilidad. Debe
emplear no sólo el cuidado del que responde de culpa leve, sino que
además el cuidado esmerado que un hombre juicioso emplea en sus
negocios importantes. Art. 44 inc. 5: “culpa o descuido levísimo es la
falta de aquella esmerada diligencia que un hombre juicioso emplea en
la administración de sus negocios importantes.”

Determinación del grado de culpa de que responde el deudor: la utilidad de la


clasificación tripartita de la culpa del Art. 44, queda de manifiesto en el Art.
1547: tiene importancia para determinar el grado de culpa del cual los
deudores responden en los diversos contratos, según sea la utilidad que
reporten a las partes. Art. 1547: “El deudor no es responsable sino de la culpa
lata en los contratos que por su naturaleza sólo son útiles al acreedor; es
responsable de la leve en los contratos que se hacen para beneficio recíproco
de las partes; y de la levísima, en los contratos en que el deudor es el único
que reporta beneficio.”

 Si el contrato sólo reporta utilidad al acreedor el deudor responderá


exclusivamente de culpa lata: ejemplo; el depósito. Art. 2222.
 Si el contrato es beneficioso para ambas partes, el deudor responde de
la culpa leve: ejemplo; el arrendamiento.
 Si el deudor es el único beneficiado con el contrato, responde incluso de
la culpa levísima: ejemplo; comodato. Art. 2178.

Estas reglas son supletorias de la voluntad de las partes, y la ley permite que
éstas modifiquen o deroguen sus relaciones jurídicas según lo que dispone el

148

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

último inciso del Art. 1547: “Todo lo cual, sin embargo, se entiende sin
perjuicio de las disposiciones especiales de las leyes, y de las estipulaciones
expresas de las partes.” En cuanto a las partes, se requiere una estipulación
expresa que modifique las normas del Art. 1547, pudiendo incluso de eximirse
de responsabilidad el deudor, con un límite: no puede estipularse que el deudor
no responderá ni siquiera de culpa lata o grave, porque ésta equivale al dolo
en materia civil, y la condonación del dolo futuro adolece de objeto ilícito. Art.
1465.
En síntesis, para determinar de qué grado de culpa ha de responder el deudor,
debemos atender:

 A lo que las partes hubieren estipulado en el contrato.


 A falta de estipulación, lo que dispongan las leyes especiales, de
haberlas.
 A falta de estipulación en el contrato o de normas especiales, se debe
aplicar a lo dispuesto en el Art. 1547, es decir, según si el contrato
beneficie a las dos partes o a una sola de ellas.

La prueba de la culpa: Art. 1547 inc. 3: “La prueba de la diligencia o cuidado


incumbe al que ha debido emplearlo; la prueba del caso fortuito al que lo
alega.”; Art. 1671: “Siempre que la cosa perece en poder del deudor, se
presume que ha sido por hecho o por culpa suya.” De tal manera, cuando la
obligación no se cumple, no es el acreedor quien debe probar que el deudor es
culpable, probará sólo la existencia de la obligación y será el deudor quien
deberá probar que empleó el cuidado o diligencia debidos.

El dolo: tiene tres acepciones:

 El dolo como vicio de la voluntad: se define como toda maquinación


fraudulenta empleada para engañar al autor o contraparte de un acto
jurídico (Arts. 1451 y 1458).
 El dolo como fuente del delito: Art. 44 último inciso: “el dolo consiste en
la intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de otro.”
Se alude también al Art. 2284, en donde la ley se refiere a los delitos; se
trata del dolo cometido al momento de ejecutarse la conducta ilícita y
que la caracteriza como delito.
 El dolo como agravante de la responsabilidad del deudor: el Art. 1558
extiende la responsabilidad del deudor cuando éste ha actuado
dolosamente (responde de los daños directos previstos e imprevistos).

Concepto de dolo: el dolo puede definirse como los actos u omisiones


intencionales del deudor para eludir el cumplimiento de la obligación. A
diferencia del dolo como vicio del consentimiento o voluntad, el dolo incide en
el cumplimiento de las obligaciones, que es posterior al otorgamiento o
celebración del acto o contrato.

Prueba del dolo: el dolo no se presume, salvo en los casos especialmente


señalados por la ley. Debe probarse por el acreedor que imputa a su deudor
dolo en el cumplimiento de la obligación. Lo anterior, porque la ley presume la
buena fe de los contratantes.

149

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

La culpa lata o grave se esquipara al dolo: así lo establece el Art. 44, donde la
culpa grave, negligencia grave, culpa lata, en materias civiles equivale al dolo.
Esto no quiere decir que jurídicamente sean una misma cosa, sino que sus
efectos jurídicos son lo mismo, o sea, que la responsabilidad del deudor es
igual en el caso de culpa lata o dolo.

El dolo no puede condonarse o renunciarse anticipadamente: sólo puede


renunciarse una vez cometido, siempre que esta renuncia sea expresa. Pero si
la ley no permite la condonación del dolo futuro y sólo autoriza la condonación
del dolo ya realizado y hecha expresamente, esto no obsta para que las partes
puedan modificar la responsabilidad del deudor en caso de dolo (Art. 1558). Por
consiguiente, los contratantes pueden ampliar o restringir la responsabilidad
del deudor, aunque sin llegar a eximirlo por completo.

Paralelo Culpa Dolo


En cuanto a la La culpa se gradúa: El dolo no es susceptible
graduación grave, leve y levísima de graduación
En cuanto a la prueba La culpa se presume, no El dolo hay que probarlo,
es necesario probarla salvo cuando se
presume
En cuanto a la La culpa si admite que El dolo no se puede
condonación anticipada en virtud de la condonar
autonomía de la anticipadamente,
voluntad, se puedan porque habría objeto
modificar algunos ilícito
aspectos. Se puede
aumentar o disminuir el
grado de culpa, sin
embargo no se puede
liberar de la culpa grave
al deudor
En cuanto a los Con la culpa se Con el dolo se
perjuicios que se indemnizan los indemnizan los
indemnizan perjuicios directos perjuicios directos
previstos previstos e imprevistos
En cuanto a la La culpa (en caso que El dolo (en caso que
generación de haya varios deudores) haya varios deudores) si
solidaridad no genera solidaridad genera solidaridad

Cláusulas modificatorias de responsabilidad: según los Arts. 1547 y 1558


incisos finales: “todo lo cual, sin embargo, se entiende sin perjuicio de las
disposiciones especiales de las leyes, y de las estipulaciones expresas de las
partes.”; “las estipulaciones de los contratantes podrán modificar estas
reglas.”; es posible concluir que la responsabilidad normal del deudor puede
modificarse por disposición de la ley o por acuerdo de las partes.

Cláusulas que agravan la responsabilidad:

150

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Las partes pueden estipular que el deudor responda del caso fortuito.
Art. 1673: “Si el deudor se ha constituido responsable de todo caso
fortuito, o de alguno en particular, se observará lo pactado.”
 Las partes pueden estipular que el deudor responda de un grado de
culpa que le obligue a emplear una mayor diligencia o cuidado de lo que
normalmente le corresponde. Art. 2222.
 Las partes pueden estipular que el deudor responda de los perjuicios de
una manera más gravosa a la señalada en el Art. 1558; ejemplo: que
responderá aún por los perjuicios indirectos.

Cláusulas que atenúan la responsabilidad: las partes pueden estipular que se


atenúe la responsabilidad del deudor o se le exima de responsabilidad, pero
con la limitación de que no puede condonarse el dolo futuro ni eximirse por
ende de la culpa grave.

La teoría de la imprevisión: la fuerza mayor o caso fortuito supone un


impedimento imposible de salvar para el cumplimiento de la obligación, por lo
que exime de responsabilidad al deudor. Sin embargo, no existe caso fortuito o
fuerza mayor, cuando el cumplimiento de la obligación, sin ser absolutamente
imposible, se hace solamente más oneroso o difícil para el deudor o la inversa,
gravemente perjudicial para el acreedor. La doctrina se pregunta: ¿Pueden los
Tribunales modificar las estipulaciones de un contrato, cuando el cambio
imprevisto e imprevisible de las condiciones vigentes al tiempo de contratar,
origina un importante desequilibrio en las prestaciones de las partes?

Condiciones del problema de imprevisión: la doctrina señala los siguientes


requisitos:

 El acontecimiento debe ser imprevisible.


 El acontecimiento debe ser ajeno a la voluntad de las partes.
 El acontecimiento debe causar una grave perturbación en las
condiciones generales de la vida económica y en el desarrollo general de
los negocios.
 Debe hacerse considerablemente más oneroso el cumplimiento de la
obligación y causar al deudor un grave daño.
 El contrato debe ser de aquellos de ejecución sucesiva o que importen
prestaciones diferidas o a plazo. En los contratos de ejecución
instantánea o inmediata no se presenta el problema.

Fundamentos de la teoría de la imprevisión: el problema de la imprevisión trata


de resolver el conflicto suscitado entre la necesidad de respetar absolutamente
los contratos legalmente celebrados, por una parte, y las razones de equidad
que buscan atenuar el rigor de las cláusulas contractuales. La doctrina busca
los fundamentos en el Código, así en el Art. 1546 (Buena fe), Art. 1545
(Contrato es ley para las partes), Art. 1560 a 1566 (Interpretación de los
contratos).

Efectos de la imprevisión: la doctrina proporciona dos soluciones al problema


de la imprevisión:

151

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1) Resolución del contrato por excesiva onerosidad sobreviniente.


2) Revisión de las estipulaciones del contrato, con el fin de adaptarlas a las
nuevas e imprevistas condiciones.

La imprevisión en nuestro Derecho: en general no se ha admitido según lo


dispuesto en el Art. 1545: “Todo contrato legalmente celebrado es una ley
para los contratantes, y no puede ser invalidado sino por su consentimiento
mutuo o por causas legales.” Otra posición es la que se fundamenta en los
Arts. 1546 y 1560.

La teoría de los riesgos: designa el peligro de perecer a que está expuesta


una cosa, a consecuencia de un caso fortuito o fuerza mayor, y que pone a una
persona en la necesidad de soportar la pérdida consiguiente. Alessandri y Meza
Barros limitan el problema de los riesgos a la pérdida fortuita de la especie o
cuerpo cierto debido. Sin embargo, López Santa María agrega que la teoría de
los riesgos, también opera en los contratos bilaterales si se extingue por
imposibilidad de ejecución una obligación de hacer o de no hacer.

Condiciones para que se plantee el problema de los riesgos, tratándose de las


obligaciones de dar:

1) La cosa expuesta a perecer debe ser objeto de una obligación.


2) La obligación de que la cosa es objeto, debe emanar de un contrato
bilateral.
3) La pérdida de la cosa debida debe ser fortuita: de lo contrario, la
obligación subsiste y varía de objeto. El deudor quedará obligado a
pagar el valor de la cosa y a indemnizar al acreedor. Art. 1672.
4) La cosa debida debe ser una especie o cuerpo cierto: el género no
perece.

En conclusión, la cuestión de los riesgos se plantea cuando perece


fortuitamente la especie o cuerpo cierto que se debe, en virtud de una
obligación emanada de un contrato bilateral, encontrándose pendiente su
cumplimiento.

El problema de los riesgos, en las obligaciones de dar: consiste en averiguar si


la extinción de una de las obligaciones extingue o deja subsistente la
obligación recíproca.

 Si la obligación reciproca también se extingue, el riesgo es de cargo del


deudor, ya que habrá perdido la cosa y nada recibirá en cambio por tal
pérdida.
 Si la obligación reciproca subsiste, el riesgo deberá soportarlo el
acreedor, ya que habrá perdido el derecho a reclamar la entrega de la
cosa y él por su parte igual deberá cumplir su obligación, sin obtener a
cambio prestación alguna del deudor.

152

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

El Art. 1550 establece el principio general en la materia: el riesgo será cargo


del acreedor: “El riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se deba, es siempre a
cargo del acreedor.”

Excepciones a esta regla:

a) Los riesgos son cargo del deudor que se encuentre en mora. Art. 1550:
“…salvo que el deudor se constituya en mora de efectuarla.”; en
relación con el Art. 1547 inc. 2: “El deudor no es responsable del caso
fortuito, a menos que se haya constituido en mora, o que el caso fortuito
haya sobrevenido por su culpa.”
b) También son de cargo del deudor cuando se hubiere, Art. 1550: “…
comprometido a entregar una misma cosa a dos o más personas por
obligaciones distintas.”
c) Cuando el deudor ha tomado sobre sí la responsabilidad del caso fortuito
por un pacto expreso. Art. 1547 inciso final.
d) El riesgo de pérdida fortuita de la cosa debida bajo condición es de cargo
del deudor. Art. 1486 inc. 1. Si la cosa perece pendiente la condición,
aunque ésta se cumpla posteriormente, el acreedor ya no está obligado
a ejecutar la prestación.
e) En las obligaciones de género limitado, el riesgo de la pérdida lo soporta
el deudor, mientras existan otras cosas del género.

Teoría de los riesgos tratándose de las obligaciones de hacer y de no hacer:


López Santa María se pregunta qué acontece, ante la imposibilidad de
ejecución de una obligación de hacer o de no hacer, con la obligación
correlativa. Estima que en nuestro Derecho, tratándose de obligaciones de
hacer y de no hacer, el riesgo de la imposibilidad fortuita de cumplir la
obligación la soporta el deudor.

La inimputabilidad: es la fuerza mayor o caso fortuito. Art. 45: Se llama


fuerza mayor o caso fortuito el imprevisto a que no es posible resistir, como un
naufragio, un terremoto, el apresamiento de enemigos, los actos de autoridad
ejercidos por un funcionario público, etc.

¿Qué es la fuerza mayor o caso fortuito? El art. 45 lo define como aquel


imprevisto que es imposible de resistir. La doctrina hace una distinción entre la
fuerza mayor y el caso fortuito, y la distinción tiene que ver con el origen:

 Caso fortuito: tiene que ver con hechos de la naturaleza, por ejemplo: un
terremoto, la erupción de un volcán, un maremoto, etc.
 Fuerza mayor: se origina por hechos del hombre, está presente en los
actos de autoridad, como por ejemplo: un toque de queda, etc.

Requisitos de la fuerza mayor o caso fortuito:

1. El hecho tiene que ser un hecho imprevisto. ¿Qué es lo imprevisto? ¿Es


imprevisto el hecho o el momento en que va a ocurrir? Esta discusión se
origina por el tema del terremoto del año 2010, ¿es el terremoto
constitutivo de caso fortuito en Chile? Pablo Rodríguez dice que un

153

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

terremoto no es algo imprevisto, es algo que ocurre con cierta


frecuencia. Desde ese punto de vista, algo imprevisto sería un hecho
que deba ocurrir una sola vez en la vida. Otros autores indican que lo
imprevisto no es el hecho en sí, sino que es el momento, no se sabe
cuándo va a ocurrir un terremoto.
2. El hecho debe ser imposible de resistir, es decir, irresistible. El deudor no
puede evitar que no se vea afectado por el hecho, no depende del
deudor.
3. La fuerza mayor o caso fortuito, para que sea eximente de
responsabilidad, debe provocar que sea imposible cumplir con la
obligación. Porque si cumplir con la obligación es posible, no se puede
hablar de caso fortuito o fuerza mayor. Si el deudor puede cumplir, y aun
así no cumple, es imputable. Si a consecuencia de la fuerza mayor o
caso fortuito, al deudor se le hace más oneroso cumplir, pero puede
cumplir, se aplica la teoría de la imprevisión.

Efectos de la fuerza mayor o caso fortuito:

a) El deudor queda exento de responsabilidad, en términos tales que la


obligación queda extinguida. Art. 1547 inc. 2: “El deudor no es
responsable del caso fortuito, a menos que se haya constituido en mora,
o que el caso fortuito haya sobrevenido por su culpa.”
b) Si el hecho que lo constituye tiene caracteres permanentes y el
cumplimiento se toma imposible, se extingue la obligación (“a lo
imposible, nadie está obligado”)
c) Si el hecho que lo constituye tiene caracteres temporales, sólo se
justifica una postergación en el cumplimiento de la obligación. Tal
tardanza, por no ser imputable al deudor, no dará derecho al acreedor
para exigir la indemnización moratoria. Art. 1558 inc. 2: “La mora por
fuerza mayor o caso fortuito no da lugar a la indemnización de
perjuicios.”

Casos en los cuales el deudor responde del caso fortuito:

a) Cuando el deudor toma a su cargo el caso fortuito, convenido por las


partes y estipulado expresamente. Art. 1547 inc. Final: “Todo lo cual, sin
embargo, se entiende sin perjuicio de las disposiciones especiales de las
leyes, y de las estipulaciones expresas de las partes.” Y Art. 1673: “Si el
deudor se ha constituido responsable de todo caso fortuito, o de alguno en
particular, se observará lo pactado.” Esto es una consecuencia del Art.
1545 que dispone: “Todo contrato legalmente celebrado es una ley para
los contratantes, y no puede ser invalidado sino por su consentimiento
mutuo o por causas legales.”
b) Cuando el caso fortuito sobreviene por culpa del deudor, faltaría el
requisito de que el caso fortuito provenga de un hecho ajeno al deudor.
Art. 1547 inc. 2. Cuando el deudor se expuso imprudentemente al riesgo.
Por ejemplo: el deudor está obligado a entregar un animal, y durante una
tormenta eléctrica deja al animal al intemperie y amarrado con una
cadena metálica.

154

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

c) Cuando el caso fortuito sobreviene durante la mora del deudor, porque la


mora implica la idea de culpa. En todo caso, si el caso fortuito igual habría
sobrevenido estando la cosa en poder del acreedor, se aminora la
responsabilidad del deudor: sólo responde de indemnización moratoria.
Art. 1672 inc. 2: “si el deudor está en mora y el cuerpo cierto que se debe
perece por caso fortuito que habría sobrevenido igualmente a dicho
cuerpo en poder del acreedor, sólo se deberá la indemnización de los
perjuicios de la mora.”
d) Cuando la ley pone el caso fortuito a cargo del deudor. Art. 1547 inciso
final.
e) Cuando el deudor se hubiere comprometido a entregar una misma cosa a
dos o más personas por obligaciones distintas. Art. 1550: “El riesgo del
cuerpo cierto cuya entrega se deba, es siempre a cargo del acreedor;
salvo que el deudor se constituya en mora de efectuarla, o que se haya
comprometido a entregar una misma cosa a dos o más personas por
obligaciones distintas; en cualquiera de estos casos, será a cargo del
deudor el riesgo de la cosa, hasta su entrega.” Se sanciona la mala fe del
deudor.
f) El riesgo de la pérdida fortuita de la cosa debida bajo condición es de
cargo del deudor. En este caso, no nace el contrato y el deudor nada podrá
exigir al otro contratante.
g) En aquellos casos expresamente señalados por la ley: por ejemplo: en el
hurto y el robo. Art. 1676: Al que ha hurtado o robado un cuerpo cierto, no
le será permitido alegar que la cosa ha perecido por caso fortuito, aun de
aquellos que habrían producido la destrucción o pérdida del cuerpo cierto
en poder del acreedor.

Prueba del caso fortuito: Art. 1547 inc. 3: “La prueba de la diligencia o cuidado
incumbe al que ha debido emplearlo; la prueba del caso fortuito al que lo
alega.” Es una consecuencia de la regla general de la prueba de las
obligaciones del Art. 1698 inc. 1: “Incumbe probar las obligaciones o su
extinción al que alega aquéllas o ésta.” En el mismo sentido apunta el Art.
1674 inc. 1: “El deudor es obligado a probar el caso fortuito que alega.”

4.- La mora: el código hace referencia a la mora en los arts. 1551, 1552 y
1557. La mora es el retardo imputable al deudor en el cumplimiento de la
obligación que se extiende más allá de la interpelación. La mora está
construida en base a tres elementos:

1. El retardo, la demora, la tardanza en el cumplimiento de la obligación.


2. La imputabilidad, es decir, que el retardo ha ocurrido por la culpa o dolo
del deudor.
3. La interpelación. ¿Qué es la interpelación? Es el acto por el cual el
deudor toma conocimiento de que su retardo le está causando perjuicio
al acreedor. Mientras no haya interpelación no hay mora. ¿Cómo se
interpela? El artículo 1551 dice: El deudor está en mora,
 1º Cuando no ha cumplido la obligación dentro del término
estipulado, salvo que la ley en casos especiales exija que se
requiera al deudor para constituirle en mora;

155

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 2º Cuando la cosa no ha podido ser dada o ejecutada sino dentro


de cierto espacio de tiempo, y el deudor lo ha dejado pasar sin
darla o ejecutarla;
 3º En los demás casos, cuando el deudor ha sido judicialmente
reconvenido por el acreedor.
Estos tres tipos de interpelación del artículo 1551 determinan cuando el deudor
está en mora:

1. Interpelación convencional expresa : el deudor está en mora cuando en


la obligación había un plazo estipulado (acordado por las partes) y el
deudor dejo pasar el plazo sin cumplir con la obligación. Por el sólo
transcurso del plazo el deudor está en mora, está interpelado. Excepción
a este numeral: son aquellos casos en que la ley exige interpelación
judicial; por ejemplo: en el arriendo, se señala que aunque haya plazo
estipulado, el deudor estará en mora cuando se le reconviene
judicialmente (2 veces, una cuando lo notifican y la segunda en la
audiencia)
2. Interpelación convencional tácita : el deudor esta en mora, cuando de la
naturaleza de la obligación, se deduce que ésta debió cumplirse dentro
de un espacio de tiempo, se habla de un plazo tácito. Excepción a este
numeral: es la misma excepción del caso anterior, es decir, cuando la ley
exija que la interpelación se haga judicialmente.
3. Interpelación judicial: el deudor está en mora cuando es requerido
judicialmente. Es la regla general. Por ejemplo, habrá interpelación
judicial cuando la obligación es pura y simple, cuando está sujeta a
condición, cuando la obligación está sujeta a plazo legal, judicial,
unilateral (por un testador en un testamento), cuando la ley lo exija.

Excepción a la regla del Art. 1551: “la mora purga la mora o excepción de
contrato no cumplido”: el Art. 1552 establece la excepción: “En los contratos
bilaterales ninguno de los contratantes está en mora dejando de cumplir lo
pactado, mientras el otro no lo cumple por su parte, o no se allana a cumplirlo
en la forma y tiempo debidos.”

Efectos de la mora del deudor:

1) Da derecho a exigir la indemnización de perjuicios. Art. 1557 y 1537.


2) Hace responsable al deudor del caso fortuito sobrevenido durante su
mora; sin embargo, la responsabilidad del deudor se aminora si el caso
fortuito es de aquéllos que habrían sobrevenidos igualmente si la cosa
se hubiere encontrado en poder del acreedor. Art. 1547 y 1672.
3) Pone a cargo del deudor los riesgos de la especie o cuerpo cierto cuya
entrega se deba. Art. 1550.

Mora del acreedor: está tratada a partir del contrato de compraventa del art.
1827. Es la negativa injustificada del acreedor a recibir un pago que es válido.
El deudor quiere pagar, pero el acreedor se niega a que le paguen, se niega
injustificadamente.

Efectos de la mora del acreedor:

156

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Descarga al deudor del cuidado ordinario de la cosa, y le hace


responsable sólo de culpa lata o dolo. La mora del acreedor atenúa la
responsabilidad del deudor, pero no lo exime totalmente de ella.
 El acreedor debe indemnizar al deudor por los perjuicios que su mora le
ocasione.
 La mora del acreedor no justifica el incumplimiento de la obligación por
el deudor, no lo exonera de la ejecución de lo convenido. El deudor debe
pagar por consignación.
5.- Nexo causal: los perjuicios que se indemnizan son los que provengan del
incumplimiento. Para ello debe existir un nexo o relación inmediata, de causa a
efecto, entre el acto o hecho del hombre (acción u omisión) y el evento o daño,
de manera que se pueda inferir de ese nexo que el daño no se habría
verificado sin aquel acto. Se desprende de los Arts. 1556 (“…ya provengan) y
1558 (“…los perjuicios que fueron consecuencia inmediata o directa…”)

Los derechos auxiliares del acreedor: todos los bienes del deudor, con
excepción de los inembargables, están afectos al derecho de prenda general
del acreedor. Existe un interés por parte del acreedor para que el patrimonio
del deudor no sufra menoscabo para poder así cobrar integro su crédito. Los
medios que tiene el acreedor para velar por la integridad del patrimonio del
deudor, son los llamados “derechos auxiliares del acreedor”. El fin de tal
derecho es poder materializar el cumplimiento de la obligación y el derecho
secundario de exigir la indemnización de perjuicios de manera eficiente.

Los derechos auxiliares persiguen una doble finalidad:

 Mantener la integridad del patrimonio del deudor, evitar que los bienes
que lo integran puedan reducirse en términos tales de no hacerlo apto
para responder al cumplimiento de la obligación.
 Acrecentar o aumentar el patrimonio del deudor, sea mediante la
incorporación de nuevos bienes, sea reintegrando aquellos que el
deudor hizo salir en fraude y con perjuicio de sus acreedores.

Los derechos auxiliares del acreedor son cuatro:

a) Medidas conservativas o de precaución.


b) La acción oblicua o subrogatoria.
c) La acción pauliana o revocatoria.
d) El beneficio de separación de patrimonios.

a.- medidas conservativas o de precaución : buscan mantener intacto el


patrimonio del deudor, impidiendo que los bienes que lo integran se pierdan,
deterioren o enajenen, para asegurar así derechos principales del acreedor.
Están tratadas en el Código de Procedimiento Civil y de manera escasa en el
Código Civil, algunas son:

 Guarda y aposición de sellos. Art. 1222.


 Declaración de herencia yacente. Art. 1240.
 Facción de inventario. Art. 1255.

157

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 El fideicomisario, el asignatario por causa de muerte y el acreedor


condicional pueden impetrar medidas conservativas. Arts. 761, 1078 y
1492.
 El embargo y el derecho legal de retención que compete al poseedor
vencido, al comprador, al arrendatario, al arrendador, al mandatario y al
acreedor prendario. Arts. 914, 1826, 1937, 1942, 2162 y 2401.
 En las normas de la quiebra.
 Medidas prejudiciales y precautorias del C.P.C. Arts. 273 y 290.

b.- la acción oblicua o subrogatoria: consiste en el ejercicio por los


acreedores de acciones y derechos que competen al deudor para incorporar al
patrimonio de éste, bienes en qué hacer efectivos sus créditos. El objeto de
este derecho auxiliar es obtener que el acreedor se subrogue en el lugar del
deudor para ejercitar a nombre de éste las acciones y derechos que le
corresponden al deudor y que éste, por negligencia o con el ánimo de
perjudicar a sus acreedores, no quiere ejercer, imposibilitando incorporar a su
patrimonio determinados bienes. Arts. 2465, 2466 y 2469.

Necesidad de texto legal: el ejercicio de la acción oblicua o subrogatoria sólo es


posible en los casos en que la ley expresamente señala, tales casos son:

 Art. 2466: los acreedores pueden subrogar al deudor, en los derechos


reales de usufructo, prenda, hipoteca, etc. Escapan de esta regla los
derechos de uso y habitación y los usufructos legales por su carácter
inembargable y personalísimos.
 Pueden también subrogarse los acreedores en el derecho de retención
que pueda corresponderle al deudor en ciertos casos, como
arrendatario, depositario, usufructuario, etc. Art. 2466.
 Art. 1677, derecho a subrogarse en los derechos y acciones que tenga el
deudor en contra de los terceros por cuyo hecho o culpa suya haya
perecido la cosa.

Requisitos para el ejercicio de la acción oblicua o subrogatoria:

1) Que el crédito sea cierto, que se tenga la calidad de acreedor.


2) Que el crédito no esté sujeto a condición suspensiva, en tal caso, el
acreedor sólo tiene derecho a impetrar medidas conservativas.
3) Que el deudor no quiera ejercer las acciones o derechos que se trate.
4) Que la negativa o desidia del deudor perjudique a los acreedores.

Forma como los acreedores pueden ejercer la acción oblicua o subrogatoria: en


principio no se requiere autorización judicial para intentar ejercer las acciones
y derechos del deudor, se dice que la autorización la otorga la ley. Salvo en los
casos de los Arts. 1238 (“Los acreedores del que repudia en perjuicio de los
derechos de ellos, podrán hacerse autorizar por el juez para aceptar por el
deudor…”) y 1394 (“…Los acreedores, con todo, podrán ser autorizados por el
juez para substituirse a un deudor que así lo hace…”)

Efectos de la acción oblicua o subrogatoria: los acreedores que ejercen la


acción oblicua o subrogatoria no actúan a nombre propio, sino a que a nombre

158

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

y en representación del deudor. Los bienes que se obtengan no ingresan


directamente al patrimonio de los acreedores, sino que al del deudor, de
manera que quedan afectos al derecho de prenda general de los acreedores.

c.- la acción pauliana o revocatoria: los bienes que el deudor hace salir de
su patrimonio escapan a la persecución de los acreedores. Para evitar el daño
que por ello puede ocasionárseles, los acreedores disponen de la acción
pauliana o revocatoria. Mediante su ejercicio puede obtener que se dejen sin
efecto las enajenaciones hechas por el deudor y que se reintegren a su
patrimonio los bienes enajenados. Se refiere a ella el Art. 2468. Tiene por
fundamento el acto fraudulento ejecutado por el deudor, es decir, cometido
con el propósito de perjudicar a los acreedores. La acción pauliana, a diferencia
de la oblicua, corresponde a los acreedores personalmente, es una acción que
le es propia, es una acción directa, que está en el patrimonio de los
acreedores.

Diferencias entre la acción oblicua y pauliana:

1) En la acción oblicua o subrogatoria, el antecedente es un actuar


negligente del deudor, que no ha hecho ingresar a su patrimonio ciertos
bienes (culpa); en cambio, en la acción pauliana, es un acto fraudulento
del deudor, que hizo salir bienes de su patrimonio, el fundamento de la
acción (dolo).
2) Cuando se ejerce una acción oblicua, generalmente se trata de hacer
ingresar bienes que nunca han estado en el patrimonio del deudor; por
su parte, la acción pauliana busca reincorporar bienes que el deudor hizo
salir fraudulentamente de su patrimonio.
3) Los bienes obtenidos en virtud de la acción oblicua aprovechan a todos
los acreedores del deudor; en cambio, la acción pauliana sólo aprovecha
a los acreedores que la han ejercitado.
4) La acción pauliana es una acción directa, propia de los acreedores; en
cambio, la acción oblicua, los acreedores están ejerciendo una acción
que compete al deudor, actúan en su nombre y representación.
5) En cuanto a la prescripción, la acción pauliana prescribe en un plazo de
un año contado desde el acto o contrato; en la acción oblicua no hay una
sola regla, dependerá de los casos en que la ley admite la acción
oblicua.
6) La doctrina no admite la acción oblicua si el crédito no es actualmente
exigible; la acción pauliana, por su parte, se puede intentar por el
acreedor a plazo.

Oportunidad que la acción pauliana puede ejercitarse: el Art. 2468 no ha


pretendido decir que sólo puede intentarse la acción pauliana cuando el deudor
está declarado en quiebra o haya hecho cesiones de bienes, debido a que el
fundamento de la acción pauliana es el fraude o perjuicios a los acreedores, da
lo mismo si este se produjo por quiebra o cesión de bienes.

Actos revocables por acción pauliana: se desprenden de los Arts. 2467 y 2468,
entre los actos ejecutados por el deudor antes de la cesión de bienes o de la
declaración en quiebra, y los ejecutados con posterioridad, porque los últimos

159

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

son nulos, por expresa disposición del Art. 2467: “Son nulos todos los actos
ejecutados por el deudor relativamente a los bienes de que ha hecho cesión, o
de que se ha abierto concurso a los acreedores.”

Los actos susceptibles de revocarse por el ejercicio de la acción pauliana son


los anteriores a la cesión o a la declaratoria de quiebra, cuando el deudor tenía
la libre administración de sus bienes, y a los cuales se refiere el Art. 2468:

“En cuanto a los actos ejecutados antes de la cesión de bienes o la apertura


del concurso, se observarán las disposiciones siguientes:
1) Los acreedores tendrán derecho para que se rescindan los contratos
onerosos, y las hipotecas, prendas y anticresis que el deudor haya
otorgado en perjuicio de ellos, estando de mala fe el otorgante y el
adquirente, esto es, conociendo ambos el mal estado de los negocios del
primero.
2) Los actos y contratos no comprendidos bajo el número precedente,
inclusos las remisiones y pactos de liberación a título gratuito, serán
rescindibles, probándose la mala fe del deudor y el perjuicio de los
acreedores.
3) Las acciones concedidas en este artículo a los acreedores expiran en un
año contado desde la fecha del acto o contrato”

De lo expuesto, resulta necesario que concurran dos requisitos para revocar los
actos aludidos, un objetivo y otro subjetivo:

 La existencia de un perjuicio.
 El fraude o mala fe.

Acreedores que pueden intentar la acción pauliana: sólo los acreedores cuyos
créditos sean anteriores al acto que se pretende revocar, pueden intentar la
acción pauliana. También puede intentar la acción el síndico de quiebras.
Asimismo, puede intentar la acción el acreedor a plazo.

Naturaleza jurídica de la acción pauliana: la tendencia actual es que se


considere como acción personal. Con todo, estamos ante una acción
revocatoria y no rescisoria. No estamos frente a un problema de validez del
acto, sino que se persigue su ineficacia para mejorar al acreedor las
probabilidades de cobrar su crédito. Hay inoponibilidad y no nulidad.

Prueba del fraude: incumbe al acreedor que intenta la acción pauliana. En las
normas de quiebra se establece una importante derogación del principio de la
prueba, aplicable al deudor fallido que ejecuta actos a título gratuito, al señalar
que se presume que el deudor conocía el mal estado de sus negocios desde los
10 días anteriores a la fecha de cesación de pagos, en efecto, las normas de la
quiebra declaran inoponibles a los acreedores una serie de contratos
celebrados por el fallido, sin que sea preciso probar el fraude.

Efectos de la acción pauliana: si el acreedor obtiene sentencia favorable, se


revocará el acto del deudor y se reintegrará a su patrimonio el bien enajenado,
recobrando los acreedores, a su respecto, “la prenda”. La revocación:

160

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 No aprovecha al deudor, sino que sólo a los acreedores.


 La revocación no aprovecha a todos los acreedores, sino a los que han
sido parte en la instancia. Sin embargo, en caso de quiebra, la acción es
intentada “en interés de la masa”, en beneficio de todos los acreedores.

Prescripción de la acción pauliana: de acuerdo a la número 3 del Art. 2468,


prescribe en un año, contado desde la fecha del acto o contrato.

d.- el beneficio de separación de patrimonios: Concepto: el beneficio de


separación impide la confusión de los patrimonios del causante y del heredero,
y permite a los acreedores hereditarios y testamentarios pagarse con los
bienes del causante, con prioridad a los acreedores del heredero. Art. 1378 (del
beneficio de separación). De no impetrarse este beneficio, el patrimonio del
causante y el del heredero pasarán a ser uno solo.

Quienes pueden invocarlo: corresponde el beneficio a los acreedores


hereditarios, y a los acreedores testamentarios. Pueden invocar el beneficio
incluso los acreedores a plazo o bajo condición. No pueden pedir este beneficio
los acreedores del heredero.

Efectos del beneficio de separación:

a) los acreedores hereditarios y testamentarios tienen derecho a pagarse


íntegramente sus créditos con los bienes que dejo el causante.
b) pagados los aludidos créditos, el remanente, si lo hubiere, se agregará a
los bienes propios del heredero para satisfacer a sus propios acreedores.
c) Agotados los bienes del causante, los acreedores hereditarios y
testamentarios pueden perseguir los saldos de sus créditos en los bienes
del heredero del deudor, pero en tal caso, los acreedores del heredero
tienen derecho a pagarse antes que los acreedores del causante.

Casos en que no tiene lugar el beneficio de separación. Art. 1380:

 Cuando el crédito del acreedor prescribió.


 Cuando el acreedor reconoció al heredero como deudor.
 Cuando los bienes de la sucesión ya salieron de manos del heredero o se
confundieron con el patrimonio de éste, siendo imposible reconocerlos.

RESPONSABILIDAD PRECONTRACTUAL

Generalidades.El estudio de la responsabilidad durante la formación del


consentimiento es un tópico moderno, que no fue tratado en el Código Civil, y
que vino a ser regulado sólo parcialmente por el Código de Comercio: Reguló
parcialmente la responsabilidad que surge durante la formación del
consentimiento: Las obligaciones surgen sólo desde el momento que se realiza
una oferta (retractación tempestiva) o una aceptación extemporánea
(obligación de informar acerca de falta de oportunidad de la aceptación),
cuando incluso mucho antes de aquel período surgen obligaciones emanadas

161

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

del principio de la buena fe contractual, como son el negociar de forma leal,


correcta y honestamente a causa de las legítimas expectativas de las partes
que se reúnen libremente a explorar un negocio.La doctrina moderna identifica
una serie de etapas que pueden detectarse en la formación del
consentimiento, a saber, las negociaciones o tentativas previas, la oferta, la
promesa y el contrato. Durante cualquiera de estas etapas puede surgir
responsabilidad, variando el estatuto de responsabilidad aplicable.
Concepto.Es aquella que surge durante las tentativas previas, definidas estas
últimas como el "período en que las partes desarrollan una multiplicidad de
conductas tendientes a conocer sus puntos de vista respecto de un negocio
que se proyecta, sin que por ello entiendan quedar obligadas”.Es la
responsabilidad en que incurre el agente que, durante la etapa de tentativas
previas, termina de forma unilateral e injustificada las negociaciones con la
otra parte, causando a ésta daños por concepto de gastos incurridos con miras
a la celebración del negocio, y que hubo realizado con la legítima expectativa
de que el contrato habría de celebrarse, conforme la buena fe y el estado de
las negociaciones le hacían razonablemente presumir.

La responsabilidad precontractual en chile.Nuestra legislación no reconoce


expresamente un estatuto especial de responsabilidad precontractual.
Atendido lo anterior, la cuestión que plantea la responsabilidad precontractual
consiste en determinar el régimen de responsabilidad que debe aplicarse a
ésta.Nuestro ordenamiento jurídico delimita la responsabilidad contractual de
aquella extracontractual, en la formación del consentimiento. Como ya se
dijera precedentemente, las tentativas previas se caracterizan precisamente
por ser una etapa anterior al contrato, y consecuentemente a la formación del
consentimiento, donde las partes desarrollan actividades con miras a explorar
el futuro contrato. Luego, no hay en el sistema jurídico chileno grandes dudas
de que el régimen jurídico aplicable a la responsabilidad precontractual es el
de la responsabilidad aquiliana, régimen general aplicable a todos los casos
donde no haya tenido lugar el consentimiento de las partes. (arts. 2284, 2314 y
2329). Sin embargo, en lo que respecta a esta especial clase de
responsabilidad que surge en las negociaciones previas, no puede, desde que
las partes tiene un cierto grado de vinculación, negársele a priori un trato
especial, sin que por ello deje de regirse por las normas de la responsabilidad
aquiliana.Respecto del fundamento de esta responsabilidad, cabe indicar que:-
El daño es el presupuesto de toda responsabilidad civil, de donde arranca el
latinazgo neminem laedere (no dañar a otro) que importa un presupuesto
esencial para el aseguramiento de la convivencia social de los individuos.-
Advirtiendo este especial escenario de responsabilidad, lo fundamental en
materia de daños radica en determinar su extensión, en rigor, qué daños
habrán de indemnizarse, toda vez que éste se presenta en una etapa en que
no existe contrato por lo que desde ya podemos concluir que la indemnización
no debería incluir aquellas ventajas que se hubieran derivado de la celebración
de éste.- Respecto de los demás gastos lo lógico sería sostener que
únicamente cabría la indemnización de aquellos que poseen una relación de
causalidad con las apariencias creadas por la conducta de la otra parte en las
negociaciones.- Con todo nada impide que las partes puedan convenir acerca
de la distribución de los gastos y accidentes, en cuyo caso deberá estarse a lo

162

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

estipulado, como ocurriría con una cláusula penal o avaluación anticipada y


convencional de los daños, por ejemplo.

RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL: el estudio de la responsabilidad


extracontractual se basa en las fuentes de las obligaciones delitos y
cuasidelitos civiles.

Concepto de responsabilidad extracontractual: es la obligación que tiene


toda persona de reparar los daños que ha causado como consecuencia de la
comisión de un hecho ilícito.

Diferencias entre la responsabilidad contractual y extracontractual:

1.- La reglamentación: la responsabilidad contractual se encuentra


reglamentada en el Título XII del Libro IV del Código Civil, bajo el epígrafe “Del
efecto de las obligaciones”, artículos 1545 a 1559. La responsabilidad
extracontractual está regulada en el Título XXXV del Libro IV, artículos 2314 a
2334, que tratan “De los delitos y cuasidelitos”.

2.- El vínculo jurídico: en materia contractual existe un vínculo jurídico previo;


en materia extracontractual no existe vínculo jurídico previo. la responsabilidad
contractual proviene del incumplimiento de un contrato (obligación) y supone
entonces la existencia de un vínculo jurídico previo. La responsabilidad
extracontractual proviene de la ejecución de un hecho ilícito, doloso o
culpable, que no supone la existencia de ningún vínculo jurídico previo.

3.- En cuanto a las fuentes generadoras de responsabilidad: la responsabilidad


contractual ¿Qué fuentes tiene? Contrato, cuasicontrato y la ley (por ejemplo
pagar impuestos); la responsabilidad extracontractual tiene como fuente los
delitos y cuasidelitos civiles, ambos van a generar responsabilidad inmediata.

4.- En cuanto a la mora: en materia contractual para reclamar indemnización


de perjuicios el deudor debe estar en mora; en materia extracontractual no
existe la mora, porque no hay un vínculo previo, no hay un retardo en el
cumplimiento de una obligación anterior.

5.- En cuanto a la graduación de la culpa: en materia contractual la culpa se


gradúa (grave, leve, levísima) art. 44 en relación con el art. 1547; en materia
extracontractual la culpa no admite graduación, es simplemente culpa, no se
gradúa porque no existen los parámetros para graduarla, no hay acuerdo de
voluntades, no hay una lógica de que parte reporta utilidad y quien soporta el
gravamen, etc. Si se quiere asociar a la culpa extracontractual con un grado de
culpa, esta sería culpa leve ¿Por qué? Porque el art. 44 del código, y que está
en el título preliminar, teniendo aplicación para todo el código, señala que
“culpa, sin otra denominación es culpa leve”.

163

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

6.- En cuanto la importancia del dolo: el dolo en materia contractual tiene dos
consecuencias inmediatas: 1. Extiende la indemnización a los perjuicios
directos imprevistos, es decir, provoca la consecuencia de responder de más
perjuicios, y 2. Si hubiese varios deudores habría solidaridad. En materia
extracontractual distinguir entre culpa y dolo no tiene mucho sentido, porque
en materia extracontractual se responde igual de los mismos perjuicios no
obstante de haber culpa o dolo, en materia extracontractual se responde de
todo perjuicio. En materia extracontractual al haber varios “autores” de delitos
y cuasidelitos hay solidaridad, no porque haya dolo, sino porque en sede
extracontractual la solidaridad existe por ley.

7.- En cuanto a los perjuicios que se indemnizan: en materia contractual no se


indemnizan todos los perjuicios; en materia extracontractual se indemnizan
todos los perjuicios (salvo los perjuicios indirectos – ya que debe existir nexo
causal).

8.- En cuanto a la avaluación de los perjuicios: en materia contractual los


perjuicios los pueden avaluar: las partes, el juez, por ley. En materia
extracontractual ¿Quién avalúa los perjuicios? El juez, la avaluación tiene que
ser judicial.

9.- En cuanto a las facultades que tiene el juez para valorar los perjuicios: en
materia contractual ¿Cómo valora los perjuicios el juez? La ley le entrega dos
parámetros, que es el daño emergente y el lucro cesante; en materia
extracontractual el juez no tiene parámetros para valorar los perjuicios, eso no
quiere decir que no recurra a ciertos parámetros como el mismo daño
emergente y lucro cesante. No tiene parámetros, además porque debe
determinar el valor del daño moral.

10.- En lo referente a las reglas sobre la capacidad: en materia contractual la


regla general es tener capacidad, y que son incapaces los que declara el art.
1447 (absolutos y relativos); en materia extracontractual la regla general es la
capacidad, sin embargo son incapaces las siguientes personas:

1. Los dementes.
2. Infante o niño, persona que no ha cumplido los 7 años de edad.
3. El que ya cumplió los 7 años, pero que aún no cumple 16, y que según el
tribunal carezca de discernimiento.

11.- En cuanto a la prescripción de la acción: ¿Cuál acción? La acción para


reclamar la indemnización de perjuicios. La acción contractual no tiene plazo
determinado por la ley, por lo tanto se le aplican las reglas generales, y que es
que prescribe en 5 años, y se cuentan desde el incumplimiento. En materia
extracontractual si hay un plazo señalado por ley, y la acción prescribe en 4
años, pero ¿contados desde cuándo? El tema lo trata el código civil en el art.
2332: Las acciones que concede este título por daño o dolo, prescriben en
cuatro años contados desde la perpetración del acto. ¿Qué es la perpetración
del acto? La doctrina actual estima que el plazo debe contarse desde que
ocurre el delito o cuasidelito, que es la suma de dos elementos: el hecho ilícito

164

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

y el daño; en ocasiones puede suceder que el hecho ilícito ocurra y el daño


ocurra con posterioridad, pero la jurisprudencia en distintos fallos dice como
tope máximo no más allá de 10 años desde que ocurra el hecho (caso de los
guardias expuestos a radioactividad y que sus hijos nacen con malformaciones
físicas)

12.- En cuanto a la prueba de la culpa: en materia contractual el


incumplimiento se presume culpable, solo por el hecho de haber
incumplimiento se presume que ha sido un incumplimiento negligente o
culpable; en materia extracontractual la culpa hay que probarla, es decir se
invierte la carga de la prueba, la victima deberá probar la culpa del autor; hay
excepciones en que no se prueba: las presunciones de culpabilidad. ¿Por qué
hay que probar la culpa? En materia contractual se presume la culpa porque la
ley lo dice, art. 1547. Pero en materia extracontractual no hay norma especial
que diga que la culpa hay que probarla, por lo tanto hay que aplicar las reglas
generales, es decir, el art. 1698 (Incumbe probar las obligaciones o su
extinción al que alega aquéllas o ésta. Las pruebas consisten en instrumentos
públicos o privados, testigos, presunciones, confesión de parte, juramento
deferido, e inspección personal del juez, prueba de las obligaciones): lo que
indica esta norma, es que se tiene que probar la fuente de la obligación, hay
que probar que hubo delito o cuasidelito. Por lo tanto en materia
extracontractual la culpa no se presume.

13.- En cuanto a qué ocurre cuando hay varios sujetos pasivos: en materia
contractual en que haya varios deudores, provoca que la obligación sea
simplemente conjunta, por regla general; en materia extracontractual, si
existen varios deudores, lo que quiere decir es que hay varios autores del
delito o cuasidelito, la regla general es que la obligación tenga carácter de
solidaria, y esa obligación solidaria tiene como fuente a la ley, y por lo tanto la
victima puede perseguir la indemnización por el total de manos de cualquiera
(es una forma de proteger a la víctima).

14.- En cuanto al tribunal competente: la responsabilidad contractual se


promueve a través de un juez de letras en lo civil; la responsabilidad
extracontractual se ventila ante un juez civil, pero también podría ser ante el
tribunal penal, siempre y cuando el hecho sea constitutivo de responsabilidad
penal, y siempre y cuando estemos persiguiendo a los imputados del hecho
penal.

Requisitos o elementos de la responsabilidad extracontractual:

1) Hecho ilícito: puede ser delito (dolo) o cuasidelito (culpa). Son hechos
ilícitos todas aquellas conductas que provocan daño. El concepto de
delito y cuasidelito es amplio, va más allá del concepto penal.
Penalmente los delitos y cuasidelitos deben estar tipificados. En materia
civil, los hechos ilícitos son más amplios, basta con que haya daño.
2) El daño o perjuicio: Es todo menoscabo que experimente un individuo
en su persona y bienes, la pérdida de un beneficio de índole material o
moral, de orden patrimonial o extra patrimonial. Se indemniza el daño
patrimonial y el daño moral, el art. 2329 dice: Por regla general todo

165

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

daño que pueda imputarse a malicia o negligencia de otra persona, debe


ser reparado por ésta.
3) Capacidad del autor: toda persona es legalmente capaz, salvo los que
la ley declare incapaces: demente, infante, el de 7 y 16 años sin
descernimiento. Art. 2319: No son capaces de delito o cuasidelito los
menores de siete años ni los dementes; pero serán responsables de los
daños causados por ellos las personas a cuyo cargo estén, si pudiere
imputárseles negligencia. Queda a la prudencia del juez determinar si el
menor de dieciséis años ha cometido el delito o cuasidelito sin
discernimiento; y en este caso se seguirá la regla del inciso anterior. Art.
2318: El ebrio es responsable del daño causado por su delito o
cuasidelito.
4) La imputabilidad: que de parte del autor en la conducta haya habido
culpa o dolo. Nuestro sistema es de responsabilidad subjetiva
(imputabilidad).
5) Nexo causal: tiene que existir una relación entre el daño y el hecho,
que el daño haya sido consecuencia del hecho.

Causas eximentes y atenuantes de responsabilidad. No obstante lo


dispuesto en el artículo 2329, el autor del daño puede no encontrarse en la
obligación de repararlo parcial o íntegramente. Ello acontecerá, si
concurren en su favor circunstancias eximentes o atenuantes de
responsabilidad, de igual forma que en el ámbito del Derecho Penal.

Eximentes de responsabilidad. En materia civil, hay una sola y genérica


causal eximente de responsabilidad: la ausencia de dolo o culpa del autor.
Habrá exención de responsabilidad entonces, cuando el hecho no sea
imputable al autor:

 El caso fortuito o fuerza mayor. Excepcionalmente sin embargo, el caso


fortuito no exime de responsabilidad, cuando sobreviene por culpa
(artículo 934 respecto a la ruina de un edificio, pero la regla debe
generalizarse).
 La falta de culpa: artículo 2320, inciso final.
 La culpa de la víctima, siempre y cuando sea la causa exclusiva del
daño. Si el daño se debe sólo parcialmente a la culpa de la víctima, que
comparte el autor del mismo, la responsabilidad únicamente se
atenúa con una reducción de la indemnización. Art. 2330.
 El hecho de un tercero extraño, por cuyos actos no se responde: por
ejemplo, el caso de un vehículo que a consecuencia de ser colisionado
por otro, causa daño.
 Cuando se actúa en legítima defensa: rigen las mismas condiciones que
en el ámbito penal. La agresión debe ser ilegítima, el medio empleado
para repeler el ataque debe ser proporcionado y no ha de mediar
provocación suficiente por parte del que se defiende y ocasiona el
daño.
 Cuando existe estado de necesidad: cuando una persona, puesta
en situación apremiante de evitar un daño, accidentalmente causa otro.
Rigen las mismas reglas que en el campo del Derecho Penal.

166

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Cláusulas de irresponsabilidad. Cometido el delito o cuasidelito el afectado


puede renunciar válidamente a su derecho a reclamar las indemnizaciones
pertinentes. ¿Qué ocurre cuando antes de la comisión de un delito o
cuasidelito se pacta la irresponsabilidad del autor? Tratándose del dolo y de
la culpa grave, tales cláusulas serían inadmisibles por objeto ilícito: artículo
1465.
Se circunscribe el problema a la culpa leve y levísima. Aunque no hay
unanimidad en la doctrina, la mayoría considera que las cláusulas de
irresponsabilidad referidas a la culpa leve y levísima, serían válidas. Con
todo, habrá que distinguir en la naturaleza del daño:
 Si el daño recae en las cosas, la cláusula sería válida. El artículo 1558
establece su validez respecto de la responsabilidad contractual, de
manera que ninguna razón justifica que el mismo criterio no sea
aplicable a la responsabilidad extracontractual.
 Distinta debe ser la solución si el daño recae en las personas: en tal
caso, la cláusula no sería válida, puesto que no puede renunciarse o
disponerse de la vida, la integridad física o el honor de las personas.

Atenuantes de responsabilidad. Son las siguientes:


 Si el daño ha sido causado parcialmente por la víctima.
 Si se ha estipulado una cláusula atenuante de la responsabilidad, en los
casos en que se admite su validez conforme a lo expuesto.

Presunciones de culpabilidad o de responsabilidad extracontractual: la


regla general es que la culpa hay que probarla, sin embargo, en algunos casos
la ley presume la culpa. Las presunciones se dividen en tres categorías:

1. Presunciones por hecho propio.


2. Presunciones por hecho ajeno.
3. Presunciones por el hecho de las cosas.

1.- Presunciones por hecho propio: se le denomina por hecho propio porque
son actos que la misma persona ha ejecutado, y están contempladas por el art.
2229, Por regla general todo daño que pueda imputarse a malicia o negligencia
de otra persona, debe ser reparado por ésta. Son especialmente obligados a
esta reparación:
1. El que dispara imprudentemente un arma de fuego;
2. El que remueve las losas de una acequia o cañería en calle o camino, sin las
precauciones necesarias para que no caigan los que por allí transitan de día o
de noche;
3. El que, obligado a la construcción o reparación de un acueducto o puente
que atraviesa un camino lo tiene en estado de causar daño a los que transitan
por él.
El código dice que se presume que hay culpa en los siguientes casos:

1. La persona que causa daño manipulando arma de fuego.


2. La persona que remueve lozas del pavimento o que realiza reparaciones
en las calles y que no coloca los avisos de advertencia para precaver
algún peligro o accidente.

167

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

3. Las personas que realizan obras mayores (construcciones) sin colocar los
avisos necesarios para advertir del peligro que existe en dicho lugar.

Están tres presunciones son simplemente legales, es decir que se admite


prueba en contrario.

2.- Presunciones por hecho ajeno: en estas presunciones encontramos a


personas que responden por hechos de otros, es decir, no son hechos propios,
el daño lo causa otra persona, pero a pesar de ello, igualmente la
responsabilidad es de no solo del que ha causado el daño, sino también de otra
persona. Por regla general, se responde por hechos propios, no por hechos
ajenos. Excepcionalmente, sin embargo, se debe responder por los hechos
ajenos, cuando una persona debe responder por el “hecho de aquellos
que estuvieren a su cuidado” (artículo 2320, inciso 1º) Toda persona es
responsable no sólo de sus propias acciones, sino del hecho de aquellos que
estuvieren a su cuidado. Todos los casos que trata la ley sobre presunciones
por hecho ajeno, tienen una misma lógica, y es que encontramos dos sujetos
(dejando de fuera a la víctima):

1. El guardián: es la persona que tiene al subordinado bajo su esfera de


cuidado. Es la persona que tiene que estar cuidando que el subordinado
con sus conductas no cause daño. Por ejemplo: el caso de los directores
de establecimientos educacionales que deben responder por los hechos
de sus estudiantes. El guardián asume el rol del tercero civilmente
responsable. La culpa se presume en el guardián. Una vez que el
guardián paga, la ley le permite al guardián repetir contra el
subordinado.
2. El subordinado: es la persona que ejecuta el hecho que causa daño, es el
autor del daño. Es el responsable directo, es el que ha causado el daño.
La culpa se prueba en el subordinado. Probando la culpa del subordinado
se va a presumir la culpa del guardián.

Casos de presunciones de culpa por hecho ajeno: art. 2320, 2322.

 Los directores de establecimientos educacionales por los hechos de sus


estudiantes.
 Las de los padres que deben responder por los hechos de sus hijos.
 El empleador que responde por el hecho de sus trabajadores.
 El guardador por los hechos de sus pupilos.
 La del dueño de un vehículo por el hecho del que lo conduzca.

El vínculo jurídico que existe entre el guardián y el subordinado, es un vínculo


jurídico de derecho privado. Las presunciones de culpa por hechos ajenos son
presunciones simplemente legales, salvo una, que es de derecho: el caso en
que los hijos causan daño producto de la mala educación o los malos hábitos
que los padres les han dejado al criarlo; art. 2321: Los padres serán siempre
responsables de los delitos o cuasidelitos cometidos por sus hijos menores, y
que conocidamente provengan de mala educación, o de los hábitos viciosos
que les han dejado adquirir.

168

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

3.- Presunciones por hecho de las cosas: las cosas no tienen conductas, no
actúan. Cuando una cosa causa un daño ¿Quién responde? La ley dice que en
algunos casos es el dueño, en otros es el que tenga la cosa. Las presunciones
por hechos de las cosas se dividen en dos categorías:

1) Cosas inanimadas: se presentan dos situaciones: son presunciones


simplemente legales: admiten prueba en contrario.

 Son las cosas que caen o son arrojadas de la parte superior de un


edificio. ¿Quién responde? La ley señala que hay dos posibilidades: 1.
Que se sepa de qué lugar ha caído la cosa, y responde quien habita en
ese lugar (dueño, arrendatario, etc.), 2. Si no se logra determinar de
dónde ha caído la cosa, la responsabilidad la tiene “quienes habitan en
ese lado del edificio”, en ese caso la indemnización se divide en partes
iguales (caso en que no hay solidaridad)
 El del edificio que por estado ruinoso causa daños a terceros . Tiene que
ser a terceros no a vecinos, ya que los vecinos deben haber intentado la
denuncia de obra ruinosa. Y si el edificio no lo está habitando nadie,
responde el dueño, y si son varios dueños se responde a prorrata y no
solidariamente, es decir, a partir de sus cuotas.

2) Los animales: si un animal causa daño, el que responde es la persona


que tiene a su cuidado el animal, no es necesariamente el dueño. Es una
presunción simplemente legal. Sin embargo, hay un caso que constituye
presunción de derecho: es el caso del animal fiero, art. 2327: El daño
causado por un animal fiero, de que no se reporta utilidad para la
guarda o servicio de un predio, será siempre imputable al que lo tenga,
y si alegare que no le fue posible evitar el daño, no será oído. La
doctrina estima que un animal fiero es un animal inútil y peligroso, es
inútil porque el animal no presta ninguna utilidad económica, y es
peligroso porque el animal pertenece a las especies que son
consideradas dañinas para el hombre, habrá que probar caso a caso.

Características que tiene la acción indemnizatoria en materia


extracontractual:

1. Es una acción personal.


2. Es una acción patrimonial (renunciable, transferible, transmisible,
prescriptible (la prescripción es de 4 años, y se empieza a contar desde
la perpetración del hecho)
3. Es una acción mueble, lo que se persigue es el pago de una suma de
dinero.
4. Es una acción ordinaria, se tramita dentro del procedimiento ordinario.
Cabe sí, la alternativa de tramitarla dentro del procedimiento penal, en
este caso, el hecho ilícito debe ser no solo carácter de civil, sino que
también carácter penal.
5. ¿Quién es el titular de la acción, y contra quién se dirige?

En el titular de la acción hay que distinguir entre:

169

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Daño patrimonial: hay que distinguir sí el daño:

 A ocurrido en las personas : es la propia víctima, la persona que ha


sufrido el daño (la víctima de un atropello que se fractura un brazo), y se
extiende la acción a toda persona que vea mermada sus expectativas
económicas producto del daño (un hijo que tiene demandado al padre
por alimentos, y este padre ha sufrido un accidente que lo deja en
condiciones menos favorables para pagar los alimentos, el hijo podrá
dirigirse contra el autor del hecho ilícito) este es el daño que se
denomina “daño por repercusión”
 A ocurrido en las cosas: la acción indemnizatoria la tiene: 1. toda
persona que sobre la cosa tenga algún derecho (dueño, mero tenedor);
2. También es titular aquella persona que sin tener un derecho, tiene el
deber de responder por la cosa (la persona que se ha quedado al
cuidado de la cosa, un depositario)

 Daño moral: lo reclama la víctima, que puede ser la victima directa o


indirecta, como algún pariente, para ello la victima indirecta tiene que
tener un vínculo jurídico con la victima directa.

Sujeto pasivo: ¿a quién demandamos?:

 Se demanda al autor del hecho ilícito. Hay que recordar que en materia
penal se distingue entre autor, cómplice y encubridor, sin embargo, en
materia civil todos ellos quedan comprendidos como autor.
 Si hay varios autores, la responsabilidad es solidaria.
 Se puede intentar la acción contra aquella persona que sin ser autor, ha
obtenido un provecho del dolo ajeno. Habiendo un delito, de ese delito
ha reportado un provecho. Se dirige la acción por el monto del provecho
que se ha obtenido.

Cúmulo de indemnizaciones: ¿Puede acumularse la indemnización que se


deba por el autor con otras prestaciones que se deban a la víctima por
terceros con motivo del daño sufrido?¿Puede la víctima reclamar ambas
indemnizaciones o prestaciones? Por ejemplo, si la víctima de un accidente
automovilístico tiene asegurado su vehículo: ¿Puede acumular la
indemnización por el cuasidelito con la indemnización que le debe la
aseguradora? Se señala que la acumulación de indemnizaciones implicaría
un enriquecimiento para la víctima; en efecto, desde el momento que ésta
recibe una de las indemnizaciones -de la aseguradora, en el ejemplo,- no
habría daño en definitiva, y si el perjuicio desaparece, faltaría uno de los
elementos de la responsabilidad extracontractual. Se contesta al
planteamiento anterior indicándose que no resulta equitativo que el autor del
daño resulte beneficiado de la prestación que un tercero haga a la
víctima. En el caso del seguro, se agrega, se llegaría al absurdo que el
contrato cedería en la práctica en favor de un tercero extraño, causante del
propio daño. Para llegar a una solución, se sostiene que habría que indagar si
la prestación del tercero significa o no una reparación integral del daño
causado. Si la respuesta es afirmativa, el cúmulo de indemnizaciones
sería inaceptable, pues implicaría una doble indemnización o reparación del

170

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

daño. En cambio, si la reparación sólo fuere parcial, sería procedente dirigirse


en contra del autor, por la diferencia.

El daño contingente: ¿Qué es? Se habla de daño contingente cuando


estamos frente a una situación que es susceptible de causar un daño, pero que
no lo ha causado todavía. El código pone el caso de una cosa que está en las
alturas y que amenaza con caer y causar algún daño. La ley otorga una acción
que busca la cesación del riesgo. Esta acción la puede intentar cualquier
persona que pueda estar expuesta a sufrir el daño. Art. 2333: Por regla
general, se concede acción popular en todos los casos de daño contingente
que por imprudencia o negligencia de alguien amenace a personas
indeterminadas; pero si el daño amenazare solamente a personas
determinadas, sólo alguna de éstas podrá intentar la acción.

Cumulo de responsabilidades: hay que recordad que existen varios tipos de


responsabilidades, vale decir, responsabilidad civil, penal, política,
administrativa, etc. ¿Puede un hecho ocasionar más de un tipo de
responsabilidad? Si, un hecho podría ocasionar a la vez responsabilidad civil y
penal. Por regla general, las responsabilidades son acumulables. ¿Qué ocurre si
en un mismo hecho, y las mismas partes, se intenta perseguir dos
responsabilidades civiles, es decir, la contractual y extracontractual? Ejemplo:
yo le presto el auto al vecino (comodato) él debe cuidar el auto y no lo cuida,
sale con sus amigos y bebe más de la cuenta y choca el auto. Él choca el auto
contra el portón de mi casa, y producto del choque derribó el portón y aplasto
a mi mascota y la mató. El mismo hecho entre las mismas partes está
generando dos tipos de responsabilidad civil: hay responsabilidad contractual
(él no cuido el auto en comodato) y extracontractual (porque ha derribado el
portón de la casa y ha matado a la mascota) ¿Qué se hace en este caso? Acá
hay dos temas:

El cumulo de responsabilidades: hablar de cumulo significa proponer que


ambas responsabilidades son acumulables. ¿Se pueden perseguir ambas?
¿Intentar una, obtener la satisfacción, y luego intentar la otra? No, porque se
corre el riesgo de la doble indemnización; y genera el problema de economía
procesal (dos juicios). El cumulo de responsabilidad civil con otra
responsabilidad civil no se aplica. Si fuese responsabilidad civil y
responsabilidad penal no habría problema.

La opción de responsabilidades: la victima tiene dos posibilidades: intentar la


demanda por vía contractual o por vía extracontractual; ¿Se puede elegir una
de otra? La doctrina ha dicho que no, sino que debe primar la regla general, es
decir: se debe perseguir por la vía contractual, ya que el código en materia
extracontractual trata dos fuentes particulares que son los delitos y
cuasidelitos, en cambio en la contractual se ve desarrollado el tema sin
determinar la fuente. Por lo tanto, si existe la posibilidad de perseguir la
responsabilidad contractual y extracontractual, debe primar la responsabilidad
contractual. Sin embargo, hay dos casos en que se puede elegir el régimen de
responsabilidad:

1. Cuando las partes en el contrato lo hubiesen pactado.

171

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2. Cuando el hecho constituye además un ilícito penal ¿Por qué? Porque la


responsabilidad civil se puede perseguir dentro del procedimiento penal,
y dentro de éste ¿Qué reglas se aplican? El régimen de la
responsabilidad extracontractual.

MODOS DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES: Art. 1567: Toda obligación


puede extinguirse por una convención en que las partes interesadas, siendo
capaces de disponer libremente de lo suyo, consienten en darla por nula. Las
obligaciones se extinguen además en todo o parte:
1. Por la solución o pago efectivo;
2. Por la novación;
3. Por la transacción;
4. Por la remisión;
5. Por la compensación;
6. Por la confusión;
7. Por la pérdida de la cosa que se debe;
8. Por la declaración de nulidad o por la rescisión;
9. Por el evento de la condición resolutoria;
10.Por la prescripción.

Los modos de extinguir las obligaciones son aquellos hechos o actos jurídicos a
los que la ley les concede la facultad de poner término a la relación jurídica
entre acreedor y deudor. Los modos de extinguir disuelven el vínculo, provocan
la pérdida del crédito del acreedor, el acreedor ya no puede perseguir el
crédito.

La enumeración de los modos de extinguir que hace el art. 1567 no es


taxativa, porque existen otros modos de extinguir.

Clasificación de los modos de extinguir:

1.- Modos de extinguir las obligaciones que son hechos jurídicos y actos
jurídicos: un hecho se caracteriza porque no hay voluntad; un acto se
caracteriza porque sí hay voluntad. ¿Qué modos de extinguir son hechos, en
que modos de extinguir no hay voluntad? La muerte, podría operar; la
prescripción extintiva, aunque no extingue obligaciones, sino más bien
acciones y derechos, la pérdida de la cosa que se debe. ¿Qué modos de
extinguir son actos jurídicos? Pago, novación, resciliacion, etc.

2.- Atendiendo a sí satisfacen o no el crédito del acreedor: modos de extinguir


gratuitos y onerosos: los gratuitos son aquellos modos de extinguir en que el
acreedor no ve satisfecho su crédito, es decir, no obtiene nada a cambio, o
aquellos en que el deudor no tiene que hacer ningún sacrificio económico; por
ejemplo: la prescripción extintiva, la remisión de la deuda, la perdida de la cosa
que se debe. Los modos de extinguir onerosos son aquellos que el acreedor sí
ve satisfecho su crédito, o donde el deudor tiene que hacer un sacrificio
económico; por ejemplo: el pago, la novación, la dación en pago.

172

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

3.- Atendiendo a donde se encuentran regulados: modos de extinguir


ordinarios y modos de extinguir extraordinarios: los ordinarios son aquellos
modos de extinguir que están enumerados en el art. 1567, por ejemplo: el
pago, la resolución, la novación. Los modos de extinguir extraordinarios,
entendiendo por extraordinarios aquellos que están regulados por otras leyes,
o por el propio código pero en otros artículos, por ejemplo: la muerte
(eventualmente), el plazo extintivo, la dación en pago.

4.- Atendiendo a sus efectos: modos de extinguir directos y modos de extinguir


indirectos: los modos de extinguir directos son aquellos modos que extinguen a
la obligación. Los modos de extinguir indirectos son aquellos que no extinguen
a la obligación, sino que extinguen a la fuente de la obligación, quedando
extinguida la fuente, quedan extinguidas las obligaciones. La mayoría de los
modos de extinguir son directos, los que extinguen a la obligación propiamente
tal: el pago, la novación, etc. ¿Cuáles serían indirectos, en que modos de
extinguir se extingue la fuente y por consecuencia la obligación? 1. La nulidad,
lo que se anula no son las obligaciones, sino que el contrato, y anulado el
contrato se anulan las obligaciones que de éste emanan. 2. La resolución. 3. La
resciliacion (se deja sin efecto el contrato, y no una obligación de éste)

Modos de extinguir las obligaciones en particular:

1.- La resciliacion: aparece en el encabezado del art. 1567: Toda obligación


puede extinguirse por una convención en que las partes interesadas, siendo
capaces de disponer libremente de lo suyo, consienten en darla por nula; y
también aparece en el art. 1545: Todo contrato legalmente celebrado es una
ley para los contratantes, y no puede ser invalidado sino por su consentimiento
mutuo o por causas legales.
El código en ambos artículos comete un error importante, puesto en que
ambos dice que las partes declaran la nulidad, y la declaración de la nulidad
tiene que ser judicial. Las partes lo que hacen es dejar sin efecto un contrato.
La nulidad supone un vicio, un juicio, etc. Las partes sólo deciden no continuar
con el contrato.

Características de la resciliacion:

1. Con la resciliacion se deja sin efecto el contrato, el contrato completo, no


es una obligación dentro del contrato. Puede ocurrir, sin embargo, que
las partes dejen sin efecto una obligación del contrato, pero eso se
denomina mutuo disenso o no resciliacion propiamente tal.
2. La resciliacion es una convención, hay un acuerdo de voluntades.
3. Debe haber identidad de partes, es decir, el contrato debe ser dejado sin
efecto por las mismas partes que contrataron, es una identidad legal
(podrían resciliar los herederos)
4. La resciliacion supone que quienes rescilian deben tener plena
capacidad de ejercicio, pero además deben tener la libre administración
de sus bienes, puesto que se trata de un acto de disposición.

173

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

5. La resciliacion formalmente debe cumplir con los mismos requisitos que


el contrato que se está dejando sin efecto, es decir, si el contrato era
una compraventa de inmueble y se celebró por escritura pública, para
resciliar también habrá que hacerlo por escritura pública.
6. La resciliacion produce efectos solo hacia el futuro, no opera con efecto
retroactivo, las partes no vuelven al estado anterior. Sin embargo, las
partes pueden darle efecto retroactivo, va a depender de la voluntad de
las partes.

2.- Perdida de la cosa que se debe: es la parte donde el código desarrolla


la fuerza mayor y caso fortuito, y también donde se desarrollan las
obligaciones de especie o cuerpo cierto, es decir, a partir del art. 1670: Cuando
el cuerpo cierto que se debe perece, o porque se destruye, o porque deja de
estar en el comercio, o porque desaparece y se ignora si existe, se extingue la
obligación; salvas empero las excepciones de los artículos subsiguientes.

¿Qué es la perdida de la cosa que se debe? Es el modo de extinguir por el cual


una obligación de especie o cuerpo cierto queda sin efecto por la destrucción
del objeto por fuerza mayor o caso fortuito.

Características de la pérdida de la cosa que se debe:

1. Opera solo en obligaciones de especie o cuerpo cierto, con la excepción:


de las obligaciones de género delimitado.
2. Se provoca la extinción de la obligación, siempre que la perdida sea por
caso fortuito o fuerza mayor y sea total. Si la perdida fuese solo parcial,
la obligación subsiste con lo que va quedando. Si la perdida fuese
imputable al deudor, ahí el deudor tiene que responder, y ahí no se
extingue la obligación, sólo cambia de objeto: art. 1672: Si el cuerpo
cierto perece por culpa o durante la mora del deudor, la obligación del
deudor subsiste, pero varía de objeto; el deudor es obligado al precio de
la cosa y a indemnizar al acreedor.
3. Es un modo de extinguir gratuito y además ajeno a la voluntad de las
partes.
4. No opera como modo de extinguir en aquellos casos en que el deudor
debe responder aunque haya fuerza mayor o caso fortuito:
 Cuando el deudor toma a su cargo el caso fortuito, convenido por
las partes y estipulado expresamente.
 Cuando el caso fortuito sobreviene por culpa del deudor, faltaría el
requisito de que el caso fortuito provenga de un hecho ajeno al
deudor. Art. 1547 inc. 2. Cuando el deudor se expuso
imprudentemente al riesgo. Cuando el caso fortuito sobreviene
durante la mora del deudor, porque la mora implica la idea de
culpa. En todo caso, si el caso fortuito igual habría sobrevenido
estando la cosa en poder del acreedor, se aminora la
responsabilidad del deudor: sólo responde de indemnización

174

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

moratoria. Cuando la ley pone el caso fortuito a cargo del deudor.


Art. 1547 inciso final.
 Cuando el deudor se hubiere comprometido a entregar una misma
cosa a dos o más personas por obligaciones distintas. Se sanciona
la mala fe del deudor.
 El riesgo de la pérdida fortuita de la cosa debida bajo condición es
de cargo del deudor. En este caso, no nace el contrato y el deudor
nada podrá exigir al otro contratante.
 En aquellos casos expresamente señalados por la ley: por
ejemplo: en el hurto y el robo.

3.- La confusión: art. 1665: Cuando concurren en una misma persona las
calidades de acreedor y deudor se verifica de derecho una confusión que
extingue la deuda y produce iguales efectos que el pago.

La confusión es un modo de extinguir que se presenta cuando en una misma


persona coinciden la calidad de acreedor y deudor, se confunden en un mismo
sujeto la calidad de acreedor y de deudor. Por ejemplo: yo le debo a mi padre 1
millón de pesos, y luego mi padre fallece y siendo el único heredero voy a
heredar el crédito que él tenía en mi contra, y ahora yo soy deudor de mí
mismo, tengo el crédito y la deuda, y es evidente que no me voy a pagar a mí
mismo, se produce el fenómeno de la confusión.

Concepto: La confusión es un modo de extinguir que opera al concurrir en una


misma persona las calidades de acreedor y de deudor.

Características de la confusión:

1. Puede operar por causa de muerte o por acto entre vivos.


2. Produce los mismos efectos que el pago, la obligación se entiende
pagada.
3. Puede ser total o parcial, puede que quede extinguido el crédito
completo o solo una parte.
4. Opera por el sólo ministerio de la ley.

4.- La remisión (condonación de la deuda): art. 1652: La remisión o


condonación de una deuda no tiene valor, sino en cuanto el acreedor es hábil
para disponer de la cosa que es objeto de ella. El acreedor renuncia a su
crédito, perdona al deudor. Si se mira en el fondo, la remisión podría ser
considerada como una donación, en donde el acreedor renuncia a la deuda,
pero en el fondo está regalando algo al deudor. Es por ello que la remisión se
rige por las reglas de las donaciones.

Concepto: la remisión es aquel modo de extinguir que supone la renuncia


gratuita que efectúa el acreedor en favor del deudor de su derecho a exigir el
pago del crédito.

Características de la remisión:

1. Es un acto gratuito.

175

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2. Puede ser total o parcial, siendo parcial: lo remitido subsiste como


obligación.
3. Se puede remitir la deuda por acto testamentario o por acto entre vivos.
4. Se le aplica la reglas de las donaciones: art. 1653: La remisión que
procede de mera liberalidad, está en todo sujeta a las reglas de la
donación entre vivos; y necesita de insinuación en los casos en que la
donación entre vivos la necesita. La insinuación es pedir autorización
judicial. Se aplica en la remisión (en lo que es la formación del
consentimiento) la teoría del conocimiento.
5. La remisión puede ser expresa o tácita, es expresa la que se hace en
términos formales y explícitos; y tacita cuando las conductas son
concluyentes e inequívocas que dan a entender que hay intención en
que opere remisión, por ejemplo: Hay remisión tácita cuando el acreedor
entrega voluntariamente al deudor el título de la obligación, o lo
destruye o cancela, con ánimo de extinguir la deuda. Art. 1654.
6. La remisión es un acto irrevocable.
7. La remisión supone acuerdo de voluntades, pero no es contrato.

5.- La compensación: art. 1655: Cuando dos personas son deudoras una de
otra, se opera entre ellas una compensación que extingue ambas deudas, del
modo y en los casos que van a explicarse.

La compensación se presenta cuando dos sujetos son recíprocamente acreedor


y deudor: “yo te debo a ti y tu me debes a mí”.
Concepto: es el modo de extinguir dos o más obligaciones existentes entre las
mismas personas hasta concurrencia de la de menor valor.

Características de la compensación:

1. La compensación puede ser legal o voluntaria. La compensación legal


opera por el sólo ministerio de la ley, y esto ocurre cuando se cumplen
los siguientes requisitos:
 Que ambas obligaciones sean de dinero o sean de cosas fungibles de
igual género y calidad.
 Que ambas deudas sean liquidas.
 Que ambas deudas sean actualmente exigibles.
La compensación voluntaria puede operar en cualquier caso en que las
partes lo deseen, no tiene requisitos.
2. La compensación no opera respecto de aquellas materias en que no
proceda transacción, por ejemplo: derecho de alimentos.
3. La compensación legal se puede alegar en juicio como excepción
perentoria como todos los modos de extinguir.
4. La compensación voluntaria requiere que las partes sean plenamente
capaces y que tengan la libre administración de sus bienes. La
compensación legal no, solo opera por el ministerio de la le.
5. Las obligaciones naturales no son susceptibles de compensación legal,
porque no son actualmente exigibles.

6.- El pago:

176

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

a.- solución o pago efectivo: Art. 1568: “el pago efectivo es la prestación de
lo que se debe.” Jurídicamente paga el que da la cosa debida, ejecuta el hecho
prometido o se abstiene del hecho prohibido.

Por quién puede hacerse el pago: el principio general es que al acreedor le


interesa recibir el pago, siéndole indiferente, en el caso de las obligaciones de
dar, quien lo realiza (Art. 1572). Sólo en el caso de obligaciones de hacer,
cuando se toma en cuenta la aptitud del deudor, no podrá ejecutarse la
obligación por otra persona contra la voluntad del acreedor (Art. 1572 inc. 2).

1.- pago hecho por el deudor: el pago hecho por el deudor extingue la
obligación, sin ningún efecto ulterior. Asimismo se reputa ejecutado por el
deudor el pago que realicen sus herederos y el que realice un legatario a quien
el testador impuso expresamente la obligación de pagar una deuda suya.

2.- pago hecho por una persona interesada: el pago puede efectuarlo una
persona interesada en extinguir la obligación, distinta del deudor mismo; tal es
el caso del fiador, del codeudor solidario, del tercer poseedor de la finca
hipotecada. El fiador que paga tiene derecho a que se le reembolse lo pago, lo
mismo el codeudor solidario o el tercer poseedor de la finca hipotecada. En
estos casos, el interesado se subroga en el crédito.

3.- pago hecho por un extraño: el tercero extraño que paga puede hacerlo:

 Pago hecho con el consentimiento del deudor : media entre ambos, el


tercero que paga y el deudor, un mandato. El tercero es un diputado
para el pago.
 Pago hecho sin consentimiento del deudor : el tercero que paga en este
caso, es un agente oficioso. La obligación se extingue respecto del
acreedor, pero el tercero tiene derecho a ser reembolsado por el deudor.
Art. 1573.
 Pago contra la voluntad del deudor : Art. 1574: “El que paga contra la
voluntad del deudor, no tiene derecho para que el deudor le reembolse
lo pagado; a no ser que el acreedor le ceda voluntariamente su acción.”

Condiciones requeridas para la validez o eficacia del pago: Art. 1575 señala los
requisitos que debe reunir el pago en las obligaciones de dar:

a.- que el que paga sea dueño de la cosa pagada o pague con el
consentimiento del dueño: como el deudor de la obligación de dar se obliga a
transferir el dominio de la cosa, es indispensable que sea dueño de la misma.
El pago hecho por quien no es dueño de la cosa, Art. 1575 “no es válido”, no se
extingue la obligación.

b.- que el que paga tenga capacidad de enajenar: Art. 1575 inc. 2, es una
aplicación del principio general de la tradición; Art. 670: “facultad e intención
de transferir el dominio.”

c.- que el pago se efectúe con las formalidades legales: las formas del pago
son las que señala la ley para la tradición (Arts. 684 – 686)

177

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

A quien debe hacerse el pago: según el Art. 1576 el pago puede hacerse al
acreedor, a su representante o al poseedor del crédito.

a)- pago hecho al acreedor: la ley señala que bajo tal denominación quedan
también comprendidos aquellos que sucedieron al acreedor en su crédito, a
cualquier título. Bajo el nombre del acreedor se comprende también a los
legatarios y a los cesionarios del crédito. Por excepción no es válido y adolece
de nulidad el pago hecho al acreedor, en los siguientes casos. Art. 1578:

1) Si el acreedor no tiene la administración de sus bienes; salvo en cuanto


se probare que la cosa pagada se ha empleado en provecho del
acreedor, y en cuanto este provecho se justifique con arreglo al artículo
1688;
2) Si por el juez se ha embargado la deuda o mandado retener su pago;
3) Si se paga al deudor insolvente en fraude de los acreedores a cuyo favor
se ha abierto concurso.

b)- pago hecho al representante del acreedor: la representación puede emanar


de la ley, del juez o del acreedor; puede ser entonces, legal, judicial y
convencional. Art. 1579.

 Formas de la diputación para recibir el pago. Art. 1580 : a) un poder


general para la administración de todos los negocios del acreedor; b) un
poder especial para la administración de ciertos y determinados
negocios; c) un poder especialísimo para recibir el pago.
 Facultades del mandatario judicial : requiere expresa autorización para
recibir el pago: Art. 1582; y 7° inc. 2° CPC.
 Capacidad para la diputación para recibir el pago : Art. 1581; el acreedor
o mandante ha de ser plenamente capaz; el mandatario o diputado para
recibir el pago, puede ser un menor adulto.
 Término de la diputación para recibir el pago : expira por las causas que
ponen término al mandato. Termina la diputación por la muerte o
incapacidad sobreviniente del diputado y por la revocación. Arts. 1583,
1586.
 Revocación de la diputación : como contrato de confianza el mandato es
esencialmente revocable. El acreedor puede unilateralmente poner fin a
la diputación para recibir el pago. No puede revocarse cuando: a) se ha
conferido al mandatario la facultad de recibir por ambos contratantes;
Art. 1584; b) se ha convenido que el pago puede hacerse al acreedor
mismo o a un tercero. Art. 1585.

c)- pago hecho al poseedor del crédito: Art. 1576 inc. 2, se requiere:

 Que el pago sea hecho al poseedor del crédito. Es aquel que aparenta
ser propietario, el acreedor putativo.
 Que el pago se haga de buena fe: la convicción íntima de que el pago se
hace al verdadero acreedor.

178

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Validación del pago hecho a persona inhábil para recibirlo. Art. 1577: es válido
cuando:

 Cuando el acreedor lo ratifica.


 Cuando el que lo recibió sucede al acreedor.

Lugar, época y gastos del pago:

a) ¿Dónde debe hacerse el pago; Arts. 1587 a 1589? – “el pago debe
hacerse en el lugar designado por la convención.” El Art. 1588 plantea
una distinción entre obligaciones de especie o cuerpo cierto y
obligaciones de género. La primera debe cumplirse en el lugar en que se
encontraba la especie cuando la obligación se contrajo; la segunda se
hará en el domicilio del deudor.
b) ¿Cuándo debe hacerse el pago? – debe hacerse cuando la obligación se
ha hecho exigible. Art. 1826.
c) Gastos del pago. Art. 1571: serán de cuenta del deudor, salvo en el caso
del pago por consignación, los gastos de la oferta y consignación válidas
son de cargo del acreedor.

¿Cómo debe hacerse el pago?

a)- principio general: Arts. 1569 y 1591 consignan dos normas fundamentales:

 El pago debe hacerse con sujeción estricta a los términos convenidos;


por excepción a la regla del Art. 1569: a) la dación en pago, b) las
obligaciones modales (admite pago por equivalencia), c) obligaciones
facultativas y d) obligaciones de pagar un legado de cosa ajena.
 El pago debe ser total; el deudor debe ejecutar íntegramente la
prestación convenida. Art. 1591.

b)- el pago de las obligaciones de especie o cuerpo cierto. Art. 1590:

 La cosa debe entregarse en el estado en que se encuentra, ya que los


riesgos son de cargo del acreedor, cuando los deterioros provienen del
caso fortuito o del hecho de un tercero por quien no responde el deudor.
 Si la cosa se deterioró por obra de un tercero de cuyo hecho no
responde el deudor, el acreedor tiene derecho a que el deudor le ceda
sus acciones contra el tercero autor del daño.
 Si la cosa se deteriora por culpa o durante la mora del deudor o por el
hecho de personas por quienes es responsable, el acreedor puede pedir
la resolución del contrato, con indemnización de perjuicios.
 Si en el mismo caso, los deterioros parecieren de poca cuantía y el
acreedor prefiere llevarse la especie o cuerpo cierto en el estado en que
se encuentra, sólo tendrá derecho a que se le indemnicen los perjuicios.

c)- el pago de las obligaciones de género. Art. 1509: “En la obligación de


género, el acreedor no puede pedir determinadamente ningún individuo, y el
deudor queda libre de ella, entregando cualquier individuo del género, con tal
que sea de una calidad a lo menos mediana.”

179

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

d)- el pago de las obligaciones de dinero: la deuda de dinero constituye una


deuda de género y pertenece a la categoría de las obligaciones de dar.

Imputación del pago:

a)- Concepto: es su aplicación a determinada obligación. Para que tenga


interés deben concurrir diversas circunstancias:

 Que entre los mismos acreedor y deudor, existan varias obligaciones o a


lo menos una obligación que produzca intereses.
 Que las obligaciones sean de idéntica naturaleza.
 Que el pago no sea suficiente para solucionar todas las deudas.

b)- a quién corresponde: puede hacerla el deudor, el acreedor o la ley.

 Corresponde al deudor. Art. 1596: la ley pone límites: si la deuda gana


intereses, el deudor no podrá imputar el pago al capital y luego a los
intereses, a menos que el acreedor consista en ello. Art. 1595; el deudor
no podrá imputar el pago a las deudas no vencidas, con preferencias las
que son actualmente exigibles, a menos que el acreedor consienta en
ello; el deudor no podrá imputar el pago de una obligación que con él
satisfaga parcialmente, antes que otra se extinga por completo: el
acreedor no puede ser forzado a recibir un pago parcial. Art. 1591; la
imputación debe hacerla el deudor en el momento del pago, de otro
modo, corresponde al acreedor.
 En defecto del deudor, la imputación puede hacerla el acreedor. Art.
1596: la debe hacer en la carta de pago o recibo.
 Imputación hecha por la ley. Art. 1597; las reglas son: a) si ninguna de la
partes ha imputado el pago, se preferirá la deuda que al tiempo del pago
esté devengada a la que no lo estaba; b) y no habiendo diferencias a
este respecto, la deuda que el deudor eligiere.

Prueba del pago: corresponde al deudor, de acuerdo a las reglas generales.


Art. 1698: “Incumbe probar las obligaciones o su extinción al que alega
aquéllas o ésta.”

b.- pago por consignación: el deudor no sólo tiene la obligación, sino


también el derecho a pagar, como consecuencia de su interés en que la
obligación se extinga. Si el acreedor se resiste a recibir el pago, tal resistencia
no debe perjudicar al deudor, pudiendo sobreponerse a ella mediante el pago
por consignación.

De lo dicho resulta que el deudor puede pagar aún contra la voluntad del
acreedor. Art. 1598: “Para que el pago sea válido, no es menester que se haga
con el consentimiento del acreedor; el pago es válido aun contra la voluntad
del acreedor, mediante la consignación.” No sólo el deudor puede pagar por
consignación; el pago puede hacerlo cualquier persona. Art. 1572.

180

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Se define el pago por consignación como “el depósito de la cosa que se debe,
hecho a virtud de la repugnancia o no comparecencia del acreedor a recibirla,
o ante la incertidumbre acerca de la identidad del acreedor, y con las
formalidades necesarias, en mano de una tercera persona”. Art. 1599.

Oferta y consignación: el pago por consignación requiere de dos operaciones:


la oferta tiene por objeto procurar al acreedor la oportunidad de recibir
voluntariamente el pago y al mismo tiempo poner de manifiesto su
repugnancia. La consignación es el acto por el cual el deudor se desprende de
la cosa.

La oferta: Art. 1600: “La consignación debe ser precedida de oferta, y para que
la oferta sea válida, reunirá las circunstancias que siguen.”

 Formas de la oferta: se distingue: a) si el acreedor está presente: se


efectúa de acuerdo a las reglas del Art. 1600; b) si el acreedor no tiene
domicilio en el lugar, no es habido o hay incertidumbre acerca de su
persona. Art. 1602.
 Requisitos de fondo de la oferta: Art. 1600: a) debe ser hecha por
persona capaz de pagar Art. 1600 n°1; b) debe hacerse al acreedor
capaz de recibir el pago o a su legítimo representante Art. 1600 n°2; c)
la obligación debe ser exigible Art. 1600 n°3; d) debe ofrecerse ejecutar
el pago en el lugar debido Art. 1600 n°4
 Requisitos de forma de la oferta: la oferta es solemne: a) debe hacerse
por un funcionario público (notario o un receptor judicial) Art. 1600 n°5;
b) el funcionario debe levantar un acta de la oferta Art. 1600 n°6; c) el
acta debe contener la respuesta del acreedor o su representante. Art.
1600 n°7.
 Formas de la oferta en el caso del Art. 1602: cuando el acreedor o su
representante no tiene domicilio en el lugar en que debe hacerse el
pago, o no son habidos, o hay incertidumbre acerca de la persona del
acreedor, se modifican las reglas del Art. 1600 y la oferta sólo debe
cumplir con los requisitos indicados en los n° 1, 3, 4, 5 y 6. En este caso
la oferta se hará al tesorero comunal respectivo.
 Casos en que se omite la oferta: Art. 1600 último inc., a) cuando el
acreedor demanda judicialmente el cumplimiento de la obligación; b)
cuando el acreedor deduce cualquier otra acción; c) cuando se trata del
pago periódico de sumas provenientes de una misma obligación. Art.
1601 inc. 5.

La consignación: Art. 1599: “la consignación es el depósito de la cosa que se


debe, hecho a virtud de la repugnancia o no comparecencia del acreedor a
recibirla, o de la incertidumbre acerca de la persona de éste, y con las
formalidades necesarias, a manos de un tercera persona.”

Formas de consignación: Art. 1601: Si el acreedor o su representante se niega


a recibir la cosa ofrecida, el deudor podrá consignarla en la cuenta bancaria del
tribunal competente, o en la tesorería comunal, o en un banco comunal del
Estado, etc., del lugar donde debe hacerse el pago, puede hacerse en poder de
un depositario nombrado por el juez competente.

181

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Procedimientos posteriores a la consignación: no cabe al acreedor ninguna


intervención, sino una vez hecha la consignación. Art. 1601. El Art. 1603 indica
los procedimientos posteriores a la consignación:

 El deudor debe pedir al juez competente que la consignación se ponga


en conocimiento del acreedor.
 Puede ocurrir que el acreedor acredite o no que existe juicio en el cual
debe calificarse la suficiencia del pago.
 Se entiende que hay juicio desde que se haya notificado la demanda.

Gastos del pago por consignación: Art. 1604: son de cargo del acreedor,
porque el acreedor, con su negativa para recibir el pago, es el causante de los
gastos ocasionados.

Efectos del pago por consignación: Art. 1605: “El efecto de la consignación
suficiente es extinguir la obligación, hacer cesar, en consecuencia, los
intereses y eximir del peligro de la cosa al deudor, todo ello desde el día de la
consignación”; excepcionalmente, cuando la obligación es a plazo o bajo
condición, la consignación debe haberse efectuado a más tardar el día
siguiente hábil al vencimiento de la obligación, para que ésta se tenga por
cumplida oportunamente. Art. 1605 inc. 2.

Retiro de la consignación: el deudor puede hacerlo antes o después de


aceptada por el acreedor o declarada suficiente por el juez. Art. 1606 y 1607.

c.- pago con subrogación: es la substitución de una cosa o de una persona


por otra que ocupa jurídicamente su lugar.

 Subrogación real.
 Subrogación personal: pago con subrogación: es la sustitución de un
acreedor por otro a consecuencia del pago.

Concepto. Art. 1608: “la subrogación es la transmisión de los derechos del


acreedor a un tercero, que le paga.” La subrogación es una ficción legal en
cuya virtud el crédito que ha sido pagado con dineros proporcionados por un
tercero y que, por consiguiente, se extingue respecto del acreedor, se reputa
subsistir, con todos sus accesorios, en provecho de este tercero, para
asegurarle el rembolso de lo pagado.

Clases de subrogación: Art. 1609: “Se subroga un tercero en los derechos del
acreedor, o en virtud de la ley, o en virtud de una convención del acreedor.”

1)- Subrogación legal:

Características:

182

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Se produce de pleno derecho, aún contra la voluntad del acreedor. Art.


1610 inc. 1.
 Excepcionalmente es solemne. Art. 1610 n°6.
 Es necesario un texto legal que la autorice.

Casos del Art. 1610:

 1.- acreedor que paga a otro acreedor de mejor derecho: a) que el


tercero que pague sea necesariamente otro acreedor; b) que el acreedor
que recibe el pago, tenga un mejor derecho porque su crédito es
privilegiado o hipotecario.
 2.- comprador de un inmueble que pagó a los acreedores hipotecarios:
a) que el tercero que pague haya comprado un inmueble hipotecado; b)
que el pago se haga al acreedor hipotecario de la finca.
 3.- pago de una deuda a la que se está obligado solidaria o
subsidiariamente.
 4.- heredero beneficiario que paga deudas de la herencia con dineros
propios: a) que el que paga sea un heredero que goza del beneficio de
inventario; b) que el pago se haga con dineros provenientes del
patrimonio propio del heredero.
 5.- pago de una deuda ajena con el consentimiento del deudor.
 6.- en favor de aquel que presta dinero para el pago: a) que un tercero
preste dinero al deudor para el pago; b) que se deje constancia en la
escritura pública del préstamo que el dinero prestado se destina al pago
de la obligación; c) que se deje constancia en la escritura pública de
cancelación que debe otorgarse, que el pago se ha hecho con el dinero
prestado.

2)- Subrogación convencional: si el pago lo realiza un tercero sin el


consentimiento del deudor, no se entiende subrogado por el ministerio de la
ley, ni puede exigir al acreedor a que le subrogue. La subrogación sólo podrá
producirse convencionalmente. Requisitos: Art. 1611:

 Que el pago se haga por un tercero ajeno a la obligación y con fondos


propios.
 Consentimiento del acreedor.
 Que la subrogación tenga lugar en el momento del pago y que conste en
la carta de pago o recibo que el acreedor otorgue al que pagó.
 Que se cumplan las normas de cesión de créditos.

Efectos de la subrogación: Art. 1612 inc. 1: “La subrogación, tanto legal como
convencional, traspasa al nuevo acreedor todos los derechos, acciones,
privilegios, prendas e hipotecas del antiguo, así contra el deudor principal,
como contra cualesquiera terceros, obligados solidaria o subsidiariamente a la
deuda.”

Subrogación parcial: Art. 1612 inc. 2: “Si el acreedor ha sido solamente pagado
en parte, podrá ejercer sus derechos, relativamente a lo que se le reste
debiendo, con preferencia al que sólo ha pagado una parte del crédito.”

183

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Diferencias entre el pago efectivo y el pago con subrogación: El pago efectivo


extingue la obligación de una manera absoluta, erga omnes; por eso no se le
llama simplemente “pago” sino “pago efectivo”; se extingue efectivamente el
vínculo obligatorio. El pago con subrogación, por su parte, extingue la
obligación de una manera “relativa”, no extingue la deuda erga omnes, sino
sólo respecto del acreedor que recibió el pago. La deuda continúa vigente
entre el deudor y el subrogado que ocupa el lugar del acreedor.

Diferencias entre el pago con subrogación y la novación: En la novación


cambia el acreedor y cambia también la obligación. En cambio, en el pago
con subrogación, la obligación entre el deudor y el subrogado es la
misma: varía el acreedor pero no cambia la obligación. La diferencia tiene
importancia respecto de todos los privilegios, hipotecas y accesorios de la
obligación primitiva, que subsisten mediando pago con subrogación (art. 1612)
y se extinguen mediando novación, por regla general (artículos 1640 a 1645).
En la novación por cambio de acreedor, se requiere de tres voluntades:
la del
deudor, la del acreedor primitivo y la del nuevo acreedor; en cambio,
en el pago con subrogación legal, sólo se requiere de la voluntad del nuevo
acreedor. Si estamos ante el pago con subrogación convencional, será
necesaria la voluntad del acreedor primitivo y la del nuevo acreedor.

Paralelo entre el pago por subrogación y la cesión de créditos:

En cuanto a sus semejanzas:

1. En ambos opera un cambio de acreedor y continúa vigente la


obligación, teniendo ahora como sujeto activo al subrogado y al
cesionario.
2. El cesionario y el subrogado adquieren el crédito con todos sus
accesorios, privilegios e hipotecas (artículos 1612 y 1906).
3. La subrogación convencional se sujeta a las reglas de la cesión de
créditos.

En cuanto a sus diferencias:

1. La cesión de créditos supone siempre un acuerdo de voluntades entre el


acreedor y el cesionario y le sirve de título un contrato de compraventa,
donación, etc. Respecto del pago con subrogación, hay que
distinguir según se trata de subrogación legal o convencional. La
subrogación legal no requiere la voluntad del acreedor y se produce
aún contra esa voluntad. La subrogación convencional sí requiere del
consentimiento del acreedor.
2. En la cesión de créditos, el cesionario tendrá los derechos que se le
hayan cedido. En cambio, en el pago con subrogación, el subrogado
tendrá las acciones y derechos del acreedor, además de las que le
correspondan por derecho propio en virtud del mutuo, la fianza, el
mandato o la agencia oficiosa, según el caso.
3. La cesión de créditos es siempre solemne (el artículo 1903 indica
las solemnidades). Tratándose del pago con subrogación, no lo es en el

184

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

caso de la subrogación legal, por regla general (sí lo será en el caso del
número 6 del artículo 1610); y sí lo es en el caso de la subrogación
convencional.
4. Si el crédito se cede parcialmente, el cesionario y el acreedor que
mantiene una parte del crédito, se encuentran en igualdad de
condiciones frente al deudor. En el pago con subrogación legal, el
primer acreedor tiene derecho a pagarse preferentemente por el
saldo de su crédito.
5. En la cesión a título oneroso, el cedente contrae la responsabilidad
convenida y en todo caso, se hace responsable de la existencia del
crédito (artículo 1907). Por eso se dice que el cesionario tiene contra el
cedente una acción de garantía. En la subrogación no hay tal acción de
garantía. Con todo, si no existe el crédito, el subrogado podrá demandar
al subrogante por pago de lo no debido.

d.- pago con beneficio de competencia : Constituye una excepción a la


regla general, en virtud de la cual el pago debe ser total y el acreedor no está
obligado a recibir un pago parcial. Se define en el artículo 1625: “Beneficio de
competencia es el que se concede a ciertos deudores para no ser obligados a
pagar más de lo que buenamente puedan, dejándoseles en consecuencia lo
indispensable para una modesta subsistencia, según su clase y circunstancias,
y con cargo de devolución cuando mejoren de fortuna.”

Quienes gozan del beneficio de competencia: Art. 1626: El acreedor es


obligado a conceder este beneficio:

1. A sus descendientes o ascendientes; no habiendo éstos irrogado al


acreedor ofensa alguna de las clasificadas entre las causas de
desheredación;
2. A su cónyuge; no estando separado judicialmente por su culpa;
3. A sus hermanos; con tal que no se hayan hecho culpables para con el
acreedor de una ofensa igualmente grave que las indicadas como causa
de desheredación respecto de los descendientes o ascendientes;
4. A sus consocios en el mismo caso; pero sólo en las acciones recíprocas
que nazcan del contrato de sociedad;
5. Al donante; pero sólo en cuanto se trata de hacerle cumplir la donación
prometida;
6. Al deudor de buena fe que hizo cesión de bienes y es perseguido en los
que después ha adquirido para el pago completo de las deudas
anteriores a la cesión; pero sólo le deben este beneficio los acreedores a
cuyo favor se hizo.

Efectos del beneficio de competencia: estamos ante un pago parcial, que deja
subsistente la obligación en la parte insoluta.

7.- La dación en pago: Es un modo de extinguir las obligaciones que consiste


en la prestación de una cosa o la ejecución de un hecho diversos de los
debidos, con el consentimiento del acreedor. La dación en pago es el
resultado de una convención entre el deudor y el acreedor que permite al

185

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

primero liberarse de la ejecución de una prestación diferente de la obligación


convenida. La dación en pago no debe confundirse con el pago por
equivalencia, que opera muy excepcionalmente, cuan do la ley lo
autoriza, y que no requiere consentimiento del acreedor (por ejemplo, en las
obligaciones modales).

Requisitos de la dación en pago:

1. Que exista una obligación destinada a extinguirse, civil o natural; de lo


contrario, la dación en pago carecería de causa.
2. Que haya una diferencia entre la prestación debida y la que el deudor
realiza. De lo contrario estaríamos ante el pago.
3. Que el acreedor consienta.
4. Que el deudor sea capaz de enajenar y dueño de la cosa, cuando la
dación en pago se traduce en dar una cosa (rigen las reglas del pago del
artículo 1575 y también el artículo 670).
5. Que se haga con las solemnidades legales, cuando corresponda (por
ejemplo, dar en pago un inmueble, otorgando la respectiva escritura
pública).

Naturaleza jurídica de la dación en pago: la opinión tradicional estima que la


dación en pago es una modalidad del pago, por derogación de la regla que
obliga al deudor a ejecutar estrictamente lo debido. No es una novación; para
la doctrina, la novación supone esencialmente la creación de una obligación
nueva que sustituye a la antigua, mientras que en el caso de la dación en
pago, el acreedor no ha tenido más que un crédito. El deudor no contrae
ninguna nueva obligación, sólo obtiene del acreedor el permiso para liberarse
de su obligación mediante una prestación diversa a la debida.

Paralelo entre la dación en pago, la obligación facultativa y la novación:


Ejemplos:

1. El deudor se obliga a pagar transfiriendo una cosa determinada con el


plazo de 30 días, pero facultándolo, al momento de celebrar el contrato,
para extinguir su obligación con otra cosa que se designe (obligación
facultativa).
2. El deudor se obliga a pagar transfiriendo al acreedor una cosa
determinada en el plazo de 30 días, pero al vencimiento del plazo, el
deudor le ofrece al acreedor una cosa distinta a la originalmente
adeudada, lo que el acreedor acepta (dación en pago).
3. El deudor se obliga a pagar transfiriendo al acreedor una cosa
determinada en el plazo de 30 días, pero antes del vencimiento del
plazo, el deudor le ofrece al acreedor satisfacer la obligación, cuando se
cumpla el plazo, con una cosa distinta a la originalmente adeudada, lo
que el acreedor acepta. La obligación primitiva se extingue,
sustituyéndola por una nueva obligación, operando entonces una
novación objetiva (novación).

8.- La novación: Art. 1628: "La novación es la substitución de una nueva


obligación a otra anterior, la cual queda por tanto extinguida."

186

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Naturaleza Jurídica: Tiene una doble naturaleza la de extinguir una obligación


anterior y la de crear una obligación nueva, así el Art. 1630 habla de contrato
de novación.

Requisitos de la Novación:

1. Que exista una obligación válida a lo menos naturalmente llamada a


extinguirse;
2. Que exista una nueva obligación que reemplaza a la anterior que debe
ser válida a lo menos naturalmente.
3. Debe existir una diferencia sustancial entre ambas obligaciones, pueden
cambiar las partes, la causa o el objeto. (No es novación la prórroga del
plazo, un aumento del precio, modificar o agregar una garantía)
4. Las partes deben tener capacidad para novar (el acreedor debe ser
capaz de renunciar a su crédito y celebrar un contrato, igual caso en el
deudor, pero éste puede ser relativamente incapaz ya que puede
contraer una obligación natural)
5. Intención de novar o animus novandi, este ánimo podrá ser expreso o
tácito, sólo en el caso de la novación por cambio de deudor se requiere
una manifestación expresa del acreedor tendiente a dar por libre al
primitivo deudor.

Formas de Novación: Conforme al Art. 1631la novación puede ser:

1. Novación Objetiva, por cambio de objeto o causa. Ej. Cambio de objeto: Se


debe pintar una casa en vez de pintar un auto. Ej. Cambio de causa: Se deben
cinco millones por saldo insoluto de la compra de una casa, y se acuerda que
se deben los cinco millones en virtud de un contrato de mutuo.

2. Novación Subjetiva, por cambio de acreedor o cambio de deudor y el objeto


y causa seguirán inalterables.

a)- Novación por cambio de acreedor: 1631 número 2: Ocurre cuando el deudor
contrae una nueva obligación para con un tercero, declarándole libre el
acreedor de la primitiva obligación. Deben concurrir los siguientes requisitos: 1.
Que el deudor consienta en obligarse para con el nuevo acreedor. No confundir
con aquellos casos en que el deudor puede quedar obligado para con un
tercero, sin su consentimiento, por una cesión del crédito o a consecuencia de
una subrogación. Pero en estos casos, la obligación no varía y por ende no hay
novación: Art. 1632, inciso 2°.2. Que el acreedor primitivo consienta en dar por
libre al deudor. El acreedor podrá verse privado de su crédito sin su
consentimiento, como ocurre en el pago con subrogación legal, pero jamás en
la novación por cambio de acreedor .c.- Que consienta el nuevo acreedor.

b)- Novación por cambio del deudor: 1631 número 3: Tiene lugar cuando se
sustituye un nuevo deudor al antiguo, que en consecuencia, queda libre.
Deben concurrir los siguientes requisitos:

187

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Que el acreedor consienta en liberar al primitivo deudor: artículo 1635.


Si el acreedor no libera al deudor primitivo según las circunstancias, el
nuevo deudor será un fiador, un codeudor solidario o un simple diputado
para el pago.
 Que consienta el nuevo deudor .Importante: La novación por cambio de
deudor no requiere el consentimiento del primitivo deudor: Art. 1631
número 3, inciso 2º. Esta regla es consecuencia del principio consignado
en el Art. 1572, que permite pagar a cualquier persona, sin
consentimiento e incluso contra la voluntad del deudor lo que se llama
expromisión y produce novación. Si hay consentimiento del primitivo
deudor toma el nombre de delegación.

Efectos de la novación:

1. Extingue la obligación anterior,


2. Extingue los intereses salvo pacto en contrario,
3. Extingue las prendas e hipotecas, salvo pacto en contrario,
4. Extingue irremediablemente los privilegios inherentes a la antigua
obligación.
5. Cesa la responsabilidad de los fiadores y codeudores solidarios que no
han accedido a ella
6. Cuando la novación es por cambio de deudor el antiguo deudor queda
libre de toda obligación, salvo que se haya hecho reserva para el caso
de la insolvencia del nuevo deudor, y en el caso de que la insolvencia
fuese anterior a la novación pública o conocida del antiguo deudor

9.- La prescripción extintiva: Art. 2492: " La prescripción es un modo de


adquirir las cosas ajenas, o de extinguir las acciones y derechos ajenos, por
haberse poseído las cosas o no haberse ejercido dichas acciones y derechos
durante cierto lapso de tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales.
Una acción o derecho se dice prescribir cuando se extingue por la prescripción.
La prescripción extintiva " es un modo de extinguir las acciones y derechos
ajenos, por no haberse ejercido dichas acciones y derechos, durante cierto
lapso de tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales.

Requisitos de la prescripción:

1. Que la acción sea prescriptible : La regla general es que todas las


acciones son prescriptibles, salvo las que la ley declara imprescriptibles
como son:-La acción de reclamación de estado civil.-La acción para pedir
la destrucción de una obra nueva, cuando se tratare de obras que
corrompan el aire o lo hagan conocidamente dañoso. Art. 937-La acción
de nulidad de matrimonio (la regla general)-La acción para pedir la
partición.
2. Que la prescripción sea alegada: No puede el juez declararla de oficio,
salvo en el caso del juicio ejecutivo en que el juez para ordenar la
ejecución debe examinar el título y, sí este tiene más de tres años
denegará la ejecución. (442 CPC) Puede alegar la prescripción el deudor
principal, el fiador, los codeudores solidarios y todo tercero que haya

188

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

hipotecado o empeñado bienes propios en garantía de una deuda ajena.


Puede alegarse como acción o como excepción. Puede renunciarse pero
sólo una vez cumplida, y por quién pueda enajenar. (2494 y 2495). La
prescripción puede renunciarse expresa o tácitamente.
3. Que la prescripción no se haya interrumpido : Para que la prescripción
opere hace falta la inactividad del acreedor y la pasividad del deudor .Si
el acreedor ejercita las acciones correspondientes, éstas no se
extinguirán por la prescripción. Si el deudor reconoce la existencia delas
obligaciones, tampoco se consumará la prescripción. En uno y otro caso
desaparecen los fundamentos de la prescripción. La interrupción es el
efecto de ciertos actos del acreedor o del deudor que destruyen los
fundamentos de la prescripción e impiden que ésta tenga lugar. La
interrupción produce un doble efecto: detiene el curso de la prescripción,
y torna inútil el tiempo transcurrido.

Formas de interrupción de la prescripción. Art. 2518: La interrupción puede ser


natural o civil. La interrupción civil es obra del acreedor; la interrupción natural
es obra del deudor.
1º.- Interrupción civil por la demanda judicial. Para un sector de la doctrina
debe entenderse en sentido estricto por cuanto supone ejercer judicialmente
un derecho, mientras que para otros debe entenderse en sentido amplio como
cualquier presentación hecha ante un tribunal para hacer efectivo el derecho,
por ejemplo una medida prejudicial. Pero no basta con la sola interposición de
la demanda, ésta debe ser notificada antes del vencimiento del plazo de
prescripción. (2503 Nº 1).Cabe señalar que no hay unanimidad en la doctrina y
jurisprudencia en cuanto a que la incompetencia del tribunal ante el que se
presentó la demanda sea o no inconveniente para la eficacia de la interrupción
de la prescripción.
2º.- Interrupción natural por el reconocimiento del deudor. En general,
importan interrupción natural los actos del deudor que muestran su inequívoca
intención de no aprovecharse de la prescripción en curso. El reconocimiento
puede ser expreso o tácito. Efecto de la interrupción de la prescripción:
produce un doble efecto:
 Detiene el curso de la prescripción.
 Hace perder todo el tiempo transcurrido. La interrupción sólo afecta a las
personas entre quienes se ha producido: artículo 2519.Excepciones a la
relatividad de los efectos de la interrupción-Tratándose de obligaciones
solidarias: artículo 2519.-Tratándose de obligaciones indivisibles: artículo
1529.

4. Que la prescripción no esté suspendida : Se basa en el principio “en


contra del que está impedido para actuar no corre plazo”. La suspensión
es un beneficio establecido por la ley en favor de ciertas personas, en
cuya virtud la prescripción no corre en contra suya. El Art. 2.509 señala
en favor de quienes se suspende la prescripción: 1. Los menores; los
dementes; los sordos o sordomudos que no pueden darse a entender
claramente; y todos los que estén bajo potestad paterna, o bajo tutela o
curaduría; 2. La mujer casada en sociedad conyugal mientras dure
ésta.3. La herencia yacente.4. La prescripción se suspende siempre
entre cónyuges. Efectos de la suspensión de la prescripción-No hace

189

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

perder el tiempo transcurrido, a diferencia de la interrupción. El curso de


la prescripción simplemente se detiene; cesando las causas de la
suspensión, el tiempo puede seguir corriendo útilmente.-Límites de la
suspensión: no detiene indefinidamente el curso de la prescripción,
hasta que cese la incapacidad del acreedor. Art. 2520 inciso 2º: El límite
es de 10 años.
5. Que transcurra el tiempo fijado por la ley : El plazo es el elemento
fundamental de la prescripción, y común a la adquisitiva y extintiva. El
plazo se computa de acuerdo a las reglas generales de los artículos 48,
49 y 50 del CC.-Comprende los días feriados (o sea, son continuos).-Los
plazos son completos, corriendo hasta la medianoche del último día del
plazo. ¿Desde cuándo se computa el plazo? salvo excepciones legales,
corre desde que la obligación es exigible. Art. 2514 inciso 2º.Por lo tanto,
si estamos frente a una obligación pura y simple lo será desde que se
contrae; si es a plazo la prescripción corre desde que se cumple; si
estamos ante una obligación subordinada a una condición suspensiva,
desde que se verifique el hecho. Puede ocurrir que el legislador
establezca reglas de cómputo distintas:-Artículo 1880, acción resolutoria
que proviene del pacto comisorio, prescribe en 4 años, contados desde
la fecha del contrato.-Art. 1896, acción rescisoria que emana de lesión
enorme, prescribe en 4 años contados desde la fecha del contrato.-Art.
1216, acción de reforma del testamento, prescribe en 4 años, contados
desde que los interesados “tuvieron conocimiento del testamento y de
su calidad de legitimarios”. El plazo de prescripción lo fija la ley y en
principio, no puede ser alterado por las partes, ni aumentado o
disminuido. Excepcionalmente, los contratantes tienen tal facultad:-
Artículo 1880: las partes pueden restringir el plazo.-Artículo 1866:
pueden ampliar o restringir el plazo.

Clasificación de la prescripción en relación con el tiempo necesario para


prescribir: Se distingue por la doctrina entre prescripción de largo tiempo y
prescripción de corto tiempo:

1.- Prescripción de largo tiempo:

Acciones personales: artículo 2.515:

 Prescripción de las acciones ordinarias: 5 años


 Prescripción de la acción ejecutiva: 3 años. Prescrita, se convierte en
ordinaria y dura dos años más.
 Acciones de obligaciones accesorias: prescriben con la obligación
principal. No sobreviven a la obligación para cuya garantía se
constituyeron.

Acciones reales derivadas del dominio. Sabemos que el dominio no se extingue


por su no ejercicio. El derecho de propiedad se pierde porque otra persona lo
adquiere. Se extingue en consecuencia el dominio no por la prescripción
extintiva, sino por la adquisitiva, que opera en favor del poseedor.

190

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Prescripción de la acción reivindicatoria: sigue el principio enunciado, no


se extingue por su no ejercicio, sino que como consecuencia de la
pérdida del derecho de propiedad. Art. 2517. Por ende, el plazo de
prescripción variará entre dos y diez años.
 Prescripción de la acción de petición de herencia: Sigue el mismo
principio, el derecho de herencia y la acción consiguiente de petición de
herencia se extingue con la prescripción adquisitiva del respectivo
derecho. Regla general: 10 años; Excepción, 5 años, tratándose del
heredero putativo al que se le concedió la posesión efectiva.
 Derechos reales, desmembraciones del dominio: artículo 2498. Así,
artículos 766- 806(usufructo); 812 (uso y habitación) y servidumbres. a)
Las servidumbres se rigen por los Art. 882, 885 N° 5. Excepcionalmente,
las servidumbres discontinuas y las continuas inaparentes no se pueden
ganar por prescripción (artículo 882). b) Las servidumbres se pueden
extinguir por la prescripción de dos formas:-Por la prescripción
adquisitiva de 5 años (artículo 882), extinción que supone su adquisición
por otra persona.-Por la prescripción extintiva de 3 años (artículo 885 Nº
5), por su no ejercicio.

2.- Prescripción de corto tiempo: (Art. 2521 a 2524) Se distinguen dos clases:
La doctrina denomina las primeras prescripciones presuntivas de pago; y
prescripciones especiales las segundas.

1. Prescripciones presuntivas de pago.

 Art. 2521: honorarios de profesiones liberales: dos años.


 Art. 2522: honorarios de los comerciantes: un año.
 Art. 2521 inciso primero: Impuestos fiscales y municipales: tres años.

Artículo 2523: Las prescripciones anteriores no se suspenden. Pueden sí


interrumpirse. Establece al efecto el inciso 2º del artículo 2523:
Interrúmpense:1º Desde que interviene pagaré u obligación escrita, o
concesión de plazo por el acreedor;2º Desde que interviene requerimiento. En
ambos casos sucede a la prescripción de corto tiempo la del artículo
2515.”Ahora bien, la prescripción del artículo 2515, es la de largo tiempo. De
esta forma, una prescripción que era de corto tiempo, se ha transformado en
una de largo tiempo.

2. Prescripciones especiales: 2524. Las encontramos en distintas norma


esparcidas en el código: Ejemplos de estas acciones:

 Art. 928, La acción de despojo violento prescribe en seis meses.


 Art. 1866, La acción redhibitoria en la venta de cosas muebles prescribe
en seis meses y un año si se trata de inmueble.
 Art. 920, Las acciones posesorias prescriben en un año. Art. 1869, La
acción para pedir la rebaja del precio por existir vicios redhibitorios
prescribe en un año.
 Art. 1216, La acción de reforma de testamento prescribe en cuatro años.
 Art. 1885, la acción derivada del pacto de retroventa prescribe en cuatro
años.

191

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Art. 2332, la acción para perseguir la responsabilidad por un delito o


cuasidelito civil prescribe en cuatro años desde la perpetración del
hecho.

Por regla general, no se suspenden. Excepcionalmente se suspenden:-Acción


rescisoria o de nulidad relativa, se suspenden en favor de los incapaces y de
los herederos menores (artículos 1.691 y 1.692)-Acción de reforma del
testamento (artículo 1.216)

DERECHO DE FAMILIA:

El derecho civil se puede dividir en dos:

1. Derecho civil patrimonial.


2. Derecho civil de familia o extra patrimonial.

192

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Concepto de familia: el código no define lo que es familia, tampoco lo hace


ninguna ley. La doctrina, sin embargo, estima que el código da algunas
aproximaciones de lo que se entiende por familia, por ejemplo: art. 42
(parientes que deben ser oídos), art. 815 (uso y habitación, quienes son los
miembros de la familia).
La familia es el conjunto de personas unidas por vínculo matrimonial o de
parentesco o por acuerdo de unión civil.

¿Qué es el derecho de familia?: es el estatuto jurídico que regula las


relaciones patrimoniales y extrapatrimoniales de las personas que se
encuentran unidas por vínculo matrimonial o de parentesco o por acuerdo de
unión civil.

Paralelo entre el derecho patrimonial y el derecho de familia:

1.- En cuanto a los principios que los inspiran: en el derecho patrimonial el


principio básico es la autonomía privada; en el derecho de familia la autonomía
privada no tiene mucha trascendencia, puesto que la gran mayoría de normas
que lo regulan son de orden público.

2.- En cuanto a la presencia de las modalidades: en el derecho patrimonial los


actos en general son susceptibles de modalidades; en el derecho de familia la
presencia de las modalidades no es habitual, los actos son, por regla general,
puros y simples.

3.- En cuanto a la forma en cómo se perfeccionan los actos: en el derecho


patrimonial los actos son por regla general consensuales, falta con la sola
declaración de voluntad, está inspirado en el principio del consensualismo; en
el derecho de familia la regla general es que los actos sean solemnes
(matrimonio, reconocimiento de un hijo, un pacto para cambiar el régimen
patrimonial, un pacto para decidir quién tendrá la patria potestad, etc.)

4.- En cuanto a los efectos del incumplimiento: en el derecho patrimonial los


incumplimientos traen aparejadas sanciones como: la ejecución forzada,
indemnización de perjuicios, etc.; en el derecho de familia el incumplimiento de
los deberes traen aparejadas otras sanciones como: el divorcio, una
compensación económica, etc.

Características del derecho de familia:

a) Por regla general, el Derecho de Familia es de orden público.


b) b) Los derechos de familia son ordinariamente “intuitu personae”,
de manera que no pueden cederse ni renunciarse; tampoco son
transferibles ni transmisibles.
c) El Derecho de Familia y los derechos de familia tienen un
contenido eminentemente ético y por ende, los derechos de familia no
pueden ser ejecutados por medio de la fuerza pública o por los otros
procedimientos de apremio establecidos para ejecutar los derechos
patrimoniales.

193

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

d) El Derecho de Familia disciplina condiciones o estados personales,


inherentes a los individuos y que se imponen, como derechos
absolutos, al resto de la sociedad.
e) Los derechos de familia no admiten, por regla general, adquisición
derivativa , como la tradición o la sucesión por causa de muerte: se
radican originariamente en el titular y desaparecen con él.
f) Los derechos de familia no se ganan ni pierden por prescripción.
g) Los derechos de familia son irrenunciables.
h) Los derechos de familia son, al mismo tiempo, un deber o una
obligación.
i) El Derecho de Familia posee una institucionalidad propia, que la
distingue del Derecho puramente Civil.
j) Los actos del Derecho de Familia no están sujetos a modalidades.
k) La mayoría de los actos del Derecho de Familia son solemnes.

El parentesco: el código da tratamiento al parentesco a partir del art. 27, sin


embargo no entrega una definición. El parentesco es la relación que existe
entre dos personas por descender una de la otra o descender de un tronco
común o por efecto del matrimonio o del acuerdo de unión civil.

Hay dos tipos de parentesco:

1.- Parentesco por consanguinidad o también denominado parentesco natural o


de sangre: es aquel que existe entre dos personas que descienden una de la
otra o de un mismo progenitor, en cualquiera de sus grados. El parentesco por
consanguinidad comprende dos situaciones:

 Los que descienden unos de otros ; por ejemplo: abuelo-padre-hijo-nieto


(línea recta – los que descienden unos de otros). En la línea recta
también encontramos los grados, que son la cantidad de generaciones
que separa a una persona de otra. Así entre el abuelo y el padre habría
un grado, entre el abuelo y el hijo dos grados. Por lo tanto: el abuelo con
el padre son parientes por consanguinidad en línea recta y en primer
grado.
 Los que descienden de un progenitor común , entendiendo que estos
últimos no descienden unos de otros, sino que de un progenitor en
común, es decir, de un ascendiente en común. En este tipo de
parentesco encontramos la línea colateral, en donde los parientes no
descienden unos de otros, sino que de un progenitor en común. Por
ejemplo: los hermanos que descienden del padre, primos que
descienden del abuelo. ¿Cómo se determina el grado en este tipo de
parentesco? La ley dice que para determinar el grado hay que contar las
generaciones que existen desde cualquiera de los sujetos hasta llegar al
progenitor en común, y luego contar las generaciones de regreso para
llegar a la persona que queremos estableces el parentesco. Por ejemplo:
entre dos hermanos, se empieza por uno, se cuentan las generaciones
hasta el progenitor en común, y luego se termina con el otro hermano,
por lo tanto: los hermanos son parientes por consanguinidad en línea
colateral en segundo grado.

194

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2.- Parentesco por afinidad o parentesco legal: es el que existe entre una
persona que está o ha estado casada o en acuerdo de unión civil y los
consanguíneos de su marido o mujer o conviviente civil. No son parientes por
afinidad los cónyuges entre sí ni tampoco los consanguíneos de uno con los
consanguíneos del otro. Son parientes por afinidad el que está o ha estado
casado y los consanguíneos del otro. Por ejemplo: el marido con la hermana de
la mujer. En el parentesco por afinidad también existe la línea y el grado, y se
determina tal como están determinados para los consanguíneos, rigen las
mismas reglas.

Importancias del parentesco:

1. En los órdenes de sucesión, pero sólo en el parentesco por


consanguinidad.
2. En el derecho de alimentos, también sólo por consanguinidad.
3. Las limitaciones para ser testigos (ambos parentescos).
4. En el impedimento para contraer matrimonio.
5. En el impedimento para contraer acuerdo de unión civil.

El matrimonio: concepto. Art. 102: El matrimonio es un contrato solemne por


el cual un hombre y una mujer se unen actual e indisolublemente, y por toda la
vida, con el fin de vivir juntos, de procrear, y de auxiliarse mutuamente.

Criticas al concepto de matrimonio:

1. Se le critica que sea considerado como un contrato, ya que es “algo”


más que un contrato. La doctrina estima que es más una institución que
un contrato, toda vez que los contratos no duran para toda la vida,
además el matrimonio modifica el estado civil, tiene efectos más allá de
lo jurídico, tiene un impacto social, etc.
2. Otra crítica que se le puede hacer, es que el concepto diga que el
matrimonio es indisoluble, cuando es evidente que el matrimonio se
puede disolver: a través del divorcio. Hay dos corrientes respecto a este
comentario: lo que creen que la expresión indisoluble se encuentra
tácitamente derogado; y los que creen que la expresión indisoluble se
dejó intencionadamente, para que la gente al momento de contraer
matrimonio lo haga para toda la vida.

Características del matrimonio:

1. Es un contrato (de derecho de familia), esa es su naturaleza jurídica. Se


critica la calificación de contrato porque la doctrina señala que sería más
bien una institución.
2. Es un contrato solemne. La solemnidad en el matrimonio es la presencia
de los testigos hábiles. Hay que tener presente que el matrimonio tiene
varias formalidades, sin embargo tiene sólo una solemnidad que es la
presencia de los testigos (puede provocar la nulidad de matrimonio)
3. Tiene su concepto de partes bastante delimitado: cada parte puede ser
sólo una persona; cada persona tiene que ser de sexo distinto, un
hombre y una mujer; sólo tiene cabida para personas naturales.

195

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

4. Es un contrato puro y simple, los efectos se producen de inmediato, las


personas cuando se casan es “in actum”.
5. Es indisoluble y dura para toda la vida. Sin embargo, esta característica
ya no es real, ya que el divorcio disuelve el matrimonio.
6. El matrimonio se puede celebrar a través de mandatarios, es un
mandato solemne, y la solemnidad consiste en que debe constar por
escritura pública. Es un mandato específico, debe señalar que se está
otorgando para celebrar matrimonio y con la persona especifica.
7. El matrimonio persigue el vivir juntos, procrear y auxiliarse mutuamente,
pero estos fines son ideales y no reales.

Requisitos o condiciones del matrimonio: para efectos didácticos la


doctrina divide a los requisitos en dos categorías:

1.- Requisitos de existencia: si se omiten van a provocar la inexistencia del


matrimonio. Son los requisitos para que exista matrimonio:

 Diferencia de sexo: se trata del sexo biológico, debe contraer


matrimonio una persona de género masculino y una de género
femenino.
 El consentimiento: que las personas declaren que quieren contraer
matrimonio, que exista un acuerdo entre las partes.
 Participación del oficial del registro civil: puede intervenir por dos
medios: a través de la celebración del matrimonio, siendo el único
autorizado para ello y a través del matrimonio religioso, pero donde se
debe ratificar el matrimonio en cierto plazo (8 días) a través del oficial
del registro civil.

2.- Requisitos de validez: son aquellas que de no cumplirse igualmente habrá


matrimonio, pero estará viciado y podría pedirse la nulidad. Son:

 Consentimiento libre y espontaneo: quiere decir que no haya vicio del


consentimiento. El consentimiento se encuentra viciado por el error (en
la persona) o fuerza. El error en la persona se presenta de dos formas: el
error en la persona física y el error en la persona civil. La fuerza se rige
por las reglas generales.
 Capacidad de los contrayentes o ausencia de impedimentos dirimentes :
existen impedimentos dirimentes absolutos (no permiten casarse con
nadie; los que no hayan cumplido los 16 años o los que se encuentren
privados de razón) e impedimentos dirimentes relativos (los que no
pueden casarse con ciertas personas; ciertos parientes que entre sí no
pueden contraer matrimonio)
 El cumplimiento de las formalidades legales : el matrimonio es un acto
que tiene una serie de formalidades, sin embargo no todas ellas pueden
ser consideradas solemnidades. Las formalidades en el matrimonio se
suelen dividir en tres categorías:
1. Solemnidades anteriores a la celebración del matrimonio: donde se
encuentra, por ejemplo, la manifestación, la información, y los cursos: la
manifestación se da cuando los contrayentes le avisan al oficial del
registro civil de su deseo de contraer matrimonio, es decir, “van a pedir

196

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

hora”. La información consiste en que antes del matrimonio se declara


por medio de dos testigos que a lo contrayentes no les afecta ninguna
incapacidad para contraer matrimonio. Los cursos son charlas en las que
deben asistir los contrayentes y que las imparten entidades religiosas o
laicas, etc. No son solemnidades, no provocan la nulidad del matrimonio.
2. Solemnidades propias del acto de matrimonio: acá se encuentra la
presencia de dos testigos hábiles. Esta es la solemnidad del matrimonio
y si no se cumple va a provocar la nulidad de matrimonio.
3. Solemnidades posteriores al matrimonio: donde se encuentra la
inscripción, es un trámite que lo realiza el propio oficial del registro civil.
Si no se practica la inscripción, el matrimonio es válido pero inoponible a
terceros.

Matrimonio celebrado ante entidades religiosas de derecho público:


requisitos:

1. Debe celebrarse ante una entidad religiosa que tenga personalidad


jurídica de derecho público.
2. Se deben respetar los requisitos de existencia y validez que señala la
ley.
3. De dicho de matrimonio religioso se debe extender un certificado: debe
dejarse constancia de los contrayentes, quienes fueron los testigos,
quien fue el funcionario eclesiástico que los casó, la fecha (celebrado el
matrimonio ante la entidad religiosa los contrayentes tienen que ratificar
su matrimonio ante el registro civil en un plazo de 8 días; art. 20 LMC. Si
no ratifican en el plazo de 8 días no hay matrimonio) Criticas a la
ratificación del matrimonio ante el registro civil:
 El plazo es muy breve, 8 días.
 Para ratificar el matrimonio deben ir ambos contrayentes
personalmente, no se admite un mandatario.

Disolución o extinción del matrimonio: este tema está tratado en la LMC, y


tiene las siguientes causales:

1.- La muerte real: con la muerte de cualquiera de los cónyuges se termina el


matrimonio. La muerte deja al cónyuge sobreviviente con el estado civil de
viudo (a). El estar viudo revela que uno estuvo casado, pero que el otro
cónyuge ha fallecido.

2.- La muerte presunta: ¿En qué momento opera? Cuando se decreta la


posesión definitiva de los bienes. La muerte presunta tiene tres etapas:

1. La mera ausencia.
2. La posesión provisoria de los bienes del desaparecido.
3. La posesión definitiva de los bienes (se disuelve el matrimonio) Hay dos
excepciones en donde se decreta la posesión definitiva de los bienes
pero aun así no se disuelve el matrimonio:
 El caso de pérdida de nave o aeronave, la posesión definitiva se decreta
en tres meses, pero el matrimonio se disuelve al pasar un año.

197

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 El caso de desaparición en catástrofe natural, la posesión definitiva se


decreta en seis meses, pero el matrimonio se disuelve al pasar un año.

3.- La sentencia firme de nulidad de matrimonio. La nulidad de matrimonio:


¿Qué es? Es la sanción civil que recae sobre el matrimonio por haberse omitido
los requisitos señalados por la ley, y que declarada judicialmente retrotrae a
los contrayentes al estado civil anterior.

Características de la nulidad de matrimonio:

 La nulidad de matrimonio no es absoluta ni relativa, no se le aplican esas


reglas.
 Tienes causales taxativas desarrollado por la ley de matrimonio civil.
 Requiere declaración judicial (tribunales de familia)
 Es una de las formas de disolución del matrimonio.

Causales de nulidad de matrimonio:

 Consentimiento viciado. En el caso del matrimonio los vicios pueden ser


el error y la fuerza.
 La falta de capacidad de alguno de los contrayentes.
 La falta de testigos hábiles (2 testigos hábiles señalados por la ley)

Titulares de la acción de nulidad de matrimonio: existe una regla general, y es


que la acción la van a intentar los presuntos cónyuges. Esta regla general tiene
excepciones: art. 46 de la ley de matrimonio civil: La acción de nulidad
corresponde a cualesquiera de los presuntos cónyuges, con la siguientes
excepciones:

 La nulidad fundada en la falta de edad suficiente para consentir, puede


ser demandada por cualesquiera de los cónyuges o sus ascendientes,
pero sólo hasta una vez que aquéllos alcancen los dieciséis años, ya que
luego la acción se radica exclusivamente en los cónyuges.
 La nulidad fundada en los vicios de error o fuerza corresponde
exclusivamente al cónyuge que víctima estos vicios.
 En los casos de matrimonio celebrado en artículo de muerte, la acción
también corresponde a los demás herederos del cónyuge difunto.
 La acción de nulidad fundada en la existencia de un vínculo matrimonial
no disuelto corresponde, también, al cónyuge anterior o a sus herederos.

Saneamiento: no existe ratificación, sino que la acción de nulidad de


matrimonio, por regla general, no prescribe, dura lo que dura el matrimonio.
Por excepción la acción prescribe según el art 48 de la ley de matrimonio civil:

198

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 En el caso de nulidad por falta de edad suficiente para consentir,


prescribe en un año contado desde que el cónyuge inhábil adquiera la
mayoría de edad.
 En el caso de nulidad por error o fuerza, la acción prescribe en tres años
contados desde que estos vicios hayan desaparecido.
 En el caso de un matrimonio celebrado en artículo de muerte, la acción
de nulidad prescribe en un año, contado desde la fecha del fallecimiento
del cónyuge enfermo.
 En el caso de nulidad por vínculo matrimonial no disuelto, la acción se
puede ejercer dentro del año siguiente al fallecimiento de uno de los
cónyuges.
 En el caso de nulidad por falta de testigos hábiles, la acción prescribe en
un año contado desde la celebración del matrimonio.

Efectos de la nulidad de matrimonio: tiene los efectos típicos de una nulidad,


es decir, las partes vuelven al estado anterior como si nunca hubiesen
celebrado el contrato de matrimonio, y van a quedar con el mismo estado civil
que tenían antes de casarse (soltero, divorciado, viudo, según corresponda) Al
volver al estado anterior se va a generar una ficción un poco difícil: porque no
es llegar y establecer que nunca estuvieron casados: que pasará con los hijos,
la filiación, que pasa con la sociedad conyugal, la liquidación, que pasa con las
donaciones por causa de matrimonio, etc. La ley para tratar estas dificultades
establece: que la filiación de los hijos no cambia, aunque haya o no nulidad de
matrimonio, sobre todo por el interés superior del hijo, es una forma de
proteger a los hijos. ¿Qué ocurre con los demás efectos, con la sociedad
conyugal, etc.? La ley viene a solucionar estas dificultades a través de una
institución que se denomina matrimonio putativo: ¿en qué consiste? Existe
matrimonio putativo cuando se cumplen ciertos requisitos:

1. Debe tratarse de un matrimonio que haya sido declarado nulo, da lo


mismo la causal de invalidez.
2. El matrimonio debe haber cumplido con sus requisitos de existencia.
3. La buena fe en los contrayentes, los que se han casado tenían la buena
de fe de que estaban celebrando un matrimonio valido, ellos creían que
era un matrimonio valido.
4. Justa causa de error.

El matrimonio putativo significa, que si bien el matrimonio está declarado nulo,


la ley reconoce que matrimonio hubo, por lo tanto se rompe el efecto
retroactivo de la nulidad. Esa idea de que las partes nunca celebraron el acto,
en el matrimonio putativo no ocurre, y es una excepción, por lo tanto el acto se
entiende celebrado. Eso sí las partes vuelven al estado civil anterior, pero no
ocurre la idea de que nunca han celebrado nada, es decir, el efecto retroactivo
de la nulidad.

199

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

4.- La sentencia firme de divorcio. El divorcio: antes de entrar al tema de


divorcio, hay que estudiar el tema de la separación.

La separación: existen dos tipos de separación:

1.- Separación de hecho: se presenta cuando los cónyuges dejan de


compartir una vida en común. Eso no significa que no vivan en el mismo hogar,
pueden hacerlo. Al legislador le interesa la separación de hecho por dos
razones:

1. El acuerdo: en la separación de hecho no hay de por medio un tribunal,


¿Qué pasa con los alimentos, los hijos, con la sociedad conyugal, etc.? El
legislador les deja a las partes que regulen sus temas, y de esa forma
evitar una judicialización.
2. El cese de convivencia: el legislador le interesa la separación de hecho
para darle una fecha al cese de convivencia, pensando más adelante en
un divorcio.

El acuerdo: el acuerdo no tiene una formalidad especial, sin embargo por


temas de seguridad se recomienda que sea por escrito y a través de un
instrumento público. En el acuerdo los cónyuges pueden tomar los acuerdos
que estimen pertinentes, pero la ley señala que hay ciertos contenidos que el
acuerdo debe señalar para ser completo. La calidad de acuerdo completo la
entrega la ley de matrimonio civil art. 21, en los siguientes términos: “el
acuerdo es completo cuando cumple con los siguientes requisitos”:

1. Regula lo pertinente a los alimentos entre cónyuges (quien los tiene,


quien los paga, cuanto se paga, como se paga, con que periodicidad,
etc.)
2. Se debe regular lo pertinente al régimen matrimonial.
3. Si hay hijos, regular lo pertinente a los alimentos.
4. Si hay hijos, regular lo pertinente al cuidado personal.
5. Si hay hijos, regular lo pertinente a la relación directa y regular.

Que sea completo el acuerdo no es requisito, sin embargo, si no es completo,


habrá temas que deberán judicializarse. Y si no hay acuerdo tampoco es
requisito, la ley entrega a las partes la iniciativa para que regulen sus temas,
pero no lo exige como requisito, lo que busca el legislador es evitar la
judicialización.

¿Cuándo el acuerdo es suficiente? Lo es cuando resguarda el interés superior


de los hijos, y cuando promueve la protección al cónyuge más débil. La calidad
de suficiente ¿Quién la da? No es la ley, es el juez.

Cese de convivencia: al cese de convivencia hay que darle una fecha, es


importante para posteriormente optar por el divorcio. Es requisito para el
divorcio denominado “divorcio por cese de convivencia”. ¿Cómo se puede
demostrar el cese de convivencia?

200

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 En los matrimonios celebrados bajo la antigua ley (antes del 2004), el


cese de convivencia se puede demostrar por cualquier medio de prueba
(usualmente testigos e instrumentos)
 En los matrimonios celebrados bajo la nueva ley (2004) el cese de
convivencia se puede demostrar por:
1. El acuerdo puede servir para dar fecha cierta del cese de convivencia
¿pero cuando? Solo cuando el acuerdo conste por alguno de los
siguientes medios:
 Por escritura pública.
 Por acta extendida ante el oficial del registro civil.
 Por acta extendida ante notario, acta protocolizada.
 Por transacción aprobada judicialmente (podría caber el acta de
mediación)
2. Si el acuerdo se inscribe en registro público, la ley dice que la fecha de
cese de convivencia será la fecha de la inscripción.
3. La notificación de una demanda sobre cualquier materia de aquellas
que necesariamente suponen que hay cese de convivencia (alimentos,
relación directa y regular, etc.)
4. Un trámite que se denomina “el cese de convivencia”, este trámite lo
puede hacer uno solo de los cónyuges. Consta de dos etapas: 1: hacer
el cese a través de: escritura pública o acta extendida ante oficial del
registro civil o acta extendida ante notario o solicitud al tribunal. 2. El
instrumento en que se haya hecho el cese de convivencia debe ser
notificado personalmente al otro cónyuge, y la fecha en que se haya
practicado la notificación es cese de convivencia.

Efecto de la separación de hecho: cesa el deber de convivencia. Quedan


suspendidos los deberes de: fidelidad y de cohabitación.

2.- Separación judicial: supone un juicio y por lo tanto una sentencia, un


cónyuge demanda a otro por separación. Hay dos tipos de separación judicial:

A) Separación judicial culpable: tiene una causal única, y que implica que
uno de los cónyuges haya realizado conductas que vulneren gravemente
los deberes esenciales del matrimonio o los deberes para con los hijos, y
que provocan que la vida en común se haga intolerable. La separación
judicial culpable tiene dos características:
1. Solo la puede demandar el cónyuge que es víctima.
2. Si se declara, un cónyuge quedara en calidad de cónyuge culpable, y eso
significa que ese cónyuge pierde el derecho a suceder al otro cónyuge.

B) Separación judicial voluntaria: no hay causal que se invoque, sólo existe


el deseo de separarse, no necesita demostración de cese de
convivencia, y puede ser solicitado estando ambos cónyuges de común

201

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

acuerdo o bien, puede solicitarla uno de ellos. Ningún cónyuge queda


como culpable y no se pierde el derecho a suceder.

Efectos de la separación judicial:

1. Cesa el deber de convivencia.


2. Se suspende los deberes de fidelidad y cohabitación.
3. Los cónyuges siguen siendo cónyuges, el vínculo matrimonial no se
encuentra resuelto, no pueden volver a contraer matrimonio.
4. Entre marido y mujer pueden celebrar contrato de compraventa.
5. Mientras estén separados judicialmente no opera la presunción de
paternidad (cuando un hijo es concebido dentro del matrimonio, se
presume que es del marido)
6. Por el solo ministerio de la ley los cónyuges van a quedar separados
totalmente de bienes.

La reanudación de la vida en común: el legislador contempla que los cónyuges


puedan reanudar la vida en común, la ley señala que debe hacerse con ánimo
de permanencia. ¿Cómo se reanuda la vida en común? Hay que distinguir:

 Separación de hecho: no tiene requisito, solo basta que se junten de


hecho.
 Separación judicial: como la separación supone un juicio, la sentencia
judicial de separación está inscrita en el registro civil. Por lo tanto,
tendrán que formalizar la reanudación de la vida en común, y se hace a
través de un acta ante el registro civil.

El divorcio: concepto: es la sentencia judicial que disuelve un matrimonio


válidamente celebrado, dejando a los contrayentes con el estado civil de
divorciado.

El divorcio se divide en dos:

1.- Divorcio culpable (divorcio sanción): es aquel divorcio demandado por


uno de los cónyuges imputándole al otro una conducta que suponga una
infracción grave a los deberes esenciales del matrimonio o los deberes para
con los hijos, y que haga intolerable la vida en común. Esta es la causal
genérica que establece la LMC en su art. 54; la doctrina a esta causal la divide
en dos aspectos que son complementarios:
 Aspecto objetivo: la vulneración a estos deberes del matrimonio o para
con los hijos.
 Aspecto subjetivo: reclamar que esa conducta ha hecho que la vida en
común se ha hecho intolerable, insostenible.

202

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

No obstante, el art. 54 de la LMC enumera otras “causales” de divorcio


culpable, sin embargo no son causales sino que ejemplos, ya que la causal es
una sola y es genérica. Son ejemplos porque el mismo artículo establece la
expresión “entre otras”, a estos ejemplos la doctrina los denomina “causales
específicas”.

Art. 54: El divorcio podrá ser demandado por uno de los cónyuges, por falta
imputable al otro, siempre que constituya una violación grave de los deberes y
obligaciones que les impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones
para con los hijos, que torne intolerable la vida en común. (Causal genérica)
Se incurre en dicha causal, entre otros casos, cuando ocurre cualquiera de los
siguientes hechos: (Ejemplos o causales especificas)
1) Atentado contra la vida o malos tratamientos graves contra la integridad
física o psíquica del cónyuge o de alguno de los hijos;
2) Trasgresión grave y reiterada de los deberes de convivencia, socorro y
fidelidad propios del matrimonio. El abandono continuo o reiterado del
hogar común, es una forma de trasgresión grave de los deberes del
matrimonio;
3) Condena ejecutoriada por la comisión de alguno de los crímenes o
simples delitos contra el orden de las familias y contra la moralidad
pública, o contra las personas, previstos en el Libro II, Títulos VII y VIII,
del Código Penal, que involucre una grave ruptura de la armonía
conyugal;
4) Conducta homosexual;
5) Alcoholismo o drogadicción que constituya un impedimento grave para
la convivencia armoniosa entre los cónyuges o entre éstos y los hijos;
6) Tentativa para prostituir al otro cónyuge o a los hijos.

Características particulares del divorcio culpable:

1. El divorcio solo lo puede pedir el cónyuge que ha sido víctima.


2. Sentenciado el divorcio, un cónyuge quedará como cónyuge culpable, y
ello significa que corre el riesgo de perder la compensación económica
(si es que tiene derecho a ella), será el juez el que determinara si tiene
derecho o no a compensación económica.

2.- Divorcio por cese de convivencia: se subdivide en dos:

1.- Divorcio de común acuerdo o divorcio bilateral: tiene los siguientes


requisitos:

1. Tiene que haber un acuerdo de voluntades entre el marido y la mujer.


Por ejemplo: uno demanda y el otro se allana, o que ambos presenten
una declaración en conjunto.

203

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2. Se debe demostrar que ha habido un cese de convivencia de a lo menos


1 año. La forma de demostrar el cese de convivencia va a depender de
la fecha de la celebración del matrimonio, es decir, antes o después de
la ley de matrimonio civil del 2004.
3. ¿Hay que acompañar el acuerdo? No lo exige la ley, sin embargo si no se
acompaña, los temas deberán tramitarse dentro del juicio. Si se
acompaña el acuerdo, y si es completo y suficiente será más fácil la
tramitación del divorcio de común acuerdo.

2.- Divorcio unilateral: es aquel que solicita sólo uno de los cónyuges, hay una
demanda.

Requisitos del divorcio unilateral: es un solo, es acreditar un cese de


convivencia de a lo menos tres años continuos. Se prueba dependiendo la
fecha de la celebración del matrimonio, si es antes o después de la ley de
matrimonio civil. Si hay acuerdo se acompaña, sino se resuelve los temas
dentro del juicio.

 El cónyuge demandado puede evitar que el tribunal decrete el divorcio


(aunque estén cumplidos los requisitos) alegando que el cónyuge
demandante no ha dado cumplimiento al deber de alimentos, habiendo
sido condenado para ello. Para que opere el divorcio, basta que el
demandado pague los alimentos.

Efectos del divorcio:

1. Se disuelve el vínculo matrimonial.


2. La sentencia de divorcio produce efectos desde que se dicta, desde que
queda ejecutoriada, para que sea oponible a terceros se debe
subinscribir.
3. Los cónyuges quedan en estado civil de divorciados.
4. No hay efectos retroactivos, no se vuelve al estado anterior. Los hijos
siguen teniendo la filiación que tenían, si hay régimen matrimonial de
sociedad conyugal hay que liquidarla, etc.
5. En el caso particular del divorcio culpable, el cónyuge culpable arriesga
a perder total o parcialmente la compensación económica.

Acción de divorcio:

 La acción de divorcio es irrenunciable.


 La acción de divorcio no prescribe.
 La titularidad de la acción la tienen solamente los cónyuges.

204

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Convenciones matrimoniales: art. 1715 y siguientes. Se definen como: son


aquellos acuerdos de carácter patrimonial que celebran los esposos o los
cónyuges antes de contraer matrimonio o en el acto de su celebración o
durante su vigencia.

¿Cuáles son?
1.-Las capitulaciones matrimoniales: art. 1715 y siguientes: son las
convenciones de carácter patrimonial que celebran los esposos antes de
contraer matrimonio o en el acto de su celebración. Se emplea la palabra
esposos porque aún no están casados. Las capitulaciones matrimoniales se
dividen en dos:

 Las que se otorgan antes de la celebración del matrimonio: contenido :


pueden tratar cualquier materia que sea patrimonial, no hay límite en el
contenido, por ejemplo: elegir el régimen matrimonial (participación en
los gananciales, sociedad conyugal, separación total de bienes), se
podría pactar que ciertos bienes queden fuera de la sociedad conyugal,
etc.
 Las que se otorgan en el acto de celebración de matrimonio: contenido :
tienen un solo fin posible y es la elección del régimen matrimonial. Si
van acordad sociedad conyugal no es necesario que celebren
capitulación matrimonial, ya que es la regla general.

La solemnidad: las capitulaciones son siempre solemnes.

 Capitulaciones que se otorgan antes de la celebración del matrimonio :


se deben otorgar por escritura pública y deben ser subinscritas al
margen de la inscripción matrimonial (30 días que se cuentan desde el
matrimonio)
 Capitulaciones que se celebran en el acto del matrimonio : hay que
subinscribir al margen de la inscripción matrimonial (30 días que se
cuentan desde el matrimonio)

En cuanto a la posibilidad de modificar o revocar la capitulación matrimonial:

 Las capitulaciones que se otorgan antes del matrimonio : se pueden


modificar todas las veces que se quiera antes de casarse. Las
capitulaciones que se otorgan celebrado el matrimonio: no se pueden
modificar. Excepción: el cambio de régimen.
 Las capitulaciones que se otorgan en el acto de matrimonio : si se
pueden modificar, y se hace a través de un pacto matrimonial.

Respecto a la capacidad:

205

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Para otorgar capitulaciones antes del matrimonio: los esposos deben


tener capacidad para contraer matrimonio. Sin embargo, los que no han
cumplido 18 años, para poder otorgar capitulaciones deben contar con el
ascenso, e incluso deberán tener autorización judicial en los siguientes
casos:
1. Renunciar a los gananciales (la mujer).
2. Enajenar inmuebles.
3. Gravar inmuebles.
 Capitulaciones que se otorgan en el acto de matrimonio : deben tener
capacidad para casarse, y si son menores de 18 años deberán tener
asenso.

2.-Los pactos matrimoniales: art. 1723. Se definen como: son convenciones


de carácter patrimonial que celebran los cónyuges durante la vigencia del
matrimonio.

Contenido de los pactos, ¿para qué sirven?: sirven para: convenir en ellos
cualquier asunto patrimonial. Sin embargo hay cosas que no se pueden pactar:
1. No se puede pactar sociedad conyugal.
2. No se puede repetir un régimen.
3. No se puede modificar capitulaciones matrimoniales.

La solemnidad: los pactos también son solemnes, las solemnidades son dos:
deben otorgarse por escritura pública y deben subinscribirse al margen de la
inscripción matrimonial (30 días desde la escritura).

¿Se pueden modificar los pactos matrimoniales? Si se pueden modificar, pero


hay que respetar las limitaciones.
Respecto a la capacidad: los cónyuges tienen que ser mayores de edad, es
decir, 18 años en adelante.

Regímenes matrimoniales: es el estatuto jurídico que regula las relaciones


patrimoniales de los cónyuges entre sí, y de estos respecto de terceros. El
sistema chileno está compuesto por tres regímenes:

1. Sociedad conyugal.
2. Separación total de bienes.
3. Participación en los gananciales.

1.- Sociedad conyugal: art. 135: la sociedad conyugal es el régimen


matrimonial que surge entre los cónyuges por el solo hecho del matrimonio y a
falta de pacto en contrario. Por el hecho del matrimonio se contrae sociedad de
bienes entre los cónyuges, y toma el marido la administración de los de la
mujer, según las reglas que se expondrán en el título De la sociedad conyugal.

206

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Los que se hayan casado en país extranjero se mirarán en Chile como


separados de bienes, a menos que inscriban su matrimonio en el Registro de la
Primera Sección de la Comuna de Santiago, y pacten en ese acto sociedad
conyugal o régimen de participación en los gananciales, dejándose constancia
de ello en dicha inscripción.

Características de la sociedad conyugal:

1. Es un régimen que opera por defecto, si no se elige ningún régimen éste


es el régimen que opera.
2. Sólo puede comenzar la sociedad conyugal una vez que se inicia el
matrimonio. Por excepción: es el matrimonio celebrado en el extranjero,
la ley le permite elegir sociedad conyugal.
3. La sociedad conyugal dura todo lo que dura el matrimonio, salvo que se
establezca otro régimen durante el matrimonio.
4. Durante la sociedad conyugal hay un patrimonio social. No hay
comunidad, los cónyuges no son comuneros, sin embargo, sí se forma
una comunidad cuando la sociedad conyugal se disuelve respecto de los
bienes. Se forma una comunidad para los efectos de poder aplicar las
reglas de la partición.
5. La sociedad conyugal privilegia la administración del marido, quien
asume el carácter de jefe de la sociedad conyugal, y que en calidad de
jefe, toma la administración de los bienes sociales y los de la mujer. Sin
embargo, el marido podría no administrar la sociedad conyugal, ¿y quién
sería? Un curador, que podría ser la mujer.
6. La sociedad conyugal de sociedad sólo tiene el nombre. La sociedad
conyugal no es propiamente tal una sociedad, no es un contrato. La
sociedad conyugal no es un acuerdo de voluntades, sino que es un
régimen matrimonial que opera por defecto, de manera supletorio.

El estudio de la sociedad conyugal comprende tres grandes temas:

A. El patrimonio social.
B. La administración de la sociedad conyugal.
C. La disolución y la liquidación de la sociedad conyugal.

A.- El patrimonio social: la sociedad conyugal tiene patrimonio. El patrimonio


es el conjunto de derechos y obligaciones de una persona (la sociedad
conyugal no es persona jurídica) avaluables en dinero. Todo patrimonio está
compuesto por un activo y un pasivo.

Activo de la sociedad conyugal:

207

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

El haber de la sociedad conyugal (el activo): art. 1725: El haber de la sociedad


conyugal se compone:
1. De los salarios y emolumentos de todo género de empleos y oficios,
devengados durante el matrimonio;
2. De todos los frutos, réditos, pensiones, intereses y lucros de cualquiera
naturaleza, que provengan, sea de los bienes sociales, sea de los bienes
propios de cada uno de los cónyuges, y que se devenguen durante el
matrimonio;
3. Del dinero que cualquiera de los cónyuges aportare al matrimonio, o
durante él adquiriere; obligándose la sociedad a pagar la
correspondiente recompensa;
4. De las cosas fungibles y especies muebles que cualquiera de los
cónyuges aportare al matrimonio, o durante él adquiriere; quedando
obligada la sociedad a pagar la correspondiente recompensa. Pero
podrán los cónyuges eximir de la comunión cualquiera parte de sus
especies muebles, designándolas en las capitulaciones matrimoniales;
5. De todos los bienes que cualquiera de los cónyuges adquiera durante el
matrimonio a título oneroso.

La doctrina distingue entre el haber absoluto y haber relativo:

 El haber absoluto son todos los bienes que pasan a la sociedad conyugal
pero sin derecho a recompensa, es decir, el cónyuge que aporta estos
bienes los va a perder, no recupera el equivalente en dinero.
 El haber relativo son aquellos bienes que ingresan a la sociedad
conyugal, pero dan derecho a recompensa, y la recompensa es el
equivalente en dinero del bien que se aporta, le genera al cónyuge un
crédito, y ese crédito se puede reclamar cuando se liquida la sociedad
conyugal.

¿Cómo se sabe lo que ingresa al haber absoluto y al haber relativo? Hay que
revisar el art. 1725 numeral por numeral. Los que dan derecho a recompensa
son los numerales 3 y 4, es decir, ingresan al haber relativo. Lo que significa
que el 1, 2 y 5 ingresan al haber absoluto por no dar derecho a recompensa.

Haber absoluto: art. 1725 numerales 1, 2 y 5.

 Numeral 1: las remuneraciones, sean del marido o de la mujer que estén


devengadas durante la sociedad conyugal. Hay que destacar al respecto
que se entiende por remuneración todo ingreso que tenga un origen
laboral, que provenga de la actividad económica (salarios, honorarios,
participaciones, indemnizaciones laborales, devoluciones de impuestos,
etc.) ¿Qué significa devengado? Que exista el derecho para cobrarlo, se
tiene el derecho a cobrar durante la sociedad conyugal.

208

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Numeral 2: forman parte del haber absoluto de la sociedad conyugal


todos los frutos sean que provengan de bienes de los cónyuges, o de
bienes sociales. Estos frutos deben estar devengados durante el
matrimonio. ¿Cómo se justifica legalmente que la sociedad conyugal se
haga dueña de los frutos? Se distingue entre los bienes que son sociales
y los bienes que pertenecen a los cónyuges: respecto de los primeros la
sociedad se hace dueña mediante la accesión (el dueño se hace de lo
que la cosa produce o se junta de ella); respecto de los segundos el
modo de adquirir que opera es la ley, la ley sirve como título.
 Numeral 5: ingresan al haber absoluto los bienes que se adquieran
durante la sociedad conyugal a título oneroso ¿Qué significa esto?
Bienes adquiridos hace referencia a aquellos bienes que se han obtenido
durante la sociedad conyugal. Pueden ser bienes muebles e inmuebles.
Lo que se compré por la sociedad conyugal cabe en esta categoría. Sin
embargo el numeral 5 tiene excepciones: casos que no ingresan al haber
absoluto aunque cumplan con el perfil, es decir, adquiridos a título
oneroso durante el matrimonio: (se trata de bienes que el título de la
adquisición se encuentra con anterioridad a la sociedad conyugal)
1. El caso del art. 1728: la heredad.
2. El caso del art. 1729: la comunidad.
3. Los casos del art. 1736.
4. La subrogación real, opera solo respecto de los inmuebles, y da la
posibilidad de que un inmueble pueda ser adquirido durante la sociedad
conyugal y que ingresa fuera de la sociedad conyugal, quedando en el
haber propio.

Haber relativo, art. 1725 numerales 3 y 4: están conformados por aquellos


bienes que ingresan a la sociedad conyugal pero con recompensa, lo que
permite recuperar el valor nominal del bien una vez que se disuelva la
sociedad conyugal.

 Numeral 3: caso de los dineros: van a ingresar al haber relativo todos los
dineros aportados y dineros adquiridos. Los dineros aportados y todo lo
que es aportado, es lo que se tenía antes de la sociedad conyugal. Los
dineros que el cónyuge aporta estando soltero va al haber relativo de la
sociedad conyugal. Los dineros adquiridos (lo que se obtiene durante la
sociedad conyugal) también van al haber relativo. Van al haber relativo
los dineros aportados y respecto de los adquiridos, quedan fuera los
dineros adquiridos por remuneraciones y por concepto de frutos, ello
para conciliar el numeral con el haber absoluto (numeral 1 y 2)
 Numeral 4: caso de los bienes muebles: van al haber relativo los bienes
muebles tanto aportados como adquiridos. También habría conflicto con
el numeral 5, porque los bienes muebles e inmuebles a título oneroso
van al haber absoluto; entonces para conciliar esto: van los bienes

209

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

muebles aportados y respecto de los bienes muebles adquiridos solo a


título gratuito.

Haber propio de cada cónyuge: todo lo que no ingrese al haber social del art.
1725 (haber absoluto y haber relativo) es haber propio. ¿Qué queda en el
haber propio?

1. Los inmuebles aportados al matrimonio. Bienes inmuebles antes de


iniciar sociedad conyugal (estando soltero)
2. Los inmuebles adquiridos a título gratuito.
3. Los inmuebles debidamente subrogados.
4. Los aumentos que en los inmuebles experimenten por accesión.
5. Los bienes muebles que hayan sido expresamente excluidos por las
capitulaciones matrimoniales.

BIENES APORTADOS -- BIENES MUEBLES: HABER RELATIVO N° 4 ART. 1725.


(ANTES DE LA S.C) --BIENES INMUEBLES: HABER PROPIO.

BIENES ADQUIRIDOS – BIENES MUEBLES – T. ONEROSO: H.A N°5 ART. 1725.


- T. GRATUITO: H.R N°4 ART. 1725.
BIENES INMUEBLES – T. ONEROSO: H.A N°5 ART. 1725.
T. GRATUITO: HABER PROPIO.

La subrogación real: Si se adquiere un bien raíz a título oneroso durante la


vigencia de la sociedad conyugal, no entrará al haber de dicha sociedad, si es
debidamente subrogado a otro inmueble de propiedad de alguno de los
cónyuges o si es comprado con valores propios de alguno de ellos, destinados
a este objeto en las capitulaciones matrimoniales o en una donación por causa
de matrimonio (art. 1727 números 1 y 2). La subrogación tiene por objeto
conservar la integridad del patrimonio de los cónyuges, pues si no existiera, los
bienes adquiridos con dineros propios de ellos serían sociales, conforme al art.
1725 N° 5. Al mismo tiempo, permite dar “elasticidad” a los patrimonios de
cada cónyuge, al poder vender algunos bienes y reemplazarlos por otros. La
subrogación puede definirse como la sustitución de un inmueble a otro o a
valores que pasa a ocupar la situación jurídica del anterior o anteriores.

Formas en que puede operar. La subrogación real puede operar de dos formas:

1. Según que se cambie un inmueble por otro: llamada “subrogación de


inmueble a inmueble”.
2. Según se compre un inmueble con valores propios: llamada
“subrogación de inmueble a valores”.

210

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1.- Subrogación de inmueble a inmueble. Consiste en cambiar un inmueble


propio por otro que se adquiere durante el matrimonio y que viene a ocupar el
lugar del bien propio en el haber del cónyuge. Esta sustitución puede hacerse:

a) Por permuta; o
b) Por compra.

a) Subrogación por permuta. Se refiere a ella el art. 1733. Es necesario que en


la escritura de permuta se exprese el ánimo de operar la subrogación (art.
1733, inc. 1º). Si la subrogación se hace en bienes de la mujer, exige además
la ley la autorización de ésta (art. 1733, inc. 7º). Debe existir cierta
proporcionalidad entre los valores de los bienes permutados (art. 1733, inc.
6º).

b) Subrogación por compra. Se efectúa esta subrogación cuando, vendido un


inmueble propio de alguno de los cónyuges, se ha comprado con el precio
pagado un nuevo inmueble (art. 1733, inc. 1º). Para que opere, es necesario:
* Que se venda un inmueble propio de alguno de los cónyuges.
* Que con su precio se adquiera otro inmueble.
* Que se exprese el ánimo de subrogar, tanto en la escritura de venta como en
la de compra. Se establece esta exigencia, para determinar claramente si el
bien raíz adquirido durante la vigencia de la sociedad es social o propio, lo que
interesa especialmente a la mujer y a los terceros que contraten con ella o con
el marido.
* Si el inmueble vendido pertenece a la mujer, se requiere autorización de ésta
(art. 1733, inc. 7º).
* Que exista cierta proporcionalidad entre los valores de los bienes que se
subrogan.

Variante de la subrogación por compra: subrogación por anticipación. Consiste


en comprar primero un bien raíz y después vender un inmueble propio para
pagar su precio.

2.-Subrogación de inmueble a valores. Está contemplada en los arts. 1727 N° 2


y 1733, inc. 2º. Para que opere, deben cumplirse los siguientes requisitos:

a) Que durante la vigencia de la sociedad conyugal, se adquiera un inmueble


con valores propios de alguno de los cónyuges.
b) Que estos valores propios hayan sido destinados a la subrogación en las
capitulaciones matrimoniales o en una donación por causa de matrimonio. Se
ha resuelto por la jurisprudencia que si los valores propios provienen de una
asignación testamentaria -por ejemplo, un legado-, también habrá subrogación,

211

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

porque aun cuando no se trata de una donación, ambas son liberalidades, y


donde existe la misma razón debe existir la misma disposición.
c) En la escritura de compraventa del inmueble, deberá dejarse constancia de
la inversión de los valores destinados a la subrogación (art. 1733, inc. 2º). En
otras palabras, debe señalarse que el precio se paga con esos valores.
d) En la escritura de compraventa también deberá dejarse constancia del
ánimo de subrogar, vale decir, de la intención de que el inmueble comprado
reemplace jurídicamente a los valores propios. e) Si la subrogación se hace con
valores propios de la mujer, se requiere su autorización (art. 1733, inc. 7º).
f) Debe haber cierta proporcionalidad entre los valores y el inmueble que se
adquiere (art. 1733, inc. 6º).

Elemento común a todas las formas de subrogación. La ley acepta un margen


de desproporción entre el valor del inmueble propio y el subrogado o entre los
valores propios y el inmueble adquirido por ellos. Esta desproporción puede
llegar hasta el monto señalado en el art. 1733, inc. 6º, y se determina
comparando la diferencia de valor entre los bienes subrogados y el inmueble
que se adquiere. Si este saldo excede a la mitad del precio del inmueble que se
adquiere, no habrá subrogación. Así, por ejemplo, si el predio propio vale
$20.000.000.- y el inmueble adquirido $ 50.000.000.-, el saldo es de
$30.000.000.-, que excede a la mitad del valor del predio adquirido, que es de
$25.000.000.- En este caso, no habrá subrogación real y el inmueble adquirido
ingresará al haber de la sociedad conyugal (sin perjuicio que ésta le deberá
recompensa al cónyuge que vendió su inmueble, por $20.000.000.-). En
cambio, si por ejemplo el precio del inmueble adquirido asciende a
$30.000.000.-, la diferencia es de $10.000.000.-, inferior a la mitad de dicho
precio -$15.000.000.-, y habrá por ende subrogación (sin perjuicio que el
cónyuge que adquiere el inmueble, le deberá a la sociedad recompensa por
$10.000.000.-). Cuando no se produce la subrogación por no existir la
proporcionalidad que se indicó, el bien adquirido será social, siguiendo la regla
general del art. 1733, inc. 6º. Pero como en la adquisición se invirtieron valores
propios de un cónyuge, la sociedad conyugal le deberá recompensa por esos
valores. Si los valores propios del cónyuge no se invirtieron totalmente en la
adquisición del inmueble (lo que ocurrirá cuando el bien propio valga mucho y
el bien adquirido valga poco), éste conservará el derecho de llevar adelante la
subrogación comprando otra finca: art. 1733, 6º. Este artículo reglamenta
finalmente la situación en que quedan los saldos de la subrogación cuando ella
opera:

● Si el bien propio vale más que el adquirido, el saldo que resulte a favor del
cónyuge ingresa al haber de la sociedad conyugal y ésta queda debiéndolo (se
vendió un inmueble en $70.000.000.- y después se compró otro en
$60.000.000.-);

212

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

● Si el bien propio vale menos que el inmueble adquirido, la sociedad conyugal


deberá pagar la diferencia, pero el cónyuge subrogante deberá una
recompensa a la sociedad equivalente al monto de ese pago (se vendió un
inmueble en $80.000.000.- y después se compró otro en $90.000.000.-). La
misma regla opera en el caso de que, permutándose dos inmuebles, haya
alguna diferencia de valor que cubrir en dinero o que existan estas diferencias
al operar la subrogación de inmueble a valores.

Pasivo de la sociedad conyugal: art. 1740. La sociedad es obligada al pago:

1. De todas las pensiones e intereses que corran sea contra la sociedad,


sea contra cualquiera de los cónyuges y que se devenguen durante la
sociedad;
2. De las deudas y obligaciones contraídas durante el matrimonio por el
marido, o la mujer con autorización del marido, o de la justicia en
subsidio, y que no fueren personales de aquél o ésta, como lo serían las
que se contrajesen para el establecimiento de los hijos de un
matrimonio anterior. La sociedad, por consiguiente, es obligada, con la
misma limitación, al lasto de toda fianza, hipoteca o prenda constituida
por el marido;
3. De las deudas personales de cada uno de los cónyuges, quedando el
deudor obligado a compensar a la sociedad lo que ésta invierta en ello;
4. De todas las cargas y reparaciones usufructuarias de los bienes sociales
o de cada cónyuge.
5. Del mantenimiento de los cónyuges; del mantenimiento, educación y
establecimiento de los descendientes comunes; y de toda otra carga de
familia.
Se mirarán como carga de familia los alimentos que uno de los cónyuges esté
por ley obligado a dar a sus descendientes o ascendientes, aunque no lo sean
de ambos cónyuges; pero podrá el juez moderar este gasto si le pareciere
excesivo, imputando el exceso al haber del cónyuge. Si la mujer se reserva en
las capitulaciones matrimoniales el derecho de que se le entregue por una vez
o periódicamente una cantidad de dinero de que pueda disponer a su arbitrio,
será de cargo de la sociedad este pago, siempre que en las capitulaciones
matrimoniales no se haya impuesto expresamente al marido.

La doctrina divide al pasivo de la sociedad conyugal en dos:

 Pasivo definitivo: está compuesto por aquellas deudas que son pagadas
por la sociedad conyugal sin derecho a recompensa. Art. 1740
numerales 1, 2, 4 y 5. Es todo lo que tiene que ver con la “mantención
de la familia”, educación, arriendos, alimentos, etc. Son deudas que la
sociedad conyugal paga sin tener derecho a recompensa.

213

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Pasivo temporal: está compuesto por aquellas deudas que son pagadas
por la sociedad pero con derecho a recompensa. Art. 1740 numeral 3.

Las recompensas:

a) Concepto: las recompensas son las indemnizaciones pecuniarias a que los


patrimonios del marido, de la mujer y de la sociedad conyugal, están obligados
entre sí. Las recompensas emanan del concepto relativo del activo y pasivo de
la sociedad conyugal, puesto que hay bienes que entran a ella
transformándose en un crédito a favor del cónyuge aportante y hay deudas
personales que la sociedad está obligada a pagar con derecho a reembolsarse.

b) El objeto de las recompensas es:

 evitar el enriquecimiento de un patrimonio a expensas de otro;


 evitar las donaciones disimuladas que pudieran hacerse los cónyuges
entre sí para perjudicar a los terceros;
 evitar los abusos del marido, que podría emplear los dineros de la mujer
en su propio beneficio; y
 corregir los excesos de una administración mal intencionada, ya que
como se dijo, se debe recompensa a la sociedad por los perjuicios que se
le causen con dolo o culpa grave (art. 1748).

Durante la vigencia del matrimonio no puede alterarse el régimen de


recompensas, lo que no impide que un cónyuge renuncie a ellas por acto que
surta efectos después de la disolución de la sociedad conyugal.

Clasificación: existen recompensas:

 de la sociedad a favor de los cónyuges;


 de los cónyuges a favor de la sociedad; y
 de los cónyuges entre sí.

Recompensas que la sociedad les debe a los cónyuges:

1. Incorporación de bienes de los cónyuges al patrimonio social.


2. Valor del bien propio del cónyuge, vendido durante la vigencia de la
sociedad.
3. Pago de deudas sociales con bienes propios.
4. Enriquecimiento sin causa.

Recompensas que los cónyuges le deben a la sociedad:

1. Pago de las deudas personales de los cónyuges.

214

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2. Donación de bienes sociales.


3. Gastos causados en la adquisición o cobro de los bienes o créditos de los
cónyuges.
4. Expensas hechas en los bienes propios.
5. Perjuicios causados a la sociedad con dolo o culpa grave.

Recompensas de cónyuge a cónyuge:

1. Pago de deudas personales.


2. Deterioros en bienes propios.
3. Venta de bienes propios.
B.- Administración de la sociedad conyugal: la ley señala que es el marido
quien debe administrar la sociedad conyugal (si puede). Se distinguen dos
clases de administración:

1. Administración ordinaria de la sociedad conyugal : es porque el marido


está administración la sociedad conyugal.
2. Administración extraordinaria de la sociedad conyugal : le corresponde a
un curador, que puede ser la mujer o un tercero.

1.- Administración ordinaria:

 Le corresponde al marido en calidad de jefe de la sociedad conyugal.


Tiene la administración los bienes de la mujer, los bienes sociales y los
bienes propios de él. Excepción: el patrimonio reservado de la mujer
casa en sociedad conyugal.
 El marido no tiene que rendir cuenta de su administración.
 Si el marido puede administrar tiene que administrar.
 El marido no debe rendir caución ni elaborar inventario.
 La administración ordinaria opera solo por ministerio de la ley, y dura
todo lo que dure la sociedad conyugal.
 El marido no es remunerado por su administración.
 El marido administra los bienes sociales y los bienes de la mujer, pero es
una administración que tiene límites.

Limitaciones del marido en la administración de los bienes sociales: El


marido es jefe de la sociedad conyugal, y como tal administra los bienes
sociales y los de su mujer; sujeto, empero, a las obligaciones y limitaciones
que por el presente Título se le imponen y a las que haya contraído por las
capitulaciones matrimoniales.

Las limitaciones se dividen en dos grupos:

215

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Limitaciones convencionales: son aquellas en que los esposos hayan pactado


en capitulaciones matrimoniales.

Limitaciones legales: son aquellas impuestas por ley. Art. 1749. Estas
limitaciones legales son las mínimas que tiene el marido, operan sí o sí, no se
pueden excluir a través de una capitulación matrimonial. El marido, en todo
caso, necesita la autorización de la mujer. Actos en los cuales el marido
necesita la autorización de la mujer:

1. Enajenar voluntariamente los bienes raíces sociales.


2. Gravar voluntariamente los bienes raíces sociales. Por ejemplo: hipoteca,
usufructo, etc.
3. Prometer enajenar bienes raíces sociales y prometer gravar bienes
raíces sociales.
4. Enajenar entre vivos a título gratuito cualquier parte del haber social.
Esto equivale a una donación. Salvo: el marido no necesita autorización
de la mujer en las donaciones que son de poca “monta” y las donaciones
hechas a descendientes comunes sin importar el “monto”.
5. Dar en arriendo o ceder la tenencia de inmuebles sociales, siempre que
sean bienes raíces urbanos (5 años como máximo) y bienes raíces
rústicos (8 años como máximo), incluidas las prórrogas.
6. Obligar a los bienes sociales en cauciones personales. Son obligaciones
para con terceros. Por ejemplo: fianza, solidaridad pasiva, etc.

¿Cómo da la mujer la autorización?: la puede dar de las siguientes maneras:

1. Se entiende que autoriza cuando interviene de cualquier manera en el


acto.
2. Se entiende que autoriza cuando le otorga un mandato al marido. Ese
mandato es solemne, y la solemnidad consiste en que debe constar por
escritura privada o escritura pública. El mandato debe ser específico
para ese acto.
3. Se entiende que autoriza cuando le da una autorización por escrito.
Tiene que ser escritura privada o pública, dependiendo del acto que el
marido vaya a ejecutar.

¿Qué ocurre si la mujer no puede dar su autorización? Por ejemplo: es menor


de edad, está demente, se encuentra ausente del territorio de la república,
está desaparecida, etc. La ley dice que si la mujer no puede dar la autorización,
será el juez quién la dará y con conocimiento de causa.

¿Qué ocurre si la mujer no quiere dar la autorización? Cuando la mujer no


quiere autorizar, la ley le permite al marido acudir al juez, para que él autorice.
El argumento del marido es que la mujer se está negando injustificadamente.

216

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

El juez actúa con conocimiento de causa y además tiene que citar a la mujer.
¿Puede el juez vulnerar la negativa de la mujer en todos los actos? No, hay un
acto en que no puede: enajenar entre vivos a título gratuito (donación), en los
demás si puede.

Sanciones: ¿Qué pasa si el marido ejecuta los actos sin pedir autorización a la
mujer o al juez? Nulidad relativa – porque hay falta de formalidad habilitante.
Prescribe en 4 años y el plazo empieza a correr desde la disolución de la
sociedad conyugal. Art. 1757: Los actos ejecutados sin cumplir con los
requisitos prescritos en los artículos 1749, 1754 y 1755 adolecerán de nulidad
relativa. En el caso del arrendamiento o de la cesión de la tenencia, el contrato
regirá sólo por el tiempo señalado en los artículos 1749 y 1756. La nulidad o
inoponibilidad anteriores podrán hacerlas valer la mujer, sus herederos o
cesionarios. El cuadrienio para impetrar la nulidad se contará desde la
disolución de la sociedad conyugal, o desde que cese la incapacidad de la
mujer o de sus herederos. En ningún caso se podrá pedir la declaración de
nulidad pasados diez años desde la celebración del acto o contrato. Excepción
a la sanción:

 El caso del n°5: Dar en arriendo o ceder la tenencia de inmuebles


sociales, siempre que sean bienes raíces urbanos (5 años como máximo)
y bienes raíces rústicos (8 años como máximo), incluidas las prórrogas.
Se sanciona con inoponibilidad el exceso de los años.
 El caso del n°6: Obligar a los bienes sociales en cauciones personales.
Son obligaciones para con terceros. Por ejemplo: fianza, solidaridad
pasiva, etc. La sanción es que el marido obliga sus bienes propios.

Administración de los bienes de la mujer: el marido tiene amplia libertad,


puede actuar con arbitrio en la gran mayoría de casos. Sin embargo, tiene las
limitaciones convencionales (las que se pactan en capitulaciones
matrimoniales) y limitaciones legales (la establece la ley). En la limitación legal
el marido debe tener la autorización de la mujer. ¿Cuáles son los actos en que
el marido necesitar autorización de la mujer en los bienes de la mujer? Son los
mismos actos. ¿Cómo da la mujer la autorización? Son las mismas formas.
¿Cuáles son las sanciones? Son las mismas y con las mismas excepciones.
¿Qué ocurre si la mujer no puede dar la autorización? Es la misma forma. ¿Qué
ocurre si la mujer no quiere dar su autorización? Acá cambia, no puede el
marido donde el juez a pedir autorización, no se puede hacer nada.

2.- Administración extraordinaria: la administración extraordinaria le


corresponde a un curador, que puede ser la mujer o un tercero.

Características de la administración ordinaria:

217

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. Le corresponde a un curador, y ese curador puede ser la mujer o un


tercero.
2. Como regla general, la curaduría la asume la mujer. Excepcionalmente,
sin embargo, nos encontramos con dos situaciones que rompen esta
regla:
a. Cuando el marido es menor de edad, la ley señala que la curaduría se le
ofrece con preferencia a un tercero.
b. Cuando el marido está interdicto por disipación, en este caso la
curaduría no la puede tomar la mujer. La ley no permite que la curaduría
la tome la mujer.
3. Corresponde toda vez que el marido no pueda administrar.
4. El curador tiene que rendir caución, tiene que hacer inventario, tiene
que rendir cuenta de su administración. Con la excepción: de la mujer,
ella no tiene que rendir cuenta, hacer inventario ni rendir caución.
5. El curador es remunerado, con excepción de la mujer.

Reglas de la administración extraordinaria: hay que distinguir si quien


administra es la mujer o un tercero.

Administración de un tercero: el tercero va administrar el patrimonio social, el


patrimonio del marido y el patrimonio de la mujer. El tercero toma la
administración de todo. Y todo lo va administrar según las reglas de la
curaduría respectiva.
Administración de la mujer:

1. La mujer va administrar el patrimonio del marido (se aplican las reglas


de la curaduría respectiva)
2. El patrimonio de la sociedad, lo administra sometiéndose a las mismas
limitaciones que tenía el marido en la administración de los bienes
sociales, con la diferencia que la mujer deberá pedir la autorización al
juez.
3. Respecto de su patrimonio, la mujer administra con libertad.

Tres situaciones que regula el código en los artículos 138 y 138 bis: casos:

1. ¿Qué ocurre cuando el marido se encuentra bajo un impedimento que no


es de larga e indefinida duración? En este caso, la ley señala que la
administración seguirá siendo administración ordinaria, pero la efectuará
la mujer. La mujer para efectuar actos en los que requería autorización
del marido, deberá pedir autorización directamente al tribunal. Cualquier
acto ejecutado por la mujer se mira como si el acto fuere ejecutado por
el marido.

218

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2. ¿Qué ocurre cuando el marido se encuentra bajo un impedimento que


es de larga e indefinida duración? La administración de la sociedad
conyugal pasa a ser administración extraordinaria.
3. ¿Habiendo administración ordinaria, el marido se niega a celebrar actos
sobre los bienes de la mujer, se niega de forma injustificada, que ocurre?
Cuando esto sucede, la ley permite que la mujer tome la administración
de sus bienes para ejecutar el acto. La mujer debe obtener autorización
judicial. El juez debe citar al marido para oír su negativa, para ver si es
justificada o injustificada.

C.- Disolución de la sociedad conyugal y liquidación de la sociedad


conyugal: causales de disolución de la sociedad conyugal: art. 1764: La
sociedad conyugal se disuelve:
1. Por la disolución del matrimonio;
2. Por la presunción de muerte de uno de los cónyuges, según lo prevenido
en el título Del principio y fin de las personas;
3. Por la sentencia de divorcio perpetuo o de separación total de bienes: si
la separación es parcial, continuará la sociedad sobre los bienes no
comprendidos en ella;
4. Por la declaración de nulidad del matrimonio;
5. Por el pacto de participación en los gananciales o de separación total de
bienes, según la ley respectiva y el artículo 1723.

La doctrina divide a estas causales en dos: las causales por vía principal y las
causales por vía consecuencial.

1.- Causales por vía principal: son aquellas causales que disuelven a la
sociedad conyugal, pero que mantienen el matrimonio. Lo que revela que
seguirán casados pero en otro régimen.

 Por muerte presunta: con el decreto de posesión provisoria se disuelve


la sociedad conyugal.
 Por sentencia de separación: sentencia de separación de bienes o
sentencia de separación de cuerpos.
 Pacto de cambio de régimen: pacto de separación de bienes o pacto de
participación en los gananciales.

2.- Causales por vía consecuencial: son aquellas causales que disuelven el
matrimonio, y por ende la sociedad conyugal. Queda resuelto el matrimonio y
el régimen.

 Por disolución del matrimonio: comprende el divorcio, la muerte, decreto


de posesión definitiva y nulidad.
 Por la sentencia de nulidad de matrimonio.

219

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Efectos de la disolución de la sociedad conyugal:

1. Respecto de los que eran bienes sociales, ahora se forma una


comunidad. Esta comunidad tiene como comuneros: a los cónyuges o a
sus herederos.
2. La mujer recupera la administración de su patrimonio.
3. Ya no continúan aumentando ni el activo ni el pasivo social. Ya no se
aplican los arts. 1725 ni el 1740 (haber)
4. De aquí en adelante lo que cada cónyuge adquiere le pertenece. Los
frutos de los bienes de los cónyuges son para cada cónyuge.
5. Surge la segunda oportunidad para que la mujer renuncie a los
gananciales.
6. Debe comenzar tan pronto sea posible el proceso de liquidación de la
sociedad conyugal.

Liquidación de la sociedad conyugal (activo): se aplican las reglas de la


partición. Hay dos caminos:

1. Que la partición la hagan los comuneros.


2. Que las partes se sometan a un juicio de partición. Procedimiento
arbitral (arbitraje forzoso)

Reglas especiales sobre liquidación de la sociedad conyugal: etapas de la


liquidación de la sociedad conyugal:

1.- Etapa de inventario y tasación: se forma lo que se denomina el acervo bruto


(procede en un juicio arbitral de partición): corresponde hacer un inventario de
todos los bienes que se encuentran en poder de la familia antes de la
liquidación de la sociedad conyugal. Este inventario puede ser indistintamente
un inventario simple o solemne. Sin embargo, deberá ser solemne si entre los
comuneros hay uno que no tenga la libre administración de sus bienes. ¿Qué
ocurre si alguno de los comuneros oculta algún bien del inventario? La ley
sanciona al comunero a través de dos sanciones:

1. Pierde la porción que le correspondería en dicho bien.


2. Deberá restituir el valor del bien doblado.

La tasación: lo que se busca es darle a los bienes una valoración económica.


Esto lo hacen los propios comuneros o en su defecto lo hará el juez partidor.

2.- Etapa de la formación del acervo ilíquido: se llega a esta etapa separando
del inventario los bienes que no forman parte de la sociedad conyugal.

220

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

3.- Etapa del pago de las recompensas: es lo que le deben los cónyuges a la
sociedad, la sociedad a los cónyuges, los cónyuges entre sí. Si las recompensas
son muchas y los bienes no alcanzan para pagar las recompensas, la ley señala
que el primero que debe pagarse de las recompensas es la mujer, y persigue
para ello primeramente a los bienes sociales; y los persigue en este orden: 1.
El dinero de la sociedad, 2. Los bienes muebles de la sociedad, 3. Incluso los
bienes raíces de la sociedad, 4. Podrá seguir en los bienes del marido. Pagadas
las recompensas, si aún queda acervo, lo que queda es el acervo líquido
(acervo partible – de aquí se pagan los gananciales (la mitad de lo que gano el
marido y la mitad de lo que gano la mujer) ¿Cómo se distribuyen los
gananciales? Por regla general, se distribuyen en partes iguales, mitad para el
marido y mitad para la mujer. Hay excepciones: ¿Cuándo los gananciales no se
dividen en partes iguales?
1. cuando la mujer ha renunciado a los gananciales. Esto la mujer lo hace
porque puede que existan muchas deudas o bien porque quiere quedarse con
el patrimonio reservado, ya que no puede quedarse con los gananciales y el
patrimonio reservado.
2. cuando es pactado en capitulaciones una forma distinta de distribución.
3. cuando un comunero oculte bienes del inventario.
4. cuando los herederos de la mujer renuncian.

Liquidación de la sociedad conyugal (pasivo): ¿Cómo tienen que cargar


con las deudas los cónyuges? La ley indica que las deudas deben ser
soportadas en la misma proporción en que se liquidó el activo, es decir, en
partes iguales. A menos que la mujer haya renunciado a los gananciales, donde
el marido deberá soportar con las deudas. Hay un derecho que la ley le otorga
a la mujer: el beneficio de emolumentos – Establecido en favor de la mujer,
mediante este beneficio ella sólo responde de las deudas sociales frente a
terceros, hasta concurrencia de su mitad de gananciales (art. 1777). Este
beneficio puede ser opuesto por la mujer contra los terceros acreedores que
pretendan exigir de la mujer una contribución mayor. En este caso,
corresponderá a la mujer probar el exceso de la contribución que se le exige
sobre su mitad de gananciales, sea por el inventario y tasación, sea por otros
documentos auténticos. Al respecto, se ha fallado que es documento auténtico
la sentencia del juez árbitro que liquidó la sociedad conyugal. El beneficio
también puede ser opuesto por la mujer contra el marido, como excepción,
cuando éste, después de cancelar el pasivo social, pretende exigirle el
reembolso de la mitad de lo pagado conforme al derecho que le otorga al
marido el art. 1778, pero esta mitad excede los gananciales que le
correspondieron a la mujer. Este beneficio no puede renunciarse en las
capitulaciones matrimoniales, pero nada impide que la mujer lo renuncie
después de disuelta la sociedad.

221

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Renuncia a los gananciales: es un derecho que la ley sólo le otorga a la


mujer. Concepto: acto jurídico unilateral por el cual la mujer o sus herederos
manifiestan expresa o tácitamente su deseo o intención de no recibir parte
alguna de los gananciales de la sociedad conyugal.

Características:

1. Se renuncia sólo a los gananciales. No se está renunciando a las


recompensas, o bienes propios o al patrimonio reservado (si es que tiene
derecho)
2. Es un derecho que sólo lo tiene la mujer o sus herederos.
3. La renuncia se puede hacer en dos momentos: 1. En las capitulaciones o
2. Al momento de la disolución de la sociedad conyugal. Las que se
hacen en las capitulaciones son solemnes (hay que dejar constancia en
la escritura pública de las capitulaciones); las que se renuncian en el
momento de la disolución de la sociedad conyugal no requiere
solemnidad. La renuncia que se hace en las capitulaciones puede
hacerse hasta el acto del matrimonio. Las que se realizan luego de la
disolución no hay plazo alguno, pero ya no se puede renunciar cuando
haya ingresado al patrimonio de la mujer cualquier parte del haber social
a título de ganancial.
4. La renuncia a los gananciales es indivisible, lo que quiere decir es que se
renuncian a todos los gananciales.
5. Es un derecho transmisible.
6. La renuncia a los gananciales es un acto irrevocable. Sin embargo puede
pedir la nulidad de la renuncia.
7. Todo ganancial renunciado se va para el marido.

Patrimonio reservado de mujer casada en sociedad conyugal: art. 150:


La mujer casada de cualquiera edad podrá dedicarse libremente al ejercicio de
un empleo, oficio, profesión o industria. La mujer casada, que desempeñe
algún empleo o que ejerza una profesión, oficio o industria, separados de los
de su marido, se considerará separada de bienes respecto del ejercicio de ese
empleo, oficio, profesión o industria y de lo que en ellos obtenga, no obstante
cualquiera estipulación en contrario; pero si fuere menor de dieciocho años,
necesitará autorización judicial, con conocimiento de causa, para gravar y
enajenar los bienes raíces. Incumbe a la mujer acreditar, tanto respecto del
marido como de terceros, el origen y dominio de los bienes adquiridos en
conformidad a este artículo. Para este efecto podrá servirse de todos los
medios de prueba establecidos por la ley. Los terceros que contraten con la
mujer quedarán a cubierto de toda reclamación que pudieren interponer ella o
el marido, sus herederos o cesionarios, fundada en la circunstancia de haber
obrado la mujer fuera de los términos del presente artículo, siempre que, no
tratándose de bienes comprendidos en los artículos 1754 y 1755, se haya

222

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

acreditado por la mujer, mediante instrumentos públicos o privados, a los que


se hará referencia en el instrumento que se otorgue al efecto, que ejerce o ha
ejercido un empleo, oficio, profesión o industria separados de los de su marido.
Los actos o contratos celebrados por la mujer en esta administración separada,
obligarán los bienes comprendidos en ella y los que administre con arreglo a
las disposiciones de los artículos 166 y 167, y no obligarán los del marido sino
con arreglo al artículo 161. Los acreedores del marido no tendrán acción sobre
los bienes que la mujer administre en virtud de este artículo, a menos que
probaren que el contrato celebrado por él cedió en utilidad de la mujer o de la
familia común. Disuelta la sociedad conyugal, los bienes a que este artículo se
refiere entrarán en la partición de los gananciales; a menos que la mujer o sus
herederos renunciaren a estos últimos, en cuyo caso el marido no responderá
por las obligaciones contraídas por la mujer en su administración separada. Si
la mujer o sus herederos aceptaren los gananciales, el marido responderá a
esas obligaciones hasta concurrencia del valor de la mitad de esos bienes que
existan al disolverse la sociedad. Mas, para gozar de este beneficio, deberá
probar el exceso de la contribución que se le exige con arreglo al artículo 1777.

Requisitos que debe reunir el patrimonio reservado:

1. Tiene que haber sociedad conyugal.


2. La mujer tiene que desarrollar una actividad económica.
3. El trabajo debe ser remunerado (salarios, honorarios, participaciones,
etc.)
4. El trabajo debe ser desarrollado separada del marido. ¿Qué significa
esto? Significa que la mujer no debe estar actuando en colaboración con
el marido, tiene que ser una actividad económica de la mujer.
5. Cumpliéndose con los requisitos, habrá patrimonio reservado por el sólo
ministerio de la ley.
6. Este patrimonio está compuesto por un activo y por un pasivo. Es un
conjunto de derechos y obligaciones.

Características del patrimonio reservado:

1. Va a existir patrimonio reservado solamente cumpliéndose los requisitos


que señala la ley.
2. Las normas que lo regulan son de orden público. El patrimonio reservado
es irrenunciable.
3. Constituye un caso de separación legal y parcial de bienes.
4. El activo del patrimonio reservado pertenece al haber absoluto. El
patrimonio reservado son bienes sociales, no propios de la mujer, la
mujer sólo administra su patrimonio reservado.
5. Disuelto el régimen la mujer debe optar entre sus gananciales y el
patrimonio reservado.

223

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Respecto del activo del patrimonio reservado:

1. Remuneraciones de la mujer producto de su actividad económica.


2. Por lo que la mujer obtenga con el fruto de su trabajo (lo que la mujer
compra o adquiera con ello)
3. Los frutos, tanto de las remuneraciones como de los bienes que adquiera
(por ejemplo: rentas de arrendamiento, etc.)

Respecto del pasivo del patrimonio reservado: está compuesto por las deudas
que la mujer contrae en la administración de este patrimonio.
Administración del patrimonio reservado: le corresponde a la mujer. Ella va
administrar “como separada parcialmente de bienes”. La única limitación que
tiene es que si es menor de edad debe pedir autorización judicial para enajenar
bienes raíces o para gravar bienes raíces. La mujer puede conferir mandato al
marido o a un tercero para que éste administre (todo acto ejecutado por el
marido o el tercero se mira como ejecutado por la mujer).

La prueba del patrimonio reservado: ¿Cómo se acredita que existe patrimonio


reservado? Basta para ello que la mujer trabaja o ejerce una actividad
económica separada del marido. Para un tercero puede resultar interesante
probar que existe patrimonio reservado (por el tema de pago de créditos). Para
proteger al tercero, la ley señala que el tercero va a quedar cubierto por una
presunción de patrimonio reservado, cuando se cumplan los siguientes
requisitos:

1. Que el acto o contrato que celebra la mujer con el tercero conste por
escrito.
2. Que se acompañe algún documento que demuestre que la mujer
trabaja.
3. Que el documento se acompañe como anexo al contrato.

¿Qué ocurre con el patrimonio reservado cuando se disuelve la sociedad


conyugal? La mujer tiene que tomar una decisión: que se quede con el
patrimonio reservado o que se quede con los gananciales de la sociedad
conyugal, no puede quedarse con ambas cosas. Los gananciales: es la suma de
todo lo que gana el marido y todo lo que gana la mujer en la sociedad
conyugal.

Separación de bienes: la separación total de bienes es un régimen


matrimonial conforme al cual cada cónyuge es dueño usufructuando,
administrando y disponiendo de los bienes que aporta o adquiere durante el
matrimonio”.

224

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

¿Cómo funciona este régimen de separación total de bienes?

En relación a los bienes y a su administración: Art. 159 CC: “Los cónyuges


separados de bienes administran, con plena independencia el uno del otro, los
bienes que tenían antes del matrimonio y los que adquieren durante éste, a
cualquier título”.

En relación a las cargas y necesidades de familia: Las obligaciones que contrae


el cónyuge se hace efectiva en sus bienes, esto es, las deudas adquiridas con
terceros sólo afectan al patrimonio del cónyuge deudor. La familia común se
solventa en el patrimonio de ambos cónyuges, Art. 134, “…atendiendo a sus
facultades económicas y al régimen de bienes que entre ellos medie”. Los
patrimonios del marido y mujer tienen vidas paralelas e independientes.

¿Cuándo se aplica el régimen de separación total de bienes? Debemos


distinguir entre:

Quienes contraen matrimonio en Chile. En este caso es un régimen


convencional, y se puede convenir el régimen de separación total de bienes:

 Antes del matrimonio, en las capitulaciones prematrimoniales.


 En el acto mismo del matrimonio, en las capitulaciones coetáneas.
 Durante la vigencia del matrimonio, en el pacto del Art. 1723.

Quienes contraen matrimonio en el extranjero. En este caso el régimen legal


supletorio es el de separación total de bienes, sin embargo las partes pueden
reemplazarlo por la sociedad conyugal o por la participación en los
gananciales. En cuanto a las oportunidades para convenirlos hay solo una
ocasión para hacerlo y es al momento de inscribir en Chile en el registro civil
de la Primera Sección en Santiago del matrimonio celebrado en el extranjero,
dejándose constancia de ello en dicha inscripción. Lo determinante es el lugar
del matrimonio y no la nacionalidad de los contrayentes es decir puede
tratarse de un chileno o de un extranjero.

¿Cuándo es recomendable un régimen de separación total de bienes? La


experiencia ha demostrado que en la actividad comercial, el régimen de
separación total de bienes es altamente recomendable, por cuanto les da
mayor libertad a los cónyuges. La ventaja en el régimen de separación total es
la igualdad jurídica, por tanto, la mujer no necesita autorización del marido
para nada. El inconveniente es que disuelto el régimen de Separación total de
bienes, cada cónyuge se queda con lo que ha adquirido a través de su
patrimonio. Es más, aun cuando ambos cónyuges tuviesen el mismo sueldo, la
mujer está más cercana de la familia y los gastos generalmente serán en

225

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

función a ésta, por lo que las compras más importantes las hace el marido,
luego éste se queda con todo.

Participación en los gananciales: Art. 1792 ¿Cómo se inicia este régimen?


Puede pactarse en capitulaciones matrimoniales, antes de contraer matrimonio
o después de contraer matrimonio. O a través de un pacto patrimonial.

¿Cómo termina el régimen? Termina por las mismas causales que termina la
sociedad conyugal.

Cómo funciona el régimen de participación en los gananciales: cuando el


régimen se inicia cada cónyuge o esposo, debe hacer el patrimonio originario –
supone que cada cónyuge o esposo deberá determinar su activo y pasivo
propio (diferencia) a través de un inventario y una tasación (se debe dejar
constancia al momento de iniciar el régimen) La única limitación que tienen los
cónyuges: es que no se puede otorgar caución personal en favor de terceros
sin la autorización del otro cónyuge. Los cónyuges durante el matrimonio son
propietarios tanto de los bienes aportados como de los adquiridos, cualquiera
sea el título, por lo tanto, durante la vigencia del régimen los cónyuges usan,
gozan y disponen libremente de sus bienes, es decir, con independencia de su
marido o mujer. La diferencia se produce al terminar el régimen, aquí los
cónyuges deben compartir las ganancias que cada uno obtuvo durante el
matrimonio. El cónyuge que obtiene más ganancias debe compartirlas con el
otro. Se justifica porque se entiende que el que obtuvo menos contribuyó a que
el otro obtuviera más, contribuyó generalmente con el trabajo realizado en el
hogar, está mirado en atención a la mujer.

El objetivo se consigue de 2 formas distintas:

 Al término del régimen se forma una comunidad y a esta ingresan todos


los bienes que uno y otro cónyuge adquirieron a título oneroso durante
la vigencia del régimen. El fondo común tiene que reflejar las ganancias
de los cónyuges, desde que se forma la comunidad los cónyuges son
copropietarios, los bienes pertenecen a ambos. Esta comunidad se
liquida dividiendo por partes iguales entre ambos (régimen de
participación en los gananciales en su variante de comunidad diferida,
porque la comunidad se forma al disolverse el régimen).
 Variante crediticia, al término del régimen la administración que uno y
otro cónyuge ha hecho de sus bienes se contabiliza, se establece la
diferencia entre el patrimonio que tenía al momento de iniciarse el
régimen y el que tiene al momento del terminarse. Una vez que se
determinan las ganancias, el cónyuge que obtiene ganancias adquiere
un crédito (derecho personal) en contra del otro cónyuge por el 50% de

226

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

aquella parte en que las ganancias del otro cónyuge exceden a los
propios.

Bienes familiares: fueron introducidos por la ley 19.335 con el objeto de


darle a la familia una mayor seguridad de un lugar donde desarrollarse, un
hogar. Están contemplados a partir del Art. 141 y siguientes.

Características de los bienes familiares:

1. Los bienes familiares van a existir en la medida que exista familia


(matrimonio o acuerdo de unión civil)
2. No tiene importancia el régimen matrimonial o régimen de bienes.
3. Los bienes familiares trascienden a la existencia del matrimonio o del
acuerdo de unión civil. La calidad de bien familiar no se extingue.
4. Pueden ser declarados bienes familiares: bienes muebles, bienes
inmuebles e incluso algunos derechos.
5. La constitución de bien familiar debe efectuarse a través de un
procedimiento judicial (afectación de bien familiar)
6. La desafectación también se puede hacer vía judicial o de común
acuerdo.
7. La finalidad de los bienes familiares es que la familia tenga un lugar
donde vivir.

Que bienes pueden ser declarados como familiares: la doctrina divide esto en
dos grupos: los corporales e incorporales:

1. Corporales: corresponden al inmueble, pero que debe cumplir dos


requisitos: debe ser de propiedad de uno o de ambos cónyuges o
convivientes civiles y debe ser la residencia principal de la familia.
También se pueden constituir como bien familiar bienes muebles, pero
aquellos que guarnecen el hogar (muebles esenciales) y que sean
consecuencia del bien inmuebles, además la ley no exige que estos
muebles sean de propiedad de uno o de ambos cónyuges o convivientes
civiles.
2. Incorporales: los derechos y acciones que cualquiera de los cónyuges o
convivientes tenga en una sociedad que sea propietaria del inmueble
que sirve de residencia principal a la familia.

Como se afectan los bienes familiares, como se declaran: los bienes corporales
e incorporales se afectan de distinta forma:

1. Corporales: para afectarlos se debe seguir un procedimiento judicial. Con


la sola presentación de la demanda, el bien queda declarado como

227

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

familiar de manera provisoria. Será bien familiar de carácter definitivo


cuando se dicte sentencia.
2. Incorporales: respecto de ellos la ley señala que se puede pedir la
declaración de bien familiar de común acuerdo por escritura pública, y si
no hay acuerdo se puede seguir la vía judicial.

Efectos de los bienes siendo familiares: la idea central es que la familia tenga
un lugar donde vivir. Para ello, los efectos son los siguientes:

1. Los bienes familiares, son bienes que el propietario no los puede


enajenar ni gravar sin que medie la autorización del otro cónyuge o
conviviente según sea el caso. En cuanto a cómo da la autorización el
otro cónyuge: se somete a las reglas de la autorización de la sociedad
conyugal.
2. El inmueble que es bien familiar no puede ser dado en arriendo, ni se
puede ceder la tenencia de él siendo urbano por más de 5 años y siendo
rustico por más 8 años (incluidas las prórrogas)
3. Los bienes que están constituidos como bienes familiares, en caso de ser
necesario un embargo, deben ser embargados cuando no queden más
bienes.
4. Si los bienes se venden producto de un embargo (remate), la calidad de
bien familiar se mantiene. Con la cual la calidad de bien familiar pasa a
ser una limitación al dominio, como un “usufructo”. El interés de adquirir
el bien no será del todo.

Como el bien deja de ser bien familiar:

1. Cuando de común acuerdo, los cónyuges o convivientes desafectan el


bien a través de una escritura pública.
2. Cuando se solicita judicialmente. Lo hace el cónyuge o conviviente que
es propietario. El fundamento es que el inmueble ya no sirve de
residencia principal a la familia.

La filiación: es la relación jurídica que existe entre padres e hijos, generando


ciertos deberes y ciertas obligaciones. Es la relación de descendencia entre dos
personas, una de las cuales es el padre o la madre de la otra.

Clases de filiación:

1.- Filiación matrimonial y filiación no matrimonial: la filiación matrimonial es


aquella que se da por las siguientes circunstancias:

a. El hijo es concebido dentro del matrimonio de los padres.


b. El hijo ha nacido dentro del matrimonio de los padres.

228

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

c. El hijo que no nació ni ha sido concebido dentro del matrimonio, pero


que luego sus padres contrajeron matrimonio entre sí.
d. Para todos estos efectos, la convivencia civil no tiene los efectos del
matrimonio.

La filiación es no matrimonial, cuando el hijo no cae dentro de las categorías de


la filiación matrimonial.

2.- Filiación adoptiva (ley de adopción): el hijo adoptivo pasa a ser hijo de
filiación matrimonial.

3.- Filiación tecnológica o asistida: aquellos hijos que nacen producto de un


mecanismo o procedimiento medico de asistencia de fecundación, etc. La ley
señala, que se tienen por padres a los que han participado en el procedimiento.

Elementos de la filiación matrimonial: son elementos copulativos.

1. La maternidad.
2. La paternidad.
3. El matrimonio.

Elementos de la filiación no matrimonial: no hay matrimonio, pero sí paternidad


o maternidad o ambos.

¿Cómo se determina la paternidad o maternidad?

La maternidad: queda determinada por:

1. El hecho natural del nacimiento.


2. Por reconocimiento, donde la madre reconoce como hijo o hija a un
menor.

La paternidad: queda determinada por:

1. La presunción de paternidad: todo hijo nacido o concebido dentro del


matrimonio tiene como padre al marido (presunción simplemente legal)
2. Por reconocimiento.

¿Cómo puede ser el reconocimiento? Tanto para el padre como la madre:

1.- Reconocimiento voluntario: puede ser:

229

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

a. Expreso: es aquel en que el padre o la madre a través de una


declaración de voluntad inequívocamente se reconoce a un hijo. Este
reconocimiento se puede hacer: mediante el oficial del registro civil a
través de una inscripción; mediante un acta a través del registro civil
pero en un momento posterior; mediante escritura pública; mediante
una disposición testamentaria.
b. Tácito o presunto: ocurre cuando al momento de inscribir al hijo, quien lo
inscribe, acepta que el hijo sea inscrito con sus apellidos. Art. 181.
c. Provocado: es aquel reconocimiento que se da dentro de un juicio, y
dentro del juicio existe el allanamiento.

2.- Reconocimiento forzado: es el reconocimiento que se da dentro de un juicio


a consecuencia a algunas de las acciones de filiación.

Características del reconocimiento voluntario:

 Es un acto jurídico unilateral.


 Es solemne, se hace declarando a través de un instrumento autentico.
 No se puede reconocer mediante modalidades.
 Es irrevocable. El que ha reconocido ya no puede “arrepentirse”.

Acciones de filiación: se suelen agrupar en dos categorías:

1.- Acciones de reclamación: es aquella que la ley le otorga al hijo para que
demande a los padres o también a los padres para que demanden al hijo, para
que el juicio se resuelva si una persona es o no hijo de otra. Se subdivide la
acción de reclamación:

1. Acción de reclamación de filiación matrimonial: la puede intentar el hijo


contra sus padres o los padres contra el hijo.
2. Acción de reclamación de filiación no matrimonial: la intenta el hijo
contra su padre o madre o contra ambos.

Características de la acción de reclamación:

 Es imprescriptible.
 Se tramita ante tribunales de familia.
 Es una acción personalísima.
 Se admite como prueba la posesión notoria del estado civil. ¿Qué es la
posesión notaria? Consiste en una prueba que contempla la ley, y que
solo es pertinente para el estado civil – solo se puede acreditar la calidad
de hijo, de cónyuge y de viudo. Consiste en que a través de diversas
pruebas (testigos) se demuestra que ha existido durante un espacio de

230

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

tiempo, conductas que configuran el “nombre, trato y fama”, ese


espacio de tiempo es de 5 años.

2.- Acciones de impugnación:

1. La acción de desconocimiento de paternidad: tiene que ver con la


paternidad que se produce fuera del periodo de menos 180 días y 300
días. Es la acción con la que el padre destruye la presunción de
paternidad. Art. 184.
2. La acción de nulidad del reconocimiento: es una excepción a la
irrevocabilidad del reconocimiento. El reconocimiento como todo acto
jurídico es susceptible de nulidad. La nulidad del reconocimiento solo se
puede pedir invocando vicios de la voluntad: error, fuerza y dolo. Esta
acción de nulidad de reconocimiento prescribe en 1 año, contado desde:
tratándose de error o dolo: desde el acto mismo del reconocimiento;
tratándose de fuerza: desde que haya cesado la fuerza.

Efectos de la filiación:

1. La autoridad paterna: comprende todo aquello que no tiene alcance


económico: deber de cuidado, deber de obediencia, de educar, de
corregir, etc.
2. La patria potestad: comprende todo aquello económico. La puede ejercer
el padre, la madre o ambos (al igual que la autoridad paterna).
Comprende la administración de los bienes del hijo (mientras dure la
patria potestad), el derecho de goce (usufructo legal respecto de los
bienes de los hijos), la representación legal del hijo.

La autoridad paterna y la patria potestad terminan con la emancipación del hijo


(18 años). Esto no hay que confundir con los alimentos, ya que ellos expiran a
los 21 años o 28 años dependiendo si el hijo está estudiando o no.

Otras acciones de filiación:

a.- ACCION DE DESCONOCIMIENTO DE PATERNIDAD: Se refiere al hijo que nace


antes de los 180 días siguientes al matrimonio de sus padres. Si el marido no
tuvo conocimiento de la preñez al momento de casarse, puede desconocer
judicialmente la paternidad. Art. 184.

b.- ACCION DE NULIDAD DEL ACTO DE RECONOCIMIENTO: La acción para


impetrar la nulidad del reconocimiento por vicios de la voluntad prescribirá en
el plazo de un año contado desde la fecha de su otorgamiento o en el caso de
fuerza desde que esta hubiere cesado.

231

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

EFECTOS DE LA FILIACION: Son los derechos y obligaciones que derivan de ella.

1. AUTORIDAD PATERNA: Es el conjunto de derechos y obligaciones de


contenido eminentemente moral existente entre padres e hijos.
2. PATRIA POTESTAD: Es el conjunto de derechos y deberes que corresponden
de padre o a la madre sobre los bienes de sus hijos no emancipados. Art. 243

a. Atributos de la patria potestad:


i. Derecho legal de goce (usufructo) del padre sobre ciertos bienes del hijo.
ii. Administración de los bienes del hijo.
iii. Representación legal del menor.

DERECHO LEGAL DE GOCE: Es un derecho personalísimo que consiste en la


facultad de usar los bienes del hijo y percibir sus frutos, con cargo de conservar
la forma y substancia de dichos bienes y de restituirlos, sino son fungibles; o
con cargo de devolver igual cantidad y calidad del mismo género, o de pagar
su valor, si son fungibles.

Características:

1. Es un derecho personalísimo
2. Es inembargable
3. No obliga a rendir fianza o caución de conservación ni tampoco a hacer
inventario solemne
4. Si quien goza del derecho legal de goce es la madre casada en régimen de
sociedad conyugal, se considerará separada parcialmente de bienes, respecto
de su ejercicio y de lo que en él obtenga, rigiéndose esta separadamente por el
artículo 150.
5. Si la patria potestad la ejercen conjuntamente ambos padres, el derecho leal
de goce se distribuirá en la forma que ellos lo tenían acordado. A falta de
acuerdo se dividirá en partes iguales.

SUSPENSION DE LA PATRIA POTESTAD: Se puede suspender sin extinguirse,


casos:
1. Demencia del padre o madre que la ejerce
2. Menor de edad padre o madre que la ejerce
3. Por estar el padre o la madre que la ejerce en entredicho de administrar sus
propios bienes cualquiera sea la causa de su interdicción
4. Larga ausencia u otro impedimento físico del padre o la madre que la ejerza
de los cuales se siga perjuicio grave a los intereses del hijo, a que el padre o
madre ausente o impedido no provee. Art. 267. La patria potestad se suspende
por la demencia del padre o madre que la ejerce, por su menor edad, por estar
en entredicho de administrar sus propios bienes, y por su larga ausencia u otro
impedimento físico, de los cuales se siga perjuicio grave en los intereses del

232

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

hijo, a que el padre o madre ausente o impedido no provee. En estos casos la


patria potestad la ejercerá el otro padre, respecto de quien se suspenderá por
las mismas causales. Si se suspende respecto de ambos, el hijo quedará sujeto
a guarda.

EMANCIPACION: Es un hecho que pone fin a la patria potestad del padre o de la


madre, o de ambos según sea el caso. Puede ser legal o judicial. Art. 269

 Emancipación legal: Es la que se produce por el solo ministerio de la ley, en


los casos taxativamente señalados en el art. 270. O Por la muerte del padre o
la madre; salvo que corresponda ejercitarla patria potestad a otro. o Por el
decreto que da la posesión provisoria, o la posesión definitiva en su caso, de
los bienes del padre o de la madre desaparecidos, salvo que corresponda a
otro ejercer la patria potestad. O Por el matrimonio del hijo o Por haber
cumplido el hijo 18 años.

 Emancipación judicial: Es la que se produce por sentencia judicial en los casos


taxativamente señalados en el artículo 271. o Cuando el padre o la madre
maltrataba habitualmente al hijo, salvo que corresponda ejercer la patria
potestad a otro. o Cuando el padre o la madre ha abandonado al hijo, salvo el
caso de la excepción del número precedente. o Cuando por sentencia judicial
ejecutoriada el padre o la madre ha sido condenada por delito que merezca
pena aflictiva, aunque recaiga indulto sobre la pena, a menos que, atendida la
naturaleza del delito el juez, estime que no existe riesgo para el interés del hijo
o deba asumir el otro la patria potestad. o En el caso de inhabilidad física o
moral del padre o la madre, sino le corresponde a otro ejercer la patria
potestad.

DERECHO DE ALIMENTOS: Ramos señala que es el que la ley otorga a una


persona para demandar a otra, que cuanta con los medios para
proporcionarlos, los que necesita para subsistir de un modo correspondiente a
su posición social, que debe cubrir a lo menos el sustento, habitación, vestidos,
salud, movilización, enseñanza básica y media, y aprendizaje de alguna
profesión y oficio. Art. 323. Los alimentos deben habilitar al alimentado para
subsistir modestamente de un modo correspondiente a su posición social.
Comprenden la obligación de proporcionar al alimentario menor de veintiún
años la enseñanza básica y media, y la de alguna profesión u oficio. Los
alimentos que se concedan según el Art. 332 al descendiente o hermano
mayor de veintiún años comprenderán también la obligación de proporcionar la
enseñanza de alguna profesión u oficio

 A quien se debe alimentos:


Art. 321. Se deben alimentos:
1._ Al cónyuge;

233

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2._ A los descendientes;


3._ A los ascendientes;
4._ A los hermanos, y
5._ Al que hizo una donación cuantiosa, si no hubiere sido rescindida o
revocada
La acción del donante se dirigirá contra el donatario.
No se deben alimentos a las personas aquí designadas, en los casos en que
una ley expresa se los niegue.

 Clasificación de los alimentos:

 Voluntarios: Los que emanan del acuerdo de voluntad de las partes o de


la declaración unilateral de una parte.
 Legales y Forzosos: Son los que establece la ley.
 Provisionales: Son los que el juez ordena otorgar mientras se ventila el
juicio de alimentos desde el mismo juicio el que los demanda ofrezca
fundamento plausible.
 Definitivos: Los que se determinan en una sentencia definitiva y firme.
 Pensiones futuras
 Pensiones devengadas

 Requisitos del derecho de alimentos:

El estado de necesidad en el alimentario


o Que el alimentante tenga los medios necesarios para otorgarlos
o Fuente legal

 Características del derecho de alimentos:


o Es intransferible e intransmisible
o Es irrenunciable
o Imprescriptible
o Es inembargable
o No es posible someterlo a compromiso
o La transacción sobre derechos de alimentos debe ser aprobada judicialmente

 Extinción de la obligación de pagar alimentos:


Art. 332. Los alimentos que se deben por ley se entienden concedidos para
toda la vida del alimentario, continuando las circunstancias que legitimaron la
demanda Con todo, los alimentos concedidos a los descendientes y a los
hermanos se devengarán hasta que cumplan veintiún años, salvo que están
estudiando una profesión u oficio, caso en el cual cesarán a los veintiocho
años; que les afecte una incapacidad física o mental que les impida subsistir
por sí mismos, o que, por circunstancias calificadas, el juez los considere
indispensables para su subsistencia.

234

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Art. 324. En el caso de injuria atroz cesará la obligación de prestar alimentos.


Pero si la conducta del alimentario fuere atenuada por circunstancias graves en
la conducta del alimentante, podrá el juez moderar el rigor de esta disposición.
Sólo constituyen injuria atroz las conductas descritas en el Art. 968.
Quedarán privados del derecho a pedir alimentos al hijo el padre o la madre
que le haya abandonado en su infancia, cuando la filiación haya debido ser
establecida por medio de sentencia judicial contra su oposición.

DERECHO SUCESORIO

Sucesión intestada: La sucesión intestada está compuesta por dos grandes


materias:

1. El derecho de representación.
2. Los órdenes de sucesión.

Sucesión intestada: ¿Cuándo la sucesión es intestada?

1. Cuando no hay testamento.


2. Cuando haya testamento, pero suceden alguna de las siguientes cosas:
1. Que en el testamento no se dispuso de bienes (las declaraciones) 2.
Cuando en el testamento se haya vulnerado la ley, cuando no cumplió
con los requisitos. 3. Cuando las disposiciones del testamento no
surtieron efectos ¿Por qué puede ocurrir? Cuando los asignatarios
repudian las disposiciones testamentarias.
3. La mitad legitimaria: se rige por las reglas de la sucesión intestada. Art.
183:
4. Artículo 1064: las asignaciones hechas a los parientes. Aquella situación
que por testamento se le deja una asignación a sus parientes. Para
saber a qué parientes se les deja la asignación, se rige por las reglas de
la sucesión intestada.

Ordenes de sucesión: ¿Qué son? Es el conjunto de personas llamadas a


suceder al causante que excluyen a otro conjunto de personas, y que a su vez
también podría ser excluido.

Características de los órdenes de sucesión:

235

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. Respecto de los parientes, son todos los parientes por consanguinidad. Y


se aplican las reglas del grado: los del grado más próximo excluyen a los
de grado más lejano.
2. Para repartir la herencia: no tiene importancia la edad, la diferencia de
sexo, la primogenitura.
3. Para distribuir la herencia no importa el origen de los bienes.
4. Siempre los órdenes son excluyentes, o se aplica uno o se aplica otro.
5. Cada orden tiene un nombre, es el cabeza de orden: es aquella persona
sin cuya presencia no podríamos estar en ese orden; por ejemplo: en el
primer orden “el de los hijos” deben ser los hijos del causante.

Primer orden: “el de los hijos”: art. 988: Los hijos excluyen a todos los
otros herederos, a menos que hubiere también cónyuge sobreviviente, caso en
el cual éste concurrirá con aquéllos. El cónyuge sobreviviente recibirá una
porción que, por regla general, será equivalente al doble de lo que por legítima
rigorosa o efectiva corresponda a cada hijo. Si hubiere sólo un hijo, la cuota del
cónyuge será igual a la legítima rigorosa o efectiva de ese hijo. Pero en ningún
caso la porción que corresponda al cónyuge bajará de la cuarta parte de la
herencia, o de la cuarta parte de la mitad legitimaria en su caso.
Correspondiendo al cónyuge sobreviviente la cuarta parte de la herencia o de
la mitad legitimaria, el resto se dividirá entre los hijos por partes iguales. La
aludida cuarta parte se calculará teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo
996.

¿Quiénes concurren en el primer orden de sucesión?

1. Concurren los hijos, que pueden hacerlo personalmente o representados


(derecho de representación)
2. El cónyuge sobreviviente.
3. El conviviente civil sobreviviente.

¿Cómo se reparte la herencia entre estas personas?

1.- Si solo concurren los hijos: la herencia se divide en partes iguales. Los hijos
pueden ser de filiación matrimonial o no matrimonial, adoptivos.

2.- Si solo concurre un hijo y cónyuge o conviviente civil: la herencia se divide


en partes iguales, mitad para cada uno.

3.- Si concurren dos o más hijos y cónyuge o conviviente civil: señala la ley que
el cónyuge o conviviente equivale a dos hijos, es decir, recibe el doble de lo
que recibe cada hijo. Es decir que cada hijo equivale a 1X y el cónyuge o
conviviente equivale a 2X.

236

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

4.- Por ley, el cónyuge o conviviente no puede llevar menos que la cuarta parte
de lo que se está repartiendo.

5.- 7 o más hijos y cónyuge sobreviviente: El cónyuge o conviviente llevan ¼ y


los hijos se reparten los ¾ restantes en partes iguales.

Segundo orden: “el cónyuge, conviviente y ascendientes”: art. 989: Si


el difunto no ha dejado posteridad, le sucederán el cónyuge sobreviviente y
sus ascendientes de grado más próximo. En este caso, la herencia se dividirá
en tres partes, dos para el cónyuge y una para los ascendientes. A falta de
éstos, llevará todos los bienes el cónyuge, y, a falta de cónyuge, los
ascendientes. Habiendo un solo ascendiente en el grado más próximo,
sucederá éste en todos los bienes, o en toda la porción hereditaria de los
ascendientes.

¿Quiénes concurren en el segundo orden de sucesión?

1. Los ascendientes de grado más próximo. Se aplican las reglas del grado.
2. El cónyuge sobreviviente.
3. El conviviente civil sobreviviente.

¿Cómo se reparte la herencia?

1.- Solo hay ascendientes: la herencia se divide entre ellos por partes iguales,
respetando las reglas del grado, los de grado más próximo excluyen a los de
grado más lejano.

2.- Solo hay cónyuge o conviviente: toda la herencia es para el cónyuge o


conviviente sobreviviente.

3.- Ascendientes y cónyuge o conviviente: el cónyuge le queda 2/3 de herencia


y los ascendientes se reparten el 1/3 restante en partes iguales.

 Comentarios: el primer orden y el segundo orden se caracterizan porque


aquí están los “legitimarios”.

Tercer orden: “los hermanos”: art. 990: Si el difunto no hubiere dejado


descendientes, ni ascendientes, ni cónyuge, le sucederán sus hermanos. Entre
los hermanos de que habla este artículo se comprenderán aun los que
solamente lo sean por parte de padre o de madre; pero la porción del hermano
paterno o materno será la mitad de la porción del hermano carnal.
¿Quiénes concurren en el tercer orden?

1. Los hermanos: el legislador divide a los hermanos en dos categorías:

237

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Hermanos de doble conjunción o hermanos carnales: son los hermanos


de padre y madre.
 Hermanos de simple conjunción o “medio hermano” o “hermano paterno
o hermano materno” según sea el caso.

1.- Hermanos de doble conjunción: la herencia se reparte en partes iguales.

2.- Hermanos de simple conjunción: la herencia se reparte en partes iguales.

3.- Hermanos de doble y simple conjunción: cada hermano de doble conjunción


lleva el doble (2X) de lo que lleva cada hermano de simple conjunción (1X).

Cuarto orden: “de los demás colaterales”: art. 992: A falta de


descendientes, ascendientes, cónyuge y hermanos, sucederán al difunto los
otros colaterales de grado más próximo, sean de simple o doble conjunción,
hasta el sexto grado inclusive. Los colaterales de simple conjunción, esto es,
los que sólo son parientes del difunto por parte de padre o por parte de madre,
tendrán derecho a la mitad de la porción de los colaterales de doble
conjunción, esto es, los que a la vez son parientes del difunto por parte de
padre y por parte de madre. El colateral o los colaterales del grado más
próximo excluirán siempre a los otros.

¿Quiénes concurren en el cuarto orden de sucesión?

1. Los colaterales desde el 3° hasta el 6°. ¿Por qué desde el tercero?


Porque no hay colaterales de 1°, y de 2° para ello está el orden de los
hermanos.

Los colaterales se distinguen en:

 Colaterales de simple conjunción.


 Colaterales de doble conjunción.

¿Cómo se reparte la herencia? Se reparte al igual en que las reglas de los


hermanos de doble o simple conjunción.

1.- Colaterales de doble conjunción: la herencia se reparte en partes iguales.

2.- Colaterales de simple conjunción: la herencia se reparte en partes iguales.

3.- Colaterales de doble y simple conjunción: cada colateral de doble


conjunción lleva el doble (2X) de lo que lleva cada colateral de simple
conjunción (1X).

238

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Quinto orden: “el fisco”: art. 995: A falta de todos los herederos abintestato
designados en los artículos precedentes, sucederá el Fisco.

Se habla de una herencia vacante, una herencia que no tiene herederos y se


va al Fisco. ¿Qué hace el fisco con la herencia? No la puede repudiar, y la tiene
que destinar a beneficencia. No es lo mismo herencia vacante que herencia
yacente, puesto que la herencia yacente sí tiene herederos, pero los herederos
aun no aceptan ni repudian.

La sucesión por causa de muerte: está desarrollado por el libro III del
Código Civil. Concepto: es el modo de adquirir el dominio del patrimonio de una
persona difunta, es decir, del conjunto de sus derechos y obligaciones
transmisibles o una cuota de ellos o de ciertos bienes determinados.

Características de la sucesión por causa de muerte (como modo de adquirir el


dominio):

1. Es un hecho jurídico, porque no tiene participación, para que opere, la


autonomía de la voluntad.
2. Es un modo de adquirir derivativo.
3. Es un modo de adquirir gratuito.
4. Es un modo de adquirir a titulo universal por regla general, sin embargo
puede ser singular tratándose de los legados.
5. Es un modo de adquirir que opera por causa de muerte.
6. Lo que se adquiere realmente no es el dominio directamente sino que el
derecho real de herencia.

El derecho real de herencia: art. 577. Es el derecho real que recae sobre la
universalidad del patrimonio del causante o sobre una cuota del patrimonio.

Características del derecho real:

1. Recae sobre una universalidad.


2. Lo tienen solamente los herederos.
3. Da origen a una acción real – acción de petición de herencia.
4. Este derecho real se puede adquirir por: sucesión por causa de muerte,
por prescripción y por tradición.

La prescripción del derecho real de herencia: ¿Quién tendría que adquirir por
prescripción el derecho real de herencia? La prescripción del derecho real de
herencia es el modo de adquirir que le compete a los herederos aparentes,
herederos que tienen la apariencia pero no son. Por ejemplo: una persona deja
cónyuge y ascendientes, pero no hijos. Por lo tanto heredan el cónyuge y los

239

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

ascendientes. Al tiempo de fallecido aparece un hijo que nadie tenía


conocimiento y se comprueba que efectivamente es hijo. Por lo tanto el hijo
hereda en primer orden con el cónyuge sobreviviente y excluyen a los
ascendientes. De esta forma el hijo toma posesión de la herencia y adquiere
por prescripción el derecho real de herencia.

Plazo de prescripción del derecho real de herencia: arts.

 2512, el derecho real de herencia se adquiere por prescripción


extraordinaria de 10 años, cuando el heredero no obtuvo posesión
efectiva.
 1269 - la acción de petición de herencia prescribe en 10 años cuando el
heredero no obtuvo posesión efectiva y de 5 años según el art. 704 n°4,
cuando si obtuvo posesión efectiva.
 704 – el heredero putativo adquiere la herencia en un plazo de 5 años
cuando obtuvo posesión efectiva.

Tradición del derecho real de herencia: ¿Quién adquiere por tradición? Es un


tercero que no tiene la calidad de heredero. La tradición de los derechos
hereditarios se divide en dos factores:

1. Como hacer la tradición del derecho real de herencia: ¿sobre qué recae
la herencia? Sobre una universalidad. Para hacer tradición de derechos
reales hay que distinguir entre bienes muebles e inmuebles. ¿Dónde
encasillamos a la herencia, es mueble o inmueble? el patrimonio es un
bien mueble, independiente que bienes lo componen. La tradición del
derecho real de herencia se efectúa a través del art. 684 (bienes
muebles).
2. Cuál es el título traslaticio: hay un contrato puntual y es la cesión de
derechos (hereditarios)

Características del contrato de cesión de derechos hereditarios:

 Es un contrato solemne, se debe efectuar por escritura pública.


 Es un contrato que puede ser indistintamente oneroso o gratuito.
 En caso de ser oneroso, es aleatorio: hay contingencia incierta de
ganancia o pérdida.
 La cesión de derechos hereditarios solo puede efectuarse una vez que
haya fallecido.
 No puede recaer sobre bienes determinados.
 Las partes en este contrato se denominan cedente y cesionario. El
cesionario va a quedar en las mismas condiciones que tiene el cedente.
El cesionario no queda como heredero, porque la calidad de heredero la
confiere la ley o el testador.

240

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Como se trata de un acto aleatorio, el cedente no tiene responsabilidad


de la ganancia o pérdida. De lo único que responde el cedente es de su
calidad de heredero. Pero si la cesión fue hecha a título gratuito, no
responde ni siquiera de ello.

La apertura de la sucesión: está tratada en el art. 955. Concepto: es el


hecho jurídico en virtud del cual los herederos toman la posesión legal de la
herencia.

La apertura de la sucesión es importante por dos razones:

1.- Para estudiar el momento en que se produce la apertura: el art. 955 señala:
“que la apertura se produce al momento de la muerte del causante” por
excepción: la muerte presunta, la apertura se produce cuando se decreta la
posesión definitiva de los bienes.

Importancia del momento de la apertura:

1. Determina la legislación aplicable.


2. Es al momento de la apertura que los asignatarios deben tener
capacidad para suceder.
3. Se concede la posesión legal de la herencia, comenzando con ello la
comunidad hereditaria.
4. Con la apertura de la sucesión se pueden celebrar pactos.

2.- Para estudiar el lugar en que se produce la apertura: art. 955: “el lugar de
apertura de la sucesión es el último domicilio del causante”. Excepción: la
muerte presunta: el lugar de apertura es el último domicilio conocido que haya
tenido en chile.

Importancia del lugar de la apertura:

1. Fija la competencia de los tribunales.


2. Para determinar la legislación aplicable: tiene mayor importancia cuando
entra a regir el derecho internacional.

La delación de las asignaciones: art. 956: es el actual llamamiento que


hace la ley para aceptar o repudiar una asignación. Tantos los herederos como
los legatarios tienen la facultad para aceptar o repudiar la herencia o un
legado. Se puede aceptar o repudiar cuando ocurre la delación. La delación se
produce como regla general al momento de la muerte del causante. Con la
muerte del causante se producen dos efectos (la apertura de la sucesión y la
delación de las asignaciones).

241

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Excepción: las asignaciones que están sujetas a condición suspensiva. Para


aceptar o repudiar la asignación no falta solo con la delación, sino que hay que
esperar el cumplimiento de la obligación.

Aceptación:

1. Asignación pura y simple: se puede aceptar desde la muerte del


causante.
2. Asignación sujeta a condición suspensiva: se puede aceptar desde que el
momento en que se cumpla la condición.

Repudiar:

1. Asignación pura y simple: se puede repudiar desde la muerte del


causante.
2. Asignación sujeta a condición suspensiva: se puede repudiar desde la
muerte del causante.

La posesión de la herencia: se distinguen tres tipos de posesión:

Posesión legal: es aquella posesión que le confiere la ley a los herederos por el
sólo hecho del fallecimiento del causante. Se le llama legal porque opera por el
sólo ministerio de la ley. La tienen los herederos aunque los herederos la
ignoren. La ley lo hace para que la herencia no quede desposeída.

Posesión real: es aquella que corresponde a la tenencia de una cosa


determinada, con corpus y animus. Los herederos han tomado posesión real de
la herencia.

Posesión efectiva: es un trámite que se puede ventilar en el registro civil o en


tribunales. ¿Qué determina donde se haga? Si hay o no testamento. Si hay
testamento, la posesión efectiva se hace ante un tribunal. Si no hay
testamento, la posesión efectiva se tramita ante el registro civil.

 La posesión efectiva:

1. No sirve para ser heredero.


2. No sirve para adquirir la herencia. No es un modo de adquirir.

 Para qué sirve la posesión efectiva:

1. Sirve para reducir el plazo de prescripción de 10 años a 5 años.


2. Sirve, porque dentro del trámite de la posesión efectiva se paga el
impuesto a la herencia.

242

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

3. Habiendo inmuebles, es una de las inscripciones hereditarias que ordena


el art. 688.
4. Habiendo inmuebles va a servir para mantener la historia de la
propiedad raíz.

Las inscripciones hereditarias: análisis del art. 688. En el momento de


deferirse la herencia, la posesión efectiva de ella se confiere por el ministerio
de la ley al heredero; pero esta posesión legal no habilita al heredero para
disponer en manera alguna de un inmueble, mientras no preceda:
1. La inscripción del decreto judicial o la resolución administrativa que
otorgue la posesión efectiva: el primero ante el conservador de bienes
raíces de la comuna o agrupación de comunas en que haya sido
pronunciado, junto con el correspondiente testamento, y la segunda en
el Registro Nacional de Posesiones Efectivas;
2. Las inscripciones especiales prevenidas en los incisos primero y segundo
del artículo precedente: en virtud de ellas podrán los herederos disponer
de consuno de los inmuebles hereditarios, y
3. La inscripción prevenida en el inciso tercero: sin ésta no podrá el
heredero disponer por sí solo de los inmuebles hereditarios que en la
partición le hayan cabido.

Son las inscripciones necesarias para que los herederos puedan disponer de los
inmuebles.

¿Cuáles son las inscripciones hereditarias? Art. 688:

1. Inscribir el acta de posesión efectiva, y si hubiere, el testamento . Va a


quedar constancia que la persona ha fallecido. Esta inscripción se
practica:
 Si la posesión efectiva se tramita ante el registro civil: se inscribe en el
propio registro civil: libro de posesiones efectivas.
 Si la posesión efectiva se tramita ante el tribunal: se practica en el CBR
que sea competente dependiendo de dónde se hace la apertura de la
sucesión.
2. Inscripción especial de herencia : esta inscripción consiste en inscribir en
cada CBR donde se encuentran los inmuebles, cada inmueble al nombre
de la sucesión (comunidad hereditaria). Ya se podría disponer del
inmueble, pero para ello los comuneros deberían actuar de consuno o
común acuerdo.
3. Inscribir el acta de partición : a través de un juicio de partición se dividen
los bienes entres los comuneros. El CBR inscribe cada inmueble que se
adjudicó cada comunero.

243

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

¿Qué ocurre si se enajena el inmueble sin practicar las inscripciones? La venta


es válida (venta de cosa ajena), pero no se puede producir la enajenación, ya
que el CBR no puede inscribir el título porque no existe.

Requisitos subjetivos para suceder: requisitos que deben reunir los


asignatarios para suceder: los asignatarios (herederos o legatarios) para poder
suceder deben ser:

1. Capaces
2. Dignos.

La regla general que toda persona es capaz y digna. Art. 961 CC: Será capaz y
digna de suceder toda persona a quien la ley no haya declarado incapaz o
indigna.

Por lo tanto el legislador lo que hace es regular las incapacidades para


suceder. Estas son:

1. Falta de existencia al momento de abrirse la sucesión. Art. 77.

2. Falta de personalidad jurídica: art. 963.

3. La persona que ha sido condenada por el crimen de dañado ayuntamiento.


Art. 964.

4. Es incapaz es eclesiástico confesor del causante que lo haya sido durante su


última enfermedad o bien que lo haya sido durante los últimos dos años
anteriores al otorgamiento del testamento: Art. 965.

5. Notario que interviene en el otorgamiento del testamento. Art. 1061.

Efectos de las incapacidades:

1. La persona afectada por la incapacidad no puede llevar asignación


alguna (heredero ni legatario)
2. Esta incapacidad opera IPSO IURE, por lo tanto no requieren de alguna
sentencia judicial que la declare. Esto no hay que confundirlo con el
efecto de algún juicio en que se discuta la incapacidad.
3. Los efectos de la incapacidad se producen desde la apertura de la
sucesión, por lo tanto se considera que las personas afectadas nunca
tuvieron derecho a suceder por causa de muerte.
4. El legislador establece algunas medidas o herramientas que tratan de
evitar que se eludan las incapacidades:
a) No vale ninguna asignación que se haga a favor de un incapaz aunque
se disfrace de contrato oneroso. Art. 966.
b) Tampoco vale ninguna disposición que se haga a un incapaz bajo la
forma de la interposición de persona (respecto de la simulación)
c) El legislador establece que todo crédito que exista a favor de una
persona incapaz y que solamente que se pueda acreditar con un

244

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

testamento, simplemente se tendrá como un legado, porque el


legislador quiere evitar que para eludir la incapacidad se simule una
deuda. Art. 1061.

Características de las incapacidades:

a) Son de derecho estricto, solo son las que el legislador establece. Hay
que interpretar esas normas de manera restringida.
b) No hay capacidades por analogía.
c) Las incapacidades no pueden ser perdonadas.
d) Son de orden público. Por lo tanto son indisponibles por el causante, ya
que miran al orden familiar y por lo tanto a la organización social, más
que a un vínculo entre causante y posible asignatario.
e) Tampoco pueden renunciarse.
f) Ellas operan IPSO IURE.

Indignidades para suceder: regla general – toda persona es digna.

La dignidad para suceder se entiende que es el mérito que demuestra la


conducta del sujeto llamado a suceder respecto de su causante, por tanto la
actitud respetuosa de la libertad y de la autonomía que debe tener el causante
al momento de otorgar un testamento, es demostrativa de la dignidad
sucesoria.

Características de las indignidades:

a) Son excepcionales. Es decir toda persona es digna de suceder. Por tanto


las indignidades son creadas solo por ley.
b) Las indignidades miran no solo al interés social, sino que a la relación
individual que vincula al causante con su posible asignatario. Por tanto
las normas que regulan las indignidades son de orden privado.
c) Las normas que regulan las indignidades son también de derecho
estricto. Es decir, deben interpretarse de manera restrictiva.
d) Las indignidades se pueden perdonar. Es decir, el causante conociendo
la causal de indignidad puede dispensarla, pero necesariamente, ese
perdón debe estar contenido en un testamento. Al no ser de orden
público, miran a la relación personal entre el causante y el posible
asignatario. Por tanto, la doctrina señala que ésta característica (perdón)
que el causante puede “renunciar” a la causal de indignidad.

Causales de indignidad: ¿Quiénes son indignos?

ART. 968:

a) El que cometió crimen de homicidio en la persona del difunto, o intervino


por obra o consejo, o lo dejo perecer pudiendo salvarlo.
b) El que cometió atentado grave contra la vida, el honor o los bienes del
causante, o de su cónyuge o de cualquiera de sus ascendientes o
descendientes, siempre que este atentado se pruebe con una sentencia
ejecutoriada.

245

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

c) El consanguíneo dentro del sexto grado inclusive, que en el estado de


demencia o destitución de la persona de cuya sucesión se trata, no la
socorrió pudiendo.
d) El que por fuerza o dolo obtuvo alguna disposición testamentaria del
difunto, o le impidió testar.
e) El que dolosamente ha detenido u ocultado un testamento del difunto,
en este caso se presume el dolo por el solo hecho de la detención u
ocultación.

Indignidad del art. 969 CC: Es indigno de suceder el que siendo mayor de edad,
no hubiere acusado a la justicia el homicidio cometido en la persona del
difunto, tan presto como le hubiere sido posible. Cesará esta indignidad, si la
justicia hubiere empezado a proceder sobre el caso.
Pero esta causa de indignidad no podrá alegarse, sino cuando constare que el
heredero o legatario no es cónyuge de la persona por cuya obra o consejo se
ejecutó el homicidio, ni es del número de sus ascendientes y descendientes, ni
hay entre ellos deudo de consanguinidad o afinidad hasta el tercer grado
inclusive.

Indignidad del art. 970 CC: Es indigno de suceder al impúber, demente, sordo o
sordomudo que no pueda darse a entender claramente, el ascendiente o
descendiente que, siendo llamado a sucederle abintestato, no pidió que se
le nombrara un tutor o curador, y permaneció en esta omisión un año entero: a
menos que aparezca haberle sido imposible hacerlo por sí o por procurador.
Si fueren muchos los llamados a la sucesión, la diligencia de uno de ellos
aprovechará a los demás.
Transcurrido el año recaerá la obligación antedicha en los llamados en
segundo grado a la sucesión intestada.
La obligación no se extiende a los menores, ni en general a los que viven bajo
tutela o curaduría.
Esta causa de indignidad desaparece desde que el impúber llega a la pubertad,
o el demente sordo o sordomudo toman la administración de sus bienes.

Art. 971 CC: Son indignos de suceder el tutor o curador que nombrados por el
testador se excusaren sin causa legítima.

Art. 971 inciso 2: El albacea que nombrado por el testador se excusare sin
probar inconveniente grave, se hace igualmente indigno de sucederle.

Otra causal de indignidad art. 972 CC: también es indigno el que conociendo la
incapacidad del causante le prometió hacer pasar sus bienes o parte de ellos
de cualquier forma a un asignatario también incapaz.

Efectos de las indignidades: la causal de indignidad no impide que el afectado


(indigno) pueda adquirir la asignación mortis causa, pero le impide conservarla.
Es una gran diferencia con la incapacidad, porque el incapaz no puede llevar la
asignación.

246

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Consecuencias o efectos de la indignidad:

1) Efectos de la indignidad respecto del indigno: se adquiere la herencia o


el legado, pero se perderá cuando exista una sentencia judicial
ejecutoriada que lo declare indigno. Por lo tanto declarado indigno
deberá restituir el o los bienes que constituyan la asignación más todos
sus accesorios y frutos, aplicándose las reglas de las prestaciones
mutuas, es decir, a los indignos el legislador los considera poseedores de
mala fe.
2) Efectos de la indignidad respecto del causante: lo que se quiere
averiguar es si la causal de indignidad se queda solo en la persona de
ese asignatario o si se traspasa, incluso, a los herederos del indigno. Las
causales de indignidad se consideran causales personales (miran a la
persona del indigno) sin embargo hay algunas conductas que se
traspasan a sus propios herederos, los herederos del indigno también lo
serán mientras duren los plazos de prescripción que cuentan los otros
herederos para solicitar la declaración de indignidad.
3) Efectos de la indignidad respecto de terceros: terceros son personas que
han adquirido bienes de manos del indigno y que son bienes que
provienen del causante. El legislador aplica las normas de prestaciones
mutuas por tanto atiende a la buena o mala fe, los terceros que resultan
afectados son los terceros que están de mala fe, resultan obligados a la
restitución del bien, con todos sus accesorios y frutos. No así el tercero
de buena fe donde el legislador lo ampara. ¿Quién está de buena o mala
fe? – el tercero que tenía conocimiento de la conducta indigna es el
tercero de mala fe.

¿Cómo se alega la indignidad? Para que opere la indignidad debe haber una
sentencia judicial ejecutoriada, para configurar la indignidad hay que
solicitarla. Las vías de alegato de indignidad son:

a) Vía acción.
b) Como excepción.

¿Cómo se terminan las indignidades? Hay dos formas para terminar la


indignidad:

1. Por el perdón: puede ser un perdón 1) expreso: tiene que haber una
asignación testamentaria en que se diga derechamente que el causante
perdona la conducta indigna. 2) tácito: también debe estar contemplado
en una disposición testamentaria, la disposición testamentaria da cuenta
que el testador conoce la causal de indignidad y a pesar de eso hace una
asignación testamentaria, sin que la perdone de manera explícita, se
entiende que esta perdonado.
2. Por prescripción: 1) adquisitiva: se produce cuando la persona del
indigno posee el bien y logra tener esa calidad de poseedor traspasando
los plazos de la prescripción adquisitiva que el legislador prevé. 2)
extintiva: opera desde que han transcurrido 5 años desde el
fallecimiento del causante sin que nadie haya reclamado la indignidad
del sujeto.

247

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Los derechos de la sucesión: ¿En qué ámbito cabe cada derecho?

1. Derecho de transmisión: se aplica tanto en sucesión testada como


intestada.
2. Derecho de representación: se aplica sólo en la sucesión intestada.
3. Derecho de acrecimiento: sólo opera en la sucesión testada.
4. Derecho de sustitución: sólo opera en la sucesión testada.

Derecho de transmisión: art. 957: Si el heredero o legatario cuyos derechos


a la sucesión no han prescrito, fallece antes de haber aceptado o repudiado la
herencia o legado que se le ha deferido, transmite a sus herederos el derecho
de aceptar o repudiar dicha herencia o legado, aun cuando fallezca sin saber
que se le ha deferido. No se puede ejercer este derecho sin aceptar la herencia
de la persona que lo transmite. Cuando una persona muere, los asignatarios
tienen la facultad de aceptar o repudiar esa herencia o legado. Para aceptar o
repudiar no hay plazo. El derecho de transmisión viene a dar respuesta a lo
siguiente: ¿Qué ocurre si el asignatario antes de aceptar o repudiar la herencia
se muere? – ese derecho que tiene el asignatario, para aceptar o repudiar, es
transmisible, y si no fue ejercido en vida por el asignatario pasa a sus
herederos.

Sujetos del derecho de transmisión:

1. Primer causante.
2. Transmitente o transmisor: el heredero que antes de aceptar o repudiar
muere.
3. Transmitido: heredero del transmitente.
Requisitos para que opere el derecho de transmisión:

1. El transmitente tiene que ser heredero o legatario del primer causante.


Tiene que ser asignatario.
2. El transmitente tiene que fallecer sin aceptar o repudiar.
3. El transmitido tiene que ser heredero del transmitente. ¿Por qué? Porque
es dentro de la herencia donde viene la facultad de aceptar o repudiar.
4. El transmitido tiene que aceptar la herencia del transmitente.
5. El derecho de transmisión puede seguir prologándose hacia el futuro si
el transmitido muere.

Derecho de representación: art. 984: Se sucede abintestato, ya por derecho


personal, ya por derecho de representación. La representación es una ficción
legal en que se supone que una persona tiene el lugar y por consiguiente el

248

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

grado de parentesco y los derechos hereditarios que tendría su padre o madre,


si éste o ésta no quisiese o no pudiese suceder. Se puede representar a un
padre o madre que, si hubiese querido o podido suceder, habría sucedido por
derecho de representación.
Es una ficción legal en que se supone que una persona tiene el lugar y por
consiguiente el grado de parentesco que tendría su padre o madre si éste o
ésta no quisiese o no pudiese suceder.

Sujetos en el derecho de representación:

1. Primer causante.
2. Representado: es la que persona que falta, y que cuyo lugar lo ocupan
sus herederos.
3. Representante.

Requisitos para que opere la representación:

1. La sucesión debe ser intestada.


2. El representado debe faltar; puede faltar por varias razones:
 Porque repudia la herencia.
 Porque es indigno.
 Porque es incapaz.
 Porque ha sido desheredado.
3. El representante respecto del representado tiene que ser hijo. Si una
persona falta, su lugar sólo lo pueden ocupar sus hijos.
4. El representado respecto del primer causante tiene que ser hijo o
hermano.
5. Opera en el primer orden y tercer orden de sucesión. Art. 986: Hay
siempre lugar a la representación en la descendencia del difunto y en la
descendencia de sus hermanos. Fuera de estas descendencias no hay
lugar a la representación.

Derecho de acrecimiento: opera en la sucesión testada, y se presenta


cuando por testamento dos o más asignatarios son llamados a un mismo
objeto, de manera tal que cuando uno de esos asignatarios falta, la parte del
asignatario que falta se distribuye entre los demás.

Requisitos para que opere el acrecimiento:

1. La sucesión tiene que ser testada.


2. Deben haber dos o más asignatarios llamados a un mismo objeto.
3. No debe haber asignación de cuota, es decir, el testador no debe haber
dicho una cuota que lleva cada asignatario. No habría derecho al
acrecimiento.

249

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

4. Un asignatario tiene que faltar. ¿Por qué razones falta? Por haber
repudiado, por ser incapaz, por ser indigno, por haber sido desheredado.
5. Para que opere el acrecimiento no se deben haber nombrado sustitutos.

Derecho de sustitución: es un derecho que cabe cuando el testador


anticipándose al hecho de que un asignatario pueda faltar, nombra a un
sustituto para que ocupe su lugar.

Asignaciones forzosas: ¿Qué son? De acuerdo al art. 1167, Asignaciones


forzosas son las que el testador es obligado a hacer, y que se suplen cuando
no las ha hecho, aun con perjuicio de sus disposiciones testamentarias
expresas.
Asignaciones forzosas son:
1. Los Alimentos que se deben por ley a ciertas personas.
2. Las legítimas,
3. La cuarta de mejoras en la sucesión de los descendientes, de los
ascendientes y del cónyuge. Las asignaciones forzosas son obligatorias. Esta
noción de las asignaciones forzosas solamente existe cuando la sucesión es
testada.

¿Cuáles son las asignaciones forzosas? Art. 1167:

1. Los alimentos que se deben por ley a ciertas personas.


2. Las legítimas.
3. Las mejoras.

1.- Los alimentos: ¿Cuándo se extinguen los alimentos? Se extinguen con la


muerte del alimentario, es decir, de la persona que los recibe (el que tiene el
derecho de alimentos). El testador no puede, por testamento, vulnerar el
derecho de alimentos. Si el alimentante muere, los alimentos deberán pagarlos
sus herederos. Además, la demanda de alimentos debe haber sido presentada
en vida del causante.

 Los alimentos constituyen una baja general de la herencia, se descuenta


del acervo ilíquido y no del acervo partible.
 Puede ocurrir que el testador le imponga a algún heredero en particular
continuar pagando los alimentos.

2.- Las legítimas: art. 1181: Legítima es aquella cuota de los bienes de un
difunto que la ley asigna a ciertas personas llamadas legitimarios. Los
legitimarios son por consiguiente herederos. Es la parte que le corresponde de
la herencia al legitimario, cada legitimario lleva una legítima. ¿Quiénes son
legitimarios? Lo señala la ley: art. 1182:

250

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. Los hijos. Pueden concurrir personalmente o representados (la legitima


se rige por la sucesión intestada – entonces cabe el derecho de
representación)
2. Los ascendientes. Dado que se aplican las reglas de la sucesión
intestada, deben ser considerados los ascendientes del grado más
próximo.
3. El cónyuge sobreviviente o conviviente civil sobreviviente.

¿En qué casos un legitimario puede perder su legitima?

1. Cuando es desheredado: el desheredamiento es la herramienta que


tiene el testador para privar al legitimario de su legítima. Para
desheredar debe existir testamento, y tiene que darse alguna de las
causales de desheredamiento que señala la ley, además la causal hay
que probarla.
2. Por ser declarado indigno. La indignidad se declara judicialmente, hay un
juicio de indignidad, y con ello pierde su derecho a suceder.

¿Cómo se reparte la legitima? Se reparte de acuerdo al orden que la ley


contempla en los órdenes de sucesión. Encontramos legitimarios en el primer
orden y en el segundo orden. Los hijos, cónyuges y convivientes (1°) y cónyuge
conviviente y ascendientes (2°).

¿Cómo se clasifican las legítimas?

1.- Atendiendo a que consiste la legítima ésta puede ser de dos clases: la
legitima rigurosa y legitima efectiva:

Legitima rigorosa: es aquella que se paga calculándola a la que corresponde la


mitad legitimaria. Se toma la mitad legitimaria, y se ve que parte le
corresponde a cada legitimario.

Características de la legítima rigorosa:

a) Estas constituyen asignación forzosa, el testador no las puede vulnerar.


b) No se pueden sujetar ni a modalidades ni a gravámenes.
c) El testador puede dejar legados dentro de la mitad legitimaria, el
testador puede señalar que bienes llevara cada legitimario.
d) Las legítimas tienen preferencia absoluta para su pago. Lo primero que
se debe pagar es la legítima rigorosa.
e) La legítima rigorosa se rige por las reglas de la sucesión intestada. Se
aplican las reglas de los órdenes de sucesión y se aplica el derecho de
representación.

251

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Legitima efectiva: es la legítima rigorosa aumentada con la cuarta de mejoras


o con la cuarta de libre disposición. La legitima efectiva se rige por las reglas
de la sucesión testada en ese excedente, en ese aumento; porque viene a
formar parte de una porción de la herencia donde las reglas que se aplican son
de la sucesión testada.

3.- Mejoras: la cuarta de mejoras no es considerada por la doctrina como una


asignación forzosa, sino que como una asignación semi forzosa. Todo porque
hay que plantarse tres preguntas, ¿la mitad legitimaria quien la deja, el
testador o la ley? La deja la ley; ¿Quién señala quienes llevan la mitad
legitimaria, el testador o la ley? La señala la ley; ¿Quién distribuye los
porcentajes, el testador o la ley? Los distribuye la ley. Por su parte, en la cuarta
de libre disposición todo lo determina el testador, se denomina la sucesión
voluntaria. Por otra parte, la cuarta de mejoras ¿Quién determina quien la deja
(testador), a quienes (ley) y como se distribuye (testador)?

¿Quiénes son los asignatarios de mejoras o “mejoreros”? los asignatarios de


mejoras son según el art. 1195:

1. Los descendientes en general. (no dice los hijos)


2. Cónyuge o conviviente.
3. Los ascendientes.

Características de las mejoras:

1. Se rigen por las reglas de la sucesión testada, respecto de las mejoras


no opera la representación; si podría operar el acrecimiento y
sustitución.
2. El testador distribuye las mejoras (cuarta de mejoras) de la forma que él
estime pertinente, pero siempre dentro de las personas que señala la
ley.
3. Dado que son una asignación testamentaria no se presumen, requieren
una declaración expresa del testador.
4. No son susceptibles de modalidad y gravámenes. Excepción: 1. Que la
administre un banco mientras cesa la incapacidad del asignatario, 2. La
ley permite sujetarla a modalidad o gravamen cuando se intenta
beneficiar a otro asignatario de mejoras.
5. Las mejoras son susceptibles del único pacto sobre sucesión futura que
la ley permite. Es el pacto de mejoras. ¿Qué es el pacto de mejoras? Art.
1204 – art. 1463: es el contrato celebrado entre el testador y un
eventual legitimario por el cual el primero (testador) se compromete a
no disponer de la cuarta de mejoras. Características del pacto:
 Es un contrato solemne, se debe celebrar por escritura pública.
 Las partes son: testador y un eventual legitimario.

252

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Genera una obligación de no hacer, el testador se obliga a no disponer


de la cuarta de mejoras.
 ¿Está el testador obligado a respetar el pacto o que sucede si el testador
igual dispone de la cuarta de mejoras? La asignación de cuarta de
mejoras vale, pero el legitimario que suscribe el pacto tiene derecho a
que él se le entregue la legítima efectiva, la que le hubiere
correspondido si el pacto se hubiese respetado.
 ¿Los asignatarios de mejoras tienen que ser legitimarios? No tienen que
ser legitimarios. Por ejemplo: dejar la cuarta de mejoras a los padres. El
grado, en una asignación testamentaria, no importa.

Acervos (conjunto de bienes): la teoría de los acervos implica que cuando


una persona muere va dejar un conjunto de bienes, un patrimonio, una
universalidad. Serán los comuneros (herederos) los que tendrán derecho a ese
patrimonio. En materia de acervos, hay tres que siempre estarán presentes:

1. Acervo común.
2. Acervo ilíquido.
3. Acervo líquido.

Y, eventualmente podrán presentarse dos más, que son:

1. Primer acervo imaginario.


2. Segundo acervo imaginario.

1.- Acervo común o acervo bruto: cuando una persona fallece deja un conjunto
de bienes, y dentro de esa masa de bienes, el causante tiene bienes en calidad
de dueño, de poseedor y de mero tenedor. En este acervo común o bruto van a
estar todos los bienes que tenía en su poder el causante. Por ejemplo: bienes
que tenía el causante como jefe de la sociedad conyugal, los bienes de la
patria potestad de los hijos, los bienes de alguna sociedad mercantil, etc. Este
acervo común no es el que se reparte entre los herederos.

2.- Acervo ilíquido: está compuesto por los bienes que pertenecen al causante.
Los bienes que forman parte del patrimonio del causante, los bienes que el
causante tenga a título de dueño o poseedor (con la presunción de dueño). El
acervo ilíquido no es el acervo que se reparte entre los herederos, porque hay
que efectuar ciertas deducciones: el que está haciendo la partición debe
reservar ciertos bienes, lo que se denomina las hijuelas pagadoras; para ello se
aplica una institución que se denomina – las bajas generales de la herencia –
son aquellas deducciones que conducen del acervo ilíquido al acervo líquido o
partible. Las bajas generales de la herencia son aquellas deducciones que es
necesario hacer para llevar a cabo las disposiciones del testador o de la ley.

253

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Son las deducciones que permiten determinar cuál es el acervo que se va a


repartir entre los herederos.

¿Cuáles son las bajas generales de la herencia? Art. 959:

1. Los gastos de apertura de la sucesión: costos de la posesión efectiva, la


realización de las inscripciones hereditarias, costas del testamento, etc.
2. Las deudas hereditarias: hay dos clases de deudas: las deudas
hereditarias (baja general de la herencia) y deudas testamentarias (no
son baja general de la herencia). Las deudas hereditarias son las que el
causante tenía en vida, y se descuentan de la masa partible. Las deudas
testamentarias son las que han sido creadas por testamento.
3. Los impuestos: todo impuesto que tenga como origen a la sucesión por
causa de muerte.
4. Las asignaciones alimenticias forzosas: se refiere a los alimentos que el
causante muere.

3.- Acervo líquido o partible: es el acervo que se divide entre los herederos
luego de las bajas generales de la herencia. Es el que comprende la mitad
legitimaria, la cuarta de mejoras y la cuarta de libre disposición (siempre que la
sucesión sea testada), o toda la masa de bienes (si la sucesión es intestada).
Es el acervo que se reparte según lo dispone el testador o la ley (ordenes de
sucesión)

Luego de hechas las bajas de la herencia, se produce el acervo líquido.


Después del acervo líquido, los acervos que podrían estar presente o no, son
los acervos imaginarios: primer acervo imaginario y segundo acervo
imaginario.

4.- Primer acervo imaginario: cuando el causante durante su vida le hizo


donaciones a uno de los legitimarios, y esas donaciones son excesivas. ¿Cómo
se determina que son excesivas? – se entiende que lo son, cuando se rompe el
principio de igualdad entre los legitimarios. Se rompe el principio cuando se
empiezan a hacer donaciones a uno de los legitimarios, y se deja en mejor
posición por ser favorecido.

5.- Segundo acervo imaginario: se forma cuando el causante durante su vida le


hizo donaciones excesivas a terceros, y de esta manera rompe el principio de
igualdad entre los asignatarios forzosos.

En estos dos casos corresponde formar los acervos imaginarios, con el


propósito de restablecer la igualdad que se ha roto. Ya sea entre los
legitimarios en el primer caso y entre los asignatarios forzosos en el segundo
caso.

El primer acervo imaginario surge cuando el causante en su vida hizo


donaciones excesivas a un legitimario. ¿Cómo se forma? Se suma al acervo

254

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

líquido las donaciones que se le hicieron al legitimario durante la vida del


causante.

Ejemplo:

Acervo líquido: 100


Donación: 50 / 37,5 – 50 – 37,5 = 12,5 debe devolver el legitimario
beneficiado.

150: 4 = 37, 5 para cada legitimario (4).


El segundo acervo imaginario se forma con el propósito de mantener el
principio de igualdad, pero entre los asignatarios forzosos. ¿Cómo se forma
este segundo acervo imaginario que persigue igualdad de todos los
asignatarios forzosos? Se forma por el acervo líquido y el primer acervo
imaginario si lo hubiere. Si existe se suma, sino existe se omite, y se suma al
acervo liquido las donaciones excesivas hecha a un tercero extraño. La
consecuencia del segundo acervo imaginario, es que cuando se ha perjudicado
alguna asignación forzosa, corresponde que el tercero donatario que ha
recibido donaciones excesivas devuelva a la masa hereditaria lo donado en
exceso, para esto se debe seguir el orden inverso a las fechas de las
donaciones.

Se llaman acervos imaginarios porque el legislador suma el acervo real, acervo


líquido a una abstracción que es la donación hecha al legitimario o al tercero
extraño, por lo tanto el resultado (acervo imaginario) refleja un acervo que no
corresponde al que materialmente se debe distribuir entre los asignatarios.

Desheredamiento: Esta tratado por el código a partir del art. 1207. Es la


disposición testamentaria en que se ordena que un legitimario sea privado del
todo o parte de su legítima.

Requisitos del desheredamiento:

1. Se debe efectuar por testamento. El único que puede desheredar es el


testador.
2. Tiene que existir una causal de desheredamiento. Son causales taxativas
señaladas por el legislador.
3. En el propio testamento se debe señalar cual es la causal de
desheredamiento que se está invocando, y también se deben
acompañar las pruebas necesarias para acreditar dicha causal.

Causales de desheredamiento: art. 1208:

1. Por haber cometido injuria grave contra el testador, en su persona,


honor o bienes o los de su cónyuge o cualquier ascendiente o
descendiente.

255

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2. Por no haber socorrido al causante en estado de demencia o de


destitución pudiendo hacerlo.
3. Por haberse valido de fuerza o dolo para impedirle testar.
4. Por haberse casado sin el ascenso.
5. Por haber cometido un delito que merezca pena aflictiva o por haberse
abandonado a los vicios o ejercido granjerías infames (negocios ilícitos)
salvo que se demuestre que esto ha sido culpa del testador.

Efectos del desheredamiento: el desheredamiento puede ser total o parcial:

Desheredamiento total: implica la pérdida de las legítimas, de la mejora y de


cualquiera otra asignación. Sin embargo, no se pierden los alimentos.
Desheredamiento parcial: se entenderá solo hasta el punto que el testador lo
señale.

¿Puede el desheredamiento dejarse sin efecto? Sí, es una disposición


testamentaria, y puede ser revocada, y al hacerlo pierde su efecto.

Acción de reforma de testamento: es aquella acción que corresponde a los


legitimarios para pedir que el testamento sea modificado en todo aquello en
que el testador haya vulnerado la ley en lo pertinente a las legítimas y a las
mejoras. Lo que ha hecho el testador es pasar por alto los derechos de los
legitimarios.

Características de la acción:

1. Es una acción personal.


2. Es una acción compatible con la acción de petición de herencia.
3. Es una acción patrimonial (renunciable, transferible (cesionarios),
transmisible (herederos), prescriptible (4 años – contados desde que
ocurran dos hechos: 1. Desde que se toma conocimiento del testamento;
2. Desde que se toma conocimiento de la calidad de legitimario)

¿Quiénes son los sujetos activos de la acción de reforma del testamento? Son
los legitimarios. Pueden intentarla para: reclamar su legitima (rigorosa o
efectiva) o para reclamar la cuarta de mejoras; pero para reclamar la cuarta de
mejoras hay que ser legitimario, porque lo que se hizo fue dejar la cuarta de
mejoras a algún asignatario que no es legitimario de la cuarta de mejoras, y lo
que pide el legitimario fue que la cuarta de mejoras no fue distribuida. Lo que
no se puede pedir es la cuarta de libre disposición, porque en ella el testador
puede hacer lo que estime conveniente.

Aceptación y repudiación de las asignaciones: una vez que una persona


fallece se produce la apertura de la sucesión y la delación de las asignaciones.

256

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Con la delación los asignatarios (herederos o legatarios) pueden aceptar o


repudiar su asignación. ¿Por qué hay que pronunciarse? Para ser heredero o
legatario se debe manifestar la aceptación o repudiación. ¿Cómo actúa el
heredero o legatario frente a la asignación?:

 El legatario frente a la asignación tiene dos conductas: puede aceptar o


puede repudiar la asignación.
 El heredero frente a la asignación: puede aceptar, puede repudiar,
también puede aceptar con beneficio de inventario: consiste en el
derecho que tiene el heredero que en el momento de aceptar la
herencia, él opta o señala que no quiere pagar las deudas que ha dejado
el causante con su propio patrimonio, sino que con el patrimonio del
causante.
¿Desde cuándo se puede aceptar? Desde la delación, es decir, desde la muerte
del causante. Sin embargo, la asignación puede estar sujeta a condición
suspensiva, y habrá que esperar que se cumpla la condición suspensiva para
poder aceptar.

¿Desde cuándo se puede repudiar? Se puede repudiar desde la muerte del


causante.

¿Hasta cuándo se puede aceptar o repudiar? En principio, para aceptar o


repudiar no hay plazo; por lo tanto el asignatario (heredero o legatario) se
puede tomar todo el tiempo que estime pertinente. Sin embargo, están
presente los plazos de prescripción. Podría suceder que un asignatario sea
requerido judicialmente para pronunciarse; art. 1232 y 1233: señalan que
cualquier persona interesada puede pedirle al tribunal que le dé un plazo al
asignatario para que acepte o repudie la asignación. Ese plazo que señala la
ley puede ser hasta de 40 días (plazo para deliberar). Si no da respuesta dentro
del plazo, el art. 1233 señala que ese silencio se mirará como repudiación
(mora del asignatario).

Características de la aceptación y repudiación:

1. Son actos jurídicos unilaterales.


2. Como regla general, los asignatarios tienen libertad para decidir si
aceptan o repudian. Sin embargo hay excepciones: por ejemplo: cuando
un asignatario es sorprendido sustrayendo bienes de la herencia, pierde
su derecho a repudiar; cuando los asignatarios son incapaces
(incapacidad de ejercicio) la ley señala que para aceptar o repudiar
deben ser representados por sus representantes legales.
3. No pueden sujetarse a modalidades.
4. Tanto aceptación o repudiación son indivisibles, se acepta o se repudia
todo. Sin embargo, si a una persona se le dejan varias asignaciones, se

257

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

debe manifestar respecto de todas, y ahí puede aceptar una o repudiar


otra. Lo que no puede hacer es que una sola asignación no puede
aceptarla o repudiarla en parte.
5. Como son actos jurídicos, la voluntad puede manifestarse de forma
expresa o tácita.
6. La aceptación o repudiación son irrevocables. Sin embargo, para
revocarla puede operar la nulidad – ya que son actos jurídicos.
7. La aceptación o repudiación se retrotraen al momento de la delación.

Acción de petición de herencia: tratada desde el art. 1264. Es la acción real


que tiene el heredero para que se le reconozca su calidad de verdadero
heredero con el fin de obtener la restitución de la universalidad hereditaria. Se
relaciona con el derecho real de herencia – es la acción que protege ese
derecho real.

Características de la acción de petición de herencia:

1. Es una acción real, emana de un derecho real (derecho real de herencia)


– se puede entablar contra cualquier persona.
2. Cada heredero la puede intentar por separado, es una acción indivisible.
3. Persigue una universalidad (herencia o cuota de ella). Es la que la
diferencia con la acción reivindicatoria que recae sobre una cosa
singular.
4. Es una acción patrimonial – objeto económico (renunciable, transferible,
transmisible y prescriptible (puede prescribir en 10 o en 5 años, depende
si quien este poseyendo la herencia (heredero aparente) obtuvo o no la
posesión efectiva).
5. Es compatible con la acción de reforma del testamento.

¿Quiénes son los titulares de la acción de petición de herencia?

1. Los herederos. Cualquier heredero, universal, de cuota, testamentario,


intestado. El legatario no.
2. El cesionario, es una acción transferible.
3. Donatarios, a quien se les dona a titulo universal – las donaciones a
titulo universal se miran como herencia.

¿Contra quién se dirige la acción? Contra el falso heredero, heredero aparente


o putativo, aquel que ha tomado posesión de la herencia pero no es realmente
heredero.

La herencia yacente: La herencia vacante es aquella que no tiene herederos,


y va al Fisco. La herencia yacente es aquella que sí tiene herederos, pero

258

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

dichos herederos aún no se han pronunciado si aceptan o repudian la


asignación.

Requisitos para que la herencia quede yacente:

1. Que desde la apertura de la sucesión hayan transcurrido a lo menos 15


días sin que ningún heredero haya aceptado o repudiado la asignación.
2. No debe haberse designado albacea para que administre los bienes.

Efectos que produce la declaración de herencia yacente: la declaración de


herencia yacente es la petición que hace cualquiera persona al tribunal para
que se nombre a un curador de la herencia yacente. La herencia deja de estar
yacente cuando alguno de los herederos acepta, y la figura del curador
desaparece.

Sucesión testada: Está tratada en el Título III del Libro III. Testamento viene
de “testatio mentis”: testimonio de la voluntad. Es “un acto más o menos
solemne, en que una persona dispone del todo o de una parte de sus bienes,
para que tenga pleno efecto después de sus días, conservando a facultad de
revocar las disposiciones contenidas en él, mientras viva”. (Art 999).

Características del testamento:

1. Acto jurídico unilateral.


2. Acto más o menos solemne.
3. Es un acto personalísimo.
4. El testamento tiene por objeto fundamental pero no único el disponer de
5. bienes
6. El testamento produce sus plenos efectos una vez muerto el causante.
7. El testamento es esencialmente revocable, mientras viva el testador y
por
8. éste, en cuanto a las disposiciones de bienes.

Requisitos del testamento:

1. capacidad para testar.


2. Voluntad exenta de vicios.

Clasificaciones del testamento

Solemnes:-Otorgado en Chile:-Abierto - Cerrado.


-Otorgado en el extranjero:-Conforme a la ley extranjera -Conforme
a la ley chilena.

259

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Menos solemnes (“privilegiados”):-Verbal


-Marítimo
-Militar

La partición: tiene lugar cuando se encuentra un estado de indivisión, por


ejemplo: una comunidad hereditaria. La idea es que las comunidades se
liquiden, y en el caso de una herencia, la idea es que cada heredero lleve su
cuota en la herencia. Para pedir la partición, existe una acción de partición o
derecho a pedir la partición: algunos autores en vez de utilizar la palabra
acción (que denota movimiento jurisdiccional) la denominan derecho, toda vez
que se puede hacer la partición entre los propios comuneros y de común
acuerdo.

Características de la acción de partición:

1. Es una acción personal. La acción la tiene que intentar uno de los


comuneros ¿y contra quién la intenta? Contra todos los comuneros,
porque si no la intenta contra todos, aquellos que quedan fuera, la
partición le será inoponible.
2. Es una acción imprescriptible, porque se puede ejercer sin importar
cuanto tiempo lleven en comunidad. Art. 1317: podrá siempre pedirse la
partición.
3. Es una acción de ejercicio absoluto: nunca ningún inconveniente para
intentarla.
4. Con esta acción no solo se pide el reconocimiento de una situación
preexistente (declarativo), sino que se va a producir una transformación
de una situación jurídica a otra, se crea un nuevo estado jurídico:
singularizar lo que antes se encontraba dividido en cuotas.

Casos en que no procede la acción de partición:

1. La copropiedad inmobiliaria.
2. Las tumbas y los mausoleos.
3. Pertenencias mineras.
4. Ciertos predios rústicos.
5. Lagos de dominio privado.

¿Quiénes pueden intentar la acción de partición?

1. Los comuneros.
2. Los herederos de los comuneros.
3. Los cesionarios.

260

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Capacidad para intentar la acción de partición: ¿se debe ser capaz o no es


necesario?: la regla general es que la acción de partición sólo la pueden
intentar personalmente personas capaces, y que los incapaces deberán actuar
mediante sus representantes legales.

Formas de hacer la partición:

1. La puede efectuar el testador por testamento. Art. 1318 – la partición la


puede hacer el testador, y vale en la medida en que no vulnere la ley.
2. La puede efectuar los propios comuneros – tienen que estar todos los
comuneros de acuerdo: en hacer la partición, en la forma de hacer la
partición, en todo.
3. A través de un juicio de partición (los comuneros no están de acuerdo).
Art. 227 COT – es materia de arbitraje forzoso – arbitro de derecho por
regla general.

¿Quién nombra al juez partidor?

1. Lo puede nombrar el testador.


2. Lo puede nombrar los comuneros de común acuerdo.
3. Puede ser nombrado por el juez.

Juicio de partición:

1. Actúa conjuntamente con un secretario (hará las veces de ministro de


fe)
2. El partidor tiene un plazo máximo de dos años para efectuar la partición.
3. El partidor, al efectuar la partición, adquirir para sí mismo los bienes
comunes.
4. Al juez partidor se le remunera (el primer comparendo)
5. El partidor debe dividir los bienes y distribuir el pago de las deudas.
6. Las reglas particulares de la partición se encuentran señaladas en el art.
1337. Existe un derecho de adjudicación preferente del cónyuge
sobreviviente: cuando se divide la comunidad, y entre los bienes
comunes está el inmueble que le sirve de residencia a la familia, ese
inmueble se le debe entregar al cónyuge, y se le entrega en dominio.

Efectos de la partición: la partición termina a través de un acto que se


denomina “adjudicación” – es el acto por el cual se toman los bienes comunes
y se le asigna a cada comunero según corresponda. Esta adjudicación tiene un
efecto declarativo (efecto declarativo de la partición) lo que significa que con la
partición no estamos transformando en dueño a un comunero, sino
reconociendo que el comunero era dueño de antes. Tiene dos sentidos:

261

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. Reconocer como dueño al comunero desde que se inició la comunidad


del bien que se le adjudicó.
2. Sobre los demás bienes, ese comunero nunca tuvo ningún derecho.
3. Si durante la comunidad algún bien fue dado en prenda o hipoteca por
un comunero, y ahora los bienes son adjudicados a otro comunero, esa
prenda e hipoteca caduca.
4. Si alguno de los bienes se encontraba embargado o sometido a alguna
medida precautoria, dicho embargo o dicha medida precautoria va a
subsistir siempre que se le adjudique la misma persona que se
encontraba demanda en juicio.

Nulidad de la partición: art. 1348: la partición puede ser objeto de nulidad


absoluta o relativa, por ejemplo: cuando en la partición haya intervenido un
incapaz absoluto, algún vicio del consentimiento, etc., se aplican las reglas
generales en materia de nulidad. Hay un caso especial que es la lesión enorme
en la partición: hay lesión enorme en la partición cuando la persona del
comunero resulta ser perjudicado en más de la mitad de su cuota.

CONTRATOS

Teoría general del contrato: ¿Qué comprende?

1. Concepto de contrato, legal y doctrinario – críticas.


2. Características de los contratos, efectos de los contratos.
3. Clasificación de los contratos – legales y doctrinarias.
4. Elementos de los contratos. Art. 1444 – elementos de la esencia, de la
naturaleza y accidentales.

262

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

5. Principios contractuales (libertad contractual, la buena fe contractual,


principio de la legalidad de los contratos (art. 1545))
6. Interpretación de los contratos.

Interpretación de los contratos: cuando dos partes celebran un contrato,


dicho contrato pasa a ser un símil de una ley (art. 1545 – todo contrato
legalmente celebrado es ley para las partes). En algunas ocasiones el contrato
contiene disposiciones difíciles de interpretar, es por ello que la interpretación
es una herramienta para determinar el verdadero sentido y alcance del
contrato o sus disposiciones, es una labora que le compete, por regla general,
al juez.

El código civil trata la interpretación de los contratos a partir del art. 1560 en
adelante. De la lectura del art. 1560, se desprende que nuestro código siguió la
llamada teoría o sistema subjetivo de interpretación. Conocida claramente la
intención de los contratantes, debe estarse a ella más que a lo literal de las
palabras. Le da más importancia a lo que las partes “quisieron decir” que a lo
que las partes “dijeron”, prima la voluntad real por sobre la voluntad
declarada. Para que opere el art. 1560 se necesita que el juez llegue a la plena
convicción de cuál es la voluntad real. ¿Qué ocurre si no se puede determinar
cuál fue la verdadera intención de las partes para contratar? Ahí habrá que
interpretar el contrato, revisar lo que el contrato diga, interpretar no la
voluntad real sino que la voluntad declarada. El código recoge el sistema
subjetivo sólo en el art. 1560, a partir del art. 1561 y hasta el art. 1566 recoge
el sistema objetivo, es decir, habrá que interpretar el contrato según el
contrato diga.

 Art. 1560 – sistema subjetivo de interpretación, si el juez conoce la


verdadera intención de los contratantes debe a estarse a ella más que a
lo literal de las palabras. Es la regla general en materia de
interpretación.
 Art. 1561 a 1566 – sistema objetivo de interpretación, habrá que
interpretar lo que el contrato diga. Reglas de interpretación.

Reglas de interpretación de los contratos:

1.- Regla de la eficacia: es aquella por la cual el juez se encuentra con


cláusulas que pueden ser interpretadas en dos sentidos, con cláusulas
ambiguas. Cuando interpretada una de esas disposiciones en los dos sentidos y
no produce ningún efecto, pero interpretada en otro sentido si produce efecto,
la ley le dice al juez que se debe preferir aquella disposición que interpretada

263

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

en los sentidos, produce efecto en uno de ellos. En que una clausula produzca
o no produzca efectos, se debe buscar aquella que sí los produce.

2.- Regla de la naturaleza: cuando el juez interpreta el contrato, se debe tomar


en cuenta la naturaleza del contrato; por ejemplo: si se está interpretando un
mandato, esas cláusulas deben ser coherentes para la naturaleza del mandato.

3.- Regla de la especialidad: las cláusulas del contrato solo sirven para
interpretar ese contrato.

4.- Regla sistemática: el juez puede, para interpretar un contrato, recurrir a


otros contratos pero siempre que hayan sido celebrado por las mismas partes y
sobre la misma materia.

5.- Regla lógica de interpretación: cuando se interpretan clausulas, estas se


deben interpretar de manera que todo el contrato sea armónico entre sí,
cláusulas que se complementes entre sí.

6.- Regla supletoria: cuando no se pueda interpretar con ninguna de las reglas
precedentes, la ley señala que las clausulas deben ser interpretadas siempre a
favor del deudor.

Reglas de interpretación de los contratos.

 Regla de la aplicación restringida del texto contractual: art. 1561 . Por


generales que sean los términos de un contrato, sólo se aplicarán a la
materia sobre que se ha contratado.
 Regla de la natural extensión de la declaración: art. 1565. Cuando en un
contrato se ha expresado un caso para explicar la obligación, no se
entenderá por sólo eso haberse querido restringir la convención a ese
caso, excluyendo los otros a que naturalmente se extienda.
 Regla del objetivo práctico o utilidad de las cláusulas: art. 1562. El
sentido en que una cláusula puede producir algún efecto, deberá
preferirse a aquel en que no sea capaz de producir efecto alguno.
 Regla del sentido natural: art. 1563, 1º. En aquellos casos en que no
apareciere voluntad contraria deberá estarse a la interpretación que
mejor cuadre con la naturaleza del contrato.
 Regla de la armonía de las cláusulas: art. 1564, 1º. Las cláusulas de un
contrato se interpretarán unas por otras, dándose a cada una el sentido
que mejor convenga al contrato en su totalidad.
 Regla de la interpretación de un contrato por otro: art. 1564, 2º . Podrán
también interpretarse por las de otro contrato entre las mismas partes y
sobre la misma materia.

264

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Regla de la interpretación auténtica o de la aplicación práctica del


contrato: art. 1564, 3º. O por la aplicación práctica que hayan hecho de
ellas ambas partes, o una de las partes con aprobación de la otra.
 Regla de las cláusulas usuales: art. 1563, 2º. Las cláusulas de uso
común se presumen aunque no se expresen.
 Regla de la última alternativa: art. 1566, 1º. No pudiendo aplicarse
ninguna de las reglas precedentes de interpretación, se interpretarán las
cláusulas ambiguas a favor del deudor.

Efectos de los contratos: el principio básico es que el contrato solo produce


efectos entre las partes que hayan contratado, conocido como el efecto
relativo de los contratos. Esto del efecto relativo de los contratos nos conlleva
a determinar que se entiende por “partes”, el código sólo se limita a decir que
una parte puede ser una o varias personas. ¿Qué son las partes? Son aquellos
que han intervenido con su voluntad en la celebración del contrato. ¿Siempre
el contrato produce efecto solo entre las partes; podría afectar a los terceros?
Por regla general solo produce efecto entre las partes, sin embargo podría
alcanzar a terceros, y la doctrina dice que hay dos tipos de terceros:
1. Terceros absolutos: son aquellas que no se ven realmente afectadas por
el acto.
2. Terceros relativos: son aquellas personas que no obstante ser terceros,
podrían eventualmente verse afectados por el acto; por ejemplo:
acreedores.

Excepciones (“aparentes”) al efecto relativo de los contratos

1.- La estipulación en favor de otro: se celebra un contrato entre dos partes, y


en el contrato las partes estipulan favorecer a un tercero (que no participa en
el contrato, no tiene conocimiento). Para que realmente el tercero se vea
afectado, el tercero debe estar de acuerdo, tiene que consentir, mientras no lo
haga, las partes contratantes se pueden arrepentir de favorecer al tercero. Si
el tercero manifiesta su voluntad deja de ser tercero, y pasa a ser parte
integral del acto.
Art. 1449: Cualquiera puede estipular a favor de una tercera persona, aunque
no tenga derecho para representarla; pero sólo esta tercera persona podrá
demandar lo estipulado; y mientras no intervenga su aceptación expresa o
tácita, es revocable el contrato por la sola voluntad de las partes que
concurrieron a él.
Constituyen aceptación tácita los actos que sólo hubieran podido ejecutarse en
virtud del contrato.

2.- Promesa de hecho ajeno: las partes cuando contratan, una de las partes se
compromete a que un tercero ejecutará un determinado hecho. La
particularidad es que la parte que se compromete no es representante del

265

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

tercero. ¿Queda el tercero obligado a ejecutar el hecho? no, una persona no


puede obligar a otra, a menos que tenga alguna calidad, como por ejemplo
representante legal. ¿Podría el tercero quedar obligado? Sí, pero para ello debe
manifestar su voluntad de quedar obligado, y dejaría de ser tercero y formaría
parte integral del contrato.
Art. 1450: Siempre que uno de los contratantes se compromete a que por una
tercera persona, de quien no es legítimo representante, ha de darse, hacerse o
no hacerse alguna cosa, esta tercera persona no contraerá obligación alguna,
sino en virtud de su ratificación; y si ella no ratifica, el otro contratante tendrá
acción de perjuicios contra el que hizo la promesa.

CONTRATOS EN PARTICULAR

Contrato de promesa: art. 1554: La promesa de celebrar un contrato no


produce obligación alguna; salvo que concurran las circunstancias siguientes:

1. Que la promesa conste por escrito;


2. Que el contrato prometido no sea de aquellos que las leyes declaran
ineficaces;
3. Que la promesa contenga un plazo o condición que fije la época de la
celebración del contrato;
4. Que en ella se especifique de tal manera el contrato prometido, que sólo
falten para que sea perfecto, la tradición de la cosa, o las solemnidades
que las leyes prescriban.
Concurriendo estas circunstancias habrá lugar a lo prevenido en el artículo
precedente.

El código trata a la promesa dentro de los efectos de los contratos, ¿Por qué?,
porque la vincula dentro de las obligaciones de hacer (art. 1553)

Concepto de promesa: no tiene definición legal: la promesa es el contrato


solemne por el cual las partes se obligan a celebrar otro contrato en el futuro,
ya sea al cumplirse un plazo o en el evento de una condición.

Características de la promesa:

1. Es un contrato solemne, porque se perfecciona por escrito, no


necesariamente por escritura pública, puede ser por escritura privada.
2. Es un contrato bilateral, ambas partes van a quedar obligadas
(obligación-celebrar el contrato prometido)
3. Las partes en la promesa van a tomar la misma denominación que en el
contrato prometido: promitente; por ejemplo: promitente vendedor –

266

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

promitente comprador; promitente arrendador – promitente


arrendatario.
4. Es un contrato preparatorio.
5. Es un contrato de aplicación general, lo que significa que todos los
contratos son susceptibles de promesa.
6. La promesa es un contrato de valor excepcional, la regla general es que
la promesa no vale (la promesa de celebrar un contrato no valdrá a
menos…)

Requisitos de la promesa: art. 1554: desarrolla los requisitos de la promesa.

1. La promesa debe constar por escrito, puede ser escritura pública o


privada. ¿exige la ley escritura pública? En algunos casos particulares sí,
por ejemplo: promesa de venta de una concesión minera, promesa de
donación entre esposos.
2. El contrato prometido debe ser un contrato valido, no se pueden
prometer contratos que no se puedan celebrar. Por ejemplo: si no vale la
compraventa entre cónyuges, tampoco vale la promesa de compraventa
entre cónyuges.
3. La promesa debe contener un plazo o una condición que fije la época de
la celebración del contrato prometido. El espacio temporal tiene que
estar determinado. El plazo y la condición, en la promesa, no son
elementos accidentales sino que elementos de la esencia.
4. En la promesa el contrato prometido debe estar descrito de tal manera
que se señalen los elementos de la esencia particulares. Por ejemplo: si
es una promesa de compraventa, se debe señalar el precio y la cosa.

Efectos de la promesa: la promesa genera una sola obligación, que es la


misma para ambas partes: celebrar el contrato prometido – es una obligación
de hacer – y se le aplica todo el estatuto jurídico de la obligación de hacer
respecto al incumplimiento.

Contrato de Opción, como contrato preparatorio: es un contrato por


medio del cual una parte se obliga para con otra a ejecutar una determinada
prestación, a otra que se encuentra facultada para aceptar o rechazar. Algunos
autores señalan que un contrato de opción no es distinto de una promesa
unilateral y que esa es su naturaleza jurídica. Al menos en doctrina si es
posible diferenciar un contrato de opción de una promesa unilateral de
contrato. Si en realidad el contrato de opción no tiene por objeto celebrar un
contrato futuro. Si no que podría tratarse de un contrato definitivo en el cual la
opción del optante sea de ejecutar directamente las prestaciones a que tiene
derecho de aceptar o rechazar el destinatario de la opción.

267

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Contrato de compraventa: concepto: art. 1793: La compraventa es un


contrato en que una de las partes se obliga a dar (entregar) una cosa y la otra
a pagarla en dinero. Aquélla se dice vender y ésta comprar. El dinero que el
comprador da por la cosa vendida, se llama precio.

Características del contrato de compraventa:

1. Es bilateral.
2. Es oneroso.
3. Es generalmente conmutativo.
4. Es principal.
5. Es ordinariamente consensual, puede ser solemne: compraventa de
bienes inmuebles.
6. Es nominado o típico.
7. En general, es de ejecución instantánea.
8. La venta no es enajenación, sino mero título traslaticio de dominio: si no
ha existido tradición en favor del comprador, éste no adquiere el
dominio ni la posesión de la cosa comprada.

Elementos del contrato de compraventa:

1. El consentimiento de las partes.


2. La cosa vendida.
3. El precio.

1.- El consentimiento de las partes:

 Regla general: la compraventa es un contrato consensual, por excepción


es un contrato solemne: casaos de compraventa solemne (se exige
escritura pública)
a) Venta de bienes raíces.
b) Venta de servidumbres.
c) Venta de censos.
d) Venta de derechos hereditarios.
 Sobre que recae el consentimiento: sobre la cosa objeto del contrato,
sobre el precio a pagar por la cosa, sobre la propia venta.
 El consentimiento en las ventas forzadas realizadas en una subasta
pública: el consentimiento debe lograrse exento de vicios, libre y
espontáneamente, sin embargo en los casos de ventas forzadas por
disposición de la justicia no se logra que el consentimiento sea libre y
espontaneo. En estos casos, se afirma que el deudor otorgó su
consentimiento de antemano, al contraer la obligación y someterse al
derecho de prenda general sobre sus bienes en favor del acreedor.

268

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Solemnidades voluntarias: hay casos en los cuales el contrato de


compraventa puede llegar a ser solemne no por mandato legal, sino por
voluntad de las partes.
 Las arras: se llama “arras” la cantidad de dinero o cosas muebles que
una de las partes entrega a otra en prenda de la celebración o ejecución
del contrato, o como parte del precio o en señal de quedar convenidas.
 Los gastos de la compraventa: art. 1806: serán cargo del vendedor,
salvo pacto en contrario. Cuando se trata de una escritura de
compraventa de inmuebles, conviene entonces estipular que los gastos
de la escritura serán soportados en partes iguales y los de inscripción de
cargo del comprador.

2.- La cosa vendida:

 Requisitos que debe reunir la cosa vendida : art. 1461 (objeto cosa) No
sólo las cosas que existen pueden ser objetos de una declaración de
voluntad, sino las que se espera que existan; pero es menester que las
unas y las otras sean comerciables, y que estén determinadas, a lo
menos, en cuanto a su género.
a) Debe ser comerciable y enajenable.
b) Debe ser singular, y determinada o determinable.
c) Debe existir o esperarse que exista.
d) No debe pertenecer al comprador .
 La venta de cosa ajena: art. 1815 : La venta de cosa ajena vale, sin
perjuicio de los derechos del dueño de la cosa vendida, mientras no se
extingan por el lapso de tiempo. La obligación del vendedor no es hacer
dueño de la cosa al comprador, sino darle la posesión pacifica de la
cosa. Ratificación de la venta por el dueño, art. 1818: La venta de cosa
ajena, ratificada después por el dueño, confiere al comprador los
derechos de tal desde la fecha de la venta. Adquisición posterior del
dominio por el vendedor, art. 1819: Vendida y entregada a otro una cosa
ajena, si el vendedor adquiere después el dominio de ella, se mirará al
comprador como verdadero dueño desde la fecha de la tradición. Por
consiguiente, si el vendedor la vendiere a otra persona después de
adquirido el dominio, subsistirá el dominio de ella en el primer
comprador.

3.- El precio: concepto: es el dinero que el comprador se obliga a dar por la


cosa. Art. 1793.

 Requisitos:
a) Debe consistir en dinero: es esencial que al momento de celebrarse el
contrato, el precio se fije en dinero. Puede ocurrir que el precio consista

269

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

parte en dinero, parte en otra cosa. En este caso habrá que aplicar el
art. 1794: Cuando el precio consiste parte en dinero y parte en otra
cosa, se entenderá permuta si la cosa vale más que el dinero; y venta
en el caso contrario.
b) Debe ser real y serio: el precio debe ser fijado de tal manera, que se
manifieste que realmente el vendedor tiene derecho a exigirlo y el
comprador la obligación de pagarlo. Por este motivo, no es precio real el
que es simulado, el irrisorio y ridículo.
c) Debe ser determinado o determinable: el precio es determinado, cuando
se le conoce con toda precisión, cuando se sabe exactamente a cuánto
asciende. El precio es determinable, cuando no se indica exactamente
su monto, pero se dan las bases para llegar a conocerlo, en el propio
contrato. El precio puede ser determinado por las partes, por un tercero
que las partes designen de común acuerdo, pero nunca podrá dejarse la
determinación del precio al arbitrio de una de las partes.

La capacidad para celebrar el contrato de compraventa: la regla general es que


son capaces para celebrar el contrato de compraventa todas las personas a
quienes la ley no declara inhábiles para celebrar éste contrato o cualquiera
otro contrato en general. Para celebrar válidamente el contrato de
compraventa, se requiere doble capacidad.

Incapacidades especiales para celebrar el contrato de compraventa: pueden


ser de dos clases: dobles o simples. Son incapacidades dobles, cuando se
prohíbe a ciertas personas, en determinadas circunstancias y en términos
absolutos, celebrar contratos de compraventa, sea con ciertas personas, sea
con cualquier persona, en la medidas que se presenten las circunstancias
previstas por la ley. Son incapacidades simples, cuando la prohibición sólo se
refiere a vender o a comprar determinados bienes a ciertas personas. Las
incapacidades especiales pueden ser entonces para comprar y vender, sólo
para comprar o sólo para vender. Son:

1. Compraventa entre marido y mujer no separados judicialmente.


Incapacidad especial doble: tanto para comprar como para vender.
2. Compraventa entre el padre o la madre y el hijo sujeto a patria potestad.
Incapacidad especial doble: tanto para comprar como para vender.
3. Venta por administradores de establecimientos públicos. Incapacidad
simple: solo para vender.
4. Prohibición de comprar ciertos bienes que pesa sobre los empleados
públicos. Incapacidad simple: solo para comprar.
5. Prohibición a los jueces, abogados, procuradores y otras personas que se
desempeñen en el ámbito judicial de comprar los bienes en cuyo litigio
han intervenido, y que se vendan a consecuencia del litigio. Incapacidad
simple: solo para comprar.

270

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

6. Compra de los bienes del pupilo, hecha por sus tutores o curadores.
Incapacidad simple: solo para comprar.
7. Compra por el mandatario, síndico o albacea. No puede el mandatario
comprar las cosas que el mandante le ordenó vender; no puede el
mandatario vender de lo suyo al mandante, lo que éste le ha ordenado
comprar. Incapacidad simple: solo para comprar.

Modalidades del contrato de compraventa: el contrato de compraventa puede


contener las modalidades generales de todo contrato, o las especiales que se
reglamentan en el título de la compraventa. Las modalidades especiales son:

1. Venta al peso, cuenta o medida.


2. Venta a prueba o al gusto.

Efectos del contrato de compraventa: son los derechos y obligaciones que el


contrato engendra para las partes. Para el vendedor, las obligaciones de
entregar y sanear la cosa; para el comprador, las obligaciones de pagar el
precio y la de recibir la cosa que le entrega el vendedor.

1.- Obligaciones del vendedor: art. 1824: Las obligaciones del vendedor se
reducen en general a dos: la entrega o tradición, y el saneamiento de la cosa
vendida (saneamiento de la evicción y el saneamiento de los vicios
redhibitorios).

A.- Obligación de entregar la cosa vendida:

 Riesgo de la cosa vendida : por regla general: el riesgo es de cargo del


comprador. En virtud de la obligación de entrega, el vendedor no sólo
debe poner la cosa a disposición del comprador, sino que si se trata de
una especie o cuerpo cierto, debe además conservarla hasta su entrega
y emplear en su custodia el debido cuidado. Si la cosa vendida se pierde
o deteriora a consecuencia de un caso fortuito, la pérdida o deterioro es
de cargo del comprador. Excepciones a la regla general: riesgo de cargo
del vendedor: cuando las partes expresamente han pactado que será de
cargo del vendedor la pérdida o deterioro que sobrevenga aún por caso
fortuito; cuando la venta es condicional; en la venta al peso, cuenta o
medida en que las operaciones de pesar, contar o medir tienen por
objeto determinar la cosa vendida, la pérdida, deterioro o mejoras
pertenecen al comprador solamente desde el momento en que se
realizan tales operaciones; cuando la cosa se destruye durante la mora
del vendedor; cuando el vendedor se obligó, por contratos distintos y no
vinculados, a entregar a dos o más personas una misma cosa.
 Alcance de la obligación de entrega del vendedor : en virtud de la
obligación que pesa sobre el vendedor, éste está obligado a poner la

271

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

cosa a disposición del comprador para que éste se sirva de ella como
señor y dueño. La obligación del vendedor no concluye con la entrega
sin embargo, extendiéndose al amparo que debe prestar al comprador
en la posesión pacífica y tranquila de la cosa, de manera que pueda
gozar de la misma en los mismos términos que el propietario.
 Forma en que debe hacerse la entrega de la cosa vendida : la entrega de
la cosa vendida deberá hacerse conforme a las reglas de la tradición: se
distingue, entonces, si se trata de un bien mueble o inmueble:
a) Entrega de bienes muebles: rige el art. 684.
b) Entre de bienes inmuebles: rige el art. 686: se efectuará mediante la
inscripción del título en el Registro de Propiedad del Conservador de
Bienes Raíces competente. Esta regla tiene excepciones: si se trata de
una servidumbre, la tradición se verifica mediante la escritura pública
art. 698; si se trata de pertenencias mineras, la tradición se verifica en la
inscripción del R. de P. del C. de Minas. En la tradición de bienes
inmuebles, el vendedor está obligado a hacer la entrega legal
(inscripción) y la entrega material de la cosa vendida.
 Momento de la entrega: la entrega de la cosa debe hacerse
inmediatamente después de celebrado el contrato, si nada se hubiere
estipulado.
 Lugar de la entrega: a falta de estipulación expresa, se seguirán las
reglas del pago, así, si la cosa es de especie o cuerpo cierto, se
entregará en el lugar en que existía al tiempo de la compraventa; si la
venta es de género, se entregará la cosa vendida en el domicilio del
deudor (que es el vendedor) al tiempo del contrato.
 Gastos de la entrega: los costos que demande la entrega de la cosa son
de cargo del vendedor, salvo pacto en contrario; y los gastos que
demande el traslado de la cosa al lugar en que definitivamente debe
quedar, son de cargo del comprador.
 ¿Qué comprende la entrega? art. 1828 dispone que ha de entregarse “lo
que reza el contrato”. Es decir, la cosa misma que es objeto de la
compraventa, y si se trata de un inmueble, deberá entregarse con todos
sus accesorios.

B.- Obligación de saneamiento: se desprende del art. 1824: la segunda


obligación que la compraventa impone al vendedor es el saneamiento de la
cosa vendida. El vendedor no cumple su obligación con la sola entrega de la
cosa al comprador, sino que es necesario además que la entregue en
condiciones tales, que el comprador pueda gozar de ella tranquila y
pacíficamente, a fin de que pueda obtener la utilidad que se propuso al
celebrar el contrato. La ley le otorga al comprador la acción para obligar al
vendedor a que le proporciones el goce tranquilo y pacífico de la cosa vendida
o si esto no fuere posible, para que le indemnice los perjuicios. Estamos ante la
acción de saneamiento, que busca precisamente sanear una cosa de los

272

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

gravámenes o defectos de que adolece: la acción persigue dos objetos: art.


1837: La obligación de saneamiento comprende dos objetos: amparar al
comprador en el dominio y posesión pacífica de la cosa vendida, y responder
de los defectos ocultos de ésta, llamados vicios redhibitorios.

1. Amparar al comprador en el dominio y posesión pacifica de la cosa


vendida. (saneamiento de la evicción)
2. Responder de los defectos ocultos de ésta, llamados vicios redhibitorios.
(saneamiento de los vicios redhibitorios u ocultos de la cosa)

Características de la acción de saneamiento:

1. Es una obligación de la naturaleza del contrato de compraventa: se


entiende incorporada en ella sin necesidad de clausula especial, pero las
partes pueden excluirla o limitar su alcance, mediante estipulación
expresa.
2. La obligación de saneamiento tiene un carácter eventual, puede o no
hacerse exigible, según acontezcan los hechos descritos.

Saneamiento de la evicción: concepto de evicción: es la privación del todo o


parte de la cosa comprada que sufre el comprador a consecuencia de una
sentencia judicial, por causa anterior a la venta.

Requisitos de la evicción:

1. Que el comprador sea privado del todo o parte de la cosa comprada, a


consecuencia de un derecho que reclame un tercero.
2. Que la evicción se produzca por sentencia judicial, que desposea total o
parcialmente al comprador de la cosa.
3. Que la privación que sufra el comprador, tenga una causa anterior a la
venta.

Deberes del vendedor en caso de evicción: se reducen a dos:

1. Una obligación de hacer, la de amparar o defender al comprador en el


juicio que el tercero ha iniciado, haciendo cesar toda turbación o
embarazo.
2. Una obligación de dar, la que se traduce en una obligación de pago de la
evicción, en indemnizar al comprador los perjuicios que ha
experimentado por la pérdida de la cosa (si pierde el juicio).

Citación de evicción: concepto: es el llamamiento que en forma legal hace el


comprador a su vendedor, para que comparezca a defenderlo en juicio.
Mediante la citación de evicción, el vendedor tiene conocimiento de la acción

273

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

que el tercero ha entablado contra el comprador, y a partir de dicha citación se


hace exigible la obligación del vendedor de amparar al comprador.
Importancia: la citación de evicción es de tal relevancia, que si el comprador la
omitiere, el vendedor no será obligado al saneamiento.

¿A quién puede citarse de evicción? El comprador puede oponer la excepción


de saneamiento no sólo a su vendedor o al vendedor de quien éste obtuvo la
cosa, sino a cualquiera de los vendedores anteriores hasta el que aparezca
como responsable de la evicción.

Efectos de la citación de evicción: citado el vendedor puede asumir dos


actitudes: comparecer a defender al comprador o eludir su obligación.

1. Durante el juicio:
 No comparece a defender al comprador: el vendedor será responsable
de la evicción.
 El vendedor comparece a defender al comprador: se seguirá en su
contra el litigio, sin perjuicio que el comprador pueda seguir actuando en
el proceso, como parte coadyuvante, en defensa de sus intereses. El
vendedor puede allanarse o no al saneamiento de la evicción.
2. Una vez dictada la sentencia : esta puede resolver en favor del
comprador o en favor del tercero que demanda la cosa. En el primer
caso la defensa ha sido efectiva y la demanda ha sido rechazada, no hay
evicción y no le cabe al vendedor responsabilidad alguna; en el segundo
caso, cuando el comprador es derrotado en juicio, el vendedor deberá
indemnizar los perjuicios de la evicción: los perjuicios que el vendedor
deberá abonar son distintos dependiendo si la evicción es total o parcial.

Indemnización en caso de evicción total: art. 1847: el vendedor deberá


indemnizar:

1. Debe restituir el precio, aunque la cosa al tiempo de la evicción valga


menos.
2. Debe pagar las costas legales del contrato de venta que hubieran sido
satisfechas por el comprador.
3. Debe pagar el valor de los frutos, que el comprador hubiere sido
obligado a restituir al dueño.
4. Debe pagar las costas que el comprador hubiere sufrido a consecuencia
y por efecto de la demanda.
5. Debe pagar el aumento de valor que la cosa evicta haya tomado en
poder del comprador, aun por causas naturales o por el mero transcurso
del tiempo.

274

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Indemnización en caso de evicción parcial: el comprador tiene un derecho


alternativo:

1. Pedir la resolución del contrato: el comprador debe restituir la parte no


evicta; para esta restitución, el comprador será considerado poseedor de
buena fe, a menos de prueba en contrario; el vendedor debe restituir el
precio, el valor de los frutos que el comprador hubiere sido obligado a
restituir con la parte evicta y deberá indemnizar todo otro perjuicio que
de la evicción resultare al comprador.
2. Pedir el saneamiento parcial: se pide el saneamiento de la evicción
parcial, conforme a las reglas de la evicción total: art. 1847.

Extinción de la acción de saneamiento de evicción:

1. Extinción por renuncia.


2. Extinción por prescripción: el derecho de citar de evicción al vendedor
no prescribe. Sin embargo, el derecho que tiene el comprador para
exigir del vendedor que sanee la evicción una vez producida (acción que
el comprador posee para exigir las prestaciones que indica el art. 1847)
prescribe en 4 años. El plazo de prescripción se cuenta desde la fecha de
la sentencia que produce la evicción.
3. Extinción por disposición de la ley.

Saneamiento de los vicios redhibitorios: el código no los define, pero se


desprende del art. 1858 (características que deben reunir los vicios para ser
considerados redhibitorios) Son los vicios o defectos que existiendo en la cosa
vendida al tiempo de la venta, y siendo ocultos, esto es, no conocidos por el
comprador, hacen que ella no sirva para su uso natural o sólo sirva
imperfectamente. Son vicios redhibitorios los que reúnen las calidades
siguientes:
1. a Haber existido al tiempo de la venta;
2.a Ser tales, que por ellos la cosa vendida no sirva para su uso natural, o sólo
sirva imperfectamente, de manera que sea de presumir que conociéndolos el
comprador no la hubiera comprado o la hubiera comprado a mucho menos
precio;
3. a No haberlos manifestado el vendedor, y ser tales que el comprador haya
podido ignorarlos sin negligencia grave de su parte, o tales que el comprador
no haya podido fácilmente conocerlos en razón de su profesión u oficio.

La acción de saneamiento por vicios redhibitorios: puede tener cabida tanto en


la venta de bienes muebles como inmuebles, siendo distinta la prescripción de
la acción en uno y otro caso. Art. 1857: Se llama acción redhibitoria la que
tiene el comprador para que se rescinda la venta o se rebaje

275

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

proporcionalmente el precio por los vicios ocultos de la cosa vendida, raíz o


mueble, llamados redhibitorios.

Distinción entre error sustancial y vicios redhibitorios:

1. Error sustancial: vicia el consentimiento y se sanciona con nulidad


relativa.
2. Vicios redhibitorios: no vicia el consentimiento, la ley establece
sanciones particulares.

Requisitos de los vicios redhibitorios: para que un vicio sea redhibitorio deben
concurrir tres requisitos copulativos: que el vicio exista al tiempo de la venta,
que sea grave y que sea oculto. Art. 1857 y 1858.

1. El vicio debe existir al tiempo del contrato: debe existir al momento en


que las partes se ponen de acuerdo en el precio y en la cosa, si la venta
es consensual, o en el momento de otorgarse la respectiva escritura
pública, si la venta es solemne.
2. El vicio debe ser grave: tiene tal carácter cuando por él la cosa vendida
no sirve para su uso natural o sólo sirve imperfectamente, de modo que
sea de presumir que conociéndolo, el comprador no la hubiere
comprador o la habría comprado a un precio inferior.
3. Que le vicio sea oculto: quiere decir que el comprador no lo haya
conocido al tiempo de celebrar el contrato. El vendedor que sabe que la
cosa adolece de vicio, debe manifestarlo al comprador, y si no lo hace, el
vicio será oculto y por lo tanto redhibitorio. Es menester, además, que el
comprador no haya conocido el vicio, sin negligencia grave de su parte,
o que los vicios sean tales que no los haya podido conocer fácilmente en
razón de su profesión u oficio.

En resumen; el vicio no es oculto:

1. Cuando el vendedor lo dio a conocer al comprador.


2. Cuando el comprador no experto lo ha ignorado por grave negligencia
suya.
3. Cuando el comprador experto pudo fácilmente, conocerlo, en razón de
su profesión u oficio.

Efectos de los vicios redhibitorios: el comprador tiene un derecho alternativo


de ejercitar la acción redhibitoria: art. 1857 y 1860. Se llama acción
redhibitoria la que tiene el comprador para que se rescinda la venta o se
rebaje proporcionalmente el precio por los vicios ocultos de la cosa vendida,
raíz o mueble, llamados redhibitorios. Los vicios redhibitorios dan derecho al

276

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

comprador para exigir o la rescisión de la venta o la rebaja del precio, según


mejor le pareciere.

1. Pedir la resolución del contrato : la ley habla de rescisión pero no hay en


verdad nulidad relativa, sino que incumplimiento en la obligación de
entrega.
2. Pedir la rebaja del precio: acción quanti minoris.
3. Si el vendedor estaba de mala fe : tiene la acción de indemnización de
perjuicios.

Situación cuando el objeto vendido se compone de varias cosas: art. 1864:


Vendiéndose dos o más cosas juntamente, sea que se haya ajustado un precio
por el conjunto o por cada una de ellas, sólo habrá lugar a la acción
redhibitoria por la cosa viciosa y no por el conjunto; a menos que aparezca que
no se habría comprado el conjunto sin esa cosa; como cuando se compra un
tiro, yunta o pareja de animales, o un juego de muebles.

Extinción de la acción de saneamiento por vicios redhibitorios:

1. Extinción por renuncia: siendo un elemento de la naturaleza del


contrato, las partes pueden renunciar a la acción. Pero si el vendedor
estaba de mala fe (conocía los vicios y no los declaró), aun así estará
obligado al saneamiento.
2. Extinción por disposición de la ley: (ventas forzadas)
3. Extinción por prescripción de las acciones que originan los vicios
redhibitorios: hay que distinguir entre:
 Acción redhibitoria (resolución del contrato de venta): prescribe en 6
meses (muebles) y 1 año (inmuebles).
 Acción de rebaja del precio o quanti minoris: prescribe 1 año (muebles) y
18 meses (inmuebles)

2.- Obligaciones del comprador: pagar el precio y recibir la cosa vendida. Art.
1871: La principal obligación del comprador es la de pagar el precio convenido.

A.- Obligación de recibir la cosa comprada: esta obligación es la contrapartida


a la obligación del vendedor de entregar la cosa vendida. Consiste en hacerse
cargo de la cosa, tomando posesión de la misma.

B.- Obligación de pagar el precio: es la principal obligación del comprador (art.


1871). Se trata de una obligación de la esencia del contrato.

 Lugar y época del pago del precio : se hace de acuerdo a las reglas
generales del pago. Éste debe hacerse en el lugar acordado por las
partes, y a falta de acuerdo se distingue.

277

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

a) Si la obligación es de especie o cuerpo cierto: el pago debe hacerse en el


lugar en que dicha especie existía al momento de constituirse la
obligación.
b) Si la obligación es de género: el pago se hará en el domicilio del deudor.
 Sanción por el incumplimiento del comprador de su obligación de pagar
el precio: art. 1873: Si el comprador estuviere constituido en mora de
pagar el precio en el lugar y tiempo dichos, el vendedor tendrá derecho
para exigir el precio o la resolución de la venta, con resarcimiento de
perjuicios. El vendedor podrá exigir el pago del precio, entablando la
respectiva acción ordinaria o ejecutiva, según la naturaleza del título, o
podrá pedir la resolución del contrato. Elegida la resolución y
pronunciada por sentencia judicial, se producen los efectos propios de
toda condición resolutoria cumplida:
a) El vendedor tiene derecho para retener las arras o exigirlas dobladas.
b) El vendedor tiene derecho para exigir que se le restituyan los frutos
percibidos por el comprador, en el tiempo en que la cosa estuvo en su
poder.
c) El vendedor tiene derecho a exigir que se le restituya la cosa objeto del
contrato y sus accesorios.
d) Tiene derecho el vendedor a que el comprador le indemnice los
deterioros producidos a la cosa.
e) Tiene derecho el vendedor a demandar la indemnización de todos los
perjuicios que el incumplimiento del contrato por el comprador, le
hubiere ocasionado.
f) El comprador tiene derecho a que se le restituya la parte que hubiera
pagado del precio.
g) El comprador tiene derecho a que se le abonen las mejoras.
h) Los terceros que se encuentran de buena fe no les afecta la resolución
del contrato.

Pactos accesorios del contrato de compraventa: art. 1887: Pueden agregarse al


contrato de venta cualesquiera otros pactos accesorios lícitos; y se regirán por
las reglas generales de los contratos. Son tres los que se encuentran en la
compraventa:
1. Pacto comisorio.
2. Pacto de retroventa.
3. Pacto de retracto.

1.- Pacto comisorio: es la condición resolutoria de no pagarse el precio,


expresada en el contrato. Art. 1877: Por el pacto comisorio se estipula
expresamente que, no pagándose el precio al tiempo convenido, se resolverá
el contrato de venta. Entiéndase siempre esta estipulación en el contrato de
venta; y cuando se expresa, toma el nombre de pacto comisorio, y produce los
efectos que van a indicarse. Este pacto comisorio puede ser simple o calificado.

278

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2.- Pacto de retroventa: art. 1881: Por el pacto de retroventa el vendedor se


reserva la facultad de recobrar la cosa vendida, reembolsando al comprador la
cantidad determinada que se estipulare, o en defecto de esta estipulación lo
que le haya costado la compra.
En teoría se trata de reversar la venta: el vendedor le vende la cosa al
comprador y éste después se la vende al primer vendedor, que ahora asume el
rol de comprador. Se trata de una condición resolutoria ordinaria puramente
potestativa, porque no supone el incumplimiento de una obligación y porque
depende exclusivamente de la voluntad del acreedor, en este caso el primer
vendedor.

Requisitos para que opere el pacto de retroventa:

1. El vendedor debe reservarse la facultad de recobrar la cosa vendida en


el propio contrato de compraventa.
2. Rembolso del precio por el vendedor.
3. La acción debe ejercitarse oportunamente.

Condiciones para ejercitar la acción: para que el vendedor pueda ejercitar la


acción y se resuelva el contrato, deben concurrir los siguientes requisitos:

1. Que el vendedor haga valer judicialmente su derecho.


2. Que al momento de ejercer la acción, el vendedor ponga el precio a
disposición del comprador.
3. Que el derecho se haga valer en tiempo oportuno: debe ejercitarse
dentro del término fijado por las partes o por la ley. El plazo que fijan las
partes no puede exceder los 4 años.
4. Que se dé el correspondiente aviso: 6 meses de anticipación si se trata
de bienes inmuebles o 15 días si se trata de bienes muebles.

3.- Pacto de retracto: es aquel en que las partes acuerdan que se resolverá la
venta si en un plazo determinado, que no puede pasar de un año, se presenta
un nuevo comprador que mejore el precio pagado. Art. 1886: Si se pacta que
presentándose dentro de cierto tiempo (que no podrá pasar de un año),
persona que mejore la compra se resuelva el contrato, se cumplirá lo pactado;
a menos que el comprador o la persona a quien éste hubiere enajenado la
cosa, se allane a mejorar en los mismos términos la compra. Estamos en
presencia de una compraventa que pende de una condición resolutoria
ordinaria.

Lesión enorme en la compraventa: concepto de lesión enorme: art. 1888: El


contrato de compraventa podrá rescindirse por lesión enorme. Se entiende por
lesión el perjuicio pecuniario que de un contrato conmutativo puede resultar

279

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

para una de las partes. Pero no basta que haya lesión, sino que ésta debe ser
enorme, es decir, debe existir una desproporción grave en las prestaciones de
las partes.

Requisitos:

1. Que haya lesión enorme en los términos del art. 1889 : El vendedor sufre
lesión enorme, cuando el precio que recibe es inferior a la mitad del
justo precio de la cosa que vende; y el comprador a su vez sufre lesión
enorme, cuando el justo precio de la cosa que compra es inferior a la
mitad del precio que paga por ella. El justo precio se refiere al tiempo
del contrato. se entiende por justo precio el valor comercial de la cosa,
determinado por la ley de la oferta y la demanda.
2. Debe tratarse de aquellas ventas en la ley admite lesión enorme, art.
1891: No habrá lugar a la acción rescisoria por lesión enorme en las
ventas de bienes muebles, ni en las que se hubieren hecho por el
ministerio de la justicia.
3. Que la cosa no se haya perdido (perecido) en poder del comprador, art.
1893, 1°: Perdida la cosa en poder del comprador no habrá derecho por
una ni por otra parte para la rescisión del contrato.
4. Que la cosa no haya sido enajenada por el comprador, art. 1893, 2° : Lo
mismo será si el comprador hubiere enajenado la cosa; salvo que la
haya vendido por más de lo que había pagado por ella; pues en tal caso
podrá el primer vendedor reclamar este exceso, pero sólo hasta
concurrencia del justo valor de la cosa, con deducción de una décima
parte.
5. Que la acción rescisoria se entable oportunamente, art. 1896 : La acción
rescisoria por lesión enorme expira en cuatro años contados desde la
fecha del contrato.

Irrenunciabilidad de la acción rescisoria por lesión enorme: art. 1892: Si se


estipulare que no podrá intentarse la acción rescisoria por lesión enorme, no
valdrá la estipulación; y si por parte del vendedor se expresare la intención de
donar el exceso, se tendrá esta cláusula por no escrita. La renuncia de la
acción rescisoria por lesión enorme hecha en el mismo contrato de
compraventa, adolece de nulidad.

Efectos de la rescisión por lesión enorme: art. 1890: si el perjudicado por la


lesión enorme ha sido el vendedor, podrá el comprador hacer subsistir el
contrato aumentado el precio; a la inversa, si el afectado ha sido el comprador,
el vendedor puede hacer uso de este mismo derecho, restituyendo parte del
precio excesivo. El comprador contra quien se pronuncia la rescisión, podrá a
su arbitrio consentir en ella, o completar el justo precio con deducción de una
décima parte; y el vendedor en el mismo caso, podrá a su arbitrio consentir en

280

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

la rescisión, o restituir el exceso del precio recibido sobre el justo precio


aumentado en una décima parte. No se deberán intereses o frutos sino desde
la fecha de la demanda, ni podrá pedirse cosa alguna en razón de las expensas
que haya ocasionado el contrato.

La permuta: art. 1897: La permutación o cambio es un contrato en que las


partes se obligan mutuamente a dar una especie o cuerpo cierto por otro.

Aplicación de las normas de la compraventa y características de la permuta:


por expreso mandato del art. 1900, se aplican a la permuta las disposiciones
relativas a la compraventa, en lo que no se opongan a la naturaleza del primer
contrato.
Características de la permuta:

1. Es un contrato bilateral.
2. Es un contrato oneroso.
3. Puede ser conmutativo o aleatorio.
4. Es un contrato principal.
5. Es un contrato consensual por regla general.
6. No pueden cambiarse las cosas que no pueden venderse.
7. No son hábiles para celebrar el contrato de permutación las personas
que no son hábiles para celebrar el contrato de compraventa.

La lesión enorme en la permuta: se aplican las reglas de la lesión enorme en la


compraventa.

Contrato de arrendamiento: concepto: art. 1915: El arrendamiento es un


contrato en que las dos partes se obligan recíprocamente, la una a conceder el
goce de una cosa, o a ejecutar una obra o prestar un servicio, y la otra a pagar
por ese goce, obra o servicio un precio determinado.

Clases de arrendamiento: se desprende del art. 1915:

1. Arrendamiento de cosa.
2. Arrendamiento de obras.
3. Arrendamiento de servicios.

Partes en el contrato de arrendamiento: intervienen dos partes: arrendador y


arrendatario (art. 1919). El arrendador, se obliga a conceder el goce de una
cosa, a ejecutar una obra o prestar un servicio. El arrendatario, se obliga a
pagar un precio determinado por este goce, obra o servicio.

Requisitos del contrato de arrendamiento:

281

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. Una cosa, un hecho (ejecución de un hecho), prestación de un servicio.


2. Un precio (renta cuando es periódicamente)
3. El consentimiento de las partes: en la cosa (obra o servicio) y en el
precio.

Características del contrato de arrendamiento:

1. Contrato bilateral.
2. Contrato oneroso.
3. Contrato conmutativo.
4. Contrato principal.
5. Contrato consensual: el arrendamiento de predios rústicos es solemne.
6. Es un título de mera tenencia.
7. Es un contrato de duración limitada y por regla general de tracto
sucesivo.
8. Normalmente se trata de un contrato de administración, no de
disposición.
9. Tratándose de los contratos de arrendamiento de inmuebles urbanos, el
contrato es dirigido.
10.Es puro y simple, por regla general.
11.Es un contrato típico.

El arrendamiento de cosas: se entiende por tal aquél contrato por medio del
cual una de las partes, llamada arrendador, se obliga a conceder el goce de
una cosa a la otra de las partes, llamada arrendatario, la que se obliga a pagar
por ese goce un precio determinado.

Elementos del contrato de arrendamiento de cosa:

1.- Consentimiento de las partes: el arrendamiento es un contrato consensual


por regla general. Nada impide que las partes acuerden transformar en un
contrato solemne al arrendamiento.

2.- La cosa arrendada: debe reunir los requisitos comunes al objeto de todo
contrato, cuando recae sobre una cosa: ha de ser: real, comerciable,
determinada o determinable, y susceptible de darse en arrendamiento (objeto
lícito). La regla general es que pueden darse en arredramiento todas las cosas
corporales e incorporales (por ejemplo el derecho real de usufructo), muebles e
inmuebles, propias o ajenas. No pueden darse en arrendamiento: los derechos
personalísimos, las cosas cuyo arrendamiento esté prohibido por la ley, las
cosas consumibles.

282

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

3.- El precio: se llama precio lo que el arrendatario debe pagar por el goce de la
cosa arrendada. Puede consistir ya en dinero, ya en frutos naturales de la cosa
arrendada. Cuando el precio se paga de manera periódica, se llama renta.

Capacidad para celebrar el contrato de arrendamiento de cosas: como


acontece con cualquier contrato, pueden celebrar el de arrendamiento quienes
sean plenamente capaces.

Efectos del contrato de arrendamiento de cosa:

A.- Obligaciones del arrendador: el arrendador contrae una sola obligación, la


de hacer gozar de la cosa al arrendatario, la de proporcionarle el goce
tranquilo de la cosa durante el tiempo del contrato; a ello convergen todas las
obligaciones que la ley impone al arrendador. Esta obligación se descompone
en tres (art. 1924):

1. Entregar al arrendatario la cosa arrendada.


2. Mantenerla en estado de servir para el fin a que ha sido arrendada.
3. Liberar al arrendatario de toda turbación o embarazo en el goce de la
cosa arrendada.

Otras obligaciones (secundarias) del arrendador:

4. Obligación de sanear los vicios redhibitorios de la cosa.


5. Obligación de rembolsarle al arrendatario, las sumas que éste destinó a
reparaciones del inmueble, cuando dicho gasto era de cargo del
arrendador.
6. Obligación de restituir al arrendatario la suma recibida por concepto de
garantía, si procede.
7. Obligación de permitir que el arrendatario de un establecimiento
comercial, fije por algún tiempo un aviso en el frontis del local que
arrendaba, informando acerca de su nuevo domicilio.

1.- Obligación de entregar la cosa arrendada:

 Momento de la entrega: será aquel que las partes hubieren estipulado, y


a falta de pacto, al momento de celebrar el contrato o en el plazo que se
desprenda de la finalidad con que se arrendaron las cosas. Puede ocurrir
que el arrendador se coloque en la imposibilidad de entregar la cosa
arrendada se desprenden dos situaciones:
a) El arrendador se halla en la imposibilidad de entregar la cosa arrendada,
por hecho o culpa suya o de sus agentes o dependientes: el arrendatario
tendrá derecho para desistir del contrato y la indemnización de
perjuicios.

283

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

b) El arrendador se halla en la imposibilidad de entregar la cosa arrendada,


por caso fortuito o fuerza mayor: el arrendatario tendrá derecho para
desistir del contrato, pero no a exigir indemnización de perjuicios.
c) Mora del arrendador, en entregar la cosa: 1. El arrendador, por hecho o
culpa suya o de sus agentes o dependientes, se constituye en mora de
entregar: el arrendatario tendrá derecho a la indemnización de perjuicios
moratoria. 2. A consecuencia del retardo, disminuye notablemente para
el arrendatario la utilidad del contrato, el arrendatario tendrá derecho
para pedir la resolución del contrato y a ser indemnizado, salvo si el
retardo no fuere culpable (fuerza mayor o caso fortuito)
 Lugar de la entrega: la cosa se entregará en el lugar acordado por las
partes. A falta de estipulación, se seguirán las reglas generales del pago.
Si se trata de una especie o cuerpo cierto – la entrega se hará en el lugar
en que dicho cuerpo cierto existía al tiempo de constituirse la obligación.
Si se trata de una cosa determinada por su género – la cosa se entregará
en el domicilio del arrendador.
 Estado en que debe encontrarse la cosa : la cosa debe entregarse
completa y en buen estado.
 Forma de efectuar la entrega de la cosa : según el art. 1920: La entrega
de la cosa que se da en arriendo podrá hacerse bajo cualquiera de las
formas de tradición reconocidas por la ley. El artículo no es del todo
exacto. En efecto, no cabe duda que se aplica a las cosas muebles, y en
ese caso, nos remitimos al art. 684 (tradición de cosas muebles)
 Entrega de la misma cosa a dos personas, no vinculadas : ¿Qué
arrendamiento prevalece?
a) Será preferido el arrendatario a quien se le haya entregado la cosa.
b) Si la cosa hubiere sido entregada a ambos, la entrega posterior no
valdrá.
c) Si ninguno la hubiera recibido, prevalecerá el título más antiguo.

2.- Obligación de mantener la cosa en estado de servir para el fin a que ha sido
arrendada: al respecto hay que distinguir entre las reparaciones necesarias,
útiles y voluptuarias (las partes pueden modificar estas reglas):

 Reparaciones necesarias: regla general: son de cargo del arrendador.


Son aquellas indispensables para la subsistencia misma de la cosa. si el
arrendador no las hiciere, podrá hacerlas el arrendatario, a costa del
primero, siempre que cumplan los siguientes requisitos: 1. Que el
arrendatario no las haya hecho necesarias por su culpa; 2. Que el
arrendatario haya dado noticia al arrendador. Excepción: las
reparaciones locativas (las que tienen por objeto subsanar aquellos
deterioros que son una consecuencia normal del goce que el
arrendatario tiene de la cosa) son de cargo del arrendatario. Sin
embargo serán de cargo del arrendador: si los deterioros que las han

284

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

hecho necesarias provienen de fuerza mayor o caso fortuito; si los


deterioros que las han hecho necesarias provienen de la mala calidad de
la cosa arrendada.
 Reparaciones útiles: regla general: serán de cargo del arrendatario, sin
perjuicio de poder separar y llevarse los materiales, siempre y cuando no
se provoque detrimento a la cosa arrendada. Excepción: serán cargo del
arrendador, si éste consintió en las mejoras, con la expresa condición de
abonarlas.
 Reparaciones voluptuarias: siempre serán de cargo del arrendatario, sin
derecho a rembolso, a menos que se pactaré otra cosa.

3.- Obligación de liberar al arrendatario de toda turbación o embarazo en el


goce de la cosa arrendada: el arrendador debe:

 Abstenerse de mudar la forma de la cosa arrendada o de hacer trabajos


en la misma, que embaracen el goce del arrendatario.
 Abstenerse de turbar en cualquier otra forma al arrendatario.
 Amparar al arrendatario en las turbaciones de derecho (saneamiento de
la evicción)

4.- Obligación de sanear los vicios redhibitorios de la cosa: puede ocurrir que la
cosa arrendada esté en mal estado, o su calidad sea insuficiente, de manera
que el arrendatario no puede destinarla al uso para que fue arrendada. Se trata
de vicios redhibitorios. El arrendatario tiene derecho a la terminación
(resolución) del contrato. Podrá impetrar este derecho el arrendatario:

a) Cuando el arrendador conocía el mal estado o calidad de la cosa al


tiempo del contrato.
b) Cuando el arrendador no conocía el mal estado o calidad de la cosa al
tiempo del contrato.
c) Aun en el caso de haber empezado a existir el vicio de la cosa después
del contrato, pero sin la culpa del arrendatario.

En cuanto a la indemnización que tiene el arrendatario, se distingue:

a) Si el vicio de la cosa tuvo una causa anterior al contrato: tendrá derecho


el arrendatario para que se le indemnice el daño emergente.
b) Si el vicio era conocido del arrendador al tiempo del contrato: tendrá
derecho el arrendatario para que se le indemnice el daño emergente y el
lucro cesante.
c) Si el vicio era tal que el arrendador debió por los antecedentes previos
preverlo o por su profesión conocerlo: tendrá derecho el arrendatario
para que se le indemnice el daño emergente y el lucro cesante.

285

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Sin embargo, carecerá el arrendatario del derecho a ser indemnizado, en los


siguientes casos:

a) Si contrató a sabiendas del vicio redhibitorio que afectaba la cosa y no


se obligó el arrendador a sanearlo.
b) Si el vicio era tal, que el arrendatario no pudo, sin grave negligencia de
su parte ignorarlo.
c) Si renunció expresamente a la acción de saneamiento por el mismo
vicio, designándolo. Además de renunciar a la acción, se debe designar
el vicio, es decir explicitarlo.

5.- Obligación de rembolsarle al arrendatario, las sumas que éste destinó a


reparaciones de la cosa arrendada, cuando dicho gasto era de cargo del
arrendador: el arrendador, por regla general, debe responder por todas las
reparaciones necesarias que requiera la cosa arrendada, salvo cuando se trata
de las locativas, y aun tratándose de éstas últimas responderá el arrendador,
en los casos excepcionales señalados por la ley.

6.- Obligación de restituir al arrendatario la suma recibida por concepto de


garantía, si procede: aunque la ley nada dice al respecto, se ha impuesto como
costumbre, que el arrendatario entregue al arrendador, al momento de
celebrar el contrato, una garantía, usualmente ascendiente a una renta de
arrendamiento, aunque nada impide que pueda pactarse una suma superior.
Podría estimarse que se trata en realidad de una prenda en dinero, entregada
por el constituyente (arrendatario o tercero) al acreedor prendario (arrendador)
para asegurar el crédito que el último pueda invocar contra el primero, al
término del contrato.

7.- Obligación de permitir que el arrendatario de un establecimiento comercial,


fije por algún tiempo un aviso en el frontis del local o de la oficina arrendada,
informando acerca de su nuevo domicilio: no hay norma expresa en la ley, es
en realidad una costumbre.

B.- Obligaciones del arrendatario:

1. Pagar el precio o la renta convenida.


2. Usar la cosa según los términos del contrato.
3. Cuidar la cosa como un buen padre de familia.
4. Ejecutar las reparaciones locativas.
5. Permitir al arrendador inspeccionar la cosa arrendada.
6. Restituir la cosa al final del arrendamiento.
7. Obligación de facilitar o permitir al administrador de un edificio o
conjunto habitacional (ley 19.537 copropiedad inmobiliaria), el acceso al
inmueble.

286

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1.- Obligación de pagar el precio o la renta convenida: art. 1942: El


arrendatario es obligado al pago del precio o renta.

 Obligación de la esencia : Se trata de una obligación de la esencia del


contrato de arrendamiento, porque de faltar degeneraría en un contrato
de comodato. La renta puede ser pagada:
a) Al arrendador, por regla general.
b) A todo aquel que lo haya sucedido en su crédito, por causa de muerte
(heredero o legatario) o por acto entre vivos (cesionario).
c) A la persona designada por el juez o la ley con facultades de percibir por
el arrendador.
d) A la persona diputada por el arrendador para el cobro de la renta, es
decir, un mandatario.
e) A quién esté en posesión del crédito.
 Discrepancia de las partes acerca del monto de la renta o de la
efectividad de su pago: si una vez entregada la cosa al arrendatario,
hubiera disputa acerca del precio o renta: 1. Se estará primero a lo que
una de las partes pueda probar; 2. Si ninguna de las partes acreditare
sus pretensiones, se estará al justo precio de peritos, dividiendo los
costos de esta operación entre los contratantes, en partes iguales.
 Negativa del arrendador a recibir el pago de la renta : puede ocurrir que
el arrendador se niegue a recibir la renta de arrendamiento o a otorgar
el correspondiente recibo al arrendatario, posiblemente por haber
discrepancia acerca del monto a pagar o por estimar el primero que el
contrato ha cesado. El arrendatario podrá: 1. Recurrir al procedimiento
de pago por consignación. 2. Depositar la renta en la unidad del Servicio
de Tesorería que corresponda a la ubicación del inmueble, indicando el
nombre, apellidos y residencia del arrendador.
 Posibilidad de ejercer la acción subrogatoria u oblicua : en el caso que el
arrendador no ejerza su derecho a exigir el pago de la renta de
arrendamiento, los acreedores del arrendador podrán cobrar la deuda,
substituyendo al arrendador en sus derechos.
 Periodicidad en el pago de la renta: dispone el art. 1944:
a) La renta se pagará en los periodos estipulados.
b) A falta de estipulación, conforme a la costumbre del país.
c) No habiendo estipulación ni costumbre, según las siguientes reglas:
renta de predios urbanos: se pagará por meses; renta de predios
rústicos: se pagará por años.
 Efectos por la falta de pago de la renta : si el arrendatario no paga la
renta, el arrendador, conforme a las reglas generales, podrá pedir el
cumplimiento forzado o su terminación. El arrendador debe reconvenir al
arrendatario para el pago de la renta, la primera reconvención de pago
se formula en la demanda y se entiende hecha al ser notificada,

287

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

mientras que la segunda se practica como primera diligencia, en el


comparendo que se realiza al quinto día de notificada la demanda.

2.- Obligación de usar la cosa según los términos o espíritu del contrato: art.
1938: El arrendatario es obligado a usar de la cosa según los términos o
espíritu del contrato; y no podrá en consecuencia hacerla servir a otros objetos
que los convenidos, o, a falta de convención expresa, aquellos a que la cosa es
naturalmente destinada, o que deban presumirse de las circunstancias del
contrato o de la costumbre del país. Si el arrendatario contraviene a esta regla,
podrá el arrendador reclamar la terminación del arriendo con indemnización de
perjuicios, o limitarse a esta indemnización, dejando subsistir el arriendo.

3.- Obligación de cuidar la cosa como un buen padre de familia: el arrendatario


responde hasta de culpa leve. (Art. 44 y 1547) art. 1939: El arrendatario
empleará en la conservación de la cosa el cuidado de un buen padre de
familia. En cuanto a la facultad para subarrendar y ceder los derechos en el
contrato: conforme al art. 1946: el arrendatario no tiene en principio la facultad
para subarrendar o ceder sus derechos en el contrato, a menos que el
arrendador lo hubiere autorizado expresamente.

4.- Obligación de ejecutar las reparaciones locativas: las reparaciones


locativas son de cargo del arrendatario, sin embargo, son de cargo del
arrendador:
 Si los deterioros que las han hecho necesarias provienen de fuerza
mayor o caso fortuito; o
 Si los deterioros que las han necesarias provienen de la mala calidad de
la cosa arrendada.

5.- Obligación de permitir al arrendador la inspección de la cosa arrendada:


usualmente se estipula en los contratos de arrendamiento, que el arrendador,
con cierta periodicidad, tendrá derecho a inspeccionar la cosa arrendada, con
el propósito de cerciorarse que ésta se conserva en buen estado.

6.- Obligación de restituir la cosa arrendada al final del arrendamiento: se trata


de una obligación de la esencia del contrato de arrendamiento, porque es un
contrato de duración limitada. Art. 1947: El arrendatario es obligado a restituir
la cosa al fin del arrendamiento. Deberá restituirla en el estado en que le fue
entregada, tomándose en consideración el deterioro ocasionado por el uso y
goce legítimos. Si no constare el estado en que le fue entregada, se entenderá
haberla recibido en regular estado de servicio, a menos que pruebe lo
contrario. En cuanto a los daños y pérdidas sobrevenidas durante su goce,
deberá probar que no sobrevinieron por su culpa, ni por culpa de sus
huéspedes, dependientes o subarrendatarios, y a falta de esta prueba será
responsable. Si se trata de un inmueble, deberá restituirse desocupado,

288

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

poniéndolo a disposición del arrendador y entregándole las llaves del mismo.


Art. 1948.

 Mora del arrendatario en la obligación de restitución (art. 1551 n°3 ): el


arrendatario está en mora cuando es interpelado judicialmente por el
arrendador. Si requerido por el arrendador, el arrendatario no restituye
la cosa arrendada, será condenado al pleno resarcimiento de todos los
perjuicios de la mora, y a los demás que competa como injusto
detentador.

7.- Obligación de facilitar o permitir al administrador de un edificio o conjunto


habitacional acogido por la ley 19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria, el
acceso al inmueble.

A.- Derechos del arrendador:

1. Derecho a recibir integra y oportunamente la renta pactada.


2. Derecho a exigir al arrendatario que efectué las reparaciones locativas;
salvo, en aquellos casos en que las reparaciones sean cargo del
arrendador.
3. Derecho a exigir al arrendatario que le indemnice por los daños
ocasionados a la cosa arrendada, salvo si estos se producen por caso
fortuito o fuerza mayor.
4. Derecho a exigir al arrendatario que le restituya la cosa arrendada, al
expirar el contrato, y si se trata de un predio urbano, con sus servicios
básicos y gastos comunes al día.
5. Derecho a pedir al tribunal que lo autorice para retener bienes del
arrendatario, cuando éste le adeude rentas o indemnizaciones.
6. Derecho a pedir el término anticipado del contrato, si el arrendatario no
cumple sus obligaciones (art. 1489, 1939, 1972, 1979).
7. Derecho a inspeccionar la cosa arrendada, durante la vigencia del
contrato.
8. Derecho a destinar la suma percibida por concepto de garantía, a cubrir
los gastos efectuados por las reparaciones que deben ejecutarse en el
mueble o inmueble arrendado, cuando se trate de deterioros de los
cuales el arrendatario era responsable.

B.- Derechos del arrendatario:

1. Derecho a usar y gozar la cosa arrendada en los términos estipulados en


el contrato.
2. Derecho a exigir al arrendador que mantenga el inmueble en
condiciones aptas para el fin pactado en el contrato.

289

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

3. Derecho a exigir al arrendador que efectué aquellas reparaciones que no


sean locativas, y aún las locativas, cuando sean cargo del arrendador.
4. Derecho a exigir al arrendador que le indemnice, por la deficiencias que
presente el mueble o inmueble arrendado, y que existían al momento de
celebrar el contrato.
5. Derecho a exigir al arrendador que le libere de toda turbación o
embarazo en el goce de la cosa arrendada por un tercero.
6. Derecho a pedir al tribunal que lo autorice para retener bienes del
arrendador, cuando éste le adeude indemnizaciones.
7. Derecho a pedir el término anticipado del contrato, si el arrendador no
cumple sus obligaciones.
8. Derecho a pedirle al arrendador que le otorgue los recibos en los que
conste el pago de la renta.
9. Derecho a exigir la devolución del dinero entregado por concepto de
garantía, si procede.
10.Derecho a subarrendar, cuando el arrendatario esté premunido de esa
facultad.
11.Derecho a asistir a las asambleas de copropietarios de inmuebles
acogidos por la ley 19.537, sobre Copropiedad Inmobiliaria.

Recepción de la costumbre en el contrato de arrendamiento de cosas: en


materia civil la aplicación de la costumbre tiene una restringida recepción, sólo
es aplicable cuando la ley se remite a ella, según el art. 2 del C.C. Sin embargo,
el arrendamiento es uno de los contratos donde la costumbre tiene mayor
cabida, y se desprende de las siguientes disposiciones:

 Art. 1938: … o de la costumbre del país.


 Art. 1940: … las que según la costumbre del país.
 Art. 1951: … o por la costumbre.
 Art. 1986: … la costumbre.

El derecho de retención: concepto: se trata de un derecho que la ley confiere


tanto al arrendador como arrendatario, para hacer más eficaz el cobro de las
rentas o el pago de ciertas indemnizaciones, según el caso. El derecho legal de
retención es una garantía, pero no es caución, pues no se trata de una
obligación “contraída” para asegurar otra obligación. No hay de por medio un
contrato, sino que es la ley, en este caso, la fuente de la garantía.
Naturaleza jurídica del derecho de retención: es un derecho que no es
absolutamente real ni personal, pero que tiene algo de una y otra clase de
derechos. Es personal, porque sólo puede invocarse respecto de cierta
persona, aquella a quien pertenece la cosa. Es real, porque se ejerce sobre una
cosa determinada, pero no confiere un atributo esencial de todo derecho real,
como es el derecho de perseguir la cosa de manos de quien se encuentre.

290

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Casos en que procede el derecho de retención, tratándose del arrendamiento:


el derecho puede impetrarse por el arrendador o por el arrendatario, en los
casos siguientes:

1. Caso en que lo invoca el arrendador (art. 1942, inc. 2): Podrá el


arrendador, para seguridad de este pago, y de las indemnizaciones a
que tenga derecho, retener todos los frutos existentes de la cosa
arrendada, y todos los objetos con que el arrendatario la haya
amoblado, guarnecido o provisto, y que le pertenecieren; y se entenderá
que le pertenecen, a menos de prueba contraria. Para que el arrendador
pueda ejercer el derecho de retención, debe previamente ser autorizado
por el tribunal.
2. Caso en que lo invoca el arrendatario (art. 1937): puede ser invocado,
cuando el arrendador adeuda indemnizaciones por mejoras efectuadas
por el arrendatario, y que deben reembolsarse por el arrendador (todas
las que reparaciones que no son locativas). El arrendatario debe solicitar
la respectiva autorización judicial. Sin embargo, no podrá ejercitarse el
derecho, cuando estemos ante la extinción involuntaria del derecho del
arrendador sobre la cosa arrendada.

Oportunidad para hacer valer el derecho legal de retención: como presupuesto


básico, cabe afirmar que resulta necesario que el arrendador o arrendatario
detente en su poder la cosa arrendada. Sólo puede “retener” quien todavía
tiene la cosa ajena en su poder.

Expiración del arrendamiento de cosas: art. 1950: El arrendamiento de cosas


expira de los mismos modos que los otros contratos, y especialmente:

1. Por la destrucción total de la cosa arrendada;


2. Por la expiración del tiempo estipulado para la duración del arriendo;
3. Por la extinción del derecho del arrendador, según las reglas que más
adelante se expresarán;
4. Por sentencia del juez en los casos que la ley ha previsto.

1.- Expiración del arrendamiento por la destrucción total de la cosa arrendada:


si la cosa se destruye, entonces falta el objeto de la obligación del arrendador,
cual es proporcionar al arrendatario el goce de una cosa. Y si falta el objeto
para el arrendador, entonces falta la causa de la obligación del arrendatario,
porque pagaría un renta a cambio de nada. Para que el contrato expire, la
destrucción ha de ser total. Sin la perdida fuere imputable a una de las partes,
se podrá pedir la respectiva indemnización de perjuicios de acuerdo a las
reglas generales.

291

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2.- Expiración del arrendamiento por concluir el tiempo estipulado para la


duración del arriendo: la expiración del contrato de arrendamiento puede estar
previamente determinada, o ser indeterminada:

Expiración determinada:

1. Cuando se ha estipulado plazo fijo para que tenga fin (plazo expreso)
2. Cuando su terminación está indicada por la naturaleza del servicio a que
la cosa está destinada (plazo tácito)
3. Cuando su terminación está indicada por la costumbre del país.

Expiración indeterminada: lo será cuando el contrato no tiene plazo estipulado


por las partes, ni puede deducirse del servicio al que la cosa se destina, ni por
la costumbre del país.

1. Expiración indeterminada por desahucio del arrendador o arrendatario:


es la noticia anticipada que una de las partes da a la otra de su deseo de
poner término al contrato (acto jurídico unilateral)

No obstante de haberse cumplido el plazo expreso o tácito del contrato o de


haberse efectuado el desahucio, puede ocurrir que el contrato continúe vigente
por un cierto término, operando la tácita reconducción, esto ocurre cuando se
cumplen los siguientes requisitos copulativos:

1. Se trata de un bien raíz que permanece en poder del arrendatario.


2. El arrendatario ha pagado la renta de cualquier espacio de tiempo
subsiguiente a la terminación, o ambas partes han manifestado por
cualquier otro hecho igualmente inequívoco su intención de perseverar
en el contrato.
3. Se entenderá renovado el contrato, pero por el siguiente plazo: 1. Por
tres meses, si se trata de predios urbanos; 2. Por el tiempo necesario
para utilizar las labores principadas y coger los frutos pendientes en los
predios rústicos.

3.- Expiración del arrendamiento por la extinción del derecho del arrendador
sobre la cosa arrendada:

 Por causas ajenas a su voluntad: es la ley la que pone término al


contrato, se desprende del art. 1958: Extinguiéndose el derecho del
arrendador sobre la cosa arrendada, por una causa independiente de su
voluntad, expirará el arrendamiento aun antes de cumplirse el tiempo
que para su duración se hubiere estipulado. Si, por ejemplo, el
arrendador era usufructuario o propietario fiduciario de la cosa, expira el

292

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

arrendamiento por la llegada del día en que debe cesar el usufructo o


pasar la propiedad al fideicomisario.
 Por hecho o culpa suya: puede ocurrir que el arrendador pierda su
derecho porque vende o dona la cosa arrendada; o porque se resuelve la
compraventa que le sirvió de título para adquirir el dominio, por no
haberse pagado el precio de la misma, etc. El arrendador pierde el
derecho que tenía sobre la cosa, por una causa imputable a su persona.
 Por actos de terceros: art. 1965: Si por el acreedor o acreedores del
arrendador se trabare ejecución y embargo en la cosa arrendada,
subsistirá el arriendo, y se substituirán el acreedor o acreedores en los
derechos y obligaciones del arrendador. Si se adjudicare la cosa al
acreedor o acreedores, tendrá lugar lo dispuesto en el artículo 1962. El
solo embargo del inmueble arrendado no pone fin al contrato de
arrendamiento, el contrato subsiste, pero cambia una de las partes, ya
que el arrendador pasan a serlo el acreedor o acreedores que adquieren
sus derechos y asumen sus obligaciones.
 Por disposición de la ley: ocurrirá lo anterior, cuando en virtud de una
ley, la cosa arrendada fuere expropiada por causa de utilidad pública.
Art. 1960.

4.- Expiración del contrato por sentencia del juez en los casos en que la ley lo
ha previsto: el contrato de arrendamiento podrá expirar por declararse su
nulidad, o por resolución, siempre y cuando no hubiera empezado a cumplirse,
pues en caso contrario, debemos hablar de término de contrato.

Casos en que el arrendatario puede demandar la terminación:

 Imposibilidad del arrendador de entregar la cosa arrendada o la mora en


entregarla que disminuyere notablemente para el arrendatario el valor
del contrato.
 Las reparaciones sobre una parte tan grande de la cosa arrendada, que
el resto no aparezca suficiente para el objeto con que se tomó en
arriendo.
 Si el arrendatario, a consecuencia de los derechos que ha justificado un
tercero, se hallare privado de tanta parte de la cosa arrendada, que sea
de presumir que sin esa parte no habría contratado.
 Si el mal estado o calidad de la cosa le impiden hacer de ella el uso para
que ha sido arrendada.

Casos en que el arrendador puede demandar la terminación:

 Cuando el arrendatario no hubiere dado la cosa el uso convenido o el


que corresponde a la naturaleza de la cosa arrendada.

293

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 El grave deterioro del bien arrendado, cuando es imputable al


arrendatario.
 Cuando la cosa arrendada necesita reparaciones que en todo o parte
impidan su goce.
 Ante la insolvencia declarada del arrendatario.
 Por negligencia grave del arrendatario en la mantención del inmueble.
 Para emplear el arrendatario la casa o edificio a un objeto ilícito.
 Por subarrendar la cosa a persona de notoria mala conducta.
 Por la mora en el pago de la renta.

Contrato de mandato: concepto: art. 2116: El mandato es un contrato en


que una persona confía (intuito persona) la gestión de uno o más negocios a
otra, que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera.

Requisitos del mandato:

1. Que se confíe o encargue a otra persona, la ejecución de uno o más


negocios jurídicos, como celebrar un contrato, cobrar, percibir,
demandar, etc. En principio, todos los actos jurídicos pueden ejecutarse
mediante mandatarios, salvo que la ley disponga lo contrario, como por
ejemplo:
 Art. 1004: la facultad de testar es indelegable (es un acto
personalísimo)
 La estipulación de capitulaciones matrimoniales, que deben
convenir personalmente los esposos.
 La ratificación ante un oficial del registro civil, del matrimonio
celebrado ante un ministro de culto.
2. Que el negocio no interese sólo al mandatario : usualmente, el mandato
se celebra en exclusivo interés del mandante, art. 2120. Habrá
“verdadero mandato”:
 Si el negocio es de mutuo interés del mandate y del mandatario.
 Si el negocio es de interés del mandante y de un tercero.
 Si el negocio interesa sólo al mandante.
 Si el negocio es de interés de un tercero, exclusivamente: si el
mandante obra sin autorización del tercero, se producirá entre
ambos el cuasicontrato de agencia oficiosa (art. 2120)
3. Que mandatario y mandante sean capaces :
 Respecto del mandante: se le exige la capacidad necesaria para
celebrar y ejecutar el acto jurídico al que se refiere el mandato, ha
de ser entonces plenamente capaz.
 Respecto del mandatario: hay que distinguir dos situaciones. 1.
Para que una persona pueda actuar como mandatario de otra de
manera que obligue a ésta y a los terceros a cumplir las
obligaciones que de su actuación emanen, no es necesario que

294

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

sea plenamente capaz: art. 2128 primera parte, admite que el


mandatario sea un menor adulto. La razón es que el mandatario
no actúa por sí mismo en representación de su mandante, y es la
capacidad de éste la que debe tomarse en cuanta en la
celebración del acto jurídico. 2. Distinta es la situación en las
relaciones jurídicas entre el mandante y el mandatario o entre
éste y terceros: art. 2128 segunda parte. Rigen las reglas
generales de capacidad y de los actos de los menores.

Características del mandato:

1. Es un contrato generalmente consensual : el mandato, por regla general,


se perfecciona por el solo consentimiento de las partes, sin necesidad de
formalidad alguna. Sin embargo, el mandato es solemne, por expresa
disposición de la ley en los siguientes casos:
 El mandato judicial.
 El mandato para contraer matrimonio.
 El mandato conferido por la mujer casada en sociedad conyugal,
para que su marido realice determinados actos jurídicos.
 El mandato conferido por el cónyuge no propietario para enajenar
o gravar bienes afectados como familiares.
 El mandato conferido para reconocer un hijo.
2. Es un contrato oneroso por su naturaleza : el mandato puede ser
remunerado o gratuito. Operan al efecto las siguientes reglas:
 El contrato de mandato es oneroso por naturaleza. Si no se
estipulo remuneración, debe pagarse la “usual”. La gratuidad
debe pactarse expresamente.
 La remuneración del mandatario, se denomina “honorarios”, y se
determina: 1. Por las partes, antes o después de celebrar el
contrato; 2. Por la ley, en el silencio de las partes; 3. Por la
costumbre; 4. Por el juez, aplicando la equidad natural.
 Al ser remunerado el mandato, se agrava la responsabilidad del
mandatario: responde siempre de culpa leve.
3. El mandato es un contrato bilateral: tanto el mandato remunerado como
el gratuito son bilaterales. Respecto del segundo, el mandatario se
obliga a cumplir el encargo y a rendir cuenta, y el mandante por su parte
debe proveerlo de los medios necesarios para que el mandatario cumpla
la gestión encomendada.
4. El mandatario actúa por cuenta y riesgo del mandante: los actos
jurídicos celebrados por el mandatario obligan al mandante, desde el
momento que el primero no actúa, por regla general, a nombre propio,
sino a nombre del segundo. Serán entonces para el mandante los
beneficios y soportará las perdidas provenientes del acto jurídico
celebrado por el mandatario, igual que si el mandante lo hubiere

295

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

celebrado personalmente. Pero incluso si el mandatario, en la ejecución


del encargo, no actúa en representación del mandante sino a nombre
propio, siempre será el mandante quien reciba los beneficios y soporte
las pérdidas.

Clases de mandato:

1.- Atendiendo a la extensión con que se ha conferido el mandato, este puede


ser general o especial:

 Mandato general: es el que se le otorga al mandatario para todos los


negocios del mandante. Confiere al mandatario las facultades del art.
2132; del artículo se desprende que otorga la facultad de administrar los
negocios del mandante dentro del giro ordinario.
 Mandato especial: es aquel que comprende uno o más negocios
especialmente determinados. Según la parte final del art. 2132: se
requiere poder especial para la ejecución de todos los actos que salgan
de los límites del giro ordinario de los negocios del mandante.

2.- Atendiendo a las facultades conferidas al mandatario, el mandato puede ser


definido o indefinido:

 Mandato indefinido: lo es cuando el mandante no precisa al mandatario


las facultades conferidas. Por ejemplo, se confiere mandato para que el
mandatario administre un negocio del mandante, pero sin indicarle con
qué facultades goza.
 Mandato definido: lo es cuando se precise cuáles son las facultades o
atribuciones del mandatario. Por ejemplo, un mandato para vender un
determinado bien del mandante.

Hay casos en que el legislador requiere poder especial y definido:

1. Para transigir (art. 2448). Deben especificarse los bienes, derechos y


acciones sobres los que recaerá la transacción.
2. Requiere poder especial o “especial mención” las facultades del art. 7,
2° del CPC.
3. Cuando la mujer casada en sociedad conyugal, autoriza a través de
mandato a su marido, para enajenar o gravar bienes raíces sociales.
4. Tratándose del mandato para contraer matrimonio.

3.- Atendiendo a si el mandato se confiere o no para representar en juicios o en


general para ejecutar o celebrar todo acto o contrato, se divide en judicial y
extrajudicial.

296

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Efectos del mandato:

1.- Obligaciones del mandatario:

 Ejecutar el mandato en la forma convenida: art. 2121 : El mandatario se


ceñirá rigorosamente a los términos del mandato, fuera de los casos en
que las leyes le autoricen para obrar de otro modo. Situaciones en que el
mandatario debe “obrar de otro modo”:
a) Cumplimiento del encargo, utilizando medios equivalentes: el
mandatario podrá utilizar otros medios equivalentes para llevar a
cabo el objeto del mandato.
b) Imposibilidad de cumplir el encargo: necesidad de adoptar
medidas conservativas.
c) Necesidad de cumplir el encargo, cuando en caso contrario, se
comprometiere gravemente al mandante: el mandatario deberá
actuar de la forma que más se acerque a sus instrucciones y
convenga al negocio.
d) Caso en el cual el mandatario debe abstenerse de ejecutar el
encargo: cuando la ejecución fuere manifiestamente perjudicial
para el mandante.
 Restricciones impuestas a los mandatarios en la ejecución del mandato:
se desprende de los arts. 2144 a 2147: el mandatario:
1) No puede comprar para sí las cosas que el mandante le ha
ordenado vender.
2) No puede vender de lo suyo al mandante lo que éste le ha
ordenado comprar.
3) La facultad para auto contratar requiere expresa autorización.
4) No puede el mandatario tomar para sí el dinero que el mandante
le encargó colocar o prestar a interés.
5) Puede sin embargo el mandatario prestar de su dinero al
mandante cuando éste le encargó obtenerlo, pero siempre que lo
haga al mismo interés designado por el mandante o al interés
corriente.
6) No puede el mandatario colocar a interés dineros del mandante,
sin autorización expresa de éste.
7) Si el mandatario ejecuta el mandato con mayor beneficio o menor
gravamen que los designados por el mandante, se prohíbe al
mandatario apropiarse lo que exceda al beneficio o disminuya el
gravamen designado en el mandato.
 Responsabilidad del mandatario: art. 2129: la responsabilidad del
mandatario implica en términos generales que debe abstenerse de
ejecutar actos que vayan en perjuicio del mandante, y dicha
responsabilidad será mayor o menor según la naturaleza del mandato.
Reglas:

297

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1) El mandatario responderá, en general, de culpa leve.


2) Dicha responsabilidad recae más estrictamente sobre el
mandatario remunerado.
3) Dicha responsabilidad será menos estricta si el mandatario no
deseaba ejecutar el encargo y se vio forzado a aceptarlo.
 Obligación de rendir cuenta al mandante: art. 2155: El mandatario es
obligado a dar cuenta de su administración.
 Justificación de la obligación: desde el momento en que el mandatario
actúa por cuenta y riesgo del mandante, es lógico que la ley haya
dispuesto la obligación de informar al mandante de la gestión
encomendada.
 Forma de rendir cuenta: el legislador propende a que la cuenta sea
documentada, cuestión obligatoria en las partidas importantes. De no
rendirse cuenta por el mandatario, el mandante podrá demandarlo para
que lo haga conforme a las reglas de un juicio sumario.
 Rendición de cuenta cuando el mandatario actúa a nombre propio: la
rendición de cuentas cobra mayor importancia cuando el mandatario ha
contratado a su propio nombre. Así, el mandatario que ha comprado a su
propio nombre las cosas que el mandante le ha encargado comprar para
él, deberá traspasarlas al mandate, y esto, naturalmente, en el acto de
rendición de cuentas; y si ha dado en préstamo a su propio nombre,
dineros del mandante, deberá traspasarle los créditos. Por lo tanto:
deberá hacer el traspaso de los derechos personales (créditos), derechos
reales (a través de la tradición) y el traspaso de las deudas.

2.- Obligaciones del mandante: las obligaciones del mandante pueden nacer
conjuntamente con el contrato o emanar de actos posteriores, derivados de la
ejecución del mandato. Art. 2158.

 Obligación de cumplir las obligaciones contraídas por el mandatario: dos


requisitos deben concurrir: art. 2160.
 Que el mandatario actúe a nombre del mandante o que habiendo
actuado a nombre propio, traspase sus derechos y obligaciones al
mandante: ante los terceros con los cuales contrata, el
mandatario sólo representará al mandante cuando actúe a
nombre del mismo, evento en el cual el mandante se obliga ante
terceros. Por el contrario, si el mandatario actúa a nombre propio
no obliga al mandante; el obligado ante terceros será el
mandatario, sin perjuicio que frente al mandante, subsisten para
el mandatario las obligaciones propias del mandato: deberá rendir
cuenta de su gestión y el mandante podrá exigirle que le ceda las
acciones que el mandatario tiene contra terceros con los cuales
contrató a nombre propio. Una vez que el mandatario rinda
cuenta y traspase todos sus derechos y obligaciones al mandante,

298

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

éste quedará vinculado con los terceros que contrataron con el


mandatario.
 Que el mandatario haya actuado dentro de los límites del
mandato: si el mandatario excedió en su cometido los límites del
mandato, ciertamente que el mandante no resulta obligado, a
menos que éste ratifique expresa o tácitamente lo actuado por el
mandatario. ¿Qué ocurre en tal caso con la responsabilidad el
mandatario frente a los terceros con quienes contrató
extralimitándose en su mandato? En principio no es responsable,
a menos que se encuentre en alguna de estas situaciones:
1. Cuando el mandatario no ha dado a los terceros suficiente
conocimiento de sus poderes (responsabilidad extracontractual
– delito o cuasidelito civil – no hay vínculo contractual entre el
mandatario y los terceros)
2. Cuando el mandatario se ha obligado personalmente
(responsabilidad contractual)
 Casos en que el mandatario se convierte en agente oficioso:
1. Cuando ejecuta de buena fe un mandato nulo.
2. Cuando debe salirse de los límites del mandato por una necesidad
imperiosa.
 Obligación de proveer al mandatario de lo necesario para la ejecución
del mandato.
 Obligación de rembolsar al mandatario los gastos razonables causados
por la ejecución del mandato.
 Obligación de pagar al mandatario la remuneración estipulada o usual.
 Obligación de pagar al mandatario las anticipaciones de dinero, más los
intereses corrientes devengados, que hubiere aportado éste al ejecutar
su cometido.
 Obligación de indemnizar al mandatario de las pérdidas en que haya
incurrido sin culpa y por causa del mandato.

Delegación del mandato:

 Concepto y naturaleza jurídica : la delegación es el acto por el cual el


mandatario encarga a otra persona la ejecución del cometido que a él se
le había confiado por el mandante. Se distinguen dos sujetos, el
delegante (mandatario) y el delegado (tercero que recibe el encargo,
“submandatario”). La delegación es un subcontrato.
 La delegación, elemento de la naturaleza del mandato : la ley permite al
mandatario delegar el mandato, a menos que el mandante hubiere
prohibido expresamente tal circunstancia. Art. 2135.
 Efectos de la delegación:
1. El mandante no autorizó ni prohibió la delegación: la delegación podrá
hacerse, pero el mandatario responderá ante el mandante tanto por los

299

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

actos propios como por los actos del tercero delegado. El cuanto a los
terceros que contrataron con el delegado, no tienen ningún derecho
contra el mandante, a menos que éste ratifique la delegación. Art. 2136.
2. El mandante autorizó la delegación:
a) Autorizó sin designar la persona del delegado: el mandatario no
responderá de los actos del delegado, a menos que éste sea
notoriamente incapaz e insolvente.
b) Autorizó designando la persona del delegado: se constituye un
nuevo mandato entre mandante y delegado. El mandatario no
responde de los actos del delegado.
3. El mandante prohibió la delegación: si el mandatario infringe la
prohibición y delega el mandato, los actos del delegado son inoponibles,
no obligan al mandante, a menos que éste ratifique.

Extinción del mandato: art. 2163: El mandato termina:

1. Por el desempeño del negocio para que fue constituido;


2. Por la expiración del término o por el evento de la condición prefijados
para la terminación del mandato;
3. Por la revocación del mandante;
4. Por la renuncia del mandatario;
5. Por la muerte del mandante o del mandatario;
6. Por la quiebra o insolvencia del uno o del otro;
7. Por la interdicción del uno o del otro;
8. Por la cesación de las funciones del mandante, si el mandato ha sido
dado en ejercicio de ellas.

1.- Por el desempeño del negocio para que fue constituido: ejecutado el acto
ordenado al mandatario, se cumple la obligación asumida por éste y se
satisface el encargo del mandante. Esta causal de extinción es sólo aplicable
cuando el mandato se confirió para un encargo específico o determinado, es
decir, será una forma de extinción de mandato especial.

2.- Por la expiración del plazo extintivo o al cumplirse la condición resolutoria


prefijados para la terminación del mandato: por ejemplo, se designa como
mandatarios de una sociedad a determinadas personas, por dos años, o se
indica que el mandato se extinguirá de ocurrir determinado hecho.
3.- Por la revocación del mandante: la revocación es un acto jurídico unilateral
por el cual el mandante hace saber a su mandatario su deseo de poner término
al mandato. La facultad de revocar es de la esencia del mandato, y el
mandante puede hacer uso de ella a su arbitrio, en cualquier momento. Art.
2165.

 Clases de revocación: la revocación puede ser expresa o tácita.

300

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Efectos de la revocación: para que la revocación tenga la virtud de poner


término al mandato, debe notificarse al mandatario. Hay que distinguir
tres situaciones.
a) El mandatario, ignorante de que el mandato había expirado,
ejecuta total o parcialmente el encargo. Tal ejecución será válida
u oponible, y dará derecho a terceros de buena fe contra el
mandante.
b) El mandatario, sabiendo que el mandato había expirado, contrata
con terceros de buena fe, frente a los cuales el mandante queda
obligado, como si el mandato hubiere subsistido, sin perjuicio de
su derecho a exigir al mandatario que le indemnice.
c) Si se notificó por periódicos el término del mandato, y en general
cualquier forma en que se ponga en conocimiento de terceros la
expiración del mandato, el juez puede eximir de responsabilidad
al mandante.

4.- Por la renuncia del mandatario: es un acto jurídico unilateral, mediante el


cual el mandatario comunica al mandante su intención de no continuar
ejecutando el encargo.

 Efectos de la renuncia: igual como acontece en la revocación, para que


la renuncia del mandatario ponga término al mandato, es necesario que
sea notificada al mandante. Las obligaciones del mandatario no tendrán
fin sino después de que haya transcurrido un plazo razonable para que
el mandante pueda asumir sus negocios o encargárselos a un tercero. Si
el mandatario no espera un plazo razonable será responsable de los
perjuicios de la renuncia; salvo que:
a) La renuncia se debe a una enfermedad u otra causa.
b) Si por la gestión encomendada se causa grave perjuicio a los
intereses del mandatario.

5.- Por la muerte del mandante o mandatario: por regla general, la muerte de
una de las partes contratantes no pone fin a un contrato. Este, continúa entre
contratante sobreviviente y los herederos del contratante fallecido. El mandato
constituye la excepción.

 Fallecimiento del mandatario: la muerte del mandatario pone siempre


término al mandato.
 Fallecimiento del mandante: la muerte del mandante por regla general
pone término al mandato. Sin embargo, el mandato continuará vigente:
a) Sabida la muerte del mandante, cesará el mandatario en sus
funciones, pero sí de suspender las funciones se sigue un perjuicio
contra sus herederos, el mandatario está obligado a terminar la
gestión.

301

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

b) El mandato destinado a ejecutarse después de la muerte del


mandante (mandato póstumo)
c) El mandato judicial.

6.- Por la declaración de quiebra o la insolvencia del mandante o mandatario:


el fallido queda inhibido de continuar administrando sus negocios: se produce
el desasimiento.

7.- Por la interdicción del mandante o mandatario: por la interdicción, se priva


a una persona de la facultad de administrar sus bienes. Si el mandante carece
de esa facultad, es lógico que tampoco pueda tenerla su mandatario, ya que
éste actúa a nombre y cuenta del primero. En cuanto al mandatario, si es
declarado interdicto es porque carece de aptitudes de manejar sus negocios
propios, siendo imposible manejar negocios ajenos.

8.- Por la cesación de las funciones del mandante si el mandato ha sido dado
en ejercicio de ellas: por ejemplo: el mandato conferido por el tutor para la
gestión de los negocios que conciernen al pupilo, expira terminada que sea la
tutela; el mandato otorgado por el padre o la madre en representación del hijo
sujeto a patria potestad, expira desde que cesa la patria potestad.

Contrato de transacción: concepto: art. 2446: La transacción es un contrato


en que las partes terminan extrajudicialmente un litigio pendiente, o precaven
un litigio eventual. No es transacción el acto que sólo consiste en la renuncia
de un derecho que no se disputa.

Elementos constitutivos de la transacción:

1. Existencia de un derecho dudoso: es decir, existencia o perspectiva de


un litigio. Debe existir un derecho controvertido o susceptible de ser
controvertido. Debemos estar ante una relación jurídica controvertida y
dudosa.
2. Que las partes se hagan concesiones reciprocas : lo anterior no significa
que las partes renuncien por iguales partes a sus pretensiones, sino que
cada una de ellas renuncie aunque sea a una parte de ellas. Por ello, se
afirma que la transacción podría definirse como un acto en que las
partes, sacrificando parte de sus pretensiones, ponen fin a un litigio
pendiente o precaven un litigio eventual.

Características de la transacción:

1. Contrato consensual.
2. Contrato bilateral.

302

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

3. Contrato oneroso.
4. Puede o no ser título traslaticio de dominio.
5. El contrato será conmutativo o aleatorio, dependiendo de la prestación a
que se obliguen los contratantes.
6. Contrato intuito personae, puede anularse por error en la persona.

¿Quiénes pueden transigir? La ley dispone que no pueda transigir sino la


persona capaz de disponer de los objetos comprendidos en la transacción. Art.
2447. En cuanto al mandatario, sea judicial o no, requiere poder especial para
transigir, debiendo especificarse en el poder extrajudicial los bienes, derechos
y acciones sobre que se quiera transigir. Art. 2448.

Objeto de la transacción: pueden ser objeto del contrato todos los bienes
susceptibles de disponerse (art. 2447), vale decir, aquellos bienes
comerciables (aunque la transacción podría recaer sobre derechos que no son
enajenables, pero si comerciables, como el de alimentos). No pueden ser
objeto de transacción:

1. Acciones penales que nacen de un delito.


2. Alimentos futuros de las personas a quienes se le deben por ley.
3. Sobre el estado civil.
4. Sobre los derechos ajenos o inexistentes.

Efectos de la transacción:

 Regla general: como todo contrato, produce efecto solo entre las partes.
Si son muchos los interesados en el negocio sobre el cual se transige, la
transacción consentida por el uno de ellos no perjudica ni aprovecha a
los otros. Consecuencias: 1. Si la transacción es consentida por un
codeudor solidario (solidaridad), no se extiende a los otros, a menos que
dicha transacción envuelva una novación de la obligación solidaria. 2. Si
la transacción con uno de los codeudores solidarios envuelve novación,
los otros codeudores se liberan de la obligación.
 Relatividad de los efectos de la transacción en cuanto al objeto : se
limitan a los derechos sobre que se ha transigido.
 La transacción produce efecto de cosa juzgada : se dice que es un
equivalente jurisdiccional, sustituye a la sentencia judicial.
 La transacción en relación a la cláusula penal : a diferencia de la regla
general, no se requiere estipulación expresa para demandar tanto la
pena como el cumplimiento de la transacción. La transacción es un caso
excepcional que permite demandar ambos conceptos.

Contrato de comodato: concepto: art. 2174: El comodato o préstamo de uso


es un contrato en que una de las partes entrega a la otra gratuitamente una

303

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

especie, mueble o raíz, para que haga uso de ella, y con cargo de restituir la
misma especie después de terminado el uso. Es contrato no se perfecciona
sino por la tradición de la cosa.

Características:

1. Contrato real.
2. Contrato unilateral.
3. Contrato gratuito.
4. Es un título de mera tenencia. Excepcionalmente, el comodatario podría
ganar el dominio por prescripción adquisitiva, en el caso del art. 2510
regla tercera: Pero la existencia de un título de mera tenencia hará
presumir mala fe, y no dará lugar a la prescripción, a menos de concurrir
estas dos circunstancias: 1.a Que el que se pretende dueño no pueda
probar que en los últimos diez años se haya reconocido expresa o
tácitamente su dominio por el que alega la prescripción; 2.a Que el que
alega la prescripción pruebe haber poseído sin violencia, clandestinidad
ni interrupción por el mismo espacio de tiempo.
5. Contrato principal.

Cosas que pueden ser objeto de comodato: por regla general, deben ser cosas
no fungibles, puesto que el comodatario debe restituir la misma cosa que
recibió. Asimismo, debe tratarse de cosas no consumibles. La cosa prestada
puede ser mueble o inmueble, pero siempre debe tratarse de una especie o
cuerpo cierto.

Comodato de cosa ajena: no es necesario que el comodante sea dueño de la


cosa prestada. Así, por ejemplo, puede darse en comodato una cosa respecto
de la que se tiene un derecho de usufructo, o incluso ningún derecho.

Prueba del comodato: en lo que respecta a las limitaciones a la prueba de


testigos que establecen los arts. 1708 y 1709 (obligación que debe constar por
escrito), el comodato constituye una excepción, pues se admite acreditar la
existencia del contrato mediante testigos.

Efectos del comodato: los efectos del contrato de comodato debemos


examinarlos respecto del comodatario, pues sólo él contrae obligaciones.

1.- Obligaciones del comodatario:

a) Obligación de conservar la cosa (responsabilidad del comodatario –


culpa levísima puesto que el contrato sólo lo beneficia a él; deterioros de
la cosa – por regla general, el comodatario es responsable de la pérdida
o deterioro de la cosa, que provengan de su culpa, aún levísima)

304

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

b) Obligación de usar la cosa en los términos convenidos o de acuerdo a su


ordinario (uso lícito)
c) Obligación de restituir la cosa dada en comodato . El art. 2180 establece
la regla, señalando que el comodante de restituir la cosa: en el tiempo
convenido (plazo estipulado), a falta de convención, después del uso
para que fue prestada. ¿A quién debe hacerse la restitución?: art. 2181:
al comodante, a la persona que tenga derecho a recibir la cosa a nombre
del comodante, al incapaz que prestó la cosa cuando usaba de la misma
con permiso de su representante legal. Acciones para pedir la
restitución: acción personal contra el comodatario; acción real
(reivindicatoria), cuando la cosa salió de manos del comodatario y está
en poder de terceros.

2.- Obligaciones del comodante: a diferencia de las obligaciones del


comodatario, que siempre se originan, celebrado el contrato, las obligaciones
del comodante son eventuales y nacen después de celebrado el contrato.

a) Obligación del comodante de pagar las expensas de conservación de la


cosa. art. 2191. Siendo las expensas extraordinarias, necesarias y
urgentes, el comodante deberá rembolsarlas al comodatario, aunque
tales expensas se hubieren efectuado sin consulta previa al comodante.
b) Obligación de indemnizar los perjuicios que se le pueden ocasionar al
comodatario, por la mala calidad o condición de la cosa prestada. Art.
2192. La mala calidad o condición de la cosa, debe reunir tres requisitos:
1. Que sea de tal naturaleza, que probablemente hubiere ocasionado los
perjuicios, 2. Que el comodante la hubiere conocido, pero no declarado
al comodatario, 3. Que el comodatario no haya podido, con mediano
cuidado, reconocer la mala calidad o precaver los perjuicios.

El comodato precario y el precario:

Comodato precario: art. 2194: El comodato toma el título de precario si el


comodante se reserva la facultad de pedir la restitución de la cosa prestada en
cualquier tiempo. Art. 2195 inc. 1: Se entiende precario cuando no se presta la
cosa para un servicio particular ni se fija tiempo para su restitución. El
comodato tendrá el carácter de precario cuando:

1. Se estipula que el comodante podrá pedir la restitución en cualquier


tiempo.
2. No se presta la cosa para un servicio particular.
3. No se fija un plazo para su restitución.

El precario: art. 2195 inc. 2: Constituye también precario la tenencia de una


cosa ajena, sin previo contrato y por ignorancia o mera tolerancia del dueño.

305

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Tres requisitos deben cumplirse en el caso de alegarse precario:

1. Tenencia de una cosa ajena.


2. Ausencia de un contrato previo.
3. Que dicha tenencia se tenga por ignorancia o mera tolerancia del dueño.
el dueño de la cosa deberá acreditar su dominio, y que el demandado
detenta la cosa. El juicio de precario se tramita de acuerdo a las normas
del juicio sumario. Art. 680 n°6 del CPC.

Contrato de mutuo: concepto: art. 2196: El mutuo o préstamo de consumo


es un contrato en que una de las partes entrega a otra cierta cantidad de
cosas fungibles con cargo de restituir otras tantas del mismo género y calidad.

Características del contrato de mutuo:

1. Es un contrato real o consensual :


 Contrato de mutuo regido por el CC: es un contrato real, se perfecciona
con la tradición de la cosa. El mutuo cuando es contrato real, hace las
veces de título y de modo de adquirir. Esta tradición no constituye
“pago”, porque el mutuante nada le debe al mutuario.
 Contrato de mutuo regido por la ley 18.010 (crédito de dinero): puede
ser un contrato real o consensual: en el primer caso, la tradición no
constituye “pago”. En el segundo caso sí, el mutuante se obliga a
transferirle al mutuario una determinada suma de dinero.
2. Es un contrato unilateral o bilateral:
 Contrato de mutuo regido por el CC: el único que se obliga, por regla
general, es el mutuario, a restituir la cosa.
 Contrato de mutuo regido por la ley 18.010: el contrato puede ser
unilateral o bilateral, según si el mutuante entrega la suma de dinero al
momento de contratar (en cuyo caso el contrato será unilateral – pues se
obliga sólo el mutuario – ya además real) o se obliga a proporcionar la
suma de dinero en un cierto plazo (en cuyo caso el contrato será
bilateral y además consensual).
3. Puede ser a título gratuito u oneroso : si el mutuo recae sobre cosas
fungibles que no sean dinero, la gratuidad será un elemento de la
naturaleza del contrato; la ley sólo obliga restituir igual cantidad de
cosas prestadas, siendo indiferente que el precio de ellas haya subido o
bajado en el tiempo que medió entre la tradición y la restitución. En
consecuencia, las partes deberán estipular expresamente que el
mutuario, además de restituir, deberá pagar una suma por el préstamo,
dicha suma se denomina “intereses”. En cambio, si el mutuo recae
sobre dinero, se entenderá oneroso, a menos de pactar las partes la

306

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

gratuidad. En efecto, en las operaciones de crédito de dinero, se


presume el pago de intereses.
4. Es un título traslaticio de dominio : el mutuo es el único contrato real que
transfiere el dominio. La entrega es, al mismo tiempo, contrato o título y
modo de adquirir, en este caso la tradición; la tradición no supone
“pago”, si se trata de un mutuo regulado en el CC. Respecto del mutuo
de dinero regulado en la ley 18.010, constituirá pago, siempre que
estemos ante un contrato consensual.
5. Es un contrato principal: subsiste por sí mismo.
6. Es un contrato típico o nominado : se encuentra regulado tanto el CC
(arts. 2196 a 2209) como en la ley 18.010 (operaciones de crédito)
7. Es un contrato de ejecución diferida: la obligación del mutuario se
cumple en cierto plazo, normalmente convenido por las partes, de una
vez o en cuotas sucesivas.

Cosas que pueden ser objeto de mutuo: debe tratarse de cosas muebles
fungibles y, usualmente, de cosas al mismo tiempo consumibles y fungibles. El
legislador distingue entre cosas fungibles (y consumibles) que no son dinero,
caso en el cual se aplican las normas del CC, y el mutuo sobre dinero, que se
rige por la ley 18.010.

Partes contratantes en el mutuo:

1.- Mutuante: es aquel que otorga el préstamo y por ello se le llama también
prestamista. Es el acreedor del contrato, cuando estamos ante un contrato real
(CC) o acreedor y deudor al mismo tiempo, si el contrato fuere consensual (ley
18.010). Dos requisitos debe reunir el mutuante:

a) Debe tener la capacidad y la facultad de enajenar.


b) Debe ser dueño de la cosa dada en mutuo.

2.- Mutuario: es aquel que recibe el préstamo y, por eso, se le denomina


también prestatario. Es el deudor en el contrato, cuando estamos ante un
contrato real (CC, y eventualmente ley 18.010) o acreedor y deudor al mismo
tiempo, si el contrato fuere consensual (mutuo ley 18.010). La ley sólo exige
que sea capaz de obligarse, conforme a las reglas generales.

Clases de mutuo:

1.- Mutuo de cosa consumible y fungible que no sea dinero: se aplican las
normas del CC. El único obligado es el mutuario, quien debe restituir igual
cantidad de las cosas, del mismo género y calidad. Si no es posible restituir
cosas de la misma naturaleza, el mutuario restituirá lo que valgan en el tiempo
y lugar en que haya debido hacerse el pago. Este contrato es por naturaleza

307

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

gratuito. Para pagar intereses, sea en dinero o en otras cosas fungibles, deberá
mediar pacto expreso de las partes. Con todo, si el deudor pagare intereses no
estipulados, el acreedor podrá retenerlos (obligación natural).

Época de la restitución: puede ser fijada por las partes o en el silencio de ella,
por la ley. En el primer caso, habrá que atender al contrato. En el segundo
caso, la ley suple la voluntad de las partes, estableciendo que sólo se puede
exigir la restitución al cabo de 10 días, contados desde la entrega.

Lugar en que debe restituir: el mutuario debe pagar lo que debe en el lugar
convenido. A falta de estipulación, pagará en su domicilio, pues lo que debe es
una obligación de género.

Forma de hacer la restitución: se deberá restituir igual cantidad de cosas del


mismo género y calidad, sin atender al precio de ellas al tiempo de la
restitución, el cual puede haber variado. Si no se puede llevar a cabo la
restitución en los términos señalados, el acreedor podrá exigir al mutuario que
pague lo que valgan las cosas en el tiempo y lugar en que ha debido hacerse el
pago.

Obligaciones (eventuales) del mutuante: eventualmente pueden nacer


obligaciones para el mutuante, siendo responsable de los perjuicios que se
ocasionen al mutuario:

1. Por mala calidad; o


2. Por los vicios de la cosa prestada.

Para que nazca la obligación del mutuante se deben dar los siguientes
requisitos: (por ejemplo: un préstamo de 10 mil litros de bencina de cierto
octanaje, pero esta es defectuosa y daña el motor del vehículo del mutuario)

a) Que la mala calidad o condición haya sido de tal naturaleza que


probablemente hubiese de ocasionar los perjuicios.
b) Que dicha mala calidad o condición haya sido conocida y no declarada
por el mutuante.
c) Que el mutuario no haya podido con mediano cuidado conocer esta mala
calidad o precaver los perjuicios.

2.- Mutuo sobre dinero: está regido por la ley 18.010 sobre operaciones de
crédito de dinero. Concepto de operación de crédito de dinero: son aquellas por
las cuales una de las partes entrega o se obliga a entregar una cantidad de
dinero y la otra a pagarla en un momento distinto de aquel en que se celebra
la convención.

308

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Características del mutuo de dinero:

1. Es un contrato naturalmente oneroso.


2. Las operaciones de crédito de dinero no son reajustables, salvo pacto
expreso de las partes.
3. Es un contrato real o consensual: son operaciones de crédito de dinero
aquellas por las cuales una de las partes “entrega” (contrato real) o se
“obliga a entregar” (contrato consensual) una cantidad de dinero.
4. Es un contrato unilateral o bilateral: si el contrato es real, será al mismo
tiempo unilateral, pues sólo se obliga el mutuario. Si el contrato es
consensual, será al mismo tiempo bilateral, pues ambas partes
resultarán obligadas.

Los intereses en las operaciones de crédito de dinero: concepto: es el beneficio


o utilidad del mutuante, como precio por el préstamo que otorga al mutuario.
Constituye por tanto un fruto civil. Los intereses pueden encontrarse en tres
estados:

1. Pendientes: mientras se deben o mientras no se han hecho exigibles.


2. Devengados: desde que se han hecho exigibles pero aún no se pagan.
3. Percibidos: desde que se cobran o desde que se han pagado.

 Interés: es toda suma que recibe o tiene derecho a recibir el acreedor, a


cualquier título, por sobre el capital.
 Tasa de interés: es la relación entre el interés calculado y el capital.

Clases de tasa de interés:

1. La tasa de interés corriente: es el promedio ponderado por montos de


las tasas cobradas por los bancos establecidos en Chile. Corresponde a
la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras determinar las
tasas de interés corriente.
2. La tasa de interés convencional: es aquella estipulada por las partes.
Estas pueden estipular la cantidad de interés sobre el capital, sea este
reajustado o no. Está limitada en cuanto no podrá estipularse una tasa
de interés que exceda el producto del capital respectivo. Este límite se
denomina “interés máximo convencional” – no puede superar el 1,5
veces la tasa de interés corriente que rija al momento de la convención;
la tasa de interés corriente que rija al momento de la convención
incrementada en dos puntos porcentuales anuales, ya sea que se pacte
tasa fija o variable.

Extinción del contrato de mutuo: expira el contrato de mutuo por las siguientes
causales:

309

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. Por el pago de lo que se debe.


2. Por novación de la deuda.
3. Por dación en pago.
4. Por caducidad del plazo, al operar una “cláusula de aceleración”
5. Por ejercer el mutuario el derecho que se le confiere en el art. 2203: el
mutuario tendrá derecho a solicitar que se declare el término del
contrato, si la cosa prestada contiene vicios de tal magnitud, que de
haberlos conocido, el mutuario no habría contratado.
6. Por remisión o condonación de la deuda.
7. Por compensación.
8. Por confusión.
9. Por la declaración de nulidad del contrato.

Contrato de prenda: concepto: art. 2384: Por el contrato de empeño o


prenda se entrega una cosa mueble a un acreedor para la seguridad de su
crédito. La cosa entregada se llama prenda. El acreedor que la tiene se llama
acreedor prendario.

Definición doctrinaria: Por el contrato de empeño o prenda se entrega una cosa


mueble a un acreedor para la seguridad de su crédito, dándole la facultad de
venderla y de pagarse preferentemente con el producto de la venta si el
deudor no cumple su obligación. La expresión prenda tiene una triple acepción:
1. Alude al contrato.
2. A la cosa misma entregada al acreedor.
3. Al derecho real que se genera para el acreedor.

Prendas especiales: la prenda definida en el art. 2384 es la prenda civil. Hay


otras prendas que se denominan especiales como:

1. Prenda mercantil.
2. Prenda sobre warrants o especies depositadas en los almacenes
generales de depósito.
3. Prenda sin desplazamiento.
4. Prenda de valores mobiliarios o acciones a favor de Bancos.

Características de la prenda:

1. Es un contrato.
2. En un contrato unilateral: se obliga el acreedor a restituir el objeto
recibido.
3. Es un contrato oneroso o gratuito: es oneroso porque reporta utilidad
para ambas partes (el acreedor obtiene una seguridad para su crédito y
el deudor recibe un préstamo que sin otorgar garantía no habría

310

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

conseguido) Sin embargo, puede ocurrir que el contrato de prenda no


tenga el carácter de oneroso: tal ocurrirá cuando el deudor constituye la
prenda con posterioridad al nacimiento de la obligación principal; o
cuando la garantía la otorga un tercero a quien el contrato no le reporta
utilidad.
4. Es un contrato real o solemne: será real en la prenda civil, y solemne en
las prendas especiales o sin desplazamiento.
5. Es un contrato accesorio: la prenda, al igual que todas las cauciones, es
un contrato que para subsistir, requiere de la existencia de un contrato
principal.
6. Es un derecho real: está contemplada dentro del art. 577 (el acreedor
prendario ejerce su derecho sobre el bien dado en garantía sin respecto
a determinada persona y está facultado para perseguirlo en manos de
quien se encuentre)
7. Es un derecho mueble: art. 580 – siempre recae sobre bienes de esa
naturaleza.
8. Da origen a un privilegio: art. 2474 n°3 – incluye el crédito del acreedor
prendario dentro de los créditos que gozan de una preferencia de
segunda clase.
9. Es un título de mera tenencia: cualquiera que sea la prenda, el acreedor
prendario es propietario y poseedor de su derecho real de prenda, pero
con respecto a la cosa dada en garantía, cuando debe ser entregada al
acreedor, éste sólo es mero tenedor de dicha cosa, conservando el
constituyente la posesión y el dominio.
10.Es indivisible.

Elementos de la prenda: se estudian desde cuatro puntos de vista:

1. Obligaciones susceptibles de ser garantizadas por prenda.


2. Requisitos que deben reunir las partes.
3. Cosas susceptibles de darse en prenda.
4. Formalidades que deben cumplirse para la validez del contrato.

1.- Obligaciones susceptibles de ser garantizadas con prenda:

 Obligaciones que emanan de un contrato, de un cuasicontrato, de un


delito, cuasidelito civil y la ley.
 Obligaciones de dar, hacer o no hacer (en la de no hacer no se garantiza
la ejecución de la obligación, sino el pago de la indemnización de
perjuicios por el incumplimiento del deber de abstención)
 Obligaciones principales o accesorias (fianza prendaria)
 Obligaciones liquidas o ilíquidas.
 Obligaciones puras y simpes y sujetas a modalidad.

311

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2.- Requisitos que deben reunir las partes:

 Capacidad del constituyente de la prenda: la prenda puede ser


constituida por el propio deudor o por un tercero (en virtud del contrato
de prenda no contrae obligación personal de ninguna especie, sino que
se limita a afectar un bien de su propiedad para garantizar la obligación
del deudor) Quien otorgue la prenda, debe ser plenamente capaz y
además tener la facultad de enajenar la cosa gravada.
 Capacidad del acreedor prendario: le basta la capacidad de obligarse,
porque para él el acto no es de disposición.

3.- Bienes susceptibles de darse en prenda:

 Cosas muebles corporales: además de la cosa ser mueble, debe ser


susceptible de ser entregado y encontrarse dentro del comercio. La regla
general es que sobre cualquier bien mueble, sea corporal o incorporal,
puede radicarse una prenda. En el caso de las naves (no mayor de 50
toneladas) la de un tonelaje mayor a 50, pueden hipotecarse. También el
dinero es susceptible de darse en prenda (“fianza en efectivo”), se
entrega una cosa mueble al acreedor para la seguridad de su crédito – el
acreedor no es mero tenedor sino dueño del bien dado en garantía, sin
perjuicio que una vez cumplida la obligación deba restituir una suma
igual a la recibida.
 Cosas incorporales muebles: sobre las cosas incorporales también puede
radicarse la prenda. Tratándose de los derechos personales el legislador
lo reglamenta en el art. 2389. La posibilidad de dar en prenda un
derecho real es más difícil, se debe descartar los derechos inmuebles
(servidumbre, habitación, censo) Con respecto al derecho de herencia y
derecho de usufructo, siempre que recaigan sobre muebles, no hay
inconveniente para gravarse con prenda.
 Prenda sobre bienes futuros: no se puede constituir prenda civil sobre
bienes futuros. No basta que la cosa prendada sea muebles, sino que
además ha de ser susceptible de entregarse, dada la calidad de contrato
real de la prenda. La prenda sin desplazamiento, sin embargo, permite
constituirse sobre bienes futuros.
 Prenda sobre cosas embargadas: hay objeto ilícito en la enajenación de
las cosas embargadas, se toma la palabra “enajenación” en sentido
amplio, quedando incluida en ella la constitución de prendas.
 Principio de especialidad de la prenda: los bienes que se dan en prenda
deben estar determinados y estar singularizados.

4.- Formalidades o requisitos externos de la prenda:

312

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Formalidades o requisitos externos de la prenda civil: la prenda civil es


un contrato real que se perfecciona con la entrega de la cosa empeñada
al acreedor. La entrega debe ser real y efectiva. Tratándose de prenda
que recae sobre cosas corporales, se reputa perfecta tanto entre las
partes como respecto a terceros, por el solo hecho de la entrega. La
entrega de la cosa prendada juega un doble papel: el de simple entrega
con relación a la cosa, pasando el acreedor a ser mero tenedor de la
misma; y el de tradición con respecto al derecho real de prenda. Por eso,
el acreedor llega a ser poseedor y propietario de su derecho.

Efectos del contrato de prenda:

1.- Efectos del contrato de prenda en relación al acreedor:

 Derecho de retención: el derecho de retención opera sólo tratándose de


prendas con desplazamiento. Art. 2396 inc. 1: el deudor no podrá
reclamar la restitución de la prenda en todo o parte, mientras no haya
pagado la totalidad de la deuda en capital e intereses, los gastos
necesarios en que haya incurrido el acreedor para la conservación de la
prenda, y los perjuicios que le hubiere ocasionado la tenencia.
Excepciones respecto al derecho de retención:
1. Solicitud del deudor para sustituir la cosa prendada: art. 2396 inc. 2:
Con todo, si el deudor pidiere que se le permita reemplazar la prenda
por otra sin perjuicio del acreedor, será oído.
2. Pérdida del derecho de retención por el uso (abuso) de la cosa prendada
por el acreedor: art. 2396 inc. 3: Y si el acreedor abusa de ella, perderá
su derecho de prenda, y el deudor podrá pedir la restitución inmediata
de la cosa empeñada.
3. Caso de la prenda tácita: art. 2401: Satisfecho el crédito en todas sus
partes, deberá restituirse la prenda. Pero podrá el acreedor retenerla si
tuviere contra el mismo deudor otros créditos, con tal que reúnan los
requisitos siguientes:
1. º Que sean ciertos y líquidos;
2. º Que se hayan contraído después que la obligación para la cual se ha
constituido la prenda;
3. º Que se hayan hecho exigibles antes del pago de la obligación
anterior.
 Derecho de persecución o reivindicación : la prenda es un derecho real y
como tal susceptible de ser amparado por la acción reivindicatoria. En
este caso, no se persigue recuperar el dominio del bien empeñado, sino
la posesión del derecho de prenda, porque sólo mediante la tenencia de
la cosa el acreedor puede ejercitarlo.
 Derecho de venta: art. 2397: El acreedor prendario tendrá derecho de
pedir que la prenda del deudor moroso se venda en pública subasta

313

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

para que con el producido se le pague; o que, a falta de postura


admisible, sea apreciada por peritos y se le adjudique en pago, hasta
concurrencia de su crédito; sin que valga estipulación alguna en
contrario, y sin perjuicio de su derecho para perseguir la obligación
principal por otros medios.
 Derecho de preferencia: se establece que el crédito del acreedor
prendario es de la segunda clase de créditos preferentes. Art. 2472 n°3.
 Derecho del acreedor a ser indemnizados por los gastos de conservación
de la cosa y los perjuicios que su tenencia le haya ocasionado: en cuanto
a los gastos de conservación, el acreedor sólo podrá demandar del
deudor las expensas necesarias, pero no las útiles y menos las
voluptuarias. Además, el deudor está obligado a indemnizar al acreedor
los perjuicios que la tenencia de la cosa prendada le hubiere ocasionado.

2.- Obligaciones del acreedor prendario: en las prendas con desplazamiento, es


el acreedor el que resulta obligado a restituir la cosa dada en garantía. Por el
contrario, en aquellas en que la cosa permanece en poder del deudor, por el
solo contrato el acreedor no contrae obligaciones, sino que éstas corresponden
únicamente al deudor.

 Obligación de restituir la cosa empeñada, una vez extinguida la


obligación.
 Obligación de no usar la cosa empeñada. Art. 2395: El acreedor no
puede servirse de la prenda, sin el consentimiento del deudor. Bajo este
respecto sus obligaciones son las mismas que las del mero depositario.
 Obligación de conservar la cosa prendada. Art. 2394: El acreedor es
obligado a guardar y conservar la prenda como buen padre de familia, y
responde de los deterioros que la prenda haya sufrido por su hecho o
culpa.

3.- Derechos del deudor:

 Derecho a que se le restituya el bien prendado. Tiene una acción


prendaria directa; una acción reivindicatoria.
 Derecho a pedir la sustitución de la cosa empeñada.
 Derecho a que se le indemnicen los deterioros que la cosa prendada
haya sufrida por hecho o culpa del acreedor.
 Derecho a vender la cosa prendada o a constituir en favor de terceros
derecho al goce o tenencia de la cosa.
 Derecho a concurrir a la subasta de la cosa empeñada (puede el deudor
adjudicarse la cosa prendada en la subasta – excepción a comprar la
cosa propia)
 Derecho a impedir el remate, pagando íntegramente la deuda.

314

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

4.- Obligaciones del deudor: la prenda es un contrato unilateral, porque de él


sólo nacen obligaciones para una de las partes. En las prendas que se
perfeccionan con la entrega de la cosa, se obliga el acreedor. Por el contrario,
en las prendas sin desplazamiento, el obligado es el deudor. En la prenda civil,
el deudor, por el solo contrato, no contrae obligación alguna. Sin embargo, por
hechos posteriores, puede resultar obligado a indemnizar al acreedor, según el
art. 2396.
Extinción de la prenda: se extingue conjuntamente con la obligación principal.
Pero como al mismo tiempo la prenda es una obligación distinta de la
obligación principal, puede también extinguirse independientemente de la
obligación garantizada.

 Causales de extinción por vía accesoria o consecuencial :

1. La obligación principal puede extinguirse por cualquiera de los modos de


extinguir las obligaciones, y con ello, igual suerte corre la prenda.

 Causales de extinción por vía directa o principal: art. 2406 . Se extingue


el derecho de prenda por la destrucción completa de la cosa empeñada.
Se extingue asimismo cuando la propiedad de la cosa empeñada pasa al
acreedor por cualquier título. Y cuando en virtud de una condición
resolutoria se pierde el dominio que el que dio la cosa en prenda tenía
sobre ella; pero el acreedor de buena fe tendrá contra el deudor que no
le hizo saber la condición el mismo derecho que en el caso del artículo
2391.
a) Destrucción completa de la cosa empeñada.
b) Cuando el acreedor pasa a ser dueño de la cosa por cualquier título.
c) Por resolución del derecho de dominio del constituyente.
d) Por “abuso” de la prenda por parte del acreedor.
e) Cuando se da en prenda una cosa ajena, y el verdadero dueño la
reclama.

La hipoteca: concepto: art. 2407: La hipoteca es un derecho de prenda,


constituido sobre inmuebles que no dejan por eso de permanecer en poder del
deudor. Somarriva la define como: el derecho real que recae sobre un
inmueble que permaneciendo en poder del constituyente, da derecho al
acreedor para perseguirlo de manos de quien se encuentre y de pagarse
preferentemente del producto de la subasta.
Importancia: es una de las cauciones que ofrece mayor garantía al acreedor,
ello porque los bienes raíces tienen un valor estable, más o menos elevado,
para el pago del crédito. Presenta ventajas para el deudor, toda vez que no se
ve desposeído del inmueble, pudiendo valerse de él para obtener utilidades. La
hipoteca debe gozar de la publicidad general, es decir, mediante la inscripción
en el Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces.

315

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Características de la hipoteca como derecho:

1. Es un derecho real : art. 577. Por ser la hipoteca un derecho real, se


ejerce sobre el bien gravado sin respecto a determinada persona. El
acreedor goza del derecho de persecución, que le permite perseguir la
finca hipotecada de manos de quien se encuentre y a cualquier título
que la haya adquirido.
2. Es un derecho inmueble: art. 580: siempre la hipoteca se ejerce sobre un
bien raíz. Su tradición se efectúa mediante la inscripción del título en el
CBR (art. 686); su posesión puede ser amparada mediante las acciones
posesorias (art. 916)
3. Es un derecho accesorio : es una caución. Supone la hipoteca la
existencia de una obligación principal, sea de dar, hacer o no hacer, pura
y simple o sujeta a modalidades, determinada o indeterminada, actual o
futura, emanada de cualquiera de las fuentes de las obligaciones.
Hipoteca de obligaciones naturales: respecto de la garantía hipotecaria
de estas obligaciones hay que distinguir: 1. Si la hipoteca se constituye
por el deudor o un tercero para garantizar una obligación civil que
después pasa a ser natural, subsiste la hipoteca con ese mismo carácter
(lo accesorio sigue la suerte de lo principal); 2. Si la garantía la otorga un
tercero cuando la obligación ya es natural, dicha obligación accesoria es
civil. Casos en los cuales la hipoteca es autónoma de la obligación
principal:
a) Cuando la hipoteca garantiza obligaciones futuras.
b) Cuando la hipoteca la constituye un tercero, en garantía de una
deuda ajena.
c) Cuando la hipoteca se extingue por novación, las partes pueden
pactar reserva de la hipoteca, es decir, que la misma hipoteca
pase a caucionar una nueva obligación.
Efectos del carácter accesorio de la hipoteca: (lo accesorio sigue la
suerte de lo principal):
 Extinguida la obligación, también se extingue la hipoteca.
 A la nulidad de la obligación se sigue la nulidad de la hipoteca.
 Toda modalidad que afecta a la obligación principal se refleja en la
hipoteca.
 La acción hipotecaria prescribe conjuntamente con la acción que emana
de la obligación principal.
 Donde quiera que vaya el crédito lo sigue la hipoteca.
4. Constituye una limitación al dominio: por su constitución, el propietario
del inmueble no puede ejercer su derecho de dominio en forma absoluta.
5. Constituye un principio de enajenación : para hipotecar se requiere
capacidad de enajenar y no pueden darse en hipoteca bienes
embargados, constituye objeto ilícito.

316

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

6. Da origen a una preferencia : el art. 2470 señala a la hipoteca entre las


causas de preferencias, y el art. 2477 dice que la tercera clase de
créditos comprende los hipotecarios.
7. Es indivisible: en virtud del principio de la invisibilidad de la hipoteca,
puede decirse que cada parte del inmueble hipotecado garantiza la
totalidad del crédito, y que a su vez cada parte del crédito está
caucionado con la totalidad del bien hipotecado. La indivisibilidad,
entonces, puede mirarse a través del inmueble dado en garantía o desde
el punto de vista del crédito garantizado.

Cómo se adquiere el derecho real de hipoteca:

 Por tradición, mediante su inscripción conservatoria en el Registro de


Hipotecas y Gravámenes. Las indicaciones que debe contener la
inscripción hipotecaria están contenidas en el artículo 2432.
 Por prescripción adquisitiva: Art. 2498 y 2512. Habrá prescripción
ordinaria o extraordinaria según haya posesión regular o irregular del
derecho.
 Por sucesión por causa de muerte: Como consecuencia del carácter
accesorio dela hipoteca, si el crédito que garantiza la adquiere el
heredero o legatario, también pasa a sus manos el derecho de hipoteca.
(En tal caso, adquiere el derecho sin necesidad de inscripción
conservatoria)
 Por la cesión del crédito garantizado con hipoteca (Art. 1906) Como
consecuencia de su carácter accesorio.
 Por subrogación en el crédito hipotecario (Art. 1612). También es
consecuencia del carácter accesorio de la hipoteca

Clasificación de la hipoteca

A) Convencional, legal o judicial. La hipoteca como tal es siempre


convencional, en cuanto a que la forma de constituirla es a través de un
contrato. Sin embargo, la obligación de constituir hipoteca puede emanar de la
convención, de la ley (Art.89; 374; 775 C.C.) o de una resolución judicial (755;
1315 C.C.; 291 del CPC, etc.)

B) Celebrada por el deudor o por un tercero. Una persona puede asegurar, a


través de la hipoteca, una obligación propia; o un tercero puede hipotecar,
para seguridad de una obligación ajena, un bien propio. Esta distinción está
señalada en el Art. 2430 que establece las reglas aplicables a quien hipoteca
un bien raíz para seguridad de una obligación ajena. Lo normal cuando se
hipoteca un inmueble para seguridad de una obligación ajena, será que no se
afecte todo el patrimonio, sino que sólo el bien raíz que se hipoteca. Es decir, el

317

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

acreedor no tiene la acción que emana del derecho de prenda general sobre el
patrimonio del tercero, sino sólo tiene la acción real que emana de la hipoteca.

Características del contrato de hipoteca.

1) Contrato unilateral: Por regla general, en el contrato de hipoteca sólo


resulta obligado el constituyente (deudor o tercero). La obligación
consiste en transferir al acreedor el derecho real de hipoteca. Sin
embargo de lo anterior, la hipoteca puede ser bilateral si el acreedor a
su vez contrae alguna obligación. Por ejemplo, si ofrece al tercero una
remuneración a cambio de que éste constituya el gravamen o si concede
al deudor rebaja de intereses o una prórroga del plazo.
2) Contrato accesorio: Pues supone la existencia de una obligación
principal a la que está garantizando. Esto no se opone a que la hipoteca
se otorgue antes del contrato al que accede; pues la definición del art.
1442 apunta a que no pueda “subsistir” sin una obligación principal, y no
a que no pueda “nacer” sin una obligación principal.
3) Puede ser gratuito u oneroso: Este punto es discutido y confuso entre los
autores, pues el contrato de hipoteca es uno de los casos en que
podemos afirmar la existencia de utilidad para ambos contratantes y sin
embargo el gravamen, por regla general, es para sólo uno de ellos. Hay
utilidad clarísima para el acreedor hipotecario pero también la hay para
el constituyente quien logra, por ejemplo, el crédito de dinero que
necesita gracias a que hipoteca el inmueble. En este caso, sólo este
último sufre el gravamen. Sin embargo, si la hipoteca la constituye
después que se le ha concedido el crédito, no reportaría utilidad alguna
al deudor. En todo caso, la única importancia práctica que tiene esta
clasificación es para los efectos de la acción pauliana. A este respecto el
legislador dio expresa solución al tema en el art. 2468, asimilando la
hipoteca a los contratos onerosos.
4) Es un contrato solemne: La hipoteca es un contrato solemne, pues
requiere de escritura pública (Art.2409). Se discute el papel que cumple
en este caso la inscripción hipotecaria: ¿es solemnidad o es tradición?
Por un lado, se ha sostenido que por lo dicho en el Art. 2410, la
inscripción también es solemnidad de la hipoteca al decir la disposición
"...sin este requisito no tendrá valor alguno". Ésta es la opinión
tradicional, actualmente abandonada por lo siguiente: Si sostenemos
que es nula la hipoteca que no se inscribe, y asumimos que siempre
media un tiempo entre la escritura pública y la inscripción llegaríamos al
absurdo de sostener que entonces habría una conversión del acto nulo.
La tesis actual sostiene que la intención del legislador fue que la
tradición de los derechos reales se realice por la inscripción, y para la
hipoteca creó un registro especial para ello. Los argumentos de texto
para sustentar esta tesis son los siguientes: a) El Art. 2411 señala el

318

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

valor de las hipotecas constituidas en el extranjero siempre que se


inscriban en Chile. Conforme a esta norma, los contratos hipotecarios
celebrados en país extranjero son válidos antes de la inscripción, pero no
da el derecho real de hipoteca sin la inscripción. b) Art. 2419 le da valor
a la hipoteca sobre bienes futuros; por lo que se le está dando valor al
contrato de hipoteca antes de la inscripción. La hipoteca se inscribe en
la medida que el deudor adquiera los bienes, y el contrato de hipoteca
vale aún antes de esta inscripción. c) El Art. 2410 se refiere al derecho
real de hipoteca y no al contrato de hipoteca. (La norma dice que su
fecha es la de la inscripción. No puede, entonces, referirse sino al
derecho real de hipoteca y no al contrato; pues la fecha de este último
es de la escritura pública) d) El mensaje del C.C. se refiere claramente a
que la tradición de los derechos reales se hace mediante la inscripción.
No hay razón para otorgar un tratamiento diverso al derecho real de
hipoteca.

Requisitos especiales de validez del contrato de hipoteca.

A. Bienes susceptibles de darse en hipoteca (ART.2418)

1) Bienes raíces que se posean en propiedad o en usufructo (Recordar el


conflicto con la prendas especiales, en cuanto a los inmuebles por
destinación). En el caso del usufructo, lo que se hipoteca es el derecho
de usufructo y no el inmueble en sí mismo. Por la realización de la
hipoteca, el acreedor hipotecario podrá embargar el usufructo y de esa
forma percibir los frutos.
2) La nuda propiedad sobre bienes raíces, por cuanto el Art. 2416 admite
que se hipoteque una cosa sobre la cual se tiene un derecho eventual
limitado o rescindible. Además, el Art. 2418 no distingue. Si la nuda
propiedad se consolida en propiedad plena, la hipoteca recae sobre toda
la propiedad. (Art. 2421, la hipoteca se extiende a todos los aumentos
que reciba la cosa hipotecada)
3) La propiedad fiduciaria: El Art. 757 establece la posibilidad de hipotecar
la finca con las limitaciones que la misma disposición señala. Se requiere
que se cumplan los mismos trámites que en la tutela y curatela, o si no,
la hipoteca no es oponible al fideicomisario.
4) El comunero tiene derecho a hipotecar su cuota. Si los bienes cuya cuota
se hipoteca se adjudican al comunero que las hipotecó, la hipoteca
subsiste. Pero la hipoteca caduca si, en definitiva, el inmueble cuya
cuota se hipoteca se le adjudica a otro comunero. Se produce aquí la
caducidad de la hipoteca (Art. 2417), por aplicación del efecto
retroactivo de la partición. El Art.1344 y 718 categóricamente expresan
el efecto declarativo de la partición. (En estos casos, es como si el
comunero hubiese hipotecado una cosa ajena, pues se entiende que

319

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

nunca ha sido dueño). Una vez adjudicado el inmueble al comunero que


hipotecó, ¿la hipoteca afecta el total del inmueble o sólo su cuota? Por
regla general, sólo debiera afectar la cuota que tenía al momento de
hipotecar, salvo que haya hipotecado la totalidad del inmueble, a la luz
del artículo 2416. Puede suceder que el comunero a quien se ha
adjudicado el inmueble, que no es quien ha hipotecado su cuota,
consienta en la hipoteca, y en tal caso, ésta subsistirá. En este caso, el
consentimiento del comunero debe ser dado por escritura pública,
tomándose razón de ella al margen de la inscripción hipotecaria.
Finalmente, puede suceder que quien se adjudique el inmueble cuya
cuota se ha hipotecado no sea un comunero sino un tercero extraño a la
comunidad. ¿Subsiste o caduca la hipoteca? La doctrina y jurisprudencia
entienden que en tal caso subsiste la hipoteca, pues no se presenta la
razón de caducidad que veíamos anteriormente. En efecto, si es un
tercero el adjudicatario, la adjudicación no constituye un título
declarativo, sino traslaticio de dominio, y la hipoteca es un gravamen
real que sigue el inmueble donde quiera que vaya. En el caso de la Ley
de copropiedad inmobiliaria se establece que las unidades de un
condominio pueden hipotecarse libremente sin necesidad de acuerdo de
la Asamblea de Copropietarios y esa hipoteca grava automáticamente
los derechos que le correspondan en los bienes de dominio común,
quedando amparados por la misma inscripción.
5) Hipoteca sobre bienes futuros: Se admite la futuridad del objeto en
materia de hipoteca (Art.2419). Al hipotecarse los bienes futuros aún no
existe la hipoteca como derecho real - ya que para ello es necesaria la
inscripción - pero sí como contrato, y de él nace para el acreedor le
derecho de hacer inscribir los bienes a medida que el deudor los
adquiera. La ley de copropiedad inmobiliaria autoriza para constituir
hipoteca sobre una unidad del condominio en construcción (cuando uno
compra en verde). Se archiva provisionalmente un plano en el CBR en
que se singularizan las unidades conforme al permiso de construcción de
la Dirección de Obras Municipales (DOM). Esta hipoteca gravará la cuota
que corresponda a dicha unidad en el terreno desde la fecha de la
inscripción de la hipoteca y se radicará exclusivamente en dicha unidad
y en los derechos que le corresponden sobre los bienes comunes sin
necesidad de nueva escritura ni inscripción, desde que la DOM otorga el
certificado que lo declara al condominio acogido al régimen de
copropiedad inmobiliaria.
6) Las naves de más de 50 toneladas de registro.
7) Hipoteca de bienes respecto de los cuales se tiene un derecho eventual,
limitado o rescindible. Se entiende hipotecarla con las limitaciones y
condiciones a que está sujeto el derecho (aplicación del principio de que
nadie puede transferir más derechos que los que tiene) Si se rescinde o
anula el derecho del constituyente es obvio que se rescinde o anula en

320

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

derecho de hipoteca, ya que la nulidad judicialmente declarada produce


efectos respecto de terceros de buena y de mala fe. No sucede lo mismo
en caso de rescisión por lesión enorme, pues en tal caso, es el
comprador quien debe entregar la cosa previamente purificada. (Es una
forma de proteger a los terceros, quienes difícilmente pueden saber si se
ha producido o no lesión enorme). En caso de resolución del derecho del
constituyente, hay que aplicar la norma del art. 1491; esto es, que por la
resolución del derecho del constituyente se extingue la hipoteca si el
acreedor hipotecario estaba de mala fe. (Cuando la condición consta en
el título inscrito u otorgado por escritura pública).
8) Hipoteca de cosa ajena: La jurisprudencia tradicionalmente ha venido
sosteniendo que la hipoteca de cosa ajena adolece de nulidad absoluta.
Ello, haciendo aplicación de los artículos 2414 y 2418. Creemos que no
puede inferirse de estas disposiciones legales que para la validez de la
hipoteca se requiera dominio de parte del constituyente. Por regla
general, los actos sobre cosa ajena son válidos y cuando el legislador ha
querido que sean nulos, así lo ha dicho expresamente (Por ejemplo, el
legado de cosa ajena. Art. 1107). Otro argumento es que el derecho de
hipoteca puede adquirirse por prescripción (Art. 2498). De conformidad
al art. 2512, el derecho de hipoteca se rige, en cuanto a su prescripción,
por las mismas normas que el dominio, lo que equivale a decir que
puede adquirirse por prescripción ordinaria y extraordinaria. De
aceptarse la tesis de la nulidad de la hipoteca sobre cosa ajena, nunca
podría adquirirse por prescripción ordinaria, ya que su posesión
carecería de justo título. Los efectos de la hipoteca sobre cosa ajena son
similares a los efectos de la venta de cosa ajena. Entre las partes, la
tradición no hace adquirir al acreedor el derecho de hipoteca, sino que
sólo la posesión de ese derecho. Respecto del dueño del inmueble, el
gravamen constituido le es inoponible, y podrá pedir directamente que
se cancele la inscripción hipotecaria, mientras el acreedor no haya
adquirido el derecho por prescripción.

B. Personas que pueden hipotecar

1. El propio deudor, y
2. Un tercero

En cuanto a la capacidad, quien hipoteca debe tener facultad de enajenar,


puesto que la hipoteca constituye un principio de enajenación. En cuanto al
acreedor hipotecario basta que tenga capacidad para obligarse. Respecto a los
incapaces, el legislador ha tomado ciertas precauciones. (Respecto del hijo de
familia en el art. 255, y respecto del pupilo en el art. 393.) El mandato para
hipotecar requiere de poder especial. Art. 2143.

321

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Solemnidades: Se requiere de escritura pública aunque la obligación principal


no la requiera. En el contrato de hipoteca hay menciones especiales que debe
contener la escritura pública (Arts. 2432 y 2433), cuya omisión no
necesariamente acarrea la nulidad del contrato (salvo el N° 5 del 2432),
siempre y cuando se puedan deducir del contrato mismo. Como hemos visto, la
inscripción de la escritura pública no es solemnidad, sino la forma de hacer la
tradición del derecho real de hipoteca.

La Especialidad de la Hipoteca: Se dice que la hipoteca es especial desde 2


puntos de vista:

a) Porque se refiere a un inmueble perfectamente determinado e


individualizado tanto en la escritura pública como en la inscripción hipotecaria.
Art. 2432 N° 3
b) En cuanto a la obligación, ya que ésta debiera, al menos teóricamente, estar
perfectamente determinada. La obligación principal respecto de la cual accede
el contrato de hipoteca debe estar aparentemente determinada. Art 2432 N°2.
Esta situación es más bien aparente que real ya que existen varias
disposiciones que permiten que esta obligación no esté perfectamente
determinada ni en cuanto a su naturaleza ni en cuanto a su monto:
 El Art 2427 CC que se refiere al deterioro de la finca para la seguridad de
la deuda, y entre otros efectos a la caducidad del plazo, admite la
hipoteca sobre una deuda ilíquida, condicional o indeterminada.
 El Art 2419 CC que se refiere a las hipotecas sobre bienes futuros.
 El 2413 que establece que la hipoteca puede otorgarse en cualquier
tiempo, antes o después de los contratos a que acceda.

De lo anterior, se sigue la plena eficacia de la cláusula de garantía general


hipotecaria.

Cláusula de Garantía General Hipotecaria: Consiste en que un sujeto establece,


para los efectos de garantizar presentes y futuras obligaciones con
determinada persona, una hipoteca con garantía general; por lo tanto afecta
un bien determinado al cumplimiento de sus obligaciones presentes y futuras
para con un acreedor determinado. Esto permite fluidez en las operaciones
comerciales, pues permite la movilidad en términos crediticios de relaciones
comerciales. El derecho real de hipoteca, aún para garantizar las obligaciones
futuras, se entiende constituido desde la inscripción; de manera que si el
inmueble hipotecado es embargado por terceros y con posterioridad al
embargo el deudor adquiere nuevas deudas para con el acreedor hipotecario,
no habría objeto ilícito en dicha hipoteca; pues esta se ha perfeccionado con la
inscripción.

EFECTOS DE LA HIPOTECA:

322

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

A. Respecto del dueño de la propiedad hipotecada. La hipoteca constituye una


limitación en el dominio y como tal no pueden ejercerse sus facultades de
dueño de modo absoluto. Sin embargo la facultad que puede ejercer el dueño
en la propiedad hipotecada son bastantes amplias:

a. Antes de ejercerse la acción hipotecaria: Estando la deuda garantizada con


hipoteca, y antes que se dirija acción contra la finca hipotecada, el dueño goza
de la facultad de usar, gozar y disponer de ella. Incluso, el Art 2415 establece
la nulidad de todo pacto destinado a limitar la facultad de disposición del
dueño de un bien raíz hipotecado. Esto se justifica ya que en nada perjudica al
acreedor que el deudor enajene el bien, pues la hipoteca subsiste y tiene
derecho de persecución. También puede constituir otras hipotecas sobre el
mismo inmueble, que en nada perjudica al primer acreedor, pues tiene
preferencia por el orden de las fechas. El problema se plantea con el resto de
los derechos reales: ¿puede constituir un usufructo o un derecho de habitación
o una servidumbre?. La respuesta sería afirmativa si pensamos en el principio
de quien puede lo más puede lo menos. Sin embargo, esto no es tan así. En
efecto, la ley permite enajenar o hipotecar el inmueble hipotecado pues ello en
nada perjudica al acreedor. No sucede lo mismo si el deudor constituye un
usufructo sobre el inmueble, pues ello disminuye el valor de la garantía,
causándole al acreedor un perjuicio evidente. También puede administrar
libremente la propiedad hipotecada. Antes del ejercicio de la acción
hipotecaria, la única situación especial en torno a la facultad de disposición
material (y no jurídica), del dueño dice relación con que no puede deteriorar la
finca hipotecada, aún por caso fortuito. El Art 2427 señala que si la finca se
deteriora en término de no ser suficiente para la seguridad de la deuda el
acreedor tendrá derecho:
* Que se le mejore la garantía hipotecaria
* Que se le dé otra seguridad equivalente
* En defecto de las anteriores, que se le pague de inmediato la deuda
(caducidad del plazo)

b. Después de ejercida la acción hipotecaria: Desde que el acreedor hipotecario


ejerce la acción hipotecaria y embarga el bien, cesa la facultad de disposición
completamente. Art 1464 N°3 CC. Como la hipoteca se extiende a los
inmuebles por destinación y adherencia, tampoco puede enajenarlos o
disponer de ellos de modo alguno.

B. Efectos de la hipoteca en relación al Acreedor.

a) Extensión de la hipoteca. Art. 2420, 2421, 2422 y 2423.

323

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1) A los inmuebles por destinación: Los que existan al tiempo de


constituirse la hipoteca y los que pasen a tener dicho carácter con
posterioridad, siempre que sean del dueño del inmueble hipotecado. Art.
2420 (En todo caso, el dueño puede enajenarlos y de esa forma
desafectarlos de la hipoteca)
2) A los inmuebles por adherencia: Si el dueño del suelo enajena
separadamente los inmuebles por adherencia, éstos pasan a ser
muebles por anticipación (571) y dejan de estar afectos a la hipoteca. Si
el deudor vende la producción de una viña perteneciente a la finca
hipotecada y se embarga la finca por el acreedor hipotecario después de
la venta pero antes de que se separen materialmente los frutos, el
acreedor tiene derecho a la producción vendida ya que la tradición de
los frutos no se verifica mientras no se separe n los frutos pendientes del
inmueble (Art. 685)
3) A los aumentos y mejoras que sufra el bien hipotecado. (ya sea por la
naturaleza o por la mano del hombre). Por ejemplo, si se hipoteca la
nuda propiedad y luego se consolida con el usufructo. Si las mejoras son
introducidas por un tercero, que tiene derecho a retirarlas sin detrimento
del inmueble, la hipoteca no se extiende a esas mejoras.
4) Al precio de la expropiación del inmueble hipotecado.
5) A la indemnización debida por los aseguradores del inmueble
hipotecado. Se produce aquí una subrogación real en la cual el monto
del seguro pasa a reemplazar el bien hipotecado. Para ello, el acreedor
hipotecario debe notificar judicialmente al asegurador de la existencia
de la hipoteca para que se abstenga de realizar el pago de la
indemnización al deudor; ya que no hay aquí una acción oblicua. En la
práctica esto se soluciona exigiendo al deudor que ceda la póliza de
seguro al acreedor (es el beneficiario de la póliza) (Art. 555 del C. De
Comercio: La cosa que es materia del seguro es subrogada por la
cantidad asegurada para el efecto de ejercitar sobre ésta los privilegios
e hipotecas constituidas sobre aquella).
6) A las pensiones devengadas por el arrendamiento del bien hipotecado.
Este derecho lo tendrá cuando ejercite la acción hipotecaria mediante el
embargo del inmueble hipotecado.

b) Derechos del Acreedor Hipotecario: Son 3 derechos:


1. Venta (Art. 2424 y 2397)
2. Persecución (Art. 2428)
3. Preferencia (Art. 2470 y 2477)

1. Derecho de venta: El derecho de venta consiste en la facultad que tiene el


acreedor para obtener el remate de la finca hipotecada y pagarse con el
producto de la realización del bien. Art 2424 que establece similitud del D° del

324

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

acreedor hipotecario con el del acreedor prendario (Art 2397 CC). Con relación
al derecho de venta, al igual que en la prenda, debemos estudiar el
denominado “pacto comisorio” o la “lex comisoria”. El pacto comisorio puede
definirse como aquel por el cual las partes convienen que si el deudor, dentro
de cierto tiempo, no retira la cosa dada en prenda o hipoteca, cancelando la
deuda, la cosa pasa, transcurrido el plazo, de pleno derecho e
irrevocablemente al dominio del acreedor en pago de la deuda. El inciso 2° del
art. 2397 prohíbe expresamente el pacto comisorio en la prenda. El alcance de
esta disposición, que también se aplica a la hipoteca, es el de prohibir el pacto
comisorio con su característica de condicional que transforma la prenda o
hipoteca en una venta también condicional, y que condena los actos y
contratos que permitan al acreedor quedarse con la cosa hipotecada a virtud
de una estipulación preexistente y por acto de su propia voluntad, es decir, sin
mediar el consentimiento del deudor.

2. Derecho de persecución: El acreedor goza de 2 acciones:

 La Acción Personal para dirigirse contra el deudor de la obligación.


 La Acción Real para perseguir la finca hipotecada.

Esta situación no tiene importancia mientras la finca hipotecada permanezca


en poder del deudor directo, pues en tal caso ambas acciones se dirigen en un
mismo procedimiento en contra del deudor. Esto adquiere importancia sólo en
la medida que el predio pase a poder de un 3° o cuando quien ha constituido la
hipoteca ha sido un tercero. Aquí debemos distinguir claramente entre la
acción personal y la acción real. El Art. 2428 CC establece claramente que la
hipoteca da al acreedor el D° de perseguir la finca hipotecada sea quien fuere
que la posea. Es decir se puede perseguir la finca hipotecada de manos de
terceros poseedores. En general, es un tercero poseedor todo aquel que es
dueño del inmueble gravado y que no se ha obligado personalmente al pago de
la deuda. Pero podemos encontrarnos con distintas situaciones que hay que
analizar:

 El que ha adquirido una finca con un gravamen ya existente o pre-


existente.
 o El que ha hipotecado un inmueble propio para seguridad de una deuda
ajena. En este caso, hay que sub-distinguir:
 Si no se ha obligado personalmente, hay sólo una acción real (procede
derecho de persecución).
 Si se ha obligado personalmente, lo que requiere de pacto expreso, ya
no es un 3°, y por lo tanto, habrá acción personal y real contra él. Art
2414 y Art 2430 inc 1° CC. (se le perseguirá de la misma manera que al
deudor personal)

325

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 El fiador hipotecario: La hipoteca que otorga el fiador puede tener por


objeto garantizar la obligación principal o bien garantizar su propia
obligación subsidiaria. El art. 2430 inc. 2° se refiere a este segundo caso.
En cualquier evento, habiéndose constituido en fiador, el acreedor no
puede ejercer el derecho de persecución, pues el fiador no es un tercero
poseedor, pues se ha obligado personalmente, aunque de manera
subsidiaria. En todo caso, el tercer poseedor, sea que se haya obligado
personalmente o no, no goza de beneficio de excusión. Salvo, el caso del
fiador hipotecario, cuando la hipoteca se ha constituido para garantizar
su propia obligación subsidiaria.

La acción para dirigirse contra los terceros poseedores de la finca hipotecada


(que es la forma de hacer efectivo el derecho de persecución) se llama "acción
de desposeimiento". Es una acción especialmente regulada en los Arts. 758 a
763 CPC, que comienza con la notificación que se hace al tercer poseedor de la
finca hipotecada, para que dentro del plazo de 10 días haga u opte por alguna
de las 3 alternativas siguientes:
1) Pague íntegramente la deuda, en cuyo caso se subroga en la hipoteca y se
podrá dirigir contra el deudor principal. Art. 2429 inc. 2° en relación al N° 3°
del art.1610.
2) Abandone la propiedad hipotecada y la ponga así a disposición del acreedor,
para que la remate y se pague con el producto de la realización. Art. 2.426
3) Si no hace nada de lo anterior, se dirigirá contra el tercer poseedor de la
finca hipotecada un juicio, ordinario o ejecutivo, según la naturaleza del título
en que conste la obligación principal garantizada, destinado a rematar la
propiedad hipotecada.

El tercero poseedor que es desposeído o ha abandonado la finca, tiene acción


de perjuicios en contra del deudor. Art. 2429 inc. final.

¿Cuándo cesa el derecho de persecución? Cuando se produce una causal legal


de pérdida de la propiedad, cual es, la expropiación por causa de utilidad
pública. También cesa en el evento de que la propiedad sea rematada en
pública subasta con los requisitos exigidos por la ley. Esta es la denominada
PURGA DE LA
HIPOTECA (Art.2428).

3. Derecho de preferencia: Los créditos hipotecarios son de tercera clase,


gozan de una preferencia para su pago, cuyas características principales son:
es una preferencia especial, lo que significa que sólo se puede invocar en el
inmueble dado en garantía y no en otros bienes del deudor; es renunciable,
tiene que ser alegada y no todo el monto del crédito goza de preferencia, sino
que hasta lo que se logra pagar con el producido del bien, y el saldo constituye
un crédito de quinta clase (valistas) (Arts. 247O y 2477). Lo normal es que la

326

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

preferencia se haga efectiva sobre el precio de la subasta del bien hipotecado.


Pero puede suceder que se haga efectiva sobre el monto del seguro o sobre la
indemnización por la expropiación. Las hipotecas se prefieren de acuerdo al
orden de su fecha de inscripción (la primera será la más antigua, y la fecha se
determina por su anotación en el repertorio.)

EXTINCIÓN DE LA HIPOTECA
1) Por vía consecuencial. Extinción de la obligación principal.
2) Por vía principal o directa (ART.2434)
a) Por resolución del derecho constituyente (ART.2416), Si el constituyente
deja de ser dueño de la propiedad, porque se resuelve su derecho, esta
resolución opera con efecto retroactivo y dará acción en contra del
acreedor hipotecario que estaba de mala fe.
b) Por llegada del plazo o el evento de la condición. Art. 2413.
c) Por la confusión entre el acreedor de la hipoteca y el titular del dominio.
d) Por destrucción o pérdida total de la cosa hipotecada, sin perjuicio de los
derechos del acreedor (ART.2427).
e) Por expropiación. Pero al mismo tiempo opera una subrogación real.
f) Por renuncia de la garantía hipotecaria. La que debe constar por
escritura pública y anotarse al margen de la garantía hipotecaria.)
g) Por purga de la hipoteca. Es la situación que contempla el inciso 2° del
art. 2428. Conforme a esta norma, el acreedor hipotecario no puede
perseguir la finca hipotecada contra el tercero que la haya adquirido en
pública subasta ordenada por el juez.

Requisitos para la purga de a hipoteca


1) Que se trate de una subasta ordenada por el juez.
2) Que los acreedores hipotecarios sean citados.
3) Que el remate se efectúe transcurrido el término de emplazamiento a contar
de la última citación al acreedor hipotecario.
4) Que se consigne el dinero del remate a la orden del tribunal.

La consecuencia de lo anterior es que si el producto del remate no alcanza a


cubrir el monto de los créditos y el monto garantizado por la hipoteca, ésta
desaparece y el juez mandará a cancelar las inscripciones hipotecarias.
El acreedor que no ha sido citado conserva su hipoteca, de manera que podrá
perseguirla de manos del adjudicatario en la subasta. En este caso, el que
compró el inmueble en la subasta se subroga en los derechos de los
acreedores que se pagaron con el precio del remate. Esto significa, que el
acreedor hipotecario omitido no mejora de grado por este hecho, sino que
queda en el mismo lugar o posición que tenía al efectuarse el primer remate,
ya que el lugar de los acreedores hipotecarios que se pagaron con el precio de
la subasta para a ocuparlo el tercero adquirente, en virtud de la subrogación
del N° 2 del art. 1610.

327

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Derechos que conforme al CPC tiene el acreedor hipotecario de grado


preferente.
El Art. 492 del C.P.C. complementó el art. 2428, permitiendo al acreedor
hipotecario de grado preferente optar entre pagarse con el producto del
remate o conservar su hipoteca. Si el acreedor hipotecario de grado preferente,
transcurrido el término de emplazamiento, nada dice, se entiende que opta por
pagarse con el producto del remate.

Requisitos:
a) Debe tratarse de un acreedor hipotecario de grado preferente al acreedor
hipotecario que solicita el remate. (Aunque también es aplicable cuando el
remate es provocado por un acreedor sin ningún derecho preferente)
b) Debe existir plazo pendiente para el pago de su crédito.

Cancelación de la inscripción hipotecaria:


Es una consecuencia de la extinción de la hipoteca; de manera que la
cancelación de la inscripción puede provenir de la extinción de la obligación
principal, de la renuncia que el acreedor haga de la garantía, que se
materializará mediante una escritura de cancelación, o de un decreto o
sentencia judicial que la ordene.

La anticresis: Es un contrato por el cual se entrega una cosa raíz al acreedor


para que se pague con sus frutos (Art. 2435).

Características:
1. Debe haber entrega material
2. No constituye derecho real
3. Es un contrato accesorio en cuanto es una forma de garantizar el pago con
los frutos.
4. Es un contrato real (El Art. 2437 mal usa la expresión tradición).
5. Es unilateral: la única obligación que genera es la de devolver la cosa; puede
ser sinalagmático imperfecto cuando causa perjuicio al acreedor.
6. Es indivisible (Art. 2444)

Bienes que pueden darse en anticresis:

1. Bienes raíces (también bienes muebles en materia judicial).


2. Los bienes deben producir frutos.
3. Deben ser de propiedad de un deudor o de un tercero que acepte la
anticresis.
4. No hay problema en que el inmueble esté hipotecado o pueda ser
hipotecado después
(Art.2439).

328

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Derechos del acreedor:


1. Retener la cosa hasta el pago total (ART.2442).
2. Imputar los frutos de la cosa primero a intereses y luego a capital (Art.
2443).
3. Derecho al abono de las mejoras que haya efectuado en la cosa.

Obligaciones del acreedor:


Restituir y conservar la cosa (Art. 2440).
El deudor tiene derechos y obligaciones cuales son, las de exigir la restitución
de la cosa y su conservación, y pagar los daños, perjuicios y mejoras.

ANTICRESIS JUDICIAL o PRENDA PRETORIA Arts. 500 y siguientes del CPC.

La fianza: concepto: art. 2335: Es una obligación accesoria, en virtud de la


cual una o más personas responden de una obligación ajena,
comprometiéndose para con el acreedor a cumplirla en todo o parte, si el
deudor principal no cumple.

Características del contrato de fianza:

1. Contrato consensual por regla general: es solemne: la fianza que debe


rendir el guardador, para ejercer el cargo; la fianza mercantil debe
otorgarse por escrito; en materia penal, la fianza que se rinde para la
libertad provisional de un procesado, se hace por escritura pública.
2. Contrato unilateral: la única parte obligada es el fiador, quien se obliga
para con el acreedor a cumplir con la obligación principal, en subsidio o
en el evento de que el deudor principal no la cumpla.
3. Contrato gratuito: el contrato de fianza sólo busca la utilidad de una de
las partes, el acreedor, siendo el fiador el único que sufre un gravamen.
4. Contrato accesorio: la finalidad de la fianza es procurar al acreedor una
garantía, lo que obviamente supone la existencia de una obligación
principal. Así, la suerte de la fianza estará absolutamente vinculada a la
suerte de la obligación principal. Pueden señalarse las siguientes
consecuencias de la accesoriedad de la fianza:
 Extinguida la obligación principal, se extingue también la fianza.
 El fiador tiene la facultad para oponer al acreedor todas las
excepciones que deriven de la obligación principal.
 La obligación del fiador no puede ser más gravosa que la
obligación principal.
5. Contrato patrimonial: los derechos y obligaciones de los fiadores son
transmisibles a sus herederos.
6. No es un contrato condicional: el fiador contrae su obligación directa e
inmediatamente, de manera que nos encontramos ante un contrato puro
y simple.

329

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

La subfianza: el inciso 2 del art. 2335 permite afianzar al que a su vez


constituyo una fianza. Se trata de un subcontrato, y como tal, el subfiador se
somete a las mismas reglas que el fiador.

Clases de fianza: fianza convencional, legal, judicial, personal, hipotecaria,


prendaria, limitada, ilimitada, simple, solidaria.

a) Fianza convencional: es la que se refiere a la obligación del fiador. Se


constituye de manera convencional.
b) Fianza legal: es aquella impuesta por el legislador. Por ejemplo: caso de
los poseedores provisorios, de los guardadores, de los usufructuarios
que deben rendir caución para tener la cosa fructuaria.
c) Fianza judicial: es la decretada por el juez, pero éste sólo puede ordenar
su constitución cuando una norma legal lo permita. Por ejemplo:
fiduciario que ordena rendir caución de conservación y restitución, el
dueño de una obra ruinosa, cuando rinde caución de resarcir todo el
perjuicio del mal estado del edificio.
d) Fianza personal: el fiador obliga todos sus bienes al cumplimiento de la
obligación principal.
e) Fianza hipotecaria o prendaria: además de obligar todos sus bienes al
cumplimiento de la obligación principal, el fiador constituye una hipoteca
o prenda en favor del acreedor (será garantía personal y real).
f) Fianza limitada: ocurre cada vez que en el contrato de fianza se
determine con precisión a qué está obligado el fiador o cada vez que se
limite la fianza a una determinada cantidad de dinero.
g) Fianza ilimitada: se extiende a todo cuando asciende la obligación
principal con sus intereses y costas.
h) Fianza simple: aquella que confiere al fiador los beneficios de excusión y
de división.
i) Fianza solidaria: el fiador queda privado del beneficio de excusión, y si
son varios los fiadores solidarios, quedan privado del beneficio de
división.

Requisitos del contrato de fianza:

1. Consentimiento de las partes: el contrato de fianza es consensual, de


manera que se perfecciona con el mero acuerdo de voluntades entre
acreedor y fiador.
2. Capacidad del fiador: el obligado a prestar fianza debe dar un fiador
capaz de obligarse como tal.
3. Objeto de la fianza: el objeto de la obligación del fiador consiste siempre
en pagar una cantidad de dinero. Cuando se afianzan obligaciones de

330

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

hacer o de no hacer, el fiador se obliga al pago de la indemnización de


perjuicios que resulte de la infracción de la obligación.
4. Causa de la fianza: hay que buscar la fianza en las relaciones existentes
entre el fiador y el deudor principal. En la fianza gratuita: la causa de la
obligación del fiador es la pura liberalidad. En la fianza remunerada: la
causa se encuentra en el pago que se ofrece al fiador.
5. Existencia de una obligación principal : la fianza requiere para su validez,
de la existencia de una obligación principal, cuyo cumplimiento
garantiza. Lo anterior es una consecuencia lógica del carácter accesorio
que tiene el contrato de fianza.

Personas obligadas a rendir fianza:

1. El deudor que así lo ha estipulado con su acreedor.


2. El deudor cuyas facultades económicas disminuyan en términos tales de
hacer peligrar el cumplimiento de sus obligaciones.
3. El deudor de quien haya motivo de temer que se ausente del territorio
del Estado con ánimo de establecerse en otra parte, no dejando bienes
suficientes para la seguridad de sus obligaciones.
4. El deudor cuyo fiador se ha tornado insolvente.

Requisitos del fiador: el fiador ofrecido por el deudor, debe reunir los siguientes
requisitos:

1. Debe ser capaz de obligarse.


2. Debe tener bienes suficientes para hacer efectiva la fianza.
3. Debe tener domicilio dentro de la jurisdicción de respectiva Corte de
Apelaciones.

Efectos del contrato de fianza:

1.- Efectos entre acreedor y fiador: son las partes en el contrato de fianza.

A.- Efectos antes del requerimiento de pago hecho al fiador:

 Pago anticipado de la obligación, por el fiador : situación en que el fiador


paga anticipadamente, dando o no aviso del pago al deudor. Si no da
aviso, el deudor podrá oponerle todas las excepciones que pudieran
haber opuesto en contra del acreedor en el tiempo del pago. Si el deudor
ignorando que el fiador había pagado anticipadamente la obligación,
volviera a pagar, el fiador carecerá de la acción de rembolso contra el
deudor, sin perjuicio que podrá intentar contra el acreedor la acción del
deudor por el pago de lo no debido.

331

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Derecho del fiador para exigir al acreedor que accione contra el deudor :
cuando la obligación se hace exigible, el fiador tiene derecho a exigir al
acreedor para que persiga al deudor.

B.- Efectos, luego de requerido el fiador por el acreedor: cuatro defensas o


excepciones puede oponer el fiador al acreedor:

1. Beneficio de excusión.
2. Beneficio de división.
3. Excepción de subrogación.
4. Excepciones reales o personales.

1.- Beneficio de excusión: es una facultad según la cual el fiador puede exigir al
acreedor que antes de proceder en su contra, se persiga la deuda en los bienes
del deudor principal.

Fiadores que no gozan de beneficio de excusión:

1) Cuando se ha renunciado al beneficio de excusión, expresa o


tácitamente.
2) Cuando el fiador se ha obligado, como codeudor solidario.
3) Cuando la obligación principal no produce acción: obligaciones
naturales.
4) Cuando la fianza ha sido ordenada por el juez.
5) Cuando se trata de un fiador hipotecario o prendario, y se pretende por
el acreedor perseguir la cosa hipotecada o prendada.
6) Cuando el deudor está en notoria quiebra o insolvencia, el fiador no
podrá señalar los bienes del deudor sobre los cuales el acreedor pueda
ejercitar su derecho de prenda general.

Casos en los cuales el acreedor está obligado a respetar el beneficio de


excusión:

1. Cuando el fiador se hubiere obligado a pagar sólo la parte de la deuda


que el acreedor no pudiere obtener del deudor principal.
2. Cuando las partes así lo hubieren estipulado.

Requisitos necesarios para que el fiador goce del beneficio de excusión:

1. El fiador no debe estar privado del beneficio de excusión.


2. Que el beneficio de excusión se oponga en tiempo oportuno: debe
oponerse luego que sea requerido el fiador.
3. Que el fiador indique al acreedor los bienes del deudor principal.
4. Que el fiador anticipe al acreedor los gastos de la excusión.

332

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Efectos del beneficio de excusión:

1. Es una excepción dilatoria, retarda la persecución del fiador.


2. Puede originar una disminución o incluso una extinción en la
responsabilidad del fiador.
3. Puede originar una extinción de la responsabilidad del fiador, si el
acreedor obtiene un pago total, en los bienes del deudor principal.

2.- Beneficio de división: opera el beneficio de división, cuando existe


pluralidad de fiadores. Se entiende por tal el derecho que tiene cada uno de
varios fiadores, para exigir al acreedor que la deuda se divida en partes iguales
y por ende que le reciba sólo la cuota que al primero corresponda en la
obligación.

Requisitos que deben cumplirse para que el fiador pueda oponer el beneficio
de división:

1. Que el fiador que lo invoca no haya renunciado al beneficio.


2. Que no se trate de fiadores solidarios (codeudor solidario)
3. Que se trate de fiadores de una misma deuda y de un mismo deudor.

Efectos del beneficio de división: la deuda se divide entre los fiadores por
partes iguales. Excepción: 1. Cuando un fiador ha limitado su responsabilidad a
una suma o cuota determinada; 2. Cuando alguno de los fiadores fuere
insolvente, su insolvencia gravará a los demás, estos deberán pagar la parte
que el primero no puede solucionar por su insolvencia.

3.- Excepción de subrogación: consiste en la facultad del fiador, para exigir que
se rebaje de la demanda del acreedor todo lo que el fiador podría haber
obtenido del deudor principal o de los otros fiadores por medio de la
subrogación legal o que se declare extinguida la fianza en todo o en parte,
cuando el acreedor ha puesto al fiador en el caso de no poder subrogarse en
sus acciones contra el deudor principal o los otros fiadores, o cuando el
acreedor por hecho o culpa suya, ha perdido las acciones en que el fiador tenía
derecho de subrogarse.

Quienes pueden invocar la excepción de subrogación: pueden invocarla todos


los fiadores, tanto si la fianza fue gratuita o remunerada, civil o mercantil,
legal, convencional o judicial.

Requisitos para que el fiador pueda oponer la excepción de subrogación:

333

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. La pérdida de las acciones debe producirse por hecho o culpa del


acreedor.
2. Las acciones debe haber existido en manos del acreedor al momento de
constituirse la fianza.
3. Debe tratarse de acciones útiles para el fiador.

Necesidad de alegar la excepción de subrogación: el fiador debe alegar la


excepción de subrogación, y de no hacerlo se entenderá que renuncia a su
derecho, subsistiendo entonces integra su responsabilidad.

Efectos de la excepción de subrogación:

1. Extinción de la fianza: cuando las acciones perdidas por culpa del


acreedor, de haber subsistido, habrían permitido al fiador obtener el
rembolso integro de lo pagado al acreedor.
2. Disminución de la responsabilidad del fiador: cuando las acciones en que
pudo subrogarse sólo le habrían reembolsado parte de lo pagado.

4.- Excepciones reales o personales: el fiador puede oponer al acreedor tanto


las excepciones reales que emanan de la obligación, como las excepciones
personales suyas. Son excepciones reales o comunes las inherentes a la
obligación, es decir las que resultan de su naturaleza: ellas dicen relación
exclusivamente con el vínculo jurídico mismo, con presidencia absoluta de las
personas que lo han contraído. Se dicen reales, porque guardan relación con la
cosa, en este caso, la obligación; y se llaman comunes, porque pueden ser
opuestas por cualquier persona, por cualquier deudor solidario y por el fiador.
Son excepciones personales las que competen a uno o más deudores en
atención a ciertas y determinadas circunstancias o la situación especial en que
estos se hallan. Como no dicen relación con la obligación misma sino con
ciertas circunstancias personales, sólo puede oponerlas la persona a quien
favorecen.

2.- Efectos entre fiador y deudor principal:

Efectos antes de efectuar el pago por el fiador:

1. Derechos que confiere la ley al fiador: que el deudor obtenga el relevo


de la fianza, es decir, que el deudor principal realice las gestiones
necesarias ante el acreedor, para que éste libere al fiador de la fianza;
que el deudor principal le caucione las resultas de la fianza, que se
constituya una garantía por el deudor principal a favor del fiador, para el
caso que el último pague al acreedor y exija el rembolso al deudor
principal; que el deudor principal le consigne medios de pago, es decir,

334

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

que el deudor principal le consigne judicialmente el dinero necesario


para pagar al acreedor.
2. Casos en que el fiador puede ejercitar los derechos anteriores : cuando el
deudor principal aventura temerariamente sus bienes; cuando el deudor
principal se obligó a obtener el relevo de la fianza en cierto plazo y éste
se ha cumplido; cuando se ha cumplido la condición o vencido el plazo
para que se haga exigible la obligación principal; cuando hubieren
transcurrido más de 5 años desde el otorgamiento de la fianza; cuando
exista temor fundado de que el deudor se fugue y no deje bienes raíces
suficientes para el pago de la deuda.
3. Obligación de dar aviso del pago : tanto el fiador como el deudor
principal, deben dar aviso al otro del pago que pretenden efectuar.

Efectos entre el fiador y el deudor principal, después de efectuado el pago por


el primero: el fiador tiene derecho a dirigirse contra el deudor principal. Dos
acciones confiere la ley al fiador: la acción de rembolso y la acción
subrogatoria.

Acción de rembolso: es una acción personal que emana del contrato de fianza.
Es aquella acción que la ley confiere al fiador, para obtener del deudor
principal el rembolso de todo lo pagado por el primero al acreedor, gastos
incluidos, a consecuencia de su calidad de fiador de una obligación contraída
por el segundo.

Cosas que comprende la acción de rembolso:

1. El capital de la deuda.
2. Los intereses de ese capital.
3. Los perjuicios de cualquiera otra naturaleza que el contrato hubiere
provocado al fiador.

Requisitos para que el fiador pueda entablar la acción de rembolso:

1. El fiador debe haber pagado al acreedor.


2. El pago debe haber sido útil.
3. Que le fiador no esté privado de acción.
4. La acción debe entablarse oportunamente: el tiempo desde que el fiador
ha pagado y se hace exigible la obligación principal y hasta que dicha
obligación, o mejor dicho las acciones para obtener el pago de la misma,
hayan prescrito.

Contra quien puede entablarse la acción de rembolso:

335

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. Hay un solo fiador y un solo deudor principal: el fiador sólo podrá


demandar al segundo.
2. Hay un fiador y varios deudores principales a los cuales afianzó, y la
obligación es simplemente conjunta: el fiador podrá demandar a cada
uno de los deudores principales, pero sólo en la cuota que le
corresponda en la deuda.
3. Hay un fiador y varios deudores principales, pero sólo uno de ellos fue
afianzado: el fiador sólo podrá demandar a aquél de los deudores que
afianzó.
4. Hay un fiador y varios deudores principales a los cuales afianzó, y se
trata de una obligación solidaria: el fiador podrá demandar por el total, a
cualquiera de los deudores principales.
5. Hay un fiador y varios deudores, pero sólo afianzó a uno de ellos y se
trata de una obligación solidaria: el fiador sólo podrá repetir por el todo,
contra el codeudor afianzado.

Acción subrogatoria: se entiende por tal aquella acción que confiere la ley al
fiador que paga, de manera que pase a ocupar la posición jurídica del acreedor
y pueda por ende impetrar ante el deudor principal, los mismos derechos que
podría haber invocado el acreedor.

Requisitos que deben cumplirse para que el fiador goce de acción subrogatoria:

1. Que el fiador haya pagado al acreedor.


2. Que el pago haya sido útil.
3. Que el legislador no haya privado al fiador de acción.

Derechos en que se subroga al fiador: el crédito pasa a manos del fiador con
los mismos privilegios y garantías con que existía en el patrimonio del
acreedor. La acción subrogatoria sólo comprende el monto de lo que el fiador
pagó al acreedor. No puede demandar el fiador los gastos, intereses, perjuicios
eventuales; es decir, la acción subrogatoria es más limitada que la acción de
rembolso.

Contra quien puede dirigirse la acción subrogatoria:

1. Al deudor principal.
2. A los codeudores solidarios.
3. A los cofiadores.

3.- Efecto entre los cofiadores:

 Acción que confiere la ley al cofiador: habiendo dos o más fiadores, sólo
estará obligado al pago de su cuota en la deuda.

336

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Requisitos para que el cofiador se subrogue en los derechos del


acreedor: que existan varios fiadores de una misma deuda y deudor; que
el fiador haya pagado más de lo que le correspondía en la deuda; que el
pago haya sido útil.
 Objeto de la acción subrogatoria concedida al cofiador: el cofiador que
paga más de la cuota que le correspondía, sólo puede demandar de los
restantes cofiadores la parte o cuota que a éstos le correspondía en el
exceso de lo pagado, y no en su totalidad.

Extinción de la fianza: puede extinguirse por vía principal o por vía


consecuencial. En el primer caso, subsistirá la obligación principal. En el
segundo caso, la fianza se extinguirá a consecuencia de haberse extinguido la
obligación principal. Se extingue la fianza por:

1. Pago.
2. Dación en pago.
3. Novación.
4. Compensación.
5. Remisión.
6. Confusión.

337

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

338

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)

También podría gustarte